“Lomas de Playa Linda” en Ixtapa, · PDF file El desarrollo urbano y...
date post
26-Mar-2021Category
Documents
view
0download
0
Embed Size (px)
Transcript of “Lomas de Playa Linda” en Ixtapa, · PDF file El desarrollo urbano y...
Manifestación de Impacto Ambiental en su Modalidad Particular para el proyecto “Lomas de Playa Linda” en Ixtapa, Guerrero.
INTRODUCCION i-1
INTRODUCCION FONATUR es un fideicomiso del Gobierno Federal creado con el objeto de financiar y desarrollar planes y programas de fomento al turismo; desde su creación, se ha caracterizado por propiciar un desarrollo holístico bajo el enfoque de la planeación integral. De esta manera, se ha puesto atención a los aspectos financieros pero también, a los de ingeniería, arquitectónicos, urbanos, sociales y del medio ambiente, que sumados han dado por resultado Desarrollos Turísticos de talla internacional como es el caso del Centro Turístico Integralmente Planeado de Ixtapa, en el Estado de Guerrero.
Fuente: Google Earth, 2007. Figura 1. Vistas del Desarrollo Turístico Ixtapa
En este sentido, FONATUR, ha manifestado su interés por dar un aprovechamiento racional de los recursos naturales existentes, en el territorio patrimonial a su cargo, a través de numerosas acciones que van desde estudios, gestiones, proyectos y obras entre los que se puede señalar, la creación de la infraestructura para el tratamiento y disposición de aguas negras que ha implicado la dotación de la red de drenaje así como la
ZIHUATANEJO
IXTAPA
Cerro de La Hedionda
OCEANO PACIFICO
Bahía de Zihuatanejo
Bahía de Ixtapa
Isla Grande
LOMAS DE PLAYA LINDA
Punta Ixtapa Marina Ixtapa
Manifestación de Impacto Ambiental en su Modalidad Particular para el proyecto “Lomas de Playa Linda” en Ixtapa, Guerrero.
INTRODUCCION i-2
construcción de plantas de tratamiento a nivel secundario; la limpieza y recolección de desechos sólidos dentro de las áreas turísticas para su posterior disposición en tiraderos municipales; la creación y mantenimiento de viveros con plantas regionales y aclimatadas, que abastecen las necesidades de las amplias áreas jardinadas; el establecimiento de una red de riego de aguas tratadas para dar un doble uso al agua que se utiliza en los desarrollos; la implementación de programas de control de fauna nociva que además de mejorar el confort de los visitantes, ha disminuido la incidencia de enfermedades trasmitidas a través de insectos (mosquitos).
Fuente: Google Earth, 2007.
Figura 2. Fotografías de la plantas de tratamiento de aguas negras y de la Subestación Eléctrica Todo lo anterior, no habría sido posible sin la existencia del instrumento rector que es el Plan Director de Desarrollo Urbano, el cual se ha ido adecuado a las necesidades del mercado turístico y a las repercusiones que ha tenido esta actividad en su área de influencia. Al respecto, recientemente en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero, se publicó el “Acuerdo de Reformas y/o modificaciones al uso del suelo del Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo Ixtapa del Municipio de José Azueta, Guerrero”, lo cual le da certeza en materia urbana al proyecto de urbanización en la zona de Playa Linda por parte de FONATUR (Anexo VIII.1). En el momento actual, este instrumento se encuentra en proceso de actualización y una de las áreas objeto de redefinición de sus límites, políticas y lineamientos de aprovechamiento, es precisamente la correspondiente al proyecto “Lomas de Playa Linda”, lo que le dará total certeza en materia urbana.
Planta de Tratamiento De Aguas Negras
Subestación Eléctrica
Manifestación de Impacto Ambiental en su Modalidad Particular para el proyecto “Lomas de Playa Linda” en Ixtapa, Guerrero.
