“PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel...

86
1 “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una reflexión bíblica y teológica del cuidado al pastor Por: Eduardo García Díaz Tesis de grado para optar al título de Licenciatura Práctica Santiago 2016

Transcript of “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel...

Page 1: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

1

“PASTORES HÉROES DE BARRO”

Una reflexión bíblica y teológica del cuidado al pastor

Por:

Eduardo García Díaz

Tesis de grado para optar al título de Licenciatura Práctica

Santiago

2016

Page 2: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

2

“Pastores Héroes de Barro”

Una Reflexión Bíblica Y Teológica Del Cuidado Al Pastor

Tesis de Grado de Licenciatura Practica presentada por: Eduardo García Díaz a la

facultad de Seminario Teológico Ministerial “SETEMIN” de la Iglesia de Dios. Como

requisito para optar al título de Licenciatura Practica.

Tribunal Examinador

_____________________ _____________________

Lic. Lidia Chacón Urrejola Lic. Manuel Vides Correa

______________________

Mtr. Israel Miranda Salazar

Page 3: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

3

Tabla de contenido.

Portada

Tribunal Examinador…………………………………………………………… ii

Tabla De Contenido……………………………………………………………...iii

Dedicatoria………………………………………………………………………vii

Agradecimientos………………………………………………………………. viii

Sumario…………………………………………………………………………...x

Capítulo I

Planteamiento De La Investigación

1.1. Planteamiento Del Problema ………………………………………………. 1

1.2. Marco Bíblico y Mirada teológica del Cuidado Al Pastor. …………………4

1.2.1. Cuidado de la iglesia local al pastor………………………………………...5

1.2.2. El cuidado entre los Pastores, Colega ……………………………………...6

1.2.3. El cuidado del directivo al pastor …………………………………………. 7

1.2.4. El cuidado del pastor así mismo…………………………………………… 8

1.3. Antecedentes Teóricos………………………………………………………9

1.4. Objetivo Del Trabajo……………………………………………………… 11

1.4.1. Objetivos Generales………………………………………………………...11

1.4.2. Objetivos Específicos……………………………………………………… 11

1.5. Alcance De La Propuesta ………………………………………………… .12

1.5.1. Proyecciones ………………………………………………………………. 12

1.5.2. Limitaciones………………………………………………………………...12

1.6. Procedimiento Metodológico……………………………………………… 13

1.6.1. Tipo De Investigación………………………………………………………13

1.6.2. Fuente De Información……………………………………………………...13

1.6.3. Técnicas Utilizadas………………………………………………………… 13

Page 4: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

4

Capitulo II

MARCO TEÓRICO

2.1. Figura Y Rol Del Pastor En La Escritura………………………………………14

2.1.1. Definición De Conceptos……………………………………………………. 15

2.1.2. La Tarea Del Pastor…………………………………………………………. 18

2.1.3. El Cuidado Pastoral…………………………………………………………. 18

2.2. LAS CRISIS EN LA VIDA PASTORAL……………………………………21

2.2.1. La Soledad……………………………………………………………………21

2.2.2. La Necesidad de amistad……………………………………………………. 24

2.2.3. La Duda Del Llamado………………………………………………………...25

2.2.4. Mal Uso Del Tiempo………………………………………………………… 28

2.2.5. El Stress……………………………………………………………………… 29

2.2.6. Perdida Del Sueño…………………………………………………………… 30

2.2.7. Ven Al Ministro Como Un Ser Divino Y No Humano……………………… 30

2.2.8. La Falta De Un Mentor Al Pastor…………………………………………… .32

2.2.9. La Pérdida Del Gozo Del Ministro……………………………………………33

2.2.10. Cuando Los Miembros Se Van …………………………………………….. 33

2.2.11. La Ausencias De Modelos Reales……………………………………………34

2.2.12. Siempre Habrá Dificultad…………………………………………………….35

2.2.13. Ser Ministro Significa Caminar La Segunda Milla…………………………..37

Capitulo III

INVESTIGACIÓN DE CAMPO

3.1. Diagnostico Situacional…………………………………………………………43

3.2. Localización……………………………………………………………………. 43

3.3. Resultado Del Estudio…………………………………………………………...45

3.3.1. Entrevistas……………………………………………………………………. 45

3.3.2. Conclusiones Y Apreciaciones De Las Entrevistas…………………………...48

Page 5: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

5

3.3.3. Resultados De Las Encuestas………………………………………………… 51

3.3.4. Características De Las Enfermedades Sobresalientes De Las Encuestas……...53

3.3.5. Grafico dirigido a la soledad y amistad………………………………………. 56

3.3.5. Conclusiones De Los Grafico De Soledad Y Amistad………………………...57

Capitulo IV

CONCLUSIONES FINALES………………………………………………………58

4.1. Perspectiva De La Iglesia………………………………………………………. 59

4.1.1. Ora Por Tu Pastor………………………………………………………………60

4.1.2. Ama A Tu Pastor Y A Su Esposa………………………………………………61

4.1.3. Protégelo No Lo Critiques……………………………………………………...61

4.1.4. Recuérdale Lo Hermoso Del Ministerio………………………………………. 62

4.1.5. Explícale Los Frutos De Su Ministerio…………………………………………62

4.1.6. Se Su Amigo……………………………………………………………………63

4.1.7. Ama A Sus Hijos………………………………………………………………. 63

4.1.8. Ayúdale A Descansar…………………………………………………………...64

4.2. Perspectiva De Sus Compañeros De Ministerio…………………………………. 65

4.2.1. No Compare Su Ministerio……………………………………………………...66

4.2.2. Concéntrese En El Llamado De Dios…………………………………………...66

4.2.3. Mantenga Su Mirada En Dios…………………………………………………. 67

4.3. Perspectiva De Los Directivos De La Iglesia……………………………………. 68

4.3.1. Resiste Al Conformismo………………………………………………………...68

4.3.2. Multiplica Tu Liderazgo………………………………………………………...69

4.3.3. El Servicio Tiene Su Costo……………………………………………………...69

4.3.4. Lucha Legítimamente…………………………………………………………...69

4.3.5. El Trabajo Es La Clave………………………………………………………… 70

4.3.6. Debe Ser Aprobado……………………………………………………………...70

Page 6: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

6

4.3.7. Cuida Con Quien Caminas…………………………………………………70

CONCLUSIÓN …………………………………………………………………. 71

PALABRAS FINALES…………………………………………………………. 72

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………73

Page 7: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

7

Dedicatoria

A mi papito siervo del Señor por guiarme en este camino cuando fui niño, dejándome como legado su pasión por Jesucristo, enseñándome con sus actos lo que significa ser un hombre de

oración, fe y dependiente de Dios…

A mi Mamita sierva del Señor y mujer fiel, de constante oración, fe, con incuestionable paciencia, por enseñarme con su

perseverancia que todo es posible, y que en la vida nadie nos regala nada. Por brindarme su incondicional apoyo en todo momento, y

por ayudarme hacer lo que hoy soy un siervo de Dios…

A mi esposa por su amor, dedicación, comprensión, por darme la posibilidad de volver a estudiar, sabiendo que sería difícil, pero aun

así me apoyo emocionalmente y con sus oraciones…

A mis hijos Alexandra e Ismael que a pesar de su corta edad han estado conmigo apoyándome, dándome de su amor, y

entregándome palabras de aliento como “vamos papito tu puedes” “queda poquito” y lo que más me llena “te Amamos”, siendo

pacientes y entendiendo mi ausencia…

Page 8: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

8

Agradecimiento

A Dios por haberme llamado al ministerio y por enseñarme a vivir está a vida

ligada a Él.

A mi Madre por enseñarme a caminar y transitar por este hermoso camino por

estar siempre para mí en mis caprichos y enojos por tu paciencia que tuviste con

este hijo rebelde, y por sacarnos adelante pese a que quedamos solitos, gracias eres

mi gran ejemplo de fidelidad y constancia… te amo Mamita.

A mi esposa e hijos por tanto amor y espera y soledad para poder conseguir esto,

que por su amor expresado me llenan de felicidad.

A mi familia por su amor y apoyo en estos años en los cuales siempre me han

ayudado.

A Mi Iglesia de las Compañía La Serena México #2441 por el amor, la paciencia,

la espera, el acompañamiento, que han tenido con mi familia y ministerio han sido

parte fundamental de este logro personal, Gracias

A mi Obispo Boris Espinoza por darme la oportunidad de ejercer el llamado de

Dios, en la Región Centro Norte y por el apoyo brindado.

A mi hno. Segundo García que siempre has estado para mí y más en mis

necesidades gracias por apoyarme y acompañarme

A Mi Amigo Israel Miranda y a su Esposa que abrieron las puertas de su hogar

para acogerme luego de mis viajes y apoyarme en esta etapa que ya termina que

sin ellos esta meta no se podría haber llegado a buen término.

A Lety por darle amor a su Tío Pastor

Page 9: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

9

A mis compañeros de ministerio por apoyarme con sus entrevistas y encuestas

gracias por la comprensión

A mi compañero de viajes Víctor Hugo por tantas noches de conversación y

compañerismo gracias.

A mi Mentor por sus correcciones sus palabras de ánimo que me acompañaron en

estos años. (bendigo el día que nos lustramos los zapatos).

A lo Profesores de Setemin por la entrega de conocimientos, experiencias que nos

ayudaron a terminar esta etapa.

A mis compañeros de sala, de clases, de break a Pedro, Rodolfo, Paula, Enzo,

Víctor, segundo gracias por tantos momentos gratos.

A la pastora Lidia por sus consejos para que este trabajo llegara a buen término.

Al pastor Manuel Vides por su ayuda en este trabajo.

Page 10: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

10

SUMARIO

Autor: Eduardo E. García Díaz

Fecha: 07 de diciembre 2016

Tutor: Israel Miranda Salazar

Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO”

Una mirada bíblica y teológica del cuidado al pastor.

El ministerio pastoral está lleno de retos. Cada pastor debe velar por su corazón y

por el de todos aquellos que el Señor ha puesto bajo su cuidado: su esposa, sus hijos, su

iglesia. La labor del pastor puede llegar a ser compleja y demandante, por ejemplo:

reuniones, consejerías, eventos, retiros, conflictos matrimoniales, finanzas, bodas,

funerales, sermones entre otras actividades.

Muchos pastores ven cómo sus fuerzas se desgastan y lamentablemente muchos

siervos del Señor están muy solos. Se codiciará compartir algunas áreas en las que se han

observado y en las que podemos cuidar de aquellos que cuidan a otros. Es de profunda

preocupación ver como muchos pastores que están solos y abatidos, y la tristeza que se

siente cada vez que se oye que un pastor ha dejado su ministerio. Y es aquí donde la iglesia

en su totalidad desde los directivos hasta sus colegas de ministerio y su iglesia local, la

que el pastorea debe jugar un rol importante dentro de la vida del pastor.

Al decir que los pastores son “Héroes de Barro” no se pretende minimizar ni

desestimar la importancia y dignidad del ministro y del ministerio sino mas bien resaltar

Page 11: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

11

la humanidad, esfuerzo y trabajo que llevan adelante los ministros de Dios, que son

falibles necesitados de acompañamiento como cualquier otra persona.

Nos mueve y desafía la búsqueda de ayuda para los cientos de pastores que llevan

adelante una tarea inmensurable, impagable e irrenunciable de servir a los hombres y

mujeres a conectarlos con Dios y llevarlos a vivir y disfrutar una vida eterna en Jesucristo.

Este nivel de responsabilidad exige y demanda cuidado, acompañamiento y

mentoreo al pastor.

Page 12: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

12

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

1.1.Planteamiento Del Problema.

La soledad es uno de los sentimientos o estados más comunes que pueden

experimentar los seres humanos, cuanto más los pastores. Debemos reconocer que los

pastores no son perfectos, y que sus familias no están exentas de conflictos, crisis y

problemas, como cualquier otra familia. La práctica ministerial expone al pastor y a su

familia aun natural estrés en el desarrollo ministerial y responsabilidades del ministerio.

El ministerio mal enfocado está generando un estrés, pues sobre carga al pastor

con la ansiedad de tener éxito, guiándolo a una competencia consigo mismo y otros

ministerios para probar que es llamado de Dios. Esto sumado a que la mayoría de los

pastores sufren la falta de amigos, falta de aprecio y los continuos ataques y criticas sin

sentido.

El ministro a pesar del éxito obtenido al ayudar a otros a resolver sus

problemáticas, se siente frustrado al no saber “como” encontrar la salida a sus propios

conflictos.

Además, el poco tiempo que muchos ministros tienen para su propia vida

devocional (estudio y preparación de la palabra), no cuentan con un espacio dedicado a su

familia y persona por la exigencia de la tarea ministerial.

Page 13: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

13

Cuando los pastores no cumplen las expectativas de la corporación, generalmente

se sienten culpables, porque llegan a creer que no están haciendo bien o respondiendo a

las exigencias que validan su ministerio. Los pastores se frustran porque no importa cuánto

hayan hecho o realizado, pues queda una montaña de actividades y tareas que llevar a

cabo. La culpa se vuelve su constante compañera en el ministerio la cual trae consigo la

soledad, tristeza y auto desconfianza.

¿Quién cuida al pastor? Sabemos que la respuesta inmediata debería ser, “Cristo

el pastor de los pastores”, pero ¿Será ese el diseño de Dios? Algunas veces han sentido

que han llegado tan alto que ya no necesitan que nadie les diga, qué o cómo hacer las

cosas.

Cuando un pastor llega a una iglesia para empezar un nuevo ministerio, sueña con

tener una congregación creciente y dinámica. Aunque la iglesia puede haber tenido

problemas en el pasado, el pastor está seguro de que su fe en Dios, su buena preparación

académica, y el arduo trabajo personal cambiará las cosas para que la iglesia pueda volver

a ser una iglesia sana y creciente.

No pasa mucho tiempo, antes de que la realidad del ministerio mine sus sueños y

expectativas. Al avanzar el tiempo los sueños de un pastor se vuelven una burla de su

pasión por el ministerio. Su frustración aumenta cuando lee una cantidad de libros que

transmiten la última novedad que garantiza el buen éxito del ministerio. En vez de alcanzar

su visión, el pastor se desanima, se descorazona, duda de su llamado, y se amarga con las

personas que percibe que están impidiendo el cumplimiento de su visión.

Page 14: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

14

Esto se agrava cuando alguna familia de la iglesia se muda de la comunidad y deja

un gran vacío en la iglesia, o cuando, después de trabajar muchas horas preparando un

sermón, pocos hermanos asisten al culto. Esto puede vaciar la vitalidad espiritual del

ministro.

El tema sobre el cuidado pastoral de los pastores ha estado ausente tanto en el

currículo de la formación académica como en la práctica ministerial; y sin embargo

merece ser tomado con especial consideración.

¿Por qué requiere cuidado al pastor? En los seminarios se dan cursos sobre como

el pastor debe cuidar a la iglesia, el consejo y la sicología pastoral; todos dirigidos a los

miembros de la congregación. Sin considerar que no hay lugar para preparar pastores con

el fin de cuidar a otros pastores. Podemos afirmar que el pastor que vive el compromiso

de su vocación, debe por necesidad humana y voluntad divina, ser objeto de cuidado y

pastoreo. Tanto a nivel de enseñanza como de prácticas en los seminarios y las iglesias

deben proveer los espacios para preparar pastores para pastores e instancias en las que los

ministros sean pastoreados. Sólo cuando el pastor puede ser objeto de pastoreo es que

puede ejecutar su actividad ministerial con sabiduría, tacto y efectividad. Porque sólo

sabiéndose "oveja" podrá conocer y sentir mejor las necesidades de los miembros de su

comunidad y responder a esas necesidades como un ser humano que puede ayudar porque

ha sido ayudado.

