anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO...

156
UNIVERSIDAD SAN DÁMASO veritatis verbum communicantes 2018 2019 anuario académico

Transcript of anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO...

Page 1: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UNIVERSIDAD SAN DÁMASOveritatis verbum communicantes

20182019

anuarioacadémico

Page 2: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

3UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

UESD Índice1. PRESENTACIÓN ........................................................................................................ 91.1. Breve historia ..................................................................................................91.2. Centros académicos .........................................................................................91.3. Titulaciones ...................................................................................................11

2. AUTORIDADES, ÓRGANOS DE GOBIERNO Y ORGANIZACIÓN DE LA UESD ............ 172.1. Universidad Eclesiástica San Dámaso .............................................................172.2. Facultad de Teología .......................................................................................182.3. Facultad de Derecho Canónico ........................................................................202.4. Facultad de Filosofía .......................................................................................202.5. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino ......................................212.6. Instituto Superior de Ciencias Religiosas .........................................................212.7. Otros cargos de la UESD .................................................................................242.8. Delegados de alumnos de la UESD ..................................................................26

3. DISCURSO DEL RECTOR EN EL ACTO DE INAUGURACIÓN DEL CURSO 2018-19 .... 33

4. VIDA INSTITUCIONAL ............................................................................................. 434.1. Vida interna ..................................................................................................434.2. Nombramientos ..............................................................................................464.3. Órganos de Gobierno .....................................................................................47

5. PLANES DE ESTUDIO .............................................................................................. 555.1. Facultad de Teología .......................................................................................555.2. Facultad de Derecho Canónico ........................................................................675.3. Facultad de Filosofía .......................................................................................705.4. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino .....................................735.5. Instituto Superior de Ciencias Religiosas .........................................................805.6. Plan de Lenguas de la UESD ...........................................................................89

6. ACTOS ACADÉMICOS Y CONGRESOS ..................................................................... 956.1. Actos comunes ...............................................................................................956.2. Facultad de Teología .......................................................................................976.3. Facultad de Derecho Canónico ......................................................................1066.4. Facultad de Filosofía .....................................................................................1106.5. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino ....................................114

Page 3: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

4 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6.6. Instituto Superior de Ciencias Religiosas .......................................................118

7. PROFESORADO ................................................................................................... 1237.1. Profesores nuevos en la UESD .......................................................................1237.2 Listado de Profesores ....................................................................................123

8. ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA DEL PROFESORADO ............................ 1478.1. Profesores Estables .......................................................................................1478.2. Profesores No Estables .................................................................................204

9. ESTADÍSTICAS ...................................................................................................... 2439.1. Matriculación ..............................................................................................2439.2. Procedencia .................................................................................................2489.3. Profesorado ..................................................................................................2499.4. Ayudas al estudio .........................................................................................253

10. GRADOS ACADÉMICOS ...................................................................................... 25910.1. Teología .....................................................................................................25910.2. Derecho Canónico ......................................................................................26510.3. Filosofía .....................................................................................................26510.4. Literatura Cristiana y Clásica .......................................................................26610.5. Ciencias Religiosas .....................................................................................266

11. INVESTIGACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES ......................................... 27311.1. Investigación ..............................................................................................27311.2. Relaciones Internacionales ..........................................................................274

12. CALIDAD ........................................................................................................... 28112.1 Sistema de Gestión de la Calidad y Planificación Estratégica .........................28112.2. Cuestionario para la valoración de la didáctica ...........................................28112.3. Cuestionario para alumnos graduados ........................................................283

13. PUBLICACIONES ................................................................................................. 28713.1. Colecciones ...............................................................................................28713.2. Revistas .....................................................................................................289

14. BIBLIOTECA ........................................................................................................ 29314.1. Biblioteca Central .......................................................................................29314.2. Centro de Documentación San Justino ........................................................294

15. OTROS SERVICIOS Y DEPARTAMENTOS .............................................................. 29915.1. Oficina de atención a los alumnos Sacerdotes procedentes de otros países ..29915.2 Servicio de Comunicación ............................................................................30015.3. Servicio de Pastoral.....................................................................................301

16. PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIOS ................................................... 307

Page 4: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Presentación

1

Page 5: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

9UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

1. P

RESE

NTA

CIÓ

N

1. Presentación

1.1. Breve historia El 25 de julio de 2011 la Congregación para la Educación Católica erige canónica-mente la Universidad Eclesiástica San Dámaso que está constituida por las Facultades de Teología, Filosofía, Derecho Canónico y Literatura Cristiana y Clásica y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas.La Facultad de Teología San Dámaso nació el año 1996 como una institución aca-démica de la Archidiócesis de Madrid con personalidad jurídica propia. Fue erigida por la Congregación para la Educación Católica el 19 de septiembre de dicho año, después de un largo proceso iniciado a instancias del Emmo. Sr. Arzobispo de Madrid, D. Antonio María Rouco Varela. Bajo el patrocinio de la Facultad de Teología quedó el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, erigido de nuevo el 21 de agosto de 2010 y por último en 2012 como Instituto Superior de Ciencias Religiosas con dos secciones, presencial y a distancia.Después de la Facultad de Teología, la Congregación para la Educación Católica fue erigiendo los distintos Centros:

Derecho Canónico: el 6 de noviembre del 2007 erigió el Instituto de Derecho Canónico San Dámaso. Procedente de éste, erigió, el 24 de enero de 2011, la Facultad de Derecho Canónico. Facultad de Filosofía San Dámaso: el 15 de agosto de 2008. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino: el 25 de julio de 2010.

1.2. Centros académicos

FACULTAD DE TEOLOGÍAFue erigida en el año 1996 a partir del Centro de Estudios Teológicos San Dámaso que existía desde 1967. La Facultad de Teología imparte, de forma reglada, el Ciclo Institucional (Grado/Bachillerato) filosófico-teológico en cinco cursos; el Segundo Ciclo de especializa-ción teológica (Licenciatura/Máster) con las especialidades de Teología Dogmática, Evangelización y Catequesis, Litúrgica, Moral, Patrística y Bíblica; y también el Tercer Ciclo de Doctorado.

Page 6: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

10 11UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

1. P

RESE

NTA

CIÓ

N

Centros vinculados a la Facultad de Teología (se indica entre paréntesis el año de vinculación):Agregado:

l Instituto Superior de Estudios Teológicos San Ildefonso de Toledo (2002)Afiliados:

l Seminario Mayor San Pelagio de Córdoba (1999)l Seminario Maior do Bom Pastor de Benguela - Angola (2004)l Centro de Estudios del Monasticado de la Región española de la Orden Cisterciense de la Estrecha Observancia de la Rama masculina (2005)l Instituto Teológico Lumen Gentium de Granada (2007) l Seminario Mayor Juan Pablo II de Armenia - Colombia (2008)l Seminario Mayor San Bartolomé de Cádiz (2012)l Seminario Mayor Pontificio Santo Tomás de Aquino de Santo Domingo - República Dominicana (2013)l Instituto Teológico Lucense (2015)

Patrocinados: l ISCCRR Santa María de Toledo (2005) l ISCCRR Beata Victoria Díez de Córdoba (2005)l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011)

FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho Canónico, se imparte la Licenciatura en Derecho Canónico y, desde el curso 2010-2011, el Ciclo de Doctorado. La actividad académica de la Facultad de Derecho Canónico tiene como finalidad formar canonistas cualificados para la investigación, la docencia y la apli-cación del derecho canónico según la tradición viva de la Iglesia.

BIENIO FECHA DE APROBACIÓN

Teología Catequética 1996

Teología Dogmática 1997

Teología Patrística 1997

Teología Litúrgica 2001

Teología Moral 2001

Teología Bíblica 2012

Teología de la Evangelización y la Catequesis (La Congregación para la Educación Católica aprobó la transformación del Bienio de Teología Catequética en este nuevo Bienio)

2016

FACULTAD DE FILOSOFÍALa Facultad de Filosofía fue erigida en el 2008. En ella se imparten los ciclos de Bachillerato, Licenciatura y Doctorado. La formación filosófica que ofrece entronca directamente con la gran tradición que, empezando por los antiguos filósofos, pasando por los padres de la Iglesia y los maestros de la escolástica, llega hasta los descubri-mientos fundamentales del pensamiento moderno.

FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINOEn el año 1987 se creó la Fundación San Justino para dar personalidad jurídica al Instituto Diocesano de Filología Clásica y Oriental San Justino. Con fecha de 25 de julio de 2010, dicho Instituto fue erigido como Facultad. La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino prepara especialistas en len-gua y literatura de los autores cristianos antiguos, tanto de occidente como de oriente, así como de las lenguas y literaturas clásicas y orientales que ayudan a un mejor cono-cimiento de la tradición bíblica y cristiana.

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS Fue erigido en el año 1990 y, desde 1996, está integrado en la Facultad de Teología. En agosto de 2010 es aprobado el nuevo Plan de Estudios y los Estatutos adaptados a la Instrucción sobre Institutos Superiores de Ciencias Religiosas de la Congregación para la Educación Católica (2008). En 2012 se erige el nuevo Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Dámaso con dos secciones, presencial y a distancia, resultado de la incorporación del ISCCRR a distancia San Agustín al ISCCRR San Dámaso.El Instituto Superior de Ciencias Religiosas proporciona una formación teológica de rango y nivel universitario. En sus dos modalidades, presencial y a distancia, el Instituto otorga los títulos de Bachiller y Licenciado en Ciencias Religiosas.

1.3. Titulaciones

FACULTAD DE TEOLOGÍAl Bachillerato en Teologíal Licenciatura en Teologíal Doctorado en Teología

FACULTAD DE DERECHO CANÓNICOl Licenciatura en Derecho Canónicol Doctorado en Derecho Canónico

Page 7: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

12 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

FACULTAD DE FILOSOFÍAl Bachillerato en Filosofíal Licenciatura en Filosofíal Doctorado en Filosofía

FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINOl Bachillerato en Literatura Cristiana y Clásical Licenciatura en Literatura Cristiana y Clásica l Doctorado en Literatura Cristiana y Clásica

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSASl Bachillerato en Ciencias Religiosasl Licenciatura en Ciencias Religiosas

Org

anig

ram

a de

Titu

laci

ones

y C

entro

sU

nive

rsid

ad E

cles

iást

ica

San

Dám

aso

UES

D

FACU

LTAD

DE

DER

ECHO

CA

NIC

O

DOCT

ORA

DO

LICE

NCI

ATU

RA /

MÁS

TER

FACU

LTAD

DE

FIL

OSO

FÍA

LICE

NCI

ATU

RA /

MÁS

TER

DOCT

ORA

DO

BACH

ILLE

RATO

/ G

RADO

FACU

LTAD

DE

LIT

ERAT

URA

CRIS

TIAN

A Y

CLÁS

ICA

SAN

JUST

INO

LICE

NCI

ATU

RA /

MÁS

TER

DOCT

ORA

DO

BACH

ILLE

RATO

/ G

RADO

CEN

TRO

S VI

NCU

LADO

S

AGRE

GAD

O

AFIL

IADO

S

PATR

OCI

NAD

OS

INST

ITU

TO S

UPE

RIO

R D

E CI

ENCI

AS

RELI

GIO

SAS

LICE

NCI

ATU

RAen

CCR

R

BACH

ILLE

RATO

en C

CRR

LICE

NCI

ATU

RA /

MÁS

TER

en T

EOLO

GÍA

DOCT

ORA

DOen

TEO

LOG

ÍA

BACH

ILLE

RATO

/ G

RADO

en T

EOLO

GÍA

FACU

LTAD

DE

TEO

LOG

ÍA

Page 8: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Autoridades, Órganos de Gobierno y Organización

2

Page 9: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

17UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

2. A

UTO

RIDA

DES,

ÓRG

ANO

S DE

GO

BIER

NO

Y O

RGAN

IZAC

IÓN

2. Autoridades, Órganos de Gobierno y Organización de la UESD

2.1. Universidad Eclesiástica San Dámaso

GRAN CANCILLEREmmo. y Rvdmo. Sr. D. Carlos Osoro SierraArzobispo de Madrid

CONSEJO DE PATRONATOSres. Obispos de la Provincia eclesiástica de Madrid

RECTORProf. Dr. D. Javier María Prades López

VICERRECTORESProf. Dr. D. Santiago García AcuñaProf. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu

JUNTA DE GOBIERNORectorVicerrectorDecanosVicedecano (Teología)Director (Ciencias Religiosas)Secretario general

SECRETARIO GENERALD. Héctor González de la Canal

ADMINISTRADORD. Jesús del Moral Sánchez

Page 10: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

18 19UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

2. A

UTO

RIDA

DES,

ÓRG

ANO

S DE

GO

BIER

NO

Y O

RGAN

IZAC

IÓN

SECRETARIO ADJUNTOProf. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil (hasta el 31 de diciembre de 2018)Prof. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio (desde el 27 de mayo de 2019)

2.2. Facultad de Teología

DECANOProf. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón (hasta el 20 de noviembre de 2018)Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti (desde 21 de noviembre de 2018)

VICEDECANOProf. Dr. D. Gabriel Richi Alberti (hasta el 20 de noviembre de 2018)Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos (desde el 13 de febrero de 2019)

COMISIÓN PERMANENTEDecanoVicedecanoSecretario generalRepresentantes de los profesores numerariosRepresentantes de los profesores no numerariosRector del Seminario conciliar de Madrid

JUNTA DE FACULTADDecanoVicedecanoSecretario generalProfesores numerariosRepresentantes de profesores adjuntos a cátedraRepresentante de los profesores asociadosRector del Seminario conciliar de Madrid

CLAUSTRO ACADÉMICOProfesores numerariosProfesores adjuntos a cátedraRepresentantes de los profesores asociadosRector del Seminario conciliar de MadridRepresentantes de los alumnos

DEPARTAMENTOS DE LA FACULTADDepartamento de Teología de la evangelización y la catequesis

Coordinador: Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal BlancoDepartamento de Teología dogmática

Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Departamento de Filosofía

Director: Prof. Dr. D. Jordi Girau ReverterDepartamento de Historia de la Iglesia

Director: Prof. Dr. D. José María Magaz FernándezDepartamento de Sagrada Escritura

Director: Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro (hasta el 22 de enero de 2019)Director: Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez (desde el 23 de enero de 2019)

Departamento de MoralDirector: Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos

Departamento de PatrologíaDirector:

COORDINADORES DE BIENIOSBienio de Teología de la Evangelización y la Catequesis

Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal BlancoBienio de Teología dogmática

Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón (hasta el 20 de enero de 2019)Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti (desde el 21 de enero de 2019)

Bienio de Teología litúrgicaProf. Dr. D. Manuel González López-Corps (hasta el 28 de octubre de 2018)Prof. Dr. D. Juan Pablo Rubio Sadia (desde el 6 de junio de 2019)

Bienio de Teología moralProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos

Bienio de Teología patrísticaProf. Dr. D. Juan José Ayán Calvo

Bienio de Teología bíblicaProf. Dr. D. Luis Sánchez Navarro

CÁTEDRAS ESPECIALESTeología de la Vida consagrada

Director: Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Sanz MontesMisionología

Director: D. José María Calderón Castro (desde el 21 de junio de 2019)

Page 11: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

20 21UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

2. A

UTO

RIDA

DES,

ÓRG

ANO

S DE

GO

BIER

NO

Y O

RGAN

IZAC

IÓN

2.3. Facultad de Derecho Canónico

DECANOProf. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu

JUNTA DE FACULTADDecanoSecretario generalProfesores numerariosRepresentante de profesores adjuntos a cátedraRepresentante de profesores no estables

CLAUSTRO ACADÉMICOProfesores numerariosProfesores adjuntos a cátedraRepresentantes de los profesores asociadosRepresentantes de los alumnos Secretario general

CÁTEDRA EXTRAORDINARIARelaciones jurídicas entre la Iglesia y la sociedad civil

Director:

2.4. Facultad de Filosofía

DECANOProf. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan

JUNTA DE FACULTADDecanoSecretario generalProfesores numerariosRepresentante de profesores adjuntos a cátedraRepresentante de profesores no estables

CLAUSTRO ACADÉMICOProfesores numerarios

Profesores adjuntos a cátedraRepresentantes de los profesores asociadosRepresentantes de los alumnos Secretario general

2.5. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino

DECANOProf. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch

JUNTA DE FACULTADDecanoSecretario generalProfesores numerariosRepresentante de profesores adjuntos a cátedraRepresentante de profesores no estables

CLAUSTRO ACADÉMICOProfesores numerariosProfesores adjuntos a cátedraRepresentantes de los profesores asociadosRepresentantes de los alumnos Secretario general

CÁTEDRA EXTRAORDINARIALiteratura y Arte del Siglo de Oro

Director: Prof. Dr. D. Jesús María Ponce Cárdenas

2.6. Instituto Superior de Ciencias Religiosas

DIRECTORProf. Dr. D. Agustín Giménez González

SUBDIRECTOR PARA LA SECCIÓN A DISTANCIAProf. Ldo. D. Ángel Castaño Félix

Page 12: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

22 23UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

2. A

UTO

RIDA

DES,

ÓRG

ANO

S DE

GO

BIER

NO

Y O

RGAN

IZAC

IÓN

CONSEJO DEL INSTITUTODirectorDecano de la Facultad de TeologíaSubdirectorSecretario generalProfesores establesProfesores numerarios de la Facultad de Teología con docencia en el InstitutoRepresentantes de los profesores no estables de ambas seccionesRepresentantes de los alumnos de ambas secciones

CENTROS DE LA SECCIÓN A DISTANCIALa sección a distancia del ISCCRR consta de una sede central en Madrid y 22 Extensiones, 21 ubicadas en otras tantas diócesis de nuestra geografía y 1 en la dió-cesis de Santo Domingo (República Dominicana). Sede central y Extensiones guardan unidad de criterio, enseñanza y funcionamiento, y junto con la sección presencial, con-forman una única realidad, la del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Dámaso.

SEDE CENTRAL-MADRIDSubdirector del ISCCRR.DProf. Ldo. D. Ángel Castaño Félix

EXTENSIONES/DIÓCESIS

Extensión de ALBACETE Director-delegado: Prof. D. Damián Picornell Gallar

Extensión de ALCALÁ Director-delegado: Prof. Dr. D. Javier Jouve Soler

Extensión de ASTORGA (Ponferrada) Director-delegado: Prof. Ldo. D. Víctor Manuel Murias Borrajo

Extensión de ÁVILA Director-delegado: Prof. Dr. D. Jorge Zazo Rodríguez

Extensión de CÁDIZ Y CEUTA Director-delegado: Prof. D. Jesús Zurita Núñez

Extensión de CALAHORRA Y LA CALZADA-LOGROÑO Director-delegado: Prof. Dr. D. Fermín Labarga García

Extensión de CANARIAS (Las Palmas) Director-delegado: Prof. Dr. D. Cristóbal Déniz Hernández

Extensión de CARTAGENA (Murcia) Director-delegado: Prof. Ldo. D. Antonio Andreu Andreu

Extensión de CIUDAD REAL Director-delegado: Prof. Ldo. D. Juan Serna Cruz

Extensión de GETAFEDirector-delegado: Prof. Dr. D. José Ramón Velasco Franco

Extensión de GRANADA Director-delegado: Prof. Dr. D. Enrique Rico Pavés

Extensión de GUADIX Director-delegado: Prof. D. Francisco José Alarcos Martínez

Extensión de IBIZA Director-delegado: Prof. D. Miguel Ángel Riera Planells

Extensión de JAÉN Director-delegado: Prof. Dr. D. Antonio Garrido de la Torres

Extensión de LUGO Director-delegado: Prof. Dr. D. David Varela Vázquez (en funciones)

Extensión de SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA (Tenerife)Director-delegado: Prof. Dr. D. Víctor Manuel Álvarez Torres

Extensión de SANTANDERDirector-delegado: Prof. Ldo. D. José Javier Espinosa Rubio

Extensión de SEGOVIA Director-delegado: Prof. Dr. D. Ángel García García-Estévez

Page 13: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

24 25UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

2. A

UTO

RIDA

DES,

ÓRG

ANO

S DE

GO

BIER

NO

Y O

RGAN

IZAC

IÓN

DIRECTORES DE COLECCIONESColección Sapientia Verbi

Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro

Colección Sapientia Iuris Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu

Colección Textos del Oriente CristianoProf. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch

BIBLIOTECA

DIRECTOR Prof. Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias Bohorques

COMISIÓN DE BIBLIOTECA SAN DÁMASOProf. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola (hasta el 12 de febrero de 2019)Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil (desde el 13 de febrero de 2019)Prof. Dr. D. Víctor Tirado San Juan (hasta el 12 de febrero de 2019)Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño (desde el 13 de febrero de 2019)Prof. Dr. D. Antonio Ciudad AlbertosProf. Dr. D. Daniel Justel Vicente (desde el 13 de febrero de 2019)

DIRECTOR DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN SAN JUSTINOProf. Dr. D. Daniel Justel Vicente (desde el 2 de octubre de 2018)

OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES (OIRI)

DIRECTOR DE LA OIRIProf. Dr. D. José Antúnez Cid

COMISIÓN EVALUADORA DE LA OIRIRectorSecretario general Director del Servicio de gestión de la OIRI Un Decano o Director por turno cada año académico.

Extensión de SEVILLADirector-delegado: Prof. Dr. D. Antonio Bueno Ávila

Extensión de TORTOSA Director-delegado: Prof. D. Jordi Salvadó Estivill

Extensión de TUI-VIGO Director-delegado: Prof. Ldo. D. Antonio Menduiña Santomé

Extensión de VALENCIA Director-delegado: Prof. Dr. D. José Luis Sánchez García (en funciones)

2.7. Otros cargos de la UESD

DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES

DIRECTORA Prof. Dra. D.ª Pilar González Casado

COMISIÓN DE PUBLICACIONESRectorDecanos de las Facultades Director del ISCCRRDirectores de revistas

DIRECTORES DE REVISTASRevista Española de Teología

Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi EsnaolaEstudios Bíblicos

Prof. Dr. D. Ignacio Carbajosa PérezTeología y Catequesis

Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal BlancoIus Communionis

Prof. Dr. D. José Luis López Zubillaga

Page 14: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

26 27UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

2. A

UTO

RIDA

DES,

ÓRG

ANO

S DE

GO

BIER

NO

Y O

RGAN

IZAC

IÓN

DEPARTAMENTO INTERFACULTATIVO DE LENGUAS

DIRECTORProf. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch

AUTORIDADESRectorJunta de Gobierno

DEPARTAMENTO DE CALIDAD

DIRECTORProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos

COMISIÓN DE CALIDADRectorSecretario generalDirector de Calidad

OFICINA PARA LA PROMOCIÓN DE LA CALIDADDirectorAsesoría técnicaRepresentante de la Facultad de TeologíaRepresentante de la Facultad de Derecho CanónicoRepresentante de la Facultad de FilosofíaRepresentante de la Facultad Literatura Cristiana y Clásica San JustinoRepresentante del Instituto Superior de Ciencias ReligiosasRepresentante de las SecretaríasRepresentante de la BibliotecaRepresentante de Alumnos

2.8. Delegados de alumnos de la UESD

FACULTAD DE TEOLOGÍACURSO .....................................................................................................DELEGADO1º CI .......................................................................................... Eduardo Tomás Toro2º CI ...................................................................................Montserrat Ramírez Choy

3º CI ........................................................................ Franciso Javier Garrido Delgado4º CI ..............................................................................................Jesús Jorge Perea5º CI ..........................................................................................David Beniro LázaroBienio de Dogmática .............................................................. Juan Luis Valera Rubio Bienio de Evangelización y Catequesis .............................Leonardo Sánchez AcevedoBienio de Patrística ................................................................. Ignacio Escrivá UriarteBienio de Moral ....................................................................Álvaro Piñero RodríguezBienio de Liturgia .......................................................... Jesús Manuel Úbeda MorenoBienio de Teología bíblica ................................................ Edduar José Merlo Moreno

DELEGADO DEL CICLO INSTITUCIONALJesús Jorge Perea

DELEGADO SEGUNDO Y TERCER CICLOSJesús Manuel Úbeda Moreno

DELEGADO GENERAL DE LA FACULTADJesús Jorge Perea

FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO

DELEGADA GENERAL DE LA FACULTADAurelia Vázquez Bardillo

FACULTAD DE FILOSOFÍACURSO .....................................................................................................DELEGADO2º ......................................................................................Adrián Gómez Fernández3º .................................................................................... Almudena Romero LatorreMáster (Segundo Ciclo) ....................................... Ángel Salmerón Rodríguez-Vergara

DELEGADA DEL PRIMER CICLOAlmudena Romero Latorre

DELEGADO SEGUNDO Y TERCER CICLOSÁngel Salmerón Rodríguez-Vergara

DELEGADO GENERAL DE LA FACULTADÁngel Salmerón Rodríguez-Vergara

Page 15: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

28 29UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

2. A

UTO

RIDA

DES,

ÓRG

ANO

S DE

GO

BIER

NO

Y O

RGAN

IZAC

IÓN

FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINOCICLO ......................................................................................................DELEGADOGrado ...................................................................Francisco Javier Carmena MartínezMáster .............................................................................. Francisco Gómez Sánchez

DELEGADO GENERAL DE LA FACULTADFrancisco Javier Carmena Martínez

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS

SECCIÓN PRESENCIALCURSO .....................................................................................................DELEGADO1º .........................................................................Miguel Ángel Fernández González 2º ................................................................................................... Daniel Biavaschi3º ......................................................................................Francisco Núñez FrasquetLicenciatura (Segundo ciclo) .....................................................Mª Rosa Bonilla Perez

DELEGADO DEL PRIMER CICLO (SECCIÓN PRESENCIAL)Miguel Ángel Fernández González

DELEGADA GENERAL DE LA SECCIÓN A DISTANCIALaura Álvarez Rodríguez

DELEGADA GENERAL DEL INSTITUTO Mª Rosa Bonilla Perez

DELEGADO GENERAL DE LA UESDJesús Jorge Perea

CON

SEJO

DEL

PAT

RON

ATO

GRA

N

CAN

CILL

ER

JUN

TA D

E G

OBI

ERN

OCO

NSE

JO

ECO

MIC

ODE

PART

AMEN

TO

DE C

ALID

AD

RECT

OR

SECR

ETAR

IO

GEN

ERAL

ADM

INIS

-TR

ADO

R

VICE

-RR

ECTO

RES

INST

ITU

TO S

UPE

RIO

R DE

CI

ENCI

AS R

ELIG

IOSA

S

SUBD

IREC

TOR

CON

SEJO

DEL

INST

ITU

TODi

rect

or y

Sub

dire

ctor

Deca

no d

e Te

olog

íaPr

ofes

ores

Est

able

sPr

of. N

umer

ario

s de

Teol

ogía

(c

on d

ocen

cia)

Rpte

s. Pr

ofes

ores

No 

Esta

bles

(2

del

ISCC

RR.P

y

2 de

l ISC

CRR.

D)Se

cret

ario

Gen

eral

/ Ad

junt

oRp

tes.

de A

lum

nos

(1

del

ISCC

RR.P

y

1 de

l ISC

CRR.

D)

DIRE

CTO

R

FACU

LTAD

DE

FIL

OSO

FÍA

JUN

TA D

E FA

CULT

ADDe

cano

Prof

esor

es N

umer

ario

sSe

cret

ario

Gen

eral

/ Ad

junt

oRp

te. P

rofe

sore

s Adj

unto

sRp

te. P

rofe

sore

s N

o Es

tabl

es(R

pte.

de

Alum

nos)

DECA

NO

FACU

LTAD

DE

DER

ECHO

CA

NIC

O

JUN

TA D

E FA

CULT

ADDe

cano

Prof

esor

es N

umer

ario

sSe

cret

ario

Gen

eral

/ Ad

junt

oRp

te. P

rofe

sore

s Adj

unto

sRp

te. P

rofe

sore

s N

o Es

tabl

es(R

pte.

de

Alum

nos)

DECA

NO

FACU

LTAD

DE

LIT

ERAT

URA

CRIS

TIAN

A Y

CLÁS

ICA

SAN

JUST

INO

JUN

TA D

E FA

CULT

ADDe

cano

Prof

esor

es N

umer

ario

sSe

cret

ario

Gen

eral

/ Ad

junt

oRp

te. P

rofe

sore

s Adj

unto

sRp

te. P

rofe

sore

s N

o Es

tabl

es(R

pte.

de

Alum

nos)

DECA

NO

FACU

LTAD

DE

TEO

LOG

ÍA

JUN

TA D

E FA

CULT

ADDe

cano

Vice

deca

noPr

ofes

ores

Num

erar

ios

Secr

etar

io G

ener

al /

Adju

nto

2 Rp

tes.

Prof

esor

es A

djun

tos

Rpte

. Pro

feso

res A

socia

dos

Rect

or S

emin

ario

Con

cilia

r Mad

rid(R

pte.

de

Alum

nos)

COM

ISIÓ

N P

ERM

ANEN

TEDe

cano

Vice

deca

noSe

cret

ario

Gen

eral

Secr

etar

io A

djun

to2

Rpte

s. Pr

ofes

ores

Num

erar

ios

Rpte

. Pro

feso

res A

djun

tos

Rpte

. Pro

feso

res

No

Esta

bles

Rect

or S

emin

ario

Con

cilia

r Mad

rid(R

pte.

de

Alum

nos)

DECA

NO

VICE

DECA

NO

Dire

ctor

es d

e De

part

amen

tos

Dpto

. de

Evan

geliz

ació

n y

Cate

ques

isDp

to. d

e Do

gmát

icaDp

to. d

e Fi

loso

fíaDp

to. d

e M

oral

Dpto

. de

Hist

oria

de

la Ig

lesia

Dpto

. de

Patrí

stica

Dpto

. Sag

rada

Esc

ritur

a

Coor

dina

dore

s de

Bie

nios

Bien

io d

e Ev

ange

lizac

ión

y Ca

tequ

esis

Bien

io d

e Do

gmát

icaBi

enio

de

Litu

rgia

Bien

io d

e M

oral

Bien

io d

e Pa

tríst

icaBi

enio

de

Bibl

ia

Org

anig

ram

a ge

nera

lU

nive

rsid

ad E

cles

iást

ica

San

Dám

aso

DIRE

CTO

R DE

BIB

LIOT

ECA

DIRE

CTO

R DE

L

CEN

TRO

DE

DOCU

MEN

TACI

ÓN

SAN

JUST

INO

DIRE

CTO

R DE

PU

BLIC

ACIO

NES

DIRE

CTO

R DE

LA

OIR

I

DEPA

RTAM

ENTO

INTE

RFAC

ULT

ATIV

O

DE L

ENG

UAS

(DIL

L)

DIRE

CTO

RES

DE R

EVIS

TAS

Estu

dios

Bíb

licos

Revi

sta

Espa

ñola

de

Teol

ogía

Teol

ogía

y C

ateq

uesis

Ius C

omm

unio

nis

DIRE

CTO

RES

DE C

OLE

CCIO

NES

Sapi

entia

Ver

biSa

pien

tia Iu

risTe

xtos

del

Orie

nte

Crist

iano

DIRE

CTO

R DE

L DI

LL

OFI

CIN

A DE

INVE

STIG

ACIÓ

N Y

RE

LACI

ON

ES IN

TERN

ACIO

NAL

ES (O

IRI)

RESP

ON

SABL

E DE

CO

MU

NIC

ACIÓ

N

Page 16: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Discurso del Rector

3

Page 17: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

33UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

3. D

ISCU

RSO

DEL

REC

TOR

MAG

NÍF

ICO

3. Discurso del Rector en el acto de Inauguración del curso académico 2018-19

Eminentísimo Gran Canciller de la Universidad San Dámaso y querido D. Carlos, Emi-nentísimo Sr. Arzobispo emérito de Madrid, Excmos. Sres. Arzobispos y Obispos, Ilmo. Sr. Director de la Obra Pía de los Santos Lugares y Jerusalén del Ministerio de Asuntos Exteriores, Magníficos Rectores y autoridades académicas de las Universidades que hoy nos acompañan, Miembros de las distintas Academias, Patronos y benefactores de la UESD, estimados Vicerrectores, Decanos y Director de las Facultades y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas, Secretario General, Administrador, Rectores y Directo-res de los Centros vinculados a la Universidad, Superiores de las comunidades religio-sas, profesores, alumnos y miembros del personal de administración y servicios, señoras y señores:

[Contexto eclesial y social]No son pocos los acontecimientos de la vida eclesial y de la vida social a los que debe-ríamos referirnos en el comienzo del curso académico. La atención a la historia está en la entraña de nuestra fe. Es obligado pues prestar la mayor atención al presente para que el trabajo de docencia y de investigación que se desempeña a diario en la univer-sidad –en toda universidad– no se convierta en un esfuerzo autorreferencial y termine por esterilizarse. Entre dichos eventos, podemos señalar en el ámbito internacional la reciente Jornada Mundial de la Familia celebrada en Dublín, o la próxima Asamblea del Sínodo de los Obispos dedicada a los jóvenes, pero en la mente de todos están también la crisis migratoria que se recrudece en el Mediterráneo durante los meses de verano, o la inestabilidad social y política en nuestro país, con sus consecuencias económicas, de las que no acabamos de salir y que tanto hacen sufrir precisamente a los más vulnerables e indefensos. Al comienzo de este curso académico 2018-2019 es ineludible, a mi juicio, situar la vida de la UESD y los episodios que acabo de mencionar en el marco que el Papa Francisco ha propuesto a la Iglesia con la promulgación de la Constitución apostólica Veritatis Gaudium. Se trata del documento que rige precisamente las instituciones eclesiásticas de educación superior, como la nuestra. En los últimos meses ya hemos

Page 18: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

34 35UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

3. D

ISCU

RSO

DEL

REC

TOR

MAG

NÍF

ICO

podido referirnos, en los distintos ámbitos colegiales de la Universidad, a sus conte-nidos y señalar algunas novedades con las que el Papa Francisco quiere revitalizar, sostener y orientar esta red de centros académicos cuya importancia misionera para la vida de la Iglesia es difícil exagerar. En el Proemio se recogen las líneas de fuerza de su pensamiento sobre las univer-sidades y facultades eclesiásticas, y el articulado de la constitución incluye también aportaciones significativas. ¿Cómo está recibiendo la UESD estas orientaciones? No tendremos mejor modo de mostrar la cercanía y la obediencia al santo Padre en estos momentos de tan graves dificultades que nuestra disponibilidad humilde y agradecida para seguir y aplicar el ideal de vida académica que nos propone. [Acogemos filial-mente la invitación que el Papa Francisco ha dirigido a toda la Iglesia para rezar el rosario durante el mes de octubre frente a las insidias y divisiones sembradas por el Padre de la mentira. Como el Papa recomienda terminar el rezo recitando la oración del Bajo tu amparo, que es la que habitualmente cantamos al concluir nuestro acto de inauguración, este año la cantaremos sumándonos a la intención propuesta por el Papa.] La gratitud por Veritatis Gaudium en nuestro caso se incrementa porque somos no solo una institución joven y, por tanto, comprensiblemente necesitada de más ayuda para diseñar y consolidar una educación eclesial a la altura de los tiempos; somos tam-bién un tipo de institución en cierta medida novedoso, y hasta hace pocos años casi inexistente en la vida universitaria de la Iglesia fuera de Roma. Me refiero al hecho de que Madrid y otras grandes Archidiócesis urbanas en Europa (es el caso de Barcelona, de París, de Cracovia, de Milán, entre otras) han apostado por erigir o consolidar cen-tros universitarios eclesiásticos, sostenidos en última instancia por las diócesis y su clero (más allá de las diferencias concretas entre los modelos de cada una). No era lo habitual hasta hace pocas décadas y puede ser un indicio de vitalidad de las Iglesias locales. Es una aventura todavía por escribir, para Madrid y para quienes han acogido este signo de los tiempos y han arriesgado en un esfuerzo, que, D.m., mostrará su fecundidad misionera con el paso del tiempo. Se comprende entonces la alegría con la que hemos recibido Veritatis Gaudium, al ver que el Papa relanza con determinación la importancia y el significado de las facultades y universidades eclesiásticas para servir a la misión de la Iglesia en salida. Que el Señor nos conceda acoger la constitución apos-tólica en todo su alcance y saber colaborar con todas las instituciones que recorren un camino semejante al nuestro. Como sabemos, el Proemio de Veritatis Gaudium señala cuatro grandes criterios ins-piradores para la actividad universitaria. Aunque sea brevemente los recuerdo para iluminar desde ellos los pasos que hemos dado o estamos dando en la UESD. El primer criterio, y el prioritario, es el de fomentar una contemplación y una intro-ducción espiritual, intelectual y existencial en el corazón del kerygma que es la buena

noticia de Jesús, el Hijo del Padre, que nos comunica el don del Espíritu. Este punto de vista, habitual en el magisterio del Papa Francisco, se propone como fundamento para un adecuado planteamiento de los estudios eclesiásticos. Para transmitir a nuestros hermanos los hombres la alegría del Evangelio debe impregnarnos a nosotros, hasta moldear nuestros sentimientos, nuestros pensamientos, nuestras acciones en su raíz más honda, hasta alcanzar la estatura de la plenitud de Cristo. Nos reclama por tanto una comprensión testimonial de la actividad docente e investigadora, sin la cual ésta decaería en erudición o en divulgación ajenas a la misión eclesial. La Comisión Externa de Evaluación de AVEPRO, cuya visita tuvo lugar en noviembre pasado, afirma en su informe oficial que «ha valorado positivamente el deseo [de la UESD] de educar para la vida y por tanto, de mostrar la importancia del estudio serio para la evangelización y la acción pastoral».En segundo lugar, la constitución sitúa el trabajo teológico en un horizonte de diálogo entre las disciplinas eclesiásticas y con las demás disciplinas universitarias. En ese diálogo se producirá un beneficio en ambas direcciones. Cada vez que hemos podido entablar estos momentos de diálogo ya sea en nuestra sede o en el marco de inicia-tivas promovidas por otros Centros, hemos corroborado de primera mano el criterio propuesto por el Papa. En tercer lugar, la constitución pide profundizar en una relación adecuada entre la unidad y la pluralidad del saber a través de la interdisciplinariedad y la transdiscipli-nariedad. Es una de las tareas más importantes en el mundo universitario de nuestros días, en el que prevalece una creciente fragmentación de los saberes. La colaboración en Seminarios de profesores, en proyectos de investigación y docencia entre profesores de las distintas Facultades de la UESD y de otros Centros es un primer paso en esta dirección.Un último criterio es la invitación urgente a crear redes entre las instituciones en cual-quier parte del mundo para promover los estudios eclesiásticos y colaborar con insti-tuciones de distintas tradiciones culturales y religiosas. VG enfatiza también la impor-tancia de crear centros de estudio y de investigación de excelencia. Esta advertencia es especialmente relevante para nuestra universidad, y exige un seguimiento continuo y la disponibilidad para corregirnos tantas veces como sea necesario, ya sea en el plano institucional como personal. Debemos fomentar el adecuado funcionamiento de las estructuras de las que ya disponemos para favorecer la excelencia en el estudio y la investigación tanto personal como en equipo (OIRI, Oficina de Calidad, Servicio de Publicaciones, Servicio de Biblioteca...). Y es igualmente importante acompañarnos dentro del cuerpo docente para afrontar el desafío que supone asumir desde nuestra propia vocación la tarea de la excelencia universitaria. El reto es complejo, y está lejos de haber sido resuelto. En un cierto sentido, es una tensión propia del camino vocacio-nal del docente eclesiástico, y de todo docente, que nos impone una ascesis inevitable.

Page 19: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

36 37UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

3. D

ISCU

RSO

DEL

REC

TOR

MAG

NÍF

ICO

Sabemos por experiencia lo que supone la presión de ver llegar el plazo de entrega de una ponencia, un artículo para una revista internacional, o una monografía, o un manual, al mismo tiempo que no podemos descuidar las tareas docentes ni el servicio y la atención a otros aspectos propios de nuestro ministerio pastoral, así como los laicos cuidan de las obligaciones propias de su estado eclesial. De cómo respondamos cada uno personalmente y en cuanto cuerpo docente a este reto dependerá en buena medida no solo el futuro sostenible de las instituciones académicas de titularidad dio-cesana, sino también la originalidad propia de la teología, la filosofía, el derecho y la filología cristiana y clásica que elaboremos juntos en este momento, al servicio de la misión eclesial. En el articulado de la constitución se incluyen distintas normas para aplicar estos prin-cipios, que acogemos con especial interés. Señalo –como proyectos más relevantes en esa dirección– la posibilidad de crear títulos propios en los Centros, recogida en el art. 41 (que ya se han solicitado a la Congregación para la Educación Católica); la posibilidad de colaboración para alcanzar titulaciones compartidas con instituciones universitarias, del art. 52 (ahora en fase avanzada de estudio en dos proyectos distintos de España y de América). Lo mismo se diga del esfuerzo por implementar la enseñanza online, en los términos previstos por VG, art. 33, para alcanzar otros ámbitos y otros posibles destinatarios de nuestra enseñanza. Será igualmente una tarea prioritaria de este curso la revisión y adaptación de nuestros Estatutos a lo prescrito por la consti-tución apostólica.

[Vida institucional]Completo la información institucional recordando algunos hechos significativos del curso pasado. Me limito a mencionar –aunque merecería mayor comentario– la visita de la Comisión Externa de Evaluación designada por AVEPRO. Era la primera vez que la universidad se sometía a una valoración académica e institucional por parte de la Santa Sede. De ahí la importancia de sus resultados, creo poder decir que favorables en su conjunto, y que pueden consultar en la página web de la Agencia. Intentaremos acoger las propuestas y correcciones que nos señalaron, y redactaremos el Plan estratégico que se pide a los Centros eclesiásticos en colaboración con la Conferencia episcopal.No puedo ocultar mi satisfacción al destacar que durante el curso pasado se firmó un convenio con la Obra Pía de los Santos Lugares y Jerusalén, así como otro convenio con la Provincia Franciscana de la Inmaculada, que permitirá trasladar la biblioteca a la cripta de la Basílica de san Francisco el Grande. Aprovecho esta ocasión para agradecer la magnífica cooperación con la administración del Estado y con la Orden para que este proyecto pueda ver la luz. Los arquitectos están trabajando en los trámites –nada sencillos por cierto– para la obtención de la licencia y comienzo de las obras.

El esfuerzo económico que supone esta obra, así como otras iniciativas ordinarias de la universidad, respaldado por la Archidiócesis, justifica también el agradecimiento a nuestros patrocinadores habituales. Destaco la renovación del convenio con Santander Universidades y con Fundación Areces, que nos han apoyado sin reservas en estos años, así como las propuestas de colaboración de la Fundación Madrid Vivo. Recuerdo también el apoyo económico de Telefónica y de la Fundación Talgo, y los asesora-mientos de Indra. Menciono también el reciente acuerdo alcanzado con la Fundación Amparo del Moral, que nos permitirá afrontar un proyecto muy apreciado por nosotros como es el apoyo a los estudios filosóficos de los seminaristas en todas las diócesis de Cuba, respondiendo a una solicitud de la Conferencia Episcopal Española. A todos ellos nuestra gratitud y nuestra petición de que sigan apoyándonos con la misma generosi-dad en los años venideros. Algo similar podemos añadir respecto a las otras institucio-nes con las que tenemos firmados distintos acuerdos de cooperación. En lo que se refiere a la internacionalización de la actividad de la UESD se puede destacar el buen funcionamiento ordinario de los acuerdos Erasmus y de otros acuer-dos universitarios para fomentar la movilidad de profesores, estudiantes y personal de administración y servicios. En el pasado mes de julio la universidad fue admitida como miembro de pleno derecho de la Federación Internacional de Universidades Católicas, asistiendo a la asamblea plenaria de Dublín, y ahora se está tramitando la solicitud de admisión a la Federación de Universidades Católicas Europeas. De este modo la UESD participa de pleno derecho en los foros internacionales de la enseñanza superior de la Iglesia. Esperamos aprovechar al máximo estas posibilidades y ofrecer nuestra mejor contribución. Menciono, para concluir, dos iniciativas a las que se ha hecho alusión en el video intro-ductorio de la Memoria, y que empezarán a desarrollarse durante este curso. Por un lado, comenzamos la publicación de una revista dedicada a la divulgación de la encí-clica Laudato sì, en los ámbitos académicos, escolares y pastorales (en colaboración con distintas vicarías y delegaciones de la Diócesis de Madrid); por otro, la puesta en mar-cha de una Escuela de Práctica Jurídica, en colaboración con el Tribunal Metropolitano, de acuerdo con lo dispuesto en la reciente Instrucción de la Congregación para la Educación Católica sobre los estudios de Derecho canónico a la luz de la reforma del proceso matrimonial. Quiera el Señor bendecir estos intentos de difundir la sensibilidad misionera que nos enseña el Papa Francisco.

[Nombramientos]Agradezco al Decano de la Facultad de Filosofía su dedicación al frente de este Centro académico y le felicito por su renovación para un nuevo trienio. Se ha renovado tam-bién el cargo de Director en el Departamento de Calidad, en la Oficina de apoyo a la Investigación y Relaciones Internacionales, en el Departamento de Publicaciones, en el

Page 20: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

38 39UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

3. D

ISCU

RSO

DEL

REC

TOR

MAG

NÍF

ICO

Departamento de Comunicación, en el Centro de Documentación San Justino. Expreso mi gratitud a cada uno de los profesores que ha desempeñado estos oficios en los últimos años, con satisfacción de la comunidad universitaria, y transmito mi acogida y ánimo para quienes ahora asumen la tarea, en ese servicio muchas veces poco recono-cido que es cuidar el bien de todos, con sacrificio de los propios intereses. Felicito de corazón a los profesores que han sido nombrados como Catedráticos de las distintas Facultades. Su tarea es una de las columnas vertebrales de la actividad académica.

[Situaciones personales]La comunidad académica está hecha de personas. Es nuestro mejor patrimonio. Por eso termino mi intervención recordando algunas situaciones concretas. En primer lugar, encomiendo al Señor el descanso eterno de D. Anastasio Gil, que ha sido Director de la Cátedra Extraordinaria de Misionología en la Facultad de Teología y colaborador ani-moso y fiel durante muchos años en esta casa; también lo hacemos con los profesores eméritos D. Manuel Gesteira y D. Luis Maldonado. Recuerdo con afecto a los profesores que han alcanzado la edad de jubilación durante el año académico 2017-2018 (D. José Antonio Velasco y D. Silverio Nieto), que Nuestro Señor recompense su esfuerzo con un descanso bien merecido. También quiero traer a nuestra memoria a los profesores y estudiantes que por circunstancias de enfermedad no pueden comenzar el año acadé-mico en condiciones normales, lo cual nos hace caer en la cuenta enseguida del gran regalo que es para cada uno el estar hoy aquí, empezando el año “normalmente”. Y doy una bienvenida muy cordial a los alumnos y profesores que llegan por primera vez a nuestras aulas. Su mirada atenta y bien dispuesta es un espejo en el que mirarnos los que ya llevamos muchos años empezando la tarea universitaria, con el riesgo de habituarnos a lo más bello y exigente que nos ha sido encomendado.

[Agradecimientos finales]Saludo a los miembros del Consejo Episcopal de la Archidiócesis, al nuevo Rector del Seminario Conciliar de Madrid –que nos sigue acogiendo con la hospitalidad fraterna de siempre–, y a los Rectores, Directores y Superiores de los Seminarios Redemptoris Mater, Alcalá de Henares, Getafe, Arzobispado Castrense, Palencia; del Instituto Supe-rior de Estudios Teológicos “San Ildefonso” y del Instituto Superior de CC.RR., “Santa María” de Toledo, del Seminario “San Pelagio” y del Instituto Superior de CC.RR., “Beata Victoria Díez” de Córdoba, del Instituto “Lumen Gentium” de Granada, del Instituto Superior de CC.RR. “San Isidoro y San Leandro” de Sevilla, del Seminario de “San Bartolomé” de Cádiz, del “Instituto Teoloxico Lucense” de Lugo, del Seminario del “Buen Pastor” de Benguela, [del Seminario “Juan Pablo II” de Armenia en Colom-bia], del Seminario Pontificio “Santo Tomás de Aquino” en la República Dominicana y

de las Extensiones del ISCCRR.D. en 21 Diócesis de España; al Abad coordinador del Centro de Estudios del Monasticado de los Trapenses en España. A los Superiores y Superioras de las numerosas Congregaciones religiosas así como de otras formas de vida consagrada, presentes con un testimonio vivo y ejemplar en la UESD. Saludo y agradezco de corazón la presencia del Rector de la Universidad CEU-San Pablo (así como de su Rector emérito), del Rector del Ateneo Universitario Sant Pacià de Barcelona, de la Presidenta del Consejo Directivo y la Rectora de la Universidad Cató-lica de Ávila, del Vicerrector de Relaciones Institucionales de la UPSA, del Vicerrector de Doctorado de la UNIR, del Decano de la Facultad de Teología de Comillas, del Decano de la Facultad de Humanidades y Comunicación de la Universidad CEU-San Pablo, del Decano del Tribunal de la Rota de Madrid, del Padre Provincial de la Provincia Franciscana de María Inmaculada, del Interventor de la Diócesis de Madrid así como del Responsable de ITED-Aula Digital en Méjico.

Expreso mi gratitud a los Obispos de Getafe, Alcalá de Henares y Auxiliares de Madrid y Getafe, miembros del Consejo del Patronato, que ejercen su alta tutela institucional, al Cardenal-Arzobispo emérito de Madrid y Gran Canciller emérito de la Universidad, a los Arzobispos de Toledo, Oviedo y Castrense, a los Obispos de Cádiz y electo de Albacete y al Ilmo. Sr. Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, a los que agradezco su cercanía y disponibilidad, así como a las autoridades civiles y univer-sitarias, a los responsables de instituciones eclesiales y culturales, con las que quere-mos mantener el más alto grado de colaboración. De manera singular, expreso en mi nombre y en el de toda la comunidad académica, el agradecimiento a nuestro Gran Canciller, D. Carlos, por su atención solícita y su apoyo permanente. A punto de incorporarse en Roma a los trabajos de la Asamblea del Sínodo de Obispos sobre los jóvenes, y habiendo convocado en la Archidiócesis el Año Jubilar Mariano con ocasión del 25º aniversario de la dedicación de la Catedral de Sª Mª la Real de la Almudena, me permito concluir relacionando ambos eventos, tan significativos para nuestra vida eclesial y en los que deseamos ofrecer toda nuestra colaboración, confiando su trabajo y el buen éxito de las iniciativas a la intercesión poderosa y maternal de la Virgen María.

