APARATO CIRCULATORIO

10
En la circulación pulmonar o circulación menor la sangre va del corazón a los pulmones (P) , donde se carga de oxígeno y descarga el dióxido de carbono, regresando al corazón -cargada de oxígeno- a través de la vena pulmonar. En la circulación general o mayor, la sangre cargada de oxígeno sale por la arteria aorta y da la vuelta a todo el cuerpo (C) antes de retornar al corazón a través de la vena cava (*). Tómate un rato para observar la animación de la derecha, donde vienen importantes nombres que debes aprender. Observa que hay un tabique interventricular y otro interatrial o interauricular (entre las dos aurículas) que separan el corazón en dos mitades: izquierda y derecha. Gracias a estos tabiques, dentro del corazón no se mezcla la sangre pobre en oxígeno (en azul) con la sangre rica en oxígeno (en rojo). Circulación mayor: es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada (representada con color rojo) que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que, por la arteria aorta llega a todas las células del cuerpo, donde se realiza el intercambio gaseoso celular o tisular: deja el O2 que transporta y se carga con el dióxido de carbono, por lo que se convierte en sangre carboxigenada (representada con color azul). Esta sangre con CO 2 regresa por las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha del corazón. Circulación menor: es el recorrido que efectúa la sangre carboxigenada que sale del ventrículo derecho del corazón y que, por la arteria pulmonar, llega a los pulmones donde se

description

Anatomia

Transcript of APARATO CIRCULATORIO

Page 1: APARATO CIRCULATORIO

 En la circulación pulmonar o circulación menor la sangre va del corazón a los pulmones (P) , donde se carga de oxígeno y descarga el dióxido de carbono, regresando al corazón -cargada de oxígeno- a través de la vena pulmonar. En la circulación general o mayor, la sangre cargada de oxígeno sale por la arteria aorta y da la vuelta a todo el cuerpo (C) antes de retornar al corazón a través de la vena cava (*). Tómate un rato para observar la animación de la derecha, donde vienen importantes nombres que debes aprender. Observa que hay un tabique interventricular y otro interatrial o interauricular (entre las dos aurículas) que separan el corazón en dos mitades: izquierda y derecha. Gracias a estos tabiques, dentro del corazón no se mezcla la sangre pobre en oxígeno (en azul) con la sangre rica en oxígeno (en rojo).

  Circulación mayor: es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada (representada con color rojo) que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que, por la arteria aorta llega a todas las células del cuerpo, donde se realiza el intercambio gaseoso celular o tisular: deja el O2 que transporta y se carga con el dióxido de carbono, por lo que se convierte en sangre carboxigenada (representada con color azul). Esta sangre con CO2 regresa por las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha del corazón. 

 Circulación menor: es el recorrido que efectúa la sangre carboxigenada que sale del ventrículo derecho del corazón y que, por la arteria pulmonar, llega a los pulmones donde se realiza el intercambio gaseoso alveolar o hematosis: deja el CO2 y fija el O2. Esta sangre oxigenada regresa por las venas pulmonares a la aurícula izquierda del corazón.

Page 2: APARATO CIRCULATORIO

Anatomía básica del aparato respiratorio

El aparato respiratorio está formado por la vía aérea superior y la vía aérea inferior, incluidos los pulmones.

Cada parte que compone el aparato respiratorio tiene una función importante para asegurar el intercambio de gases, que es el proceso mediante

el cual el oxígeno entra al torrente circulatorio y se elimina el CO2.

VÍA AÉREA SUPERIORCavidad oral y cavidad nasal

El aire entra por la cavidad nasal que lo caliente, humedece y filtra para eliminar las impurezas.

Faringe

Va desde la parte posterior del paladar blando hasta el extremo superior del esófago. La faringe está constituida por un tejido muscular con un revestimiento de mucosa.

Se divide en tres partes:- Nasofaringe (porción superior)- Orofaringe (porción media)- Hipofaringe (región distal de la faringe)

Vista posterior de la faringe

Laringe

Continuación de la faringe hacia la tráquea. Contiene las cuerdas vocales y los músculos que las mueven envueltos por una cubierta cartilaginosa.

Page 3: APARATO CIRCULATORIO

Directamente por encima de la laringe se encuentra la epíglotis que es una estructura en forma de hoja. La epiglotis actúa como una puerta dirigiendo el aire hacia la tráquea y los sólidos y líquidos hacia el esófago, ompidiendo su paso al pulmón.

VÍA AÉREA INFERIORConstituida por la tráquea, los bronquios y los pulmones.

Tráquea

Órgano de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios.

Bronquios

Conductos tubulares fibrocartilaginosos y que entran en el parénquima pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquiolos y éstos a los alvéolos.

Al disminuir de diámetro pierden los cartílagos, adelgazando las capas muscular y elástica.

Se dividen en dos, derecho e izquierdo, el derecho cuenta con tres ramas y el izquierdo con dos.

Page 4: APARATO CIRCULATORIO

Bronquiolo - Alvéolos pulmonares

Bronquiolos

Son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios llegando a los alvéolos pulmonares.

No poseen cartílagos , la pared es únicamente musculatura lisa.

Alvéolos pulmonares

Son los divertículos terminales del arbol bronquial , en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre.

Pulmones

Page 5: APARATO CIRCULATORIO

Los pulmones son los órganos en los cuales la sangre recibe oxígeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende de dióxido de carbono pasando éste al aire.

