“La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo ...€¦ · te nuestro postgrado...

6
entrevista 34 eldentistamoderno septiembre 2020 ENTREVISTA “La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo del movimiento Slow en la Odontología” Dr. Primitivo Roig, fundador de Clínicas W y de la Slow Dentistry Academy El Dr. Primitivo Roig, fundador de Clínicas W y de la Odontología Slow, ha creado la Slow Dentistry Academy. Se trata de la primera organización exclusivamente centrada en la formación e investigación del movimiento Slow en la Odontología. En esta entrevista, el Dr. Primitivo Roig detalla las ventajas que obtienen los profesionales al acceder a esta plataforma que promueve los beneficios de su exclusiva metodología, basada en la excelencia profesional, priorizando la calidad asistencial prestada sobre la cantidad y anteponiendo aún más los valores y la humanización en la relación con los pacientes.

Transcript of “La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo ...€¦ · te nuestro postgrado...

Page 1: “La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo ...€¦ · te nuestro postgrado Diploma en Dirección Odon-tológica y Gestión Clínica, mi buen amigo el doc-tor Ángel

entrevista

34eldentistamoderno septiembre 2020

ENTREVISTA

“La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo del movimiento Slow en la Odontología”Dr. Primitivo Roig, fundador de Clínicas W y de la Slow Dentistry Academy

El Dr. Primitivo Roig, fundador de Clínicas W y de la Odontología Slow, ha creado la Slow Dentistry Academy. Se trata de la primera organización exclusivamente centrada en la formación e investigación del movimiento Slow en la Odontología. En esta entrevista, el Dr. Primitivo Roig detalla las ventajas que obtienen los profesionales al acceder a esta plataforma que promueve los beneficios de su exclusiva metodología, basada en la excelencia profesional, priorizando la calidad asistencial prestada sobre la cantidad y anteponiendo aún más los valores y la humanización en la relación con los pacientes.

Page 2: “La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo ...€¦ · te nuestro postgrado Diploma en Dirección Odon-tológica y Gestión Clínica, mi buen amigo el doc-tor Ángel

35eldentistamoderno septiembre 2020

siguiendo la evolución de la Odontología

DM.- ¿Cómo surgió la idea de crear la Slow Dentistry Academy?Dr. Primitivo Roig (P.R.).- La idea se remonta al ori-gen precisamente de la Odontología Slow como con-cepto. Fuimos precoces en percibir que había que motivar un cambio en la forma de entender y prac-ticar la Odontología. Vivimos una odontología que está en su mejor momento científico y tecnológico, pero también está en crisis en otros aspectos. Desde dentalDoctors Institute of Management llevábamos muchos años siendo referencia en la formación en gestión clínica y fue en el año 2010 cuando, duran-te nuestro postgrado Diploma en Dirección Odon-tológica y Gestión Clínica, mi buen amigo el doc-tor Ángel Lorenzo de Pontevedra, siendo alumno se convirtió en inspiración al decirme: “Tivo, toda es-ta filosofía de gestión y odontología a fuego lento y en calma de la que nos hablas es la aplicación del movimiento slow a la odontología”. Y así fue como él acuñó el término Odontología Slow. Algo tan sencillo como ponerle nombre a lo que ha-cíamos nos ayudó a explorar más lejos, investigar más rápido y afinar más el foco en los valores de la calidad total y del movimiento slow. Ya en el año 2016 nos dimos cuenta que tenía-mos tanto conocimiento y procesos slow genera-dos que además de dentalDoctors necesitábamos una organización más vertical y pensada por y pa-ra difundir en todo el mundo nuestra metodología slow. Retrasamos hasta ahora su salida, esperan-do el momento idóneo, pero también respetando a la justicia y esperando a que hiciera su camino y nos diera la razón.A partir de nuestra divulgación, desafortunada-mente ha habido quien ha pretendido apropiarse la creación del concepto slow dentistry de varias ma-neras como, por ejemplo, a través de una marca re-gistrada. Ante esta situación salimos en defensa de nuestro trabajo y nos han dado la razón. En nues-tro equipo quisimos que el concepto slow dentistry fuera libre, sin barreras para cualquiera. Y ello es lo que ha dicho una importante resolución de la ofici-na internacional de marcas: que nadie puede apro-piarse en exclusiva un término que desarrollamos con vocación de universalidad. La odontología slow marcará tendencia en muchos países. Y será positivo que surjan otros proyectos e iniciativas entorno a nuestro concepto de odon-tología slow, especialmente si se acompañan en su fondo de algo tan vital como la verdad y el conte-nido de valor.