Muchas gracias

Javier Mª Prades López Rector

Page 21: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Vida Institucional

4

Page 22: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

43UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

4. V

IDA

INST

ITU

CIO

NAL

4. Vida institucional

4.1. Vida interna

ENCUENTRO DEL RECTOR CON PERSONALIDADES DEL MUNDO EMPRESARIAL, FINANCIERO Y ACADÉMICOAnte la necesidad de la universidad de encontrar medios de financiar la importante labor académica que realiza de formación en humanidades y en las ciencias eclesiás-ticas, se está implementando una red de relaciones personales e institucionales en el mundo empresarial, universitario y sociocultural que de manera regular puedan ofrecer a la universidad su colaboración y asesoramiento. Para ello se ha invitado a personas de prestigio y con sensibilidad social y eclesial que son referentes en sus profesiones y pueden ayudar en la misión de consolidar y difundir la propuesta de la UESD dentro del ámbito de la formación superior tanto eclesial como civil. La actividad de fund-rising, así como la propuesta y valoración crítica de proyectos de colaboración con entidades públicas y privadas, son prioritarias en este momento. A lo largo de este curso 2018-19 se han realizado las primeras reuniones en las que se les ha presentado la realidad académica de la UESD, para algunos bastante desco-nocida hasta ese momento, y se les ha invitado a participar activamente en esta red de colaboradores que pueda servir de cauce y de impulso para estas preocupaciones e iniciativas. El objetivo es que a partir del próximo curso se puedan ir concretando y desarrollando diversos proyectos de colaboración adecuados tanto a las necesidades de la univer-sidad como al área especialización de cada uno de ellos, que redunden en un mejor servicio de la UESD a la Iglesia en Madrid y en el mundo.

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL ITED (INSTITUTO TEOLÓGICO DIGITAL) - AULA DIGITAL MÉXICOCon fecha del 5 de febrero de 2019 se ha firmado un acuerdo entre el Instituto Teológico Digital de México y Aula Digital México y la UESD por el cual el Instituto Teológico Digital de México y Aula Digital pondrán en marcha el Bachiller y la Licenciatura en Ciencias Religiosas –grado civil– para lo cual la UESD ha autorizado el uso de determinados contenidos académicos y científicos de las asignaturas contem-pladas en el Plan de estudios de CCRR en México y están recogidos en los manuales de los que dispone en la actualidad la UESD. La Universidad se hará cargo, por tanto,

Page 23: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

44 45UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

4. V

IDA

INST

ITU

CIO

NAL

de la elaboración y actualización de los contenidos científicos y académicos de las asignaturas.

LA UESD ACOGE EL I TORNEO DE DEBATE SOBRE LA LIBERTAD RELIGIOSALa Universidad Eclesiástica San Dámaso acogió los días 15 y 16 de febrero el I Torneo de Debate sobre La libertad religiosa en el mundo, convocado por la fundación ponti-ficia Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN). En diferentes rondas de debate eliminatorias, los 70 alumnos de los 8 colegios madrileños participantes divididos en 14 equipos, tuvieron la ocasión de razonar a favor y en contra de la pregunta: “¿Deben todas las religiones tener los mismos derechos en un país?”.Las alumnas del colegio Orvalle vencieron el sábado en una reñida final con el equipo –también femenino– del colegio Montealto. Fue distinguido como mejor orador Rafael Murillo, del colegio Retamar.En el acto de clausura del torneo de debate, el prof. Víctor Tirado, decano de la Facultad de Filosofía, afirmó: “Estamos encantados de ofrecer las instalaciones de la Universidad a la organización y los participantes en este debate. Como decano de Filosofía, no puedo estar más a favor de la necesidad de argumentar. Nuestra cultura occidental despliega la racionalidad científica, pero es la racionalidad argumentativa y filosófica la que permite dar respuesta a las cuestiones decisivas para la vida de las personas”.El acto de entrega de premios se celebró el mismo día en el que se conocía el asesi-nato del misionero español salesiano Antonio César Fernández en un ataque selectivo yihadista en Burkina Faso. En ese sencillo acto, el presidente de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Antonio Sáinz de Vicuña, destacó “el nivel de profundidad y excelencia en el debate que se ha visto en todos los participantes, en un tema difícil y vital para el futuro de la humanidad como es el de la libertad religiosa”.La libertad religiosa es un derecho humano, reconocido en el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y a partir del cual están garantizadas el resto de libertades fundamentales en un estado de derecho. Esta iniciativa de debate y formación se enmarca en las acciones de difusión del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2018, de Ayuda a la Iglesia Necesitada, que afirma que el 61% de la población mundial vive en países donde no se respeta la libertad religiosa, lo que significa que 6 de cada 10 personas en el mundo no pueden expresar con total libertad su fe.

LA UESD EN LA FEDERACIÓN DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS EUROPEASEl 18 de febrero la UESD presentó su candidatura para ser admitida en la Federación de Universidades Católicas Europeas (FUCE). Esta candidatura fue presentada por el rector, Javier Mª Prades, al Consejo de administración de la FUCE el 16 de mayo, y a la Asamblea general el 19 mayo. Posteriormente la Asamblea votó la candidatura, siendo definitivamente admitida como miembro de pleno derecho a partir de dicha fecha.

La FUCE se creó en 1991 y reúne universidades católicas en Europa y Líbano. Su objetivo es promover la cooperación entre sus miembros, especialmente en los campos acadé-mico, científico y cultural a través de la información mutua entre las universidades miem-bro; el intercambio y la cooperación en los campos de la enseñanza y la investigación y la reflexión sobre el significado, la orientación y la acción de las universidades católicas en el contexto europeo e internacional de la educación.

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA (UNIR)El 6 de mayo de 2019 se firmó un convenio marco de colaboración entre la UESD y la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) para la impartición de programas de Títulos propios según la metodología on line propia de la UNIR. Este convenio marco permitirá el desarrollo de otros acuerdos específicos que concre-tarán futuras colaboraciones sobre los siguientes aspectos:

1.- Intercambio de investigadores, personal docente y estudiantes. 2.- Realización de ediciones conjuntas.3.- Realización de proyectos de investigación, de acuerdo con las disponibili-dades presupuestarias, en cualquiera de las ramas de interés común en ambas instituciones. 4.- Creación y organización de actividades docentes coordinadas.5.- Organización de reuniones científicas. 6.- Cualquier otra actividad que, en el ámbito de este Convenio, redunde en beneficio mutuo.

RENOVACIÓN DEL CONVENIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA EXTENSIÓN DEL ISCCRR.D EN LA DIÓCESIS DE GETAFEEl 28 de mayo de 2019 se firmó la primera renovación del Convenio para el funcio-namiento de una Extensión de la Sección a Distancia del Insituto Superior de Ciencias Religiosas de la UESD en la Diócesis de Getafe. En la actualidad el ISCCRR.D tiene 22 Extensiones en otras tantas diócesis españolas, y una Extensión en la Archidióciesis de Santo Domingo con sede en la Universidad Católica Santo Domingo.

JORNADA DE CONVIVENCIA DE PROFESORESEl 18 de junio de 2019 se celebró la ya tradicional excursión de profesores de la Universidad, con motivo del fin de las actividades del curso. Con la presencia del Rector, de algunos decanos y de un grupo nutrido de profesores, se visitaron tres iglesias del Valle del Jarama, todas ellas de la Diócesis de Alcalá de Henares. Las tres declaradas Bien de Interés Cultural. Nos permitió acercarnos a tres momentos de la vida de la Iglesia en esta región: al siglo XII, que se hace presente en sus elementos románi-

Page 24: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

46 47UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

4. V

IDA

INST

ITU

CIO

NAL

co-mudéjares: el ábside y las pinturas interiores de la bellísima Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol en Camarma de Esteruelas; a los siglos XV-XVI que fueron testigos de la construcción y embellecimiento de la esplendorosa iglesia Parroquial de Santa María Magdalena en Torrelaguna y, finalmente -aunque fue el principio de nuestra ruta- al siglo XVI-XVIII con la magnífica Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, en Meco. Posteriormente compartieron la comida a la que invitó, en nombre de la Diócesis de Alcalá y de su obispo, D. Juan Antonio Reig Plá, el Vicario General, D. Florentino López. Nos honró con su presencia el Vicario de Cultura, D. Juan Miguel Prim. Agradecemos a los tres párrocos que nos abrieron las puertas de sus templos y nos acompañaron: a D. Andrés Alumbreros, párroco de Meco; a D. Pedro Luis Jiménez, párroco de Camarma de Esteruelas y a D. Iván Bermejo, párroco de Torrelaguna.

4.2. Nombramientos

• El 2 de octubre de 2018, el Rector de la Universidad nombró al Dr. D. Daniel Justel Vicente Director del Centro de Documentación San Justino.

• El 16 de octubre de 2018, el Rector de la Universidad renovó al Dr. D. Jaime López Peñalba como Secretario del Departamento de Publicaciones.

• El 21 de noviembre de 2018, el Gran Canciller de la Universidad nombró al Dr. D. Gabriel Richi Alberti Decano de la Facultad de Teología.

• El 21 de enero de 2019, el Decano de la Facultad de Teología, Dr. D. Gabriel Richi Alberti, le nombró Coordinador del Bienio de Teología Dogmática.

• El 23 de enero de 2019, el Decano de la Facultad de Teología nombró al Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Director del Departamento de Sagrada Escritura.

• El 7 de febrero de 2019, el Decano de la Facultad de Teología nombró al Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Director del Departamento de Teología Dogmática.

• El 13 de febrero de 2019, el Rector de la Universidad nombró al Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Vicedecano de la Facultad de Teología.

• El 13 de febrero de 2019, el Rector de la Universidad nombró a los Drs. D. Ignacio Serrada Sotil, D. Alfonso García Nuño, D. Antonio Ciudad Albertos, D. Daniel Justel Vicente miembros de la Comisión de Biblioteca.

• El 19 de febrero de 2019, el Rector de la Universidad nombró al Dr. Santiago García Acuña Capellán de la Universidad.

• El 21 de mayo de 2019, el Rector de la Universidad nombró al Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Director de la Revista Española de Teología

• El 25 de mayo de 2019, el Decano de la Facultad de Teología nombró al Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Coordinador del Departamento de Teología de la Evangelización y la Catequesis.

• El 27 de mayo de 2019, el Rector de la Universidad nombró al Dr. D. Marcos Cantos Aparicio Secretario Adjunto.

• El 6 de junio de 2019, el Decano de la Facultad de Teología nombró al Dr. D. Juan Pablo Rubio Sadia Coordinador del Bienio de Teología litúrgica.

• El 21 de junio de 2019, El Gran Canciller de la Universidad nombró al Ldo. D. José María Calderón Castro Director de la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología.

• El 21 de junio de 2019, el Gran Canciller de la Universidad nombró al Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Sanz Montes Director de la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada de la Facultad de Teología.

4.3. Órganos de Gobierno

Los órganos de gobierno de la UESD en el curso 2018-19 quedaron configurados por los siguientes miembros:

MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNOProf. Dr. D. Javier Mª Prades López .............................................................. RectorProf. Dr. D. Roberto Serres .................. Vicerrector y Decano de Derecho CanónicoProf. Dr. D. Santiago García Acuña ........................................................VicerrectorD. Héctor González de la Canal ................................................ Secretario GeneralProf. Dr. D. Gabriel Richi Alberti .............................................. Decano de TeologíaProf. Dr. D. Víctor Tirado San Juan ........................................... Decano de FilosofiaProf. Dr. D. Patricio de Navascués ..............Decano de Literatura Cristiana y ClásicaProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos ............................... Vicedecano de Teología Prof. Dr. D. Agustín Giménez González .................................... Director del ISCCRR

CLAUSTRO CONJUNTO DE SAN DÁMASOProf. Dr. D. Javier Mª Prades López .............................................................. RectorProf. Dr. D. Roberto Serres ................... Vicerrector y Decano de Derecho CanónicoProf. Dr. D. Santiago García Acuña ........................................................Vicerrector Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti .............................................. Decano de TeologíaProf. Dr. D. Víctor Tirado San Juan ........................................... Decano de FilosofiaProf. Dr. D. Patricio de Navascués ..............Decano de Literatura Cristiana y Clásica

Page 25: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

48 49UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

4. V

IDA

INST

ITU

CIO

NAL

Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos ............................... Vicedecano de Teología Prof. Dr. D. Agustín Giménez González .................................... Director del ISCCRRProf. Ldo. D. Ángel Castaño Félix ......................................... Subdirector ISCCRR.DD. Héctor González de la Canal ................................................ Secretario GeneralProf. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio........................................... Secretario AdjuntoProf. Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias .............................................NumerarioProf. Dr. D. José Antúnez Cid.................................................................NumerarioProf. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola .....................................................NumerarioProf. Dr. D. Juan José Ayán Calvo ..........................................................NumerarioProf. Dr. D. Juan Manuel Cabezas Cañavate ..........................................NumerarioProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez ......................................................NumerarioProf. Dr. D. Manuel Crespo Losada ........................................................NumerarioProf. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón .....................................................NumerarioProf. Dr. D. Jordi Girau Reverter.............................................................NumerarioProf. Dra. D.ª Pilar González Casado ..................................................... NumerariaProf. Dr. D. José Luis López Zubillaga ....................................................NumerarioProf. Dr. D. José María Magaz Fernández ..............................................NumerarioProf. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez .........................................................NumerarioProf. Dr. D. Luis Sánchez Navarro ..........................................................NumerarioProf. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco ............ Adjunto a Cátedra - Estable CCRRProf. Dr. D. Antonio Ciudad Albertos ......................................... Adjunto a CátedraProf. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero ......................................... Adjunto a CátedraProf. Dr. D. Alfonso García Nuño ...............................................Prof. Estable CCRR Prof. Dr. D. Andrés Mª García Serrano ....................................... Adjunto a CátedraProf. Dr. D. Manuel González López-Corps ................................ Adjunto a CátedraProf. Dr. D. Jacinto González Núñez .......................................... Adjunto a CátedraProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi Johnson....................................... Adjunto a CátedraProf. Dr. D. Daniel Justel Vicente ............................................... Adjunto a CátedraProf. Dr. D. Andrés Martínez Esteban ................. Adjunto a Cátedra - Estable CCRRProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero ............................... Adjunto a CátedraProf. Dr. D. Marek Raczkiewicz .................................................. Adjunto a CátedraProf. Dr. D. José Ignacio Rubio López ........................................ Adjunto a CátedraProf. Dr. D. Juan Pablo Rubio Sadia ........................................... Adjunto a CátedraProf. Dr. D. Juan Santamaría Lancho ......................................... Adjunto a CátedraProf. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil ............................................... Adjunto a CátedraProf. Dr. D. Eduardo Toraño López .................. Prof. Estable CCRR - Rptt. AsociadosIlmo. Sr. D. José Antonio Álvarez Sánchez .................................... Rector SeminarioProf. Dr. D. Raúl Orozco Ruano ......................................................Rptt. AsociadosProf. Dr. D. David Torrijos Castrillejo ...............................................Rptt. Asociados

Prof. Lda. D.ª Diana Ausín Gómez ..................................................Rptt. AsociadosProf. Dr. D. Pablo Eduardo Lamata Molina ......................................Rptt. AsociadosProf. Dra. D.ª Montserrat Leyra Curiá .............................................Rptt. AsociadosProf. Dra. D.ª Clara Sanvito ............................................................Rptt. AsociadosProf. Dra. D.ª Iria Santás de Arcos ..................................................Rptt. AsociadosProf. Lda. D.ª Raquel Oliva Martínez ..............................................Rptt. AsociadosProf. Lda. D.ª María Cifuentes Jiménez ...........................................Rptt. AsociadosJesús Jorge Perea ..........................................Rptt. Alumnos (1er Ciclo y Facultad)Jesús Manuel Úbeda Moreno .............................Rptt. Alumnos (2º y 3er Ciclo FT)Juan Muñoz García ................................................................. Rptt. Alumnos FDCÁngel Salmerón Rodríguez-Vergara ............................................ Rptt. Alumnos FFFrancisco Javier Carmena Martínez .........................................Rptt. Alumnos FLCCMª Rosa Bonilla Perez ................................................... Rptt. Alumnos ISCCRR-SPLaura Álvarez Rodríguez ................................................Rptt. Alumnos ISCCRR-SD

MIEMBROS DE LA JUNTA DE FACULTAD DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍAProf. Dr. D. Javier Mª Prades López ...........................................Rector y NumerarioProf. Dr. D. Gabriel Richi Alberti .................................................................Decano Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos ............................... Vicedecano de Teología D. Héctor González de la Canal ................................................ Secretario GeneralProf. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola .....................................................NumerarioProf. Dr. D. Juan José Ayán Calvo ..........................................................NumerarioProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez ......................................................NumerarioProf. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón .....................................................NumerarioProf. Dr. D. Jose María Magaz Fernández ..............................................NumerarioProf. Dr. D. Luis Sánchez Navarro ..........................................................NumerarioIlmo. Sr. D. José Antonio Álvarez Sánchez .......... Rector Seminario Conciliar MadridProf. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco ...........................Rptt. Adjuntos a CátedraProf. Dr. D. Agustín Giménez González .............................Rptt. Adjuntos a CátedraProf. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio................................................Rptt. Asociados

MIEMBROS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍAProf. Dr. D. Javier Mª Prades López .............................................................. RectorProf. Dr. D. Gabriel Richi Alberti .................................................................Decano Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos ............................... Vicedecano de Teología Ilmo. Sr. D. José Antonio Álvarez Sánchez ........................ Rector Seminario MadridD. Héctor González de la Canal ................................................ Secretario GeneralProf. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola ........................................... Rptt. NumerariosProf. Dr. D. Luis Sánchez Navarro ............................................... Rptt. Numerarios

Page 26: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

50 51UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

4. V

IDA

INST

ITU

CIO

NAL

Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco ...........................Rptt. Adjuntos a CátedraProf. Dr. D. Jaime López Peñalba .................................................Rptt. No Estables

MIEMBROS DE LA JUNTA DE FACULTAD DE DERECHO CANÓNICOProf. Dr. D. Javier Mª Prades López .............................................................. RectorProf. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu .........................Vicerrector y Decano Prof. Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias .............................................NumerarioProf. Dr. D. Juan Manuel Cabezas Cañavate ..........................................NumerarioProf. Dr. D. José Luis López Zubillaga ....................................................NumerarioProf. Dr. D. Antonio Ciudad Albertos ................................Rptt. Adjuntos a CátedraProf. Dr. D. Pablo Eduardo Lamata Molina ...................................Rptt. No EstablesD. Héctor González de la Canal ................................................ Secretario General

MIEMBROS DE LA JUNTA DE FACULTAD DE FILOSOFÍAProf. Dr. D. Javier Mª Prades López .............................................................. RectorProf. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan ..................................................DecanoProf. Dr. D. Santiago García Acuña ...................................... Vicerrector, Numerario Prof. Dr. D. Jordi Girau Reverter.............................................................NumerarioProf. Dr. D. José Antúnez Cid.................................................................NumerarioProf. Dr. D. Alfonso García Nuño .................................................Rptt. No EstablesD. Héctor González de la Canal ................................................ Secretario General

MIEMBROS DE LA JUNTA DE FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINO

Prof. Dr. D. Javier Mª Prades López .............................................................. RectorProf. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch .................................................DecanoProf. Dra. D.ª Pilar González Casado ..................................................... NumerariaProf. Dr. D. Manuel Crespo Losada ........................................................NumerarioProf. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez .........................................................NumerarioProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi Johnson..............................Rptt. Adjuntos a CátedraProf. Ldo. D. Davide Tomaselli .....................................................Rptt. No EstablesD. Héctor González de la Canal ................................................ Secretario General

MIEMBROS DEL CONSEJO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSASProf. Dr. D. Javier Prades López ................................................................... RectorProf. Dr. D. Gabriel Richi Alberti .................................Decano Facultad de TeologíaProf. Dr. D. Agustín Giménez González ......................................................Director Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix ....................................... Subdirector ISSCCRR.DD. Héctor González de la Canal ................................................ Secretario General

Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco ............................................. Prof. EstableProf. Dr. D. Andrés Martínez Esteban .................................................. Prof. EstableProf. Dr. D. Eduardo Toraño López ...................................................... Prof. EstableProf. Dr. D. Alfonso García Nuño ........................................................ Prof. EstableProf. Dra. D.ª Amparo García-Plaza Vegas ......................Coordinadora pedagógicaProf. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil ..................................Rptt. No estables ISCCRR.PProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero ..................Rptt. No estables ISCCRR.PProf. Dr. D. Jaime López Peñalba ................................. Rptt. No estables ISCCRR.DProf. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio............................. Rptt. No estables ISCCRR.DD.ª Mª Rosa Bonilla Perez .............................................. Rptt. Alumnos - ISCCRR.PD.ª Laura Álvarez Rodríguez ............................................ Rptt. Alumnos ISCCRR.D

Todos los órganos de gobierno celebraron, a lo largo del curso académico 2018-19, distin-tas sesiones en las que se debatieron los principales asuntos de gobierno:

• La Junta de Gobierno de la Universidad se reunió en 11 ocasiones. • El Consejo Económico de la Universidad se reunió en 1 ocasión.• En la Facultad de Teología, la Comisión Permanente se reunió en 11 ocasiones; la Junta de Facultad en 4 ocasiones; su Claustro académico, en 1 ocasión. • En la Facultad de Derecho Canónico, la Junta de Facultad se reunió 4 veces; su Claustro académico, en 1 ocasión. • En la Facultad de Filosofía, la Junta de Facultad se reunió en 9 ocasiones; su Claustro académico, en 1 ocasión. • En la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, la Junta de Facultad se reunió en 7 ocasiones; su Claustro académico, en 1 ocasión.• En el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, el Consejo del Instituto se reunió en 5 ocasiones.

Las Actas respectivas quedan guardadas en el Archivo General.

Page 27: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Planes de Estudio

5

Page 28: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

55UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

5. Planes de estudio

Presentamos a continuación los diversos Planes de estudios aprobados por la Congregación para la Educación Católica. Indicamos las asignaturas y el profesor que las impartió en el curso 2018-19:

5.1. Facultad de Teología

5.1.1. CICLO INSTITUCIONAL

PRIMERO DE TEOLOGÍAHistoria de la filosofía antigua y medieval ........................................... 9 ectsProf. Dr. D. Jordi Girau ReverterTeoría del conocimiento ................................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Lógica .............................................................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Manuel Oriol Salgado Metafísica ....................................................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Santiago García Acuña Antropología filosófica ........................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid Fenomenología e historia de las religiones ........................................... 6 ectsProf. Dr. D. Santiago García Acuña Psicología general .............................................................................. 3 ectsProf. Dr. D. Antonio Ávila Blanco Sociología general .............................................................................. 3 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid Introducción a la Sagrada Escritura ..................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Introducción al cristianismo ............................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Juan José Ayán Calvo

Page 29: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

56 57UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Latín I ................................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. D.ª Montserrat Leyra CuriáLatín I-T .............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes JiménezCuestiones de metodología ............................................................... 1,5 ectsProf. Dra. D.ª Carmen Álvarez AlonsoSeminarios:Lectura de textos filosóficos I-A: Periodo antiguo ............................... 1,5 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. David Torrijos CastrillejoProf. Dr. D. Alejandro Trapero DíezLectura de textos filosóficos I-B: Periodo medieval ............................. 1,5 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dra. D.ª Rosario Neuman Lorenzini Prof. Dr. D. Víctor Tirado San JuanProf. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

SEGUNDO DE TEOLOGÍAHistoria de la filosofía moderna y contemporánea ................................ 9 ectsProf. Dr. D. Alfonso García Nuño Ética ................................................................................................... 6 ects Prof. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos Teodicea y filosofía de la religión ..................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Santiago García Acuña Filosofía de la naturaleza y de la ciencia ........................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Historia de la Iglesia antigua y medieval .............................................. 9 ectsProf. Dr. D. José Mª Magaz Fernández Pentateuco y libros históricos del Antiguo Testamento ...................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Agustín Giménez González Teología fundamental ...................................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Javier Mª Prades López Arqueología y arte cristiano ................................................................ 3 ectsProf. Dr. D. José María Magaz Fernández Latín II A ............................................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaProf. Dra. D.ª Montserrat Leyra Curiá

Latín II B ............................................................................................. 3 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes Jiménez Latín II A- T .......................................................................................... 6 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes JiménezGriego I .............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª Raquel Oliva MartínezProf. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego I-T ............................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaSeminarios: Lectura de textos filosóficos II-A: periodo moderno ............................ 1,5 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. David Torrijos CastrillejoProf. Dr. D. Alejandro Trapero DíezLectura de textos filosóficos II-B: periodo contemporáneo .................. 1,5 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dra. D.ª Rosario Neuman Lorenzini Prof. Dr. D. Víctor Tirado San JuanProf. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

TERCERO DE TEOLOGÍAEvangelios sinópticos .......................................................................... 6 ects Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro Libros proféticos y sapienciales del Antiguo Testamento .................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez Historia de la Iglesia moderna .......................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias Bohorques Historia de la Iglesia contemporánea ................................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Andrés Martínez Esteban Patrología I ......................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Juan José Ayán Calvo Cristología .......................................................................................... 9 ectsProf. Dr. D. Raúl Orozco Ruano Antropología teológica I: creación y pecado ..................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón Moral fundamental .......................................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos

Page 30: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

58 59UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Griego II A ........................................................................................... 6 ectsProf. Lda. D.ª Raquel Oliva MartínezGriego II B ........................................................................................... 3 ects Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego II-T ........................................................................................... 6 ects Prof. Dr. D. Tomás Rodríguez Hevia Historia del Arte cristiano .................................................................. 4,5 ectsProf. Ldo. D. Francisco García GómezSeminario ............................................................................................ 3 ects

CUARTO DE TEOLOGÍACorpus paulino y Hechos de los Apóstoles ........................................... 9 ectsProf. Dr. D. Andrés García Serrano Antropología teológica II: gracia y virtudes ....................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón Patrología II ........................................................................................ 3 ectsProf. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch Dios uno y trino .................................................................................. 9 ectsProf. Dr. D. Javier Mª Prades López Eclesiología ........................................................................................ 9 ectsProf. Dr. D. Gabriel Richi Alberti Introducción a los sacramentos ........................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Manuel González López-Corps Prof. Dr. D. Raúl Orozco SacristánMoral de la persona ......................................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil Liturgia ........................................................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Manuel González López-Corps Prof. Dr. D. José Manuel Rodríguez MoranoMariología .......................................................................................... 3 ectsProf. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Seminario ............................................................................................ 3 ects

QUINTO DE TEOLOGÍA Teología pastoral ................................................................................. 3 ectsProf. Dr. D. Gabriel Richi AlbertiBautismo - confirmación ..................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola

Eucaristía ........................................................................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Matrimonio ........................................................................................ 3 ectsProf. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Orden sacerdotal ............................................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Gabriel Richi Alberti Penitencia - unción ............................................................................. 3 ectsProf. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola Catequética fundamental .................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Juan Carlos Carvajal BlancoMoral y Doctrina social de la Iglesia .................................................... 9 ectsProf. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero Derecho canónico ............................................................................... 9 ects Prof. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Teología e historia de la espiritualidad ............................................. 4,5 ects Prof. Dr. D. Jaime López PeñalbaCorpus joánico y epístolas católicas ................................................. 7,5 ects Prof. Dr. D. Luis Sánchez Navarro Escatología ...................................................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Juan Santamaría Lancho Curso opcional: Tutoría de síntesis teológica Prof. Dr. D. Eduardo Toraño López

ASIGNATURA DE SÍNTESIS TEOLÓGICASíntesis teológica .............................................................................. 15 ectsProf. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio

SEMINARIOS DEL CURSO 2018-19 (3 ECTS)• Introducción al estudio del pensamiento teológico y espiritual de san Juan de Ávila

Prof. Dr. D. Nicolás Álvarez de la AsturiasProf. Dr. D. José Ramón Godino Alarcón

• Madurez, sentido y cristianismoProf. Dr. D. Antonio Ávila Blanco

• Romano Guardini, La esencia del cristianismoProf. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio

• San Juan de la Cruz, apóstol de la ausencia de DiosProf. Dr. D. Jaime López Peñalba

Page 31: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

60 61UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

• Comprender el presente: postmodernidad y evangelización Prof. Dr. Dr. D. Rafael Gómez Miranda

• Presencia-acción del Espíritu Santo en la Historia de la SalvaciónProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero

• Arquitectura y LiturgiaProf. Ldo. D. Arturo Portabales

• El Misterio de la Cruz en la teología cristiana primitivaProf. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez

• Parábolas del reino y parábolas del caminoProf. Dr. D. Luis Sánchez Navarro

• La lectio divina: lectura orante de la Palabra de DiosProf. Ldo. D. Rafael Belda Serra CVMD

• El Oriente cristiano: Historia, liturgia, espiritualidadProf. Dr. D. Marek Raczkiewicz

• Latín IIIProf. Dr. D. Manuel Crespo Losada

• Griego IIIProf. Lda. D.ª Raquel Oliva Martínez

5.1.2. BIENIOS DE LICENCIATURAA continuación presentamos los planes de estudio de los Bienios de Licenciatura durante el curso 2018-19 y los profesores que impartieron las asignaturas.

El Evangelio ante las culturas y las religiones (Común del Bienio) .............................................................................. 3 ectsProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina EscuderoTeología catequética ............................................................................ 3 ectsProf. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Misión con los alejados: los nuevos areópagos ..................................... 3 ectsProf. Dr. D. Manuel Mª Bru AlonsoLa cuestión de Dios y el hombre en la cultura actual ............................. 3 ectsProf. Dr. D. Avelino Revilla CuñadoHistoria de la misión y de la catequesis ............................................... 3 ectsProf. Dr. D. José María Magaz FernándezEl discípulo: identidad misionera y formación ...................................... 3 ectsProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina EscuderoAcompañamiento en el proceso de la fe ............................................ 1,5 ectsProf. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Proceso de la conversión y la fe: itinerarios iniciáticos .......................... 3 ectsProf. Dr. D. Rafael Delgado Escolar

Lengua clásica o moderna ................................................................... 6 ects

BIENIO DE TEOLOGÍA DOGMÁTICALos orígenes históricos del cristianismo ................................................ 3 ectsProf. Dr. D. José Miguel García PérezLa teología del Libro de los Signos ....................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Andrés Mª García SerranoEcumenismo: Historia y teología ........................................................... 3 ectsProf. Dra. Hna. Carolina Blázquez CasadoPablo VI y el Concilio Vaticano II ........................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Gabriel Richi Alberti¿Hacia una teología post-secular? ....................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Javier Mª Prades LópezEl camino de J. Ratzinger hasta su libro sobre Jesús ............................. 3 ects(Asignatura común)Prof. Dr. D. Gerardo del Pozo AbejónLa kénosis de Cristo en la espiritualidad y la teología rusas ................... 3 ectsProf. Dr. D. Francisco José López SáezEl misterio de Cristo en los teólogos medievales ................................... 3 ectsProf. Dr. D. Alfredo Simón PérezLa admiración y la duda: la parábola de la modernidad en Hannah Arendt ............................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Raúl Orozco RuanoDios y el cristianismo en María Zambrano ............................................ 3 ectsProf. Dra. D.ª Juana Sánchez-Gey VenegasEvangelio y revolución ......................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Gabriel Richi Alberti

BIENIO DE TEOLOGÍA LITÚRGICAMissale Romanum 2002: Estudio de la nueva edición (Común del Bienio) ............................................................................. 3 ectsProf. Dr. D. Manuel González López-Corps Prof. Dr. D. Daniel Escobar PortilloLa celebración del Sacramento del Orden .......................................... 1,5 ectsProf. Dr. D. José Antonio Goñi Beásoain de Paulorena Perspectivas pneumatológicas del matrimonio y la virginidad ................ 2 ectsProf. Dra. Dª Carmen Álvarez Alonso La reconciliación de los penitentes .................................................... 1,5 ectsProf. Dr. D. Carlos Aguilar Grande

Page 32: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

62 63UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

La Santa unción y la pastoral de enfermos ......................................... 1,5 ectsProf. Dr. D. José Manuel Rodríguez MoranoLa música sagrada: introducción ....................................................... 1,5 ectsProf. Ldo. D. Antonio Alcalde FernándezEl ceremonial de los Obispos ............................................................. 1,5 ectsProf. Ldo. D. Manuel Fanjul GarcíaLa oración de las horas .................................................................... 1,5 ectsProf. Dr. D. Narciso Lorenzo Leal Arte, espacios y polos celebrativos .................................................... 1,5 ectsProf. Dr. D. Juan Miguel Ferrer GresnecheTeología de la bendición y de la súplica (exorcismo, dedicaciones, etc.) 1,5 ectsProf. Ldo. D. Diego Figueroa Soler La liturgia judía: celebraciones en la familia y en la sinagoga ............. 1,5 ectsProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina EscuderoLectura celebrativa de los salmos ...................................................... 1,5 ectsProf. Dr. D. Félix María Arocena Solano La Palabra de Dios en la celebración eclesial (OLM) ........................... 1,5 ectsProf. Dr. D. Antonio Lara PolainaLa transición del Rito hispano al romano en la Península ibérica ........ 1,5 ectsProf. Dr. D. Juan Pablo Rubio SadiaAUXILIARESEl sentido de la liturgia de L. Bouyer. Aportaciones a la renovación conciliar .............................................. 1,5 ectsProf. Dra. Hna. Carolina Blázquez CasadoFuentes y cuestiones metodológicas .................................................. 1,5 ectsProf. Dr. D. Juan José Ayán CalvoTextos latinos ................................................................................... 1,5 ectsProf. Dr. D. Daniel Escobar PortilloEl carácter pascual en la "lex orandi" ............................................... 1,5 ectsProf. Dr. D. Daniel Escobar PortilloLiturgia y Padres ............................................................................... 1,5 ectsProf. Dr. D. Juan Manuel Sierra LópezLengua clásica o moderna ................................................................... 6 ects

BIENIO DE TEOLOGÍA MORALÁrea de Moral fundamental:

La lglesia, “lugar” del obrar cristiano (Común del Bienio) ..................... 3 ectsProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos

Teología del amor ................................................................................ 3 ectsProf. Dr. D. Juan José Pérez-Soba Diez del CorralParticipar en las virtudes de Cristo ....................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Raúl Sacristán López

Área de Moral bíblica:Alianza y vida moral ............................................................................ 3 ectsProf. Dr. D. Carlos Granados García

Área de Historia de la moral:Historia de la moral en el siglo XX ..................................................... 1,5 ectsProf. Dr. D. Fernando Simón Rueda

Área de Moral de la persona y la familia:Persona, matrimonio y familia. La antropología adecuada ..................... 3 ectsProf. Dr. D. José Miguel Granados Temes Principios de bioética ........................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil

Área de Moral social:Economía y doctrina social de la Iglesia ................................................ 3 ectsProf. Dr. D. José Luis Cendejas BuenoLey natural y derechos humanos .......................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero

Seminario: La reconstrucción del sujeto moral cristiano a 25 años de "Veritatis splendor" y a 50 años de "Humanae vitae"....................... 1,5 ectsProf. Dr. D. Juan José Pérez-Soba Diez del Corral Lengua clásica o moderna ................................................................... 6 ects

BIENIO DE TEOLOGÍA PATRÍSTICALectura de un autor de la tradición asiática (Común del Bienio) ............ 3 ectsProf. Dr. D. Manuel Aroztegi EsnaolaFuentes y cuestiones metodológicas ................................................. 1,5 ectsProf. Dr. D. Juan José Ayán CalvoLiteratura cristiana oriental ............................................................... 4,5 ects Prof. Dr. D. Marek RaczkiewiczIntroducción a la tradición africana ................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Patricio de Navascués BenllochIntroducción a la tradición asiática ..................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Juan José Ayán CalvoPaleografía y crítica textual .................................................................. 6 ectsProf. Dra. Dª Inmaculada Pérez Martín

Page 33: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

64 65UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Lectura de un autor de la tradición africana .......................................... 3 ectsProf. Dr. D. Manuel Aroztegi EsnaolaLengua moderna ................................................................................. 6 ects

BIENIO DE TEOLOGÍA BÍBLICASección lingüística:

Hebreo III ............................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Agustín Giménez GonzálezGriego del NT ...................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Marek RaczkiewiczGriego de los LXX ................................................................................ 3 ectsProf. Dr. D. Agustín Giménez GonzálezHebreo-Textos poéticos ........................................................................ 3 ectsProf. Dr. D. José Miguel García PérezLengua oriental ................................................................................... 9 ectsLengua moderna ................................................................................. 6 ects

Sección isagógica:Metodología del estudio bíblico ........................................................ 1,5 ectsProf. Dr. D. Agustín Giménez GonzálezEscritura y revelación ........................................................................... 3 ectsProf.Dr. D. Luis Sánchez NavarroHistoria del AT y arqueología bíblica .................................................. 4,5 ectsProf. Dra. Dª Carolina Aznar SánchezLiteratura intertestamentaria ................................................................ 3 ectsProf. Dra. Dª Montserrat Leyra Curiá

Sección exegético-teológica:Exégesis del ATEl Midrás del Éxodo en Sabiduría ......................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Agustín Giménez GonzálezExégesis del NT Pasión y Pascua en el evangelio según san Juan ................................... 3 ectsProf. Dr. D. José Miguel García PérezTemas bíblicos La dinámica de la conversión en la Biblia (Común del bienio) .............. 3 ectsProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez

ASIGNATURAS COMUNES DEL CICLO DE LICENCIATURA Bienio de Evangelización y Catequesis

El evangelio ante las culturas y las religiones actuales ......................... 3 ectsProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero

Bienio de DogmáticaEl camino de J. Ratzinger hasta su libro sobre Jesús .............................. 3 ectsProf. Dr. D. Gerardo de Pozo Abejón

Bienio de LiturgiaMissale Romanum 2002: Estudio de la nueva edición ........................... 3 ectsProf. Dr. D. Manuel González López-CorpsProf. Dr. D. Daniel Escobar Portillo

Bienio de MoralLa lglesia, “lugar” del obrar cristiano ................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos

Bienio de PatrísticaLectura de un autor de la tradición asiática .......................................... 3 ectsProf. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola

Bienio de Sagrada EscrituraLa dinámica de la conversión en la Biblia ............................................. 3 ectsProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa Pérez

Departamento de Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia española antigua ................................................. 3 ectsProf. Dr. D. José Antonio Calvo GómezHistoria de la Iglesia española medieval ............................................... 3 ectsProf. Dr. D. Nicolás Álvarez de la Asturias

Cátedra de Teología de la Vida Consagrada La vida consagrada en la comunión eclesial ......................................... 3 ectsProf. Dr. D. Luis Quintana Giménez, OFM

5.1.3. CURSOS DE DOCTORADOLaicos, al servicio de la misión eclesialDepartamento de Teología de la Evangelización y la CatequesisLos nuevos rostros de la gnosis (II)Departamento de DogmáticaTeorías de la acción en la teología moral contemporáneaDepartamento de MoralInterpretación y teología de la Sagrada EscrituraDepartamento de Sagrada Escritura

Page 34: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

66 67UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

La vida consagrada en la comunión de la IglesiaProf. Dr. D. Luis Quintana Giménez, OFMHistoria de la Iglesia española antiguaProf. Dr. D. José Antonio Calvo GómezHistoria de la Iglesia española medievalProf. Dr. D. Nicolás Álvarez de la AsturiasEvangelio y revoluciónProf. Dr. D. Gabriel Richi Alberti

5.1.4. CURSOS OPCIONALES

CURSOS DE DIDÁCTICA PARA LA OBTENCIÓN DE LA DECA

EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO

Pedagogía de la fe ............................................................................... 3 ectsCurrículo de Educación Secundaria y Bachillerato ................................ 6 ectsEnseñanza religiosa escolar ................................................................ 3 ectsPedagogía de la fe .............................................................................. 3 ectsDidáctica I y II (Metodología y didáctica de la religión I y II) .................. 6 ects

IDIOMAS• Latín

Latín III ................................................................................................ 6 ectsLatín IV ............................................................................................... 6 ectsLatín V ................................................................................................ 6 ects

• GriegoGriego III ............................................................................................. 6 ectsGriego IV ............................................................................................ 6 ects

• HebreoHebreo I .............................................................................................. 6 ectsHebreo II ............................................................................................ 6 ectsHebreo III ............................................................................................ 6 ects

• EspañolLengua española y literatura I y II ......................................................... 6 ects

AULA DE MÚSICAProf. Dr. D. Juan Pablo Rubio Sadia

CURSOS OPCIONALES DE FILOSOFÍAIntroducción a la filosofía ..................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Alfonso García NuñoFilosofía de la cultura........................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Enrique González FernándezFundamentos de la filosofía I: filosofía de la vida ............................... 4,5 ectsProf. Dr. D. José Antúnez CidEstética ............................................................................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Víctor Tirado San JuanCuestiones disputadas I: sobre la verdad ........................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

5.1.7. CURSO DE EVANGELIZACIÓN MISIONERASe ha impartido el año B del Plan del Bienio:

La misión del evangelio .........................................................................10 h.Prof. Dr. D. Juan Carlos Carvajal BlancoTeología de la misión ............................................................................10 h.Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix La misión como servicio de la caridad ....................................................10 h.Prof. Dr. D. Jaime Ballesteros MoleroLa misión como anuncio salvífico del evangelio ......................................10 h.Prof. Dr. D. Miguel Ángel Medina EscuderoLa misión como celebración del misterio de la fe ....................................10 h.Prof. Dr. D. José Manuel Rodríguez MoranoLa misión como promoción de la fraternidad que nace de la fe ..............10 h.Prof. Dr. D. Jaime López PeñalbaLa vocación misionera............................................................................10 h.Prof. Dra. Dª Mª Jesús Hernando García

5.2. Facultad de Derecho Canónico

5.2.1. PRIMER CICLO

PRIMER CURSOAntropología filosófica ......................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid

Page 35: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

68 69UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Metafísica ....................................................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Santiago García AcuñaÉtica ................................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú RamosIntroducción a la Sagrada Escritura ..................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa PérezTeología fundamental ...................................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Javier Mª Prades LópezDios uno y trino .................................................................................. 9 ectsProf. Dr. D. Javier Mª Prades LópezCristología .......................................................................................... 9 ectsProf. Dr. D. Raúl Orozco RuanoAntropología teológica ..................................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Gerardo del Pozo Abejón

SEGUNDO CURSOEclesiología ........................................................................................ 9 ectsProf. Dr. D. Gabriel Richi AlbertiIntroducción a los sacramentos ............................................................ 3 ectsProf. Dr. D. Manuel González López-CorpsProf. Dr. D. Raúl Orozco RuanoBautismo - confirmación ..................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Manuel Aroztegi EsnaolaEucaristía ........................................................................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Manuel Aroztegi EsnaolaPenitencia - unción ............................................................................. 3 ectsProf. Dr. D. Manuel Aroztegi EsnaolaOrden sacerdotal ............................................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Gabriel Richi AlbertiMatrimonio ........................................................................................ 3 ectsProf. Dr. D. Roberto Serres López de GuereñuMoral fundamental .......................................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú RamosMoral de la persona ......................................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Ignacio Serrada SotilMoral social y doctrina social de la Iglesia ............................................ 9 ectsProf. Dr. D. Jaime Ballesteros MoleroInstituciones de derecho canónico ........................................................ 9 ectsProf. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu

Latín I ................................................................................................ 6 ects

5.2.2. SEGUNDO CICLO (PARTE C)Matrimonio Prof. Dr. D. Roberto Serres López de GuereñuProcesos Prof. Dr. D. José Luis López ZubillagaBienes temporales de la Iglesia Prof. Dr. D. Francisco César García MagánSanciones en la Iglesia Prof. Dr. D. Juan Manuel Cabezas CañavateMetodología canónicaProf. Ldo. D. Pablo Eduardo Lamata MolinaPraxis administrativa y judicial: matrimonio Prof. Ldo. D. Pablo Eduardo Lamata MolinaPraxis administrativa: bienes temporales Prof. Dr. D. Antonio Ciudad AlbertosPraxis administrativa: sanciones Prof. Dr. D. Antonio Ciudad AlbertosIntroducción al CCEO Prof. Dr. D. Nicolás Álvarez de las AsturiasLatín canónico IProf. Ldo. D. Pablo Eduardo Lamata Molina Latín canónico IIProf. Lda. D.ª María Cifuentes JiménezLatín canónico IIIProf. Ldo. D. Pablo Eduardo Lamata MolinaSeminarios: Relaciones entre la Iglesia y la comunidad política Prof. Dr. D. José Ignacio Rubio LópezCuestiones actuales de derecho canónico IEmmo. Card. Antonio Mª Rouco ValeraCuestiones actuales de derecho canónico IIProf. Dr. D. Christoph. Ohly

5.2.3. DOCTORADOCurso Obligatorio

Latín canónico IV ................................................................................. 3 ectsProf. Dra. D.ª Montserrat Leyra Curiá

Page 36: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

70 71UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Cursos opcionalesCuestiones actuales de derecho canónico ......................................... 1,5 ectsEmmo. Card. Antonio Mª Rouco VarelaJurisprudencia matrimonial ............................................................... 1,5 ectsProf. Dr. Mons. Alejandro Arellano Cedilloy otros auditores de la Rota romanaCuestiones sobre teología del derecho .............................................. 1,5 ectsProf. Dr. D. Christoph Ohly

5.3. Facultad de Filosofía

5.3.1. PRIMER CICLO

PRIMER CURSOIntroducción a la filosofía .................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Enrique González FernándezHistoria de la filosofía antigua y medieval ............................................ 9 ectsProf. Dr. D. Jordi Girau ReverterTeoría del conocimiento .................................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Víctor Tirado San JuanLógica ............................................................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Manuel Oriol SalgadoMetafísica ....................................................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Santiago García AcuñaAntropología filosófica ......................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. José Antúnez CidFenomenología e historia de las religiones ........................................... 6 ectsProf. Dr. D. Santiago García AcuñaPsicología general ............................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Antonio Ávila BlancoSociología general ............................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. José Antúnez CidFilosofía de la cultura........................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Enrique González FernándezCuestiones de metodología ............................................................... 1,5 ectsProf. Dra. D.ª Carmen Álvarez AlonsoLatín I ................................................................................................. 6 ects

Seminarios:Lectura de textos filosóficos I-A: Periodo antiguo ............................... 1,5 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. David Torrijos CastrillejoProf. Ldo. D. Alejandro Trapero DíezLectura de textos filosóficos I-B: Periodo medieval ............................. 1,5 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dra. D.ª Rosario Neuman Lorenzini Prof. Dr. D. Víctor Tirado San JuanProf. Dr. D. David Torrijos CastrillejoLengua moderna ................................................................................. 6 ects

SEGUNDO CURSOFilosofía de la naturaleza y de la ciencia ............................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Víctor Tirado San JuanÉtica ................................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú RamosTeodicea y filosofía de la religión ...................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Santiago García AcuñaFundamentos de la filosofía I: filosofía de la vida .................................. 3 ectsProf. Dr. D. José Antúnez CidTeología fundamental ....................................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Javier Mª Prades LópezEstética ............................................................................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Víctor Tirado San JuanHistoria de la filosofía moderna y contemporánea ................................ 9 ectsProf. Dr. D. Alfonso García NuñoCuestiones disputadas I: sobre la verdad ........................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. David Torrijos CastrillejoLatín II A ............................................................................................. 6 ectsGriego I ............................................................................................... 6 ectsLengua moderna ................................................................................. 6 ectsSeminarios: Lectura de textos filosóficos II-A: periodo moderno ............................ 1,5 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García Acuña Prof. Dr. D. David Torrijos CastrillejoProf. Ldo. D. Alejandro Trapero Díez

Page 37: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

72 73UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Lectura de textos filosóficos II-B: periodo contemporáneo .................. 1,5 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dra. D.ª Rosario Neuman Lorenzini Prof. Dr. D. Víctor Tirado San JuanProf. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

TERCER CURSO Fundamentos de filosofía II: Paradigmas de metafísica ...................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Santiago García AcuñaFundamentos de filosofía III: Filosofía de la historia ........................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Alfonso García NuñoFilosofía del derecho y política .......................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Enrique González FernándezFilosofía del lenguaje ........................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Víctor Tirado San JuanPatrología............................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Juan José Ayán CalvoHistoria de la filosofía española ........................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Alfonso García NuñoLatín III ................................................................................................ 6 ectsGriego II A ........................................................................................... 6 ects

SeminarioCuestiones disputadas II: el humanismo cristiano .............................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Enrique González Fernández

5.3.2. SEGUNDO CICLO

LENGUASLatín IV ............................................................................................... 6 ectsGriego III ............................................................................................. 6 ects

QUINTO CURSO - AÑO BOntología: historia y sistemática .......................................................... 3 ectsProf. Dra. Dª Mª Rosario NeumanFilosofía de la religión .......................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. David Torrijos CastrillejoFe y ciencia II: el mundo como creación ................................................ 3 ectsProf. Lda. D.ª Diana Ausín Gómez

Teoría y crítica de la cultura contemporánea ......................................... 3 ectsProf. Dr. D. Ángel Barahona PlazaCristianismo y filosofía moderna ....................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Enrique González FernándezCristianismo y filosofía contemporánea ............................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Alfonso García Nuño Lengua moderna ................................................................................. 6 ects

SeminariosLectura de textos filosóficos IV: clásicos grecolatinos ............................ 3 ectsProf. Dra. D.ª Rosario Neuman LorenziniCuestiones disputadas IV: La neoescolástica ......................................... 3 ectsProf. Dr. D. Jordi Girau Reverter

ASIGNATURAS DE ESPECIALIDADFilosofía del ser

Fuentes y pensamiento de Santo Tomás de Aquino ............................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Jordi Girau Reverter La posteridad filosófica de Santo Tomás de Aquino ............................ 4,5 ectsProf. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

Antropología y religiónEl acceso a Dios ................................................................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Santiago García AcuñaEl ser personal, hombre y religión ...................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. José Antúnez CidCiencia, filosofía y religión ................................................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan

5.4. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino

5.4.1. PRIMER CICLO

PRIMER CURSOLatín I ................................................................................................. 6 ectsGriego I ............................................................................................... 6 ectsIntroducción a la filología .................................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Pilar González Casado

Page 38: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

74 75UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Fenomenología e historia de las religiones ........................................... 6 ectsProf. Dr. D. Santiago García AcuñaIntroducción al cristianismo .............................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Juan José Ayán CalvoHistoria de la filosofía antigua y medieval ............................................ 9 ectsProf. Dr. D. Jordi Girau ReverterHistoria de la Iglesia antigua y medieval ............................................... 9 ectsProf. Dr. D. José María Magaz FernándezIntroducción a la Sagrada Escritura ...................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa PérezArqueología y arte cristiano ................................................................. 3 ectsProf. Dr. D. José María Magaz Fernández

SEGUNDO CURSOLatín II A ............................................................................................ 6 ectsGriego II A .......................................................................................... 6 ectsHistoria de la filología cristiana ........................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Patricio de Navascués BenllochHistoria de la literatura latina .............................................................. 9 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaHistoria de la literatura griega ............................................................. 9 ectsProf. Dra. D.ª Clara SanvitoPentateuco y libros históricos ........................................................... 7,5 ectsProf. Dr. D. Agustín Giménez GonzálezLibros proféticos y sapienciales ........................................................ 7,5 ectsProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa PérezEvangelios sinópticos .......................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Luis Sánchez NavarroPatrología I ......................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Juan José Ayán Calvo