¿Cómo se puede cuidar al pastor? No es el propósito en este trabajo aconsejar a los

que nos presiden en el Señor. pero aparentemente existe la necesidad que los pastores

tengan más tiempo de ministración juntos. Alguien podría decir: bueno eso lo hacemos

Page 15: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

15

siempre, nos reunimos, confraternizamos y oramos etc. La propuesta es algo distinta, tal

vez como idea le llamemos a estos encuentros “Pastoreando al Pastor” de una manera que

se entienda claramente que el propósito de estos encuentros, sea para compartir cargas,

escuchar y solidarizar con los que vivieron experiencias similares, que puedan hablar de

sus flaquezas, debilidades y temores. Encontrar entre sus pares quien nos ame lo suficiente

como para confrontarnos cuando sea necesario y animarnos mutuamente. Seguramente al

comienzo les podrá costar un poco, pero en la medida que vayan venciendo sus miedos y

ganándose la mutua confianza de unos y otros, los progresos se verán sustancialmente.

Una parte esencial del ministerio es el cuidado al pastor, el cual se hace más

necesario en tiempos de crisis emocional, económica o de salud física, la que, frente a la

creciente necesidad de ayudar, estas necesidades son pasadas por alto; por ello, se hace

apremiante un sistema de comunicación saludable, en el que los líderes de la iglesia

puedan ayudar a minimizar la brecha de atención y cuidado a la pastoral. Esto no evitara

que algunas personas que pasan por situaciones difíciles opten por no decir nada a nadie

porque así lo han decidido.

1.2. Marco Bíblico y mirada Teológica del Cuidado al Pastor.

En la primera epístola del apóstol Pablo a los Tesalonicenses en el capítulo 5:12-22

tenemos el marco bíblico sobre el cuidado al pastor en el podemos ver que el apóstol

escribe sobre cuatro niveles que deben ejercer cuidado al pastor:

“12 Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros,

y os presiden en el Señor, y os amonestan; 13 y que los tengáis en mucha

estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros. 14 También

os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de

poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con

Page 16: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

16

todos.15 Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre

lo bueno unos para con otros, y para con todos. 16 Estad siempre gozosos. 17 Orad sin cesar. 18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios

para con vosotros en Cristo Jesús. 19 No apaguéis al Espíritu. 20 No

menospreciéis las profecías. 21 Examinadlo todo; retened lo bueno. 22 Absteneos de toda especie de mal.”1

1.2.1. Cuidado de la Iglesia Local a su Pastor.

Podemos ver en el pasaje que el primer nivel de cuidado hacia el pastor va dirigida a

la iglesia local. el apóstol Pablo les deja en claro tres cosas que deben tener en cuenta en

relación a los que los presiden en el señor: podemos leer que Pablo le dice que

“reconozcáis”, una de las cosas que más cuesta es poder reconocer a lo que por la

misericordia de Dios están ministrando delante de nosotros, también le dice que les tengan

estima, es decir, consideración o valoración por sus cualidades o buenas acciones, sobre

el amor como pilar fundamental de todo creyente, en pocas palabras la iglesia local, que

él preside debe reconocer, estimar y amar a su pastor. Es decir, la iglesia debe tener

lealtad, fidelidad, compromiso y honra para con él:

“En los versos 12 y 13 se habla del respeto, amor y consideración que se

debe tener a los superiores por el trabajo que se toman a favor de la

comunidad. Esta recomendación debía de obedecer a circunstancias

particulares de tesalónica. Probablemente Timoteo le había indicado a Pablo

que los superiores no eran debidamente respetados y estimados. Pablo

aconseja a que se les ame, y funda su consejo en el trabajo que llevan a favor

de todos. No impone el respeto ni apela a las razones frías de autoridad y

representación. Quiere que el respeto salga del corazón. Y para el amor

ofrece el motivo propio: los supervisores viven para bien de todos”2

1 La Santa Biblia: Edición Promesas, Publicada por Editorial Unilit Miami, Florida.

2 Leal Juan, Vicentini Jose I. entre otros. La Sagrada Escritura. Editorial Bac. Madrid 1965.pg. 922-923

Page 17: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

17

El apóstol Pablo entiende y considera que el primer nivel de cuidado del pastor se

da en la iglesia local, es decir que es la comunidad local la que no solamente recibe

cuidado pastoral sino la que también debe dar cuidado y velar por su pastor Filipenses

capitulo 4:10-16.

Ideas refrendadas de hebreos capítulo 13:7 y 17. El cuidado al pastor no es una

responsabilidad exclusiva del directivo de la iglesia como bien se atestigua el libro “No

Me Dejes Solo”:

“Es obvio que el cuidado ministerial no es función exclusiva de una

oficina, del obispo, superintendente, presidente del concilio, pastor nacional,

o como se llame el ejecutivo principal. Es tarea de todos y todas cuidarnos

unos a otros y otras, esto requiere un carácter íntegro y confiable”3

1.2.2. El Cuidado Entre los Pastores, Colegas.

El segundo consejo va dirigido a los pastores El apóstol Pablo señal que debemos tener

paz entre vosotros. Aunque algunos pastores simplemente no se puedes llevar bien con

todos los ministros, el apóstol hace hincapié que debemos tener paz. Donde el respeto, la

honestidad y el compañerismo sean el pilar fundamental para desarrollar relaciones sanas

y duraderas donde el cuidado mutuo sea una constante dentro del ministerio. Nos parece

muy significativa las apreciaciones del Dr. Roberto Amparo cuando dice:

“Uno de los problemas principales del cuidado pastoral mutuo es que en

ocasiones no nos atrevemos confiar en los colegas, por temor a que divulguen

las cosas intimas que les compartimos… el cuidado pastoral mutuo depende

3 Rivera Roberto Amparo. No me Dejes Solo. Rio Piedras. Puerto Rico 2005 pp.155

Page 18: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

18

de personas confiables, que sepan distinguir entre un chisme y una confesión

intima en busca de perdón y restauración”4

1.2.3. El Cuidado de los Directivos al Pastor

El tercer consejo al parecer va dirigido a directivos ya que los invita amonestar a

los que no están haciendo nada, alentar al pastor que se encuentra desanimado, sostener a

los débiles y a mantener la justicia entre los ministros. Para eso los directivos deben

enseñar, supervisar y formar, cuando se habla de enseñar los directivos deben proveer

materiales y enseñanzas bíblicas, teológicas y ministeriales y todo esto debe tener una

debida supervisión con el control de los informes estadísticos y financieros. Donde ellos

también sepan de la salud física y espiritual del ministro, y a su vez ayudarles en su

desánimo y alentar al cansado, es fundamental que los supervisores manejen toda esa

información y también apliquen formación.

Las epístolas pastorales son manuales eclesiásticos no solo para los jóvenes líderes

o jóvenes pastores, sino que es también un manual de como un líder supervisor debe

coordinar las acciones misionológicas, eclesiásticas y pastorales. En I de Timoteo 3:15 y

en Tito 1:5 nos muestra el cuidado que debe tener un líder directivo eclesiástico

(supervisor, superintendente) hacia los pastores locales. Las epístolas pastorales nos

muestran las acciones y deberes que deben tener los directivos eclesiásticos sobre los

pastores locales que es una tarea de supervisión, control, que son parte de su deber

administrativo, pero también debe ejercer una “función paternalista”, es decir, ser un padre

espiritual que corrige disciplina, pero también ama, sostiene y contiene. Estas epístolas

4 Rivera Roberto Amparo. No me Dejes Solo. Rio Piedras. Puerto Rico 2005 pp.154-156.

Page 19: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

19

reflejan el deber de mentoriar y cuidado que deben ejercer las autoridades eclesiásticas,

por ejemplo: la primera carta a Timoteo está llena de instrucciones de cómo debe ser el

actuar y accionar de un ministro cristiano, aquí se nos enseña particularmente en el

capítulo 4-5 que Pablo da cuidado pastoral a Timoteo orientándole a como debe ser su

devocional su lectura y estudio bíblico cuyas acciones se reflejaran en la vida de su iglesia.

I Timoteo 4:6-16, en el capítulo siguiente Pablo como un directivo de la iglesia orienta de

cómo debe relacionarse con todos los distintos grupos etarios. I Timoteo 5:1-25:

“Los hermanos mayores (directivos eclesiásticos) deben y pueden guiar,

orientar y facultar a los jóvenes líderes para el cumplimiento de la misión de Dios”5

1.2.4. El Cuidado del Pastor así Mismo

No es por casualidad que Pablo escriba del cuidado que debe tener de sí mismo el

ministro, donde el esfuerzo por hacer el bien, el estar siempre con alegría y donde la

oración es fundamental para el desarrollo de su relación con Dios; el ministro debe ser

agradecido donde el espíritu este siempre prendido, el cual no debe menospreciar la

profecía y todo esto someterlo aprueba y desde ahí retened lo bueno y siempre abstenerse

de hacer el mal. Pero todo esto no lo puede conseguir si no tiene disciplina para hacer sus

deberes pastorales, donde el trabajo es fundamental para el desarrollo del reino de Dios y

donde el amor por hacer las cosas está por encima “del amor” que se debe tener para poder

cuidar su vida personal y ministerial.

5 Miranda Salazar Israel. Conferencia Dictada en la 1° Cumbre Latinoamericana “Mentiría Intergeneracional” Guatemala 2013.

Page 20: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

20

El cuidado de otros siempre es importante, pero no podemos olvidar que la ayuda

de los otros siempre tendrá sentido si aprenden a primero a cuidarse a sí mismo, el amor,

el respeto y la valoración siempre debieran nacen en él primero; Mateo 22:39 dice:

“Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”

1.3. Antecedentes Teóricos.

En el presente trabajo expondremos y profundizaremos sobre la importancia del

cuidado al pastor. Para llevar esta investigación a cabo nos apoyaremos en material que

ya existe; contextualizándolo la realidad que se vive.

La bibliografía ayudará a responder (preguntas de investigación) y aclarar las dudas

con respecto a la temática del cuidado del pastor, para ellos se mencionarán algunos libros

relevantes, relacionados con la temática.

Para elaborar el primer capítulo del trabajo en cuestión, donde se desarrollará toda la

tarea del pastor en forma integral y sus agravantes en su vida ministerial. Se estarán

utilizando los siguientes libros.

Rivera Roberto Amparo. No Me Dejes Solo. Edt. Palabra y Más, Puerto Rico. 2005.

pp. 195. Este libro es el que inspira a realizar esta investigación y plantear un dialogo

con su autor; en su interior se encuentran diversas formas y preguntas en relación a la

vida del pastor y quien lo cuida. siendo su tesis central “la soledad de la vida del

ministerio”.

En la elaboración del segundo capítulo de esta investigación consultaremos

bibliografía que contienen los tópicos de la vida y salud integral del pastor.

Page 21: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

21

Spaite Daniel y Salter Debbie. Bomba de Tiempo. Edt. Casa Nazarena de

publicaciones. Kansas City, USA. 2001. pp. 166. Este libro ayudara a analizar el por

qué se produce el stress en la vida del pastor.

Lavender Lucille. Los Pastores También Lloran. Edt. Casa Bautista de Publicaciones.

USA. 1988. pp. 136. Este libro nos proporcionara argumentos para revisar y

reflexionar sobre el pastor, su llamado y sus relaciones interpersonales.

Giles James E. De Pastor a Pastor. Edt. Casa Bautista de Publicaciones. USA. 1988.

pp. 119. En este libro redescubriremos los requisitos morales y la ética personal del

ministro.

Willianson G.B. Pastores del Rebaño. Edt. Casa Nazarena de Publicaciones. Kansas

City, USA. pp. 270. Este libro aborda puntos importantes de la vida del pastor; como

la vida privada, su predicación y su administración eclesiástica.

Para elaborar el tercer capítulo llevara a cabo una investigación de campo que contara

con entrevistas y estadísticas realizada a un universo de pastores de la región centro

norte y algunos pastores de diferentes extremos del país.

Finalmente, en el cuarto y último capítulo se encuentren las conclusiones, donde se

hará una propuesta honesta, sencilla y viable para el cuidado al pastor.

Strait C. Nail. Pastor ¡No se Desanime! Edt. Casa Nazarena de Publicaciones. Kansas

City, USA. 1996. pp.110.

Wilson Billy. Clamor por un Padre. Edt. Casa Creación. Florida, USA. 2012. pp. 142.

Page 22: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

22

1.4.Objetivos del Trabajo.

Presentar la problemática de la vida y cuidado del pastor, de un punto de vista objetivo

y estadístico.

Objetivos Generales.

Que el lector comprenda que el cuidado al pastor es fundamental e imprescindible

en la extensión y desarrollo del reino de Dios trayendo beneficio a la vida personal,

familiar, congregacional del ministro.

Cumplir con los requisitos que SETEMIN precisa para la obtención del título de

Licenciatura en Teología Práctica.

Objetivo Específico.

Visibilizar la necesidad de cuidado urgente que tiene la pastoral, por medio de

Investigación bibliográfica, respaldada por una investigación de campo a nuestros

pastores de Chile.

Concientizar a la iglesia y liderazgo del cuidado integral del pastor.

Proponer pautas sencillas y prácticas para el cuidado de los ministros en chile, la

que en nuestra corporación no existe ningún documento oficial que haga

referencia a la necesidad del cuidado del pastor.

Page 23: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

23

1.5. Alcance de la Propuesta.

Con este trabajo se pretende presentar la realidad de mucho de nuestros ministros de

nuestra iglesia, para que sirva como comienzo de un estudio exhaustivo en busca de

un mejoramiento en la vida integral de los pastores.

1.5.1. Proyecciones.

Este trabajo va dirigido a todos los pastores y líderes de nuestra amada iglesia. Con

la finalidad de crear conciencia que el cuidado integral (físico, emocional y

espiritual) del pastor es fundamental para el desarrollo personal del mismo donde

su familia, congregación, y corporación se verán beneficiados.

1.5.2. Limitaciones.

La poca información bibliográfica que existe en Chile en relación al tema y además

que solo se enfocara en un sector de chile (región centro norte) y algunos pastores

de distintas ciudades del país.

Page 24: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

24

1.6. Procedimiento Metodológico.

A continuación, veremos los diferentes tipos de metodologías que utilizara para

desarrollar de manera más eficiente este trabajo.

1.6.1. Tipo de Investigación.

En el presente trabajo se utilizará básicamente;

La investigación de campo

Entrevistas

Reflexión bíblica y teológica en relación al tema.

1.6.2. Fuente de Información.

Las fuentes de investigación serán:

Bibliográfica

Los Pastores

Aportes y comentarios del tutor y maestros.

1.6.3. Técnicas Utilizadas.

Se utilizará fuente de primera mano, como entrevistas encuestas y sus respectivos análisis

estadísticos a cada uno de ellos.

Page 25: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

25

CAPÍTULO II

MARCO TEORICO

En la presente tesis al mencionar que “Los Pastores son Héroes de Barro”, lo que

se pretende decir es; que el trabajo que los ministros realizamos generalmente no se ve

reflejado en ellos mismos, velamos por el cuidado de otros, pero rara vez cuidan de ellos

mismos y de sus colegas. En las escrituras encontramos dos referentes de fe y personajes

relevantes para la historia judeo-cristiana, uno en el Antiguo Testamento y otro en el

Nuevo Testamento, ambos líderes, estadistas y pastores, se habla de Moisés y Jesús. A

pesar que eran personas sobresalientes y capaces, teniendo gran influencia, rodeados de

personas, sin embargo, ellos también pasaron momentos difíciles y que al parecer tampoco

su trabajo se vio reflejado es si mismos. Ya que ellos también experimentaron la soledad,

abandono y sufrimiento. Nuestro Señor, en quien se reconoce que el es pastor de los

pastores también tuvo que pasar por uno de los momentos más difíciles de su ministerio,

viviendo el amargo momento de la angustia y soledad en el Getsemaní.