INTRODUCCION i-3
En el aspecto ambiental, se presenta a evaluación de la SEMARNAT la presente Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad particular, atendiendo lo señalado en el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en particular de las fracciones VII y IX, así como en el Artículo 5 del Reglamento de esta Ley en materia de evaluación impacto ambiental, específicamente los incisos O y Q, ya que trata de un desarrollo inmobiliario urbano turístico en zona costera, que requerirá la afectación de vegetación natural, por tanto, el cambio de uso del suelo en terrenos forestales; por lo que el presente manifiesto atiende los aspectos señalados tanto en la Guía Sectorial de Proyectos Turísticos como en la Guía Sectorial para Cambio de Uso del Suelo. Cabe señalar que para esta zona de Lomas de Playa Linda, se obtuvo la autorización en materia de impacto ambiental con número de oficio S.G.P.A./DGIRA.DEI.1396.06 de fecha 25 de julio del 2006 (Anexo VIII.2). Sin embargo, las adecuaciones al proyecto para ajustarse a las modificaciones al uso del suelo propuestas recientemente en el Plan Director de Desarrollo Urbano, ocasionaron su replanteamiento por lo que se somete a consideración de la autoridad ambiental el siguiente manifiesto. El diagrama de flujo que se muestra en la página siguiente señala el procedimiento básico seguido para realizar la manifestación. En principio, la información sobre la naturaleza del proyecto ha sido analizada, a la luz de la legislación vigente, y complementada con información bibliográfica y de campo sobre las características ambientales y socioeconómicas del sitio físico del proyecto. Una lista de chequeo preliminar fue usada para ayudar a determinar el contexto general del proyecto, de donde se derivan las actividades generadoras de impacto y los indicadores de impacto a utilizar. Posteriormente, se estableció la metodología para evaluar los impactos, y mediante una matriz de Leopold estos impactos fueron identificados y valorados. De estos resultados se obtuvieron las conclusiones sobre los impactos ambientales positivos y negativos del proyecto. Para los impactos negativos, se plantearon una serie de medidas de prevención, mitigación y compensación, en su caso, y se definieron los impactos residuales.
Manifestación de Impacto Ambiental en su Modalidad Particular para el proyecto “Lomas de Playa Linda” en Ixtapa, Guerrero.
INTRODUCCION i-4
Valoración de impactos
Conclusiones
Impactos positivos Impactos negativos
Medidas preventivas
Medidas de compensación
Medidas de mitigación
Naturaleza del proyecto
Impactos residuales
Identificación de impactos
Establecimiento de criterios de
evaluación
Identificación de actividades generadoras de
impactos
Determinación de indicadores
de impacto
Lista de chequeo
Legislación vigente
Revisión bibliográfica y datos
de campo
Manifestación de Impacto Ambiental en su Modalidad Particular para el proyecto “Lomas de Playa Linda” en Ixtapa, Guerrero.
CAPITULO I. DATOS GENERALES I-1
I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL
PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
I.1. PROYECTO I.1.1 NOMBRE DEL PROYECTO
“Lomas de Playa Linda” en Ixtapa, Guerrero. I.1.2 UBICACION DEL PROYECTO El predio para este proyecto se localiza al noroeste del Desarrollo Ixtapa, en la ladera poniente del Cerro de La Hedionda, municipio de Teniente José Azueta, Estado de Guerrero (figura I.1).
Figura I.1 Localización del área de estudio
Manifestación de Impacto Ambiental en su Modalidad Particular para el proyecto “Lomas de Playa Linda” en Ixtapa, Guerrero.
CAPITULO I. DATOS GENERALES I-2
El polígono que conforma el área del proyecto queda determinado por las siguientes coordenadas geográficas (tabla I.1. y figura I.2):
TABLA I.1 COORDENADAS DEL PREDIO PARA EL PROYECTO LOMAS DE PLAYA LINDA
Coordenadas Geográficas Coordenadas UTM Punto Latitud Longitud X Y
1 17º41’12.83” N 101º38’34.31”W 219,680.89 1’957,310.85 2 17º41’14.74” N 101º38’22.30”W 220,035.93 1’957,364.66 3 17º41’12.81” N 101º38’18.88”W 220,135.87 1,957,303.89 4 17º41’05.72” N 101º38’19.53”W 220,113.65 1,957,086.13 5 17º40’53.93” N 101º38’10.28”W 220,381.28 1,956,719.69 6 17º40’46.83” N 101º38’19.62”W 220,102.93 1,956,505.19 7 17º40’34.82” N 101º38’15.70”W 220,213.32 1,956,134.09 8 17º40’27.50” N 101º38’21.58”W 220,036.69 1,955911.42 9 17º40’26.97” N 101º38’27.12” W 219,873.12 1,955,897.45 10 17º41’02.32” N 101º38’38.82” W 219,543.56 1,956,989.45
Fuente: Determinaciones propias.
Fuente: Elaboración propia
Figura II.1 Ubicación de los sitios donde se determinaron las coordenadas El proyecto, con una superficie de 566,671.22 m2 (56.67 Ha), estará constituido por 56 lotes para usos habitacional unifamiliar y condominial que se desplantan en la ladera poniente del cerro de La Hedionda, en Ixtapa, Guerrero. Las colindancias de esta zona se presentan en la Tabla I.2 y su ubicación se observa en el Plano 1 del anexo IX.3.
Blvd. Punta Ixtapa
Manifestación de Impacto Ambiental en su Modalidad Particular para el proyecto “Lomas de Playa Linda” en Ixtapa, Guerrero.
CAPITULO I. DATOS GENERALES I-3
TABLA I.2 COLINDANCIAS DEL PREDIO
Norte Con la zona conocida como la Laguna del Negro y Playa Larga Sur Con el área del Desarrollo Punta Ixtapa Este Ladera oriente del Cerro de la Hedionda Oeste Boulevard Pas