TERCER CURSOLatín III ............................................................................................... 6 ectsGriego III ............................................................................................. 6 ectsMitología clásica ................................................................................. 7 ectsProf. Dra. D.ª Clara SanvitoCorpus paulino y Hechos de los apóstoles ............................................ 9 ectsProf. Dr. D. Andrés García Serrano

Corpus joánico y epístolas canónicas................................................. 7,5 ectsProf. Dr. D. Luis Sánchez NavarroPatrología II ......................................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch

Seminarios:El Oriente cristiano: Historia, liturgia, espiritualidad .............................. 3 ectsProf. Dr. D. Mareck RaczkiewiczParábolas del reino y parábolas del camino ......................................... 3 ectsProf. Dr. D. Luis Sánchez NavarroEl misterio de la cruz en la teología cristiana primitiva .......................... 3 ectsProf. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez

5.4.2. SEGUNDO CICLO

PRIMER CURSOLatín IV ............................................................................................... 6 ectsGriego IV ............................................................................................. 6 ectsLengua oriental A I .............................................................................. 9 ectsLengua oriental B I .............................................................................. 9 ects

SEGUNDO CURSOLatín V o Griego V ............................................................................... 6 ectsLengua oriental A II ............................................................................. 9 ectsLengua oriental B II ............................................................................. 9 ects

PLAN CÍCLICO EN DOS AÑOS ACADÉMICOS

AÑO ATextos griegos (paganos y cristianos) ................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Patricio de Navascués BenllochPaleografía y crítica textual .................................................................. 6 ectsProf. Dra. Dª Inmaculada Pérez MartínFuentes y cuestiones metodológicas .................................................. 1,5 ects Prof. Dr. D. Juan José Ayán CalvoLiteratura apócrifa cristiana .................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Andrés Sáez GutiérrezLiteratura judía rabínica ....................................................................... 3 ectsProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi Johnson

Page 39: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

76 77UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Literatura cristiana oriental ............................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Marek Raczkiewicz

Seminarios:El Imperio romano ............................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Daniel Justel VicenteBiblia y OrienteProf. Dr. D. Daniel Justel VicenteLa predicación como discurso. Perspectivas clásicasProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaSan Agustín, predicador, maestro de yayer y hoyProf. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch

Asignaturas optativas:Introducción a la tradición asiática .................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Juan José Ayán CalvoIntroducción a la tradición africana ................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch

5.4.3. DOCTORADORasgos lingüísticos del árabe cristiano.................................................. 3 ectsProf. Dra. D.ª Pilar González CasadoTraducción, estudio y comentario de los himnos de Cirilona .................. 3 ectsProf. Dra. D.ª Pilar González Casado

5.4.4. CURSOS DE LIBRE ACCESOLatín I ................................................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaProf. Dra. D.ª Montserrat Leyra CuriáLatín I-T .............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes JiménezLatín II A ............................................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaProf. Dra. D.ª Montserrat Leyra CuriáLatín II A-T .......................................................................................... 6 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes JiménezLatín III ................................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaLatín III-T ............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes Jiménez

Latín IV ............................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaLatín IV-T ............................................................................................ 6 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes JiménezLatín V ................................................................................................ 6 ectsProf. Dra. D.ª Clara Sanvito Latín V-T .............................................................................................. 6 ectsProf. Dra. D.ª Clara Sanvito Latín VI ............................................................................................... 6 ects Prof. Dra. D.ª Clara SanvitoLectura de textos latinos ..................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaGriego I ............................................................................................... 6 ectsProf. Lda. D.ª Raquel Oliva MartínezProf. Dr. D. Marek RaczkiewiczGriego I-T ............................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaGriego II A ........................................................................................... 6 ectsProf. Lda. D.ª Raquel Oliva MartínezGriego IIA-T ........................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaGriego III ............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª Raquel Oliva MartínezGriego III-T .......................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaGriego IV ............................................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Marek RaczkiewiczGriego IV-T .......................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaGriego V .............................................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaGriego VI ............................................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaLectura de textos griegos .................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaHebreo I .............................................................................................. 6 ectsProf. Dra. D.ª Montserrat Leyra CuriáHebreo I-T ........................................................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi Johnson

Page 40: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

78 79UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Hebreo II ............................................................................................. 6 ectsProf. Dra. D.ª Montserrat Leyra CuriáHebreo II-T .......................................................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi JohnsonHebreo III ............................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Agustín Giménez GonzálezHebreo III-T ......................................................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi JohnsonHebreo IV ........................................................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi JohnsonLectura de textos hebreos ................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Jacinto González NúñezArmenio I ........................................................................................... 9 ectsProf. Dr. D. Patricio de Navascués BenllochArmenio II .......................................................................................... 9 ectsProf. Dr. D. Patricio de Navascués BenllochArmenio III ......................................................................................... 9 ectsProf. Dr. D. Patricio de Navascués BenllochLectura de textos armenios ................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Patricio de Navascués Benlloch. Curso de cultura y lengua etrusca ....................................................... 6 ectsArameo I (Bíblico) ............................................................................... 9 ectsProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi JohnsonArameo II (Targúmico) ........................................................................ 9 ectsProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi JohnsonLectura de textos arameos .................................................................. 6 ectsProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi JohnsonSiriaco I .............................................................................................. 9 ectsProf. Lda. D.ª Eva Rodrigo GómezSiriaco II ............................................................................................. 9 ectsProf. Dr. D. Jacinto González Núñez Siriaco III ............................................................................................ 9 ectsProf. Dra. D.ª Pilar González CasadoLectura de textos siriacos .................................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Pilar González CasadoAcadio I ............................................................................................. 9 ectsProf. Dr. D. Daniel Justel VicenteAcadio II ............................................................................................. 9 ectsProf. Dr. D. Daniel Justel Vicente

Acadio III ............................................................................................ 9 ectsProf. Dr. D. Daniel Justel VicenteLectura de textos acadios .................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Daniel Justel VicenteÁrabe I ............................................................................................... 9 ectsProf. Dra. D.ª Iria Santás de ArcosÁrabe II .............................................................................................. 9 ectsProf. Dra. D.ª Pilar González CasadoÁrabe III ............................................................................................. 9 ectsProf. Lda. D.ª Mª Luisa Moro PajueloLectura de textos árabes cristianos ...................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Pilar González CasadoPaleoeslavo I ....................................................................................... 9 ectsPaleoeslavo II ...................................................................................... 9 ectsPaleoeslavo III ..................................................................................... 9 ectsLectura de textos paleoeslavos ............................................................. 6 ectsCopto I ................................................................................................ 9 ectsCopto II .............................................................................................. 9 ectsCopto III ............................................................................................. 9 ectsLectura de textos coptos ..................................................................... 6 ectsEgipcio clásico I .................................................................................. 9 ectsEgipcio clásico II ................................................................................. 9 ectsEgipcio clásico III ................................................................................ 9 ectsLectura de textos egipcios ................................................................... 6 ectsSumerio I ............................................................................................ 9 ectsProf. Dr. D. Daniel Justel VicenteSumerio II ........................................................................................... 9 ectsProf. Dr. D. Daniel Justel VicenteGeorgiano I ......................................................................................... 9 ectsProf. Dr. D. Bernard OuttierGeorgiano II ........................................................................................ 9 ectsProf. Dr. D. Bernard OuttierGeorgiano III ....................................................................................... 9 ectsProf. Dr. D. Bernard OuttierLectura de textos georgianos ............................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Bernard OuttierPersa antiguo ..................................................................................... 9 ectsProf. Dr. D. Ángel López Chala

Page 41: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

80 81UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Lectura de textos persas ...................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Ángel López Chala

5.5. Instituto Superior de Ciencias Religiosas

5.5.1. BACHILLERATO EN CIENCIAS RELIGIOSAS

SECCIÓN PRESENCIAL

PRIMER CURSOHistoria de la Filosofía antigua y medieval ........................................... 3 ects Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo Historia de la Filosofía moderna y contemporánea ................................ 3 ects Prof. Ldo. D. Emilio Sierra García Metafísica y teoría del conocimiento .................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Alfonso García NuñoAntropología filosófica ......................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. José Antúnez Cid Filosofía y fenomenología de la religión ............................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero Introducción a la Sagrada Escritura .................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. José Miguel García Pérez Pentateuco y libros históricos ............................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Agustín Giménez González Evangelios sinópticos y Hechos de los apóstoles ................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Alfonso Lozano Lozano Teología fundamental ...................................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Marcos Cantos AparicioHistoria de la Iglesia ........................................................................... 9 ectsProf. Dr. D. Andrés Martínez Esteban Tutoría de metodología de estudio e investigación ............................... 6 ects Prof. Dr. D. Andrés Martínez EstebanLengua moderna ................................................................................. 6 ects

SEGUNDO CURSOLibros proféticos y sapienciales ........................................................ 4,5 ects Prof. Dr. D. Agustín Giménez González

Corpus paulino ................................................................................. 4,5 ects Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Moral fundamental ........................................................................... 4,5 ects Prof. Ldo. D. Juan Carlos Vera Gállego Dios uno y trino ................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Eduardo Toraño LópezCristología .......................................................................................... 6 ectsProf. Ldo. D. Ángel Castaño FélixAntropología teológica ........................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Eduardo Toraño LópezIntroducción a los sacramentos ............................................................ 3 ectsProf. Dra. D.ª Carmen Álvarez AlonsoBautismo y confirmación ...................................................................... 3 ects Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho Patrología ........................................................................................ 4,5 ects Prof. Dr. D. Marek RaczkiewiczEucaristía ............................................................................................ 3 ects Prof. Dr. D. Manuel González López-CorpsProf. Dr. D. Daniel Escobar PortilloTutoría de orientación pedagógica ...................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Carmen Álvarez Alonso Lengua moderna II .............................................................................. 6 ects

TERCER CURSOCorpus joánico y epístolas católicas ..................................................... 3 ects Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Eclesiología ........................................................................................ 6 ects Prof. Dr. D. Michele Taba Escatología .......................................................................................... 3 ects Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Liturgia ............................................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Manuel González López-CorpsProf. Ldo. D. Manuel Fanjul GarcíaMariología........................................................................................... 3 ects Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Matrimonio y orden sacerdotal ............................................................ 3 ects Prof. Dr. D. José Miguel Granados Temes Penitencia y unción de los enfermos ..................................................... 3 ects Prof. Dr. D. Rafael Gómez Miranda

Page 42: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

82 83UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Moral de la persona .......................................................................... 4,5 ects Prof. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil Moral social y doctrina social de la Iglesia ........................................... 6 ects Prof. Dr. D. Jaime Ballesteros Molero Síntesis teológica .............................................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Eduardo Toraño LópezDerecho canónico ................................................................................ 3 ects Prof. Dr. D. Antonio Ciudad AlbertosTeología espiritual ............................................................................... 3 ects Prof. Dr. D. Jaime López PeñalbaTutoría de síntesis teológica ................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Eduardo Toraño López

SECCIÓN A DISTANCIA

PRIMER CURSOHistoria de la Filosofía antigua y medieval ........................................... 3 ects Prof. Dr. D. Manuel Fernández de la Cueva Tutor on-line: Prof. Dr. D. David Torrijos TrujilloHistoria de la Filosofía moderna y contemporánea ................................ 3 ects Prof. Dr. D. Manuel Fernández de la CuevaTutor on-line: Prof. Dr. D. David Torrijos TrujilloMetafísica y teoría del conocimiento .................................................... 6 ectsProf. Dr. D. José Ángel Agejas EstebanTutor on-line: Prof. Dra. D.ª Rosario Neuman LorenziniAntropología filosófica ......................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. José Ángel Agejas EstebanTutor on-line: Prof. Dra. D.ª Rosario Neuman LorenziniFilosofía y fenomenología de la religión ............................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina Escudero Tutor on-line: Prof. D. Francisco VilariñoIntroducción a la Sagrada Escritura .................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Raúl Anaya Luengo Tutor on-line: Prof. Dr. D. Raúl Anaya LuengoPentateuco y libros históricos ............................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Raúl Anaya Luengo Tutor on-line: Prof. Dr. D. Raúl Anaya Luengo

Evangelios sinópticos y Hechos de los apóstoles ................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. José Miguel García Pérez Tutor on-line: Prof. Dr. D. José Miguel García PérezTeología fundamental ...................................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Avelino Revilla CuñadoTutor on-line: Prof. Dr. D. José Ramón Bernabeu MasHistoria de la Iglesia ............................................................................ 9 ectsProf. Dr. D. Jairo Álvarez Fernández Tutor on-line: Prof. Ldo. D. Antonio Andreu AndreuPedagogía de la fe ............................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Francisco González ArranzTutor on-line: Prof. Dr. D. Francisco González ArranzTutoría de metodología de estudio e investigación ............................... 6 ects Prof. Dra. D.ª Amparo García-Plaza VegasNo se cursa onlineLengua moderna I ............................................................................... 6 ects

SEGUNDO CURSOLibros proféticos y sapienciales ........................................................ 4,5 ects Prof. Dr. D. Raúl Anaya Luengo Tutor on-line: Prof. Dr. D. Raúl Anaya LuengoCorpus paulino ................................................................................. 4,5 ects Prof. Dr. D. José Miguel García Pérez Tutor on-line: Prof. Dr. D. José Miguel García PérezMoral fundamental ........................................................................... 4,5 ects Prof. Ldo. D. José Castro Cea Tutor on-line: Prof. Ldo. D. José Castro CeaDios uno y trino ................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Marcos Cantos AparicioTutor on-line: Prof. Dr. D. Marcos Cantos AparicioCristología .......................................................................................... 6 ectsProf. Ldo. D. Ángel Castaño FélixTutor on-line: Prof. Ldo. D. Ángel Castaño FélixAntropología teológica ........................................................................ 6 ectsProf. Dra. D.ª Amparo García-Plaza VegasTutor on-line: Prof. Dr. D. Luis María Salazar GarcíaIntroducción a los sacramentos ............................................................ 3 ectsProf. Dr. D. Gregorio Aboín MartínTutor on-line: Prof. Dr. D. Gregorio Aboín Martín

Page 43: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

84 85UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Bautismo y confirmación ...................................................................... 3 ects Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho Tutor on-line: Prof. Dr. D. Juan Santamaría LanchoPatrología ........................................................................................ 4,5 ects Prof. Dr. D. Jairo Álvarez Fernández Tutor on-line: Prof. Dr. D. Jairo Álvarez FernándezEucaristía ............................................................................................ 3 ects Prof. Dra. D.ª Amparo García-Plaza VegasTutor on-line: Prof. Dra. D.ª Amparo García-Plaza VegasCurrículo de Educación secundaria ....................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Antonio Salas XimelisTutor on-line: Prof. Dr. D. Antonio Salas XimelisDidáctica I (Metodología y didáctica de la religión) ............................... 3 ectsProf. Dr. D. Antonio Salas XimelisTutor on-line: Prof. Dr. D. Antonio Salas XimelisDidáctica II (Metodología y didáctica de la religión) .............................. 3 ectsProf. Dr. D. Antonio Salas XimelisTutor on-line: Prof. Dr. D. Antonio Salas XimelisTutoría de orientación pedagógica ...................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Amparo García-Plaza Vegas Tutor on-line: Prof. Dra. D.ª Amparo García-Plaza VegasLengua moderna II .............................................................................. 6 ects

TERCER CURSOCorpus joánico y epístolas católicas ..................................................... 3 ects Prof. Dr. D. Napoleón Ferrández Zaragoza Tutor on-line: Prof. Dr. D. Napoleón Ferrández ZaragozaEclesiología ........................................................................................ 6 ects Prof. Dr. D. Michele Taba Tutor on-line: Prof. Dr. D. Michele TabaEscatología .......................................................................................... 3 ects Prof. Dr. D. Juan Santamaría Lancho Tutor on-line: Prof. Dr. D. Juan Santamaría LanchoLiturgia ............................................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Gregorio Aboín MartínTutor on-line: Prof. Dr. D. Gregorio Aboín MartínMariología........................................................................................... 3 ects Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix Tutor on-line: Prof. Ldo. D. Ángel Castaño Félix

Matrimonio y orden sacerdotal ............................................................ 3 ects Prof. Dr. D. Rafael Gómez Miranda Tutor on-line: Prof. Dr. D. Rafael Gómez MirandaPenitencia y unción de los enfermos ..................................................... 3 ects Prof. Dr. D. Rafael Gómez Miranda Tutor on-line: Prof. Dr. D. Rafael Gómez MirandaMoral de la persona .......................................................................... 4,5 ects Prof. Ldo. D. José Castro Cea Tutor on-line: Prof. Ldo. D. José Castro CeaMoral social y doctrina social de la Iglesia ........................................... 6 ects Prof. Ldo. D. José Castro Cea Tutor on-line: Prof. Ldo. D. José Castro CeaSíntesis teológica .............................................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Avelino Revilla CuñadoNo se cursa on-line.Derecho canónico ................................................................................ 3 ects Prof. Dr. D. José Javier Romera MartínezNo se cursa on-lineTeología espiritual ............................................................................... 3 ects Prof. Dr. D. Jaime López PeñalbaTutor on-line: Prof. Dr. D. Jaime López PeñalbaTutoría de síntesis teológica ................................................................. 6 ectsProf. Dra. D.ª Amparo García-Plaza VegasNo se cursa on-lineEnseñanza religiosa escolar ................................................................. 3 ectsProf. Ldo. Francisco González Arranz Tutor on-line: Prof. Lda. D.ª Fuensanta Sáez Ruiz

5.5.2. LICENCIATURA

SECCIÓN PRESENCIAL

CUARTO CURSO (AÑO A)(No se impartió en el curso académico 2018-19)

QUINTO CURSO (AÑO B)Asignaturas Comunes

La resurrección salvífica de Jesús .......................................................... 3 ectsProf. Dr. D. José Miguel García Pérez

Page 44: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

86 87UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Teología del amor humano y de la familia ............................................ 6 ectsProf. Dra. Dª Carmen Álvarez AlonsoCuestiones de bioética ...................................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Ignacio Serrada SotilPsicología de la religión ....................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Raúl Sacristán LópezPedagogía de la fe ............................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Avelino Revilla CuñadoTeología de la inculturación .............................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Juan Carlos Carvajal BlancoFundamentos de la educación .............................................................. 3 ectsProf. Dra. Dª Mª Fernanda Lacilla RamasLectura cristológica del Antiguo Testamento ......................................... 3 ectsProf. Ldo. D. Enrique González Gil Seminario de profundización en Ciencias religiosas .............................. 7 ectsLengua moderna ................................................................................. 6 ects

Especialidad de Enseñanza religiosa escolarDidáctica II (Metodología y didáctica de la religión) .............................. 3 ectsProf. Dra. Dª Mª Jesús Hernando GarcíaCurrículo de educación secundaria ....................................................... 6 ectsProf. Dra. Dª Mª Jesús Hernando García

Especialidad de EvangelizaciónPastoral de juventud ............................................................................ 3 ectsProf. Ldo. D. Gonzalo Pérez-Boccherini StampaDirección y discernimiento espiritual..................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Jaime López PeñalbaEl servicio de la caridad1 ...................................................................... 3 ects

Especialidad de Vida ConsagradaTeología de la vida consagrada: carisma, consagración, comunión y misión .............................................................................. 6 ectsProf. Dra. Dª Lourdes Grosso GarcíaProd. Ldo. D. José María Herranz MatéFormación en la vida consagrada ......................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Luis de Prada GarcíaLa vida consagrada en la disciplina de la Iglesia ................................... 3 ectsProf. Dr. D. Antonio Ciudad AlbertosLa vida consagrada en la eclesiología de comunión .............................. 3 ectsProf. Dr. D. Luis Quintana Giménez

1 Solo se curso en la modalidad a distancia

La vida como vocación ......................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Juan Daniel Alcorlo Sanjosé

SECCIÓN A DISTANCIA

CUARTO CURSO (AÑO A)Asignaturas Comunes

Espiritualidad y formación para la evangelización ................................. 3 ectsProf. Dr. D. Raúl Sacristán LópezLa búsqueda racional de Dios ........................................................... 4,5 ectsProf. Dra. D.ª Rosario Neuman LorenziniLa vocación en la Biblia ....................................................................... 3 ectsProf. Ldo. D. Ángel Castaño FélixMisión de la Iglesia y primer anuncio del evangelio ........................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Juan Carlos Carvajal BlancoLa iniciación cristiana........................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Adolfo Ariza ArizaReligiones universales y sectas ............................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina EscuderoPastoral y espiritualidad litúrgicas ........................................................ 6 ectsProf. Ldo. D. Manuel Fanjul GarcíaLengua moderna I ............................................................................... 6 ects

QUINTO CURSO (AÑO B)Asignaturas Comunes

La resurrección salvífica de Jesús .......................................................... 3 ectsProf. Dr. D. José Miguel García PérezTeología del amor humano y de la familia ............................................ 6 ectsProf. Dra. D.ª Carmen Álvarez AlonsoCuestiones de bioética ...................................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Ignacio Serrada SotilPsicología de la religión ....................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Raúl Sacristán LópezPedagogía de la fe ............................................................................... 3 ectsProf. Ldo. D. Francisco González ArranzTeología de la inculturación .............................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Juan Carlos Carvajal BlancoFundamentos de la educación .............................................................. 3 ectsProf. Dra. D.ª Mª Fernanda Lacilla Ramas

Page 45: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

88 89UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Lectura cristológica del Antiguo Testamento ......................................... 3 ectsProf. Dra. D.ª Amparo García-Plaza Vegas Seminario de profundización en Ciencias religiosas .............................. 7 ectsProf. Ldo. D. Ángel Castaño FélixLengua moderna ................................................................................. 6 ects

ASIGNATURAS DE ESPECIALIDADEspecialidad de Enseñanza Religiosa Escolar

Didáctica I (Metodología y didáctica de la religión) ............................... 3 ectsProf. Dr. D. Antonio Salas XimelisDidáctica II (Metodología y didáctica de la religión) .............................. 3 ectsProf. Dr. D. Antonio Salas XimelisEnseñanza religiosa escolar (ERE) ........................................................ 3 ectsProf. Ldo. D. Francisco González ArranzCurrículo de educación secundaria ....................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Antonio Salas Ximelis

Especialidad de EvangelizaciónEl catecumenado y pastoral de adultos................................................. 3 ectsProf. Dr. D. Rafael Delgado EscolarMovimientos eclesiales y nueva evangelización .................................... 3 ectsProf. Dr. D. Eduardo Toraño LópezPastoral de infancia ............................................................................. 3 ectsProf. Ldo. D. Juan Ignacio Rodríguez TrilloPastoral de juventud ............................................................................ 3 ectsProf. Ldo. D. Gonzalo Pérez-Boccherini StampaEl servicio de la caridad ....................................................................... 6 ectsProf. Ldo. D. José Castro Cea

Especialidad de Vida ConsagradaHistoria de las formas de la vida consagrada ........................................ 3 ectsProf. Dra. D.ª Carmen Álvarez AlonsoConsejos evangélicos ........................................................................... 3 ectsProf. Ldo. D. José María Herranz MatéTeología de la vida consagrada: carisma, consagración, comunión y misión .............................................................................................. 6 ectsProf. Dra. D.ª Lourdes Grosso GarcíaProf. Ldo. D. José María Herranz Maté Formación en la vida consagrada ......................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Luis de Prada García

La vida consagrada en la eclesiología de comunión .............................. 3 ectsProf. Dr. D. Luis Quintana Giménez

CURSOS DE DIDÁCTICA PARA LA OBTENCIÓN DE LA DECA

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA (DESDE MAGISTERIO)

Filosofía y fenomenología de la religión ............................................ 4,5 ectsProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina EscuderoAntropología filosófica ......................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. José Antúnez CidSíntesis teológica .............................................................................. 4,5 ectsProf. Dr. D. Eduardo Toraño LópezTeología fundamental ....................................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Marcos Cantos AparicioIntroducción a los sacramentos ............................................................ 3 ectsProf. Dra. D.ª Carmen Álvarez AlonsoMoral de la persona .......................................................................... 4,5 ectsProf. Dr. D. Ignacio Serrada SotilPedagogía de la fe ............................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Avelino Revilla CuñadoDidáctica (Metodología y didáctica de la religión) ................................. 3 ectsProf. Dra. D.ª Mª Jesús Hernando García

EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO

Enseñanza Religiosa Escolar ............................................................... 3 ectsCurrículo de Educación Secundaria y Bachillerato ................................ 6 ectsPedagogía de la fe .............................................................................. 3 ectsDidáctica I y II (Metodología y didáctica de la religión I y II) .................. 6 ects

5.5.3. CURSOS OPCIONALESEl Instituto Superior de Ciencias Religiosas se ha sumado a la oferta de Cursos opcio-nales ofrecidos por la Facultad de Teología San Dámaso.

5.6. Plan de Lenguas de la UESDLatín I ................................................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. D.ª Montserrat Leyra Curiá

Page 46: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

90 91UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

5. P

LAN

ES D

E ES

TUDI

O

Latín I-T .............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes JiménezLatín II A ............................................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo Losada Prof. Dra. D.ª Montserrat Leyra CuriáLatín II B ............................................................................................. 3 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes JiménezLatín II A-T .......................................................................................... 6 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes JiménezLatín III ................................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaLatín III-T ............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes JiménezLatín IV ............................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaLatín IV-T ............................................................................................ 6 ectsProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes JiménezLatín V ................................................................................................ 6 ectsProf. Dra. D.ª Clara SanvitoLatín V-T .............................................................................................. 6 ectsProf. Dra. D.ª Clara SanvitoGriego I ............................................................................................... 6 ectsProf. Lda. D.ª Raquel Oliva Martínez Prof. Dr. D. Marek Raczkiewicz Griego I-T ............................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaGriego II A ........................................................................................... 6 ectsProf. Lda. D.ª Raquel Oliva MartínezGriego II B ........................................................................................... 3 ectsProf. Dr. D. Marek RaczkiewiczGriego II A-T ........................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaGriego III ............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª Raquel Oliva MartínezGriego III-T .......................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaGriego IV ............................................................................................. 6 ectsProf. Dr. D. Marek Raczkiewicz

Griego IV-T .......................................................................................... 6 ectsProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaHebreo I .............................................................................................. 6 ectsProf. Dra. D.ª Montserrat Leyra CuriáHebreo I-T ........................................................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi JohnsonHebreo II ............................................................................................. 6 ectsProf. Dra. D.ª Montserrat Leyra CuriáHebreo II-T .......................................................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi JohnsonHebreo III ............................................................................................ 6 ectsProf. Dr. D. Agustín Giménez GonzálezHebreo III-T ......................................................................................... 6 ectsProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi JohnsonInglés I ................................................................................................ 6 ectsProf. Lda. D.ª Mª Teresa Molina Gómez-ArnauInglés II ............................................................................................... 6 ectsProf. Lda. D.ª Mª Teresa Molina Gómez-ArnauFrancés I .............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª Esperanza Martínez CallejoFrancés II ............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª Esperanza Martínez CallejoAlemán I ............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª María Escámez BatllesAlemán II ............................................................................................ 6 ectsProf. Lda. D.ª María Escámez BatllesItaliano I.............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª Ilaria FolliItaliano II ............................................................................................. 6 ectsProf. Lda. D.ª Ilaria FolliEspañol Intensivo (nivel A1 y A2) .........................................................100 h. Prof. Dra. D.ª Ana Mª Navarrete CurbeloProf. Lda. D.ª Isabel Ibarra GarcíaEspañol I (nivel B1) .............................................................................. 6 ectsProf. Dra. D.ª Ana Mª Navarrete CurbeloProf. Lda. D.ª Isabel Ibarra García Español II (nivel B2) ............................................................................. 6 ectsProf. Dra. D.ª Ana Mª Navarrete CurbeloProf. Lda. D.ª Isabel Ibarra García

Page 47: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Actos académicos y Congresos

6

Page 48: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

95UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

6. Actos académicos y Congresos

6.1. Actos comunes

INAUGURACIÓN DEL CURSO 2018-19La Universidad San Dámaso inauguró el 1 de octubre el curso académico 2018-19. La Jornada comenzó en la Catedral de Ntra. Sra. de la Almudena de Madrid, con una Eucaristía presidida por el Gran Canciller, Cardenal Carlos Osoro. Posteriormente, en el Salón de Actos del Seminario Conciliar de Madrid, tuvo lugar el Acto académico que comenzó con el visionado de un video resumen de la Memoria del curso 2017-18. Tras unas palabras del Rector, el Prof. Dr. D. Manuel Aroztegi Esnaola, Catedrático de la Facultad de Teología, impartió la lección inaugural con el título: “Ritual gnóstico de redención de muertos”.

MISA DE DIFUNTOSEl 2 de noviembre de 2018 se celebró la tradicional Misa de difuntos presidida por elSr. Rector de la Universidad, D. Javier Mª Prades López, por el eterno descanso de losfamiliares de los miembros de la comunidad universitaria fallecidos en el año anterior.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO BERGOGLIO El 20 de noviembre de 2018 se presentó en mesa redonda, el libro Jorge Mario Bergoglio (Biografía intelectual del Papa Francisco).En el acto, presidido por Mons. Jesús Vidal, Obispo auxilar de Madrid, y presentado por D. Javier Prades, Rector de la Universidad, participaron Massimo Borghesi, de la Universidad de Perugia y autor del libro; Gerardo del Pozo, Decano de la Facultad de Teología de la UESD; Miguel García Baró, profesor de filosofía de la Universidad Pontificia Comillas.

CELEBRACIÓN DE SAN DÁMASO EN LA UESD El 11 de diciembre de 2018 la UESD celebró la festividad de su santo patrón. Los actos comenzaron con la celebración, a las 11:00 h., del Claustro académico conjunto de la Universidad presidido por su Gran Canciller, Cardenal Carlos Osoro.A continuación tuvo lugar una Eucaristía presidida por el Cardenal Osoro en la que concelebraron también el Obispo de Alcalá, D. Juan Antonio Reig Plá y el Obispo

Page 49: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

96 97UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

auxiliar de Madrid, D. Jesús Vidal. La Eucaristía se celebró en la capilla del Seminario Conciliar de Madrid.Seguidamente, el comedor del Seminario acogió un vino español en el que alumnos, profesores y personal de administración y servicios pudieron conversar y compartir un momento distendido.

FESTIVIDAD DE SANTO TOMÁS El obispo auxiliar de Madrid, Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan Antonio Martínez Camino, presidió el acto académico de celebración de la festividad de Santo Tomás de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD), que se desarrolló el 25 de enero de 2019 en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Madrid y fue seguido de una Eucaristía en la capilla del Seminario. En dicho acto académico, el profesor emérito del Instituto Patrístico Augustinianum Nello Cipriani, experto en San Agustín, dictó la conferencia titulada La credibilidad de la fe cristiana en tiempos de San Agustín y en nuestros días.

PRESENTACIÓN LIBRO MARTIROLOGIO MATRITENSI El Arzobispado de Madrid ha editado en la BAC la obra Martirologio matritense del siglo XX. Los sacerdotes y seminaristas de la diócesis de Madrid-Alcalá y otros mar-tirizados en Madrid, con prólogo del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, e introducción de monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de la diócesis e impulsor y coordinador de la obra.El libro fue presentado el 27 de mayo en el Aula Pablo Domínguez de la Universidad. El acto contó con el cardenal Osoro, además de Andrés Martínez Esteban, profesor de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología y archivero diocesano; Manuel Álvarez Tardío, catedrático de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Rey Juan Carlos, y monseñor Martínez Camino, SJ.Esta obra ofrece la primera visión de conjunto de los 427 sacerdotes y seminaristas diocesanos muertos en Madrid a causa de la persecución contra la Iglesia que tuvo su fase aguda durante la guerra y la revolución acontecidas entre 1936 y 1939. También incluye a los que tenían oficio en Madrid y fueron alcanzados por el martirio en otros lugares. Propiamente no es un martirologio, pues hasta ahora solo seis de ellos han sido reconocidos oficialmente por la Iglesia como mártires, pero muchos podrían serlo en el futuro.

6.2. Facultad de Teología

SEMINARIOS DE PROFESORES Y DOCTORANDOSLos Departamentos de Teología Dogmática, de la Evangelización y la Catequesis, Moral y Sagrada Escritura han desarrollado a lo largo del curso 2018-19 sus respectivos Seminarios de profesores y doctorandos con los siguientes temas de trabajo:• Laicos, al servicio de la misión eclesial

Departamento de Teología de la Evangelización y la Catequesis• Los nuevos rostros de la gnosis (II)

Departamento de Teología Dogmática• Teorías de la acción en la teología moral contemporánea

Departamento de Teología Moral• Interpretación y teología de la Sagrada Escritura

Departamento de Sagrada Escritura

SEMINARIO DE PROFESORES SOBRE LA VERITATIS GAUDIUMEl 8 de diciembre de 2017 el Santo Padre firmó la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium sobre las Universidades y Facultades Eclesiásticas. Dicho documento cons-tituye el horizonte y el marco normativo que el Papa ha ofrecido para el trabajo aca-démico de las facultades eclesiásticas. Por esta razón, la Facultad de Teología ofreció a todos su profesores un Seminario Extraordinario con el objeto de trabajar juntos la Constitución Veritatis Gaudium.Las sesiones del Seminario tuvieron lugar un jueves al mes en la Sala de Claustros de la Universidad. Los temas de las distintas sesiones –introducidos por un profesor de la Facultad y convenientemente preparados a través de algunas lecturas indicadas– fueron los siguientes:

1) Marco general e histórico; 2) En el corazón del kerygma; 3) El diálogo a todos los niveles; 4) Investigación, inter y trans-disciplinariedad y redes.

JORNADA DE HISTORIA LA PRIMERA EVANGELIZACIÓN EN AMÉRICA LATINAEl 6 de noviembre de 2018 se celebró en la Facultad de Teología una Jornada acadé-mica sobre la primera evangelización en América Latina. El tema era lo suficientemente importante en sí mismo como para dedicarle atención, aunque también teníamos pre-sente el nutrido grupo de alumnos procedentes de aquellas tierras que estudian en nuestra Universidad. Pero a la vez el Departamento de Historia de la Iglesia quería

Page 50: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

98 99UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

destacar uno de los ejemplos más sobresalientes de la permanente llamada a la evan-gelización de la Iglesia como lo fue la misión del Nuevo Mundo. D. Luis Arranz Márquez, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, se centró en la cuestión política que hubieron de resolver los Reyes Católicos. D. Miguel Ángel Medina Escudero, profesor de la Facultad de Teología de San Dámaso, destacó a un grupo olvidado en esta inmensa tarea misionera, como fueron los laicos españoles y naturales de las Indias. El profesor de la Universidad de la Santa Croce de Roma, D. Luis Martínez Ferrer, destacó la tarea pastoral llevada a cabo por los conci-lios limenses. D. Nicolás Álvarez de las Asturias, catedrático de derecho canónico en la Facultad de Derecho Canónico de San Dámaso, abordó el tema de la penitencia en la primera evangelización de los indios. Por último, D. José María Magaz, catedrático de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología San Dámaso, se interesó en cómo presentaban algunos catecismos la defensa de los indios.

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN PARA SACERDOTES LA RELIGIOSIDAD POPULAR, ÁMBITO EVANGELIZADORLos días del 4 al 6 de febrero, se celebró en la sede de la Universidad San Dámaso, las II Jornadas de actualización pastoral para sacerdotes, organizadas por la Facultad de Teología en colaboración con la Vicaría del clero de la Archidiócesis de Madrid. Las Jornadas, que llevaban por título: La religiosidad popular, ámbito evangelizador, tenían como objetivo reflexionar teológica y pastoralmente sobre una realidad cre-ciente en nuestra Iglesia de Madrid y en otras Iglesias particulares; sobre la cual el papa Francisco reclama una especial atención. Las Jornadas se desarrollaron a lo largo de tres mañanas. Abrió dichas Jornadas el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Rino Fisichella, Presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, quien pronunció la conferencia: Santuarios y peregrinaciones, parábola de la vida en busca del Evangelio. La segunda conferencia fue impartida por el M. Iltre. Sr. D. Segundo Pérez, Dean de la Catedral de Santiago de Compostela. Su intervención llevó por título: La religiosidad popular, expresión del anhelo de Dios.El segundo día se desarrolló a través de una conferencia y una mesa redonda. El Rvdo. Sr. D. Fermín Labarca, Director del Secretariado Diocesano de Hermandades y Cofradías de la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, fue el encargado de pronunciar la conferencia que llevaba por título: El proceso de hacerse Iglesia de la reli-giosidad popular. Respecto a la Mesa redonda intervinieron dos sacerdotes de Madrid. D. Ángel Miralles Sendín, párroco de la Real Colegiata de San Isidro y Ntra. Sra. del Buen Consejo, habló de su experiencia pastoral respecto a la vida de las Cofradías y Hermandades de su parroquia. D. Juan José Arbolí Trías, párroco de San Lorenzo del

barrio de Lavapiés, relató su experiencia en el acercamiento y cuidado pastoral de los inmigrantes latinoamericanos a partir de su religiosidad y devociones nacionales.En el tercer y último día se impartieron dos conferencias. La primera fue pronunciada por el Dr. D. Antonio Bueno, Director del ISCCRR San Isidoro y San Leandro de Sevilla. Su disertación llevó por título: La evangelización en (ante) la religiosidad popular. La perspectiva del papa Francisco. Las Jornadas concluyeron con la intervención del Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Carlos Amigo Vallejo, Cardenal, Arzobispo emérito de Sevilla, el cual, con la conferencia: Elementos para una pastoral evangelizadora de la religiosi-dad popular, compartió con los asistentes a las Jornadas su larga experiencia pastoral respecto a esta realidad.La asistencia de sacerdotes de Madrid, destinatarios de las Jornadas, fue escasa. Sí asistieron sacerdotes latinoamericanos que cursan estudios en San Dámaso y algunos Delegados de Hermandades y Cofradías de diversas diócesis de España. Destacó la asistencia del Card. Arzobispo de Madrid, D. Carlos Osoro, junto con sus Obispos auxiliares y Consejo Episcopal a todos los actos de las Jornadas y la valoración positiva que dieron a los contenidos que se expusieron en ellas.

V JORNADA DE ESTUDIO SOBRE NUEVAS FORMAS DE VIDA CONSAGRADALa V Jornada de estudio sobre Nuevas Formas de Vida Consagrada, organizada por la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada de la UESD en colaboración con la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada (CEVC) de la CEE, tuvo lugar en la mañana del sábado 23 de febrero, en el Aulario “Papa Francisco”, de la Conferencia Episcopal Española. El acto estuvo presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Sanz Montes, OFM, Arzobispo de Oviedo y Director de la mencionada Cátedra. Fue un encuentro participaron más de 60 personas, entre las que se contaban miembros de 16 comunidades, institutos o asociaciones diferentes, además de otras personas inte-resadas en el tema.La Jornada dio comienzo con unas palabras de presentación a cargo de la Prof. Dra. Dª. Lourdes Grosso García, M.Id, Directora del Secretariado de la CEVC, quien cedió la palabra al Prof. Dr. D. Gabriel Richi Alberti, Decano de la Facultad de Teología de la UESD. En su comunicación, el Prof. Richi apuntó la necesidad de seguir trabajando en la Iglesia para lograr una mayor profundización y una mejor recepción de la eclesiología del Concilio Vaticano II. A continuación, tuvo lugar una conferencia de Mons. Jesús Sanz Montes acerca de “La consagración como pertenencia a Dios”. Tras unos momentos de receso, se reanudó el trabajo, esta vez con una ponencia del Prof. Dr. P. Juan Carlos Ortega Rodríguez, LC, asesor técnico del Secretariado de la CEVC. El P. Ortega disertó sobre “Consagración y consagración especial. Reflexiones, cuestiones abiertas, caminos posibles”, exponiendo las conclusiones del Congreso Internacional “Consagración y Consagración por los

Page 51: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

100 101UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

Consejos Evangélicos”, celebrado en Roma del 3 al 6 de mayo de 2018, por iniciativa de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.Seguidamente, la Dra. Dª. Teresa Rodríguez Arenas (Fraternidad Misionera Verbum Dei) reflexionó sobre “La Institucionalización de un carisma. Aproximación teológica, carismática, canónica y pastoral”. Después, hubo tiempo para que los participantes formularan algunas preguntas a los ponentes, que tuvieron así ocasión de profundizar en algunas cuestiones.Por último, el Pbro. Dr. Juan Martínez Sáez (Fraternidad Misionera Verbum Dei), reco-gió en una breve intervención a manera de síntesis, los ecos más sobresalientes de todo lo expuesto durante la Jornada.

JORNADA CONJUNTA DE LOS DEPARTAMENTOS DE EVANGELIZACIÓN Y LITURGIA "GAUDETE ET EXSULTATE", LA LLAMADA A LA SANTIDADEl 13 de marzo de 2019, organizada por el Departamento de Teología de la Evangelización y Catequética y el Bienio de Liturgia, se celebró la Jornada de Estudio con el título: "Gaudete et exsultate", la llamada a la santidad. La Jornada tenía como objetivo reflexionar sobre algunos de los aspectos mayores de la Exhortación Gaudete et exsultate publicada por el papa Francisco el año anterior.La Jornada se desarrolló a partir de dos ponencias. La primera de ellas fue pronunciada por el Prof. Dr. D. José Antúnez Cid, Catedrático de la Facultad de Filosofía de la UESD. Su intervención llevaba por título: El hombre de hoy entre la autosuficiencia y la gratui-dad. La segunda ponencia fue pronunciada por el Prof. Dr. D. José Granados García, dcjm, del Instituto Pontificio Juan Pablo II de Roma. El título de la ponencia fue: La Iglesia camino de conversión y santidad. La asistencia a la Jornada fue muy nutrida. La primera ponencia se desarrolló en al Aula de grados y, dada la concurrencia a la misma, hubo que pasar la segunda al Aula Pablo Domínguez. A la misma acudieron profesores, alumnos y antiguos alumnos de los Bienios organizadores; también asistieron otros alumnos de la Facultad de Teología y del Instituto de CCRR. No faltaron sacerdotes y personas externas a la Universidad. Las conferencias, junto con otros trabajos, se publicarán próximamente en la Revista de la Universidad: Teología y Catequesis.

CONFERENCIA LLAMADOS A “FRECUENTAR EL FUTURO” RELECTURA ECLESIOLÓGICA, PEDAGÓGICA Y PASTORAL DEL SÍNODO SOBRE LOS JÓVENESEl Santo Padre, tras la celebración de la Eucaristía en el Santuario de Loreto, firmó la exhortación apostólica postsinodal que constituye, en cierta manera, el acto conclusivo

de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. A partir de entonces comenzó el trabajo de recepción por parte de las iglesias locales y todos los fieles cristianos. Como preparación a dicho trabajo la Facultad de Teología invitó al Prof. Dr. D. Rossano Sala, salesiano, profesor numerario de Pastoral Juvenil en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, que trabajó en la Asamblea del Sínodo como Secretario Especial, para impartir la conferencia Llamados a “frecuentar el futuro”. La intervención, que tuvo lugar el 15 de marzo, propuso una puerta de acceso a la enseñanza que el Papa Francisco ofrecería el 25 de marzo.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO VIVIR EN CRISTO, LA FE QUE ACTÚA POR EL AMOR DEL PROF. JUAN JOSÉ PÉREZ-SOBAEl 26 de marzo de 2019 se presentó en el aula “Pablo Domínguez” de la Facultad de Teología San Dámaso el volumen Vivir en Cristo, la fe que actúa por el amor. Manual de Moral fundamental publicado en la colección Subsidia Theologica de la Biblioteca de Autores Cristianos, escrito por el profesor Juan José Pérez-Soba Diez del Corral. El acto fue presidido por el cardenal arzobispo emérito de Madrid, D. Antonio Mª Rouco Varela, que enmarcó de modo brillante la compleja historia de la renovación de la Teología moral en el siglo XX que hace que no sea nada fácil ofrecer una síntesis del tratado de la moral, que sin embargo el autor ha logrado.A continuación intervino el obispo complutense, D. Juan Antonio Reig Plá, quien habló de la relación del libro con el Instituto Juan Pablo II. Seguidamente intervino Jesús Pulido, subdirector de la Biblioteca de Autores Cristianos, señalando que el autor tiene cinco libros publicados en la editorial, y en total son ya diez contribuciones en la BAC, y que se puede considerar uno de los autores de refe-rencia. Por último tomó la palabra el autor de la obra para exponer algunos de sus punto más relevantes del texto. El acto fue moderado por el profesor Juan de Dios Larrú, director del departamento de Teología moral en San Dámaso, y asistieron un buen número de alumnos y personas interesadas.

JORNADA ACADÉMICA IGLESIA Y MISIÓN: UNA RELACIÓN FECUNDA ORGANIZADA POR LA CÁTEDRA DE MISIONOLOGÍA DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA Y EL DEPARTAMENTO DE TEOLOGÍA DE LA EVANGELIZACIÓN Y LA CATEQUESISCon motivo de la celebración del Mes Misionero Extarordinario convocado por el papa Francisco para el próximo mes de octubre, la Facultad de Teología de la UESD celebró, el 14 de mayo, un Acto académico bajo el título: Iglesia y misión: una relación fecunda. Dicho acto fue presidido por D. Gabriel Richi Alberti, Decano de la Facultad de teo-

Page 52: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

102 103UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

logía; y en él intervinieron el Prof. Juan Carlos Carvajal Blanco, Coordinador de la Cátedra de Misionología y el Excmo. y Rvdmo. Sr D. Giampietro Dal Toso, Presidente de la Obras Misionales Pontificias. El Acto académico, dio comienzo con unas palabras de bienvenida por parte del Decano. Después tomo la palabra el Prof. Carvajal y tras enmarcar la convocatoria del Mes Misionero extraordinario en la conmemoración del centenario de la Carta apostó-lica Maximum illud del Benedicto XV y de presentar los objetivos que el Papa ha asig-nado a esta convocatoria, puso en relación estos objetivos con la reciente publicación de la Constitución apostólica Veritatis Gaudium sobre la Universidades y Facultades eclesiásticas. El momento central del Acto académico fue la conferencia impartida por el Presidente de las Obras Misionales Pontificias. Mons. Dal Toso centró su exposición en el aspecto eclesiológico de la misión, en concreto, defendió la tesis de que, por su naturaleza, la misión es eclesial. La asistencia a la Jornada fue muy nutrida. El Aula Pablo Domínguez completó su aforo. Acudieron profesores, alumnos de la Facultad de Teología y alumnos de otras Facultades. No faltó la asistencia de misioneros y personas implicadas en la animación entre nosotros de la Misión ad gentes.

ACTO ACADÉMICO LA IGLESIA NACE DE LA MISIÓN Y VIVE PARA LA MISIÓN ORGANIZADA POR LA CÁTEDRA DE MISIONOLOGÍA DE LA FACULTAD DE TEOLOGÍA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DEL ISCCRREl 14 mayo del 2019 la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología de la UESD organizó un Acto académico en colaboración con la extensión universitaria del Instituto Superior de Ciencias de Religiosas. Llevó por título “La Iglesia nace de la misión y vive para la misión”. La apertura fue realizada por el Dr. D. Marcos Cantos Aparicio, responsable de la extensión universitaria del ISCCRR. Intervino en primer lugar el Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco, coordinador de la Cátedra de Misionología de la UESD, que presentó la Jornada y explicó la razón de ser de la misma, contex-tualizándola dentro tanto de la Constitución apostólica Veritatis Gaudium (2018) del papa Francisco, como del mes misionero extraordinario de la Iglesia que tendrá lugar en octubre de 2019. A continuación intervino el Rvdo. D. José María Calderón Castro, director de Obras Misionales Pontificias, que se encargó, de modo más concreto y espe-cífico, de presentar dicho mes misionero extraordinario, subrayando entre otras cosas que tendrá lugar precisamente con ocasión del centenario de la Carta apostólica de Benedicto XV, Maximum illud (30 de octubre de 1919). Finalmente, y como elemento central de la Jornada, el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Giampietro Dal Toso, presidente de Obras Misionales Pontificias, pronunció la conferencia “La Iglesia nace de la misión y

vive para la misión”. En ella fue abordando las siguientes cuestiones: ¿Qué son las OMP?; ¿cuál es el núcleo del carisma?; algún ejemplo de España; ¿por qué el mes misionero de octubre de 2019?; ¿cuándo nació el impulso al compromiso misionero de la Iglesia?; instrumentos a nuestra disposición para la animación; algunos ecos de la preparación; ¿qué nos espera?

ULTIMA LECTIO PRONUNCIADA POR EL PROF. JOSÉ MARÍA MAGAZ El 16 de mayo de 2019, el Prof. Dr. D. José María Magaz pronunció su Ultima lectio titulada “No se turbe vuestro corazón ni se acobarde (Jn 14,27). San Bernardo y la nueva milicia”, ante el claustro, los alumnos de la Facultad y el personal de la UESD. Con esta lección el Prof. Magaz concluye su docencia en la Facultad de Teología, y a partir del próximo curso pasará a ser Catedrático emérito de la misma. La carrera académica del prof. Magaz en San Dámaso tuvo inicio en el curso 1987-1988 –en el entonces Centro de Estudios Teológicos San Dámaso– y desde 1999 ha ejercido como Profesor Catedrático. Además durante dos mandatos el Prof. Magaz ha sido Secretario General de la UESD (2003-2012).

CURSOS DE VERANO

CURSO DEPARTAMENTO DE DOGMÁTICA EL RITO DE JESÚS. TEMAS DE TEOLOGÍA SACRAMENTARIA IMPARTIDO POR EL PROF. BOZZOLOEntre los días 10 y 14 de junio de 2019, el departamento de Teología Dogmática ofreció un curso para profesores y doctorandos impartido por el Prof. Dr. D. Andrea Bozzolo, profesor ordinario de Teología Sacramentaria en la sección de Turín de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Salesiana (de la cual fue Presidente entre 2008 y 2017) y encargado de Teología Sistemática en la Facultad Teológica de la Italia Septentrional de Milán. Presentó los capítulos 1, 2, 3 y 5 de su libro Il rito di Gesù. Temi di teologia sacramentaria.

DENTRO DE LOS CURSOS DE VERANO DE UCM EN EL ESCORIAL EL HUMANISMO A DEBATE EN EL SIGLO XXILa Facultad de Teología organizó entre los días 8 y 10 de julio de 2019 el curso de verano El humanismo a debate en el siglo XXI enmarcado dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El curso se celebró en la sede de la UCM en la calle San Bernardo, en Madrid en sesión de mañana; y en el Aula de Grados de la UESD en horario de tarde.