Mirando el camino y las responsabilidades de la tarea que exige la comunidad

eclesiástica por alcanzar el éxito (mejoras cuantitativas) muchos de ellos “mueren de

éxito” (es decir aquellos que en algún momento se destacan por los avances cuantitativos)

y son movidos de su lugar de “triunfo” a un nuevo espacio de trabajo, igualmente al final

de sus carreras terminan olvidados. Como también están los que luchan sin éxito por

muchos años los cuales dudan de su llamado, de su fe y al final “mueren de fracaso” (es

decir pastores que luchan por la falta de recursos y oportunidades pero nunca se les

promovió a un nuevo lugar para saber si sus capacidades serian sobresalientes) y con la

Page 26: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

26

misma suerte fallecen olvidados mirados como utensilios de deshonra, cuando

probablemente no estaban trabajando en el lugar donde su potencial era útil y necesario.

La actividad ministerial es tan variada, es decir preparación de conferencias,

predicas, estudios bíblicos, trabajo administrativo y ejecutivo de la iglesia, donde

aparentemente nuestro accionar es el de “artista”, desde la jerga popular diríamos “el circo

Chamorro”, ( el pastor es el que recibe a la gente, ministra las personas y finalmente

termina limpiando el lugar de reunión antes de ir a casa). Este proceder trae un desgaste

de proporciones donde nuestra hiperactividad se demuestra en todo ámbito hasta el punto

de encontrar al “enemigo en casa”; que se quiere decir con esto, que mientras se encarga

de todos los detalles, exigencias del ministerio generalmente el ministro descuida la vida

de su hogar, donde la esposa y los hijos también exigen la atención, tiempo y disposición.

A quienes les dan mayor atención (las personas de la iglesia) en su mayoría se encuentran

ajenas a lo que los ministros pasan, donde sus miedos y temores nadie los sabe ni aun sus

colegas porque ellos también sufren las mismas problemáticas, esto en el ministerio

generan desconfianza donde nadie confía en nadie. Donde el éxito se mide si tiene más y

el otro menos, y esto ha ido minando su visión, misión y lo más triste su pasión.

2.1. La Figura y la Tarea del Pastor en las Escrituras.

Las Escrituras a menudo usa la figura del pastor para ejemplificar como se debe

conducirse el ministro, y la tarea que debe desarrollar con responsabilidad para guiar y

cuidar su rebaño.

Page 27: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

27

2.1.1. Definición de Conceptos:

Los conceptos van cambiando de acuerdo a las necesidades que cada contexto exige. Por

ello a continuación definiremos algunos términos fundamentales para este trabajo de

investigación.

Existe en la literatura un fenómeno que afecta a todos los términos y palabras que es la

polisemia, es decir que los términos pueden tener distintos significados de acuerdo con su

contexto, el pastorado es un término campestre que se ha llevado al uso religioso, donde

una persona dedica tiempo, espacio y afecto a otro, cuidando de ellos siendo su principal

tarea el acompañamiento y la presencia:

PASTOR: Es una persona a la que se ha conferido autoridad dentro de una iglesia

cristiana para dirigir, cuidar, enseñar y modelar una congregación de creyentes. El término

se utiliza generalmente en las iglesias tradicionales evangélicas y protestantes.

El Antiguo Testamento utiliza la palabra hebrea (raʿah), este término se usa más

de 170 veces para describir tanto los cuidados y alimentación de las ovejas como

en Génesis 29:7, como para describir los cuidados y alimentación espiritual de las

personas como en Jeremías 3:15: “Y os daré pastores según mi corazón, que os

apacienten con ciencia y con inteligencia”6.

6 La Santa Biblia: Edición Promesas, Publicada por Editorial Unilit Miami, Florida.

Page 28: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

28

El Antiguo Testamento en el capítulo 23 del libro de los Salmos encontramos la

siguiente afirmación: “Jehová es mi Pastor; nada me faltará”. La figura bíblica del

pastor es hermosa, ya que lo presenta como un protector que con su cayado y su vara

representa el cuidado y corrección.

En el Nuevo Testamento el sustantivo griego ποιμήν (poimēn) y el verbo ποιμαινω

(poimaino) suelen traducirse, respectivamente, como «pastor» y «pastorear». Ambas

palabras son usadas un total de 29 veces, la mayoría de las veces para referirse a Jesús.

El Nuevo Testamento presenta la imagen metafórica de Cristo como el buen

pastor, Cristo dijo: “Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las

ovejas”7 Juan 10:11. A los que Dios llama a cuidar su rebaño. La Biblia presenta al pastor

como uno que conduce y apacienta el rebaño. Es importante notar que en el Nuevo

Testamento se usa tres nombres o cargos en forma indistinta para referirse a los que tienen

la función de cuidar, pastorear, guiar y apacentar la Iglesia de Dios. Esos términos son:

Anciano (presbuteroi), Obispo (episkopoi), y Pastor (poimen). El apóstol Pedro describe

en forma clara, sencilla y directa de lo que es un pastor. “… Apacentad la grey de Dios

que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no

por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto; no como teniendo señorío sobre los

que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplo en todo…”8

7 Ibíd.

8 La Santa Biblia: Edición Promesas, Publicada por Editorial Unilit Miami, Florida, I pedro 5:2.

Page 29: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

29

2.1.2. La Tarea del Pastor

El rol del Pastor es de gran importancia en cuanto a movilizar la iglesia a la

evangelización mundial. Es responsabilidad del pastor llevar a su iglesia a cumplir su tarea

suprema de la Gran Comisión. La iglesia sigue la orientación del pastor: en la filosofía

ministerial en la dirección general en la visión. las responsabilidades del pastor son

equipar a los miembros para cumplir su ministerio. Y a la vez llevar a la iglesia hacia la

madurez cristiana. Y que la iglesia experimente la voluntad de Dios. Y para ello Las

Posibilidades del Pastor son numerosas tiene la Predicación, Enseñanza Bíblica,

Educación Misionera de la iglesia, Ministración al Liderazgo y también Compartir la

visión establecer las estrategias y que la iglesia Camine junto al pastor en cumplimiento

de la misión de Dios.

El pastor local tiene un papel fundamental en la ejecución del plan de Dios de

esparcir su gloria a todas las naciones. Si el pastor tiene visión, conocimiento y

herramientas adecuadas, la iglesia será movilizada, y como resultado habrán más obreros,

más oración y más sostenimiento financiero y por consecuencia más iglesias.

2.1.3. El cuidado Pastoral.

Las funciones del cuidado pastoral se encuentran dentro de la imagen bíblica de

ser un pastor del rebaño. El Cuidado Pastoral es la rama de la Teología Cristiana que trata

con el acompañamiento de las personas por parte de los pastores. Es Pastoral porque se

relaciona con los oficios, tareas y responsabilidades del pastor. Es Cuidado porque está

Page 30: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

30

encargado de, y deliberadamente se preocupa por, el crecimiento espiritual y el destino de

las personas.

El cuidado pastoral generalmente se ofrece dentro del contexto de la iglesia y de

la comunidad donde sirve el pastor. A menudo, ocurre espontáneamente dentro del flujo

de las actividades pastorales, a medida que se desarrolla la vida de la iglesia.

Tradicionalmente, el cuidado pastoral se visualiza como la labor que realiza el

pastor o pastora de la iglesia, como parte de sus funciones dentro de la comunidad. Sin

embargo, la tarea del cuidado pastoral se presenta como la responsabilidad y privilegio de

“toda la comunidad y no solo de quienes ejercen posiciones ministeriales de liderazgo”.

El cuidado pastoral se basa en la convicción de que Dios se preocupa por ellos y

actúa a su favor. En respuesta al interés y cuidado de Dios, ellos deben preocupase por los

demás y actuamos en su favor, recordándoles y haciéndoles presentes para ellos.9

Según el profesor John Patton, en su libro “El cuidado pastoral en contexto”: El

cuidado pastoral es posible porque Dios tiene memoria de nosotros y nos cuida.10

Cuidado es todo lo que ellos hacen por el prójimo en respuesta al cuidado que Dios

tiene de el. Asesoramiento es un área especializada del cuidado pastoral, y requiere ciertas

destrezas y preparación.11

9 Rivera Roberto Amparo. Vivo con el Corazón Partido. Ediciones Uelomuki Apartado855 Carolina. Puerto Rico. Pg33 10 Patton John. El Cuidado Pastoral en Contecto. Nashville: Broadman y Holman Publishers.1993 11 Rivera Roberto Amparo. Vivo con el Corazón Partido. Ediciones Uelomuki Apartado855 Carolina. Puerto Rico. Pg 17

Page 31: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

31

El cuidado pastoral es un ministerio más amplio y no está limitado a un proceso

especializado de consejo. Tampoco requiere destrezas o conocimiento especializado; solo

amor a Dios e interés en las personas.

El cuidado pastoral es tarea de todos y no solo del pastor o la pastora. El pastor

hace cuidado pastoral como parte de la comunidad de fe a la que pertenece y no porque

tiene una encomienda exclusiva de su posición ministerial.

El escritor James Fowler, especialista en teorías del desarrollo de la fe, describe

cuidado pastoral como consistente de todas las formas en que la comunidad de fe, bajo

liderato pastoral, intencionalmente auspicia el despertamiento, formación, rectificación,

sanidad, y desarrollo continuo en vocación de las personas y la comunidad cristiana, bajo

la presión y poder invasor de Dios.12

En ese sentido, una llamada telefónica, una visita a un enfermo, un plato de comida

a un hambriento, una sonrisa de afirmación y estímulo, un recordatorio de viaje, un abrazo

de consuelo; todas estas cosas son expresiones de cuidado pastoral cuando se hacen en

nombre de Dios y en gratitud por su amor y cuidado.

Todos y todas necesitan recibir cuidado. Las personas que dicen: “Yo no necesito

de nadie”, están contradiciendo la idea de Dios mismo, quien consideró la soledad como

lo primero que no estaba bien en su creación.13

12 Fowler James. Desarrollo de la Fe y Cuidado Pastoral. Philadelphia, Fortress Press. 1987.

13 Rivera Roberto Amparo. Vivo con el Corazón Partido. Ediciones Uelomuki Apartado855 Carolina. Puerto rico. Pg34

Page 32: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

32

El pastor de la iglesia necesita saber que él cuenta para alguien como persona, no

como una función, y hacérselo saber es darle cuidado pastoral.

2.2. LAS CRISIS EN LA VIDA PASTORAL.

Muy a menudo el pastor se ve involucrado en distintas situaciones o conflictos

propios del ministerio, pero a veces estos hacen estragos tan profundos que causan crisis

en el ministro.

2.2.1. La Soledad.

“No es bueno que el hombre este solo” 14 En primer lugar, si miramos las cosas

desde un ángulo estrictamente antropológico, el hombre fue creado para la comunión y el

compañerismo. Como receptor del gran amor de Dios, el hombre no fue hecho para estar

solo. Dios no nos creó como seres aislados e individualistas. Hay algo dentro del corazón

del hombre que necesita de alguien para compartir sus emociones. “No es bueno”

pareciera ser que todo lo que Dios creo, según el principio del relato del Génesis era ideal,

fabuloso y agradable, sin embargo Dios manifiesta que hay algo en la naturaleza que no

es de su agrado. La soledad es la primera crisis que encontramos en el mundo según la

perspectiva del relato de la creación. ¿Por qué no es buena la soledad del hombre? Como

dijimos anteriormente el hombre fue diseñado para vivir en comunidad. No es buena la

soledad porque solo podemos sentirnos plenos, satisfechos y felices cuando podemos

compartir, estimular y expresar nuestros afectos. Una mirada psicológica nos advierte que

14 La Santa Biblia: Edición Promesas, Versión Reina Valera 1960, Editorial Unilit. 2010 Miami, Florida.

Page 33: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

33

una vida solitaria puede generar negación, exaltación y condenación de las necesidades

emocionales. Debemos recordar que el ser humano no solo es cuerpo y espíritu, sino

también “alma”, es decir que la plenitud del ser humano está en la expresión, vivencia y

comunicación de sus emociones, pues estas nos llevan a ser y vivir auténticamente.

En el Antiguo Testamento encontramos varios episodios de soledad, crisis y

desencanto en los ministros y hombres de Dios. Uno de los más conocidos esta 1Reyes

19, en la escena aparece el gran profeta Elías, quien huye y experimenta la soledad

quedando a despensas de la depresión y la inestabilidad emocional, incluso deseando

morirse. El tema de la soledad en los hombres y mujeres de Dios, no es una sorpresa en

las escrituras, el tema que preocupa es cómo podemos ministrar y seguir adelante en la

misión que se ha encomendado.

En el Nuevo Testamento tenemos varios episodios de ministros puestos a prueba,

persecución y soledad. Nuestro Señor Jesús no estuvo exento a estas “debilidades”

humanas, sintió necesidad de ser acompañado en su aflicción:

“En el huerto de Getsemaní, a pocos momentos de iniciar su

enfrentamiento directo con la traición, negación, tortura,

injusticia y muerte, Jesús experimento el dolor de una necesidad

emocional sin satisfacer. En su necesidad humana, no buscaba

la compañía de ángeles, sino de amigos, de seres humanos

imperfectos y vulnerables”.15

15 Rivera Roberto Amparo. No Me Dejes Solo. Rio Piedras. Puerto Rico 2005 pp.55

Page 34: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

34

Al huerto llego con los once discípulos. Judas andaba entre los líderes del Sanedrín

judío acabando de concretar los planes para el arresto. Jesús no quiere que todos ellos

conozcan el estado de su alma, ocho quedan a la entrada del huerto. Se adentra con los

tres más íntimos, Pedro, Juan y Santiago, y en presencia de ellos comenzó a “angustiarse

y a entristecerse, diciendo ‘mi alma’ esta triste hasta la muerte…” Marcos 14:34. El texto

citado en su análisis filológico muestra al señor Jesus angustiado hasta la muerte, lo que

el texto dice en su original es, “mi angustia es tan grande que parece que muero”. En su

momento de angustia Jesús necesitaba ser contenido, abrazado y acompañado.

El Dr. Roberto Amparo Rivera menciona la necesidad de los seres humanos de

relacionarse íntimamente con otras personas en los procesos traumáticos, los evangelios

al describir a Jesús en el huerto de Getsemaní, podemos ver que el también necesito,

consuelo, compañía, y otras expresiones de apoyo emocional las cuales no encontró en

sus tres amigos más íntimos, Pedro y los dos hijos de Zebedeo… ante ellos se hizo

vulnerable, pues estaba muriendo de angustia y les suplico a sus amigos que no lo dejaran

solo, más ellos fallaron. Jesús necesito cuidado pastoral de sus amigos16…

Al igual que nuestro Señor y Salvador Jesús, hoy muchos ministros tienen esa

misma necesidad, de ser acompañados, animados, consolados y sostenidos en los procesos

traumáticos que les presentan la vida y el ministerio.