Ambos pulmones son órganos respiratorios que se encuentran a ambos lados del corazón rodeados por las cavidades pleurales derecha e izquierda.

Las arterias pulmonares llevan sangre desoxigenada a los pulmones desde el corazón y una vez oxigenada, retorna de nuevo al corazón a través de las venas pulmonares.

El pulmón derecho es normalmente un poco mayor que el izquierdo, debido a que el corazón está más a la izquierda que a la derecha (escotadura cardíaca del pulmón izquierdo).

LARESPIRACIÓN

Intercambio que se produce mediante la difusión de oxígeno y dióxido de carbono entre la sangre y los alvéolos que forman los pulmones.

Page 6: APARATO CIRCULATORIO

La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire. Este paso se produce por la diferencia de presiones parciales de oxígeno y dióxido de carbono (difusión simple) entre la sangre y los alvéolos.

Anatomía del Aparato Respiratorio

Page 7: APARATO CIRCULATORIO

Clic Imagen para Ampliar

¿Qué es la respiración?La respiración es el acto de respirar:

Inhalar (inspiración) - absorber oxígeno.

Exhalar (espiración) - expulsar el dióxido de carbono.

¿Cuáles son las partes del sistema respiratorio?El sistema respiratorio está formado por los órganos que realizan el intercambio gaseoso, que son los siguientes:

La nariz.

Faringe

La laringe.

La tráquea.

Bronquios

Los pulmones.

Las vías respiratorias altas incluyen lo siguiente:

La nariz.

La cavidad nasal.

Las celdillas etmoidales.

Los senos frontales.

El seno maxilar.

La laringe.

La tráquea.

Las vías respiratorias bajas incluyen las siguientes partes:

Los pulmones.

Bronquios.

Page 8: APARATO CIRCULATORIO

Alvéolos.

¿Cuáles son las funciones de los pulmones?Los pulmones absorben el oxígeno que las células necesitan para vivir y llevar a cabo sus funciones normales. Los pulmones también expulsan el dióxido de carbono, un producto de desecho de las células del cuerpo.

Los pulmones son dos órganos con el aspecto de un cono formados por tejido esponjoso de color rosa grisáceo. Ocupan la mayor parte del espacio del pecho o tórax (la parte del cuerpo que está entre la base del cuello y el diafragma).

Los pulmones están cubiertos por una membrana llamada pleura.Los pulmones están separados el uno del otro por el mediastino, un área que contiene los siguientes: El corazón y los grandes vasos.

La tráquea.

El esófago.

El timo.

Los ganglios linfáticos.

El pulmón derecho tiene tres secciones, llamadas lóbulos. El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos. Al respirar, el aire: Entra en el cuerpo por la nariz o por la boca.

Baja por la garganta a través de la laringe (o glotis) y la tráquea. Pasa a los pulmones por unos tubos llamados bronquios principales.

o Uno de los bronquios principales va hasta el pulmón derecho y el otro al izquierdo.

o Dentro de los pulmones, los bronquios principales se dividen en bronquios más pequeños.

o Y después en unos tubos aún más pequeños llamados bronquíolos.

o Los bronquíolos terminan en sacos de aire diminutos llamados alvéolos.

5 . El intercambio gaseoso. Las características del intercambio gaseoso que se produce en los alvéolos pulmonares son:

1) La sangre procedente del corazón, que llega a los capilares sanguíneos que recubren los alvéolos pulmonares, está cargada de dióxido de carbono y contiene muy poca cantidad de oxígeno.

Page 9: APARATO CIRCULATORIO

2) A los alvéolos pulmonares llega aire procedente del exterior que es rico en oxígeno. También llega dióxido de carbono procedente de los capilares sanguíneos. El resultado es una mezcla de gases en que predomina el oxígeno.

3) La distancia que hay entre los gases contenidos en el interior de los alvéolos pulmonares y los gases contenidos en el interior de los capilares sanguíneos es muy pequeña, sólo 0,6 micras (0,6µ) y las paredes que los separan son permeables a ellos. Debido a todo ello los gases pueden pasar de unos a los otros. El resultado es que ambas mezclas de gases acaban teniendo una composición muy parecida.

4) La sangre que sale de los capilares sanguíneos que recubren los alvéolos pulmonares hacia elcorazón es rica en oxígeno y muy pobre en dióxido de carbono.

6 . La capacidad pulmonar

Volumen corriente (VC). Es el volumen de aire que normalmente entra en una inspiración o sale en una espiración. En los hombres es de 0,5 litros.

Volumen de la reserva inspiratoria (VRI). Es el volumen de aire que entra de más en una inspiración forzada. En los hombres es de 3 litros.

Volumen de la reserva espiratoria (VRE). Es el volumen de aire que sale de más en una espiración forzada. En los hombres es de 1 litro.

Page 10: APARATO CIRCULATORIO

Capacidad vital (CV). Es el volumen de aire que se puede espirar tras una inspiración forzada. Equivale a la suma de los tres anteriores volúmenes (VC + VRI + VRE = CV). En los hombres es de 4,5 litros.

Volumen residual (VR). Es el volumen de aire que siempre queda en el interior de los pulmones. En los hombres es de 1,5 litros.

Capacidad pulmonar total (CPT). Es la máxima cantidad de aire que pueden acoger los pulmones. En el hombre son 6 litros.