Page 53: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

104 105UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

El lunes 8 de julio se habló sobre la cuestión científica. Gerardo del Pozo Abejón, director del curso presentó el curso y, seguidamente, Albert Cortina Ramos, de la Universidad Politécnica de Cataluña, impartió una conferencia titulada "Humanismo avanzado ante la ideología del transhumanismo". Tras él, César Nombela Cano, exrec-tor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, habló sobre el "Transhumanismo: ¿es posible la transformación técnica de la naturaleza humana?". La sesión de la tarde constó de una mesa redonda en la que se debatió sobre el "Genoma humano, singula-ridad tecnológica y derecho internacional". Fue introducida por Roberto Andorno que habló sobre "El derecho internacional ante la biotecnología humana" y participaron Albert Cortina y César Nombela.El martes 9 de julio se trató la cuestión filosófica. Alfredo Marcos Martínez, de la Universidad de Valladolid, dictó una ponencia titulada "Naturaleza humana y nuevas tecnologías". Después, Roberto Andorno, de la Universidad de Zurich (Suiza), habló sobre "Dignidad de la persona y dignidad de la especie humana". En la sesión vesper-tina tuvo lugar una mesa redonda que llevó como título "Naturaleza y persona: cate-gorías claves del humanismo". Fue introducida por Miriam Fernández de la Calzada, que habló sobre "¿Un transhumanismo cristiano? Vladimir Soloviev y el cosmismo ruso". En ella participaron Alfredo Marcos Martínez y Roberto Andorno.El tercer y último día del curso de verano se dedicó a la cuestión teológica. La pri-mera conferencia se tituló "El humanismo cristiano bajo sospecha" y fue impartida por Francesc Torralba Roselló, de la Universidad Ramon Llull, Barcelona. Tras él, Gerardo del Pozo Abejón, profesor de nuestra Universidad impartió una ponencia titulada "A propósito de la aplicación de la biotecnología al hombre: meditación teológico-antropológica".En todas las conferencias de los tres días hubo preguntas de los asistentes y se realizó un interesante debate.

VII CURSO DE VERANO DE LA CÁTEDRA DE MISIONOLOGÍA VOSOTROS SOIS LA LUZ DEL MUNDO (MT 5, 14)Del 3 al 7 de julio, en la Residencia de las Religiosas de María Inmaculada de Segovia, se celebró el VII Curso de verano organizado por la Cátedra de Misionología, perte-neciente a la Facultad de Teología de la UESD. En dicho Curso, participaron 17 laicos, religiosas, seminaristas y misioneras procedentes de Granada, Ciudad Real, Madrid, Pamplona y Sevilla. El profesor Gregorio Aboín impartió la asignatura “Una Iglesia nacida de la misión y al servicio de la misión” y el profesor Juan Carlos Carvajal desarrolló la materia que llevaba por título “El anuncio del Evangelio entre los pobres. Así mismo los profesores Juan Martínez y José María Calderón hablaron respectivamente sobre la misión ad

gentes en la acción evangelizadora de la Iglesia y el Mes Misionero Extraordinario, convocado por el papa Francisco para el próximo mes de octubre.El Curso se desarrolló en un clima de convivencia y de oración. Fueron especialmente ricos los momentos en los que los asistentes compartieron y se testimoniaron mutua-mente sus experiencias misioneras o sus deseos de profundizar en una vocación que sienten tan cercana. La valoración que los asistentes hicieron del curso fue muy positiva. En conclusión, el Director de la Cátedra, don José Mª Calderón y el equipo de coordi-nación valoran muy positivamente esta iniciativa que se revela como un instrumento de extraordinario valor para incrementar la reflexión teológica sobre la misión evangeliza-dora de la Iglesia y alentar el espíritu misionero, lo cuales son los fines de la Cátedra.

XIX CURSO DE TEOLOGÍA DE LA VIDA CONSAGRADA XII CURSO DE TEOLOGÍA DE LA VIDA CONSAGRADA PARA FORMADORAS LA VIDA CONSAGRADA, "CONFESSIO TRINITATIS" (III): ESPÍRITU SANTODel 14 al 21 de julio, Ávila acogió un año más los cursos de Teología de la vida consa-grada, dirigidos a formadoras y a personas en formación. Estos cursos han celebrado este año su decimonovena edición y fueron organizados por la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada de la Universidad San Dámaso de Madrid, en colaboración con la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la CEE. "La presencia de Dios Padre en la formación y en la vida consagrada" fue el tema sobre el que giró este encuentro". Así lo afirmó Carolina Blázquez Casado, OSA, apoyándose en que sus primeras peti-ciones expresan «la bondad del Padre», y la segunda parte de la oración indica cuál es «la herencia del Padre» para cada uno de sus hijos.En esa misma línea habló Juan Carlos Mateos, director de la Comisión Episcopal del Clero, que introdujo su charla a través de las «Diez maneras de formar para ser hijos». Un decálogo que abordó cómo «los mandamientos expresan las implicaciones de la pertenencia a Dios como respuesta a la iniciativa amorosa del Señor».Por su parte Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo y director de la cátedra, aplicó a la vida consagrada la relación paterno-filial con Dios con dos principios fundamentales: Por un lado, «la vida consagrada como icono filial de Jesús» y por otro, cómo «somos familia de Dios, amamos a Dios y a los que Dios ama». Un camino desde «la filiación divina a la fraternidad consagrada».Durante estas jornadas también se ofrecieron conferencias sobre temas que responden a las necesidades actuales y que nos permiten sentir con la Iglesia, el Mes Misionero Extraordinario, la ideología de género, el drama de la pedofilia o la exhortación apos-tólica “Christus vivit”. Sobre esto último, habló de modo especial, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro que animó a la vida consagrada a vivir "muy cerca de los jóvenes, adaptándose a sus necesidades y saciando sus deseos de Dios".

Page 54: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

106 107UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

Las religiosas participantes, que representaron a 18 instituciones manifestaron su deseo de participar en el próximo curso, que se realizará del 12 al 19 de julio de 2020, y tendrá como tema central María y la Iglesia.

6.3. Facultad de Derecho Canónico

CURSO DE FORMACIÓN PARA PROFESIONALES DE LOS TRIBUNALES ECLESIÁSTICOSLa Facultad de Derecho Canónico organizó un Curso de formación para profesionales de los Tribunales Eclesiásticos, en colaboración con el Tribunal Apostólico de la Rota Romana, después de la gran acogida que han tenido los diversos Cursos que se han venido impartiendo los años precedentes.El Curso de este año tenía por objeto el estudio de algunas factispecies de nulidad matrimonial, en concreto aquellas indicadas en el art. 14 § 1 de la Ratio procedendi para la tramitación de las causas de nulidad de matrimonio, unida al motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus.El curso fue dirigido por Mons. Alejandro Arellano Cedillo, Prelado Auditor de la Rota Romana, y contó además con Mons. Francesco Viscome, Vito Angelo Todisco y Davide Salvatori, todos ellos Prelados Auditores de la Rota Romana, con una gran experiencia en la jurisprudencia matrimonial canónica.El curso, que comenzó el lunes 19 de noviembre y tuvo lugar el tercer lunes de cada mes, contó con un elevado número de alumnos matriculados, que, teniendo ya la for-mación canónica básica, desean actualizar sus conocimientos a la luz de la evolución de la jurisprudencia matrimonial canónica.

CURSOS ESPECIALES

¿UN NUEVO RETORNO DEL DERECHO NATURAL? EN LA COMUNIDAD POLÍTICA Y EN LA IGLESIA IMPARTIDO POR EL EMMO. CARD. ANTONIO MARÍA ROUCO VARELALa Facultad de Derecho Canónico organizó un curso especial sobre el tema: “¿Un nuevo retorno del derecho natural? En la comunidad política y en la Iglesia”, que tuvo lugar entre los meses de marzo y abril, impartido por el Cardenal Antonio María Rouco Varela, dentro del programa de la Facultad dedicado al tratamiento de Cuestiones actuales de derecho canónico, de la mano de especialistas de reconocido prestigio.El Curso tuvo como objeto reflexionar sobre la necesidad de una recuperación doctrinal del derecho natural en la sociedad contemporánea.

LAS ASOCIACIONES DE FIELES EN LA IGLESIA. CUESTIONES DE ACTUALIDAD IMPARTIDO POR EL EMMO. CARD. LLUIS MARTÍNEZ SISTACHEn el marco de los Cursos especiales organizados por la Facultad de Derecho Canónico para la reflexión sobre cuestiones de actualidad canónica en la vida de la Iglesia, los días 8 y 9 de mayo de 2019 tuvo lugar un Curso sobre las asociaciones de fieles, impartido por el Cardenal Lluís Martínez Sistach, uno de los especialistas más reco-nocidos en la materia.El Curso tuvo una orientación teórica y práctica, puesto que el Ponente iluminó el desarrollo doctrinal de las cuestiones referentes al derecho asociativo en la Iglesia con aplicaciones prácticas a casos concretos, fruto de su amplia experiencia pastoral y de su condición de Miembro del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, así como del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.

INAUGURACIÓN DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA El 12 de noviembre de 2018 tuvo lugar un Acto Académico para inaugurar la Escuela de Práctica Jurídica, instituida por iniciativa del Sr. Cardenal Arzobispo de Madrid, D. Carlos Osoro Sierra, como un modo de salir al encuentro de las necesidades pastorales de la Iglesia, ofreciendo nuevas modalidades de formación en derecho canónico.La Escuela pretende complementar la formación que ofrece la Facultad de Derecho Canónico, en orden a la obtención de los grados académicos, mediante cursos de praxis canónica, con la colaboración del Tribunal Eclesiástico de Madrid, donde se verifiquen y se aprenda a poner en práctica los conocimientos teóricos alcanzados en los cursos de licenciatura.En este Acto inaugural contamos con la colaboración del Supremo Tribunal de la Iglesia, la Signatura Apostólica, a través de la presencia de Su Excelencia Mons. Sciacca, Secretario del Supremo Tribunal, que pronunció una conferencia sobre “Principio de legalidad y ordenamiento canónico: una mirada sumaria sobre los principios y su actu-alidad”, en la que puso de manifiesto cómo el ordenamiento canónico contribuye a que el ejercicio de la autoridad en la Iglesia responda a su verdadera naturaleza y sirva al bien de todos los fieles, liberándolo de visiones parciales e incompletas y situándolo en la perspectiva de la justicia, la verdad, la caridad y la comunión.

JORNADA ACADÉMICA EL DERECHO EN EL MISTERIO DE LA IGLESIAEl 28 de noviembre de 2018 la Facultad de Derecho Canónico celebró la XI Jornada Académica que, con el título “El derecho en el misterio de la Iglesia”, tiene por objeto contribuir a la reflexión sobre algunas cuestiones canónicas de actualidad, de la mano de destacados especialistas en la materia.

Page 55: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

108 109UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

La primera conferencia versó sobre algunas cuestiones de derecho oriental que afectan al cuidado pastoral de los católicos orientales que viven en territorios de la Iglesia latina. Tenemos que agradecer a la Congregación para las Iglesias Orientales su dis-ponibilidad para ayudarnos en este ámbito, tanto al Prefecto, el Cardenal Sandri, que intervino hace dos años en la Jornada Académica de la Facultad, como al Secretario, S.E. Mons. Vasil’, SJ, que este año nos visitó por segunda vez para presentarnos las novedades recientemente introducidas en la legislación canónica con el motu proprio De concordia inter Codices.La segunda conferencia trató sobre las Reglas de procedimiento para la tramitación de las causas de nulidad matrimonial, que el Papa Francisco ha unido al motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus, con el que promulgó los cánones reformados; y la tercera sobre las novedades normativas acerca de la ejecutividad de la sentencia y del decreto confirmatorio. Agradecemos a S.E. Mons. Stankiewicz, Decano emérito de la Rota Romana, y a Mons. Erlebach, Prelado Auditor del Tribunal Apostólico, su disponibilidad para intervenir sobre estas materias, con la competencia y la experiencia acumuladas en sus muchos años de servicio en el Tribunal de la Rota Romana.La apertura de la Jornada estuvo a cargo del Cardenal Arzobispo de Madrid, D. Carlos Osoro Sierra, quien puso de manifiesto la necesidad del derecho canónico para servir a la Iglesia y a su misión evangelizadora en todos los ámbitos en que ésta se lleva a cabo, y por ello la importancia de estas Jornadas que nos ayudan a insertarnos de manera adecuada y eficaz en la misión de la Iglesia.La Jornada contó con una participación muy numerosa de canonistas de diversas dióce-sis españolas, así como de alumnos y profesores de la Facultad de Derecho Canónico.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN SOBRE MATRIMONIO Y FAMILIAEl 20 y 21 de febrero de 2019 tuvo lugar el Curso de formación sobre Matrimonio y Familia impartido por el Tribunal Apostólico de la Rota Roma. El curso estaba dirigido por S. E. Mons. Pio Vito Pinto, Decano de la Rota Romana, que no pudo asistir por enfermedad. Las sesiones fueron impartidas por el Prelado Auditor de dicho Tribunal, Mons. Alejandro Arellano. El Decano de la Facultad de Derecho Canónico D. Roberto Serres López de Guereñu inauguró las Jornadas de formación. El Curso contó con una participación muy numerosa, que llenó el aula Pablo Domínguez de la Universidad Eclesiástica San Dámaso. En el auditorio estaban presentes sacer-dotes, diáconos permanentes, profesores, seminaristas, miembros de institutos de Vida Consagrada, canonistas, miembros de Tribunales eclesiásticos, matrimonios, abogados y agentes de pastoral familiar. El Curso de formación fue clausurado por el Emmo. Cardenal-Arzobispo de Madrid D. Carlos Osoro Sierra, Gran Canciller de la UESD. El Cardenal afirmó que la familia “es algo esencial” y, advirtió que “no podemos desvincular al matrimonio de la familia y

de la vida”, recordó que “no hay futuro sin familia”. El Curso fue clausurado con el rezo del Ángelus.

CELEBRACIÓN DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT El cardenal Giuseppe Versaldi, Prefecto de la Congregación para la Educación Católica, impartió el viernes 22 de marzo de 2019 una conferencia en el Aula Pablo Domínguez de la Universidad con motivo de la festividad de San Raimundo de Peñafort organizada por la Facultad de Derecho Canónico de la UESD.El acto fue presidido por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid y Gran Canciller de la UESD. La presentación corrió a cargo del Rector de la UESD, Javier Mª Prades López, y del Decano de la Facultad de Derecho Canónico, Roberto Serres. La ponencia del cardenal Versaldi, llevó como título La Constitución "Veritatis gaudium" para la renovación de las universidades y facultades eclesiásticas: consecuencia en el campo del derecho canónico. “

MESA REDONDA EL NUEVO PROCESO MATRIMONIAL CANÓNICO. ALGUNOS ASPECTOS PROCESALES Y SUSTANTIVOS A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA ROTALLa Facultad de Derecho Canónico tiene, entre sus finalidades, contribuir a la formación de los que intervienen en los procesos eclesiásticos, para que su actividad sea con-forme con la naturaleza eclesial de estos procesos y puedan prestar eficazmente el servicio que la Iglesia les encomienda.Esta tarea se revela particularmente urgente en estos momentos en que se está implantando la reforma del proceso canónico de declaración de nulidad de matrimo-nio, que exige, para su adecuada comprensión y aplicación, un renovado esfuerzo de formación y actualización canónicas.Con esta perspectiva, el día 20 de mayo de 2019 se celebró una Mesa redonda sobre el nuevo proceso matrimonial canónico, con la intervención de tres Auditores de la Rota Romana, Mons. Vito Angelo Todisco, Mons. Davide Salvatori y Mons. Alejandro Arellano, en el marco de la continua e intensa relación de colaboración que viene manteniendo la Facultad de Derecho Canónico con el Tribunal Apostólico.Los ponentes pusieron de manifiesto que todo el éxito de la reforma procesal, pro-movida por el Papa Francisco, gravita sobre la formación de los que intervienen en el proceso matrimonial canónico, más que de la comprobación de elementos externos puramente fácticos, como podrían ser el mero hecho de constatar la menor duración de los procesos o el empleo efectivo de las modalidades previstas para abreviar los procedimientos.

Page 56: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

110 111UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

VII COLOQUIO DE DERECHO CANÓNICO PARA ANTIGUOS ALUMNOSEntre los días 17 y 19 de septiembre tuvo lugar en Córdoba el VII Coloquio de Derecho Canónico, organizado por la Facultad de Derecho Canónico, que contó con una nutrida asistencia de participantes. Esta iniciativa está dirigida principalmente a los antiguos alumnos de la Facultad, con la finalidad de mantener la relación académica, ofre-ciéndoles una posibilidad de actualización canónica mediante intervenciones de los profesores y diálogo e intercambio de experiencias.Las ponencias, impartidas por profesores de la Facultad, suscitaron mucho interés entre los asistentes, que agradecieron esta oportunidad que la Facultad les ofrece para reflexionar juntos en los distintos ámbitos del derecho de la Iglesia y para poner en común las diversas experiencias pastorales que han tenido durante el último año, a la luz del ordenamiento Canónico.El Coloquio tuvo también una cordial acogida por parte de la Iglesia particular de Córdoba, a la que nos unimos en la celebración de la Eucaristía en la Catedral. Asimismo, el Sr. Obispo de Córdoba nos invitó a visitar la Magna Exposición “Por tu cruz redimiste al mundo”, que tuvo lugar esa semana en el templo catedralicio, y reu-nía las mejores obras del arte sacro y de la piedad popular de la diócesis de Córdoba.

6.4. Facultad de Filosofía

JORNADA ACADÉMICA EL CUERPO El 12 de febrero de 2019 se celebró la jornada anual organizada por la Facultad de filosofía de la UESD, en este curso bajo el título “El cuerpo”. Por la mañana, intervinieron tres ponentes: en primer lugar, el Prof. Dr. Mr. Emmanuel Falque del Institut Catholique de París con la conferencia “L’Éthique du corps épandu: Soins palliatifs et philosophie”; después el Prof. Dr. D. Patricio Navascués de la UESD, cuya exposición se tituló “El organismo del cuerpo humano en san Ireneo de Lyon”; tras lo cual tuvo lugar un descanso. La mañana terminó con la exposición del Prof. Dr. D. Agustín Serrano de Haro del CSIC “Mi cuerpo como lo más originariamente mío. Un planteamiento desde Husserl”, que dio lugar a un diálogo con los ponentes matutinos. La tarde comenzó con “La carne” del Prof. Dr. D. Alfonso Pérez de Laborda de la UESD y el “El poder penetra los cuerpos. Algunas cuestiones actuales a la luz del pensa-miento de Michel Foucault” del Prof. Dr. D. Rafael Gómez Miranda y terminó con un diálogo con los ponentes vespertinos, con lo que se dio fin a la Jornada.

SANTA TERESA BENEDICTA DE LA CRUZ, EDITH STEIN FIESTA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA El 9 de abril de 2019 la Facultad de Filosofía celebró su fiesta anual en honor de su patrona Santa Teresa Benedicta de la Cruz, Edith Stein. Como siempre, se celebró su profesión perpetua el 21 de abril de 1938 que, por imposiciones del calendario aca-démico, trasladamos al 9 de abril. La convivencia comenzó con una marcha a los pies de la sierra de Navacerrada camino del puerto por una ladera. La caminata tuvo que interrumpirse porque comenzó a nevar copiosamente, hasta el punto que no pudimos llegar a la meta y tuvimos que dar la vuelta. Nos reunimos a comer juntos en un restaurante de Cercedilla. Tras la comida, gracias a la amabilidad de D. Juan Antonio Martínez, párroco de Cercedilla, celebramos el acto académico en los salones parro-quiales. El Prof. Dr. D. Vicente Ramos Centeno disertó sobre el tema: “Una mirada filosófica a la comprensión de la historia en el mundo actual”. Fue de enorme interés, el profesor Ramos puso en valor la mirada cristiana de la historia, que sabe reconocer el quehacer providencia de Dios en ella a través del hombre evitando una mirada que concibe la historia como una mera lucha de poder y una sucesión de maldades. Por fin concluimos con la celebración de la Eucaristía presidida por D. Santiago García Acuña y concelebrada por otros compañeros curas.

CONGRESO DE FILOSOFÍA Y I CERTAMEN DE ENSAYO FILOSÓFICO PARA JÓVENES DE BACHILLERATO HORIZONTES: ESPERANZAS Y ESPEJISMOSEl 8 de abril de 2019 se celebró en el Aula Pablo Domínguez de la UESD el primer Congreso-Certamen para alumnos de bachillerato. Participaron 150 alumnos en total. El objetivo era fomentar entre los alumnos una reflexión filosófica viva, que les permita darse cuenta del carácter imprescindible para la vida de la reflexión filosófica, en orden a tomar conciencia de las cuestiones fundamentales que afectan al ser humano en el plano del conocimiento, del arte, de la vida práctica y en el orden teologal. También se buscaba que los alumnos de este nivel educativo vayan tomando contacto con la Universidad. Se ha constatado que este tipo de actividad es una magnífica ocasión para colaborar con los centros educativos y con los profesores, particularmente de filosofía.Este primer año participaron 8 centros entre colegios e institutos. El tema llevaba por título: “Horizontes: Esperanzas y Espejismos”. Los alumnos, guiados por sus profesores, reflexionaron sobre las peculiaridades del hombre actual, es decir, reflexionar sobre el horizonte que para mujeres y hombres se abre desde la visión actual del mundo que nos caracteriza. Por ello se invitó a participar a varios especialistas para que acompa-ñaran a los jóvenes con sus respectivas reflexiones en torno a los horizontes científico,

Page 57: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

112 113UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

político, técnico, religioso y artístico, siempre desde la perspectiva crítica y de radicali-dad inherente a la actitud filosófica. Los ensayos presentados por los participantes fueron de gran calidad. Los tres ganado-res pudieron exponerlos en el congreso a sus compañeros. El debate final fue intenso, mostrando las preocupaciones de los jóvenes por cuestiones fundamentales: la influen-cia de la técnica en la vida de las personas con las posibilidades y riesgos que entraña. Curiosamente la cuestión de la muerte y la enfermedad fue puesta por ellos en un primer plano. Fue una experiencia muy bonita que pretendemos seguir proponiendo.Los colegios ganadores fueron: • Primer Premio: Trinity College, con el trabajo: ¿Quién es el hombre del siglo XXI?

Un ensayo sobre las raíces y la esperanza en el futuro para el hombre de nuestros días. Autores: S. Bordejé, Mª E. Puertollano, A. G. Di Rienzo, A. Melián y J. Orive

• Segundo premio: Los Tilos, con el trabajo: ¿Un humano o una máquina? Estudio sobre los límites del transhumanismo. Autoras: A. T. García, A. Martín, P. Merino, L. Palmero e Y. Souto.

• Tercer premio: Santa María la Blanca, con el trabajo: Las religiones del futuro. Autores: A. Rubias, I. Velilla, Y. Piñera, P. Peralta y F. Cordero.

CONGRESO EL HOMBRE: HORIZONTE ENTRE EL TIEMPO Y LA ETERNIDADEl 7 de mayo de 2019 se celebró en el Aula Pablo Domínguez de la Universidad San Dámaso una jornada titulada "El hombre: horizonte entre el tiempo y la eternidad" que fue organizada conjuntamente entre la Facultad de Filosofía de la UESD y la Sociedad Internacional Tomás de Aquino, Sección española. La jornada trataba de reflexionar sobre el hombre bajo la inspiración del pensamiento de santo Tomás. Hoy en día la cuestión del hombre y del humanismo está muy deba-tida, de modo que distintas personalidades internacionales abordaron los temas cen-trales de la vida humana. El profesor A. Campodonico, de la Universidad de Génova introdujo la jornada con una reflexión sobre las problemáticas actuales que afectan al ser humano, para ayudar-nos a situarnos en el contexto contemporáneo. A continuación, el prof. A. Amado, de la Universidad de los Andes (Chile), intervino mostrando la relación entre la condición de "ser humano" y la de "persona humana". Después, se celebró una mesa redonda en que intervinieron la profesora R. Neuman (UESD), que habló sobre la apertura de la inteligencia humana y el profesor M. Echavarría (U. Abat Oliba CEU de Barcelona) comentó la visión de santo Tomás sobre la corporalidad del hombre. Por la tarde intervino, para empezar, el Rector de la Universidad Salesiana de Roma, M. Mantovani, el cual disertó sobre la capacidad de crecer propia del hombre, mediante la cual es capaz de superarse a sí mismo. Para terminar, hubo otra mesa redonda en

la que intervinieron el prof. E. Alarcón (U. de Navarra) y A. Prevosti (U. de Barcelona), que hablaron sobre la relación del hombre con la cultura, así como sobre el papel de la amistad en la vida humana, respectivamente. A la jornada asistió un nutrido número de alumnos de la universidad. También acu-dieron, e intervinieron con preguntas, algunos profesores de otros centros de Madrid como la U. Francisco de Vitoria, la U. San Pablo CEU o la U. Complutense de Madrid.

CURSO DE VERANO DE PROFESORES Y DOCTORANDOS NOSTALGIA DEL JARDÍN: EN LA ENCRUCIJADA DEL ARTE Y LA RELIGIÓN IMPARTIDO POR EL PROF. FÉLIX DUQUEEste año académico 2018-2019, la Facultad de Filosofía celebró su anual curso de verano para profesores y doctorandos el 13 y 14 de junio. Fueron dos días dedicados al diálogo y al debate racional en torno al tema "La nostalgia del jardín", que toca nuclearmente las raíces, la situación y el porvenir del hombre en cuanto vinculado a la tierra. Se trata de un tema abordado por alguno de los grandes relatos religiosos de la humanidad y con diferentes expresiones tanto en la literatura poética como en la historia del arte, sobre todo a través de la pintura y de la música. Por eso, durante todas las sesiones del curso, la mirada filosófica a "la nostalgia del jardín” se realizó de modo constante en la encrucijada del arte y de la religión. Las treinta personas que participaron en las jornadas del curso contaron con la magistral ayuda del prof. Dr. D. Félix Duque para situarse en el tema, reflexionar sobre él y adentrarse en las diversas cuestiones que implica. Con desbordante erudición y con profundo pensamiento filosófico, Félix Duque trazó un recorrido con paso por Génesis 2-3, Enuma Elish y el Corpus Hermeticum (Poimandres), y, posteriormente, por la Divina comedia de Dante, atendiendo también a las transformaciones seculares de la comprensión dantesca sobre la vida del hombre y el paraíso: del hortus conclusus al locus amoenus. Como especialista en el pensamiento de la Edad de la crítica y en la filosofía clásica alemana, Félix Duque siguió su presentación del tema adentrándose en la visión de Milton, con especial atención al satanismo y al asunto del mal, en la concepción romántica de Schelling y en la torsión moralizante de Kant acerca del paraíso perdido y recobrado. La última etapa del camino estuvo dedicada a los sucedáneos modernos del mito del jardín –el panteísmo naturalista en el Sturm und Drang y la Klassik (Rousseau, Goethe y Runge)– y al simbolismo neopagano del mismo. En su exposición, Félix Duque desgranó muchos de los problemas antropológicos “de fondo” contenidos en el tema tratado. Sin pretensión de exhaustividad, señalar por ejemplo: Tierra y destierro del hombre; armonía y trastorno existenciales; pasado, presente y reconciliación con el futuro; la libertad (conocimiento-voluntad) y el mal; lo dado (gracia) y lo procurado (trabajo, técnica); lo telúrico, lo satánico, lo discordante (mal) y lo concordante (amor); sufrimiento, victoria sobre el mal y beatitud; el destino: utopías en la inmanencia del

Page 58: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

114 115UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

hombre o más allá de sí mismo; el hombre, ¿víctima de Dios o agraciado por él? Sobre estas y otras cuestiones debatieron intelectualmente los asistentes al curso, movidos por un espíritu de búsqueda y de diálogo amistoso acerca de la intrínseca problematicidad del hombre concreto.

6.5. Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino

XVI JORNADAS SOBRE LA FILIACIÓN EN LOS INICIOS DE LA REFLEXIÓN CRISTIANA La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica “San Justino” celebró los días 12 y 13 de noviembre las decimosextas Jornadas de Estudio sobre la Filiación en los inicios de la reflexión cristiana. Tras la presentación de las Jornadas por parte del decano de la facultad, el Dr. Patricio de Navascués Benlloch (FLCC, UESD), tuvo lugar la primera conferencia, pronunciada por el Dr. Andrés Sáez Gutiérrez (FLCC, UESD), organizador y ponente habitual de las mismas. Dicha ponencia llevaba el título general de La filiación en Rm 8, que se concretó en “Conformes a la imagen de su Hijo”. En segundo lugar y continuando el trasfondo bíblico, intervino el profesor de la Facultad Teológica de la Emilia-Romaña, Dr. Maurizio Marcheselli con la ponencia en italiano Da Abramo, dal diavolo, da Dio: figliolanza e opere in Gv 8,31-47. La última conferencia de la mañana fue la pronunciada por el Dr. Patricio de Navascués Benlloch (FLCC, UESD), con el título Valentín gnóstico y la hipóstasis del Hijo. Tras la pausa de medio día, las Jornadas prosiguieron con dos conferencias dedicadas a Filón de Alejandría. En la primera, el Dr. Carlos Levy, profesor de la Sorbona de París, disertó sobre el personaje veterotestamentario de José con la ponencia José y sus hermanos en la obra de Filón: una filiación. A continuación, tomó la palabra su discípulo, el Dr. Tomás Rodríguez Hevia, profesor de la FLCC “San Justino”, quien pronunció la conferencia La filiación madre-padre como paradigma ético en el De ebrietate, con la que se concluyó la primera jornada. La segunda jornada supuso una novedad respecto a las ediciones anteriores al ampliarse el horizonte de la reflexión tanto geográfica como cronológicamente, inaugurando de este modo la sección de “cristianismo oriental”. La primera conferencia de la mañana, titulada Jesucristo, Hijo de Dios, en las Demostraciones de Afraates, fue pronunciada por el Dr. Jacinto González Núñez, profesor de siriaco y hebreo de la FLCC “San Justino”. A continuación, tuvo lugar la ponencia El concepto de filiación en Narsai de Nísibe, de la Lda. Eva María Rodrigo Gómez (FLCC, UESD).

El broche final a las Jornadas lo puso la Dra. Pilar González Casado, catedrática de literatura árabe cristiana en la FLCC “San Justino”, con su conferencia Sobre la filiación eterna de Abu Qurra, en la que presentó el pensamiento de este autor melquita árabe medieval. Las Jornadas contaron con una significativa participación de asistentes, principalmente estudiantes de la UESD, pero no solo, que mostraron interés en las distintas interven-ciones, creando un ambiente enriquecedor de preguntas al final de cada ponencia y en las mesas redondas.

II CICLO DE CONFERENCIAS“LITERATURA Y DEVOCIÓN EN TIEMPOS DE LOPE DE VEGA”El 14 de diciembre de 2018, en la Casa Museo Lope de Vega, se celebró el II Ciclo de conferencias organizadas por la Cátedra de Literatura y Arte Sacro del Siglo de Oro bajo el título "Literatura y devoción en tiempos de Lope de Vega". La jornada comenzó con la Presentación a cargo del Ilmo. Sr. D. Patricio de Navascués Benlloch, Decano de la FLCC y del Dr. D. Jesús Ponce Cárdenas, Director de la Cátedra. Posteriormente, el Dr. de Navascués disertó sobre “La espiritualidad agustiniana en Lope: temas y problemas”. Continuó el Dr. Ponce con la ponencia “De bello angelico: El Isidro como epopeya sacra”. A estas dos ponencias continuó un tiempo de diálogo y debate de los dos ponentes con el público asistente. Después de una breve pausa, los Drs. Manuel Crespo y Cayetana H. Johnson compartieron la ponencia “La visión de Jerusalén en el canto V del Isidro: fuentes y tradición espiritual”. Por su parte, la Dra. Ana Suárez Miramón (UNED), expuso “Los autos sacramentales de Lope de Vega”.En la sesión vespertina, el Dr. Abraham Madroñal Durán (Universidad de Ginebra) pro-nunció la conferencia “José de Valdivielso: la Vida del Patriarca San José” y el Dr. Pedro Conde Parrado (Universidad de Valladolid) “Erudición y anotación en el canto IV del Isidro”. La jornada concluyó con un tiempo de preguntas y debate con los ponentes.

VI JORNADA DE POESÍA LA JUSTICIAEl 20 de febrero de 2019 se celebró en la Universidad San Dámaso, la VII jornada de Poesía Religiosa, organizada por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino. Introdujeron la jornada Patricio de Navascués Benlloch, decano de la misma Facultad, Miguel Herrero de Jáuregui, profesor de Filología Griega en la UCM, y Jesús Ponce Cárdenas, profesor de Literatura Hispánica en la UCM y director de la Cátedra extraordinaria de Literatura y Arte del siglo de Oro en la UESD. Los tres destacaron las dos novedades que marcarían la jornada. La primera: centrar todas las intervenciones en torno al tema de una virtud –la justicia– mientras que las pasadas jornadas fue-ron dedicadas a imágenes (como el principio divino, la luz, la voz y el silencio…). La

Page 59: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

116 117UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

segunda: manteniendo, como jornadas anteriores, el espacio para el mundo griego-la-tino, privilegiar la profundización en la literatura española.Abrió, pues, el recorrido Carlos García Gual, recientemente ingresado en la RAE para ocupar la silla J, explicando cómo para uno de los primeros autores griegos, Hesíodo, el concepto de justicia equivalía al de orden del mundo; le siguió José Luis Vidal Pérez (Universitat de Barcelona), quien mostró cómo en la concepción romana de Virgilio la justicia y el derecho podían identificarse. Tras la intervención de Luis Flamenco García (UESD), acerca del Memra sobre la justicia del Padre de la Iglesia siríaco Efrén, Montserrat Jiménez Sancristóbal (UCM) emprendió el sendero hispánico, entrando en el humanismo sacro con la traducción de Gabriel de Corral de los Poemata de Urbano VIII. Le cogió el relevo Emilio Blanco Gómez (URJC), introduciendo a los participantes en el Renacimiento con una ponencia sobre Justicia y Discreción en la poesía de Jorge de Montemayor, seguido por Rafael Bonilla Cerezo (Universidad de Córdoba), quien condujo a los oyentes al siglo de Oro con el retablo emblemático de la Soledad del gran duque de Medina Sidonia de Pedro Espinosa. Finalmente Javier Huerta Calvo (UCM) aterrizó de un salto en el siglo XX, presentando la poesía de Leopoldo Panero y su imagen del sueño y de la invención para expresar la relación con Dios. Este acer-camiento cronológico dio paso al acto conclusivo de la jornada, el recital y comentario de la poesía de un poeta español contemporáneo. Este año nos acompañó el poeta canario Andrés Sánchez Robayna con una selección de poesía propia que resaltaba su percepción de lo espiritual.

VI JORNADA ÁRABO-CRISTIANA EN COLABORACIÓN CON CASA ÁRABE CRISTIANOS Y MUSULMANES DEBATEN ACERCA DE LA LIBERTADEl 3 de abril de 2019 se celebró la VII Jornada árabo-cristiana en la sede madrileña de Casa Árabe, organizada por la Facultad de Literatura Cristiana Clásica San Justino de la UESD. El tema fue Cristianos y musulmanes debaten acerca de la libertad. D. Pedro Martínez-Avial, director de Casa Árabe, y D. Patricio de Navascués, decano de la facultad anterior, presentaron la Jornada y D.ª Pilar González Casado (UESD) introdujo el tema de la jornada. Participaron como conferenciantes, el catedrático de Pensamiento medieval islámico de la Universidad Complutense de Madrid, D. Rafael Ramón Guerrero, y el profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina y del Dominican Institute for Oriental Studies de El Cairo, D. Emilio Platti. El primero pronunció la conferencia “De la religión a la filosofía: La libertad en al-Fa-rabi y en Ibn Sina". La conferencia del profesor E. Platti se titulaba “Les théologiens Arabes chrétiens et la liberté au Moyen-âge”. La jornada terminó con la intervención del público asistente que planteó nume-rosas preguntas a los ponentes sobre la libertad humana en el islam clásico y contemporáneo.

VII JORNADA ACADÉMICA EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN PASTOR PARÁFRASIS Y CENTONES EN LA LITERATURA GRECOLATINAEl 31 de mayo de 2019 una treintena de personas se dieron cita en la sede de la Fundación Pastor gracias a su presidente D. Emilio Crespo que, junto con la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, viene organizando desde hace seis años una jornada en la que literatura cristiana y clásica se encuentran.Para este fin se ha mostrado especialmente idóneo el tema aglutinante de esta VI edición: “Paráfrasis y centones en la literatura grecolatina”. Tanto la paráfrasis como el centón son dos técnicas de composición literaria muy queridas en la Antigüedad.La una tiene por objeto profundizar y describir de forma más extensa y detallada lo que se encuentra dicho escuetamente, mientras el centón enlaza frases y fragmentos ajenos a modo de remiendos que, reunidos intencionadamente por el autor, entretejen una nueva confección literaria.Los diversos ponentes trajeron ejemplos de paráfrasis y centones en torno a textos cristianos. David Hernández de la Fuente (Universidad Complutense de Madrid) nos adentró en la paráfrasis del evangelio de Juan que compuso Nono de Panópolis dejando entrever en sus hexámetros homéricos términos neoplatónicos.Jesús Polo Arrondo (Universidad Autónoma de Madrid) presentó algunos ejemplos del homerocentón de Eudocia Augusta compuesto a partir de versos de la Ilíada y de la Odisea aplicados a la resurrección de Cristo.Vicente Cristóbal (Universidad Complutense de Madrid) nos presentó algunas lecturas de la versificación épica con sabor virgiliano que el presbítero Juvenco realizó a partir de los evangelios.Manuel José Crespo Losada (Universidad Eclesiástica San Dámaso) examinó el centón de Proba relacionando algunos de sus versos prestados del Virgilio que escribió acerca de Eneas con un pasaje de Tertuliano en el cual el barro modelado de Adán estaría prefigurando a Cristo glorioso.Los ponentes respondieron a las preguntas y observaciones que expusieron los asistentes a esta jornada que evidenció muy claramente la razón de ser de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino.

XII SEMANA DE FORMACIÓN PARA PROFESORES Y DOCTORANDOS IMPARTIDO POR EL PROF. DR. ENRICO NORELLIDel 3 al 7 de junio de 2019 se celebró la XII Semana de formación para profesores y doctorandos organizada por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino bajo el título de La Ascensión de Isaías. Un apócrifo muy revelador.Como en ocasiones anteriores, el curso ha sido impartido por el profesor Enrico Norelli dentro del marco amplio de formación acerca de la literatura apócrifa. Dado que la Ascensión de Isaías (AI) es uno de los textos sobre los que el profesor Norelli ha inves-

Page 60: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

118 119UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

6. A

CTO

S AC

ADÉM

ICO

S Y

CON

GRE

SOS

tigado y publicado con mayor intensidad, el curso ha resultado más revelador, si cabe, que en convocatorias precedentes.

6.6. Instituto Superior de Ciencias Religiosas

ACTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2018-19Durante el curso 2018-19, el ISCCRR de San Dámaso organizó, a través de su pro-grama de Extensión Universitaria, los siguientes actos:• El 14 de noviembre del 2018 se celebró la primera de las conferencias dentro de

un ciclo que lleva por título “La pedagogía de la Iglesia de los Apóstoles” que se está desarrollando a lo largo de cinco cursos académicos. Este ciclo busca ofre-cer una visión sintética de la primera evangelización de los Apóstoles según la pedagogía de la transmisión oral judeo-cristiana, estudiada por Marcel Jousse y prolongada por los trabajos de Pierre Perrier. Son impartidas por el Dr. D. Francisco José López Sáez, profesor en la Universidad Eclesiástica San Dámaso, en la Universidad Pontificia Comillas y en el Instituto Teológico de Ciudad Real. En concreto, esta primera conferencia llevó por título “La misión del Apóstol Tomás en China: los bajo-relieves de Kong Wang Shan”.

• El 7 de marzo del 2019 se celebró la segunda conferencia que llevó por título “El Santo Sudario de Oviedo: clave de autenticidad de la Sábana Santa”. Se integra dentro de un ciclo de tres años sobre las tres grandes reliquias del cristianismo, que comenzó el pasado curso académico con una conferencia sobre el Santo Grial de Valencia y se cerrará el próximo con una sobre la Sábana Santa de Turín. La conferencia corrió a cargo del Dr. D. Jorge Manuel Rodríguez Almenar, pre-sidente del Centro Español de Sindonología. El acto fue presentado por el Dr. D. Marcos Cantos Aparicio, responsable de Extensión Universitaria del ISCCRR, y presidido por Dr. D. Agustín Giménez González, director del ISCCRR, que moderó el diálogo posterior con los asistentes.

• El tercer acto de Extensión Universitaria del ISCCRR en el curso 2018-19 con-sistió en la presentación de la nueva revista de la UESD Landscare. Revista de Iglesia y Medio Ambiente. Se celebró el 3 de abril de 2019 y los ponentes fueron el Dr. D. Pablo Martínez de Anguita, director de la revista Landscare, y el Dr. D. Gerardo del Pozo, catedrático de Teología dogmática de la UESD. El acto fue pre-sidido por Dr. D. Agustín Giménez, director del ISCCRR, y presentado por el Dr.

D. Marcos Cantos Aparicio, responsable de Extensión Universitaria del ISCCRR. Intervino en primer lugar el profesor del Pozo, que explicó la razón por la cual la Universidad Eclesiástica San Dámaso decidió poner en marcha el proyecto de la nueva revista de ecología, así como los sucesivos pasos que se fueron dando para ello. A continuación intervino el profesor Martínez de Anguita, quien, como director de la revista, dedicó su intervención a explicar la razón de ser y la finalidad de la misma, razón y finalidad que situó siempre dentro del contexto de la Laudato sí’.

ACTO DE FINAL DE CURSOCon numerosa afluencia de alumnos, la presencia de profesores y miembros del PAS, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas celebró el fin de curso 2018-2019 en un encuentro fraterno que comenzó con la celebración de la Eucaristía, presidida por el Director, D. Agustín Giménez González, concelebrada por algunos profesores, entre ellos el Subdirector, D. Ángel Castaño Félix, quien pronunció la homilía. Cuatro alumnos del Instituto, representando a sus compañeros de las dos Secciones, ofrecieron a todos los presentes un valioso y personal testimonio de lo que ha supuesto su paso por la Universidad y el estudio de las Ciencias Religiosas. Dejamos constancia aquí de la gratitud del Instituto por sus palabras y a todos los alumnos por su presen-cia y por la confianza depositada en la Universidad. A continuación, se procedió a la entrega de Diplomas a los alumnos que se graduaban. Primero, lo recibieron los que en este curso han terminado el Bachillerato de Ciencias Religiosas, de las dos seccio-nes, Presencial y a Distancia. Finalmente, los que terminaban el Ciclo de Licenciatura. La fiesta terminó compartiendo la alegría del momento con un Vino Español, ocasión propicia para la despedida y la promesa de futuros reencuentros.

Page 61: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Profesorado

7

Page 62: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

123UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

7. P

ROFE

SORA

DO

7. Profesorado

7.1. Profesores nuevos en la UESDProf. Dr. D. José Luis Cendejas BuenoProf. Dra. D.ª Carmen García BuenoProf. Dr. D. José Ramón Godino AlarcónProf. Ldo. D. José María Herranz MatéProf. Lda. D.ª Isabel Ibarra GarcíaProf. Dr. D. Ángel López ChalaProf. Dr. D. José Manuel Rodríguez MoranoProf. Dra. D.ª Juana Sánchez-Gey

7.2 Listado de Profesores

7.2.1. FACULTAD DE TEOLOGÍA

ESTABLES DE LA FACULTAD

NUMERARIOSProf. Dr. D. Manuel Aroztegi EsnaolaProf. Dr. D. Juan José Ayán CalvoProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa PérezProf. Dr. D. Gerardo del Pozo AbejónProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú RamosProf. Dr. D. José María Magaz FernándezProf. Dr. D. Javier Mª Prades LópezProf. Dr. D. Gabriel Richi AlbertiProf. Dr. D. Luis Sánchez Navarro

ADJUNTOS A CÁTEDRAProf. Dr. D. Jaime Ballesteros MoleroProf. Dr. D. Juan Carlos Carvajal BlancoProf. Dr. D. Andrés Mª García SerranoProf. Dr. D. Agustín Giménez González

Page 63: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

124 125UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

7. P

ROFE

SORA

DO

Prof. Dr. D. Manuel González López-CorpsProf. Dr. D. Andrés Martínez EstebanProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina EscuderoProf. Dr. D. Juan Pablo Rubio SadiaProf. Dr. D. Juan Santamaría LanchoProf. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil

NO ESTABLES

ASOCIADOSProf. Dra. D.ª Carmen Álvarez AlonsoProf. Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias Bohorques1

Prof. Dr. D. Antonio Ávila Blanco Prof. Ldo. D. Rafael Belda SerraProf. Dr. D. Marcos Cantos Aparicio Prof. Ldo. D. Ángel Castaño FélixProf. Dr. D. Rafael Delgado EscolarProf. Dr. D. José Miguel García PérezProf. Dr. D. Carlos Granados GarcíaProf. Dr. D. José Miguel Granados TemesProf. Dra. D.ª Montserrat Leyra CuriáProf. Dr. D. Jaime López PeñalbaProf. Dr. D. Raúl Orozco RuanoProf. Dr. D. Marek Raczkiewicz1

Prof. Dr. D. Fernando Simón RuedaProf. Dr. D. Eduardo Toraño López1

ASISTENTEProf. Dr. D. Michele Taba

INVITADOS VISITANTESProf. Dr. D. Félix Mª Arocena SolanaProf. Dra. D.ª Carolina Aznar SánchezProf. Dr. D. Juan Miguel Ferrer GresnecheProf. Dra. D.ª Carmen García BuenoProf. Dr. D. Juan José Pérez-Soba Diez del CorralProf. Dra. D.ª Juana Sánchez-Gey Prof. Dr. D. José Luis Cendejas Bueno1 Estos profesores tienen nombramiento como Asociados en la Facultad, siendo también Profesores Estables en algún otro centro de la UESD.