Otro testimonio significativo del Nuevo testamento es el apóstol Pablo, que dentro

de su ministerio igualmente experimento momentos en que extrañaba de la compañía de

sus amigos y hermanos. En la epístola de Filipenses encontramos a un apóstol preso y

enfermo, donde los hermanos se preocupan de enviarle a Epafrodito para ministrar al

apóstol en este duro momento. Fil.2: 24-25. También en el capítulo 4: 10-20 de Filipenses

16 Rivera Roberto Amparo. Vivo con el corazón partido. Ediciones Uelomuki apartado855 carolina. Puerto rico. Pg54

Page 35: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

35

encontramos a un apóstol agradeciendo y expresando la necesidad que ser acompañado,

cuidado y sostenido en medio de su crisis física, económica y emocional.

Cuando el ministro no cuenta con la contención adecuada, el cuidado pastoral de

unos y otros se descuida y todo se vuelve sufrimiento, la iglesia sufre, la esposa sufre, los

hijos sufren, los líderes sufren, los hermanos sufren, en consecuencia, el mundo alrededor

del ministro sufre.

La vida saludable de los pastores; trae consigo pastores sanos espiritualmente,

físicamente y emocionalmente, como consecuencia de esto las iglesias serán ministerios

saludables en cada una de sus áreas.

2.2.2. La Necesidad de Amistad.

“Los pastores necesitan compañía. Son las personas más solitarias del

mundo. Hemos discutido algunas necesidades del pastor, pero hay una que

debemos considerar por separado: la necesidad apremiante que todos los

pastores tienen de contar con amigos. Se espera que el pastor sea amigos de

todos, pero pocos son amigos de él17”.

Los pastores necesitan verdaderos amigos, hermanos que los protejan. Por

“proteger” se refiere a cuidar que ellos en el ministerio pastoral puedan tener el tiempo de

descanso, familiar y de preparación tranquila que necesitan para el ejercicio diario del

ministerio: predicar, aconsejar, planificar, visitar, etc.; en fin, entrenar a la iglesia para la

tarea ministerial. Y esto conlleva que haya personas idóneas que se conviertan en

defensores del tiempo y de salud del pastor.

El ministro está cansado de la competencia por mostrar que tienen éxito, la falta

de amigos íntimos, sentirse no apreciados por los miembros de la iglesia, el estar

17 Lavender Lucille. Traducido por: Smith Josié. Los Pastores También Lloran. Casa Bautista de Publicaciones 1988. p.p 45

Page 36: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

36

acostumbrados a “dar” en lugar de “recibir” y la actitud defensiva como resultado de malas

experiencias del pasado. Como consecuencia los pastores se agotan, se sienten fracasados,

se deprimen y muchos renuncian. El modelo pastoral dominante en Chile es el de pastor

que hace todo. (Tiran el córner, lo cabecean, hacen el gol y van a buscar la pelota y la

dejan en la mitad de la cancha) Son muchos los pastores que al seguir este modelo

expresan cuan solitario es el ministerio, careciendo de amigos con quienes compartir y

que le apoyen. Piensan que nadie los entiende y que no pueden expresar su vulnerabilidad,

su humanidad, a nadie, ya que puede ser juzgado por su entorno.

2.2.3. La Duda del Llamado. (síndrome de Jeremías)

7 Me sedujiste, oh Jehová, y fui seducido; más fuerte fuiste que yo, y me

venciste; cada día he sido escarnecido, cada cual se burla de mí.

8 Porque cuantas veces hablo, doy voces, grito: Violencia y destrucción;

porque la palabra de Jehová me ha sido para afrenta y escarnio cada día.

9 Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante,

había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de

sufrirlo, y no pude.

10 Porque oí la murmuración de muchos, temor de todas partes: Denunciad,

denunciémosle. Todos mis amigos miraban si claudicaría. Quizá se

engañará, decían, y prevaleceremos contra él, y tomaremos de él nuestra

venganza.

11 Mas Jehová está conmigo como poderoso gigante; por tanto, los que me

persiguen tropezarán, y no prevalecerán; serán avergonzados en gran

manera, porque no prosperarán; tendrán perpetua confusión que jamás será

olvidada. Jeremías 20:7-1118

El llamado al ministerio es a una extraña mezcla de alegría y dolor. Cuando los

pastores ingresan al ministerio, anticipan la alegría de ver vidas transformadas. Sin

embargo, lo que la mayoría no anticipa, y para lo que no se preparan los pastores, es para

18 La Santa Biblia: Edición Promesas Reina Valera 1960, Editorial Unilit. Miami, florida, Jeremías 20:7-11

Page 37: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

37

experimentar diferente y profundos tipos de dolor. Pablo escribió: "Ningún reposo tuvo

nuestro cuerpo, sino que en todo fuimos atribulados; de fuera, conflictos; de dentro,

temores"19 2 Corintios 7:5. Debido a este dolor, muchos pastores dejan el ministerio

desilusionados, con una sensación de frustración, y algunas veces defraudados por sus

pares. Ellos sienten el rechazo de la gente, y lo único que lo sostiene es el llamado de parte

de Dios. La crisis no sólo se ve en los pastores que dejan el ministerio, sino también en

los que dejan su iglesia en busca de pastos más verdes. Cuando se experimenta el estrés

diario, es fácil pensar que si tuvieran otra iglesia tendríamos un ministerio más productivo.

En tiempos de desaliento, como los que experimentó Jeremías y el apóstol Pablo,

un pastor fácilmente puede perder de vista su llamado. Los problemas que enfrentan los

pastores con facilidad pueden abrumar la seguridad del llamado de Dios en su vida. En

vez de ver lo que Dios está haciendo, ven sólo los problemas que enfrentan. El resultado

es que empiezan a cuestionar la bendición de Dios en su ministerio y el llamado de Dios

en su vida.

Nadie dijo que el ministerio sería fácil, ni que tendría un alto precio. Un pastor no

siempre se puede mantener firme en medio de los problemas a los que se enfrenta. Lo

único que lo sostiene completamente es su seguridad en el llamado que Dios le ha hecho.

Cuando un pastor es sostenido por Cristo, animado por la Palabra, y autorizado por el

Espíritu Santo, puede mantenerse firme en medio de las circunstancias adversas, y de la

temida soledad:

19 Ibid, 2 Corintios 7:5

Page 38: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

38

“En esos momentos, los pastores pueden sacar fuerzas de la presencia de Dios,

y de la confirmación y de la seguridad de su llamado.”20

Los pastores deben recordar que Dios está al mando, y que al final de cuentas, la

iglesia es suya, no tuya. Él se hace responsable por el crecimiento y el bienestar de la

iglesia. La misión de un pastor no es resolver cada problema, sino permanecer fiel en el

ministerio al que Dios lo ha llamado. Por consiguiente, los pastores deben confiar en que

Dios cumplirá su propósito. Esto alivia enormemente el peso en los hombros de un pastor,

porque puede confiar en que Dios va a sacar adelante sus proyectos y obtendrá buenos

resultados.

Siempre habrá conflictos y desacuerdos, siempre habrá déficit financiero y

recursos limitados. Sin embargo, esto no minimiza su fe, ni su esperanza en Dios, aunque

su realidad o el efecto que pueda tener sea contrario en la vida de un pastor. Y a menudo

estos problemas pueden ser la mayor causa de estrés en el ministerio.

Los pastores deben reconocer que son finitos en sus habilidades. Cristo les dio un

ejemplo al dedicar tiempo a apartarse para recobrar fuerzas cuando las demandas de las

multitudes eran de lo más intensas. No es menos cierto que hay tiempos en que los pastores

necesitan abandonar su comodidad por causa del ministerio, deben reconocer que también

hay ocasiones en que deben tomar un tiempo en el ministerio para que sean rejuvenecidos

espiritualmente y emocionalmente.

20 Strait C. Neil. Pastor ¡No se Desanime! Editorial. Casa Nazarena de Publicaciones. Lenexa, Kansas USA.

Page 39: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

39

Así como Jeremías, que en los momentos más duro de su vida, cuando fue

golpeado y encarcelado, encarnecido por sus conocidos que hacían burla de él, él sintió el

deseo de abandonar el ministerio, llego a decir me sedujiste Señor más fuerte fuiste que

yo, pero no quiero seguir hablando en tu nombre porque cada vez me va peor, no obstante

en su corazón había un fuego, que él no podía resistir y ese fuego era el llamado que Dios

mismo le hizo, al igual que a los pastores en sus peores momentos lo único que les

mantendrá en pie es el fuego de su llamado, no habrá prueba que pueda apagar este fuego,

ni circunstancias adversas, aunque no se vea salida si aprenden a depender de la

providencia divina nada podrá detener tu llamado.

2.2.4. Mal Uso del Tiempo.

Cuando un hombre entra al ministerio con la convicción de ser llamado por Dios

lo más probable es que lo haga con las expectativas del éxito. Sin embargo, con el paso

del tiempo muchos son los que vuelven tras sus pasos con el rostro cabizbajo por la

derrota, mientras que en otros que aún permanecen se nota a leguas que ya no disfrutan

de las tareas que en un tiempo eran deleites en sus corazones.

Entonces nos preguntamos cuales son las razones por las que tantos valientes caen

en el mar de la derrota y la amargura. Una vez que han organizado su agenda semanal, es

importante cumplir con ella. Eso requiere bastante disciplina. Si no logran cumplir con su

agenda semanal, no estarán haciendo un buen uso de su tiempo; y a la larga sufrirán sus,

ministerio, su familia, y su salud. Por supuesto, a veces la agenda semanal que han

Page 40: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

40

elaborado no es realista, o tiene algún error de cálculo de tiempo. A veces gastan dinero

en algo que de repente no les interesa, pero que no lo han calculado y eso no les permite

mantener el presupuesto establecido. Asimismo, sucede con el tiempo, a veces se gasta en

cosas que no tienen ningún provecho. Muchas veces nos sobrecargamos con actividades,

porque no hemos aprendido el arte de delegar cosas a otros. El cansancio nos fatiga, y

cuando están cansados, no renden bien. Sus mentes no funcionan bien, sus cuerpos se

sienten fatigados, son más propensos a sufrir un accidente, a tener falta de paciencia, etc.

Todo eso indica que estar cansados no les permitirá trabajar bien.

2.2.5. El Stress.

Cuando el stress se trasforma en una bomba de tiempo, donde las situaciones del

diario vivir se convierten en un campo minado muy similar al juego de Windows busca

minas donde uno no sabe con exactitud en que momento explosa y así también el stress,

donde el agotamiento de las circunstancias y las situaciones se transfiguran en una mecha

que cualquier chispa la puede hacer detonar. sin una orientación adecuada el camino al

desastre es inminente y donde las tristezas se trasforman en parte de sus vidas21.

El trabajar con stress y las presiones del mismo trabajo se trasforman en un

verdadero riesgo para su salud y desde ahí se ven a ministros con infartos, parálisis faciales

etc. Es hora de comenzar a desactivar esta bomba que está apunto de explosar en tu cuerpo

la cual traerá consigo consecuencias irreparables.

21 Spaite, M.D. Daniel. Bomba de Tiempo en la Iglesia. Casa Nazarena de publicaciones. Kansas city. E.U.A. 2001.

Page 41: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

41

2.2.6. Perdida del Sueño.

Cuando un pastor llega a una iglesia para empezar un nuevo ministerio, sueña con

tener una congregación creciente y dinámica. Aunque la iglesia puede haber tenido

problemas en el pasado, el pastor está seguro de que su fe en Dios, su buena preparación

académica, y el arduo trabajo personal cambiará las cosas para que la iglesia pueda volver

a ser una iglesia sana y saludable22.

No lleva mucho tiempo, sin embargo, antes de que la realidad del ministerio mine

sus sueños. Al avanzar el tiempo los sueños de un pastor se vuelven una burla de su pasión

por el ministerio. Su frustración aumenta cuando lee una cantidad de libros que transmiten

la última novedad que garantiza el buen éxito del ministerio. En vez de alcanzar sus

sueños, el pastor se desanima, se descorazona, duda de su llamado, y se amarga con las

personas que percibe que están impidiendo el cumplimiento de sus sueños. Esto se agrava

cuando alguna familia de la iglesia se muda de la comunidad y deja un gran vacío en la

iglesia, o cuando, después de trabajar muchas horas preparando un sermón, pocos

hermanos asisten al culto. Esto puede vaciar la vitalidad espiritual del ministro.

2.2.7. Ven al Ministro como un ser Divino y no Humano.

La iglesia y la corporación sean olvidado de que el pastor es una persona que tiene

sentimientos emociones y problemas. pero nadie pregunta por el hombre común, sino por

ese alguien que no tiene derechos a equivocarse y es mirado como sin derecho a enojarse

22 Strait C. Neil. Pastor ¡No se Desanime!. casa Nazarena de publicaciones. Lenexa, Kansas USA pp93

Page 42: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

42

a emocionarse. No porque Dios lo llamo él debe dejar de lado su humanidad, y él también

tiene necesidades de ser querido, valorado, sentirse amado y comprendido. Donde las

amistades no abundan más bien son una carencia o bien no existen. Donde son

cuestionados por todo y mayor mente por sus finanzas por si tiene recursos o por si no los

tiene y donde su esposa debe estar a la altura de su esposo y sus hijos vistos como mini

pastores y que deben tener un comportamiento intachable y su predicación debe ser llena

de unción y palabra, pero no podemos olvidar que él también es humano:

“Su éxito dependerá de sus capacidades para relacionarse positivamente dentro de

su familia, miembros de su iglesia con los colegas de ministerio y la comunidad”23

Cuando la biblia nos habla de los requisitos morales para aquellos que añoran el

ministerio, podemos ver al apóstol Pablo escribiéndole a su amado hijo Timoteo cartas

con un listado de requisitos los cuales incluyen en la forma que debe conducirse en su

aspecto personal, en su relación con su familia y también las distintas formas que debe

dirigirse en las actividades, deberes y derechos de cada uno de ellas.

Hoy en día el trabajo eclesial no lo realiza solo el pastor, dado que es un trabajo

que se desempeña en conjunto con su familia, esposa e hijos, siendo ellos los encargados

de llevar una sana relación interpersonal con la corporación y comunidad fe en la que se

desenvuelven.

Todo esto es esencial en un pastor que ha sido guiado, cuidado orientado en todos

los aspectos como ministros, y que pasa cuando su vida personal es descuidada por su

23 Giles James E. De Pastor a Pastor, Ética Pastoral Practica. Casa Bautista de Publicaciones. 1988 USA.

Page 43: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

43

corporación, su iglesia, es ahí donde se generan los distintos cambios en ellos; en los

cuales nace el rencor la auto marginación, donde dejan de identificarse con la misión o

corporación ya que está en cierto modo lo ha abandonado y esto lo lleva a cimentar su

ministerio en cualquier cosa. Se olvida de que debe formar y cuidar relaciones sanas y

profundas en todos los ámbitos de su vida.

2.2.8. La Falta de un Mentor.

“Los momentos difíciles y desagradables del ministerio puede causar amarguras”24

Muchos de los ministros hoy deciden abandonar y no porque no tengan las

capacidades o porque su llamado no era tal, sino por la sencilla razón de sentirse solos y

abandonados inclusos por sus colegas, donde las amistades no existen y las autoridades

eclesiásticas no están en los momentos más difíciles donde el hombre de Dios necesita un

abrazo, un apoyo un hombro donde llorar o simplemente a quien contarles sus penas.

Muchos pastores están cansados del poco pastoreo hacia ellos, todo cuanto se hace

es lo que el pastor debe hacer, pero casi nada de lo que se hace es para el cuidado hacia

él.

Hoy los ministros necesitan ser pastoreados, el pastor necesita ser orientado guiado

amado, están cansado de aprenderlo todo a golpe, a error tras error y que en la mayoría de

las cosas haya que improvisar, nadie le dice cómo debe cumplir su labor pastoral, y la

24 Strait C. Neil. Pastor ¡No se Desanime!. Casa Nazarena de Publicaciones. Lenexa, Kansas USA

Page 44: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

44

decepción y el abandono lleva a los ministros a dejar su pasión su llamado, a dejar su

ministerio.