DM.- ¿De qué manera están presentes los pi-lares de la Odontología Slow en la Slow Den-tistry Academy? Dr. P.R.- Están siempre presentes a través del sa-ber-hacer generado, nuestros estudios, publicacio-nes y cursos con los que avanzamos en nuestra misión. Somos la primera organización exclusivamente centrada en la formación e investigación del mo-vimiento Slow en la Odontología. Promovemos los beneficios de nuestra exclusiva metodología, basa-da en la excelencia profesional, priorizando la cali-dad asistencial prestada sobre la cantidad y antepo-niendo aún más los valores y la humanización en la relación con los pacientes.

DM.- ¿A quién está dirigida esta plataforma? ¿Qué beneficios tiene el profesional que se re-gistra en la Slow Dentistry Academy?Dr. P.R.- La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo del movimiento Slow en la Odontología, acercando los beneficios de su meto-dología a todos los profesionales del mundo que se sientan motivados e identificados por hacer de la calma, la eficiencia, los valores, el control y la ges-tión la mejor base para su excelencia profesional y para el prestigio de nuestra maravillosa profesión.

Somos la primera organización exclusivamente centrada en la formación e investigación del movimiento Slow en la Odontología

Page 3: “La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo ...€¦ · te nuestro postgrado Diploma en Dirección Odon-tológica y Gestión Clínica, mi buen amigo el doc-tor Ángel

entrevista

36eldentistamoderno septiembre 2020

ENTREVISTA

La formación es la mejor palanca para alcanzar ese cambio y nuestra principal actividad es la difusión de principios, soluciones y know-how a través de cursos, investigaciones y publicaciones. Y ahí es-tá el principal beneficio de los que llegan a www.slowdentistryacademy.com y se sientan identifica-dos por el movimiento slow. Más allá de un concepto con el que identificarse, lo que van a encontrar es todo un currículum forma-tivo desde el que iniciarse e ir creciendo en torno a una metodología que quizá pueda no ser atractiva para todos pero que desde luego va a aportar y es-tá ya aportando muchos beneficios para quienes sí supone un modelo de vida y de trabajo al que su-marse.

DM.- La Slow Dentistry Academy ofrece el Curso Online Odontología Slow. ¿Cuál es el va-lor añadido de esta formación? ¿Qué conteni-dos incluye?

Dr. P.R.- Pensamos que este curso es la mejor for-ma de adentrarse en la metodología Slow y comen-zar un recorrido de mejora. Se trata de un curso de un mes de duración con contenido de alto valor en el que el cada día el alumno recibe una píldora de aprendizaje en la que el material de lectura, los vi-deos exclusivos y las masterclass en directo se al-ternan para que cualquier colega pueda conocer de primera mano las bases de la Odontología Slow. En su versión en español y en solo el primer mes ya ha tenido más de 200 inscritos provenientes de 12 países distintos. Y pronto lanzaremos la versión en inglés.Además del curso online, aquellos que quieran pro-fundizar más pueden hacerlo con el Diploma en Di-rección Clínica y Gestión Odontológica en su ver-sión presencial u online, e incluso con el Executive MBA en Odontología de dentalDoctors impartido en colaboración con la Cátedra en Gestión Clínica de la Universidad Politécnica de Valencia.

DM.- Por otro lado, ¿cuáles son las ventajas de pertenecer a una comunidad de profesiona-les como la Slow Dentistry Academy?Dr. P.R.- La Slow Dentistry Academy es la prime-ra organización que a nivel mundial ofrece forma-ción en la metodología slow para todos aquellos que quieran liderar con nosotros el movimiento slow desde la ciencia y el conocimiento.Los miembros tienen acceso a diferentes formacio-nes, condiciones exclusivas, publicaciones y mate-rial de valor que pretende compartir ese saber-ha-cer que ayude a transformar la práctica profesional hacia un modelo en el que el profesional disfrute más, consiga más y satisfaga más a sus pacientes.