INVITADOS COLABORADORESProf. Dr. D. Antonio Alcalde FernándezProf. Dra. Hna. Carolina Blázquez CasadoProf. Dr. D. Manuel Mª Bru AlonsoProf. Dr. D. José Antonio Calvo Gómez Prof. Dr. D. Daniel Alberto Escobar PortilloProf. Ldo. D. Manuel Fanjul GarcíaProf. Ldo. D. Diego Figueroa SolerProf. Ldo. D. Francisco García GómezProf. Dr. D. José Ramón Godino AlarcónProf. Dr. D. Rafael Gómez MirandaProf. Dr. D. José Antonio Goñi Beásoain de PaulorenaProf. Dr. D. Antonio Lara PolainaProf. Dr. D. Francisco José López SáezProf. Dr. D. Narciso Jesús Lorenzo LealProf. Ldo. D. Arturo Portabales González-ChorenProf. Dr. D. Luis Quintana GiménezProf. Dr. D. Avelino Revilla CuñadoProf. Dr. D. José Manuel Rodríguez Morano Prof. Dr. D. Raúl Sacristán LópezProf. Dr. D. José Manuel Sierra LópezProf. Dr. D. Alfredo Simón Pérez

ESTABLES DE OTROS CENTROS ACADÉMICOS DE LA UESDProf. Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias Bohorques1

Prof. Dr. D. José Antúnez CidProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaProf. Dr. D. Patricio de Navascués BenllochProf. Dr. D. Santiago García AcuñaProf. Dr. D. Alfonso García NuñoProf. Dr. D. Jordi Girau ReverterProf. Dra. D.ª Cayetana Heidi JohnsonProf. Dr. D. Marek Raczkiewicz1

Prof. Dr. D. Andrés Sáez GutiérrezProf. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu Prof. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San JuanProf. Dr. D. Eduardo Toraño López1

Page 64: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

126 127UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

7. P

ROFE

SORA

DO

PROFESORES EMÉRITOSProf. Dr. D. José Bullón Hernández Prof. Dr. D. Manuel del Campo GuilarteProf. Dr. D. José Damián Gaitán de RojasProf. Dr. D. Juan María Laboa GallegoProf. Dr. D. Alfonso Pérez de Laborda

PROFESORES JUBILADOSProf. Dr. D. José María Berlanga LópezProf. Dr. D. Luis Domingo GarcíaProf. Ldo. D. Andrés García de la CuerdaProf. Dr. D. Manuel Gesteira GarzaProf. Dr. D. L. Ángel Iturrioz MagañaProf. Dr. D. Pedro Langa AguilarProf. Dr. D. Juan Martín VelascoProf. Dr. D. Teófilo MoldovánProf. Dr. D. Domingo Muñoz LeónProf. Ldo. D. Andrés Pardo RodríguezProf. Dr. D. Enrique Pascual CalvoProf. Dr. D. Vicente Vázquez Vázquez

7.2.2. FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO

ESTABLES DE LA FACULTAD

NUMERARIOSProf. Dr. D. Nicolás Álvarez de las Asturias BohorquesProf. Dr. D. Juan Manuel Cabezas CañavateProf. Dr. D. José Luis López ZubillagaProf. Dr. D. Roberto Serres López de Guereñu

ADJUNTOS A CÁTEDRAProf. Dr. D. Antonio Ciudad AlbertosProf. Dr. D. José Ignacio Rubio López

NO ESTABLES

ASOCIADOSProf. Ldo. D. Pablo Eduardo Lamata Molina

Prof. Lda. D.ª María F. Cifuentes Jiménez

INVITADOS VISITANTESEmmo. Card. Antonio Mª Rouco VarelaProf. Dr. Mons. Alejandro Arellano CedilloProf. Dr. D. Francisco César García Magán Prof. Dr. D. Christoph Ohly

ESTABLES DE OTROS CENTROS ACADÉMICOS DE LA UESDProf. Dr. D. José Antúnez CidProf. Dr. D. Manuel Aroztegi EsnaolaProf. Dr. D. Jaime Ballesteros MoleroProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa PérezProf. Dr. D. Gerardo del Pozo AbejónProf. Dr. D. Santiago García AcuñaProf. Dr. D. Manuel González López-CorpsProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú RamosProf. Dr. D. Javier Mª Prades LópezProf. Dr. D. Gabriel Richi AlbertiProf. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil

PROFESORES JUBILADOSProf. Dr. D. Silverio Nieto NúñezProf. Dr. D. Ricardo Quintana Bescós

7.2.3. FACULTAD DE FILOSOFÍA

ESTABLES DE LA FACULTAD

NUMERARIOSProf. Dr. D. José Antúnez Cid Prof. Dr. D. Santiago García AcuñaProf. Dr. D. Jordi Girau ReverterProf. Dr. D. Leopoldo Prieto LópezProf. Dr. D. Víctor Manuel Tirado San Juan

Page 65: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

128 129UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

7. P

ROFE

SORA

DO

NO ESTABLES

ASOCIADOSProf. Dr. D. Antonio Ávila BlancoProf. Dr. D. Alfonso García Nuño2

Prof. Dr. D. Enrique González FernándezProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos2 Prof. Dr. D. David Torrijos Castrillejo

INVITADOS VISITANTESProf. Dr. D. Ángel Barahona PlazaProf. Dr. D. Manuel Oriol Salgado

INVITADOS COLABORADORESProf. Lda. Dña Diana Ausín GómezProf. Dr. D. Rafael Gómez MirandaProf. Dra. D.ª Mª Rosario Neuman LorenziniProf. Ldo. D. Alejandro Trapero Díez

ESTABLES DE OTROS CENTROS ACADÉMICOS DE LA UESDProf. Dr. D. Juan José Ayán CalvoProf. Dr. D. Juan de Dios Larrú Ramos2

Prof. Dr. D. Alfonso García Nuño2

Prof. Dr. D. Javier Mª Prades LópezProf. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil

7.2.4. FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINO

ESTABLES DE LA FACULTAD

NUMERARIOSProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaProf. Dr. D. Patricio de Navascués BenllochProf. Dra. D.ª Pilar González CasadoProf. Dr. D. Andrés Sáez Gutiérrez

ADJUNTOS A CÁTEDRAProf. Dr. D. Jacinto González Núñez2 Estos profesores tienen nombramiento como Asociados en la Facultad, siendo también Profesores Estables en algún otro centro de la UESD

Prof. Dra. D.ª Cayetana Heidi JohnsonProf. Dr. D. Daniel Justel VicenteProf. Dr. D. Marek Raczkiewicz

NO ESTABLES

ASOCIADOSProf. Lda. D.ª Mª Luisa Moro PajueloProf. Lda. D.ª Eva Rodrigo GómezProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaProf. Dra. D.ª Iria Santás de ArcosProf. Dra. D.ª Clara Sanvito

ASISTENTEProf. Ldo. D. Davide Tomaselli

INVITADA COLABORADORAProf. Dra. D.ª Carmen García Bueno

INVITADOS VISITANTESProf. Dr. D. Ángel López ChalaProf. Dr. D. Enrico NorelliProf. Dr. D. Bernard Outtier

ESTABLES DE OTROS CENTROS ACADÉMICOS DE LA UESDProf. Dr. D. Juan José Ayán CalvoProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa PérezProf. Dr. D. Santiago García AcuñaProf. Dr. D. Andrés García SerranoProf. Dr. D. Agustín Giménez GonzálezProf. Dr. D. Jordi Girau ReverterProf. Dr. D. José María Magaz FernándezProf. Dr. D. Luis Sánchez Navarro

7.2.5. INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS

ESTABLESProf. Dr. D. Juan Carlos Carvajal BlancoProf. Dr. D. Alfonso García Nuño

Page 66: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

130 131UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

7. P

ROFE

SORA

DO

Prof. Dr. D. Agustín Giménez GonzálezProf. Dr. D. Andrés Martínez EstebanProf. Dr. D. Eduardo Toraño López

NO ESTABLES SECCIÓN PRESENCIALProf. Ldo. D. Juan Daniel Alcorlo SanjoséProf. Dra. D.ª Carmen Álvarez AlonsoProf. Dr. D. Marcos Cantos AparicioProf. Ldo. D. Ángel Castaño FélixProf. Ldo. D. Manuel Fanjul GarcíaProf. Dr. D. José Miguel García PérezProf. Dr. D. Rafael Gómez MirandaProf. Ldo. D. Enrique González GilProf. Dr. D. José Miguel Granados TemesProf. Dra. D.ª Lourdes Grosso García, M. IdProf. Dra. D.ª Mª Jesús Hernando GarcíaProf. Dr. D. José Mª Herranz MatéProf. Dra. D.ª Mª Fernanda Lacilla RamasProf. Dr. D. Jaime López PeñalbaProf. Dr. D. Alfonso Lozano LozanoProf. Ldo. D. Gonzalo Pérez-Boccherini StampaProf. Dr. D. Luis de Prada GarcíaProf. Dr. D. Luis Quintana GiménezProf. Dr. D. Avelino Revilla CuñadoProf. Dr. D. Raúl Sacristán LópezProf. Ldo. D. Emilio Sierra GarcíaProf. Dr. D. Michele TabaProf. Dr. D. David Torrijos CastrillejoProf. Ldo. D. Juan Carlos Vera Gállego

NO ESTABLES SECCIÓN A DISTANCIA (SEDE CENTRAL)Prof. Dr. D. Gregorio Aboín MartínProf. Dr. D. José Ángel Agejas EstebanProf. Dra. D.ª Carmen Álvarez AlonsoProf. Dr. D. Jairo Álvarez FernándezProf. Dr. D. Raúl Anaya Luengo Prof. Ldo. D. Adolfo Ariza ArizaProf. Dr. D. Marcos Cantos AparicioProf. Ldo. D. Ángel Castaño Félix

Prof. Ldo. D. José Castro CeaProf. Dr. D. Rafael Delgado EscolarProf. Dr. D. Daniel Escobar PortilloProf. Dr. D. Manuel Fernández de la Cueva Villalba Prof. Dr. D. Napoleón Ferrández ZaragozaProf. Dr. D. José Miguel García PérezProf. Dra. D.ª Amparo García-Plaza VegasProf. Dr. D. Rafael Gómez MirandaProf. Ldo. D. Francisco González ArranzProf. Dra. D.ª Lourdes Grosso García, M. IdProf. Dr. D. José Mª Herranz MatéProf. Dra. D.ª Mª Fernanda Lacilla RamasProf. Dr. D. Jaime López PeñalbaProf. Dra. D.ª Mª Rosario Neuman LorenziniProf. Ldo. D. Gonzalo Pérez-Boccherini StampaProf. Dr. D. Luis de Prada GarcíaProf. Dr. D. Luis Quintana GiménezProf. Dr. D. Avelino Revilla CuñadoProf. Dr. D. J. Javier Romera MartínezProf. Dr. D. Raúl Sacristán LópezProf. Dr. D. Antonio Salas XimelisProf. Dr. D. Michele Taba

ESTABLES DE OTROS CENTROS ACADÉMICOS DE LA UESD3

Prof. Dr. D. José Antúnez CidProf. Dr. D. Jaime Ballesteros MoleroProf. Dr. D. Antonio Ciudad AlbertosProf. Dr. D. Manuel González López-CorpsProf. Dr. D. Miguel Ángel Medina EscuderoProf. Dr. D. Marek RaczkiewiczProf. Dr. D. Juan Santamaría LanchoProf. Dr. D. Ignacio Serrada Sotil

PROFESORES JUBILADOSProf. Ldo. D. José Luis Bravo SánchezProf. Dr. D. José Antonio Velasco Pérez

3 Todos los profesores Estables en otros centros de la UESD tienen nombramiento como Profesor No Estable en la sección correspondiente del ISCCRR.

Page 67: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

132 133UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

7. P

ROFE

SORA

DO

EXTENSIONES DE LA SECCIÓN A DISTANCIA

PROFESORES COLABORADORES-TUTORES

EXTENSIÓN DE ALBACETEProf. Ldo. D. Fco. Javier Avilés Jiménez Prof. Ldo. D. Francisco Callejas SánchezProf. Ldo. D. Antonio Carrascosa MendietaProf. Dr. D. Ramón Carrilero MartínezProf. Ldo. D. Emilio de la Fuente de la FuenteProf. Ldo. D. Juan José Fernández CantosProf. Ldo. D. Antonio García RamírezProf. Ldo. D. Carlos Garijo Serrano Prof. Ldo. D. José Alberto Garijo SerranoProf. Ldo. D. Jesús Genestal RocheProf. Ldo. D. Pascual Guerrero SeguraProf. Ldo. D. Joaquín Herrera MacíaProf. Ldo. D. Juan Iniesta SáezProf. Ldo. D. Pedro López GarcíaProf. Ldo. D. Antonio López SoriaProf. Ldo. D. Luis Enrique Martínez GaleraProf. Lda. D.ª Ana Belén Martínez ParrillaProf. Ldo. D. José Joaquín Martínez RamónProf. Lda. D.ª Encarnación Molina HerráezProf. Ldo. D. Pedro Ortuño AmorónProf. Dr. D. Damián Picornell GallarProf. Dr. D. Antonio Piñas MesasProf. Ldo. D. Julián Ros CorcolesProf. Ldo. D. Pascual SegoviaProf. Dr. D. Alfredo Tolín AriasProf. Ldo. D. Javier Valero PicazoProf. Lda. D.ª Rosa Mª de la Vara Martínez

EXTENSIÓN DE ALCALÁ DE HENARESProf. Lda. D.ª Begoña Cañas RequenaProf. Dr. D. Javier Jouve SolerProf. Ldo. D. Luis Eduardo Morona AlguacilProf. Ldo. D. Juan Miguel Prim Goicoechea

EXTENSIÓN DE ASTORGA (PONFERRADA)Prof. Ldo. D. Julio Alonso GonzálezProf. Ldo. D. José Luis Castro PérezProf. Dr. D. Avelino de Luis FerrerasProf. Lda. D.ª Josefa García CastroProf. Ldo. D. Francisco Javier Gay AlkainProf. Ldo. D. Antonio Gómez FuertesProf. Ldo. D. Carlos Hernández PrietoProf. Ldo. D. Jerónimo Martínez FrancoProf. Ldo. D. Víctor M. Murias BorrajoProf. Ldo. D. Adolfo Rodríguez IglesiasProf. Ldo. D. Pío Santos Gullón

EXTENSIÓN DE ÁVILAProf. Dra. Hna. Carolina Blázquez CasadoProf. Dr. D. José Antonio Calvo GómezProf. Ldo. D. Alejandro Cortés DiéguezProf. Dr. D. Raúl García Herráez Prof. Ldo. D. Fernando Gutiérrez SantamaríaProf. Dr. D. Luis Carlos Hernández HerreroProf. Dr. D. Gaspar Hernández PeludoProf. Ldo. D. Antonio Jiménez MartínProf. Dr. D. Gonzalo Jiménez Sánchez Prof. Ldo. D. José María López LópezProf. Ldo. D. Carlos Marcelo BarvarinoProf. Ldo. D. Diego Martín Peñas Prof. Ldo. D. Emeterio Pato Pato Prof. Ldo. D. Juan José Rodríguez ObregónProf. Ldo. D. Nicolás Ruiz HumanesProf. Dr. D. José Manuel Sánchez CaroProf. Ldo. D. Antonio Sánchez RodríguezProf. Ldo. D. Juan Gomendio Souchard-Breteau Prof. Dr. D. Jorge Zazo Rodríguez

EXTENSIÓN DE CÁDIZ Y CEUTA Prof. Dr. D. Lázaro de Jesús Albar MarínProf. Ldo. D. José María Bravo AragónProf. Ldo. D. Agustín Borrell GarcíaProf. Ldo. D. José Manuel Camacho Somoza

Page 68: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

134 135UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

7. P

ROFE

SORA

DO

Prof. Dr. D. Francisco Glicério Conde MoraProf. Ldo. D. Miguel Enrique de Castro PastorProf. Ldo. D. Iosif DumeaProf. Ldo. D. Francisco Fandiño PatiñoProf. Ldo. D. Cristóbal Flor DomínguezProf. Dr. D. Miguel Ángel García MercadoProf. Lda. D.ª Rosario García ToroProf. Ldo. D. Alfonso Gutiérrez EstudilloProf. Ldo. D. José Hernández LobatoProf. Dr. D. Julio Luis Herrera GonzálezProf. Ldo. D. Marco Antonio HuelgaProf. Ldo. D. Óscar González EsparragosaProf. Ldo. D. Juan José Gonzalo MateoProf. D. Ricardo Jiménez MerloProf. Lda. D.ª Pilar Jiménez RegaladoProf. D. Iván Llovet RomeroProf. Ldo. D. Manuel López LópezProf. Lda. D.ª Pilar Macarro SanchoProf. Ldo. D. Juan José Mateos CastroProf. Ldo. D. Lorenzo Morant PonsProf. Ldo. D. Andrés Jorge Muñoz LuqueProf. Ldo. D. Rafael Romero PavónProf. D.ª Elisabet Rubio AlamilloProf. Dr. D. Luis Sánchez FranciscoProf. Ldo. D. Jesús Zurita Núñez

EXTENSIÓN DE CALAHORRA Y LA CALZADA-LOGROÑO Prof. Dr. D. Alfredo Álvarez LacruzProf. Ldo. D. Luis Mª Centeno PérezProf. Ldo. D. José Ignacio de la IglesiaProf. Ldo. D. Máximo García PrietoProf. Ldo. D. Gonzalo García-Baquero BorrellProf. Ldo. D. Julio Gil SantamaríaProf. Ldo. D. Diego Hernández LeónProf. Ldo. D. Víctor M. Jiménez López de MurillasProf. Dr. D. Fermín Labarga GarcíaProf. Ldo. D. Jeremías Lera BarrientosProf. Ldo. D. Javier Martín MartijaProf. Dr. D. Martín Mazo Hernando

Prof. Ldo. D. Tomás Ramírez PascualProf. Lda. D.ª Ana Rosa Ruiz-Bazán Prof. Dr. D. José Félix Sáenz OlarteProf. Dr. D. Eduardo Torres MorenoProf. Ldo. D. Pedro Mª Trevijano Etchevarría

EXTENSIÓN DE CANARIAS (LAS PALMAS) Prof. Dr. D. Juan Carlos Arencibia SuárezProf. Dr. D. Daniel Barreto GonzálezProf. Dr. D. José Manuel Castro Cavero Prof. Dr. D. Cristóbal Déniz HernándezProf. Ldo. D. Luis Alberto Espí ZarzaProf. Dr. D. Juan Jesús García MoralesProf. Ldo. D. Aday González CruzProf. Dr. D. Luis Mª Guerra SuárezProf. Lda. D.ª Fátima Henríquez PérezProf. Ldo. D. Bernardo Huerga NavarroProf. Ldo. D. Fco. Javier López ArmasProf. Ldo. D. Carlos Mª Marrero MorenoProf. Ldo. D. Ambrosio S. Abeso Ndjeng AngonoProf. Ldo. D. Roberto Ramírez SantosProf. Dr. D. Agustín Sánchez PérezProf. Dr. D. Salvador Santana RiveroProf. Dr. D. Eloy Alberto Santiago SantiagoProf. Ldo. D. Hermelindo Suárez QuintanaProf. Lda. D.ª Mª del Pino Tejera LópezProf. Lda. D.ª Femke WaardenburgProf. Ldo. D. Elías Zait León

EXTENSIÓN DE CARTAGENA (MURCIA) Prof. Ldo. D. Antonio Andreu Andreu Prof. Dr. D. José Ramón Bernabeu MasProf. Ldo. D. Manuel Roberto Burgos AzorProf. Ldo. D. Pablo Caballero García Prof. Dr. D. José García FérezProf. Dr. D. José Manuel García FernándezProf. Ldo. D. Miguel Ángel Gil LópezProf. Dr. D. Alberto Guerrero SerranoProf. Ldo. D. Piort Andrzej Jupowicz

Page 69: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

136 137UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

7. P

ROFE

SORA

DO

Prof. Ldo. D. Antonio Lucas BelmarProf. Dr. D. Pedro Juan Martínez SerranoProf. Ldo. D. Ramón Navarro GómezProf. Ldo. D. Luis Emilio Pascual MolinaProf. Lda. D.ª Demetria Ruiz LópezProf Ldo. D. Justo Ruiz LópezProf. Lda. D.ª Fuensanta Sáez RuizProf. Dr. D. Fernando Valera Sánchez

EXTENSIÓN DE CIUDAD REAL Prof. Ldo D. Ángel Almansa RodríguezProf. Ldo. D. M. Ángel Angora Mazuecos Prof. Ldo. D. Adriano Delgado PereaProf. Ldo. D. Juan Carlos Fernández de Simón SorianoProf. Ldo. D. Enrique Galán RuedasProf. Dr. D. Fernando García-Cano LizcanoProf. Ldo. D. Joaquín Gutiérrez VillarProf. Ldo. D. Fco. Manuel Jiménez GómezProf. Ldo. D. Pedro López de la ManzanaraProf. Dr. D. Francisco José López SáezProf. Ldo. D. Pablo Martín del Burgo CabañeroProf. Ldo. D. Luis E. Molina ValverdeProf. Ldo. D. Arcángel Moreno CastillaProf. Ldo. D. Jesús Navarro OrtizProf. Ldo. D. Manuel Pérez TenderoProf. Ldo. D. Antonio Ruiz PozoProf. Ldo. D. Juan Sánchez TrujilloProf. Dr. D. Juan Serna CruzProf. Lda. D.ª Marta Torrente MoralesProf. Ldo. D. Lorenzo Trujillo Díaz

EXTENSIÓN DE GETAFEProf. Ldo. D. Gabriel Calvo ZarrauteProf. Ldo. D. Andrés Castellano MarínProf. D. Rafael de Tomás FerrerProf. Dr. D. Carlos Jesús Díaz AzarolaProf. Dr. D. Gabriel Díaz AzarolaProf. Dra. D.ª Ascensión Escamilla ValeraProf. Dr. D. Yago Fernández de Alarcón del Rey

Prof. Dr. D. Jesús Ramón Folgado GarcíaProf. Dr. D. Inocente García de AndrésProf. Ldo. D. Ángel Gómez de la TorreProf. Dra. D.ª Mª Jesús Hernando GarcíaProf. Ldo. D. Antonio Izquierdo SebastianesProf. Ldo. D. Cruz Gonzalo López PalomoProf. Ldo. D. Juan del Rey Lora TamayoProf. D. Isaac Parra MogollónProf. Ldo. D. Gonzalo Pérez-Boccherini StampaProf. Ldo. D. Pedro José Sánchez BuendíaProf. D. Jesús Manuel Úbeda MorenoProf. Dr. D. José Ramón Velasco Franco

EXTENSIÓN DE GRANADAProf. Dr. D. David Alcalde MoralesProf. Dr. D. Alfonso Aguilar GonzálezProf. D. Andrea Bortot de CarloProf. Ldo. D. David Cueva ExpósitoProf. Dra. D.ª Mª Ángeles Corpas AguirreProf. Ldo. D. Octavio Díaz de la Guardia SalasProf. Dr. D. Fco. Manuel Fernández AdarveProf. Dr. D. Ildefonso Fernández-Fígares ViciosoProf. Lda. D.ª Francisca García GuiradoProf. Dr. D. José Carlos Isla TejeraProf. Ldo. D. Miguel Fermín de Haro IglesiasProf. Ldo. D. Ignacio Huertas PuertaProf. D.ª Eva Mª Martínez GarcíaProf. Dra. D.ª Mariela Martínez Higueras, odpProf. Dr. D. Miguel Ángel Morell PareraProf. Ldo. D. Hermes Moreno AriasProf. Ldo. D. Juan Carlos Navarro FernándezProf. Dr. D. Antonio Jesús Pérez MartínezProf. Dr. D. Enrique Rico PavésProf. Lda. D.ª Mónica Rico PavésProf. Dra. Dª Teresa Rodríguez ArenasProf. Dra. D.ª Paloma Suárez DíazProf. Dr. D. Matyas Szalay

Page 70: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

138 139UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

7. P

ROFE

SORA

DO

EXTENSIÓN DE GUADIX Prof. Dr. D. Fco. José Alarcos MartínezProf. Ldo. D. Manuel Amezcua MorillasProf. Dr. D. Pedro Aranda GarridoProf. Dr. D. José Serafín Béjar BacasProf. Dr. D. Antonio Miguel Martín MorillasProf. Dra. D.ª Manuela Martínez HiguerasProf. Ldo. D. José Antonio Martínez RamírezProf. Ldo. D. Juan Francisco Ramírez MedinaProf. Ldo. D. José Antonio Robles NavarroProf. Dra. D.ª Carmen Román MartínezProf. Ldo. D. David Ruz Parúguez Prof. Ldo. D. Juan Sáez MedinaProf. Ldo. D. José Francisco Serrano GranadosProf. Ldo. D. Juan José Toral FernándezProf. Ldo. D. Juan Diego Vallecillos García

EXTENSIÓN DE IBIZA Prof. Ldo. D. Manuel Carraso IbáñezProf. Ldo. D. Pascual Lázaro MeléndezProf. Ldo. D. Daniel Martín ReyesProf. Ldo. D. Ricardo Mateo EstebanProf. Ldo. D. José Luis Bernardo Miró MiróProf. Ldo. D. Miguel Ángel Riera Planells Prof. Ldo. D. Luis Fernando Saz MontónProf. Lda. D.ª Mercedes Torres EscandellProf. Ldo. D. Vicente Tur Palau

EXTENSIÓN DE JAÉN Prof. Ldo. D. Enrique Cabezudo Melero Prof. Ldo. D. Juan Jesús Cañete Olmedo Prof. Dr. D. Manuel Carmona GarcíaProf. Ldo. D. Jesús Diez del Corral NavíoProf. Ldo. D. Fernando A. Jiménez RamírezProf. Ldo. D. José López ChicaProf. Ldo. D. Pedro José Martínez RoblesProf. Dr. D. Francisco Juan Martínez RojasProf. Ldo. D. Pedro Ortega UlloaProf. Dr. D. Luis María Salazar García

Prof. Ldo. D. Francisco de la Torre TiradoProf. Ldo. D. Carmelo Zamora Expósito

EXTENSIÓN DE LUGO Prof. Ldo. D. Luciano Javier Armas VázquezProf. Ldo. D. Manuel Castro GayProf. Ldo. D. José Fernández FernándezProf. Ldo. D. Antonio M. Fernández GonzálezProf. Dra. D.ª Beatriz Fernández HerreroProf. Ldo. D. José Antonio Ferreiro VarelaProf. Ldo. D. Gonzalo Fraga VázquezProf. Ldo. D. Daniel García GarcíaProf. Ldo. D. David Gil MatoProf. Ldo. D. Francisco J. Martínez PrietoProf. Ldo. D. José Manuel Penela CamposProf. Ldo. D. José Pérez BarreiroProf. Ldo. D. Luis Miguel Rodríguez PérezProf. Ldo. D. Enrique Luis Sánchez AriasProf. Dr. D. Jesús Manuel Santiago VázquezProf. Dr. D. David Varela VázquezProf. Dr. D. J. Mario Vázquez Carballo

EXTENSIÓN DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA (TENERIFE)Prof. Ldo. D. Agalac Alonso SiverioProf. Dr. D. Víctor Manuel Álvarez TorresProf. Ldo. D. José Francisco Concepción ChecaProf. Lda. D.ª Carmen Mª Cruz CabelloProf. Ldo. D. Juan Carlos Díaz Hernández Prof. Ldo. D. Rubén José Fagundo GarcíaProf. Lda. D.ª Mª José García CabreraProf. Dr. D. José Manuel García MatosProf. Dr. D. M. Ángel García RodríguezProf. Ldo. D. Jesús Manuel Gil AgüínProf. Ldo. D. José Domingo González PérezProf. Ldo. D. Alejandro Jesús González RodríguezProf. Ldo. D. Domingo Miguel González RuizProf. Ldo. D. Juan Antonio Guedes SuárezProf. Ldo. D. Quinidio Guerra PiñeroProf. Ldo. D. M. Joaquín Herbá Meizoso

Page 71: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

140 141UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

7. P

ROFE

SORA

DO

Prof. Ldo. D. Simón Herrera GarcíaProf. Ldo. D. Macario Manuel López GarcíaProf. Ldo. D. Florentino Martín del BlancoProf. Ldo. D. J. Domingo Morales HernándezProf. Ldo. D. Domingo Navarro MederosProf. Dr. D. Miguel Ángel Navarro MederosProf. Ldo. D. Víctor Manuel Oliva GarcíaProf. Ldo. D. Daniel José Padilla PiñeroProf. Ldo. D. Sixto Valentín Pérez GonzálezProf. Ldo. D. Antonio Manuel Pérez MoralesProf. Dr. D. Juan Pedro Rivero GonzálezProf. Ldo. D. José Juan Rivero PérezProf. Ldo. D. Jorge Andrés Robles Hdez.Prof. Ldo. D. Gerardo Trujillo CañellasProf. Ldo. D. Esteban Vera Barroso

EXTENSIÓN DE SANTANDERProf. Ldo. D. Juan Abad ZubelzuProf. Ldo. D. Álvaro Asensio SagastizábalProf. Ldo. D. Eleuterio Castanedo Torre Prof. Lda. D.ª Olga Dávila RuizProf. Ldo. D. José Javier Espinosa RubioProf. Ldo. D. Luis Carlos Fernández RuizProf. Lda. D.ª Lourdes González AristiguetaProf. Ldo. D. Eduardo Guardiola AlfagemeProf. Lda. D.ª Mª Luz Gutiérrez ValentínProf. D. Héctor Lavín GonzálezProf. Ldo. D. Óscar Lavín AjaProf. Dr. D. Isidro Pérez LópezProf. Ldo. D. Adrián Sainz ItúrbideProf. Ldo. D. Ricardo Santos DoneganaProf. Ldo. D. Carlos Valiente BarrosoProf. Lda. D.ª Inés Vierna Carles-Tolrá

EXTENSIÓN DE SEGOVIA Prof. Ldo. D. Juan Cruz Arnanz CuestaProf. Ldo. D. Juan Santos Cuesta GarcíaProf. Dr. D. José Miguel Espinosa SarmientoProf. Ldo. D. Alfonso Mª Frechel Merino

Prof. Lda. D.ª Inmaculada de la Fuente FernándezProf. Dr. D. Ángel Galindo GarcíaProf. Dr. D. Ángel García García-EstévezProf. Ldo. D. José Antonio García RamírezProf. Ldo. D. Ángel García RivillaProf. Dr. D. Miguel Martínez AntónProf. Ldo. D. Santos Monjas AguadoProf. Ldo. D. Pablo Montalvo MuñozProf. Ldo. D. Pedro Montarelo SanzProf. Ldo. D. Hipólito Prieto GarcíaProf. Lda. D.ª Justa del Sol HernandoProf. Dr. D. José Antonio Velasco PérezProf. Ldo. D. José Vidal Floriach

EXTENSIÓN DE SEVILLAProf. Dr. D. Francisco José Blanc CastánProf. Dr. D. Antonio Bueno ÁvilaProf. Ldo. D. Emilio Cattoni Vacas Prof. Dr. D. Pablo Antonio Díez HerreraProf. Ldo. D. José Luis García de la Mata CalvoProf. Ldo. D. Patricio Gómez VallesProf. Dr. D. Antonio José Guerra MartínezProf. Dr. D. Pablo Antonio Morillo ReyProf. Dr. Manuel Palma RamírezProf. Dr. D. Álvaro Pereira DelgadoProf. Dr. D. Ramón Darío Valdivia Giménez

EXTENSIÓN DE TORTOSA Prof. Ldo. D. David Arasa Burjalés Prof. Ldo. D. José Luis Arín RoigProf. Dr. D. Jordi Bertomeu FarnósProf. Ldo. D. Víctor Cardona EixarchProf. Ldo. D. Agustí Castell MauraProf. Ldo. D. Antonio Castellar SánchezProf. Ldo. D. Federico E. Diego EspunyProf. Ldo. D. Domingo Escuder GinerProf. Ldo. D. Francisco Ramón García MonforteProf. Ldo. D. Carlos García TalarnProf. Ldo. D. Joan Guerola Arrastraria

Page 72: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

142 143UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

7. P

ROFE

SORA

DO

Prof. Ldo. D. Emilio Igual FebrerProf. Dr. D. Godefroid Leon Khonde KhondeProf. Ldo. D. Raúl Peris JulveProf. Ldo. D. Ramón Rosales SebastiáProf. D. Blai Ruiz LópezProf. Ldo. D. Jordi Salvadó Estivill

EXTENSIÓN DE TUI-VIGO Prof. Ldo. D. Juan Adión Marán Prof. Ldo. D. Ángel Carnicero CarreraProf. Dr. D. Jesús Casás OteroProf. Ldo. D. José Diéguez DieppaProf. D. Manuel Fernández ÁlvarezProf. Ldo. D. Leonardo Fuentes BlancoProf. Dr. D. Andrés Fuertes PalomeraProf. Ldo. D. Juan José González EstévezProf. Dr. D. Guillermo Juan MoradoProf. Dr. D. Antonio Menduiña SantoméProf. Ldo. D. Avelino Muleiro GarcíaProf. Ldo. D. Xoxé Uxío Nerga MenduíñaProf. Ldo. D. Ramón Portela AlonsoProf. Dr. D. J. Carlos Rodríguez ÁlvarezProf. Ldo. D. J. Benito Rodríguez GuerreiroProf. Lda. D.ª Almudena Suárez CerviñoProf. Ldo. D. José Vidal Novoa

EXTENSIÓN DE VALENCIA Prof. Ldo. D. Álvaro Almenar PicalloProf. Lda. D.ª Ana Belén Álvarez HayaProf. Dr. D. Abelardo Cardells MartíProf. Lda. D.ª Amparo Chapa AguileraProf. Dr. D. José Cosme RodríguezProf. Ldo. D. David Bartolomé Cuenca MantecaProf. Lda. D.ª Isabel Esplugues Ferrero Prof. Dr. D. Juan Damián Gandía BarberProf. Dra. D.ª Mª Dolores Grau SevillaProf. Dr. D. José Manuel Hernández CastelloProf. Ldo. D. Miguel León PadillaProf. Ldo. D. José Máximo Lledo López-Cobo

Prof. Dr. D. Ginés Marco PerlesProf. Lda. D.ª Sara Martínez MaresProf. Ldo. D. José Carlos Más BeutProf. Dra. D.ª Elisa Núñez SánchezProf. Dr. D. Enrique Orquín FayosProf. Dr. D. Leopoldo Quílez FajardoProf. Dra. D.ª Ana Risco LázaroProf. Dr. D. José Luis Sánchez García Prof. Ldo. D. Antonio Serrano DuráProf. Lda. D.ª Elisa Vega Montero

7.2.6 DEPARTAMENTO INTERFACULTATIVO DE LENGUAS

SECCIÓN LENGUAS CLÁSICASProf. Lda. D.ª María F. Cifuentes JiménezProf. Dr. D. Manuel Crespo LosadaProf. Dr. D. Agustín Giménez GonzálezProf. Dra. D.ª Cayetana-Heidi JohnsonProf. Dra. D.ª Montserrat Leyra CuriáProf. Lda. D.ª Raquel Oliva MartínezProf. Dr. D. Marek RaczkiewiczProf. Dr. D. Tomás Rodríguez HeviaProf. Dr. D. Andrés Sáez GutiérrezProf. Dra. D.ª Clara Sanvito

SECCIÓN LENGUAS MODERNASProf. Lda. D.ª María Escámez BatllesProf. Lda. D.ª Ilaria FolliProf. Lda. D.ª Isabel Ibarra GarcíaProf. Lda. D.ª Esperanza Martínez CallejoProf. Lda. D.ª María Teresa Molina Gómez-ArnauProf. Dra. D.ª Ana Mª Navarrete Curbelo

Page 73: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Actividad docente e investigadora del profesorado

8

Page 74: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

147UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

8. Actividad docente e investigadora del profesorado

8.1. Profesores Estables

NUMERARIOS

PROF. DR. D. NICOLÁS ÁLVAREZ DE LAS ASTURIAS BOHORQUESProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de Derecho CanónicoDirector de la Biblioteca

Docencia en San DámasoFacultad de Derecho CanónicoSegundo Ciclo

“Introducción al Código de Cánones de las Iglesias Orientales”

Facultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Historia de la Iglesia moderna”“Introducción al estudio del pensamiento teológico y espiritual de san Juan de Ávila”

Máster/Licenciatura“Iglesia española medieval”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en la Jornada La evangelización de América organizada por el Departamento

de Historia de la Iglesia de la Facultad de Teología de la UESD con una Ponencia titulada “Única esperanza de salvación para los indios: el sacramento de la Penitencia en la evangelización de América” (08/11/2018)

Ponente en las VIII Jornadas Prensa e Iglesia. El tratamiento periodístico de los escán-dalos de pederastia en la Iglesia organizadas por la Universidad San Pablo CEU con una Ponencia titulada “La pederastia en la Iglesia. Ideas claras y propuestas más claras” (30/04/2019)

Page 75: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

148 149UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Conferencias“Discernere l'idoneità al presbiterato:Il contributo del diritto e della tradizione canonica

latina al Sinodo dei Vescovi sui giovani" celebrada en Venecia. Institución organiza-dora: Facultad de Derecho Canónico San Pío X (10/03/2018)

“Matrimonio y derecho canónico: cuestiones generales” celebrada en Madrid. Institución organizadora: Centro de Estudios Financieros (UDIMA) (17/10/2018)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: Doctorado. Director • Juan Miguel Corral Cano, “Las fuentes en el Tratado del Sacerdocio de san Juan de

Ávila, a la luz del conjunto de sus escritos de teología y espiritualidad sacerdotal” (09/10/2018)

Facultad de Derecho Canónico: Licenciatura. Director• Juan Muñoz García, “La idoneidad para recibir las órdenes sagradas: requisitos

canónicos. Historia y presente” (22/06/2019)

PublicacionesLibrosComo coautor Lucas Buch, Fulgencio Espa, Atrévete a soñar. Jesús sigue llamando (Ediciones Palabra,

Madrid 2018) 157 pp.Miguel Ponce Cuéllar, Llamados y enviados. Una introducción a la teología del sacer-

docio ministerial (Ediciones Palabra Madrid 2019) 189 pp.

Colaboraciones en libros“Francisco Suárez en el caminar histórico del derecho canónico: el caso de la interpre-

tación de la ley”, en: V. M. Tirado, El alcance del pensamiento de Francisco Suárez. Una mirada en el cuarto centenario de su muerte (Ediciones San Dámaso, Madrid 2019) 107-131.

Artículos en revistas“Discernir la idoneidad para el presbiterado: La contribución del derecho y de la tra-

dición canónica latina al Sínodo de Obispos sobre los jóvenes” en: Ius Canonicum 58 (2018) 461-478.

“Francisco Suárez en el caminar histórico del derecho canónico: el caso de la interpre-tación de la ley” en: Forum Canonicum 12 (2017) 24-42.

“L'idoneità per ricevere l'ordinazione sacerdotale alla veglia del concilio Vaticano II” en: Folia Theologica et Canonica (2018) 273-288.

“Discernir la vocación, educar para discernir: un nuevo planteamiento para la forma-ción sacerdotal” en: Scripta Theologica 51 (2019) 421-447.

“Gregorio VII y España. Entre teología e historia” en: Anthologica Annua 61 (2014) 29-52.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“Al servicio de la pastoral. Reformas para mejorar la formación en derecho canónico”

en Palabra (diciembre de 2018) 52-55.

Recensiones y reseñasRecensiones T. Sol, Droit subjectif ou droit objectif? La notion de ius en droit sacramentaire au XIIe

siècle (Brepols, Turnhout 2017): Ius Ecclesiae 30 (2018) 723-727. V. Gómez-Iglesias Casal, De la centralidad de la ley al primado de la persona. Historia

y perspectivas canónicas en el centenario del Código de 1917 (Eunsa, Pamplona 2018): Revista Española de Derecho Canónico 76 (2019) 523-526.

OtrosProfesor invitado en la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad de

la Santa Cruz (Roma) Profesor invitado en la Facultad de Derecho Canónico San Pío X de Venecia Profesor invitado en el Instituto de Derecho Canónico de la Universidad Católica

Portuguesa (Lisboa) Core-member del International Canon Law History Research Center de la Universidad

Católica Peter Pazmany de Budapest Miembro del Consejo Asesor de las Revistas Ius Canonicum, Ius Ecclesiae y Scripta

Theologica Miembro del Consejo Asesor de la Asociación Internacional de Historiadores del dere-

cho canónico (ICMAC) Miembro de la Asociación Española de Canonistas y de la Consociatio Internationalis Juez del Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Madrid

PROF. DR. D. JOSÉ ANTÚNEZ CIDProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de Filosofía Profesor No Estable en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas - Sección presencial

Page 76: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

150 151UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Docencia en San DámasoFacultad de FilosofíaGrado/Bachiller

“Antropología filosófica”“Lectura de textos filosóficos I-A: periodo antiguo”“Lectura de textos filosóficos II-A: periodo moderno”“Lectura de textos filosóficos I-B: periodo medieval”“Lectura de textos filosóficos II-B: periodo contemporáneo”“Sociología general”“Fundamentos de filosofía I, filosofía de la vida”

Máster/Licenciatura “El ser personal, hombre y religión: Diálogo con Gadamer”

ISCCRR Presencial Bachillerato

“Antropología filosófica”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Curso Formación para la evangelización organizado por Regnum Christi

con una Ponencia titulada “Desafíos antropológicos ante la tarea evangelizadora” (24/10/2018)

Asistente en la Jornada Infoday Europass organizado por SEPIE (11/12/2018)Asistente en la Jornada Sobre el cuerpo organizada por la Facultad de Filosofía de la

UESD (12/02/2019)Asistente en las Jornadas Anuales Informativas Erasmus+ 2019 organizadas por SEPIE

(03-04/12/2018)Ponente en el Curso Seminario Sobre el cuerpo organizado por la Facultad de

Filosofía de la UESD con una Ponencia titulada “X. Xirau, Presencia del cuerpo” (13/02/2019)

Ponente en la Jornada de Estudio Gaudete et Exultate, la llamada a la santidad orga-nizado por Facultad de Teología de la UESD con una Ponencia titulada “El hombre de hoy entre la autosuficiencia y la gratuidad” (13/03/2019)

Coordinador en la Jornada El hombre: horizonte entre el tiempo y la eternidad organi-zado por SITA y la Facultad de Filosofía de la UESD (07/05/2019)

Asistente en el Curso Nostalgia del jardín: en la encrucijada del arte y la religión orga-nizado por la Facultad de Filosofía de la UESD (13-14/06/2019)

Coordinador en el Curso El humanismo a debate en el siglo XXI organizado por Cursos de verano del Escorial, UCM y UESD con una“Moderación de mesa (07-08/2019)

Dirección de trabajos académicosISCCRR Sección Presencial: Bachillerato. Director • Esther García Cardenal, “Persona, naturaleza y dignidad: una respuesta a la crisis

antropológica del hombre” (15/01/2019)• Ramón Samano Bustamante, “Persona y naturaleza del hombre: la dignidad

humana; individualidad y universalidad; vinculación ontológica a Dios. Carácter intrínsecamente malo de la eugenesia, la eutanasia y el desprecio a las personas” (15/09/2019)

Facultad de Teología: Licenciatura. DogmáticaDirector• José Antonio Nieto Rodríguez, “Prolegómenos teológico-filosóficos a una sacra-

mentología en Xavier Zubiri” (30/09/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Vocal del tribunal de Bachillerato (07-08/02/2019)

Facultad de Filosofía Vocal del tribunal de Bachillerato (05/10/2018)

TribunalesFacultad de TeologíaVocal en el tribunal de Doctorado de Cristina Jiménez Domínguez, “La muerte, el acto

por excelencia, según Maurice Blondel” (06/11/2018)

Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de MadridVocal en el tribunal de Doctorado de Alfonso Carlos de la Puerta González-Quevedo,

“Fundamentación crítica desde Zubiri de la aproximación ecológica de J.J. Gibson a la psicología de la percepción” (04/04/2019)

Participación en Comisiones de CátedraPresidente de la Comisión de Cátedra de Titular de la Facultad de Ciencias

Experimentales de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) para Catedrático (07/02/2019)

Page 77: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

152 153UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PublicacionesLibrosComo Editor Estado, democracia y cuestión religiosa (Ediciones San Dámaso, Madrid 2019) 170 pp.

Colaboraciones en libros“Prólogo”, en: J. Antúnez, V. Possenti, Estado, democracia y cuestión religiosa (UESD,

Madrid 2019) .

Artículos en revistas“El corazón del hombre, misterio y luz para el camino. Una aproximación a la concien-

cia moral desde la antropología filosófica” en: Teología y catequesis 143 (2019) 37-56.

“El hombre de hoy entre la autosuficiencia y la gratuidad” en: Teología y catequesis 144 (2019) 57-86.

TraduccionesTraductor Libro V. Possenti, Estado, democracia y cuestión religiosa (Ediciones San Dámaso, Madrid

2019)

OtrosEstancia de estudios y perfeccionamiento de idiomas en Dublín (Irlanda) durante el

mes de agostoMiembro del Grupo de Investigación: "Revisión histórica de una teoría de la expe-

riencia. La inteligencia humana", de la Facultad de Filosofía de la UESD: Proyecto grupal plurianual financiado por la OIRI de la UESD

Revisor por pares de la revista Scripta Theologica de la Universidad de Navarra Revisor por pares de la Revista Española de Teología de la UESDConsultor delegado de Mutual del Clero

PROF. DR. D. MANUEL AROZTEGI ESNAOLAProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de TeologíaDirector de Revista Española de Teología Director del departamento de Teología Dogmática Miembro electo de la Comisión Permanente de la Facultad de Teología

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Eucaristía”“Bautismo y confirmación”“Penitencia y unción de enfermos”

Máster/Licenciatura“Lectura de un autor de la tradición asiática”“Lectura de un autor de la tradición africana”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosAsistente en las XVI Jornadas de Filiación organizadas por la Facultad de Literatura

Cristiana y Clásica San Justino (11-13/12/2018)Director del Curso El rito de Jesús. Temas de teología sacramentaria organizado por

Facultad de Teología (10-14/06/2019)Asistente en el Curso Literatura Apócrifa Cristiana. "La ascensión de Isaías": Un apó-

crifo muy revelador del primer cristianismo organizado por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (03-07/06/2019)

Conferencias“Ritual gnóstico de redención de muertos" celebrada en Madrid. Institución organiza-

dora: UESD (10/01/2018)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: Licenciatura. PatrísticaDirector • Miguel Forcada Barrero, “La sección eucarística del De sacramentis de Hugo de

san Víctor” (30/04/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología Presidente del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaCensor en el tribunal de Licenciatura de Pedro Castañón López, “La redención de la

relación esponsal varón-mujer” (03/12/2018)Censor en el tribunal de Licenciatura de Alfonso Urbiola Andueza, “Sacerdocio y sacri-

ficio de Cristo en la obra de Albert Vanhoye” (26/02/2019)

Page 78: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

154 155UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Presidente en el tribunal de Doctorado de Ferney Alonso Castañeda Marín, “Fermenti instar in mundo. El ejercicio del sacerdocio común de los fieles en los formularios de uso laical del Bendicional Romano de 1984” (26/03/2019)

Censor en el tribunal de Licenciatura de José Antonio Nieto Rodríguez, “Prolegómenos teológico-filosóficos a una sacramentología en Xavier Zubiri” (30/09/2019)

Facultad de Literatura Cristiana y ClásicaVocal en el tribunal de Licenciatura de Jesús Zoyo Pérez, “El sacro madero regio: una

clave de lectura para De duobus montibus Sina et Sion” (03/05/2019)

Participación en Comisiones de CátedraVocal de la Comisión de Cátedra de Teología Dogmática I del Instituto Teológico San

Ildefonso de Toledo para el paso a Catedrático (23/09/2019)

PublicacionesArtículos en revistas“Ritual gnóstico de redención de muertos” en: Revista Española de Teología 79 (2019)

(7-36).

PROF. DR. D. JUAN MANUEL CABEZAS CAÑAVATEProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de Derecho CanónicoMiembro del Consejo de redacción de la revista Ius Communionis

Docencia en San DámasoFacultad de Derecho CanónicoSegundo Ciclo

“Sanciones en la Iglesia”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en la Reunión de Prioras de la Federación del Buen Consejo y San Alonso de

Orozco, de Madres Agustinas organizado por la Federación del Buen Consejo y San Alonso de Orozco con una Ponencia titulada “Estudio canónico sobre la Instrucción Cor Orans” (16/11/2018)

Ponente en el VII Coloquio de Derecho Canónico organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la UESD con una Ponencia titulada “Identidad y misión de las Universidades Eclesiásticas: la Constitución apostólica Veritatis Gaudium” (17-19/09/2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Derecho Canónico: Licenciatura. Derecho de la Vida ConsagradaDirector • Juan Antonio Torres Reyes, “Cor Orans: novedades en la regulación canónica de la

clausura” (02/05/2019)• Alejandro Javier Cañete, “Los institutos seculares en la vida de la Iglesia”

(10/05/2019)Facultad de Derecho Canónico: Licenciatura. Función de enseñarDirector• John Wilfrido Arauz Arteaga, “Regulación canónica del acompañamiento vocacio-

nal a los jóvenes” (15/05/2019)

PublicacionesColaboraciones en libros“El PAC es una respuesta del cielo a la necesidad de tantas almas”, en: J. L. Gadea y M.

Gálvez, El Inmaculado Corazón de María triunfará en mi matrimonio. Un itinerario para matrimonios que te mostrará la vocación conyugal como Dios la pensó (Libros Libres, Madrid 2019) 234-236.

Artículos en revistas“Comentario a la sentencia coram Jaeger” en: Ius Communionis 7 (2019) 197-213.

OtrosJuez Presidente de la Sala 2ª del Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Madrid Postulador de la Causa de Canonización del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Guerra Campos

PROF. DR. D. IGNACIO CARBAJOSA PÉREZProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de TeologíaDirector del departamento de Sagrada Escritura Director de la revista Estudios Bíblicos Co-director de la colección “Sapientia Verbi” de Manuales de Sagrada Escritura

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Introducción a la Sagrada Escritura”“Libros Proféticos y Sapienciales”

Page 79: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

156 157UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Máster/Licenciatura“La dinámica de la convesrión en la Biblia”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Congreso Annual Meeting 2018 organizado por Society of Biblical

Literature con una Ponencia titulada “Two Ancient Syriac Peshitta Versions of 1 Maccabees. Which one is the true Peshitta? What is the other one?” (17-20/11/2018)

Ponente en el Congreso International Meeting 2019 organizado por Society of Biblical Literature con una Ponencia titulada “Readings of Second Hands in Codex Vaticanus’ Book of Psalms: A Fresh Study” (01-05/07/2019)

Ponente en la Mesa redonda sobre “El libro de Job y la pregunta sobre el sufrimiento inocente” junto con Fernando Savater y Miguel García-Baró organizado por A.C. Atlántida y Asociación para la Investigación y la Docencia "Universitas" con una Ponencia titulada “El libro de Job y la pregunta sobre el sufrimiento inocente” (05/04/2019)

Conferencias“El arte del palimpsesto. Reescrituras bíblicas” celebrada en Facultad de CC. de la

Información, UCM (Madrid). Institución organizadora: Máster de escritura creativa, UCM (17/12/2018)

TribunalesFacultad de TeologíaVocal en el tribunal de Doctorado de Antonio Guadalupe Escobedo Hernández, “Rasgos

cristológicos de las vestiduras de Jesús en el evangelio de san Lucas” (11/03/2019)

PublicacionesLibrosComo Autor Salmos I. Salmos 1-72 (BAC, Madrid 2018) 526 pp.

Colaboraciones en libros“La contraddittorietà del sentire umano nell’esperienza di Leopardi”, en: M. Elisei, Il no

disperato (Liberilibri, Macerata 2018) (129-137).

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él?” en ABC (29/01/2019) 15.

OtrosMiembro de la Society of Biblical Literature desde 2002 Miembro de la Asociación Bíblica Española desde 2005 Miembro de la Comisión Teológica Asesora de la Comisión para la Doctrina de la Fe de

la Conferencia Episcopal Española Miembro del Consejo de redacción de la Revista Textus. A Journal on Textual Criticism Miembro del Consejo de redacción de la Revista Católica Internacional Communio. Miembro del Consejo de redacción de la colección Studia Semitica Novi Testameni. Miembro de la Asociación para la Investigación y la Docencia “Universitas”

PROF. DR. D. PATRICIO DE NAVASCUÉS BENLLOCHProfesor Numerario Catedrático en la FLCC San JustinoDecano de la FLCC San JustinoDirector del Departamento Interfacultativo de LenguasDirector de la Colección "Textos del Oriente Cristiano"Miembro del Consejo Editorial de la Colección "Apócrifos Cristianos"Miembro del Consejo de Redacción de la "Revista Española de Teología"

Docencia en San DámasoFLCC San JustinoGrado/Bachillerato

“Historia de la filología cristiana”"Patrología II"

Máster/Licenciatura"Textos griegos (paganos y cristianos)"

Cursos de Libre acceso“Armenio II”

Facultad de TeologíaGrado/Bachillerato

“Patrología II”Máster/Licenciatura

“Introducción a la tradición africana”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPresentación de las XVI Jornadas de Estudio sobre La Filiación en los inicios de la

reflexión cristiana, organizadas por la FLCC San Justino UESD en Madrid, (12-13/11/2018)

Page 80: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

158 159UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Ponente en las XVI Jornadas de Estudio sobre La Filiación en los inicios de la reflexión cristiana, organizadas por la FLCC San Justino UESD en Madrid, con una ponencia titulada “Valentín gnóstico: el Hijo y el hijo de Dios” (12/11/2018)

Ponente en las Jornadas de Estudios Patrísticos, organizadas por la Pontificia Universidad Católica de Argentina, Facultad de Teología, con una ponencia titulada “Sophia: ¿título cristológico o nombre del Espíritu Santo?” (27/11/2018)

Ponente en la Jornada académica de reflexión, organizada por el Vicerrectorado de Formación de la Universidad Católica de Salta en Seminario Metropolitano de Salta, con una ponencia titulada “El conflicto de la exégesis bíblica y los Padres de la Iglesia” (29/11/2018)

Ponente en el II Ciclo de Conferencias Literatura y devoción en tiempos de Lope de Vega, organizado por la FLCC San Justino UESD en Casa Museo Lope de Vega (Madrid) con una ponencia titulada “La espiritualidad agustiniana en Lope: temas y problemas” (14/12/2018)

Ponente en la Jornada Sobre el cuerpo, organizada por la Facultad de Filosofía UESD, con una ponencia titulada “El organismo del cuerpo humano en san Ireneo de Lyon. Análisis de Adv. Haer. V, 3, 2”, en Madrid (12/02/2019)

Presentación de la VII Jornada de Poesía Religiosa, organizada por la FLCC, en Madrid (20/02/2019)

Ponente en el Dipartimento Interdipartimentale di Filosofia tardoantica, medievale e umanistica (Università di Salerno) con una ponencia titulada “Dispute intorno al logos veritiero in epoca imperale” (12/03/2019)

Dirección de trabajos académicos para la obtención de gradosFacultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino: LicenciaturaDirector• Jesús Zoyo Pérez, “El sacro madero regio: una clave de lectura para De duobus

montibus Sina et Sion” (03/05/2019)

Facultad de Teología: Licenciatura. Especialidad Patrística.Director• Andrés Castellano Marín, “¿Logofanías en el De Trinitatie de san Agustín de

Hipona?” (04/06/2019)

Participación en tribunales de Tesis y Tesinas de gradoFacultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino: DoctoradoCensor• Clara Sanvito, “Edizione traduzione e commento dell'Epideixis di sant'Ireneo di

Lione” (16/01/2019)

PublicacionesColaboraciones en libros“Gnosticismo e sessualità”, en: J. Noriega, R. & I. Ecochard (eds.), Dizionario su sesso,

amore e fecondità (Cantagalli, Siena 2019) 436-442

Artículos en revistas“Notas bíblicas en la Teoría de la libertad de Rosales”, en: Ínsula 865-866 (2019)

40-43.“Similem et aequalem (Adv. Haer. I, 1, 1): teología valentiniana y geometría euclídea”,

en: Revista Española de Teología 70 (2019) 155-158.Nota a Ireneo Adversus Haereses 1, 1, 1: Fuisse in immensis aeonibus, en:

Augustinianum 59 (2019) 213-218.