2.2.9. La Pérdida del Gozo del Ministro.

“Si te esclavizas trabajando y no te produce satisfacción, te abras fatigado en vano y

otro gozara del fruto de tu labor”25

El trabajo o la bendición de dirigir la iglesia de Dios ya no es motivo de alegría

para unos cuantos pastores sino más bien es una labor que cansa y deprime porque ven

que el mucho trabajo ya no es sinónimo de resultados. Más bien es el antónimo de esta,

“frustración”, desanimo porque quizás han equivocado el camino comenzando de sus

autoridades hasta los paradigmas propios de cada ministro, están en otro tiempo en otra

época, lo que funciono en el pasado no es prenda de garantía que funcionara hoy, quizás

su trabajo, su manera de ser y hacer iglesia no es la correcta y esto mismo sumado a todas

las presiones con las que se debe lidiar, familiares, eclesiásticas, sociales, hacen que su

trabajo deje de ser productivo y otros estén aprovechando el fruto de su esfuerzo.

2.2.10. Cuando los Miembros se Van.

Todos los ministros sienten que han fallado o fracasado cuando una familia se

retira de la iglesia. Los miembros que se retiran afectan las estadísticas, les guste o no,

25 Rivera Roberto Amparo. Vivo con el Corazón Partido. Ediciones Uelomuki apartado855 Carolina. Puerto rico.

Page 45: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

45

estan influenciados por el “juego” de estadísticas, al menos emocionalmente si nos afecta.

Según las estadísticas un pastor exitoso es aquel cuya iglesia está creciendo en cantidad

de personas. Un pastor que ha "aumentado" su iglesia es más atractivo, “ungido” y

visionario que el ministro de una iglesia que va decayendo en números progresivamente.

Nadie conoce esto mejor que el pastor de una iglesia pequeña, esta disminución puede

generar cuestionamientos en la capacidad de gestión, liderazgo y práctica ministerial del

pastor. Inevitablemente algunas ovejas se irán, por cambio de domicilio o sencillamente

porque no le agrada el pastor, el templo, la congregación, etc. Así que ¿Cómo podemos

manejar los sentimientos de herida, pérdida y fracaso que acompañan tales migraciones?

Este tipo experiencia generan un dolor profundo en el corazón del pastor. Se necesita hacer

consciente al pastor que estas “eventualidades” siempre van a suceder, que hay personas

y hermanos que no se identificaran con su ministerio, y que finalmente nadie ha sido

llamado a su ministerio sino a “Cristo”, y que ellos solo son facilitadores y colaboradores

del reino de Dios. También es necesario hacer presente al pastor que trabajamos con

voluntarios, es decir que la gente se congrega y participa en su comunidad es de forma

libre y voluntaria.

2.2.11. Ausencia de Modelos.

Otra crisis que enfrentan los ministros es la falta de un modelo eclesiológico

pertinente al ethos (cultura) de nuestras comunidades, generalmente les están imponiendo

visiones, objetivos, metas y programas que están enfocados en lo “cuantitativo” y en lo

“cualitativo”, en tratar de alcanzar el bienestar de la organización y “el éxito” del líder de

turno, pero no están enfocado en el desarrollo intencional de nuestra comunidad de fe.

Page 46: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

46

Estos programas y visiones no son relevantes ya que por lo general no están conectados,

ni entiende, ni conocen la situación vital donde desarrollamos nuestro ministerio. Además

genera en algunos casos competencia entre ministros, que cada vez crece más y más,

haciendo creer al colectivo que los ministros de “primera línea” son aquellos que cumplen

los requerimientos de la organización y no los que realmente están llevando adelante

iniciativas sociales que manifiestan el reino de Dios a través de justicia, la paz y la acción

social,

Al observar las estadísticas dicen que han crecido como corporación e iglesia local,

pero este crecimiento no se mantendrá en el tiempo, ya que la tendencia es olvidar o

dejar de lado la formación de nuevos ministros. La mayoría de las intenciones educativas

se enfocan en el cumplimiento de una agenda y no en la verdadera intención de levantar,

facultar y empoderar a un nuevo liderazgo. Como ministro les duele ver que el ministerio

dejo de ser un camino y un modelo para las nuevas generaciones.

¿Por qué no hay nuevos pastores? ¿Cuál será la verdadera y objetiva razón? Creo

fielmente que Dios aún está llamando a hombres y mujeres a realizar su obra en medio de

esta generación. Dios nos permita ser una iglesia más amigable, cercana, pertinente,

actualizada y fraterna con la nueva generación.

2.2.12. Siempre Habrá Dificultades.

El ministerio es sin lugar a dudas un privilegio que Dios comparte con quienes él

ha llamado, sin embargo no existe una vida pastoral sin entrega, renuncia y dolor. Los

obstáculos, dificultades y crisis serán permanentes en la vida y tarea pastoral. Pero hay

Page 47: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

47

una decisión que solo podemos tomar nosotros como ministros, nos sumamos a las

posibilidades, es decir nos convertimos en parte de las soluciones o nos quedamos

empantanados en medio de las dificultades.

Pueden ser muchos y variados los problemas que tengan que superar en la vida del

ministerio, puede ser un divorcio, el fallecimiento de un ser querido, el desempleo, falta

de recursos económicos, una enfermedad, etc. Pero poden elegir tener una actitud positiva

y resolutiva que nos ayudará a afrontarlos y salir adelante.

A cada ministro le afecta de manera diferente según qué tipo de problemas. No

todos son externos, también es frecuente la presencia de obstáculos y dificultades internas.

Es decir, aquellos que dependen de la forma de ser de cada uno, del carácter y de la

personalidad.

Nuestro Señor Jesús nos lo advirtió en San Juan 16:33 diciendo: “…estas cosas os

he hablado para que en mi tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad

yo he vencido al mundo”. El texto les recuerda que siempre tendrán que vivir con

“dificultades”, de distintas formas y maneras, pero en ellas poden aprender a ver el favor

de Dios, quien les asegura que él ya ha vencido toda contrariedad y problema.

Generalmente los ministros creen que pasar por crisis y dificultades, es por la falta

de fe, o porque no están buscando lo suficiente de Dios, es allí donde se necesita la mano

de un padre, líder espiritual o mentor, para ayudarle al ministro a entender que las

dificultades son parte de la vida y accionar del ministerio. Vivimos sumergidos en un

mundo que pretende ocultar el dolor mediante fármacos, terapias y antidepresivos.

Page 48: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

48

sin embargo, la verdad del evangelio les recuerda que en medio de sus sombras

de muerte, él príncipe de los pastores esta con ellos. Isaías 43: 2-3, se les recuerda y afianza

que Dios ha prometido estar con ellos en medio de los conflictos, la bendición no es negar

las dificultades, ni evitarlas sino vivirlas intensamente bajo la dirección, amor y compañía

de nuestro Dios. Los problemas, dificultades, dolores, traiciones y soledad serán las

marcas y huellas del seguimiento, compromiso y amor por el resucitado, diciéndonos una

y otras vez cada día “toma tu cruz y sígueme”. Lucas 9:23.

El Dr. Roberto Amparo Rivera dice respecto de las contrariedades, aflicciones y

enfermedades: “Es algo natural que constantemente aparecerán en nuestra vida y que

dependiendo de nuestra actitud podremos o no vencer”.26

2.2.13. Ser ministro significa caminar la segunda milla.

Mateo 5:38- 42

38 Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente.

39 Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a

cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también

la otra;

40 y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale

también la capa;

41 y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve

con él dos.

42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no

se lo rehúses.27

26 Rivera Roberto Amparo. Vivo con el Corazón Partido. Ediciones Uelomuki apartado855 Carolina. Puerto rico.pg93. 27 La Santa Biblia: Edición Promesas, Publicada por Editorial Unilit Miami, Florida.

Page 49: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

49

No se puede hablar de la segunda milla, si no sabemos que es lo que decía la ley

sobre la primera, según el relato del texto bíblico. Los crueles soldados romanos

aprendieron de los persas un secreto que les dio mucho resultado. No solo conquistaban a

los pueblos, sino que usaban a las personas de una manera muy ventajosa. Cuando los

tomaban, los obligaban hacer tareas muy duras y humillantes. Si un soldado veía a un

judío, él sabía que estaba amparado por una “ley”, inventada por ellos mismos, para

pedirle a cualquiera que llevara su mochila o su armamento una milla. Si alguien se

resistía, el soldado podía usar su fuerza para obligarlo. Esto era detestable para un judío y

ellos odiaban el hecho que se les obligara a llevar aquella carga por una milla. Según la

costumbre, un joven judío tenía marcado una milla desde su casa hasta cierto punto. De

allí que los soldados disfrutaban al forzar a los judíos a llevar la carga una milla más. Y

es en este contexto de costumbres que Jesús hace el siguiente planteamiento a sus oyentes:

“A cualquiera que te obligue a llevar una milla, ve con él dos”. ¿Cómo podemos

imaginarnos lo que respondió esa gente que escuchó a Jesús? ¿Qué tenían en su mente?

¿Qué significa ir más allá de lo que la ley establecía?

Se acostumbraron a hacer ciertas obligaciones, pero no les enseñaron a ir más allá

de ellas. Cuando un hijo hace algo más de lo establecido se considera una persona

excepcional. Pero el resultado de no ir más allá de lo establecido ha dado como origen a

un mundo con una sobre dosis de egocentrismo. Cada quien se mueve alrededor de sí

mismo. ¿Cómo salir de este estado? Es decir, ¿Cómo vivir con la satisfacción de servir a

los demás, más que vivir para complacer la de nuestros propios deseos? Esta es una

gigantesca tarea que se tiene por delante.

Page 50: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

50

Ir más allá de una milla es tarea del buen pastor. Una justicia mayor que la de los

fariseos. Los fariseos y los escribas eran sumamente cuidadosos en guardar la ley al pie

de la letra. Pero Jesús está diciéndonos que la justicia nuestra tiene que ser mayor que la

de ellos Mt. 5:20. La obligación de cumplir solo con lo que está establecido no deja

ninguna satisfacción. Si de algo no disfrutaban los fariseos era del gozo que se siente de

ir más allá de la milla establecida en la ley. Por lo tanto, estos eran hombres insensibles,

crueles y sin ninguna apertura a los cambios. Para ellos lo más importante era el estricto

cumplimiento de la ley y su tradición oral. Para ellos lo único que existía era el “oíste que

fue dicho”. Ellos sabían que Moisés les había dejado tales ordenanzas y eso era

inamovible. La obligación de la ley decía: “ojo, por ojo, diente por diente”. Esta ley

planteaba una justicia sin misericordia. Según el mal que se hiciera, así debería

responderse. Sin embargo, Jesucristo planteó su “más yo os digo”. Esa frase del maestro

generaría un nuevo significado de la ley, en un nuevo orden para aplicarla. Jesús vino a

cumplir la ley, no como los fariseos, que la hacían cumplir en otros y no en ellos. La

justicia nuestra tiene que ser mayor que la de los fariseos porque estamos bajo la gracia.

El Sermón de la Montaña es lo más revolucionario que se conozca como estilo de

vida cristiana. Nada ha podido superarlo. Este sermón fue dado para trastocar aquella

moral mínima que sostenían los que conducían el pueblo de Dios. Las palabras de Jesús

vinieron para confrontar aquel legalismo sin amor. Los fariseos pensaban que el estricto

cumplimiento de la ley era suficiente para ganar el cielo. Una de las grandes cosas que

Page 51: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

51

hizo la muerte de Jesús fue mostrarnos que la vida llena de gozo y bendición es la que

rompe con aquel nivel de la tradición y de la costumbre.

Se ha dicho que la vida se vive en tres niveles: el nivel del maligno, que devuelve

mal por bien; el nivel del ser humano, que devuelve bien por bien y mal por mal. Pero el

nivel más alto, el de Jesús, es el que devuelve bien por mal. Jesucristo dijo: “No resistáis

al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele

también la otra…”28. Este es nivel celestial. El humano era “ojo por ojo”. El maligno

planteaba la pelea para lograr alguna salida, pero el de Jesús dice: “…y al que quiera

ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa”. Jesús les da este

tremendo desafío a sus seguidores a hacer más de lo requerido, o de lo que consideramos

correcto. El creyente se mueve en el nivel celestial. El creyente no vive solo para cumplir.

No iremos más lejos hasta tanto no vivamos la segunda milla.

Dejando la capa con un propósito. La túnica (por lo general hecha de algodón y

lino), era una especie de camisa que se usaba debajo de la ropa. Aun las personas más

pobres tenían por lo menos unas dos de ellas. Pero la capa era otro asunto. Era la

vestimenta exterior y la persona tenía una sola. Las personas la usaban para protegerse del

intenso sol y del frío por la noche; por lo general servía de cama. La ley planteaba la

confiscación de la túnica, pero nunca la capa, pues se consideraba como una prenda muy

preciada para un judío. Mire lo que Jesús plantea. Si alguien te pone a pleito y te pide la

túnica, no entres en alguna polémica con eso, dale también la capa29. Al hacer eso estás

28 La Santa Biblia: Edición Promesas, Publicada por Editorial Unilit Miami, Florida.

29 Halley. Manual Bíblico. Editorial Vida 2002. Miami, florida. Pp592

Page 52: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

52

pensando no tanto en lo que es tuyo, sino que con esa actitud te estás ganando el

adversario. Lo que Jesús nos dice acá es que si resultas debiendo a alguien y te pide lo que

le debes, que vayas más allá y entregues más de lo debido. Esta actitud revelará que el

creyente nunca exige la satisfacción de sus derechos ni disputa para que se cumpla a su

favor las disposiciones legales que le protegen. Hay creyentes que todo el tiempo están

reclamando sus derechos. Algunos hasta consideran llevar a otros a la corte para defender

sus derechos. Sobre esto, lo que Jesús te dice es que no hagas lo mínimo, haz más de lo

que se requiere. Y cuando alguien tenga una necesidad y le pide ayuda, mire lo que dice

el v. 42. No queremos ganar un argumento sino ganar a la persona. Ir más allá de una

milla es señal de crecimiento y acompañamiento como ministros.

Los resultados de ir más allá de la milla. Quien camina la otra milla descubre el

gozo del servicio. Si usted va solo una milla, eso es lo que establecía la ley, pero si va más

allá usted descubre que allí es donde se encuentra Jesús. La segunda milla es la milla del

placer. En la primera milla usted pasa “rabietas” y malos ratos, mientras que en la segunda

usted siente un gozo inmenso. En la primera milla a usted lo obligan, en la segunda usted

se gana al hombre que le puso la carga. Es posible que la primera milla sea el de un trabajo

pesado, pero en la segunda usted obtiene la victoria. Esta milla cambiará su actitud. ¿Sabe

por qué muchos no tienen éxito espiritual? Porque solo caminan la primera milla. Algunas

veces creemos que con hacer lo requerido ya eso es suficiente. Hay gente que no hace otra

cosa sino lo que se requiere. Al leer este pasaje nos damos cuenta que ningún otro nos

habla tan contundentemente acerca de lo que es en esencia la vida cristiana como este. Lo

más fácil es pagar “ojo por ojo, diente por diente”.