DM.- La innovación también está presente en esta organización a través de un Research Lab. ¿Cómo funciona y cuál es su cometido?Dr. P.R.- La investigación ha sido siempre y es la base de nuestro trabajo y de la generación de un conocimiento que aporte soluciones en forma de procedimientos de trabajo innovadores. Desde ha-

En la Slow Dentistry Academy van a encontrar todo un currículum formativo desde el que iniciarse e ir creciendo en torno a la metodología slow

Page 4: “La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo ...€¦ · te nuestro postgrado Diploma en Dirección Odon-tológica y Gestión Clínica, mi buen amigo el doc-tor Ángel

37eldentistamoderno septiembre 2020

siguiendo la evolución de la Odontología

ce algunos años el volumen de datos que manejá-bamos, las diferentes líneas de estudio y los múlti-ples testeos crecieron tanto que tuvimos que crear un departamento de investigación con el que cana-lizar todo el análisis. Recientemente hemos creado, con el Centro de Ges-tión del Cambio y la Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia, el Slow Dentistry Research Hub, el primer departamento de investigación es-pecíficamente creado para estudiar el movimiento slow aplicado a la odontología y cuyo objetivo no es otro que continuar desarrollando nuestra metodolo-gía de gestión y práctica clínica.Para nosotros es importante transmitir que la Odon-tología Slow no es solo una etiqueta o un reclamo de marketing, ni un término cool con el que po-der identificarse. Nuestro concepto de Odontología Slow tiene por detrás años de estudio y de desa-rrollo en los que hemos convertido una filosofía en una metodología que genera unos resultados clíni-cos y empresariales que nos ayudan a hacer de la calidad en la odontología un modelo rentable y sos-tenible para el profesional, y accesible y satisfacto-rio para el paciente.

DM.- Con la Slow Dentistry Academy, usted realiza una fuerte apuesta por la formación online. ¿Qué ventajas aporta esta modalidad al profesional?Dr. P.R.- Me atrevería a decir que más que una apuesta, la formación online es un valor seguro y una imposición a raíz de la llegada de una pande-mia que va a hiperacelerar la digitalización de mu-chos servicios. Resulta curioso que el mismo virus que nos obli-ga a distanciarnos físicamente, sea el que nos está permitiendo conectar más que nunca y acercarnos más a los que están lejos. La formación online no entiende de distancias, ho-rarios o fronteras y eso nos está permitiendo co-nectar con colegas con los que de otro modo hubié-ramos tardado años o hubiera sido sencillamente imposible. Compartir nuestra experiencia con el mayor núme-ro de personas posibles es el mayor orgullo. Cuan-do uno tiene una idea que considera que es buena y ha sido validada, guardarla para sí mismo es la peor decisión. Nuestros programas online reducen costes conside-rables y eso permitirá que el aprendizaje sea más económico para los alumnos que ahorran en des-

plazamientos. Y lo que es mejor, no hay por qué in-terrumpir la agenda profesional, la producción o la conciliación familiar. La formación de módulos en fin de semana perde-rá terreno a favor de una formación 24/7 en la que el propio alumno será quien marque su ritmo de aprendizaje y agenda.El único punto que sí confieso que a mí me ha he-cho siempre sentir cierta resistencia hacia la forma-ción online ha sido la dificultad de humanizarla o de sentir la emoción y la interacción que se percibe al compartir aula. Sin embargo, aprovechando las nuevas tecnologías hemos creado un sistema en el que nos vemos constantemente, mantenemos con-versaciones dinámicas y disfrutamos de las sesio-nes en vivo. Atrás quedan los días en los que la formación on-line consistía en leer documentos y cruzar emails. En nuestra experiencia, la formación online está re-sultando fácil, divertida y eficaz.