OtrosInvestigador Principal del proyecto UESD “Georgiano - Armenio - Griego: traducciones

cristianas. Edición, traducción y comentario de las obras de san Hipólito”Miembro investigador del proyecto UESD “Armenio - Griego: traducciones cristianas.

Edición, traducción y comentario de la Epideixis de san Ireneo de Lyon”Profesor Invitado (Ippolito. Contro Noeto) en el Istituto Patristico Augustinianum

(Roma)Miembro del comité científico de la colección “Fuentes Patrísticas”Miembro del comité de redacción de AugustinianumMiembro del comité científico de la colección "Nuov Testi Patristici" Città NuovaMiembro del comité científico de la colección "Supplementi di Adamantius"Miembro del comité de redacción de FuturAntico

PROF. DR. D. GERARDO DEL POZO ABEJÓNProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de TeologíaMiembro del Consejo de redacción de "Revista Española de Teología" y de "Landscare

de Iglesia y medio ambiente"

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Antropología Teológica I: creación”“Antropología Teológica II: gracia y pecado”

Máster/Licenciatura“El camino de Joseph Ratzinger hasta su libro sobre Jesús”

Page 81: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

160 161UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Encuentro Las relaciones laborales en el nuevo marco de la economía

digital organizado por Centro Español para Asuntos de los Trabajadores con una Ponencia titulada “Nuevo desafío: poner las nuevas tecnologías al servicio de la persona y la familia humana” (26-28/04/2019)

Director en el Curso El humanismo a debate en el siglo XXI organizado por la Facultad de Teología de la UESD con una Ponencia titulada “A propósito de la aplica-ción de las nuevas tecnologías al hombre: meditación teológico-antropológica” (08-10/07/2019)

Conferencias“Presentación del libro de Massimo Borghesi, Biografía intelectual de Jorge Mario

Bergoglio" celebrada en Madrid. Institución organizadora: Editorial Encuentro y la Facultad de Teología de la UESD (20/11/2018)

“Presentación de la revista LandsCare de Iglesia y medio ambiente: perspectiva teoló-gica” celebrada Madrid. Institución organizadora: ISCCRR de la UESD (05-04-2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: Doctorado. Teología DogmáticaDirector Janvier Polycarpe Likouai Medja, “Connaître le Père: Une étude critique de la théologie

du Père de Jean Galot, sj” (25/03/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Presidente del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

PublicacionesArtículos en revistas“La conciencia. Dimensión antropológico-teológica” en: Teología y Catequesis 143

(2019) 57-78.“Edith Stein, memoria e icono crucificado del vínculo espiritual de la Iglesia con el

pueblo judío” en: PATh Pontificia Academia Theologica vol. 18/1 (2019) 201-216.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“¿Es la facilidad tecnológica el gran deseo del corazón humano?” en Alfa y Omega

1126 (27/06/2019) 24.

PROF. DR. D. SANTIAGO GARCÍA ACUÑAProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de FilosofíaVicerrector

Docencia en San DámasoFacultad de FilosofíaGrado/Bachiller

“Metafísica”“Fenomenología e historia de las religiones”“Fundamentos de filosofía II, paradigmas de la metafísica”“Lectura de textos filosóficos I-A: periodo antiguo”“Lectura de textos filosóficos II-A: periodo moderno”"Teodicea y filosofía de la religión"

Máster/Licenciatura "El acceso a Dios"

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosAsistente en la Jornada Sobre el cuerpo organizada por la Facultad de Filosofía de la

UESD (12/02/2019)Ponente en el Curso Seminario Sobre el cuerpo organizado por la Facultad de Filosofía

de la UESD con una Ponencia titulada “La caricia. Expresividad del movimiento acariciante” (13/02/2019)

Asistente en la Jornada El hombre: horizonte entre el tiempo y la eternidad organizado por SITA y la Facultad de Filosofía de la UESD (07/05/2019)

Director del Curso Nostalgia del jardín: en la encrucijada del arte y la religión organi-zado por la Facultad de Filosofía de la UESD (13-14/06/2019) con una Ponencia introductoria titulada “Un acercamiento a la nostalgia inmemorial que palpita en cada hombre” (13/06/2019)

Ponente en el I Congreso-Certamen Piensa; luego existe para alumnos de bachille-rato bajo el título Horizontes: Esperanzas-espejismos organizado por la Facultad de Filosofía de la UESD con una ponencia titulada "El horizonte religioso en el hombre" (08/04/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Filosofía

Vocal del tribunal de Bachillerato (05/10/2018)

Page 82: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

162 163UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

TribunalesFacultad de TeologíaPresidente en el tribunal de Licenciatura de José Antonio Nieto Rodríguez,

“Prolegómenos teológico-filosóficos a una sacramentología en Xavier Zubiri” (30/09/2019)

OtrosMiembro del Grupo de Investigación: "Revisión histórica de una teoría de la expe-

riencia. La inteligencia humana", de la Facultad de Filosofía de la UESD: Proyecto grupal plurianual financiado por la OIRI de la UESD

Miembro de la Comisión Teológica asesora de la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Española desde 2012

PROF. DRA. D.ª MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ CASADOProfesora Numeraria Catedrática de la Facultad de Literatura Cristiana y ClásicaDirectora del Servicio de Publicaciones

Docencia en San DámasoFacultad de Literatura Cristiana y ClásicaCursos de Libre Acceso

“Arabe II”“Siriaco III”“Lectura de textos árabes cristianos”

Grado/Bachiller“Introducción a la filología”

Doctorado“Rasgos lingüísticos del árabe cristiano”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en la Jornada La Biblia, el gran códice organizado por Universidad de

Sevilla. Curso de otoño con una Ponencia titulada “Corán y literatura apócrifa” (11/10/2018)

Ponente en las Jornadas de estudio sobre la filiación en los inicios de la reflexión cristiana organizadas por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino con una Ponencia titulada “Sobre la filiación eterna en Teodoro Abu Qurra” (1213/11/2018)

Ponente en la Jornada Sacred and Pseudoepigrapha. Writings Symposium.Textual Culture in Jewish and Christian Intellectual Circles organizada por la Facultad de

Filología de la Universidad de Córdoba, Jewish Historical Institute, Uniwersytet Warszawsky con una Ponencia titulada “An Approximation to the form and context of the Syriac Acts of Thomas” (03/12/2018)

Ponente en la Jornada En los albores del cristianismo. Estudios interdisciplinares V orga-nizada por el Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid con una Ponencia titulada “La apología de Aristides de Atenas (versiones griega y siríaca)” (04/03/2019)

Ponente en la Jornada Sagrada Familia: hogar en el que se formó el Corazón de Cristo (Semana Mariológica 2019) organizada por la Sociedad Mariológica Española con una Ponencia titulada “La sagrada familia en las tradiciones orientales” (10-14/06/2019)

Directora de la VII Jornada Árabo-Cristiana Cristianos y musulmanes debaten acerca de la libertad organizada por Casa Árabe y la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino (03/04/19)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Literatura Cristiana y Clásica

Presidente del tribunal de Bachillerato (18/07/2019)

PublicacionesArtículos en revistas“Corán y literatura apócrifa cristiana: la reelaboración de las figuras de Jesús y de

María” en: Isidorianum. Revista del Centro de Estudios Teológicos de Sevilla XXVIII. n.º 55 (2019) 27-47.

Intervenciones en medios no escritosEntrevista en Radio: “Cátedra de literatura árabe cristiana” (COPE, 13/03/2019) Entrevista en TV: “Cátedra de literatura árabe cristiana” (Trece TV 08/03/2019)

OtrosDirectora de la colección "Apócrifos Cristianos" (Ed. Ciudad Nueva) Miembro del comité científico de la colección "Textos del Oriente Cristiano" (ed. BAC) Participación en el Ciclo de formación antropológica para profesores e investigadores

VI. Historia de las religiones, el Islam (20 y 27/11/2018) Secretaria de la Asociación Española de Estudios de Textos Sagrados (judaismo, cris-

tianismo e islam)

Page 83: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

164 165UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PROF. DR. D. JUAN DE DIOS LARRÚ RAMOSProfesor Numerario Agregado de la Facultad de TeologíaDirector Oficina de Calidad Vicedecano Facultad de Teología

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Ética”“Moral fundamental”

Máster/Licenciatura“La Iglesia, lugar de la moral”

Doctorado“Teorías contemporáneas de la acción humana”

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: DoctoradoDirector • Cristina Jiménez Domínguez, “La muerte, acto por excelencia en Maurice Blondel”

(06/11/2018)Facultad de Teología: Licenciatura Director• Iñaki Martíní Errasti, “La felicidad en Julián Marías. La vinculación entre antropo-

logía y moral” (05/09/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Presidente del tribunal de Bachillerato (08-09/10/2018)Presidente del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaPresidente en el tribunal de Doctorado de Adolfo Ariza Ariza, “La oración en la vida

cristiana. El Catecismo de la Iglesia católica y la oración en la Iniciación cristiana” (21/06/2019)

Censor en el tribunal de Licenciatura de Jesús Enrique Colina Villa, “El encuentro y el seguimiento de Cristo como acto conversivo a partir de la Veritatis splendor. El camino cristiano de la reconstrucción del sujeto moral” (16/10/2018)

Presidente en el tribunal de Licenciatura de Emmanuel Misago, “El amor divino como fuente del perdón y la reconciliación entre los hombres: el caso de Rwanda” (18/10/2018)

Presidente en el tribunal de Licenciatura de Prosper Mbabazi, "La culture, facteur de realisation de l’etre humain, selon le discours de saint Jean-Paul II a l’Unesco en 1980" (22/10/2018)

PublicacionesLibrosComo Autor La Iglesia, el lugar de la libertad (BAC, Madrid 2019) 360 pp.

Como Editor El misterio de la acción conyugal (Ediciones San Dámaso Madrid 2019) 96 pp.

Colaboraciones en libros“Amor, amistad, mandamientos a la luz de la exégesis de Jn 15,15 de santo Tomás de

Aquino”, en: J.J. Pérez-Soba-T.V. Pérez Candelario, Intelligenza d’amore: una nuova epistemología morale oltre la dialettica tra norma e caso (Cantagalli, Siena 2018) 263-274.

“Prólogo”, en: J. Larrú, El misterio de la acción conyugal. Perspectivas abiertas a 50 años de "Humanae vitae" (Ediciones San Dámaso, Madrid 2019) 12-15.

“La luz de la Teología del cuerpo y la encíclica Veritatis splendor”, en: J. Larrú, El mis-terio de la acción conyugal. Perspectivas abiertas a 50 años de "Humanae vitae" (Ediciones San Dámaso, Madrid 2019) 39-56.

“Gradualità e maturazione”, en: J. Noriega-R.& I. Ecochard, Dizionario su sesso, amore e fecondità (Cantagalli, Siena 2019) 442-450.

“Omosessualità: la questione morale”, en: J. Noriega-R.& I. Ecochard, Dizionario su sesso, amore e fecondità (Cantagalli, Siena 2019) 688-674.

“Prólogo”, en: C. Jiménez, La muerte, el acto por excelencia según Maurice Blondel (Ediciones San Dámaso, Madrid 2019) 01-06.

Artículos en revistas“Acompañar, integrar y discernir” en: Isidorianum 53 (2018) 25-39.

Page 84: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

166 167UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Recensiones y reseñasRecensionesJ. Granados-S. Kampowski-J.J. Pérez-Soba, Acompañar, discernir, integrar. Vademecum

para una nueva pastoral familiar a partir de la exhortación "Amoris Laetitia" (Grupo Editorial Fonte, Burgos 2016): Revista Española de Teología 78 (2018) 365-368.

L. de Prada García, La caridad conyugal, una amistad que construye una vida. Estudio teológico-pastoral en "Familiaris consortio" y "Carta a las familias" (Juan Pablo II) (Didáskalos, Madrid 2017): Revista Española de Teología 78 (2018) 369-372.

G.E.M. Anscombe, Una profezia per il nostro tempo: ricordare la sapienza di "Humanae vitae" (Cantagalli, Siena 2018): Revista Española de Teología 78 (2018) 553-556.

P. Donati, Generare un figlio. Che cosa rende umana la generatività? (Cantagalli, Siena 2017): Studia Cordubensia 11 (2018) 306-311.

J.J. Pérez-Soba, Vivir en Cristo: la fe que actúa por la caridad (BAC, Madrid 2018): Revista Española de Teología 79 (2018) 166-169.

PROF. DR. D. JOSÉ LUIS LÓPEZ ZUBILLAGAProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de Derecho CanónicoDirector de la Revista Ius communionis

Docencia en San DámasoFacultad de Derecho CanónicoSegundo Ciclo

“Derecho procesal canónico (Procesos)”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el VII Coloquio de Derecho Canónico organizado por Facultad de Derecho

Canónico de la UESD con una Ponencia titulada “La cosa juzgada en el proceso matrimonial canónico” (17-19/09/2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Derecho Canónico: Licenciatura. Director • Carlos Morales Fernández, “La elección de la forma procesal breve” (10/06/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Derecho Canónico

Vocal del tribunal de Licenciatura (06/02/2019)Vocal del tribunal de Licenciatura (20/06/2019)

PublicacionesArtículos en revistas“La posición de la jurisdicción eclesiástica en el Ordenamiento jurídico español” en: Ius

communionis VI-2 (2018) 333-350.

PROF. DR. D. JAVIER MARÍA PRADES LÓPEZProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de TeologíaRector

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Teología Fundamental”“Dios Uno y Trino”

Máster/Licenciatura“¿Hacia una teología post-secular?”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en la Jornada Fall Conference: Higher Powers organizada por el “Center for

Ethics and Culture” de la University of Notre-Dame con una Ponencia titulada “Postsecularism, posmodernism and pluralism. The contribution of Christian wit-ness to the good life in contemporary society” (01-03/11/2018)

Conferencias“An Irreducible Expectation" celebrada en New York. Institución organizadora: New

York Encounter (16/02/2019)“Postverdad y justicia social” celebrada en Madrid. Institución organizadora: Vicaría II

(21/05/2019)“Liberi per credere: la libertà religiosa per il bene di tutti” celebrada en Rimini (Italia).

Institución organizadora: Meeting per l’amicizia fra i popoli (24/08/2019)“Il cielo vive dentro di me: Etty Hillesum” celebrada en Rimini (Italia). Institución orga-

nizadora: Meeting per l’amicizia fra i popoli (24/08/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaPresidente en el tribunal de Licenciatura de Andrés Castellano Marín, “¿Logofanías en

el De Trinitatie de san Agustín de Hipona?” (04/06/2019)

Page 85: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

168 169UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PublicacionesColaboraciones en libros“¿Podemos fiarnos de otros para obtener conocimiento? Reflexiones antropológicas

y teológicas sobre la confianza, en diálogo con las neurociencias”, en: C. Valiente Barroso, 11 teólogos ante el diálogo ciencia-fe: reflexiones filosóficas a la luz de la revelación (Guillermo Escolar Editor, Madrid 2018) 271-304.

“Uma conjugação chamativa”, en: A. M. Pinheiro Torres, J.M. Seabra Duque, Não sou dono da verdade, mas sou possuído por ela. Padre João Seabra (Lucerna, Madrid 2018) 115-116.

Artículos en revistas“Algunas notas para la lectura de la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium” en:

Teología y Catequesis 142 (2018) 237-252.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“Maestros de la teología” en: Ecclesia 3973 (2019) 6.“Amare Dio liberamente” en L’Osservatore Romano 96 (26/04/2019) 7. “La libertad religiosa en el mundo postsecular” en ABC (27/04/2019) 15.

Recensiones y reseñasRecensionesA. Scola, He apostado por la libertad. Autobiografía (Encuentro, Madrid 2019): Huellas

3 (2019) 53. Comisión Teológica Internacional, La libertad religiosa para el bien de todos (BAC,

Madrid 2019): Ecclesia 3998 LXXIX (2019) 48.

TraduccionesRevisor Libro L. Giussani, S. Alberto, J. Prades, Crear huellas en la historia del mundo (Ediciones

Encuentro, Madrid 2019)Comisión Teológica Internacional, La libertad religiosa para el bien de todos (BAC,

Madrid 2019)

OtrosMiembro de la Comisión Teológica InternacionalMiembro electo del Consejo Presbiteral de la Archidiócesis de MadridMiembro del Colegio de Consultores de la Archidiócesis de MadridMiembro del Consejo Diocesano de Pastoral de la Archidióceis de Madrid

Colaborador en la Parroquia de San Hermenegildo Miembro del Comité de Honor del Congreso Internacional sobre el 50 aniversario de

mayo del 68. Universidad Francisco de Vitoria. Noviembre 2018Miembro del Jurado Internacional del “Premio Razón Abierta”, convocado por la

Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Ratzinger. Julio 2019 Miembro del Comité de Expertos del Seminario permanente sobre “Huella digital”

promovido por la Fundación Pablo VI (2019-2021) Director del Proyecto de investigación grupal "Racionalidad contemporánea y acceso

al misterio de Dios" financiado por la OIRI

PROF. DR. D. GABRIEL RICHI ALBERTIProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de TeologíaDecano de la Facultad de Teología Coordinador del Bienio de Dogmática en la Facultad de Teología Miembro del Consejo de redacción de Revista Española de Teología

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Eclesiología”“Orden Sacerdotal”“Teología Pastoral”

Máster/Licenciatura“Pablo VI y el Concilio Vaticano II”“Evangelio y Revolución”

Doctorado“Evangelio y Revolución”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en la Jornada Juan Pablo II y la mutación del siglo XX. En el 40º aniversario del

comienzo de su pontificado, 1978-2018 organizado por la Universidad de Navarra e Instituto Polaco de Cultura con una Ponencia titulada “Juan Pablo II: un estilo conciliar” (19/10/2018)

Coordinador en la Jornada La religiosidad popular, ámbito evangelizador organizado por Facultad de Teología - Vicaría del Clero (04-06/02/2019)

Ponente en el Congreso Una Iglesia sinodal: de Pablo VI a Francisco organizado por Fundación Pablo VI con una Ponencia titulada “Sinodalidad y carismas en la Iglesia” (28-30/04/2019)

Page 86: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

170 171UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Ponente en las Jornadas Pastorales 2019-2020 organizadas por la Diócesis de Vitoria con una Ponencia titulada “La parroquia, lugar de comunión eclesial” (24-25/09/2019)

Conferencias“La Iglesia es una comunión" celebrada en Cádiz. Institución organizadora: Vicaría del

Clero (08/05/2019)“A costituçao Lumen gentium” celebrada en Benguela. Institución organizadora:

Seminario Bom Pastor (20/05/2019)“Episcopado e presbiterado” celebrada en Benguela. Institución organizadora:

Seminario Bom Pastor (22/05/2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: Licenciatura. DogmáticaDirector • Enrique Abanades García, “El celibato: de la Sacerdotalis caelibatus al Sínodo de

1971” (17/12/2018)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Presidente del tribunal de Bachillerato (08/02/2019)Presidente del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaPresidente en el tribunal de Doctorado de Antonio Guadalupe Escobedo Hernández,

“Rasgos cristológicos de las vestiduras de Jesús en el Evangelio de san Lucas” (11/03/2019)

Presidente en el tribunal de Doctorado de Janvier Polycarpe Likouai Medja, “Connaître le Père: une étude critique de la théologie du Père de Jean Galot, sj” (25/03/2019)

Presidente en el tribunal de Licenciatura de Pedro Castañón López, “La redención de la relación esponsal varón-mujer” (03/12/2018)

Censor en el tribunal de Licenciatura de Mateusz Dobrzycki, “La fundamentación cristo-lógica y eclesiológica del ministerio sacerdotal en Joseph Ratzinger” (10/10/2018)

PublicacionesLibrosComo Editor Anunciar a Jesucristo en la posmodernidad. A cincuenta años de mayo del 68 (Ediciones

San Dámaso, Madrid 2018) 250 pp.Como Coautor J. López Peñalba, C. Blázquez Casado, M. Ancilla, Les noces de l'Agneau de Marie-

Joseph Le Guillou (Ediciones San Dámaso Madrid 2019) 346 pp.

Colaboraciones en libros“Prólogo”, en: G. Richi Alberti, Anunciar a Jesucristo en la posmodernidad. A cincuenta

años de mayo del 68 (Ediciones San Dámaso, Madrid 2018) 09-13.“Posmodernidad y misión de la Iglesia. A cincuenta años de Mayo del 68”, en: G. Richi

Alberti, Anunciar a Jesucristo en la posmodernidad. A cincuenta años de mayo del 68 (Ediciones San Dámaso, Madrid 2018) 15-33.

“La parroquia, lugar de comunión eclesial”, en: G. del Pozo Abejón – J. C. Carvajal Blanco, Parroquia misionera. Jornadas de actualización para sacerdotes (Ediciones San Dámaso, Madrid 2018) 77-105.

“Prólogo”, en: M. Taba, Chiesa, tradizione e missione. Una proposta di ecclesiologia dinamica a partire dal pensiero di Marie-Joseph Le Guillou o.p. (Universidad San Dámaso, Madrid 2018) 05-08.

“A paróquia, lugar de comunhao eclesial”, en: Instituto Superior de Direito Canonico, A paróquia, lugar de comunhao eclesial (Instituto Superior de Direito Canonico, Lisboa 2018) 01-20.

“Las bodas del Cordero. Invitación a la lectura”, en: G. Richi Alberti, Les noces de l'Agneau de Marie-Joseph Le Guillou (Ediciones San Dámaso, Madrid 2019) 19-33.

“Las bodas del Cordero. Apuntes de eclesiología nupcial”, en: G. Richi Alberti, Les noces de l'Agneau de Marie-Joseph Le Guillou (Ediciones San Dámaso, Madrid 2019) 221-246.

"Consagración e institucionalización de los carismas”, en: L. Grosso García, Corazón trinitario. Actualidad, consagración y formación en las Nuevas Formas de Vida Consagrada (EDICE, Madrid 2019) 89-92.

Artículos en revistas“Penser l’Église après Vatican II” en: Nouvelle Revue Théologique 140 (2018) 540-553.

Intervenciones en medios no escritosEntrevista en Radio: “Canonización de Pablo VI” (COPE, 09/10/2018)

Page 87: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

172 173UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Recensiones y reseñasRecensionesSociete Jean-Marie Vianney, Peuple des prêtres, prêtres pour le peuple. Sacerdoce com-

mun et sacerdoce ministériel deux participations à l’unique sacerdoce du Christ (Artège Lethiélleux, Paris 2017): Revista Española de Teología 79 (2019) 178-181.

N. Álvarez de las Asturias, G. Brugnotto, S. Paolini, Discernimento vocazionale e ido-neità al presbiterato nella tradizione canonica latina (LEV, Città del Vaticano 2018): Revista Española de Teología 79 (2019) 175-177.

M. Da Ponte, Verso una rivalutaizone della sacramentalità del matrimonio? Fra etica e dogmatica nella teologia protestante contemporanea europea (Messaggero, Padova 2018): Revista Española de Teología 79 (2019) 172-175.

TraduccionesTraductor Libro A. Scola, Anunciar a Cristo en el cambio de época (Didaskalos, Madrid 2019) 142 págs.A. Scola, He apostado por la libertad (Encuentro, Madrid 2019) 272 págs.

OtrosDirector del Grupo de Investigación "Marie-Joseph Le Guillou op: un teólogo para

nuestro tiempo" Presidente de la Association P. Marie-Joseph Le Guillou op (Francia) Miembro del Comité Científico de la Fondazione Internazionale Oasis y de su revista

(Italia) Miembro de la Asociación Universitas Colaborador del Departamento de Publicaciones de la UESD y de las revistas Scripta

Theologica, Estudios Eclesiásticos y Carthaginensia en la lectura y revisión de artí-culos y publicaciones

PROF. DR. D. ANDRÉS SÁEZ GUTIÉRREZProfesor Numerario Agregado de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica

Docencia en San DámasoFacultad de Literatura Cristiana y ClásicaMáster/Licenciatura

“Literatura cristiana apócrifa”

Facultad de TeologíaGrado/Bachiller

“El Misterio de la Cruz en la teología cristiana primitiva (Seminario)”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosDirector en la Jornada La filiación en la primera reflexión cristiana organizado por la

Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino con una Ponencia titulada “Conformes a la imagen de su Hijo. Consideraciones en torno a la filiación a partir de Rm 8, 29” (12-13/11/2018)

Ponente en la Jornada Sacred and Psedepigrapha Writings Symposium. Textual Culture in Jewish and Christian Intellectual Circles organizado por University of Córdoba, Faculty of Humanities con una Ponencia titulada “Σῶμα and material reality in the Greek Acts of Thomas” (03/12/2018)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Literatura Cristiana y Clásica: Doctorado. Director • Clara Sanvito, “Edizione, traduzione e commento dell'Epideixis di Sant'Ireneo di

Lione” (16/01/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Vocal del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

TribunalesFacultad de Literatura Cristiana y ClásicaPresidente en el tribunal de Licenciatura de Jesús Zoyo Pérez, “El sacro madero regio:

una clave de lectura para De duobus montibus Sina et Sion” (03/05/2019)

PublicacionesColaboraciones en libros“Paternidad y filiación en la carta a los Efesios”, en: A. Sáez, G. Cano, C. Sanvito,

Filiación. Cultura pagana, religión de Israel, orígenes del cristianismo. Volumen VII. Gnosis, Valentín, valentinianos (Trotta, Madrid 2018) 45-82.

“Algunos elementos de la generación del Hijo según la noticia de AH I,1,1: la concep-ción del Nous”, en: A. Sáez, G. Cano, C. Sanvito, Filiación. Cultura pagana, religión de Israel, orígenes del cristianismo. Volumen VII. Gnosis, Valentín, valentinianos (Trotta, Madrid 2018) 209-232.

Page 88: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

174 175UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

“Rivelazione, Spirito, Chiesa: la sfida montanista, la sequela tertullianea, la pro-posta ireneana”, en: E. Girolami, Il cristianesimo in Anatolia tra Marco Aurelio e Diocleziano. Tradizione alessandrina e tradizione asiatica a confronto (Morcelliana, Madrid 2019) 191-210.

Artículos en revistas“Consideraciones acerca de las tradiciones textuales de la Escritura en la Epideixis de

Ireneo de Lyon (C. Sanvito, A. Sáez)” en: Revista Española de Teología 79 (2019) 61-92.

OtrosMiembro del Comité Directivo de la Colección Fuentes Patrísticas

PROF. DR. D. ROBERTO SERRES LÓPEZ DE GUEREÑUProfesor Numerario Catedrático en la Facultad de Derecho CanónicoVicerrectorDecano de la Facultad de Derecho CanónicoDirector de la colección Sapientia Iuris publicada conjuntamente por la BAC y la UESDMiembro del Consejo de redacción de la revista Ius Communionis

Docencia en San Dámaso Facultad de Teología Grado/Bachillerato

“Derecho canónico”

Facultad de Derecho Canónico Primer ciclo

“Matrimonio”"Instituciones de Derecho canónico"

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosParticipante en el Curso de formación sobre matrimonio y familia, organizado por el

Tribunal Apostólico de la Rota Romana (Ciudad del Vaticano, 24-26/09/2018).Coordinador de la XI Jornada El Derecho en la misión de la Iglesia, organizada por la

Facultad de Derecho Canónico de la UESD (28/11/2018).Coordinador del Acto Académico con ocasión de la celebración de San Raimundo

de Peñafort La constitución "Veritatis Gaudium" para la renovación de las Universidades y Facultades Eclesiásticas: consecuencias en el campo del dere-

cho canónico organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la UESD (22/03/2019).

Moderador de la Mesa redonda El nuevo proceso matrimonial canónico. Aspectos pro-cesales y sustantivos a la luz de la jurisprudencia rotal organizado por la Facultad de Derecho Canónico de la UESD (20/05/2019).

Coordinador y Ponente en el VII Coloquio de Derecho Canónico de la UESD, con una ponencia titulada “Transparencia y secreto en la vida de la iglesia” (Córdoba, 19/09/2019).

Conferencias“El consentimiento matrimonial: el grave defecto de discreción de juicio” en el tercer

Curso de Experto en Causas para la Declaración de Nulidad Matrimonial (Córdoba, 15/01/2019).

Participación de exámenes de gradoFacultad de Derecho Canónico

Vocal del tribunal de Licenciatura (06/02/2019)Vocal del tribunal de Licenciatura (20/06/2019)

PublicacionesArtículos en revistas“La formación canónica de los abogados según la instrucción sobre los estudios de

derecho canónico a la luz de la reforma del proceso matrimonial”: Ius Communionis 7 (2019) 75-95.

OtrosMiembro de la Comisión Asesora de la Junta Episcopal de Asuntos Jurídicos de la

Conferencia Episcopal Española.Miembro del Comité científico de la Cátedra “Cardenal Velasio De Paolis”, erigida en

la Pontificia Universidad Urbaniana.Miembro del Consejo Editor de la Revista Anuario de Derecho Canónico, publicada por

la Facultad de Derecho Canónico integrada en la Universidad Católica San Vicente Mártir, de Valencia.

Coordinador de la sección “Mesa de consultas” de la Revista Tabor, publicada por la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española.

Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.

Page 89: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

176 177UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PROF. DR. D. LUIS SÁNCHEZ NAVARROProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de TeologíaDirector del Departamento de Sagrada Escritura (hasta enero 2019) Coordinador del Bienio de Teología Bíblica Miembro electo de la Comisión Permanente de la Facultad de Teología Editor de Recensiones en "Estudios Bíblicos" Co-Director de la colección de manuales de Sagrada Escritura "Sapientia Verbi"

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Evangelios Sinópticos"“Corpus Joánico y Epístolas Católicas”Seminario: "Parábolas del reino y parábolas del camino”

Máster/Licenciatura“Escritura y Revelación”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Simposio de Teología Dogmática El Corazón de Cristo, síntesis de la fe,

con motivo del Centenario de la Consagración de España al Corazón de Jesús orga-nizado por la Diócesis de Getafe con una Ponencia titulada “Corazón de Cristo: la Escritura hecha carne” (27/04/2019)

Ponente en las XXX Jornadas Relato e historia en la obra de Lucas-Hechos organizadas por la Asociación Bíblica Española con una Comunicación titulada “Mt 26, 56: punto de llegada de las citas de cumplimiento en Mateo” (18-21/06/2019)

Conferencias“Philology and Theology: The Case of Matthew 19:3-9. The Dimensions of a New

Testament Passage"" celebrada en Katowice (Polonia). Institución organizadora: Universidad de Silesia - Programa Erasmus+ (14/05/2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: Licenciatura. Teología BíblicaDirector • Jaime Salido Moreno, “María, la maternidad de la escucha de la Palabra de Dios.

Exégesis de Lc 8,19-21” (26/11/2018)• Alfonso Urbiola Andueza, “Sacerdocio y sacrificio de Cristo en la obra de Albert

Vanhoye” (26/02/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Presidente del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaCensor en el tribunal de Doctorado de Antonio Guadalupe Escobedo Hernández,

“Rasgos cristológicos de las vestiduras de Jesús en el evangelio de san Lucas” (11/03/2019)

Presidente en el tribunal de Licenciatura de Enrique Abanades García, “El celibato: de la Sacerdotalis caelibatus al Sínodo de 1971” (17/12/2018)

PublicacionesColaboraciones en libros“Creación y separación (Gén 1): separar para unir”, en: J. Granados, L. Granados, Los

siete días, en Cristo: Fórmula de la creación (Didaskalos, Madrid 2019) 45-64.“Bibbia: Nuovo Testamento e sessualità”, en: J. Noriega - R. & I. Ecochard, Dizionario

su sesso, amore e fecondità (Cantagalli, Madrid 2019) 77-84.

Artículos en revistas“Compasión verdadera. La misericordia de Jesús” en: Toletana 35 (2016) 21-31.“L'uomo rionnovato dal Vangelo (Atti 10)” en: Antonianum 94 (2019) 85-96.“Dall'oscurità alla luce. L'icona giovannea dell'uomo (Gv 9)” en: Antonianum 94

(2019) 131-144.

Recensiones y reseñasRecensión A. Pitta, F. Filannino, La vita nel suo nome. Tradizioni e redazioni dei vangeli (San Paolo,

Cinisello Balsamo, MI 2017): Estudios Bíblicos 77 (2019) 291-293.

OtrosDirector del Seminario Permanente "Evangelios y Antiguo Testamento", en la

Asociación Bíblica Española. Informe para publicación de artículo, revista Estudios Bíblicos (1 febrero 2019). Informe para publicación de artículo, revista ‘Ilu (UCM: 27 mayo 2019). Informe para publicación de artículo, revista Salmanticensis (13 septiembre 2019).

Page 90: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

178 179UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PROF. DR. D. VÍCTOR MANUEL TIRADO SAN JUANProfesor Numerario Catedrático de la Facultad de FilosofíaDecano de la Facultad de Filosofía

Docencia en San DámasoFacultad de FilosofíaGrado/Bachiller

“Teoría del conocimiento”“Estética”“Filosofía del lenguaje”“Filosofía de la naturaleza”“Lectura de textos filosóficos I-A: periodo antiguo”“Lectura de textos filosóficos II-A: periodo moderno”“Lectura de textos filosóficos I-B: periodo medieval”“Lectura de textos filosóficos II-B: periodo contemporáneo”

Máster/Licenciatura “Ciencia, filosofía y religión”“Cristianismo y filosofía contemporánea”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Seminario de Profesores y doctorandos Sobre el cuerpo organizado por

Facultad de Filosofía de la UESD con una Ponencia titulada “El cuerpo en X. Zubiri y Merleau-Ponty” (21/11/2018-15/05/2019)

Director en la Jornada Sobre el cuerpo organizada por Facultad de Filosofía de la UESD (12/02/2019)

Ponente en el Seminario de Investigación Xavier Zubiri (Fundación X. Zubiri) organi-zado por la Fundación X. Zubiri con una Ponencia titulada “En torno a la dimensión estética de la realidad” (05/10/2018)

Ponente en el XVIII Curso filosófico: La nueva metafísica de lo real organizado por Centro socio-cultural “Gloria Fuertes” Distrito Barajas Madrid con una Ponencia titulada “Estética en clave zubiriana” (25/10/2018)

Director del I Congreso-Certamen: Piensa; luego existe para alumnos de bachillerato bajo el título Horizontes: Esperanzas-espejismos organizado por la Facultad de Filosofía de la UESD (08/04/2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Filosofía de la UPSA: Licenciatura. Máster en Formación del Profesorado

de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad: Filosofía

Director • Javier García González, “La cuestión del hombre en Filosofía de 1º de Bachillerato”

(15/05/2019)

Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid: Doctorado. Filosofía Director• Alfonso Carlos de la Puerta González-Quevedo, “Fundamentación crítica desde

Zubiri de la aproximación ecológica de J.J. Gibson a la psicología de la percepción” (04/04/2019)

TribunalesFacultad de FilosofíaPresidente en el tribunal de Licenciatura de Raquel Carpintero Acero, “Palabra y cuerpo:

la recepcion de la verdad en Levinas y Kierkegaard” (03/06/2019)

Facultad de Filosofía de la UPSA Vocal en el tribunal de Doctorado de Manuel Porcel Moreno, “La fenomenicidad de

Dios. Una aproximación a la cuestión de Dios desde el pensamiento fenomenoló-gico de Jean-Luc Marion'” (23/11/2018)

PublicacionesLibrosComo Editor El alcance del pensamiento de Francisco Suárez. Una mirada en el cuarto centenario de

su muerte (Ediciones San Dámaso, Madrid 2019) 169 pp.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“La filosofía en la educación y en la sociedad” en La Vanguardia (27/10/2018) .

OtrosEstancia E+Mobilität Training en el Departamento de Filosofía de la Ludwig-Maximilian-

Universität, Katholisch-Teologische Fakultät mit Pro. Isabelle Mandrella, del 24 al 28 de junio del 2019

Board member of "Journal of Aesthetics and Phenomenology", Bloomsbury Publishing Plc , London (England)

Page 91: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

180 181UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

ADJUNTOS A CÁTEDRA Y ESTABLES DEL ISCCRR

PROF. DR. D. JUAN CARLOS CARVAJAL BLANCOProfesor adjunto a Cátedra de la Facultad de Teología Profesor estable del Instituto Superior de Ciencias Religiosas. Coordinador del Departamento de Teología de la Evangelización y Catequesis. Coordinador del Bienio de Teología de la Evangelización y la Catequesis

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Catequética fundamental”Máster/Licenciatura

“Teología catequética” “Acompañamiento en el proceso de la fe”

Doctorado“Laicos, al servicio de la misión eclesial”

ISCCRR PresencialMáster/Licenciatura

“Teología de la inculturación”

ISCCRR a Distancia MadridMáster/Licenciatura

“Teología de la inculturación”“Misión de la Iglesia y primer anuncio”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en la Jornada Envío de los Agentes de Pastoral de la Diócesis de Ávila orga-

nizada por Vicaría pastoral de la Diócesis Ávila con una Ponencia titulada “La vida espiritual de niños y adolescentes, claves para su iniciación” (06/10/2018)

Ponente en la Jornada Formación de catequistas organizada por Delegación de cate-quesis de la Diócesis de Cádiz-Ceuta con una Ponencia titulada “La catequesis iniciática, claves para el ser del catequista” (18-20/11/2018)

Ponente en el Encuentro Formación de Catequistas organizado por Secretariado Interdiocesano de Catequesis de Cataluña y las Islas Baleares con una Ponencia titulada “Despertar la fe en los niños” (17/11/2018)

Ponente en la Jornada El acompañamiento en la catequesis iniciática organizada por la Asociación Española de Catequetas con una Ponencia titulada “Dimensiones del acompañamiento en la catequesis iniciática” (05-07/12/2018)

Ponente en la Jornada La Iniciación cristiana organizada por Vicaría del Clero y la Delegación de Catequesis de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz con dos Ponencias tituladas “La Iniciación cristiana: ¿qué es?, ¿cómo realizarla en nuestras parro-quias” y “Misión y responsabilidad del sacerdote en la catequesis” (09/02/2019)

Ponente en la Jornada La liturgia, referencia esencial de la catequesis organizado por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española con una Ponencia titulada “El catequista mistagogo” (19/02/2019)

Ponente en la Jornada Formación misionera de laicos organizada por Federación Interfranciscana de España y Portugal con dos Ponencias tituladas “La alegría del servicio en la vida de cada día” y “La alegría del servicio Ad gentes” (09/03/2019)

Director en la Jornada Gaudete et exultate, la llamada a la santidad organizada por el Departamento de Evangelización y Catequesis y el Bienio de Liturgia de la Facultad de Teología de la UESD (13/03/2019)

Ponente en la Jornada de Catequistas organizada por la Delegación Diocesana de la Archidiócesis de Toledo con una Ponencia titulada “El catequista servidor del Espíritu, acompañante hacia el misterio de Dios” (11/04/2019)

Director en la Jornada La Iglesia nace de la misión y vive para la misión. A propósito del mes misionero extraordinario organizada por la Cátedra de Misionología y el ISCCRR de la Facultad de Teología de la UESD (14/05/2019)

Ponente en el Curso de Verano organizado por la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología de la UESD con una Ponencia titulada “El anuncio del Evangelio entre los pobres” (03-07/07/2019)

Asistente en el Curso El humanismo a debate en el siglo XXI organizado por la Facultad de Teología de la UESD (08-10/07/2019)

Asistente en el I Encuentro Luso-Hispano de Catequetas organizado por la Universidad Católica de Portugal (Sede Braga) (12-13/07/2019)

Asistente en el Congreso Nacional de Misiones con motivo del Mes Extraordinario Misionero organizado por Obras Misionales Pontificias (España) (19-22/09/2019)

Ponente en el Congreso Nacional de Misiones con motivo del Mes Extraordinario Misionero organizado por Obras Misionales Pontificias (España) con una Ponencia titulada "La caridad y el anuncio de Jesucristo, fundamento de la misión de la Iglesia" (20/09/2019)

Ponente en la Jornada Envío de los agentes de pastoral organizada por la Diócesis de Ciudad-Rodrigo con una Ponencia titulada "Evangelizadores al servicio del Espíritu" (28/09/2019)

Page 92: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

182 183UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Conferencias“La secularidad laical, ámbito de la edificación del Reino de Dios" celebrada en

Madrid. Institución organizadora: Departamento de Evangelización y Catequesis de la Facultad de Teología de la UESD (18/12/2018)

“Veritatis Gaudium, el diálogo a todos los niveles” celebrada en Madrid. Institución organizadora: Facultad de Teología de la UESD (11/04/2019)

“Una catequesis con sabor a Jesús” celebrada en Braga (Portugal). Institución organi-zadora: Universidad Católica de Portugal (sede Braga) (13/07/2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: Doctorado. Teología de la Evangelización y CatequesisDirector • Aloys Murwanashyaka, “Inculturation de l'Évangile dans la culture traditionnelle

du Rwanda à la lumière du Catéchisme de l'Église Catholique” (12/09/2019)Facultad de Teología: Licenciatura. Teología de la Evangelización y Catequesis Director• Alcino Henrique Chingueta Epalanca, “A Igreja angolana ante uma nova etapa

evangelizadora. A conversâo missionária da sua pastoral à luz da Evangelii Gaudium” (04/12/2018)

• Juan Antonio Silva Álvarez, “El tiempo libre, ámbito evangelizador. A la luz de la conversión misionera de Evangelii Gaudium” (10/06/2019)

ISCCRR a Distancia Madrid: Licenciatura. Ciencia ReligiosasDirector• Marta del Castillo Burgos, “La formación de los misioneros laicos a la luz del

magisterio post-conciliar" (31/10/2018)

Participación en exámenes de gradoISCCRR a Distancia Madrid

Presidente del tribunal de Bachillerato (29/09/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaCensor en el tribunal de Doctorado de Adolfo Ariza Ariza, “La oración en la vida cris-

tiana. El Catecismo de la Iglesia Católica y la oración en la Iniciación cristiana” (21/06/2019)

Presidente en el tribunal de Licenciatura de José Jaime Guevara Márquez, “El minis-terio de la catequesis en la Iglesia particular a la luz del Magisterio postconciliar” (13/06/2019)

PublicacionesLibrosComo Autor Sorprendente infancia (Editorial CCS, Madrid 2019) 104 pp. Como Coeditor G. del Pozo Abejon, J. C. Carvajal Blanco, Parroquia misionera (Ediciones San Dámaso,

Madrid 2018) 221 pp.

Colaboraciones en libros“La Palabra que convoca e introduce en el misterio de la fe”, en: G. del Pozo Abejon,

J. C. Carvajal Blanco, Parroquia misionera (Ediciones San Dámaso, Mdrid 2018) 107-138.

Artículos en revistas“El anuncio del Evangelio a los pobres” en: Teología y Catequesis 142 (2018) 153-180.“Le catéchisme, un genre littéraire pour le XX siècle?” en: Communio 44 (2019)

91-107.“El acompañamiento en la catequesis iniciática. Elementos para su articulación” en:

Sinite 181 (2019) 275-307.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“¡No vale! así no juego” en Catequistas 271 (2018) 12-14. “¡No me da la gana!” en Catequistas 272-273 (2018) 12-14. “¡Qué bien se está aquí!” en Catequistas 274 (2019) 12-14. “¡Me quieres! - ¡Te quiero!” en Catequistas 275-276 (2019) 12-14. “Schss, ¡Escucha!” en Catequistas 277 (2019) 12-14. “El catequista, testigo del misterio. Crónica del II Congreso Internacional de

Catequesis·” en Catequética. Sal Terrae 60 (2019) 83-86.

OtrosMiembro del Consejo Asesor de la Subcomisión de Catequesis de la Conferencia

Episcopal Española Miembro de la Asociación Española de Catequetas (AECA), Vicepresidente de la Junta

directivaMiembro del Equipo Europeo de Catequesis (EEC)Miembro del equipo asesor de la revista Theologica: Revista de ciências sagradas Braga

(Portugal). Miembro del equipo coordinador en España del Mes Misionero Extraordinario (OMP)

Page 93: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

184 185UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Miembro del equipo organizador del Congreso Nacional de Misiones de España con motivo del Mes Misionero Extraordinario (OMP)

Profesor invitado al Centro Teológico San Agustín (Centro afiliado a la Facultad de Teología de la U.P. Salamanca). Docencia: • Catequética I: Fundamental (Ciclo institucional de Teología, 3º curso) • Teología Pastoral: Fundamental (Ciclo institucional de Teología, 3º Curso)

PROF. DR. D. ALFONSO GARCÍA NUÑOProfesor Estable del ISCCRRMiembro electo de la Junta de Facultad de la de Filosofía Miembro de la Comisión de Biblioteca

Docencia en San DámasoISCCRR PresencialBachillerato

“Metafísica y teoría del conocimiento”

Facultad de FilosofíaGrado/Bachiller

“Historia de la filosofía moderna y contemporánea”“Fundamentos de filosofía III: Filosofía de la historia”“Historia de la filosofía española”

Máster/Licenciatura“Cristianismo y filosofía contemporánea”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosAsistente en la Jornada Sobre el cuerpo organizada por la Facultad de Filosofía de la

UESD (12/02/2019)Asistente en la Jornada El hombre: horizonte entre el tiempo y la eternidad organi-

zado por la Facultad de Filosofía de la UESD y la Sociedad Internacional Tomás de Aquino, Sección Española (07/05/2019)

Asistente en el Curso Nostalgia del jardín: en la encrucijada del arte y la religión orga-nizado por la Facultad de Filosofía de la UESD (13-14/06/2019)

Ponente en el Congreso The Whole in the Fragment: Sacramental versus Contractual Logic organizado por Instituto de filosofía Edith Stein con una Ponencia titulada “En torno a la pro-sacramentalidad de la realidad cismundana” (27-29/06/2019)

Ponente en el Seminario de Análisis de Textos organizado por la Fundación Xavier Zubiri con una Ponencia sobre el texto “Sobre la esencia" de Xavier Zubiri, pp. 75-94 (24/05/2019)

Ponente en el Seminario de Investigación Xavier Zubiri organizado por la Fundación Xavier Zubiri con una ponencia titulada “El camino del ser I" (07/06/2019)

Participación en exámenes de gradoISCCRR a Distancia Madrid

Presidente del tribunal de Bachillerato (25/09/2019)

TribunalesFacultad de FilosofíaCensor en el tribunal de Licenciatura de Raquel Carpintero Acero, “Palabra y cuerpo: La

recepción de la verdad en Levinas y Kierkegaard” (03/06/2019)

PublicacionesArtículos en revistas“La verdad racional en Zubiri” en: Revista Española de Teología 78 (2018) 245-281.“Eugenio Trías y la religión” en: Revista Española de Teología 78 (2018) 409-437.

Colaboraciones“Miguel de Unamuno”, en: F. Fernández Labastida, J. A. Mercado (eds.), Philosophica:

Enciclopedia filosófica on line, URL: http://www.philosophica.info/archivo/2018/voces/unamuno/Unamuno.html

OtrosCoordinador del Seminario de profesores y doctorandos "Sobre el cuerpo" Asistente al "Seminario de Investigación Xavier Zubiri" organizado por la Fundación

Xavier Zubiri durante el curso 2018-19, celebrado de octubre a junio (9 sesiones). Asistente al "Seminario de Análisis de Textos" organizado por la Fundación Xavier

Zubiri durante el curso 2018-19, celebrado de octubre a junio (9 sesiones).

PROF. DR. D. ANDRÉS MARÍA GARCÍA SERRANOProfesor Adjunto de la Facultad de Teología

Page 94: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

186 187UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Hechos de los apóstoles y corpus paulino”Máster/Licenciatura

“Teología del libro de los signos”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Congreso Teología, Pensamiento de la Fe en el marco de los desafíos

actuales organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca con una Ponencia titulada “Exégesis histórica y exégesis teológica: la interpretación bíblica como lugar de confrontación con la modernidad” (07-08/11/2018)

Ponente en el Seminario per docenti e studiosi di Sacra Scrittura: L'opera lucana (Vangelo di Luca e Atti degli Apostoli) organizado por el Pontificio Istituto Biblico con una Ponencia titulada “Cristologia del Vangelo dell'infanzia” (21-25/01/2019)

Ponente en la Jornada Relato e historia en la obra de Lucas-Hechos organizada por la Asociación Bíblica Española (ABE) con una Ponencia titulada “Del relato a la historia en los cuatro primeros capítulos del tercer evangelio” (18-21/06/2019)

Conferencias“La Eucaristía que dinamiza la comunidad, según la Sagrada Escritura" celebrada en

Madrid. Institución organizadora: Conferencia Episcopal Española (11/05/2019)“La Palabra en camino, el evangelio según san Lucas” celebrada en Roma. Institución

organizadora: Centro Español de Estudios Eclesiásticos, vinculado a la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat (25/01/2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: Doctorado. Teología BíblicaDirector • Antonio Guadalupe Escobedo Hernández, “Rasgos cristológicos de las vestiduras

de Jesús en el evangelio según san Lucas” (11/03/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Presidente del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaPresidente en el tribunal de Licenciatura de Jaime Salido Moreno, “María, la mater-

nidad de la escucha de la Palabra de Dios. Exégesis de Lc 8,19-21” (26/11/2018)

PublicacionesArtículos en revistas“Exégesis histórica y exégesis teológica: la interpretación bíblica como lugar de con-

frontación con la modernidad” en: UPSA 70 (2019) 13.

PROF. DR. D. AGUSTÍN GIMÉNEZ GONZÁLEZDirector del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Profesor Adjunto de la Facultad de Teología Responsable del área informática de la UESD Miembro electo de la Junta de Facultad de Teología Miembro del Consejo de redacción de la revista "Estudios Bíblicos"Miembro del Consejo de redacción de la revista "Teología y Catequesis" Miembro del equipo revisor de textos "Sapientia Amoris" Miembro del Comité de Manuales del ISCCRR.D

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Pentateuco y libros históricos”Máster/Licenciatura

“Metodología del estudio bíblico” “El Midrás del éxodo en Sabiduría 10–19”

ISCCRR PresencialBachillerato

“Pentateuco y libros históricos”“Libros proféticos y sapienciales”

Departamento Interfacultativo de Lenguas“Hebreo III”

Page 95: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

188 189UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Ciclo de conferencias "Fides et Ratio": Llamados a la santidad organi-

zado por el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla con una Ponencia titulada “La santidad en la Biblia” (11/04/2019)

Asistente en las XXX Jornadas de la ABE Relato e historia en la obra de Luchas-Hechos organizadas por la Asociación Bíblica Española (20-22/06/2019)

Ponente en la Jornada Sagrada Familia: hogar en el que se formó el Corazón de Cristo organizada por la Sociedad Mariológica Española con una Ponencia titulada “Sagrada Familia en los Evangelios” (11-14/06/2019)

Conferencias“La Corredención Mariana en la España del siglo XX" celebrada en Parroquia San

Salvador (Leganés). Institución organizadora: Foro Mariano Diocesano (16/11/2018)

TribunalesFacultad de TeologíaCensor en el tribunal de Licenciatura de Jaime Salido Moreno, “María, la maternidad

de la escucha de la Palabra de Dios. Exégesis de Lc 8,19-21” (26/11/2018)

PublicacionesArtículos en revistas“Belleza femenina y salvación. Perspectiva bíblico-mariológica” en: Estudios Marianos

85 (2019) (1-32).“Mary Co-redemptrix in the Spanish Tradition and its Definability” en: Ecce Mater Tua:

A Journal of Mariology 2 (2019) (73-86).