Page 53: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

53

Esa es una reacción muy humana. No somos muy dados a dejarnos ganar un pleito. Lo

más fácil es defender los derechos. No solemos ser tan dadivosos. Preferimos recibir que

dar. Por otro lado, lo más fácil es amar a quienes nos aman. Amar a los enemigos es un

reto para el que necesitamos prepararnos. Pero cuando descubrimos que podemos ir más

allá de la milla, entonces, y solo entonces, disfrutaremos de la esencia de la vida cristiana

y al servicio que fueron llamados.

Page 54: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

54

CAPITULO III

INVESTIGACIÓN DE CAMPO.

3.1. Diagnostico Situacional.

La presente investigación está enfocada en como los pastores perciben los

acontecimientos traumáticos y problemáticos. En esta ocasión usamos un instrumento

sencillo y práctico para conocer, analizar y documentar la percepción que tienen los

ministros de la soledad y la enfermedad. Y cómo estas influyen en el desarrollo personal,

familiar y eclesiástico.

Esta investigación de campo tiene el propósito de rescatar información más

profunda de los pastores, cuantificar y visibilizar las problemáticas reales que

experimentan los ministros de nuestra iglesia, obteniendo luz acerca de las enfermedades

físicas y psicológicas de nuestros pastores. Para ello se hace necesario realizar encuestas

y entrevistas a los pastores de la iglesia de Dios.

El objetivo es analizar los datos proporcionados respecto a la soledad y

enfermedades que experimentan los pastores que al parecer es algo normal, pero que han

minado en cierto modo el desarrollo del ministro, ya que a esto no se le ha dado mayor

importancia desde la supervisión hasta el pastor local y hemos tenido que aprender a vivir

con toda esta problemática de enfermedades, soledad y crisis en el ministerio.

3.2. Localización.

La presente investigación se centra en forma específica en la región centro norte

de Chile es decir particularmente en la región de Atacama y Coquimbo. Que cuenta con

Page 55: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

55

veintiséis ministros; veinticinco en ejercicio y uno en retiro. Además, se realizaron algunas

entrevistas a pastores de distintas ciudades del país, como: Punta Arenas, Santiago,

Antofagasta, Valparaíso, Ovalle, entre otras, siendo estos entrevistados en las diferentes

actividades que se han tenido como Región Centro Norte (convenciones distritales y

regional), a nivel nacional (Asamblea Nacional Puerto Montt Enero 2016) y momentos de

conversación con distintos pastores en el SETEMIN.

¿Por qué encuestar a los pastores de la región centro norte? En primer lugar, la

motivación fundante del trabajo investigativo es ser un aporte al territorio proveyendo

algunas pistas para mejorar la calidad de vida y ministerio de la región, a cuál amo y sirvo

como ministro. En segundo lugar, porque es donde mi familia ha desarrollado su vida

cristiana y ministerial, mi padre, mi madre y mi hermano mayor junto con mi esposa

servimos como ministro del evangelio. Es esta región que conozco mejor que cualquier

otro lugar de mi amada iglesia de Dios en Chile. A demás es una de las regiones más

distantes y diversas del país, de muestra un botón, la distancia en línea recta entre Caldera

(Región de Atacama) e Illapel (Región de Coquimbo) es de 509,19 kilómetros, pero la

distancia en ruta es de 645 kilómetros, se tardaría 11h 48 min en ir de Caldera a Illapel en

auto.

Al ser una región distante cuesta tener a todos pastores reunidos en un solo lugar

y atender todas las problemáticas de cada uno de ellos. Ya que teniendo información

adecuada se puede trabajar de forma intencional con cada uno de ellos en beneficio del

reino de Dios.

Page 56: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

56

3.3. Resultado del Estudio.

El resultado de esta investigación se obtuvo en base a las encuestas y entrevistas

aplicadas a un universo de cuarenta pastores, siendo estos veintiséis encuestados y catorce

entrevistados. En la encuesta de la investigación realizada, se formuló seis preguntas,

donde se obtuvo información relevante para la investigación de campo, aportando no solo

una perspectiva cuantitativa sino cualitativa. Los datos obtenidos giraban alrededor de los

conceptos de edad, años de ministerio, enfermedades, soledad ministerial y amigos

íntimos. Las entrevistas fueron enfocadas a un dialogo de los temores, fracasos, soledad y

la desconfianza con sus pares.

3.3.1. Entrevistas.

Fueron entrevistados catorce pastores de distintos lugares, solo con el fin de solo

conversar de como se ha desarrollado su ministerio y como lo ven en el futuro. Daremos

cinco nombres de los catorce entrevistados solo ellos nos dieron la autorización para

colocar sus nombres y algunas de sus respuestas.

La primera pregunta es: ¿La soledad en el ministerio es una amenaza o una

oportunidad? El primero en responder fue el Pastor Sergio Coldeira Moscoso que para

enero del 2016 aún era Pastor en la ciudad de Punta Arenas, en su respuesta dijo que la

soledad se había transformado en una oportunidad, que Dios le estaba dando al estar tan

lejos de todo, ya que en ella aprendió a valorarse como persona y como ministro, que si

tenía la capacidad de hacer las cosas el mismo la soledad lo ayudo a desarrollarse. -

entonces le gusta la soledad – el respondió NO pero para ese entonces fue fundamental

para mí.

Page 57: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

57

Esta misma pregunta se la realizamos al Pastor Héctor Chanampé de la ciudad de

Santiago: ¿La soledad en el ministerio es una amenaza o una oportunidad?, Su respuesta

fue, cien por ciento es una amenaza ya que YO no fui creado para estar solo, y es lo peor

que me pude pasar, para mí, el texto de Gn. 2:18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el

hombre esté solo;”30, este pasaje es fundamental para mí, haciendo alusión a su persona él

dijo; que no servía para estar solo el necesita a la gente, necesita a los amigos, el necesita

a su familia, para estar bien.

Haciendo esta misma pregunta a los demás pastores ¿La soledad en el ministerio

es una amenaza o una oportunidad? Todos concordaron en lo mismo, la soledad no es

buena siempre será una amenaza para nosotros, pero nadie sabe qué hacer con este

sentimiento que los embarga contantemente. Cada uno de ellos ha llegado a la conclusión

que han debido aprender a vivir con este sentimiento ya que se acostumbraron a que a

nadie le interesa su situación de soledad y en cierto modo de abandono por parte de sus

superiores.

La siguiente pregunta realizada fue: ¿Ha tenido alguna enfermedad grave o de

mucho cuidado? El pastor Elías Salas de la localidad del Tóme un pueblo ubicado en la

comuna de Monte Patria, en la provincia de Limari región de Coquimbo, Dijo que el había

tenido hígado graso con una posible cirrosis hepática donde estuvo grave casi al punto de

perder la vida.

30 La Santa Biblia: Edición Promesas, Publicada por Editorial Unilit Miami, Florida, Génesis 2: 18 p2

Page 58: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

58

-Fue un proceso doloroso donde mi familia fue la que estuvo a mi lado junto con

la congregación que por misericordia de Dios Pastoreo, fue doloroso darme cuenta que a

nadie le interesas genuinamente a no ser que seas una persona realmente importante para

ellos. Al parecer a mi corporación le importan más los reportes, las estadísticas, los

números (que deben ser entregados en una fecha determinada) que las personas, esto me

muestra que los pastores no somos la real importancia de la organización eclesiástica o

más bien somos prescindible.

La siguiente pregunta fue: ¿Qué lleva al pastor a no cuidar su estado físico? El

pastor Enrique Mederos de la ciudad de Antofagasta el reconoce su condición y responde:

- admito que he sido descuidado con mi cuerpo y ese descuido me ha llevado a estar en

las condiciones actuales con un sobre peso evidente, somos nosotros los descuidados con

nosotros mismos tenemos que cuidar el único cuerpo que Dios nos dio el cual es el templo

de Dios. Somos responsables de nuestra mala alimentación y mala administración como

personas.

La última pregunta que realizamos en esta conversación la respondió el Obispo

Miguel Riquelme Ortiz, quien con más de 50 años de ministerio en la iglesia de Dios en

Chile aún se mantiene vigente. La pregunta fue ¿existe las amistades verdaderas entre

ministros? Su respuesta Fue un fuerte y rotundo NO –explico, para mí no es simple, nadie

confía en nadie por las malas experiencias del pasado las cuales tuve que ver y vivir,

aunque admito también mis errores. He visto como muchos ocupan información

confidencial para desacreditar delante de los demás colegas de ministerio, es decir la

deslealtad en el ministerio de chile es evidente. Lo que he aprendido a lo largo de mis años

Page 59: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

59

es; que solo Dios puede ser mi confidente, porque hay cosas que ni a nuestras esposas le

podemos contar. A Dios le puedo contar mis temores, mis conflictos y mis debilidades.

Las experiencias de la vida me han enseñado a no confiar en el hombre, la biblia lo dice

y ella no se equivoca.

3.3.2. Conclusiones y Apreciaciones de las Entrevistas.

En la sección anterior solo hemos mencionado una muestra de las entrevistas que

realizamos a catorce ministros representativos del ministerio de la iglesia de Dios en Chile.

Ya que esta es una pequeña muestra del norte, centro y sur del país, además un distintivo

a la sección mayor al rango etario de nuestro ministerio nacional (esta información se

sustenta en una muestra tomada a nivel nacional)31.

De las entrevistas se infieren las siguientes conclusiones:

1. Frente a la primera pregunta en relación a la soledad del ministerio para la mayoría de

los entrevistados esta representa un peligro un estado de profunda vulnerabilidad, es decir

que, si no prestamos atención e ignoramos esta tendencia, en el futuro próximo la iglesia

no solo tendrá menor inserción al ministerio sino una gran deserción, abandono o renuncia

del mismo.

2. En la segunda pregunta en relación a la enfermedad de los entrevistado casi en su

totalidad han experimentado una enfermedad grave ya sea hipertensión, diabetes,

insuficiencia coronaria, en la mayoría de estas enfermedades son el resultado de los

malos cuidados de la salud del cuerpo ministerial. En esta información es relevante a

31 “Encuesta realizada por el obispo Juvencio Marín, cuyos resultados fueron expuesto por el Supervisor Nacional Patricio Ramírez

en la convención Regional Centro Norte el día 11 de noviembre de 2016 en La Serena.”

Page 60: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

60

la hora del cuidado del pastor ya que la salud del ministerio como bien lo señala Daniel

Spaite y Debbie Salter es una bomba de tiempo en la iglesia.32 Frente a esta situación

el cuidado del pastor es deber de la iglesia a nivel directivo, organizacional desarrollar

un programa de salud integral del pastor. Además de concientizar a las iglesias locales

y a los propios ministros de la crucial importancia de la salud. Finalmente debemos

como iglesia dar un salto cualitativo a nuestra reflexión teológica desarrollando una

teología bíblica del cuerpo y de la salud física.

3. Respecto a la pregunta número tres que va enfocada al cuidado físico, la totalidad de

ellos responde que el cuidado del estado físico es de exclusiva responsabilidad

personal. Esto revela que hay un pobre entendimiento sobre la mayordomía cristiana.

la mayordomía cristiana no podemos reducirlas solo a lo financiero, sino entenderla

como una cuestión holística e integral. La mayordomía tiene que ver con una correcta

alimentación la administración del tiempo y las actividades físicas. Frente a este hecho

los directivos de la iglesia así como se exige el pago de los diezmos y entrega de los

datos estadísticos y actividades ministeriales como visitación, predicación actividades

evangelistas, deberían exigir dentro del informe que los ministros dediquen espacios

y tiempo a las actividades físicas.

4. La cuarta pegunta nos revela lo preocupante que esta el estado del ministerio hoy, si

Dios diseño al ser humano como un ser comunitario un ser social, la necesidad innata

del ser humano es compartir con otro. Es preocupante que los pastores digan que no

32 Spaite, m.d Daniel, Debbie Salter. Bomba de Tiempo en la Iglesia. Casa Nazarena de publicaciones. Kansas city. E.U.A. 2001. Este

libro habla acerca de la salud integral del ministro.

Page 61: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

61

existe la amistad entre ministros esto muestra que necesitamos una intervención

profunda de Dios para sanar al ministerio, ya que es antinatural que los ministros no

generen amistad pues abundan los textos bíblicos que hablan acerca de la necesidad,

bendición, dicha de contar con otro “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor

paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero !Ay

del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante”. Eclesiastés 4:9-10

Proverbio 17:17 "En todo tiempo ama el amigo, Y es como un hermano en tiempo

de angustia.” 33 El mismo maestro insiste que, en que os conocerán que son mis

discípulos que os aman los unos a los otros. (Evangelio de san Juan 13:34-35)34.

Finalmente, la entrevista personal con los pastores deja de manifiesto la necesidad

urgente de cuidado integral de los ministros. Su cuerpo, su alma y su espíritu es decir su

salud física, emocional, espiritual.

33 La Santa Biblia: Edición Promesas, Publicada por Editorial Unilit Miami, Florida 34 Ibíd.

Page 62: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

62

3.3.3. Resultado de las Encuestas.

Considerando que el pastor más joven tiene 34 años de edad y el más adulto tiene

91 años, no deja de ser menor la cantidad de pastores que sobrepasan los 50 años de edad.

En el gráfico de edad podemos observar que la sumatoria total da como resultado

58 años de edad promedio entre pastores, es decir la región centro norte esta sobre la media

de edad. Actualmente solo el 15% es menor de 40 años de edad, quedando en manifiesto

que solo son tres pastores en un universo de veintiséis ministros encuestados.

8%

8%

8%

15%

19%

42%

Entre 40 y 50 Años

Entre 61 y 70 años

Mayor de 81 años

Menor de 40 Años

Entre 71 y 80 años

Entre 51 y 60 años

Rango Edad de Pastores Encuestados

Page 63: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

63

El grafico pastel evidencia que 58% de los pastores encuestados tiene algún tipo

de enfermad, entre las que se encuentra la gota, artritis, hipertensión arterial, diabetes,

hígado graso, entre otras. Solo el 42% no tiene ningún tipo de enfermedad. Siendo patente

que ese alto porcentaje de pastores enfermos es mayor de cincuenta años de edad.

En este gráfico se puede observar las tres enfermedades más visibles en los

pastores encuestados, siendo la hipertensión la que resalta sobre las demás con un 47%.

Dentro de los quince pastores que se encuentran enfermos hay una mujer.

No11

42%

Menor a 50 años; 2

Entre 50 y 60 años; 5

Mayor o Igual a 50 años; 8

Si15

58%

¿Tiene Alguna Enfermedad?

47%

27%

27%

Hipertensión

Problemas Cardiacos

Diabetes

Ranking Enfermedades

Page 64: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

64

3.3.4. Características de las Enfermedades Sobresalientes de la Encuesta

Diabetes: esta es una enfermedad crónica que existe básicamente en dos tipos,

diabetes 1y 2, pero también existe una tercera que es la gestacional. La diabetes tipo 1 es

la diabetes juvenil se le llama así porque se expresa en niños y jóvenes. Esta siempre se

trata con inyecciones de insulina, es decir son insulino dependiente.

La diabetes tipo 2 es la que se da en los adultos y se trata con una vida saludable

más medicamentos orales como la metformina o la glibenclamida y en etapas más seberas

con inyecciones de insulina. Esta enfermedad se diagnostica por niveles elevados de

glucosa en la sangre. ¿y porque se elevan esos niveles? Los niveles de azúcar o glucosa

en la sangre se regulan de una hormona llamada insulina que es secretada por el páncreas,

la insulina se encarga de sacar la glucosa de la sangre y llevarla a las células para que estas

glucosas sean utilizadas como energía.