DM.- ¿Cuál es su opinión sobre la necesidad de crear un sistema obligatorio de formación continua como el que ya existe en otros paí-ses europeos?Dr. P.R.- Comparto un dato para reflejar la impor-tancia que personalmente le doy a la formación con-tinua regulada. En el año 2007 conseguimos que dentalDoctors Institute of Management fuera reco-nocida como proveedor oficial de formación conti-nuada por la Asociación Dental Americana, siendo una de las muy pocas organizaciones que poseen tal reconocimiento en toda Europa. Lo hicimos, convencidos de que había que instaurar el valor de un reciclaje constante y una actualización formati-va. Los dentistas norteamericanos están obligados a obtener un número determinado de créditos de formación regulada cada año para renovar sus li-cencias profesionales. Algo que tiene todo el senti-

El Curso Online Odontología Slow es la mejor forma de adentrarse en la metodología slow y comenzar un recorrido de mejora

La formación online es un valor seguro y una imposición a raíz de la llegada de una pandemia que va a hiperacelerar la digitalización de muchos servicios

Page 5: “La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo ...€¦ · te nuestro postgrado Diploma en Dirección Odon-tológica y Gestión Clínica, mi buen amigo el doc-tor Ángel

entrevista

38eldentistamoderno septiembre 2020

ENTREVISTA

do del mundo, si queremos fomentar una odonto-logía de calidad y una calidad asistencial óptima a los pacientes. La formación constante es la base del éxito profesio-nal. No hay marketing, envoltorio o estrategia que pueda hacer brillar la incompetencia. El mundo se mueve rápido, la ciencia también y el mercado exi-ge profesionales competentes, formados y que ade-más aporten valores de honestidad, rigor y pasión.

DM.- La crisis de la COVID-19 ha afectado muy duramente al sector profesional odonto-lógico. ¿Qué acciones han llevado a cabo des-de Clínicas W para frenar la pandemia? ¿Qué momento están viviendo actualmente?Dr. P.R.- La realidad es que no ha afectado tan du-ramente al sector odontológico como nos pensa-mos. Nuestros datos y los de otras fuentes fiables nos hacen ver que la odontología no ha sido preci-samente de los sectores más perjudicados. Mi experiencia personal es que muchas veces nos dejamos influenciar mucho por las emociones, las preocupaciones o los datos de otros sectores cuan-do lo cierto es que solo vale una cosa: tomar deci-siones en base a datos fiables y objetivos.Cambiar las reglas del “juego” era necesario ya an-tes del coronavirus. Precisamente en toda la red de Clínicas W, durante esta “nueva normalidad” y tras el confinamiento hemos tenido un crecimiento de primeras visitas del 9,7% y los pacientes han au-mentado un 27,2% su inversión media en los planes de tratamientos y cuidados bucodentales. Y aunque sí hemos detectado una disminución del 8% en el número de citas, la producción de tratamientos ha crecido un 16,9%.Estos datos no son casualidad, sino causalidad de tener un sistema de trabajo y un apoyo gestor que ya estaba adaptado al reto al que nos enfrentamos ahora.Nuestros protocolos ya estaban diseñados ante la visión de tener que practicar una odontología en calma, en la que un número de pacientes más con-trolado nos permitiera ofrecer una mayor calidad y también una mayor productividad.La pandemia nos ha pillado por sorpresa a todos sin duda, pero aunque el problema sea común no lo se-rá su alcance o impacto.Cada una de las clínicas en la red Clínicas W tiene detrás un equipo de excelentes profesionales apa-sionados, defensores y promotores de la Odontolo-gía Slow. Junto a ellos y también con la ilusión y

apoyo de todos los colegas que conocemos en nues-tros cursos, vamos desarrollando una metodología de trabajo única.

DM.- ¿Cuáles son los retos del presente y del futuro del sector dental en España?Dr. P.R.- Difícil pregunta en un momento históri-co en el que la incertidumbre reina y todo cambia de un día para otro. Por tanto, me atrevería a de-cir que lo primero es incorporar la resiliencia como cualidad imprescindible para todo profesional. Este mundo no será de los grandes, ni de los fuertes, ni posiblemente de los mejores. Será de aquellos que tengan la habilidad de adaptarse con mayor rapidez y eficacia, que sepan reinventarse cada vez que se exija y que comprendan que salir de la zona de con-fort es el mejor viaje que puedes realizar si buscas crecer profesional y humanamente.Si ponemos a un lado, la convulsión producida por la pandemia yo añadiría dos retos más: w Acción: Los dentistas debemos de entender que no hacer nada o esperar es la peor decisión posible. El inmovilismo hacia el cambio hará sin duda que muchas clínicas se vean perjudicadas o incluso que tristemente desaparezcan. Hoy ser dentista y diri-

