AnyuaimaTrabajo de Reconocimiento

5
GESTION DE PRODUCCION TRABAJO RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR AIDA MARITZA MARULANDA RESTREPO 67021203 GRUPO: 256597_56 TUTOR LEONARDO ALZATE

Transcript of AnyuaimaTrabajo de Reconocimiento

Page 1: AnyuaimaTrabajo de Reconocimiento

GESTION DE PRODUCCION

TRABAJO RECONOCIMIENTO

PRESENTADO PORAIDA MARITZA MARULANDA RESTREPO

67021203

GRUPO: 256597_56

TUTOR LEONARDO ALZATE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENERIA INDUSTRIALCEAD VALLEDUPAR

Page 2: AnyuaimaTrabajo de Reconocimiento

Ensayo

Podemos decir que la gestión de producción es el conjunto de herramientas administrativas, que va a maximizar los niveles de la productividad de una empresa, la gestión de producción se centra en la planificación, demostración, ejecución y control de diferentes maneras, para así obtener un producto de calidad.

Entre los avances más notorios y estudiados del curos el denominado sistema MRP (materials requirements planning). Surge el paradigma de la estrategia de fabricación. Este trabajo basado en trabajos anteriores resalta la manera en que las personas encargadas de fabricación pueden emplear las capacidades de sus fábricas como fuerzas competitivas estratégicas. Se identifican las formas en que pueden analizarse como variables estratégicas y tácticas los recursos de primera mano que dispone la fabricación: personas, plantas, partes, procesos y sistemas de planificación y control, conocidos como las "cinco P".

La producción just in time (JIT) es aún el mayor sobresalto en la nueva forma del hacer y ver de la fabricación. El JIT afecta absolutamente todas las funciones básicas de la empresa y se enfoca en los conceptos de calidad total. El enfoque tomó el principio básico que los clientes fueran servidos justo en el momento, en la cantidad requerida, con productos de máxima calidad y por un proceso.

En la actualidad, muchas son las empresas que aún piensan en la producción como una actividad de segunda mano, totalmente técnica, carente de perspectiva estratégica, con objetivos concretos a alcanzar y cuya responsabilidad es únicamente carga de directores de fábrica. Esta concepción de la producción está llena de mitos y suposiciones.

La demanda constante de mejorar el área de fabricación. Los principios de la minimización, el justo a tiempo, la teoría de restricciones, la gestión de calidad total, la competencia basada en el tiempo, etc., son aportes básicos de fabricación en la presente década, pero no aquello con lo que la empresa pueda situarse por delante de sus competidores.

Por otro lado la función productiva se ha caracterizado normalmente por su contenido que se enfoca desde el punto de vista empírico, sus logros se han derivado del trabajo interno y han sido hostiles a admitir cambios provenientes del exterior. Esta tendencia tan reciente implica que la empresa debe ahora hacer énfasis en que la formación del personal de fabricación, la contratación de personal cualificado, el intercambio con instituciones y departamentos

Page 3: AnyuaimaTrabajo de Reconocimiento

universitarios y el desarrollo interno de programas de experimentación continua que propicien la creatividad, la innovación y se reflejen en un aprendizaje incremental.

La necesidad de lograr unos valores elevados de interdependencia de la función de fabricación con su entorno: clientes, proveedores y con el resto de las funciones de la empresa (integración en cadenas de abastecimiento). Más que nunca se precisa la eliminación de los filtros y barreras que impiden al área de producción/operaciones estar en contacto directo con su entorno tanto interno como externo. Para lograr la integración se hacen necesarias varias medidas, principalmente de tipo organizativo, que modifiquen la actual estructura y la modalidad de relaciones entre la función productiva con su entorno.

Page 4: AnyuaimaTrabajo de Reconocimiento