En la diabetes hay un “mal funcionamiento” de la hormona insulina, la cual

provoca que se acumulen azucares en la sangre y por lo tanto se eleven sus niveles, y estos

niveles provocan todas las complicaciones asociadas, es decir daño renal llamado también

nefropatía diabética, daño en los ojos llamada retinopatía diabética y daño a los nervios y

provocan disminución de la sensibilidad, por ejemplo, el pie diabético. Es también una

enfermedad que tiene carga genética, es decir si tienes papás diabéticos hay probabilidades

de serlo también, también se ha estudiado que aunque teniendo una disposición genética,

pero si tienes hábitos saludables.35

35 Chandia Obreque Valesca. Enfermera Cuidados Intensivo Clínica Dávila.

Page 65: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

65

La Hipertensión Arterial: es una patología crónica que consiste en el aumento de la

presión arterial. Una de las características de esta enfermedad es que no presenta unos

síntomas claros y que estos no se manifiestan durante mucho tiempo.

En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de

mortalidad. Sin embargo, la hipertensión es una patología tratable. Si no se siguen las

recomendaciones del médico, se pueden desencadenar complicaciones graves, como por

ejemplo, un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede

evitar si se controla adecuadamente.

Las primeras consecuencias de la hipertensión las sufren las arterias, que se

endurecen a medida que soportan la presión arterial alta de forma continua, se hacen más

gruesas y puede verse dificultado al paso de sangre a través de ellas. Esto se conoce con

el nombre de arterioesclerosis.

Aunque todavía no se conocen las causas específicas que provocan la hipertensión

arterial, sí se ha relacionado con una serie de factores que suelen estar presentes en la

mayoría de las personas que la sufren. Conviene separar aquellos relacionados con la

herencia genética, el sexo, la edad y la raza y por tanto poco modificables, de aquellos

otros que se podrían cambiar al variar los hábitos, ambiente, y las costumbres de las

personas, como: la obesidad, la sensibilidad al sodio, el consumo excesivo de alcohol, el

uso de anticonceptivos orales y un estilo de vida muy sedentario.36

36 Chandia Obreque Valesca. Enfermera Cuidados Intensivo Clínica Dávila.

Page 66: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

66

El Hígado Graso: se refiere a una amplia gama de alteraciones del hígado. La

alteración fundamental es la acumulación excesiva de grasa en las células del hígado. Lo

más corriente es que se deba al consumo de alcohol. Sin embargo, en los últimos años se

ha reconocido que una gran parte de los pacientes con hígado graso no beben. Por lo tanto,

se ha acuñado entonces el término hígado graso no alcohólico.

En una primera fase de la enfermedad ocurre la acumulación de grasa sin producir

inflamación en el tejido hepático (no hay inflamación ni daños significativos del órgano).

A ello se le llama hígado graso simple (también se usa el término esteatosis hepática). La

presencia de grasa cambia en forma muy importante el aspecto y la función del hígado,

pudiendo ocasionar inflamación hepática. Cuando esta ocurre se da lugar a la llamada

esteatohepatitis no alcohólica. Su potencial progresión hacia la cirrosis hepática,

considerada una etapa avanzada de la enfermedad.37

Luego de esta descripción de enfermedades concluimos que es bueno tener una

vida saludable, porque nos ayuda a tener una mejor calidad de vida y que para poner tener

una buena calidad de vida solo tenemos hacer ejercicio en forma regular y controlar el

peso, consumir una dieta saludable y balanceada, tener higiene, y así poder controlar la

hipertensión arterial la diabetes, entre otras.

También concluimos que, si no tenemos una vida saludable, podemos presentar

mayor riesgo de enfermedades y una vida más corta.

37 Chandia Obreque Valesca. Enfermera Cuidados Intensivo Clínica Dávila.

Page 67: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

67

3.3.5. Gráficos dirigidos a la soledad y la amistad

2181%

519%

¿Se ha sentido solo en el Ministerio?

si

no

2181%

519%

¿Tiene Amigo Intimo?

no

si

Page 68: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

68

3.3.6. Conclusión del grafico de soledad y amistad.

La soledad es fuente de sufrimiento y de malestar. Cuando hablamos de soledad

se refiere a la soledad no buscada, esa que vivimos todos los ministros esa soledad que

llega sola por nuestra falta de confiar en los demás el grafico nos dice que un alto

porcentaje que equivale al 81% que ha tenido y sea sentido solo en el ministerio. La

soledad nos afecta en mayor o menor medida a todos los seres humanos en algún momento

de nuestra vida, pero hay personas que la siente más fuerte y de forma más constante. Esa

soledad produce depresión, ansiedad, insatisfacción e infelicidad.

La amistad es necesaria en la vida, las personas cercanas que comparten un vínculo

de amor y amistad se ofrecen mutuamente emociones, pensamientos y vivencias que

refuerzan este vínculo, además de proporcionar bienestar y felicidad, la amistad es

compartir la alegría, la fraternidad potencia el bien común, nos ayuda a ser más

conscientes de nuestra felicidad. Pero esto es preocupante ya que el 81% de los ministros

no tiene amigos íntimos.

Entonces se concluye que, al observar los dos gráficos, los cuales son

prácticamente iguales nos da entender que la soledad es evitable si tenemos amistades

sinceras y leales. Con los cuales compartir no solo nuestros problemas o tristezas, sino

también los triunfos, los aciertos esto traerá alegría plenitud por lo que serán más felices

y más sanos ya que ayudándose podrán juntos disfrutar la vida.

Page 69: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

69

Capitulo IV

Conclusiones y Recomendaciones Finales.

La presente investigación se ha concentrado en demostrar que el ministro del

evangelio no solo es uno que da cuidado, sino que también debe ser objeto de cuidado. La

figura que inmediatamente nos viene a la mente al escuchar el término “pastor” es aquel

que protege, alimenta y cuida de un rebaño (sus ovejas), sin embargo, el también “es

oveja”. Desde el primer capítulo sea planteado la necesidad y urgencia de desarrollar

acciones concretas para brindar apoyo integral a los ministros del evangelio. El

planteamiento de esta investigación se basa no solo en una cuestión bibliográfica, sino

empírica y vivencial. Creo también que necesitamos desarrollar una “teología del cuidado

al pastor”, nuestros manuales bíblicos y teológicos deben abordar las temáticas de

acompañamiento no solo como un trabajo y deber del pastor hacia la grey, sino que

también el acompañamiento y apoyo al ministro.

Una vez examinado el planteamiento del problema, abordamos una breve lectura

bíblica -teológica que nos sirve como marco teórico para el desarrollo de este trabajo. Sin

embargo, en el segundo capítulo hicimos el abordaje desde la figura del pastor, su rol, su

tarea y crisis, para ser conscientes de la necesidad del cuidado al pastor.

En el tercer capítulo se presentó una muestra e investigación de campo que

manifiesta la real y urgente necesidad de abordar las temáticas de cuidado integral al

pastor. Esta muestra de campo deja en evidencia la soledad, enfermedad y vulnerabilidad

de los pastores. Los ministros necesitan ser acompañados, guiados y orientados para

Page 70: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

70

mantenerse sanos espiritual, emocional y físicamente para el mejor desarrollo de su

ministerio.

Por ultimo en este trabajo pretendemos no reforzar lo evidente del cual ya sea

hablado, ósea del “qué hacer”, sino del “como” para cuidar, bendecir y apoyar al hombre

y mujer de Dios, para ello lo haremos desde tres campos de acción para brindar apoyo,

acompañamiento y cuidado al pastor. Se hará desde una perspectiva de la iglesia local, los

compañeros de ministerio y los directivos de la iglesia.

Es necesario recordar lo que ya hemos dicho antes, el “cuidado pastoral” es

cualquier actividad que se desarrolla a favor del otro, la escucha empática, una visita, un

saludo, una oración, un abrazo, una llamada o cualquier acción que refleje el interés

genuino en el otro mostrando el amor de Dios. Sin olvidar el incalculable valor de la

“presencia”, es saber que “cuentas” para alguien más.

4.1.Desde la Perspectiva de la Iglesia Local

En los siguientes textos bíblico leemos algunas palabras muy sentidas del apóstol

pablo. Dice que ninguna iglesia participo con él, en la razón de dar y recibir, sino solo los

filipenses.

“10 En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido

vuestro cuidado de mí; de lo cual también estabais solícitos, pero os faltaba

la oportunidad. 11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a

contentarme, cualquiera que sea mi situación. 12 Sé vivir humildemente, y sé

tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado

como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer

Page 71: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

71

necesidad. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. 14 Sin embargo, bien

hicisteis en participar conmigo en mi tribulación. 15 Y sabéis también

vosotros, oh filipenses, que, al principio de la predicación del evangelio,

cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de

dar y recibir, sino vosotros solos; 16 pues aun a Tesalónica me enviasteis una

y otra vez para mis necesidades.”38

Los filipenses habían participado en los momentos difíciles del apóstol Pablo.

Probablemente Pablo se preguntaba, ¿Dónde está el amor de los hermanos? Solo los

filipenses se habían preocupado por las necesidades del gran apóstol. Lamentablemente,

muchas de nuestras congregaciones están siendo imitadoras de las congregaciones que no

se preocupan de sus líderes espirituales. ¿A quién estamos imitando? ¿A los que ayudaron

a Pablo o a los que no le ayudaron? Que Dios nos ayude a poder ver y actuar a favor de

las necesidades de aquellos que se preocupan por cuidarnos. Gálatas 6:6 “El que es

enseñado en la palabra, ” La iglesia local no puede olvidar que cumple un rol

fundamental en el cuidado de su pastor, y así como la iglesia de filipenses se preocupó por

su pastor así también nosotros preocupémonos de la salud física y emocional de nuestro

pastor. A continuación, propongo algunas sugerencias para el cuidado del pastor desde de

la iglesia local.

4.1.1. Ora por tu pastor y por su familia.

La cosa más importante que un miembro de la iglesia puede hacer por su pastor es

orar por él y su familia, ora para que el Señor le fortalezca y renueve, ora para que tu

pastor no caiga en desánimo ni pierda la ilusión, ora para que el Señor le guarde de todo

mal. Siempre están orando por otros, predicar todos los domingos y todo va en beneficio

38 La Santa Biblia: Edición Promesas, Publicada por Editorial Unilit Miami, Florida.

Page 72: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

72

de la iglesia. Para los pastores y líderes es saludable saber que sus hermanos a quienes el

ministra están orando por él y su familia. Es una gran alegría y satisfacción para el pastor

saber que su iglesia lo respalda en oración, haciendo que el ministerio sea más efectivo y

fructífero.

4.1.2. Ama a tu Pastor y a su Esposa.

Ámalo, con un amor práctico. Ama a tu pastor de palabra, expresando tu afecto y

cuidado. Pero también ámale con gestos y acciones concretas, que se sienta querido asi

levantará su ánimo y le harás sentir parte del cuerpo de Cristo. Es el pastor, pero también

es hermano, compañero y amigo que necesita del cariño y afecto de su familia espiritual.

El rol del pastor es difícil, porque ha de ayudar a mucha gente, pero más difícil aún es el

rol de aquella que ayuda al que ayuda. Si tienes oportunidad de cuidar de la esposa del

pastor, hazlo; con tus palabras de ánimo, con tus oraciones, con tu servicio. A veces su

marido llega tan agotado a casa, que ella tiene el difícil reto de levantar su espíritu. La

esposa de un siervo del Señor necesita mucho de las palabras de aliento de su iglesia. “I

Tesalonicense 5:12-13”

4.1.3. Protégelo no lo Critiques.

No es un superhombre, es humano, De carne y hueso sujeto a las mismas

tentaciones y amenazas que cualquiera de nosotros. ¿Qué peligros has visto rondando

cerca de él? ¿Qué se dicen de él?

El miembro de la iglesia que verdaderamente ama a Dios ama también a su pastor

como él ama a su propia vida. No permitas ni alimentes comentarios sin fundamentos

Page 73: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

73

contra de tu pastor, verifica las fuentes de información si vienen de un corazón dañado

envidioso o lleno de amargura (hebreos 12:15)

La escritura señala que somos bien aventurados cuando digan toda clase de mal

contra nosotros mintiendo Mateos 5:11. Sin embargo es necesario que expreses tu amor y

respeto al pastor no permitiendo que otros difamen y critiquen injustamente al siervo de

Dios.

4.1.4. Recuérdale lo Hermoso que es el Ministerio.

En el ministerio el trata diariamente con dificultades de todo tipo y el pastor

fácilmente puede pensar que todo son solo problemas. Es demasiado fácil olvidar que el

ministerio pastoral es un gozo y un honor. Recuérdale que Dios le ha llamado a la labor

más preciosa de todas: anunciar el reino de Dios, alcanzar a los perdidos con las Buenas

Nuevas de salvación y también guiar, cuidar, edificar a los creyentes con la Palabra.

Recuérdale que sus esfuerzos tienen implicaciones eternas. Recuérdale que su vida y su

labor están siendo usadas por Dios para seguir edificando su Iglesia y trayendo el reino de

Dios en el lugar donde está ministrando.

4.1.5. Explícale los Frutos de su Ministerio.

Cuando el sembrador ve crecer el trigo, y ve cómo se dora al sol, tiene mucha

satisfacción. Pero el fruto espiritual es invisible. Si en tu corazón hay gozo, o paz, o

templanza, no se puede ver. Comparte con tu pastor lo que Dios está haciendo en tu vida

a través de su ministerio. Tal como lo expresa el apóstol Pablo, “El que es enseñado en

Page 74: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

74

la Palabra, haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye” Gálatas 6:6.39 El

fruto espiritual en tu vida es una muestra de que el Señor está usando a tus pastores como

instrumentos para tu edificación.

4.1.6. Sé su Amigo.

La soledad del pastor puede llegar a ser muy profunda si solo habla con otros para

tratar problemas. Acércate a él para explicarle otras cosas. Como harías con un amigo.

Pregúntale cómo está, no es nada fácil, es difícil ser amigo de alguien sin tiempo para la

vida social. Exprésale tu cariño y amistad, aunque no seas correspondido. Permítele que

te diga que no cuando le quieras invitar a algo. No supongas que “no va a poder porque

está siempre ocupado”. No supongas que su esposa no podrá, o que sus hijos no podrán.

Toma la iniciativa, y permítele que te diga que no puede, aunque te lo diga muchas

veces… En algún momento dirá que sí, y tendrá mucho gozo.

4.1.7. Ama a sus Hijos.

Sí, haz oído bien. A veces el pastor no puede descuidar a los discípulos que tiene

más cerca, y tristemente son muchos los hijos de pastores que se van al mundo. Otras

veces el problema no es la negligencia, sino la familiaridad. Sin duda creemos que Dios

es soberano en la salvación, pero humanamente hablando, ¿no será que sus hijos ya lo

tienen muy oído? El domingo escuchan desde el púlpito la misma voz que en casa les dice

que han de hacer los deberes o arreglar su habitación. El domingo escuchan hablar de gozo

39 La Santa Biblia: Edición Promesas, Publicada por Editorial Unilit Miami, Florida.

Page 75: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

75

y paz al mismo hombre que a veces ven en casa luchando con el desánimo y la ansiedad.

Si el pastor les recuerda el evangelio a los tuyos, recuerda tú recordarles el evangelio a los

suyos. ama a los hijos de los pastores.

