APLAZADO

download APLAZADO

of 1

Transcript of APLAZADO

  • 7/27/2019 APLAZADO

    1/1

    Procesos de ManufacturaVI Ciclo Escuela de Ingeniera Mecatrnica

    ________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de Trujillo Dr. Jorge A. Olrtegui Yume

    EXAMEN DE APLAZADOS

    Alumno: ____________________________________ Carnet: _______________________

    FECHA:17/05/2010

    1. (4 ptos) Una operacin de corte ortogonal se realiza en un metal cuyo calor especifico es 1.0J/g-oC, densidad =2.9 g/cm3, y difusividad trmica = 0.8 cm2/s. Se usan las siguientes

    condiciones: velocidad de corte = 4.5 m/s, espesor de viruta sin deformar es 0.25 mm, y ancho

    de corte de 2.2 mm. La fuerza de corte se mide como 1170 N. Determinar la temperatura de

    corte si la temperatura ambiente es de 22 oC.

    2. ) En relacin al grfico de la figura, se sabe que la falla, si se produce, ocurre en la superficie

    exterior de la parte doblada.

    Holgura de

    doblado, Lb

    Longitud de

    doblado, Lb

    Asentamiento

    Radio de doblado, R

    Angulo de biselado

    Angulo de

    doblado

    t

    Nomenclatura:

    e: Deformacin unitaria de ingeniera

    eo: En las fibras de la superficie externa

    ei: En las fibras de la superficie interna

    e: Deformacin unitaria verdadera o real

    eo: En las fibras de la superficie externaef: En la rotura (al final ensayo de traccin)

    t: espesor de la lmina

    Ao: Seccin recta inicial de la lmina

    Af: Seccin recta final de la lmina (rotura)

    r: Porcentaje de reduccin en seccin recta de

    la lmina en un ensayo de traccin

    a) Una probeta de longitud calibrada inicial Lo y seccin recta Ao se prueba en un ensayo

    de traccin hasta la rotura. Al final del experimento la longitud calibrada es de Lf y seccin

    recta Af en la rotura . Demostrar analticamente que: = ()b) Demostrar que: = 1 c) Si, = = 2

    +; = 1 ; = ()=

    0000

    determinar la expresin en funcin de r3. (4 ptos) Demostrar que la velocidad de

    corte y su correspondiente vida de

    herramienta para mxima velocidad

    produccin estn dados por:

    =

    [1 1 ]

    = (1 1)

    Donde:

    Tc: Tiempo empleado en el ciclo de

    produccin

    Tt: Tiempo empleado en el cambio de

    herramienta

    n, C: Constantes de Taylor