Page 6: “La Slow Dentistry Academy nace para afianzar el liderazgo ...€¦ · te nuestro postgrado Diploma en Dirección Odon-tológica y Gestión Clínica, mi buen amigo el doc-tor Ángel

39eldentistamoderno septiembre 2020

siguiendo la evolución de la Odontología

gir una clínica dental se ha convertido en un reto de enorme complejidad. Especialmente en un momen-to en el que las grandes cadenas, las corporaciones y las denominadas DSO (Dental Service Organiza-tions) ganan cada año cuota de mercado al tiempo que incorporan más talento profesional y mejoran también sus servicios. Yo soy un amante absoluto del modelo de clínica tradicional, no en vano nací y me crié en una de ellas, pero me da mucha pena que muchas de estas clínicas no estén evolucionan-do a un modelo más profesional sin que eso impli-que perder la esencia y la cercanía. En Clínicas W hemos desarrollado un modelo en el que aportamos todo el apoyo logístico, empresarial y estratégico a la clínica tradicional para hacerla más competitiva a todos los niveles y permitir que sus profesionales se puedan centrar en sus pacientes. En la central de Clínicas W nos pasamos todos los días diseñan-do estrategias y analizando datos de cada clínica en la red, controlando su rentabilidad e inversiones, monitorizando la satisfacción de los pacientes, apli-cando planes de comunicación y de crecimiento, optimizando equipos y cuidando todo detalle que ayude a que cada clínica potencie su éxito, obtenga el mejor resultado y ofrezca la mayor calidad asis-

tencial posible. Hacen falta más plataformas y pro-yectos que vengan a crear valor y ayudar desde el control de los procesos y el apoyo profesional.w Concienciación corporativa: Nos enfrentamos tam-bién al enorme reto de conseguir individual y colec-tivamente que cada uno de nuestros pacientes y la sociedad en general no dejen de ver que cuidar de su sonrisa es fundamental para su bienestar y salud. Tenemos una oportunidad histórica para posicio-narnos como un bien y un servicio imprescindible y debemos aprovecharla. Permitir que la sociedad nos identifique como un lugar de riesgo o un servicio no esencial, no sólo no se ajustaría a la realidad, sino que sería una catástrofe. Precisamente los dentistas, los profesionales de la odontología y las clínica den-tales en general tenemos una amplísima experien-cia en el control de infecciones cruzadas y en el co-rrecto uso de barreras de protección ante mil y uno tipos de “bichos”. Debemos todos comunicar seguri-dad y generar confianza sin descanso.

DM.- Para finalizar, ¿en qué proyectos es-tán trabajando de cara a los próximos meses?Dr. P.R.- La verdad es que estoy muy ilusionado. En estos momentos tengo la inmensa suerte de dis-frutar del mejor equipo de personas y profesionales que jamás hubiera soñado. Los proyectos en los que estamos trabajando son los más ambiciosos que nunca hemos tenido delante. Y sin ánimo de querer ser opaco ni mucho menos, yo siempre me he guia-do por el siguiente principio: hechos y no palabras.Así que espero muy pronto ir dando a conocer nues-tras propuestas que se trabajan con la creencia de que compartir es vivir. Y de que hacerlo con hon-radez, abanderando la verdad y con humildad solo puede traer algo positivo.Y en este sentido, aprovecho la oportunidad que me concedéis en el DM con esta entrevista para dar las gracias a todos los que a mí personalmente o al resto de personas de nuestro equipo nos habéis transmi-tido tanto apoyo, confianza y cariño en estos años.Sin querer resultar excesivamente emocional, en es-tos momentos, además de compartir lo que pien-sas me parece importante también compartir lo que sientes. Y yo siento agradecimiento y fortuna de po-der vivir la odontología.Y por eso me tomo la licencia de compartir mi agra-decimiento y desear mucha salud para todos los amigos de profesión. La odontología, ahora más que nunca, nos necesita a todos sanos, fuertes y en nuestra mejor versión, profesional y humana.