4.1.8. Ayúdale a Descansar.

Después de lo intenso que es el domingo, el lunes es el momento de intentar

reponer fuerzas lo antes posible. Ayuda a tu pastor a reservar el lunes para descansar. Si

no es un tema de vida o muerte, no le llames un lunes. Ni le escribas tampoco. Ayúdale a

proteger su tiempo de descanso, sus vacaciones, su tiempo familiar… En el ministerio el

pastor gestiona su propia agenda y sus propias fuerzas, y es fácil caer en los dos extremos:

la dejadez, o el activismo. Dile que es humano y que sus fuerzas son pocas. Ayúdale a

huir del síndrome de “pequeño mesías” recordándole que Dios no depende de él para

llevar a cabo sus planes. “Somos vasos frágiles y nos volvemos más frágiles a la medida

que este, nuestro hombre exterior, se pone viejo.”40 El pastor en realidad vive la vida

para otras personas. Por eso, necesita tiempo para un “retiro”. Y si así se le permite, él

estará listo para regresar a ustedes emocionado, con nuevas ideas y con una fuente

espiritual más rica. ¡Eso es saludable! Anímemeles a descansar. Es muy duro mantener

las cosas al día con falta de sueño. Si el pastor lleva una vida demasiado intranquila, él

puede sufrir una crisis. La fórmula es: el equilibrio, el balance. Cada persona es diferente

para manejar las demandas de la vida como pastor. Hay que animarlo a que se tome un

descanso en razón de que él está debilitado por sus múltiples tareas en la iglesia. Quizás

podrías hacer algo por tu pastor. La tarea pastoral no puede ejecutarse sin un balance entre

40 Guevara Alfonso. Pastores de Carne y Hueso. Editorial CLC. Bogotá, Colombia.pg.162.

Page 76: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

76

el descanso y el trabajo, entre el dar y el recibir, entre el ser actor y receptor. Y sobre todo

en la vocación cristiana, ni el descanso ni el trabajo pueden darse al margen de este pueblo

necesitado y hambriento, que requiere de su pastor.

4.2.Perspectiva de sus Compañeros de Ministerio.

“La primera vez que se conoce a una persona, solo se llega a conocer algunos

aspectos de la misma. Esta primera experiencia puede ser muy variada de

una persona a la otra. Recién con el tiempo se llega a conocer también otras

facetas de la persona. Es cuanto más nos acercamos a Cristo, o sea cuanto

más lo conocemos, que nos acercamos más los unos a los otros”41

De manera que podemos decir que Dios hace su parte para el crecimiento del

cuerpo de Cristo y ellos lo deben hacerlo a través de la ayuda mutua a cada ministro que

trabaja como ellos, que aporta al crecimiento con la actividad propia de lo que él es como

ministro. De manera que podemos decir que Dios ha distribuido los dones y tareas de

apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros para perfeccionar a los santos para

el servicio o ministerio de la iglesia. “La meta de esta perfección es llegar a la unidad

de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios a la medida de la estatura de la plenitud

de Cristo.” En este camino de perfección enfrentamos el peligro de ser vacilantes en

nuestro trato con mis compañeros de ministerio Pablo nos invita a la unidad a que cada

día perfeccionemos el cuerpo de cristo ¿Cómo podemos perfeccionar la iglesia si los que

la presiden no lo están en sus relaciones? Es tarea de los ministros profundizar en el tema

de relacionarnos con nuestros pares. El aprender de los niños en tener la capacidad de

perdonar como ellos, y amar y confiar en Dios. Con esto se nos desafía a llegar a ser cada

vez más como Cristo quiere que seamos. El remedio para no caer en errores es seguir la

verdad en amor y crecer en Cristo, quien es la verdad. Las señales que muestran que

41 Alvarenga Willie. Notas De Estudio Sobre Efesios. Bedford, Tx 76095 2004.

Page 77: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

77

alguien nos ama en verdad es cuando en sus acciones se ve reflejado el amor. Algunas

cosas que debemos tener en consideración:

4.2.1. No Compare Su Ministerio al de Otros

Dios, singularmente y específicamente, ha equipado a cada pastor para el

ministerio al que éste ha sido llamado. Pablo escribió en 1 Corintios 12 que los creyentes

tienen distintas funciones en el cuerpo de Cristo. Mientras que Dios ha llamado y equipado

a algunos a servir en grandes iglesias, ha llamado y equipado a otros para las pequeñas

congregaciones. Los pastores pueden descansar tranquilos en la certeza de que Dios ha

prometido que suplirá lo necesario para cumplir eficazmente su propósito en la vida y en

el ministerio de cada uno.

4.2.2. Céntrese en el Llamado de Dios

El ministerio nunca es fácil, y tiene su alto precio. Vivir del ministerio significa

experimentar dolor. Un pastor no se mantiene firme en medio de su dolor por alguna

fabricada animación emocional y espiritual que niega los problemas a los que se enfrenta.

Lo sostiene la completa seguridad del carácter de Dios y del llamado que le ha hecho al

ministerio.

La clave para tratar con el estrés no es eliminarlo sino manejarlo. Cuando Jeremías

estaba agobiado con el estrés de su ministerio, Dios lo hizo recordar que él no había sido

llamado a una vida fácil sino al ministerio fiel. Con estas palabras Dios desafió a Jeremías:

Page 78: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

78

"Si corriste con los de a pie, y te cansaron, ¿cómo contenderás con los caballos? Y si

en la tierra de paz no estabas seguro, ¿cómo harás en la espesura del Jordán?"

Jeremías 12:5. Este no es un llamado poco realista para dejar de quejarse, sino un desafío

a reconocer las realidades del ministerio y a mantenerse centrado en Dios.

Los pastores no pueden tratar con las presiones del ministerio negándolas

ciegamente. Hacer esto es dar el primer paso hacia el colapso. Más bien, ellos deben

asegurarse de que toman las medidas necesarias para soportar las presiones de modo que

puedan mantener su salud espiritual y emocional. Los pastores deben aceptar la

responsabilidad por su propio bienestar; nadie más lo hará.

4.2.3. Mantenga su Mirada en Dios

Los pastores deben recordar que Dios está al mando, y que al final de cuentas, la iglesia

es suya, no nuestra. Él se hace responsable por el crecimiento y el bienestar de la iglesia.

La misión de un pastor no es resolver cada problema, sino permanecer fiel en el ministerio

al que Dios lo ha llamado. La rentabilidad no crea la fidelidad, pero la fidelidad bíblica

traerá a las personas a Cristo y producirá y fortaleza espiritual en los creyentes. Por

consiguiente, los pastores deben confiar en que Dios cumplirá su propósito. Esto alivia

enormemente el peso en los hombros de un pastor, porque puede confiar en Dios para los

resultados.

Page 79: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

79

4.3.Perspectiva de los Directivos de la iglesia.

“El ministerio del cuidado pastoral es más que nada acompañamiento,

presencia; hacerme sentir que piensas en mí y que soy importante para ti.

Suficientemente importante como para dejar otros compromisos e ir a verme al

hospital.”42

Ser pastor es una de las tareas más demandantes que puede realizar una persona.

Los pastores a veces no logran manejar las cargas mentales, físicas, espirituales y

sucumben al agotamiento. Como consecuencia el número de pastores que experimentan

soledad y la decepción en el ministerio es muy alta.

Como mencionamos antes en este trabajo las epístolas pastorales no son solo son

un manual para jóvenes pastores o pastores jóvenes sino una disertación de cómo deben

los directivos de la iglesia guiar, mentoriar, discipular y cuidar a los ministros de las

iglesias locales. Los directivos de la iglesia más allá de su taxonomía ya sean, obispos,

presbíteros, superintendentes ellos deben ejercer el cuidado hacia el pastor. Por razones

de espacio solo mencionaremos algunos consejos del apóstol Pablo como líder

administrativo al pastor Timoteo líder local, para esto solo abordaremos algunas pautas

de la segunda epístola de Timoteo en el capítulo dos de esta.

4.3.1. Resiste el Conformismo.

El rol de los obispos no está limitada a lo aspectos y cuestiones administrativas

sino que el obispo como parte de su función de liderazgo debe lograr inspirar al pastor

42 Rivera Roberto Amparo. No me Dejes Solo. Rio Piedras. Puerto Rico. 2005. Pg. 45

Page 80: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

80

local a que desarrolle su máximo potencial, entonces no debemos conformarnos con la

gracia y favor recibido sino que debemos esforzarnos, crecer, desarrollarnos y extendernos

en los dones recibidos. Es tarea entonces de los directivos de la iglesia estimular, facultar

y animar el desarrollo del ministro como clave de su cuidado a ellos.

4.3.2. Multiplica tu Liderazgo.

Como parte del cuidado y del acompañamiento del directivo de la iglesia, está la

formación intencional, el proveer información a los líderes locales para que el liderazgo

sea trascendente.

4.3.3. El Servicio tiene Costo

El pastor local requiere de cuidado, ya que debe sufrir penalidades como buen

soldado de Jesucristo, es deber entonces del directivo eclesiástico acompañar sostener y

contener al pastor local cuando debe padecer por causa del ministerio.

4.3.4. Lucha Legítimamente.

La vida del ministerio también es ejemplificada como la vida del deporte para

poder alcanzar el triunfo hay que hacerlo en buena ley. El líder eclesiástico debe promover

la integridad en las acciones pastorales como parte de su rol el supervisor debe generar

control.

Page 81: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

81

4.3.5. El Trabajo es la Clave.

Todo sacrificio tiene fruto todo esfuerzo tiene recompensa. El directivo

eclesiástico como parte de su acompañamiento debe estimular al trabajo al esfuerzo del

líder local

4.3.6. Debe ser Aprobado

El ministro de la iglesia local debe ser un gran lector bíblico y conocedor de su

doctrina, el obispo administrativo en su calidad de pastor de los pastores debe supervisar

que el pastor local haga buen uso de la palabra y doctrinas bíblicas.

4.3.7. Cuida con Quien Caminas.

El verso 16 nos invita a evitar las vanas palabras y las malas compañías el obispo

debe orientar a los pastores a examinar las relaciones que mantienen los ministros.

Page 82: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

82

Conclusión Final

El objetivo principal de este trabajo es despertar conciencia y visibilizar de la

necesidad del cuidado al pastor. Donde de una forma u otra me debo transformar en

cuidador de mi hermano y compañero de ministerio en los distintos niveles de liderazgo.

Es imprescindible que cada área de la vida del pastor sea mentoreadas por las

personas correctas, para hacer buen uso de los recursos, del tiempo, y las relaciones

interpersonales. Evitando con sabiduría las relaciones y distracciones que pueden traer

menos cavo y desanimo a nuestro.

En este trabajo se quiso plasmar y se enfatiza los cuatro niveles de cuidado que el

apóstol Pablo les habla a las iglesias, sabiendo que el trabajo ministerial será más

productivo, sin olvidar que el primero que debe cuidarse es Ud. Mismo, Luego su iglesia

debe estar consiente que debe cuidarlo, también entre los ministros, además del cuidado

que deben brindar los que les presiden en el señor mas allá de su tarea y rol admirativo de

controlar, evaluar y acompañar el trabajo de sus ministro que están bajo su liderazgo.

Por lo tanto, podemos decir que aquellos que han sido llamados a tan sublime

trabajo que en la boca de Jesús “Apacienta mis ovejas” debemos tener en claro que todos

debemos ser objeto de pastoreo, que todos tenemos la obligación de cuidar y ser cuidado.

Page 83: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

83

Palabras Finales

Dedico esto a los pastores… Que laboran en las trincheras, que se

enlodan en la batalla, que caminan con la gente en los momentos oscuros, que

sufren cuando el pecado destruye los hogares, que responden desde

temprano a las peticiones de ayuda, que consuelan corazones cuando la

muerte les arrebata un ser amado, que mantienen la dignidad cuando otros

han actuado con mezquindad, que encienden la esperanza para el corazón

arrate, que siente la angustia agobiante de una madre o padre

desilusionado, que soportan el dolor cuando hay un malentendido, que

sienten la tristeza del rechazo, que dan tanto ¡para que otros puedan tener a

Jesús, esperanza y vida!.

Page 84: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

84

Bibliografía.

1. Barrientos Alberto. Principios y alternativas de trabajo pastoral. Editorial Caribe

Miami Florida 1982.

2. Bonilla Yatenciy. La miseria de la Existencia Humana. Centro Bíblico Verbo

Divino. Quito Ecuador. pg104.

3. Campos Bernardo Pastoral Pentecostal. Una publicación del Seminario bíblico

Pentecostal. (SEBIPCA) Guatemala 2015 pg258.

4. Dictionary. The New Testament. United Bible Societies. Federal Republic of

Germany.

5. Diccionario de la Lengua Española, Panamá, Colombia España, edición 1995

6. Deberge Pierre. Pablo, el Pastor. Editorial Verbo Divino. Barcelona. 2005.

7. Escobar Mario. Soledad del Liderazgo. Grupo Nelson Nasshville. Tennesse. Usa.

2014. Pp 152.

8. Fowler james. Desarrollo de la Fe y Cuidado Pastoral. Philadelphia, Fortress Press.

1987.

9. Guthrie .D y Motyer D. Nuevo Comentario Biblico. Casa Bautista de

publicaciones, Usa. 1989.

10. Giles James E. El Minsterio del Pastor Consegero. Editorial Mundo Hispano 2003

pg234.

11. Giles James E. De Pastor a Pastor, Ética Pastoral Practica. Casa Bautista de

Publicaciones. 1988 USA. pp 119.

Page 85: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

85

12. Guevara Alfonso. Pastores de Carne y Hueso. Editorial CLC. Bogotá,

Colombia.pp303.

13. Giles James. La Psicología y el Ministerio Cristiano. Casa Bautista de

Publicaciones. 1978

14. Getz Gene .A. principio del liderazgo de la iglesia. Editorial Moody. Chicago

2003. 2007

15. Halley Henry. Compendio manual de la biblia. Casa Bautista de Publicaciones

pg.768.

16. Halley. Manual Bíblico. Editorial Vida 2002. Miami, florida. pp 1134.

17. Lavender Lucille. Traducido por: Smith Josié. Los Pastores También Lloran. Casa

Bautista de Publicaciones 1988.

18. La Santa Biblia: Edición Promesas, Publicada por Editorial Unilit Miami, Florida.

19. Leal Juan, Vicentini José I., entre otros. La sagrada Escritura. Editorial Bac.

Madrid 1965.pg. 922-923

20. Meyer Joyce. Ayúdame Siento Soledad, Tulsa, Oklahoma, EE.UU. 2001 pp. 6.

21. Patton John. El Cuidado Pastoral en Contexto. Nashville: Broadman y Holman

publishers.1993.

22. Rivera Roberto Amparo. No me Dejes Solo. Rio Piedras. Puerto Rico 2005 pp.55

23. Rivera Roberto Amparo. Vivo con el Corazón Partido. Ediciones Uelomuki

apartado855 Carolina. Puerto rico. Pp162

24. Segura Harold. Teología Con Rostro de Niñez. Editorial Clie . Barcelona, España

2015.

Page 86: “PASTORES HÉROES DE BARRO” · 2019. 11. 17. · Fecha: 07 de diciembre 2016 Tutor: Israel Miranda Salazar Título: “PASTORES HÉROES DE BARRO” Una mirada bíblica y teológica

86

25. Strait C. Neil. Pastor ¡No se Desanime!. casa Nazarena de publicaciones. Lenexa,

Kansas USA pp93

26. Spaite, M.D Daniel, Debbie Salter. Bomba de Tiempo en la Iglesia. Casa Nazarena

de Publicaciones. Kansas city. E.U.A. 2001.

27. Sproul R.C. Un alma en busca de Dios. Editorial Vida. Miami, Florida 2006.

28. Traducción en Lenguaje Actual (TLA) Copyright 2000 by United Bible Societies

29. Williamson G.B. Pastores de Rebaño. Casa Nazarena de publicaciones. Kansas

city.

30. Wilson Billy. Clamor por un Padre. Casa Creación. 2012.