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio digital“La Corredención Mariana en la España del siglo XX” en https://www.foromariano.es/

atccg/el-jardin-de-la-virgen/item/81-la-corredencion-mariana-en-la-espana-del-si-glo-xx (31/12/2018).

Recensiones y reseñasRecensionesA. Amador García Santos, De Génesis a Reyes. Introducción a los nueve primeros libros

de la Biblia (Verbo Divino, Estella 2017): Estudios Bíblicos 77 (2019) 125-129. F. García López, Al encuentro de Dios en las Escrituras. Estudios de teología bíblica

(Verbo Divino, Estella 2018): Estudios Bíblicos 77 (2019) 277-285.

OtrosMiembro de la Asociación Bíblica Española (ABE) desde 2007 Miembro del Centro Español de Sindonología (CES) desde 2010 Miembro de la Sociedad Mariológica Española (SME) desde 2016 Miembro del International Marian Association (IMA) desde 2017 Miembro y Coordinador del Foro Mariano Diocesano (FMD) desde 2017

PROF. DRA. D.ª CAYETANA HEIDI JOHNSONProfesora Adjunta de la Facultad de Literatura Cristiana y ClásicaMiembro del Consejo de Redacción de la Revista “Estudios Bíblicos” desde abril 2019

Docencia en San DámasoDepartamento Interfacultativo de Lenguas

“Hebreo I-T y II-T”

Facultad de Literatura Cristiana y ClásicaCursos de Libre Acceso

“Hebreo III-T y IV-T”“Arameo I Bíblico”“Arameo II Targúmico”“Lectura de Textos Arameos”

Máster/Licenciatura “Literatura judía rabínica”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Curso En los albores del Cristianismo: estudios interdisciplinares organi-

zado por la Universidad Complutense de Madrid con una Ponencia titulada “Algo sucedió en Belén. Arqueología de la Natividad” (17/12/2018)

Ponente en el Ciclo Historia de las Religiones organizado por la Universidad Francisco de Vitoria con una Ponencia titulada “Arqueología en Tierras de la Biblia” (06-13/11/2018)

Ponente en el Curso Preparación para Neófitos organizado por la Orden de los Caballeros del Santo Sepulcro de Jerusalén con una Ponencia titulada “Jerusalén: entre Bizancio y la Era de los Cruzados” (07/06/2019)

Asistente en el Curso Orígenes del Cristianismo organizado por el Instituto de Humanidades Francesco Petrarca (02-30/04/2019)

Ponente en el Curso Grandes personalidades judías y cristianas a lo largo de la historia organizado por el Centro de Estudios Judeo-cristianos (CEJC) con una Ponencia

Page 96: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

190 191UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

titulada “Herodes el Grande y Flavio Josefo: el contexto socio-político del s.I” (27/03/2019)

Asistente en la Jornada Literatura apócrifa cristiana: la Ascensión de Isaías organizada por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica de la UESD (03-07/06/2019)

Conferencias“La visión de Jerusalén en el Canto V del Isidro: fuentes y tradición espiritual” cele-

brada dentro del II Ciclo de Conferencias Literatura y Devoción en tiempos de Lope de Vega (Casa Lope de Vega-Madrid). Institución organizadora: Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino de la UESD (14/12/2018)

TribunalesUniversidad Complutense de Madrid Vocal en el tribunal de Doctorado de José María Salvador González, “Metáforas bíbli-

cas en la Iconografía de la Anunciación a la luz de las fuentes patrísticas y teoló-gicas” (01/10/2018)

Vocal en el tribunal de Doctorado de Jesús Zamora Alarcón, “Historia de la alegría en el Cristianismo Primitivo: desde Pablo hasta Clemente de Alejandría” (12/10/2018)

PublicacionesColaboraciones en libros“Ver la Tierra Sagrada: peregrinación y cartografía en el marco de la narrativa cris-

tiana”, en: J. Ponce, Literatura y devoción en tiempos de Lope de Vega (Colección Iberoamericana Vervuert, Biblioteca Áurea Hispánica, Madrid 2019) 101-127.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“El Santo Sepulcro. Historia de la tumba de Jesús” en National Geographic Historia

184 (04/04/2019) “Tras los pasos de la Biblia en un parking de la Ciudad Vieja de Jerusalén”. Entrevista

en El Mundo (03/11/2018). “En el siglo II ya había culto cristiano en Belén”. Entrevista en Alfa y Omega

(27/12/2018). “Las mujeres que forman a los futuros sacerdotes”. Entrevista en Alfa y Omega

(07/03/2019). “La lengua de Cristo se habla en Madrid”. Entrevista en La Razón (06/04/2019).

Intervenciones en medios no escritosEntrevista en Radio: “Las mujeres en la Biblia” (Radio Ya, 09/12/2018)

Entrevista en Radio: “Arqueología Bíblica. Los textos bíblicos a la luz de los hallazgos arqueológicos” (Radio Ya 21/06/2019)

Recensiones y reseñasRecensión D. Z. Moster, "Etrog. How a Chinese Fruit Became a Jewish Symbol" (Palgrave

MacMillan, Switzerland 2018): Estudios Bíblicos Cuaderno I (2019) 119-121.

OtrosTrabajo de campo en las excavaciones de Tel Hazor, dirigidas por Amnon Ben Tor y

Shlomit Bechar, Universidad Hebrea de Jerusalén. Julio 2019 Trabajo de campo en las excavaciones de Givati Parking Lot-Ciudad de David, dirigi-

das por Yuval Gadot (Universidad De Tel Aviv) y Yiftah Shalev (Israel Antiquities). Agosto-septiembre 2019.

Curso online "Arameo. Nivel Avanzado", celebrado entre el 1 de agosto y 30 de octu-bre 2018. Universidad de Murcia.

Curso online Arqueología Bíblica: la formación de las primeras comunidades cristianas celebrado entre el 1 de agosto y el 28 de octubre 2018. Universidad de Murcia.

Curso online Arqueología Bíblica: Canaán y el Reino de Israel, celebrado entre el 1 de diciembre 2018 y el 28 de febrero 2019. Universidad de Murcia.

Curso online Arameo. Nivel Inicial, celebrado entre el 1 de diciembre de 2018 y 28 de febrero 2019. Universidad de Murcia.

PROF. DR. D. DANIEL JUSTEL VICENTEProfesor Adjunto de la Facultad de Literatura Cristiana y ClásicaDirector del Centro de Documentación San Justino Secretario Editorial de Estudios Bíblicos

Docencia en San DámasoFacultad de Literatura Cristiana y ClásicaMáster/Licenciatura

“Seminario Imperio Romano”“Biblia y Oriente”

Cursos de Libre Acceso“Sumerio I”“Acadio I, II y III”

Page 97: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

192 193UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PublicacionesColaboraciones en libros“Middle Babylonian Terminology related to Workforce”, en: A. García-Ventura, What’s

in a Name? Terminology related to Work Force and Job Categories in the Ancient Near East (Alter Orient und Altes Testament 440, Ugarit-Verlag, Münster 2018) 259-270.

“Las niñas ante los procesos legales en el Oriente cuneiforme”, en: A. García-Ventura-J.D. Justel, Las mujeres en el Oriente cuneiforme (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá, Münster 2018) 219-239.

Artículos en revistas“A Survey on Ancient Near Eastern Law” en: Journal of Ancient Civilizations

(Changchun, China) 0 (2019) 69-81.

OtrosNombramiento como miembro del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente

(Pontificia Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, Argentina). Miembro del Grupo de Investigación "Antigüedad Digital" (Universidad de Alcalá,

Madrid)Personal investigador del Grupo de Investigación "Élites, circuitos económicos y

sistemas de creencias en el Levante, Mesopotamia y el Mediterráneo Oriental" (Pontificia Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, Argentina)

Durante el curso 2018-2019, evaluador externo de: • Arqueologias de Império (Universidade de Lisboa)• CADMO. Revista de História Antiga (Universidade de Lisboa)• Antesteria. Debates de Historia antigua (Universidad Complutense de Madrid). • Panta Rei. Revista Digital de Ciencia y Didáctica de la Historia (CEPOAT-

Universidad de Murcia)• Aula Orientalis (Universidad de Barcelona)

Durante el curso 2018-2019: Profesor de Geografía e Historia en el Colegio Internacional Kolbe (Villanueva de la Cañada, Madrid)

Intervención en medios escritos: • Entrevista en el periódico La Razón (06/04/2019) • Entrevista en el periódico El Mundo (23/05/2019)• Entrevista en el periódico Diario La Rioja (07/07/2019) • Entrevista en la Newsletter Damqatum (Argentina), n.º 14, 2018

PROF. DR. D. JAIME LÓPEZ PEÑALBAProfesor Adjunto de la Facultad de TeologíaSecretario del Departamento de Publicaciones

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Teología e historia de la espiritualidad”“Seminario de libre elección: Juan de la Cruz, apóstol de la ausencia de Dios”

Escuela de Evangelización Misionera“La misión como promoción de la fraternidad que nace de la fe”

ISCCRR PresencialGrado/Bachiller

“Teología espiritual”Máster/Licenciatura

“Teología del discernimiento y de la dirección espiritual”

ISCCRR a Distancia MadridGrado/Bachiller

“Teología espiritual”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Curso La espiritualidad bíblica en un contexto de pluralismo religioso

organizado por CTIF Madrid Este de la Consejería de educación de la Comunidad de Madrid (07-27/11/2018)

Ponente en el Congreso Los santos, esos vencedores: hacia una historia hagiocéntrica de la Iglesia organizado por la Fundación Casa de La Granda con una Ponencia titulada “La teología de los santos según Le Guillou” (27/08/2019)

Ponente en el III Congreso Mundial Sanjuanista: Cántico espiritual organizado por Centro Internacional Teresiano Sanjuanista / Universidad de la Mística con una Ponencia titulada “María, la esposa del Cántico: una propuesta de Balthasar para una nueva lectura” (04/09/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaVocal en el tribunal de Doctorado de Juan Miguel Corral Cano, “Las fuentes en el

Tratado del Sacerdocio de san Juan de Ávila, a la luz del conjunto de sus escritos de teología y espiritualidad sacerdotal” (09/10/2018)

Page 98: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

194 195UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Censor en el tribunal de Licenciatura de José María Goyarrola Queralt, “La conquista del cielo: el proceso de canonización de Fernando III (1201-1252) y el modelo de su santidad” (15/07/2019)

PublicacionesColaboraciones en libros“El desahucio del Espíritu: pneumatología y espiritualidad contemporánea”, en: G.

Richi Alberti, Anunciar a Jesucristo en la posmodernidad: a 50 años de Mayo del 68 (Ediciones San Dámaso, Madrid 2018) 171-201.

“La primera teología de la oración en Le Guillou”, en: G. Richi Alberti, Marie-Joseph Le Guillou, Les noces de l'Agneau (Ediciones San Dámaso, Madrid 2019) 279-301.

“San Juan de la Cruz, fuente de las espiritualidades laicas”, en: F. J. Sancho Fermín, R. Cuartas Londoño, Noche oscura del alma: actas del IIº Congreso mundial sanjua-nista (Madrid).

OtrosDirector del Centro Ecuménico de Madrid. Miembro del Consejo de redacción de la revista Pastoral Ecuménica

PROF. DR. D. MIGUEL ÁNGEL MEDINA ESCUDEROProfesor Adjunto de la Facultad de TeologíaMiembro electo del Consejo del Instituto de Ciencias Religosas

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

Seminario:“Presencia del Espíritu Santo en la Historia de la salvación” Máster/Licenciatura

“El Evangelio ante las culturas y religiones actuales”“Liturgia judía: celebraciones en la familia y en la sinagoga”“El discípulo: identidad misionera y formación”

Escuela de Evangelización Misionera “La misión como anuncio salvífico del Evangelio”

ISCCRR PresencialGrado/Bachiller

“Filosofía y fenomenología de la religión”

ISCCRR a Distancia MadridGrado/Bachiller

“Filosofía y Fenomenología de la religión” Máster/Licenciatura

“Religiones universales y sectas”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en la Jornada de Estudio de Historia de la Evangelización de América organi-

zada por Universidad Eclesiástica de San Dámaso con una Ponencia titulada “La colaboración de los laicos en la evangelización de América” (06/11/2018)

Ponente en la 72 Semana de Misionología organizada por Facultad de Teología Norte de España con una Ponencia titulada “La vocación misionera de la vida religiosa tras la Maximum Illud y la misión de fronteras de los dominicos” (01-05/07/2019)

Conferencias“Asía, desafío para la misión de la Iglesia" celebrada en Congreso Nacional de

Misiones. Institución organizadora: Obras Misionales Pontificias (20-IX-2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Vocal del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

ISCCRR a Distancia Madrid Presidente del tribunal de Bachillerato (26/06/2019)

TribunalesISCCRR a Distancia MadridCensor en el tribunal de Licenciatura de Marta del Castillo Burgos, “La formación de

los misioneros laicos a la luz del magisterio post-conciliar" (31/10/2018)

Facultad de TeologíaCensor en el tribunal de Doctorado de D. Aloys Murwanashyaka, “Inculturation de

l'Évangile dans la culture traditionnelle du Rwanda à la lumière du Catéchisme de l'Église Catholique” (12/09/2019)

Page 99: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

196 197UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PublicacionesLibrosComo Autor Manual de Filosofía y Fenomenología de la Religión (Ediciones San Dámaso, Madrid

2018) 257 pp.

Artículos en revistas“El anuncio del Evangelio en la globalización de la cultura” en: Teología y Catequesis

142 (2018) 79-104.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“La obra de España en América: Evangelización y humanización” en San Dámaso 5

(2019) 35.

Recensiones y reseñasRecensión S. Tugwell, P. Ferrandi, Legenda Sancti Dominici (Monumenta Ordinis Praedicatorum

Historica- Angelicum University Press, Roma 2015): Hispania Sacra 141 (2018) 368-370.

PROF. DR. D. MAREK RACZKIEWICZProfesor Adjunto de la Facultad de Literatura Cristiana y ClásicaDirector del Departamento de Comunicación

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

Seminario: “El Oriente cristiano: historia, espiritualidad, liturgia”Máster/Licenciatura

“Griego del Nuevo Testamento”“Literatura cristiana oriental”

ISCCRR PresencialBachillerato

“Patrología”

Departamento Interfacultativo de Lenguas “Griego I, II B y IV”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosAsistente en la Jornada Identidad, nacionalismo y universalismo a la luz de la Biblia

organizada por la Facultad de Teología de la UP Comillas (18-19/09/2019)Ponente en el Seminario Internacional Polacas que han cambiado el mundo organizado

por la Embajada de Polonia con una Ponencia titulada “Faustina Kowalska, el após-tol de la Divina Misericordia” (17/10/2018)

Coordinador en el XI Międzynarodowy Kongres Katolicy i Osoba Ludzka - szanse i zagrożenia (XI Congreso Internacional Católicos y Persona humana - oportuni-dades y amenazas) organizado por Wyższa Szkoła Kultury Społecznej i Medialnej (Torun), Katedra Filozofii Kultury i Sztuki Katolickiego Uniwersytetu Lubelskiego JP II (Lublin), Regionalny Ośrodek Debaty Międzynarodowej w Toruniu (Torun), Instytut św. Jana Pawła II „Pamięć i Tożsamość” (Torun) “ (23-24/11/2018)

Asistente en las XVI Jornadas "La filiación en los inicios de la reflexión cristiana" organizadas por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino de la UESD (12-13/11/2018)

Asistente en el Congreso “Masculum et feminam creavit eos” (Gen. 1,27) Paradigmi del maschile e femminile nel cristianesimo antico organizado por Insituto Patrístico Augustinianum (09-11/05/2019)

Ponente en la Jornada Ekologia a rodzina - w kontekście integracji badań nauk huma-nistycznych i empirycznych organizada por la Facultad de Teología de la Uniwersytet Warminsko-Mazurski con una Ponencia titulada “La creación en los Padres de la Iglesia” (27-28/05/2019)

Intervenciones en medios no escritosRetransmisión en Radio: “Viaje apostólico se SS Francisco a Irlanda con ocasión del

Encuentro Mundial de las Familias en Dublín, Irlanda" (Radio Vaticana-sección polaca, TV Trwam, Radio Maryja de Polonia, 25/08/2018)

Retransmisión en Radio: “Viaje apostólico se SS Francisco a Panamá para la XXXIV Jornada Mundial de la Juventud” (Radio Vaticana-sección polaca, TV Trwam, Radio Maryja de Polonia)

OtrosMiembro de Polskie Stowarzyszenie Teologiczne

Page 100: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

198 199UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PROF. DR. D. JUAN PABLO RUBIO SADIAProfesor Adjunto de la Facultad de TeologíaCoordinador del Bienio de Teología litúrgica desde el 06/06/2019

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaMáster/Licenciatura

“La transición del Rito hispano al romano en la Península Ibérica” “El Canto Gregoriano: estética y espiritualidad”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Congreso La via pulchritudinis y el misterio de María organizado por la

Sociedad Mariológica Española con una Ponencia titulada “María, esplendor de la belleza, en la tradición litúrgica romana” (20-24/08/2018)

Ponente en el Congreso El Reino de Asturias y Europa: siglos VIII y IX. Contexto histó-rico de su origen y desarrollo organizado por el Gobierno del Principado de Asturias con una Ponencia titulada “Las vías de unificación cultural del Occidente euro-peo en los siglos VIII y IX: codificación y expansión de la liturgia francorromana” (02-05/10/2018)

TribunalesPontificio Instituto Litúrgico San Anselmo de Roma Censor en el tribunal de Licenciatura de Sylvain Olivier Nkoutou Evina, “La sacramen-

talité de la Liturgie des heures. Mystère-symbole-rite” (03/06/2019)Censor en el tribunal de Licenciatura de Raffaele Pappadia, “L’Excerptum ex

Sacramentario, il Ms. 4 della Biblioteca di Montevergine. Descrizione generale e studio liturgico attraverso il Temporale e il Santorale in Beneventana” (12/06/2019)

Censor en el tribunal de Licenciatura de Rudolph Raj Pinto, “One rite but many expres-sions. A study of the musical-liturgical tresury of vocal diversity in the communion rite of Missale Romanum 2002” (14/06/2019)

Censor en el tribunal de Licenciatura de Sushil Toppo, “Sadri communion hymn. An evaluation of liturgical music of Adivasi in Chotanagpur” (14/06/2019)

Censor en el tribunal de Doctorado de Gianfranco Tinello, “Ceremoniae et observantiae per totam Provinciam observandae». Ms. ACB, III, 5008: “Ceremoniae et obser-vantiae in nostra Congregatione Gandensi ordinatae anno Domini 1594” dei frati minori cappuccini” (14/06/2019)

Universidad Sapienza de RomaCensor en el tribunal de Doctorado de Luca Vona, “Musica, liturgia e memoria dei

defunti in Inghiterra tra tardo Medioevo e prima epoca Tudor” (20/06/2019)

PublicacionesColaboraciones en libros“Las vías de unificación cultural del Occidente europeo en los siglos VIII y IX: codifica-

ción y expansión de la liturgia francorromana”, en: C. García de Castro, El Reino de Asturias y Europa: siglos VIII y IX. Contexto histórico de su origen y desarrollo (Oviedo 2019).

Artículos en revistas“Los fragmentos de códices litúrgicos del Archivo de la Colegiata de Alquézar: catálogo

y análisis comparado” en: Miscellània litúrgica catalana 26 (2018) 203-244.“La dimensione semantica nel linguaggio del ordo unctionis medievale” en:

Ephemerides liturgicae 133 (2019) 206-221.“María, esplendor de la belleza, en la tradición litúrgica romana” en: Estudios maria-

nos 85 (2019) 117-138. “Una reforma litúrgica en la baja Edad Media: el testimonio del Breviario de San

Isidoro de León de 1475” en: Studium legionense 59-60 (2018-2019) 87-116.

Recensiones y reseñasReseñas R. Ordeig i Mata, Diplomatari del monestir de Ripoll (segle XI) (Estudis Històrics/Arxiu

Biblioteca Episcopal de Vic, Vic 2016): Revista Española de Teología 78 (2018) 565-566.

M.Á. Núñez Beltrán (coord.), Synodicon Baeticum III: Constituciones conciliares y sino-dales de las diócesis de Cádiz, Ceuta y Córdoba (Universidad de Sevilla, Sevilla 2017): Revista Española de Teología 78 (2018) 566-567.

S.M. Pérez González, J.C. Arboleda Goldaracena (coord.), CXXII Reglas de Hermandades y Cofradías Andaluzas. Siglos XVI y XVII (Universidad de Huelva, Huelva 2017): Revista Española de Teología 78 (2018) 568-569.

Recensiones M.S. Gros i Pujol (ed.), Ordinarium vicense c. 1508 (Institut d’Estudis Catalans,

Barcelona 2017): Ecclesia orans 36 (2018) 159-160.

Page 101: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

200 201UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

OtrosMiembro del Proyecto I+D Spanish Early Music Manuscripts (HAR2017-82931-P),

financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, bajo la dirección de la profesora Carmen Julia Gutiérrez, con duración desde 01/01/2018 hasta 31/12/2020.

Miembro de pleno de derecho de la Sociedad Mariológica Española (27/12/2018). Miembro del proyecto de investigación Thesaurus Italiae Liturgicus, financiado por la

Conferencia Episcopal Italiana y el Pontificio Instituto Litúrgico del Pontificio Ateneo San Anselmo, bajo la dirección de Giacomo Baroffio, 2018-2019.

Miembro (research resources) del proyecto de investigación Doctrine, devotion and cultural expression in the cults of medieval Iberian saints, del Arts & Humanities Research Council (AH/S006060/1), bajo la dirección de Emma Hornby, Universidad de Bristol, con duración desde 01/09/2019 hasta 31/08/2022.

Reelección como vicepresidente de la Asociación Hispana para el Estudio del Canto Gregoriano en la XIX Asamblea Ordinaria (23/08/2019).

Curso Analisi e interpretazione del canto gregoriano del Curso de alta especialización post-laurea en Música Litúrgica (14, 21 y 28 de febrero 2019): Pontificio Instituto Litúrgico, Ateneo San Anselmo (Roma).

Curso Lettura di fonti liturgiche (2018-2019, 2º semestre): Pontificio Instituto Litúrgico, Ateneo San Anselmo (Roma).

Curso Lettura ed ermenautica di manoscritti liturgici (2018-2019, 2º semestre): Pontificio Instituto Litúrgico, Ateneo San Anselmo (Roma).

PROF. DR. D. IGNACIO SERRADA SOTILProfesor Adjunto de la Facultad de TeologíaSecretario adjunto a la Secretaría General (hasta diciembre de 2018)Miembro electo del Consejo del ISCCRRMiembro de la Comisión de la biblioteca

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Moral de la persona”Máster/Licenciatura

“Principios de bioética”

ISCCRR PresencialBachillerato

“Moral de la persona”Máster/Licenciatura

“Cuestiones de bioética”

ISCCRR a Distancia MadridMáster/Licenciatura

“Cuestiones de bioética”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en la Jornada Reconstruir la masculinidad. A los 30 años de "Redemptoris

Custos" de Juan Pablo II organizada por la Asociación Homo étymos con una Ponencia titulada “San José, modelo de masculinidad, a la luz de Redemptoris Custos de Juan Pablo II” (03/09/2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: Licenciatura. MoralDirector • Emmanuel Misago, “El amor divino como fuente del perdón y la reconciliación

entre los hombres: el caso de Rwanda” (18/10/2018)

ISCCRR a Distancia Madrid: Licenciatura. Director• Marta Solano de Juan, “Soledad originaria y don de sí. Esbozo de una espiritua-

lidad de comunión a partir del pensamiento de San Juan Pablo II” (19/06/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Vocal del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaPresidente en el tribunal de Licenciatura de Iñaki Martín Errasti, “La felicidad humana:

vinculación entre antropología y moral en la obra de Julián Marías” (05/09/2019)Censor en el tribunal de Doctorado de Cristina Jiménez Domínguez, “La muerte, el acto

por excelencia según Maurice Blondel” (06/11/2018)

Page 102: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

202 203UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Presidente en el tribunal de Licenciatura de Jesús Enrique Colina Villa, “El encuentro y el seguimiento de Cristo como acto conversivo a partir de la Veritatis splendor” (16/10/2018)

PublicacionesColaboraciones en libros“La caridad en la regeneración del sujeto moral”, en: J. López Peñalba, Marie-Joseph

Le Guillou, La charité, forme des vertus (Ediciones San Dámaso, Madrid 2018) 211-233.

“Mayo del 68: apuntes sobre una revolución sexual”, en: G. Richi, Anunciar a Jesucristo en la posmodernidad. A cincuenta años de mayo del 68 (Ediciones San Dámaso, Madrid 2018) 61-79.

“La castidad y la pedagogía moral de las virtudes”, en: J. de D. Larrú, El misterio de la acción conyugal. Perspectivas abiertas a 50 años de "Humanae vitae" (Ediciones San Dámaso, Madrid 2018) 81-104.

“Ricoeur e sessualità”, en: J. Noriega, R. & I. Ecochard, Dizionario su sesso, amore e fecondità (Cantagalli, Madrid 2019) 825-830.

Artículos en revistas“Teología del cuerpo y Humanae vitae” en: Anthropotes 34 (2018) 171-197.

PROF. DR. D. EDUARDO TORAÑO LÓPEZProfesor Estable de la ISCCRR PresencialProfesor Asociado Facultad de Teología Miembro electo del Claustro de la Facultad de Teología Miembro de la Comisión de revisión de textos de Manuales del ISCCRR.D Miembro de la Oficina de Calidad, en representación del ISCCRR Miembro del equipo de revisión de textos de la colección "Sapientia Amoris" de la

Cátedra de Teología de la Vida Consagrada Director de la Librería CECADI

Docencia en San DámasoISCCRR a Distancia MadridLicenciatura/Máster

“Movimientos eclesiales y Nueva evangelización”

ISCCRR PresencialBachillerato

“Dios uno y trino”“Antropología Teológica”“Síntesis Teológica”“Tutoría de Síntesis Teológica”

Facultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Síntesis Teológica”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosAsistente en el Congreso Services of Communion organizado por ICCRS

(08-10/03/2019)Asistente en la Jornada Pentecost organizado por CHARIS (06-08/06/2019)

Participación en exámenes de gradoISCCRR Presencial

Presidente del tribunal de Bachillerato (29/01/2019)

TribunalesISCCRR a Distancia MadridPresidente en el tribunal de Licenciatura de Marta del Castillo Burgos, “La formación

de los misioneros laicos a la luz del magisterio post-conciliar” (31/10/2018)

ISCCRR PresencialPresidente en el tribunal de Licenciatura de Marta Solano de Juan, “Soledad originaria

y don de sí. Esbozo de una espiritualidad de comunión a partir del pensamiento de San Juan Pablo II” (19/06/2019)

Facultad de TeologíaCensor en el tribunal de Licenciatura de Andrés Castellano Marín, “¿Logofanías en el

De Trinitate de san Agustín de Hipona?” (04/06/2019) Vocal en el tribunal de Doctorado de Janvier Polycarpe Likouai Medja, “Connaître le

Père: une étude critique de la théologie du Père de Jean Galot, sj” (25/03/2019)

Page 103: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

204 205UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PublicacionesLibrosComo Autor Antropología Teológica (Ediciones San Dámaso, Madrid 2019) 323 pp.

Colaboraciones en libros“Las traducciones y los estudios sobre san Ambrosio en España”, en: E. Ghelfi, Progetti

e prospettive di ricerca su Sant'Amgrogio a livello internazionale (Biblioteca Ambrosiana-Centro Ambrosiano, Milano 2019) 37-69.

“La experiencia religiosa del hombre posmoderno”, en: G. Richi Alberti, Anunciar a Jesucristo en la posmodernidad. A cincuenta años de mayo del 68 (Ediciones San Dámaso, Milano 2018)

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“Distintas formas de amor” en Nuevo Pentecostés 179 (2018) 22-24. “Tras las huellas de Jesús” en Nuevo Pentecostés 179 (2018) 30-33. “Todo hombre es imagen de Jesús” en Nuevo Pentecostés 180 (2019) 12-13.

8.2. Profesores No Estables

PROF. DR. D. GREGORIO ABOÍN MARTÍNProfesor No estable del ISCCRR - Sección a Distancia (Madrid)Miembro del Consejo de redacción de la Revista "Teología y catequesis"

Docencia en San DámasoISCCRR a Distancia MadridBachillerato

“Introducción a los sacramentos”“Liturgia”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosAsistente en el Curso El rito de Jesús organizado por la Universidad San Dámaso

(10-14/06/2019)

Ponente en el VII Curso de verano organizado por la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología de la UESD con una curso titulado “Una Iglesia nacida de la misión y al servicio de la misión” (03-07/07/2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: Licenciatura. Evangelización y CatequesisDirector • José Jaime Guevara Márquez, “El ministerio de la catequesis en la iglesia particular

a la luz del magisterio postconciliar” (13/06/2019)

PublicacionesArtículos en revistas“El anuncio del Evangelio en una sociedad secular” en: Teología y Catequesis 142

(2018) (57-77).

Recensiones y reseñasRecensionesL. Bressan, La Parrocchia oggi. Identità, transformazioni, sfide (Edizioni Dehoniane

Bologna, Bolonia 2004): Teología y Catequesis 142 (2018) 258-263. L. Meddi, La catechesi oltre il catechismo. Saggi di catechetica fondamentale

(Urbaniana University Press, Ciudad del Vaticano 2017): Teología y Catequesis 143 (2019) 159-162.

Associazione Italiana Catecheti, Misericordia forma della catechesi (Elledici, Turín 2017): Teología y Catequesis 144 (2019) 181-184.

OtrosProfesor de los cursos para la obtención de la DECA Primaria e Infantil en el Centro

de Estudios Superiores ESCUNI, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.

PROF. DRA. D.ª CARMEN ÁLVAREZ ALONSOProfesora Asociada de la Facultad de Teología

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Cuestiones de metodología”Máster/Licenciatura

“Perspectivas pneumatológicas del matrimonio y de la virginidad”

Page 104: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

206 207UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

ISCCRR PresencialBachillerato

“Introducción a los sacramentos”“Tutoría de Orientación pedagógica”

Licenciatura/Máster“Teología del amor humano y de la familia”

ISCCRR a Distancia MadridLicenciatura/Máster

“Historia de las formas de vida consagrada”“Teología del amor humano y de la familia”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el IV Curso de formación Caritas in vertiste organizado por el Instituto de

Ciencias Religiosas Santa María con una Ponencia titulada “La caridad, corazón de la Iglesia. Una aportación desde el genio femenino” (25/01/2019)

Ponente en la Mesa Redonda sobre la mujer organizada por el Instituto de estudios sobre la familia de la Universidad San Pablo-CEU con una Comunicación titulada “El significado de la feminidad y la vocación de la mujer, según Juan Pablo II” (12/04/2018)

Dirección de trabajos académicosPontificio Instituto Teológico Juan Pablo II: Diplomatura. Máster de Pastoral familiarDirectora • Leonor Rodríguez Domínguez, “El valor y el sentido del sufrimiento humano en la

familia a la luz de la Salvifici Doloris” (30/04/2019)• Inés De Gaminde y De Muller, “La comunión conyugal desde la vida sacramental”

(20/09/2019)

PublicacionesLibrosComo Autora Historia de las formas de vida consagrada (Edice, Madrid 2019) pp.

Artículos en revistas“De la belleza cósmica a la belleza del hombre: claves para una comprensión de la

maternidad desde la vía pulchritudinis” en: Estudios Marianos 85 (2019) 331-361.

“Mariage et Eucharistie, sacrements de la nuptialité. Notes sur une analogie sacramen-telle articulée autour du langage du corps” en: Ecce corpus. Révue Universitaire d’Anthropologie Théologique 1 (2019) 89-113.

OtrosAcadémico Correspondiente de la sección de Teología de la Real Academia de Doctores

de España (RADE) Miembro de la Pontificia Academia Mariana Internacional (PAMI) Miembro de la Sociedad Mariológica Española (SME) Miembro de la Asociación Española de Profesores de Liturgia (AEPL)

PROF. LDO. D. RAFAEL BELDA SERRAProfesor Invitado colaborador de la Facultad de Teología

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Lectio divina: lectura orante de la Palabra de Dios”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en la Jornada de vida espiritual de adultos y familias organizada por la

Congregación Cooperatores Veritatis de la Madre de Dios con una Ponencia titu-lada “Presentación Documento Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo (Sal 42, 3). Orientaciones doctrinales sobre la oración cristiana" (Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe) (10/05/2019)

Ponente en la 6ª Jornada de Presentación Académica Sapientia amoris organizada por la Cátedra de Teología de la Vida Consagrada UESD y la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la CEE con una Ponencia titulada “El impulso de la formación en la Instrucción Cor orans en esta hora de la Iglesia” (10/09/2019)

PublicacionesLibrosComo Autor "Vivid en el amor" (Ef 5, 2) Una reflexión formativa sobre la vivencia del amor en la

vida consagrada, en el ministerio ordenado y en el matrimonio (EDICE, Madrid 2018) 170 pp.

Page 105: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

208 209UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Colaboraciones en libros“La virginidad consagrada, comunión, carisma y espiritualidad”, en: L. Grosso García,

Al encuentro del esposo (EDICE, Madrid 2019) 280.“Presentación”, en: G. I. Álvaro Sanz, "Preparad vuestras lámparas" Espiritualidad, for-

mación y servicio eclesial evangelizador del Ordo Virginum (EDICE, Madrid 2019). “Prólogo”, en: P. Avellaneda Ruiz, Bendición y Maná. Lectio divina (EDICE, Madrid

2019).

Artículos en otras publicaciones periódicas“La vida contemplativa en el siglo XXI a la luz de la Constitución Apostólica Vultum Dei

quaerere en: TABOR 37 (2019) 28-54.

Recensiones y reseñasReseña Papa Francisco, La fuerza de la vocación (Publicaciones Claretianas, Madrid 2018):

TABOR 37 (2019) 251-255.

OtrosCoordinador General del Plan de Formación Teológica para la Vida Contemplativa

"Sapientia amoris" UESD-CEVC Jefe de Redacción Revisa de Vida Consagrada TABOR (CEVC) Director del Departamento de Formación y Publicaciones en la Comisión Episcopal para

la Vida Consagrada (CEE) Responsable colección "Formación", EDICE

PROF. DRA. D.ª CAROLINA BLÁZQUEZ CASADOProfesora Invitada colaboradora de la Facultad de Teología

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaMáster/Licenciatura

“Ecumenismo. Teología e historia”“El sentido de la liturgia en la teología de Louis Bouyer. Aportaciones a la reno-vación conciliar”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en la I Jornada de estudio sobre la diferencia sexual. Reconstruir la feminidad.

A los treinta años de la "Mulieris Dignitatem" organizada por la Asociación Homo

étymos con una Ponencia titulada “Mulieris dignitatem cap. VII.- Mujer, Iglesia y Eucaristía” (20/10/2018)

Ponente en la Jornada Arquitectura y liturgia. Claves desde el s. XX hasta hoy orga-nizado por la Universidad Pontifica de Comillas / Pontifizia Università della Santa Croce / Universidad Eclesiástica San Damaso con una Ponencia titulada “Arquitectura y liturgia en Louis Bouyer” (28/11/2018)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: Licenciatura. Teología LitúrgicaDirector • Francisco Jimeno Mardomingo, “Cristo Cronocrator. El señorío del tiempo.

Consideraciones y propuestas para una mistagogía del tiempo” (02/04/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Vocal del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

PublicacionesColaboraciones en libros“Vocación esponsal en Cristo Origen del cosmos, destino de la humanidad, signo en la

virginidad”, en: G. Richi Alberti, Les noces de l´agneau de Marie Joseph Le Guillou (Ediciones San Dámaso, Madrid 2019).

“Dimensión cósmica en la cultura mozárabe”, en: AA.VV., Los mozárabes. Historia, cultura y religión de los cristianos de Al Andalus (Almuzara, Madrid 2018) 269-288.

Artículos en revistas“Vultum Dei Quaerere. Contemplación: dimensión interiorizante. Búsqueda, encuentro

y comunión” en: Revista de Espiritualidad 309 (2018) 471-505.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“Alla scoperta di un altro sole” en L´Osservatore Romano 88 (2019 12:00:00 AM) 9. “Lungo il camino di Santiago” en L´Osservatore Romano 5/6/1900 (2019) 5. “L´Ombelico del mondo” en L´Osservatore Romano 164 (2019) 7. “L´Unione tra uomo e Dio” en L´Osservatore Romano 185 (2019) 4. “Come una catechesi” en L´Osservatore Romano 229 (2019) 5. “Louis Bouyer y la arquitectura litúrgica” en Phase. Revista de pastoral litúrgica 353

(2019) 409-422.

Page 106: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

210 211UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Medio digital“Papa Francesco e la rivoluzione della tenerezza” en http://www.osservatoreromano.

va/it/news/papa-francesco-e-la-rivoluzione-della-tenerezza.

Recensiones y reseñasRecensión P. Goyret- P. Blanco, Llamados a la Unidad. Teología ecuménica (Palabra, Madrid 2018):

Revista Española de Teología 2 (2019) 295-297.

PROF. DR. D. MARCOS CANTOS APARICIOProfesor Asociado de la Facultad de TeologíaProfesor No estable del ISCCRR - Sección a Distancia (Madrid)Profesor No Estable del ISCCRR PresencialSecretario Adjunto a la Secretaría General (desde 27/05/2019) Responsable de Extensión Universitaria del ISCCRR Miembro electo de la Junta de la Facultad de Teología (Rpte. No estables) Miembro electo del Consejo del ISCCRR (Rpte. No estables de la Sección a distancia)

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Síntesis Teológica”Seminario: “En torno a la Esencia del cristianismo de R. Guardini”

ISCCRR PresencialBachillerato

“Teología Fundamental”

ISCCRR a Distancia MadridBachillerato

“Dios Uno y Trino”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosAsistente en las XIX Jornadas de Teología fundamental Desde el corazón del Evangelio:

jerarquía de verdades, sensus fidelium y transformación misionera de la Iglesia organizadas por el Instituto Teológico de Málaga (05-07/06/2019)

Asistente en la Jornada Sobre el cuerpo organizada por la Facultad de Filosofía de la UESD (12/02/2019)

Coordinador en la Jornada La misión del Apóstol Tomás en China: los bajo-relieves de Kong Wang Shan organizado por el ISCCRR de la UESD (14/11/2018)

Ponente en la Jornada El Sudario de Oviedo: clave de autenticidad de la Sábana Santa organizado por el ISCCRR de la UESD (07/03/2019)

Conferencias“La Palabra de Dios en la vida de la Iglesia" celebrada en Madrid. Institución organi-

zadora: Arzobispado de Madrid (12/01/2019)

Dirección de trabajos académicosISCCRR Presencial: Bachillerato Tutor • María Luisa Cantero Fernández, “El Dios que habla. La naturaleza de la revelación”

(26/06/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Vocal del tribunal de Bachillerato (07-08/02/2019)Vocal del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

ISCCRR Presencial Vocal del tribunal de Diplomatura (29/01/2019) Vocal del tribunal de Diplomatura (26/06/2019)

PublicacionesColaboraciones en libros“La verdad real zubiriana frente al vagabundeo incierto de la filosofía posmoderna”,

en: G. Richi, Anunciar a Jesucristo en la posmodernidad. A cincuenta años de Mayo del 68 (Ediciones San Dámaso, Madrid 2018) 111-130.

Artículos en revistas“Método, Dios, revelación y fe en Descartes” en: Revista Española de Teología 78

(2018) 387-408.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“En torno a un Proyecto de Investigación: Racionalidad contemporánea y acceso al

Misterio de Dios” en Revista San Dámaso 5 (2019) 22-23.

Page 107: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

212 213UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

OtrosAsistencia al Seminario de Estética Medieval de la Fundación Zubiri (feb-may/2019). Miembro del Seminario de Investigación de la Fundación Zubiri (oct/2018-jun/2019)

PROF. DRA. D.ª ASCENSIÓN ESCAMILLA VALERAProfesora Colaboradora-Tutora del ISCCRR - Sección a Distancia - Extensión Getafe

Docencia en San DámasoISCCRR.D - Extensión Getafe

“Antropología Filosófica” “Metafísica y Teoría del Conocimiento”

OtrosDirectora General de la Fundación Fernando RieloSecretaria del curso Mística y paz organizado por la Universidad Internacional

Menéndez Pelayo, en su sede de Valencia, del 19 al 21 de septiembre de 2018. Co-Directora del curso Pensamiento, Literatura y Humanismo organizado por la

Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en su sede de Tenerife, los días 21 y 22 de noviembre de 2018.

PROF. DR. D. DANIEL ALBERTO ESCOBAR PORTILLOProfesor Invitado colaborador de la Facultad de Teología

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaMáster/Licenciatura

“El misterio Pascual en la lex orandi”“Textos latinos”“La reconciliación de los penitentes”“Missale Romanum 2002”

ISCCRR PresencialBachillerato

“Eucaristía”

ISCCRR a Distancia MadridMáster/Licenciatura

“Pastoral y espiritualidad litúrgica”

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Vocal del tribunal de Bachillerato (08/02/2019)Vocal del tribunal de Bachillerato (25/06/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaVocal en el tribunal de Doctorado de Ferney Alonso Castañeda Marín, “Fermenti instar

in mundo. El ejercicio del sacerdocio común de los fieles en los formularios de uso laical del Bendicional Romano de 1984” (26/03/2019)

PROF. DR. D. FRANCISCO CÉSAR GARCÍA MAGÁNProfesor Invitado visitante de la Facultad de Derecho Canónico

Docencia en San DámasoFacultad de Derecho CanónicoSegundo Ciclo

“Bienes temporales de la Iglesia”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en las Jornadas de Centros Diocesanos de la archidiócesis de Toledo organi-

zado por Administración diocesana de la archidióceis de Toledo con una Ponencia titulada “El estatuto jurídico-canónico de las fundaciones pías autónomas” (17-19/07/2019)

Director en el Curso "Leges et ars" IV. Tertulias jurídico-canónicas para profesionales del foro, miembros del apostolado seglar y agentes de pastoral familiar organizado por la Vicaría judicial y el Área pastoral de Fe y Cultura de la archidiócesis de Toledo (05/10/2018 - 17/05/2019)

Ponente en la presentación del libro “Discursos con motivo de la inauguración del Año Judicial en el Tribunal Metropolitano de Toledo. Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo, Primado de España. 2010-2019” organizado por la Vicaría judicial de Toledo (21/02/2019)

Page 108: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

214 215UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Ponente en la presentación del libro “Libro de actas del Capítulo de Caballeros del Santo Sepulcro de Toledo. 1928” en Toledo organizado por la Vicaría judicial de Toledo (30/11/2018)

Ponente en la presentación de los volúmenes “Escritos pastorales y homilías. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo, Primado de España” organizado por la Vicaría judicial de Toledo (21/06/2019)

Ponente en la presentación del libro “En marcha misionera" de Fernando Redondo Benito en Toledo (25/09/2019)

Ponente en la presentación de La familia cristiana, espacio de libertad y centro de humanidad. Carta pastoral de D. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo, para el curso 2019-2020 en Toledo (21/09/2019)

Asistencia a las Jornadas de Actualización Canónica organizadas por la Asociación Española de Canonistas en Madrid (24-26/04/2019)

Conferencias“Iglesia católica y constitución de 1978" celebrada en Toledo. Institución organizadora:

Seminario Mayor San Ildefonso (06/12/2018) “El estatuto canónico del arcipreste” celebrada en Toledo. Institución organizadora:

Colegio de arciprestes de la archidiócesis de Toledo (25/10/2018)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Derecho Canónico: Licenciatura. Director • Yeshica Umaña Calderón, “La ley canónica y las funciones de la jurisprudencia del

Tribunal de la Rota Romana” (19/09/2019)

Instituto Superior de Ciencias Religiosas "Santa María" de Toledo: Bachillerato. Director• Myreidis Milagros Castillo Amaya, “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe.

La resurrección de Cristo en la teología de san Pablo” (28/02/2019)

PublicacionesIntervenciones en medios no escritosTertulia en Radio: “La linterna de la Iglesia". Actualidad de la Iglesia en España y el

mundo” (Cadena COPE) Tertulia en Radio: “Temas de actualidad eclesial” (Radio Santa María de Toledo)

OtrosDelegado del Sr. Arzobispo de Toledo para el Instituto Superior de Estudios Teológicos

San Ildefonso de Toledo y, como tal, miembro de la Comisión de Dirección y de la Junta de dicho Instituto

Delegado del Sr. Arzobispo de Toledo para el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Toledo y miembro del Consejo de dicho Instituto como profesor estable y como Delegado del Moderado

Miembro de la Asociación Española de Canonistas Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de

España, desde enero de 2019. Otra docencia:

• "Derecho canónico I: Normas Generales". Ciclo Institucional de Teología (Instituto Superior de Estudios Teológicos San Ildefonso, Toledo)

• "Escatología". Ciclo de Bachillerato (Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Toledo)

Curso “Magisterio de la Iglesia: Gaudete et exsultate” (I), Juniorado de las Religiosas Angélicas; Toledo, octubre 2018-mayo 2019

PROF. DR. D. JOSÉ MIGUEL GARCÍA PÉREZProfesor Asociado de la Facultad de TeologíaProfesor No estable del ISCCRR - Sección a Distancia (Madrid)Profesor No Estable del ISCCRR Presencial

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaMáster/Licenciatura

“Los orígenes históricos del cristianismo”“Exégesis del NT: Pasión y pascua en el Evangelio según san Juan”

ISCCRR PresencialBachillerato

“Corpus joánico”“Corpus paulino”“Introducción a la Sagrada Escritura”

Máster/Licenciatura“La resurrección salvífica de Jesús”

Page 109: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

216 217UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

ISCCRR a Distancia Madrid Bachillerato

“Corpus paulino” “Evangelios sinópticos y Hechos de los Apóstoles”

Máster/Licenciatura “La resurrección salvífica de Jesús”

Conferencias“Una lectura original de la Pasión" celebrada en Madrid. Institución organizadora:

Asociación Madrimaná (12/03/2019)“La historia de la Pasión” celebrada en Madrid. Institución organizadora: Ediciones

Encuentro (04/09/2019)“La historicidad de los relatos de la Pasión” celebrada en Valencia. Institución organi-

zadora: Asociación Universitas (16/04/2019)

PublicacionesLibrosComo Autor La pasión de Cristo. Una lectura original (Ediciones Encuentro, Madrid 2019) 213 pp.

Artículos en revistas“La colecta para los santos de Jerusalén” en: Anthologica Annua 61 (2018) 259-282.“Acontecimiento de Cristo, Dios entra en la historia” en: Teología y Catequesis 141

(2018) 37-56.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio digital“Los evangelios reconstruidos en su idioma original” en Aceprensa (25/04/2019) “La pasión de Jesús es un relato histórico fiabailísimo” en ABC Historia (19/04/2019)“La pasión de Cristo. Una lectura original” en Catholic.net (13/06/2019)

Intervenciones en medios no escritosEntrevista en Radio: “El nacimiento de Jesús” (COPE) Entrevista en Radio: “La adoración de los magos” (COPE)

PROF. DR. D. FERNANDO GARCÍA-CANO LIZCANOProfesor Colaborador-Tutor del ISCCRR - Sección a Distancia - Extensión Ciudad Real

Docencia en San DámasoISCCRR.D Extensión de Ciudad RealGrado/Bachiller

“Metafísica y Teoría del Conocimiento”“Antropología Filosófica”

Licenciatura/Máster“La búsqueda racional de Dios”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Congreso La expresión por la imagen. La fenomenología y los nuevos

medios organizado por la Sociedad Española de Fenomenología (SEFE) con una Comunicación titulada "Conceptografía elemental para una fenomenología del diseño gráfico" (22-24/10/2018)

PublicacionesLibrosComo Editor Piensa como un diseñador (QR5Printer Ciudad Real 2018) 141

Artículos en revistas “Reivindicación de la fiosofía desde una razón integradora” en: Cuadernos de Estudios

Manchegos 43 (2018) 125-134.“La razón relacional en Pierpaolo Donati” en: Audi Filia 3 (2018) 57-62.

OtrosProfesor de Filosofía en el Bachillerato Artístico en la EASD Pedro Almodóvar (Ciudad

Real) de 2007 hasta la fecha. Profesor de Psicología en el Bachillerato Artístico en la EASD Pedro Almodóvar (Ciudad

Real) de 2016 hasta la fecha. Profesor de Ética y Estética del Diseño Creativo en el Grado de Diseño en la EASD

Pedro Almodóvar (Ciudad Real) de 2016 hasta la fecha. Profesor de Ética, Antropología Filosófica, Metafísica y Teología Natural en el Seminario

Diocesano de Ciudad Real desde 2017 hasta la fechaConsejero de número del Instituto de Estudios Manchegos (IEM)Miembro de la Asociación Española de Personalismo Miembro del Grupo Filosófico de Fernán Caballero

Page 110: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

218 219UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PROF. DRA. D.ª MARÍA AMPARO GARCÍA-PLAZA VEGASProfesora No estable del ISCCRR - Sección a Distancia (Madrid)Coordinadora Pedagógica de la Sección a Distancia del ISCCRR

Docencia en San DámasoISCCRR a Distancia MadridBachillerato

“Tutoría Metodología de Estudio e Investigación”“Eucaristía”“Antropología Teológica”“Tutoría Orientación Pedagógica”“Tutoría de Síntesis Teológica”“Lectura cristológica del Antiguo Testamento”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en las XIII Jornadas de Teología Creer en la Ciencia, experimentar la fe.

Circularidad positiva entre ciencia y religión organizado por el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias con una Ponencia titulada “Ciencia y Religión ante la urgencia de una profunda renovación para la sostenibilidad de la vida en nuestro planeta” (25-29/03/2019)

Dirección de trabajos académicosISCCRR a Distancia Madrid: Bachillerato. Directora • Marina González Álvarez, “La Eucaristía como Memorial del Sacrificio de Cristo”

(15/02/2019)• José Julio Seguido Fuentes, “La persona humana creada a imagen de Dios.

Una aproximación histórico-teológica al significado de 'Persona' e 'Imago Dei'” (26/09/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Vocal del tribunal de Bachillerato (07-08/02/2019)Vocal del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

ISCCRR a Distancia Madrid Vocal del tribunal de Bachillerato (15/02/2019)Presidente del tribunal de Bachillerato (26/06/2019) Vocal del tribunal de Bachillerato (26/09/2019)

PROF. DR. D. ENRIQUE GONZÁLEZ FERNÁNDEZProfesor Asociado de la Facultad de Filosofía

Docencia en San DámasoFacultad de FilosofíaGrado/Bachiller

“Filosofía del derecho y política”“Introducción a la filosofía”“Filosofía de la cultura”“Cuestiones disputadas II: el Humanismo cristiano”

Máster/Licenciatura“Cristianismo y filosofía moderna”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Congreso Dios en la filosofía de Julián Marías organizado por la

Universidad Católica de Valencia con una Ponencia titulada “La entrada en sí mismo para encontrar a Dios” (21-22/05/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Vocal del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaCensor en el tribunal de Licenciatura de Iñaki Martín Errasti, “La felicidad humana:

vinculación entre antropología y moral en la obra de Julián Marías” (05/09/2019)

PublicacionesArtículos en revistas“En busca de otra filosofía cristiana desde Ortega y Marías” en: Revista de Filosofía

44/2 (2019) 231-252.

TraduccionesTraductor Libro H. Raley, El Dios desconocido (TotalRecalls Publications, Texas, USA 2019)

OtrosMiembro del Comité Científico del Congreso "Dios en la filosofía de Julián Marías",

organizado por la Universidad Católica de Valencia (21-22 de mayo de 2019).

Page 111: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

220 221UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PROF. DRA. D.ª MARÍA JESÚS HERNANDO GARCÍAProfesora No Estable del ISCCRR PresencialProfesora Colaboradora-Tutora del ISCCRR - Sección a Distancia - Extensión Getafe

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaEscuela de Evangelización Misionera

“La Vocación Misionera”

ISCCRR PresencialMáster/Licenciatura

“Historia de los Métodos Educativos. Didáctica II"“Currículo de Secundaria”

ISCCRR.D - Extensión GetafeBachillerato

"Eclesiología"Licenciatura/Máster

“Metodología y Didáctica I” “Historia de los Métodos Educativos. Didáctica II” “Pedagogía de la Fe”"Curriculo de Secundaria""Metodología y Orientación Pedagógica""Educación Religiosa Escolar""Religiones y Sectas"

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Curso intensivo de Misionología organizado por el Instituto Español de

misiones extranjeras (IEME). CONFER con una Ponencia titulada “Iglesias Cristianas y Nuevos Movimientos” (09-11/11/2018)

Ponente en la Jornada Formación de voluntarios misioneros organizada por la Delegación diocesana de Misiones de Ciudad Real con una Ponencia titulada “La Inculturación Misionera” (17/02/2019)

Ponente en el Congreso Misionero de las OMP organizado por OMP de España con una Comunicación titulada “Mujer y Misión” (20/09/2019)

PublicacionesLibrosComo Autor ¿Es ateo y místico el budismo?: Respuesta de H. de Lubac desde el Diálogo budis-

ta-cristiano (Ediciones CCS, Madrid 2019) 385 pp.

Artículos en revistas“La misión del laico ante los desafíos del siglo XXI” en: Misiones Extranjeras 287

(2018) 543-557.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“Bautizados y enviados y otros títulos en relación con la Misión que se publican cada

mes” en Misioneros (28/01/2019) 1.

Intervenciones en medios no escritosEntrevista en Radio: “El Encuentro interreligioso por la paz” (COPE Getafe, 15/09/2019) Tertulia en TV: “Mes misionero extraordiario. Bautizados y enviados” (Trece TV

13/09/2019)

PROF. DR. D. JAVIER JOUVE SOLERProfesor Colaborador-Tutor del ISCCRR - Sección a Distancia - Extensión Alcalá de

HenaresDirector-Delegado de la extensión del ISCCRR en Alcalá de Henares

Docencia en San DámasoISCCRR.D - Extensión Alcalá de HenaresBachillerato

“Introducción a la Sagrada Escritura”“Historia de la Iglesia antigua y medieval”“Historia de la Iglesia moderna y contemporánea”

Licenciatura/Máster“Pedagogía de la fe”

PublicacionesArtículos en revistas“Recuperar la noción teológica clave de Lumen gentium: pueblo de Dios” en: Mater

Clementissima 3 (2018) (59-109).

Page 112: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

222 223UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PROF. DRA. D.ª MARÍA FERNANDA LACILLA RAMASProfesora No estable de la ISCCRR PresencialMiembro del Consejo de redacción de la revista Teología y Catequesis desde mayo de

2012

Docencia en San DámasoISCCRR PresencialMáster/Licenciatura

“Fundamentos de la educación”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el VII Congreso Mundial de Metafísica organizado por la Fundación

Fernando Rielo en la Cátedra Fernando Rielo de la Universidad Pontificia de Salamanca con una Ponencia titulada “Una mirada a la Educación de la interiori-dad desde la Educación en el éxtasis de Fernando Rielo” (24-27/10/2018)

Coordinadora en el VII Congreso Mundial de Metafísica organizado por Fundación Fernando Rielo en la Cátedra Fernando Rielo de la Universidad Pontificia de Salamanca con una Ponencia titulada “Metafísica y Educación” (27/10/2018)

Ponente en el I Congreso internacional de Familia Sede Sur organizado por la Universidad Técnica Particular de Loja, la Diócesis de Loja y el Instituto Latinoamericano de la Familia con una Ponencia titulada “Familia y Educación” (08-09/11/2018)

Ponente en el Curso Propiedades esenciales de la educación organizado por la Universidad Técnica Particular de Loja con una Ponencia titulada “Propiedades esenciales de la Educación en Fernando Rielo” (20-22/03/2019)

Ponente en el Curso Objeto y fin de la Educación desde el pensamiento de Fernando Rielo organizado por la Pontificia Universidad Católica de Ecuador en la Sede de Ibarra (Ecuador) con una Ponencia titulada “Objeto y fin de la Educación desde el pensamiento de Fernando Rielo” (06-08/03/2019)

Ponente en el Curso La aportación de Fernando Rielo a la Educación organizado por la Pontificia Universidad Católica de Ecuador en la Sede de Santo Domingo (Ecuador) con una Ponencia titulada “aportación de Fernando Rielo a la Educación” (13-15/03/2019)

Ponente en el Encuentro Internacional del Parlamento Universal de la Juventud Paz en construcción: tomando decisiones juntos para una nueva civilización organizado por Fundación Fernando Rielo y Fundación Juventud Idente con una Ponencia titulada “La comunicación, el diálogo y las relaciones de paz” (29/07/2019-03/08/2019)

Conferencias“Contribución de la familia a la educación para la vida" celebrada en Quito (Ecuador).

Institución organizadora: Instituto Latinoamericano de la Familia (27/03/2019)

PublicacionesIntervenciones en medios no escritosEntrevista en Radio: “La educación en Fernando Rielo” (Radio de la Universidad

Pontificia de Ecuador sede Ibarra, 03/08/2019)

OtrosDirectora del Aula de Pedagogía de la Fundación Cultural Fernando Rielo Miembro de Aula de Pensamiento de la Fundación Cultural Fernando Rielo

PROF. DRA. D.ª MONTSERRAT LEYRA CURIÁProfesora Asociada de la Facultad de TeologíaProfesora Asociada de la Facultad de Derecho CanónicoProfesora Asociada del Departamento Interfacultativo de Lenguas

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaMáster/Licenciatura

“Literatura intertestamentaria”

Facultad de Derecho CanónicoDoctorado

“Latín canónico IV”

Departamento Interfacultativo de Lenguas“Hebreo I y II”“Latín I y II A”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosAsistente en la XII Semana de Formación para profesores y doctorandos La Ascensión

de Isaías: Un Apócrifo muy revelador del Primer Cristianismo organizada por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica (03-07/06/2019)

Page 113: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

224 225UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

OtrosDirección del Seminario de Departamento para profesores y doctorandos sobre el tema

“Exégesis rabínica y Nuevo Testamento” (cinco sesiones, de octubre 2018 a enero 2019): Facultad de Teología (Departamento de Sagrada Escritura)

Traducción al castellano del prólogo e introducción del comentario a los libros de Reyes del exégeta y filósofo hebreo hispano Isaac Abravanel (1437-1508), mono-gráfico en la revista Iberia Judaica XII (enero 2020). Asociación Hispana de Estudios Hebraicos

Evaluación crítica de un artículo para la Revista Española de Teología (11/2018)Evaluación crítica de un artículo sobre literatura hebrea moderna para la revista cata-

lana anual d’ Estudis Hebraics Tamid. Institute for Catalan Studies and the Catalan Society for Hebraic Studies

Evaluación crítica de una proyecto de investigación solicitado a la Israel Science Foundation ([email protected]) on Personal Research Grants. Israel (04/03/2019)

Miembro de la Asociación Española de Estudios hebreos y judíosMiembro de la Asociación Española para el Estudio del Texto Sagrado

PROF. LDA. D.ª RAQUEL OLIVA MARTÍNEZProfesora Asociada de la Departamento Interfacultativo de Lenguas

Docencia en San DámasoDepartamento Interfacultativo de Lenguas

“Griego I, IIA y III”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Congreso San Jerónimo y la tradición alejandrina organizado por el

Instituto de Historia y Ciencias Eclesiásticas de la Universidad Pontificia de Salamanca con una Ponencia titulada “San Jerónimo y la tradición alejandrina” (14-15/02/2019)

PROF. DR. D. RAÚL OROZCO RUANOProfesor Asociado de la Facultad de TeologíaSecretario de la Revista Española de TeologíaMiembro electo del Claustro de Profesores de la Facultad de Teología

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Cristología”Máster/Licenciatura

“La admiración y la duda: la parábola de la modernidad en Hannah Arendt”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el XXI Curso de Antropología Filosófica organizado por Seminario de

Pensamiento de la Fundación Universitaria Española con una Ponencia titulada “La relación personal entre la fe y la razón en la encíclica Fides et Ratio de Juan Pablo II” (27/03/2019)

Participación en exámenes de gradoFacultad de Teología

Vocal del tribunal de Bachillerato (08/02/2019)Presidente del tribunal de Bachillerato (24-25/06/2019)

TribunalesFacultad de TeologíaCensor en el tribunal de Licenciatura de Enrique Abanades García, “El celibato: de la

Sacerdotalis Caelibatus al Sínodo de 1971” (17/12/2018)Censor en el tribunal de Licenciatura de Miguel Forcada Barrero, “La sección eucarís-

tica del De Sacramentis de Hugo de San Victor” (30/04/2019)

PublicacionesLibrosComo Coeditor Anunciar a Jesucristo en la posmodernidad. A cincuenta años de mayo del 68 (Ediciones

San Dámaso, Madrid 2018) 131-147 pp.

PROF. LDO. D. GONZALO PÉREZ-BOCCHERINI STAMPAProfesor No Estable del ISCCRR - Sección PresencialProfesor No estable del ISCCRR - Sección a Distancia (Madrid)Profesor Colaborador-Tutor del ISCCRR - Sección a Distancia - Extensión Getafe

Page 114: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

226 227UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Docencia en San DámasoISCCRR PresencialBachillerato

“Pastoral de Juventud”

ISCCRR a Distancia MadridBachillerato

“Pastoral de Juventud”

ISCCRR.D - Extensión GetafeBachillerato

“Historia de la Iglesia moderna y contemporánea”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Ciclo sobre La Guerra Civil Española (1936-1939) organizado por el

Centro Diocesano de Teología Diócesis de Getafe con una Ponencia titulada “Ciclo sobre la Guerra Civil Española: Génesis de las dos Españas y postura de la Iglesia” (19/01/2019-16/02/2019)

Ponente en el Congreso Simposio de Historia sobre el Cerro de los Ángeles organi-zado por la Diócesis de Getafe. Comisión para el Centenario de la Consagración de España al Corazón de Jesús con una Ponencia titulada “La Batalla del Cerro de los Ángeles (19 de enero de 1937) Comentario arqueológico e histórico.” (23/03/2019)

Ponente en el Curso de Teología para Jóvenes organizado por la Delegación de Juventud de la Diócesis de Getafe con una Ponencia titulada “Las claves del disci-pulado juvenil” (08/08/2018)

Conferencias“El Corazón de Jesús en la Historia" celebrada en Getafe. Institución organizadora:

Fundación Jesús y San Martín (12/11/2018)“Los santos contemporáneos y la devoción al Corazón de Jesús. Perspectivas en este

año del Centenario de la Consagración” celebrada en Leganés. Institución organi-zadora: Aula de Teología en el Corazón de Cristo (19/02/2019)

“La visión católica sobre la situación de la libertad religiosa en la España actual” celebrada en Villanueva de la Cañada. Institución organizadora: Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada (18/03/2019)

“Historia de las Jornadas Mundiales de la Juventud: De Buenos Aires a Panamá” cele-brada en Madrid. Institución organizadora: Radio María (22/01/2019)

PublicacionesIntervenciones en medios no escritosRetransmisión en Radio: “El Sínodo de los Jóvenes” (Radio María, 28/10/2018) Retransmisión en Radio: “Canonización de S. Pablo VI” (Radio María 14/10/2018)

PROF. DR. D. JUAN JOSÉ PÉREZ-SOBA DIEZ DEL CORRALProfesor Invitado visitante de la Facultad de Teología

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaMáster/Licenciatura

“Teología del amor”“El sujeto moral a 25 años de la Veritatis splendor”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosDirector en el Congreso Ricostruire il soggetto morale cristiano. Una sfida a 25 anni da

"Veritatis splendor" organizado por el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del matrimonio y la familia con una Comunicación titulada “con-clusiones” (23-24/11/2018)

Asistente en la Jornada La famiglia e il sacramento della creazione organizado por el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del matrimonio y la familia (04/05/2019)

Ponente en el I Congreso Europeo de Antropología Cristiana y Ciencias de la Salud Mental organizado por la Universitat Abat Oliba con dos Ponencias tituladas “¿Qué aporta la antropología a las ciencias de la salud mental?” y “Madurez afectiva y matrimonio: reflexión interdisciplinar y guía de intervención” (13-14/09/2019)

Ponente en el Curso de actualización Acompañar a los jóvenes en el noviazgo orga-nizado por Facultad de Teología de la Universidad de Navarra con una Ponencia titulada “Conversación junto al pozo. Cómo hablar de fidelidad al emotivista post-moderno” (17-18/09/2019)

Ponente en la Jornada El reforzamiento de la red familiar o de la familia extensa organizada por la Red Internacional de los Institutos Universitarios de la Familia (REDIUF), Dicasterio de Laicos, Familia y Vida con una Ponencia titulada “Visión antropológica y pastoral de las relaciones extendidas en la familia (cómo se articu-lan y qué es lo específico de cada una de ellas)” (30/09/2019)

Ponente en el Curso La enseñanza de la sexualidad en la clase de religión y moral católica organizado por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Almería con

Page 115: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

228 229UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

una Ponencia titulada “La sexualidad en la sociedad greco-romana y en la tradición bíblica” (01-03/07/2019)

Conferencias“El valor profético de la Doctrina Social de la Iglesia" celebrada en Madrid. Institución

organizadora: AEDOS, Universidad Francisco de Vitoria (15/12/2018)“La encíclica Humanae vitae. Una acción salvadora de Dios en su Iglesia” celebrada en

Madrid. Institución organizadora: AEDOS (16/03/2019)“Vivir en Cristo, la fe que actúa por el amor. Manual de Moral Fundamental” cele-

brada en Madrid. Institución organizadora: Facultad de Teología de la Universad Eclesiástica San Dámaso (26/03/2019)

“Vivir en Cristo, la fe que actúa en el amor” celebrada en Valencia. Institución organiza-dora: Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del matrimonio y la familia, Sede Española, Universidad Católica San Vicente Mártir de Valencia (13/05/2019)

“Vivir en Cristo, la fe que actúa por el amor. Manual de Moral Fundamental” cele-brada en Madrid. Institución organizadora: AEDOS Universidad Pontificia Comillas (21/05/2019)

“El lenguaje del cuerpo, el analfabetismo afectivo y la diferencia sexual” celebrada en Lima (Perú). Institución organizadora: Universidad Santo Toribio de Chiclayo (Perú) (09/07/2019)

“El lenguaje del cuerpo, el analfabetismo afectivo y la diferencia sexual” celebrada en Chiclayo (Perú). Institución organizadora: Universidad Santo Toribio de Chiclayo (Perú) (11/07/2019)

“El principio personalista y el sentido de la vida” celebrada en Chiclayo (Perú). Institución organizadora: Universidad Santo Toribio de Chiclayo (Perú) (12/07/2019)

“Exposición sobre el documento vaticano de la Congregación para la Educación Católica Varón y mujer los creó acerca de la cuestión del gender en la educación” celebrada en Madrid. Institución organizadora: Instituto de Humanidades Ángel Ayala de la Universidad CEU San Pablo de Madrid (16/07/2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Teología: Licenciatura. Teología moralDirector• Jesús Enrique Colina Villa, “El encuentro y el seguimiento de Cristo como acto

conversivo a partir de la Veritatis splendor. El camino cristiano de la reconstrucción del sujeto moral.” (16/10/2018)

Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del matrimonio y la familia: Doctorado. TeologíaDirector • Manuel Arrieta, “El amor misericordioso de Cristo en el Super evangelium S.

Ioannis Lectura de Santo Tomás de Aquino” (11/02/2019)Licenciatura. Teología del matrimonio y la familia Director• María José Chávez Ibarra, “La relación entre la fe y el amor en la encíclica Lumen

fidei” (24/10/2018)• Ján Bystriansky, “L’accompagnamento delle famiglie emarginate secondo Amoris

laetitia” (24/10/2018)• Constantine Roman Baraka, “Family as Subject of Pastoral Accompaniment in the

Archdiocese of Dar Es Salaam, Tanzania” (24/10/2018)• Marko Vuković, “Fondamenti teologici del termine “Dono di sé” in Karol Wojtyła”

(25/10/2018)• Devanandam Pasanaganti, “The Comunication of the Love of God. A foundation

for the stability of marriage in family pastoral work according to John Paul II” (24/06/2019)

• Donglinag Zhang, “La missione della famiglia alla luce dell’Esortazione apos-tolica Familiaris consortio. Una proposta pastorale nella diocese de Xianxian” (25/10/2018)

• Sangwook Park, “La pastorale familiare adeguata in Amoris laetitia. Una proposta per la pastorale familiare adeguata della Chiesa Cattolica Coreana” (24/06/2019)

• Jean-Auguste Essis, “Apostolat des visites à domicile et transmision et croissance de la foi dans les familles en Côte d’Ivoire. Quelle pastorale adéquate? Étude du cas de la légion de Marie, à la lumière de Familiaris consortio de Saint Jean-Paul II” (25/06/2019)

• Pedro Paulino Sampaio, “Una pastorale familiare adeguata. Sulla famiglia, matri-monio, cultura e riconciliazione alle luce degli orientamenti della Conferenza Episcopale dell’Angole e Sāo Tomé e Principe” (26/06/2019)

Diplomatura. Máster en matrimonio y familiaDirector • Carolina Escalante Ortega, “Educación para la afectividad: Plan de formación en

la afectividad dirigido a padres de familia de niños y jóvenes que se preparan para los sacramentos de iniciación cristiana” (24/10/2018)

• Benvenuto De Marco, “Carità -servizio -famiglia: L’esercizio dell’amore da parte della Chiesa domestica” (29/11/2018)

• Michele Radatti, “Preparazione al Matrimonio Cristianao. Tempo di accompagna-mento per rispondere alla vocazione all’amore” (21/02/2019)

Page 116: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

230 231UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

• Sabrina Tozzi, “Libertà per amare, fondamento per l’amore sponsale. Studio delle catechesi sulla teologia del corpo e le sue conseguenze pastorali” (29/11/2018)

• Giusj Passalacqua, “Libertà per amare, fondamento per l’amore sponsale. Studio delle catechesi sulla teologia del corpo e le sue conseguenze pastorali” (05/12/2018)

• Mattea Belpiede, “Il corpo che parla: L’amore ai tempi del 2.0. Indicazioni pastorali per un percorso sui temi di affettività e sessualità” (08/04/2019)

• Luciana Megali, “La famiglia custode della persona umana” (25/06/2019)

TribunalesPontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las ciencias del matrimonio y la familia Presidente en el tribunal de Doctorado de Nelson Rodrigues Sac, “Forgiveness a way to

Healing Family Relationships: A Psycho-Pastoral Perspective” (18/10/2018)Presidente en el tribunal de Doctorado de André Marie Nko’o Edjimbi, “Culture et fami-

lle dans la pensé de Jean-Paul II. Possibilité d’une inclturation de l’Evangile à partir des valeurs religieux et culturelles de la famille africaine” (13/02/2019)

Presidente en el tribunal de Licenciatura de Alberto Horacio Garza Sánchez, “Esperanza ante la infertilidad” (06/11/2018)

Presidente en el tribunal de Licenciatura de Fares Al Buqain, “L’Eucaristia e il matrimo-nio. Due sacramenti un’alleanza” (21/02/2019)

Presidente en el tribunal de Licenciatura de Naar Yuzviak, “Il matrimonio in Giovanni Crisostomo. A partire dall’Omelia XX agli Efesini (5,22-24), dall’Omelia XII ai Colossesi (4,12-18) e dall’opera Elogio di Massino (Quali donne bisogna sposare)” (21/02/2019)

PublicacionesLibrosComo Autor Vivir en Cristo, la fe que actúa por el amor. Manual de Moral Fundamental (BAC,

Madrid 2018) XXVIII + 394 pp.La pastoral familiar. Entre programaciones pastorales y generación de una vida (Edición

China) (Faith Press Hebei (China) 2018) 147 pp.Como EditorLa familia: clave del diálogo Iglesia-mundo en el 50.º Aniversario de la "Gaudium et

spes" (Universidad Católica San Pablo Arequipa (Perú) 2018) 547Como Coeditor J. J. Pérez-Soba, T. V. Pérez Candelario, Intelligenza d’amore: una nuova epistemologia

morale oltre la dilettica tra norma e caso (Cantagalli Siena 2018) 343

Colaboraciones en libros“Reflexiones para un diálogo posible. Notas preliminares”, en: J.J. Pérez-Soba, La fami-

lia: clave del diálogo Iglesia-mundo en el 50.º Aniversario de la "Gaudium et spes" (Universidad Católica San Pablo, Arequipa (Perú) 2018) 19-35.

“Una perspectiva: la familia como clave del diálogo. Status quaestionis”, en: J.J. Pérez-Soba, La familia: clave del diálogo Iglesia-mundo en el 50.º Aniversario de la "Gaudium et spes"(Universidad Católica San Pablo, Arequipa (Perú) 2018) 37-117.

“La familia, camino de la Iglesia”, en: J.J. Pérez-Soba, La familia: clave del diálogo Iglesia-mundo en el 50.º Aniversario de la "Gaudium et spes" (Universidad Católica San Pablo, Arequipa (Perú) 2018) 201-222.

“Status quaestionis: Intelligenza d’amore”, en: J.J. Pérez-Soba, T.V. Pérez Candelario, Intelligenza d’amore: una nuova epistemologia morale oltre la dilettica tra norma e caso (Cantagalli, Arequipa (Perú) 2018) 17-33.

“Ipse amor notitia est: un cammino verso una nuova epistemologia morale”, en: J.J. Pérez-Soba, T.V. Pérez Candelario, Intelligenza d’amore: una nuova epistemolo-gia morale oltre la dilettica tra norma e caso (Cantagalli, Arequipa (Perú) 2018) 207-230.

“La caridad conyugal y el destino del eros”, en: J. Larrú, El misterio de la acción con-yugal. Perspectivas abiertas a 50 años de "Humanae vitae" (Universidad San Dámaso, Arequipa (Perú) 2018) 107-124.

“Prefacio”, en: J.J. Pérez-Soba, La familia: clave del diálogo Iglesia-mundo en el 50º. Aniversario de la "Gaudium et spes" (Universidad Católica San Pablo, Arequipa (Perú) 2018) 07-13.

"Prefazione”, en: J.J. Pérez-Soba, T.V. Pérez Candelario, Intelligenza d’amore: una nuova epistemologia morale oltre la dilettica tra norma e caso (Cantagalli, Arequipa (Perú) 2018) 05/10.

Artículos en revistas“Una belleza difícil: las prácticas de la gradualidad y la confesión” en: Anthropotes 34

(2018) 345-373.“El amor, la llave de un misterio. La creación y el amor originario en el Prólogo de

santo Tomás de Aquino al Segundo Libro de las Sentencias” en: Antologica Annua 60 (2013) 511-556.

PROF. LDO. D. ARTURO PORTABALES GONZÁLEZ-CHORENProfesor Invitado colaborador de la Facultad de Teología

Page 117: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

232 233UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Arquitectura y liturgia”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosAsistente en la Jornada Arquitectura y liturgia. Claves del siglo XX para hoy organizado

por la Universidad Eclesiástica San Dámaso, la Universidad Pontificia de Comillas y la Pontificia Universitâ della Santa Croce (28/11/2018)

PublicacionesRecensiones y reseñasReseña F. López Arias, Proyectar el espacio sagrado. Qué es y cómo se construye una iglesia

(EUNSA, Madrid 2018): Palabra (2018) 304.

PROF. LDO. D. JUAN MIGUEL PRIM GOICOECHEAProfesor Colaborador-Tutor del ISCCRR - Sección a Distancia - Extensión Alcalá de

Henares

Docencia en San DámasoISCCRR.D - Extensión Alcalá de Henares

“Antropología filosófica”“Historia de la filosofía antigua y medieval”“Historia de la filosofía moderna y contemporánea”

Conferencias“Romano Guardini: una cosmovisión católica" celebrada en Granada. Institución orga-

nizadora: Instituto de Teología "Lumen gentium" de Granada (04/10/2018)“El Auto Sacramental de Las Santísimas Formas de Juan Pérez de Montalbán” cele-

brada en Monasterio Cisterciense de San Bernardo, Alcalá de Henares. Institución organizadora: Obispado de Alcalá (13/06/2019)

OtrosDirector del Instituto Diocesano de Teología "Santo Tomás de Villanueva" (Diócesis de

Alcalá de Henares) Director de la Escuela de Arte Cristiano (Diócesis de Alcalá de Henares)

PROF. DR. D. JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ MORANOProfesor Invitado colaborador de la Facultad de Teología

Docencia en San DámasoFacultad de TeologíaGrado/Bachiller

“Liturgia”Máster/Licenciatura

“Unción de los Enfermos”Escuela de Evangelización Misionera

“Evangelización y Liturgia”

PublicacionesLibrosComo Autor "Laudemus viros gloriosos et parentes nostros. La conmemoración de los santos del

Antiguo Testamento en el Rito Romano: Calendarios y Martirologio (Ediciones San Dámaso, Madrid 2018) 531 pp.

OtrosProfesor Invitado en el Centro Teológico San Agustín (Los Negrales), asignatura de

"Pastoral Sacramental"

PROF. DRA. D.ª CLARA SANVITOProfesora Asociada de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica

Docencia en San DámasoFacultad de Literatura Cristiana y ClásicaGrado/Bachiller

“Historia de la literatura griega”“Mitología clásica”

Cursos de Libre Acceso“Latín VI”

Departamento Interfacultativo de Lenguas“Latín V y V-T”

Page 118: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

234 235UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en la Jornada Testi greci cristiani e traduzioni armene: un viaggio di andata

e ritorno organizado por Università di Bologna (Italia) - Dipartimento di Filologia Classica e Italianistica; Dipartimento di Storia, Culture e Civiltà con una Ponencia titulada “La versione armena dell’Epideixis di s. Ireneo: per una comprensione dell’originale greco perduto e di una citazione ebraica non identificata (Epid. 43)” (10-12/10/2018)

Ponente en el Congreso Nicomachean Ethics by Aristotle: Tradition and Critical Text organizado por Universidad Carlos III de Madrid; Instituto de Estudios Clásicos "Lucio Anneo Séneca" con una Ponencia titulada “Resonancias de la ÉN en el pró-logo de la versión armenia de la "Epideixis" de Ireneo de Lyon” (24-25/10/2018)

Ponente en el Congreso Nouvelles Recherches sur l'Arménie ancienne organi-zado por Université de Genève (Suisse) - Décanat de la Faculté des lettres; Département des langues méditerranéennes, slaves et orientales - Unité d'armé-nien con una Ponencia titulada “The Epideixis of St. Irenaeus: New Contributions” (31/05/2019-01/06/2019)

PublicacionesLibrosComo Coeditor A. Sáez Gutiérrez, G. Cano Gómez, Filiación VII: cultura pagana, religión de Israel,

orígenes del cristianismo. La filiación en Clemente de Alejandría (Trotta, Madrid 2018) 380 pp.

Artículos en revistas“Consideraciones acerca de las tradiciones textuales de la Escritura en la Epideixis de

Ireneo de Lyon (C. Sanvito - A. Sáez Gutiérrez)” en: Revista Española de Teología (2019) 61-92.

PROF. DR. D. JUAN SERNA CRUZProfesor Colaborador-Tutor del ISCCRR - Sección a Distancia - Extensión Ciudad RealDirector-Delegado de la Extensión en Ciudad Real del ISCCRR

Docencia en San DámasoISCCRR.D - Extensión Ciudad RealBachillerato

“Cristología”“Dios Uno y Trino”

“Antropología Teológica”“Síntesis Teológica”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPonente en el Curso El universo religioso cristiano. Biblia, apócrifos y cultura occiden-

tal organizado por Departamento de Historia. Facultad de Letras. Universidad de Castilla la Mancha (C. Real) con una Ponencia titulada “El Nuevo Testamento y la iconografía” (11-20/03/2019)

Conferencias“La resurrección de Jesús: hecho y significado" celebrada en Ciudad Real. Institución

organizadora: Departamento de Filosofía de la Facultad de Educación de Ciudad Real (04/01/2019)

Dirección de trabajos académicosISCCRR.D - Extensión Ciudad Real: Bachillerato.Director • José Luis González García, “La conciencia divina de Jesús. La conciencia que Jesús

tenía de sí mismo y de su misión” (26/06/2019)• Encarnación Romano Yuste, “La Encarnación: naturaleza y finalidad” (26/06/2019)• Consolación Torrijos Gigante, “María, Madre de Dios” (26/06/2019)• Pedro Miguel García, “Claves esenciales sobre la Virgen María en el NT”

(26/06/2019)

Participación en exámenes de gradoISCCRR a Distancia Madrid

Vocal del tribunal de Bachillerato (26/06/2019)

PublicacionesArtículos en revistas“Fenomenología de Cristo y renovación de la teología de los misterios de la vida de

Jesús” en: Estudios Eclesiásticos 366 (2018) 551-577.

Artículos en otras publicaciones periódicasMedio impreso“La fe en Jesús antes de la Pascua. Una reflexión desde Jesús de Nazaret de Ratzinger”

en Audi Filia 3 (2018) 135-153.

Page 119: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

236 237UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

PROF. DR. D. DAVID TORRIJOS CASTRILLEJOProfesor Asociado de la Facultad de Filosofía

Docencia en San DámasoFacultad de FilosofíaMáster/Licenciatura

“Filosofía de la religión”“Posteridad filosófica de santo Tomás de Aquino”

Grado/Bachiller“Cuestiones disputadas I: sobre la verdad”“Lectura de textos filosóficos I-A: periodo antiguo”“Lectura de textos filosóficos II-A: periodo moderno”“Lectura de textos filosóficos I-B: periodo medieval”“Lectura de textos filosóficos II-B: periodo contemporáneo”

ISCCRR PresencialBachillerato

“Historia de la filosofía antigua y medieval”

ISCCRR a Distancia Madrid Bachillerato

“ Historia de la filosofía antigua y medieval”

Jornadas, Cursos, Congresos y EncuentrosPresentación de la Jornada organizado por la Sociedad Internacional Tomás de Aquino,

Sección Española, y la UESD con una Ponencia titulada “El hombre: horizonte entre el tiempo y la eternidad” (05/07/2019)

Ponente en el Encuentro La apropiación de Aristóteles por la teología medieval. VI Encuentro Internacional de Filosofía Medieval organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid) con una Ponencia titulada “Aristóteles y la cuestión de la gracia divina en santo Tomás” (05/03/2019)

Ponente en el Congreso Diálogos de la dignidad del hombre: libertad y concordia organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca con una Ponencia titulada “Dignidad humana y concordia de libertades” (07/06/2019)

Asistente en la Jornada El cuerpo, Jornada de Filosofía organizado por la Facultad de Filosofía de la UESD (12/02/2019)

Asistente en las I Jornadas Filosóficas organizadas por la Sociedad de Filósofos Cristianos (SOFIC) (08-09/03/2019)

Asistente en el Congreso Natura umana, anima e corpo. Convergenza di prospettive organizado por la Facoltà di Filosofia della Pontificia Università della Santa Croce (Roma), University of Notre Dame (South Bend) (18-19/03/2019)

Ponente en las IV Jornadas Catolicismo e Ideologías: Una perspectiva crítica del pre-sente organizadas por la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid con una Ponencia titulada: “Dios, ¿a favor o en contra de la libertad?” (09/04/2019)

Conferencias“Destino y contingencia en el mundo aristotélico" celebrada en Madrid. Institución

organizadora: Instituto Santo Tomás de la Fundación Balmesiana (29/01/2019)“El destino en los tratados de Boecio al tratado De interpretatione de Aristóteles" cele-

brada en Madrid. Institución organizadora: Facultad de Filología de la Universidad Complutense (02/04/2019)

“La inmortalidad en la teología católica” celebrada en Universidad Rey Juan Carlos (Madrid). Institución organizadora: Vías hacia la inmortalidad: religión, ciencia y filosofía, Jornada de Curso de Verano (01/07/2019)

“El creador y la criatura” dentro del programa de Encuentros Universitarios Tomistas. Institución organizadora: Institutum Sancti Thomae in Balmesiana (27/09/2019)

Dirección de trabajos académicosFacultad de Filosofía: Licenciatura. Director • Jesús Heredia Reyes, “La centralidad de la noción de participación en santo Tomás

según Cornelio Fabro” (22/11/2018)

ISCCRR a Distancia Madrid: Bachillerato. Director• Marta Álvarez Peciña, “El hombre como homo religiosus. El hambre de inmorta-

lidad en Friedrich Nietzsche desde el pensar y el sentir de Miguel de Unamuno” (26/09/2019)

Participación en exámenes de gradoISCCRR Presencial

Vocal del tribunal de Bachillerato (29/01/2019)Vocal del tribunal de Bachillerato (26/06/2019)Vocal del tribunal de Bachillerato (13/09/2019)

Page 120: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

238 239UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

8. A

CTIV

IDAD

DO

CEN

TE E

INVE

STIG

ADO

RA D

EL P

ROFE

SORA

DO

TribunalesFacultad de TeologíaCensor en el tribunal de Licenciatura de Ramón Alí Piñuela Araque, “En torno a la

conversión cristiana. Una lectura antropológica desde san Justino” (15/01/2019)

PublicacionesColaboraciones en libros“El aristotelismo en los primeros autores cristianos griegos”, en: P. de Paz Amérigo,

I. Sanz Extremeño, Eulogía. Estudios sobre cristianismo primitivo. Homenaje a Mercedes López Salvá (Escolar y Mayo, Madrid 2018) 541-565.

“La nouvelle métaphysique thomiste”, en: C. Brunier-Coulin, J.-F. Petit, Le statut actuel de la métaphysique. Actes du colloque des 6-8 juillet 2018 (Orizons, Madrid 2019) 339-365.

Artículos en revistas“La inteligencia (noesis) en Diógenes de Apolonia” en: Anuario filosófico 51 (2018)

439-460.“An Alternative Model for Understanding Anaxagoras’ Mixture” en: Philosophisches

Jahrbuch 126 (2019) jul.-26.“Antonio Millán-Puelles: una filosofía realista de la idealidad” en: La Albolafia 17

(2019) 65-101. “La dialéctica y la metafísica según santo Tomás de Aquino” en: De medio aevo 13

(2019) 279-294. “Un manuscrito inédito de Domingo Báñez: Respuesta del P. Báñez a un informe de los

PP. Jesuitas acerca de las “tesis de Alcalá” (si es de fe o no que este hombre sea el Romano Pontífice)” en: Revista Española de Teología 79 (2019) 93-126.

“Tomás de Vío, Cayetano: Sobre la providencia y el hado” en: Revista Española de Teología 78 (2018) 459-500.

Recensiones y reseñasRecensiones A. Millán-Puelles, Artículos y otros escritos breves, ed. J.A. Millán Alba, recopilación de

José A. Ceballos y José J. Escandell, vol. 12, Obras completas (Rialp, Madrid 2018): La Albolafia 17 (2019) 204-206.

Á. Pérez-López, Priestly Formation in the Human Virtues, I: The Priest as a Man of Justice (TAN Books, Charlotte 2016): Scripta Theologica 51 (2019).

A. de Afrodisias, Comentario a la Metafísica de Aristóteles. Traducción, introducción y notas de José Manuel García Valverde (Antígona, Madrid 2018): Anuario filosófico 52 (2019) 421-422.

OtrosEnseñanza fuera de la UESD:

• Profesor Invitado en el Pontificio Instituto Juan Pablo II (sección española, Alcalá de Henares): "Metafísica" (2 ects)

• Profesor Invitado en el Centro Teológico San Agustín (Los Negrales): "Metafísica" (9 ects)

Proyecto de investigación: Universidad Pontificia de Salamanca, Facultad de Filosofía, "La finalidad de los bienes: riqueza, pobreza y mendicidad en la polémica intelec-tual del s. XVI. Estudio y edición de fuentes de la Escuela de Salamanca, 2019-2021". PON227P18. Proyecto de la Junta de Castilla y León.

Page 121: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Estadísticas

9

Page 122: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

243UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

9. E

STAD

ÍSTI

CAS

9. Estadísticas

9.1. Matriculación

TOTAL CURSO 2018-19: 3.599

ENSEÑANZA REGLADA: 2.754 CENTROS ACADÉMICOS PROPIOS ........................................................... 1.805Facultad de Teología .................................................................................. 589 Ciclo Institucional ................................................................................ 377 Primer curso .............................................................................113 Segundo curso ............................................................................70 Tercer curso ................................................................................80 Cuarto curso ..............................................................................57 Quinto curso ..............................................................................49 Otros (Seminarios, lenguas) .........................................................17 Ciclo de Licenciatura ............................................................................. 119 Dogmática..................................................................................30 Evangelización y catequesis ........................................................16 Patrística ....................................................................................13 Moral .........................................................................................33 Liturgia ......................................................................................17 Teología Bíblica ..........................................................................10 Ciclo de Doctorado ................................................................................. 84

Facultad de Derecho Canónico ................................................................... 101 Primer ciclo .............................................................................................. 2 Segundo ciclo ......................................................................................... 59 Doctorado .............................................................................................. 40

Facultad de Filosofía ..................................................................................... 48 Bachiller ................................................................................................. 17 Licenciatura ............................................................................................ 14 Doctorado .............................................................................................. 17

Page 123: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

244 245UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

9. E

STAD

ÍSTI

CAS

Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino ................................. 76 Bachiller ................................................................................................. 15 Máster ..................................................................................................... 7 Doctorado ................................................................................................ 8 Cursos de libre acceso ............................................................................ 46

Instituto Superior de Ciencias Religiosas .................................................... 991 Sección presencial ................................................................................ 174 Bachillerato ..............................................................................146 Ciclo de Licenciatura ...................................................................23 Otros (lenguas) .............................................................................5 Sección a distancia ............................................................................... 817 Bachillerato ..............................................................................711 Ciclo de Licenciatura .................................................................102 Otros (lenguas) .............................................................................4 Por secciones Albacete .................................................................... 32 Alcalá de Henares ...................................................... 12 Astorga (Ponferrada) .................................................... 6 Ávila............................................................................ 0 Cádiz y Ceuta ............................................................ 58 Calahorra y La Calzada-Logroño (La Rioja) ................. 10 Canarias (Las Palmas) .................................................. 7 Cartagena (Murcia) ................................................... 67 Ciudad Real............................................................... 84 Getafe ....................................................................... 50 Granada .................................................................... 18 Guadix ...................................................................... 17 Ibiza .......................................................................... 20 Jaén .......................................................................... 29 Lugo ......................................................................... 14 Madrid .................................................................... 196 San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) ........................ 14 Santander ................................................................. 37 Santo Domingo (República Dominicana) ..................... 52 Segovia ....................................................................... 4 Sevilla ....................................................................... 44 Tortosa ........................................................................ 9

Tui-Vigo ....................................................................... 8 Valencia .................................................................... 29

CENTROS VINCULADOS A LA FACULTAD DE TEOLOGÍA ............................. 949

EN ESPAÑAToledo:

• ISET “San Ildefonso” ........................................................................... 109• ISCCRR “Santa María de Toledo” ........................................................... 63

Córdoba:• Seminario Mayor San Pelagio ................................................................. 56• ISCCRR “Beata Victoria Díez” ................................................................ 84

Granada:• Instituto “Lumen gentium” .................................................................... 61

PREM (Trapenses) ............................................................................................ 31Sevilla:

• ISCCRR “San Isidoro y San Leandro” .................................................... 228Cádiz y Ceuta:

• Seminario Mayor San Bartolomé ............................................................ 17Lugo:

• Instituto Teológico Lucense (Seminario de Lugo) ..................................... 14

FUERA DE ESPAÑABenguela (Angola)

• Seminario Mayor del “Buen Pastor” ..................................................... 103

ENSEÑANZA REGLADA EN CENTROS PROPIOS

Teología33%

Derecho Canónico5%

Filosofía3%

Literatura4%

CCRR55%

Page 124: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

246 247UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

9. E

STAD

ÍSTI

CAS

Santo Domingo (República Dominicana)• Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino ........................................ 183

ENSEÑANZA NO REGLADA : 845Facultad de Teología ............................................................................... 689 Sapientia amoris (a distancia) ....................................................507 Curso de Evangelización misionera...............................................23 Postgrado en Historia de la Iglesia ...............................................11 Curso de verano Departamento de Dogmática ..................................4 Curso de verano en la UCM (El Escorial) ..........................................48 Curso de verano Cátedra de Misionología .......................................17 Curso de verano Cátedra de Teología de la Vida consagrada...........79Facultad de Derecho Canónico ................................................................ 105 Escuela de práctica jurídica ..........................................................22 Curso de verano (IV Coloquio) .....................................................41 Experto en Derecho procesal y matrimonial canónico....................42Facultad de Filosofía ................................................................................. 38 Curso de Postgrado .......................................................................7 Curso de verano Facultad de Filosofía ............................................4 Jornada académica "El cuerpo" ...................................................27Facultad de Literatura Cristiana y Clásica................................................... 13 Cursos de verano Facultad de Literatura .......................................13

TOTAL ENSEÑANZA REGLADA

RESUMENEnseñanza Reglada en centros propios................................................. 1.805Enseñanza No Reglada en centros propios .............................................. 845

TOTAL EN CENTROS UESD ....................................................................... 2.650

Enseñanza en centros propios ............................................................. 2.650Enseñanza en centros vinculados ........................................................... 949TOTAL EN LA UESD .................................................................................. 3.599

ENSEÑANZA NO REGLADA EN CENTROS PROPIOS

Enza. Reglada UESD50%

Enza. No Reglada UESD24%

Centros vinculados26%

Reglada centros propios66%

Reglada centros vinculados

34%

Teología82%

Derecho Canónico12%

Filosofía4%

Literatura2%

Page 125: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

248 249UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

9. E

STAD

ÍSTI

CAS

9.2. ProcedenciaLa procedencia del alumnado de enseñanza reglada y presencial de la UESD muestra la vinculación que existe entre San Dámaso y otras instituciones eclesiales:

SEMINARIOS MAYORES EN LA FACULTAD DE TEOLOGÍASeminario ...............................................................................Nº de alumnosConciliar de Madrid ................................................................................. 75Redemptoris Mater (Madrid y Alcalá) ........................................................ 41Alcalá ...................................................................................................... 11Getafe ..................................................................................................... 21Castrense .................................................................................................. 8San Bartolomé de Sigüenza-Guadalajara ..................................................... 3Otros .......................................................................................................... 1

TOTAL SEMINARISTAS ................................................................................. 160

CONGREGACIONES RELIGIOSASCongregaciones religiosas con alumnos en enseñanzas regladas presenciales en la UESD ............................................................................ 64

Centro ........................................................................Nº de Congregaciones En la Facultad de Teología......................................................................... 38En la Facultad de Derecho Canónico ........................................................... 4En la Facultad de Filosofía .......................................................................... 4En la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino .......................... 1En el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR.P) .......................... 24

ALUMNOS POR CONTINENTES Sin tener en cuenta los alumnos de la sección a distancia del ISCCRR ni los de ense-ñanza no reglada, en la UESD hay 676 matrículas de alumnos procedentes de Europa, 175 de América, 85 de África y 28 de Asia.

9.3. ProfesoradoEn la UESD imparten docencia 134 profesores de los cuales: en la Facultad de Teología 64 profesores, 12 en la Facultad de Derecho Canónico, 16 en la de Filosofía, 18 en la de Literatura Cristiana y Clásica, 53 en el Instituto Superior de Ciencias Religiosa en sus dos secciones, y 15 en el Departamento Interfacultativo de Lenguas (DILL).

ESTADO ECLESIAL Sacerdotes ........ ..... Laicos........ Religiosos .......... TotalUESD ....................................88 ............44 ................... 2 ................134Fac. Teología ..........................55 ..............8 ................... 1 ..................64Fac. de Derecho Canónico. .....11 ..............1 ........................................12Fac. de Filosofía .....................10 ..............6 ........................................16Fac. de Literatura .....................4 ............14 ........................................18ISCCRR .................................40 ............12 ................... 1 ..................53DILL ........................................3 ............12 ........................................15

África9% América

18%

Asia3%

Europa70%

Conciliar de Madrid 47%

Redemptoris Mater 25%

Alcalá 7%

Getafe 13%

Castrense 5%

Guadalajara2%

Otros1%

Page 126: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

250 251UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

9. E

STAD

ÍSTI

CAS

FACULTAD DE TEOLOGÍA

FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS (2 SECCIONES)

DEPARTAMENTO INTERFACULTATIVO DE LENGUAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA

FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINO

TITULACIÓN Doctores.................... Licenciados ........TotalUESD ........................................ 107 ............................ 27 ................134Fac. Teología ............................... 57 ............................... 7 ..................64Fac. de Derecho Canónico ........... 10 ............................... 2 ..................12Fac. de Filosofía .......................... 14 ............................... 2 ..................16Fac. de Literatura ........................ 15 ............................... 3 ..................18ISCCRR ...................................... 43 ............................. 10 ..................53DILL ............................................. 9 ............................... 6 ..................15

FACULTAD DE TEOLOGÍA

FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA

FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINO

Sacerdotes86%

Religiosos2%

Laicos12%

Sacerdotes92%

Laicos8%

Sacerdotes62%

Laicos38%

Sacerdotes22%

Laicos78%

Sacerdotes75%

Religiosos2%

Laicos23%

Sacerdotes20%

Laicos80%

Doctores89%

Licenciados11%

Doctores83%

Licenciados17%

Doctores87%

Licenciados13%

Doctores83%

Licenciados17%

Page 127: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

252 253UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

9. E

STAD

ÍSTI

CAS

GÉNERO Varones .................... Mujeres ..............TotalUESD ........................................ 110 ............................ 24 ................134Fac. Teología ............................... 58 ............................... 6 ..................64Fac. de Derecho Canónico ........... 11 ............................... 1 ..................12Fac. de Filosofía .......................... 14 ............................... 2 ..................16Fac. de Literatura ........................ 11 ............................... 7 ..................18ISCCRR ...................................... 47 ............................... 6 ..................53DILL ............................................. 6 ............................... 9 ..................15

DEPARTAMENTO INTERFACULTATIVO DE LENGUAS

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS (2 SECCIONES)

FACULTAD DE TEOLOGÍA FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO

Doctores60%

Licenciados40%

Doctores81%

Licenciados19%

Varones91%

Mujeres9%

Varones92%

Mujeres8%

9.4. Ayudas al estudioLa UESD ha concedido ayudas al estudio en el curso 2018-19 por un valor de 68.302,91 €:

Familia numerosa

Matrícula de Honor

Dto. Insti-tucional Beca

Dto. PAS / PDI TOTAL

Facultad Teología 7.091,00 16.032,16 14.919,08 8.673,17 926,50 47.641,91 €

Facultad Derecho Canónico

238,47 2.004,68 2.317,00 2.699,54 7.259,69 €

Facultad Literatura CC San Justino

412,54 3.218,47 206,64 372,43 910,30 5.120,38 €

Facultad Filosofía 385,68 710,37 154,32 702,70 793,50 2.746,57 €

ISCCRR 1.071,71 2.315,77 179,55 1.512,78 454,55 5.534,36 €

Total 9.199,40 € 24.281,45 € 17.776,59 € 13.960,62 € 3.084,85 € 68.302,91 €

DEPARTAMENTO INTERFACULTATIVO DE LENGUAS

INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS (2 SECCIONES)

FACULTAD DE FILOSOFÍA

FACULTAD DE LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICA SAN JUSTINO

Varones87%

Mujeres13%

Varones61%

Mujeres39%

Varones89%

Mujeres11%

Varones40%

Mujeres60%

Page 128: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

254 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

POR CENTROS ACADÉMICOS

POR TIPO DE AYUDA

Teología70%

Derecho Canónico11%

Literatura CC7%

Filosofía4%

ISCCRR8%

Familia numerosa13%

Matrícula de Honor36%

Dto. Institucional26%

Beca20%

Dto. PAS / PDI5%

Page 129: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Grados académicos

10

Page 130: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

259UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

10. G

RADO

S AC

ADÉM

ICO

S

10. Grados académicos

197 alumnos de la UESD obtuvieron algún grado a lo largo del curso 2018-19. A continuación se presentan los detalles de cada uno de ellos según el centro en el que lo obtuvieron.

10.1. Teología

10.1.1. TESIS DOCTORALES EN TEOLOGÍASe defendieron 7 Tesis doctorales:• Corral Cano, Juan Miguel, Las fuentes en el "Tratado del Sacerdocio" de san Juan

de Ávila, a la luz del conjunto de sus escritos de teología y espiritualidad sacer-dotal (09/10/2018)

• Jiménez Domínguez, Cristina, La muerte, el acto por excelencia, según Maurice Blondel (06/11/2018)

• Escobedo Hernández, Antonio Guadalupe, Rasgos cristológicos de las vestiduras de Jesús en el evangelio de san Lucas (11/03/2019)

• Likouai Medja, Janvier Polycarpe, "Connaitre le Père". Une réfléxion critique sur la théologie du Père de Jean Galot, sj (25/03/2019)

• Castañeda Marín, Ferney Alonso, "Fermenti instar in mundo". El ejercicio del sacerdocio común de los fieles en los formularios de uso laical del Bendicional Romano de 1984 (26/03/2019)

• Ariza Ariza, Adolfo, La oración en la vida cristiana. El Catecismo de la Iglesia cató-lica y la oración en la Iniciación cristiana (21/06/2019)

• Murwanashyaka, Aloys, Inculturation de l'Évangile dans la culture traditionnelle du Rwanda à la lumière du Catéchisme de l'Église Catholique (12/09/2019)

10.1.2. LICENCIATURA EN TEOLOGÍASe defendieron 24 Tesinas de Licenciatura:

ESPECIALIDAD EN TEOLOGÍA DOGMÁTICA: 8• Abanades García, Enrique, El celibato: de la "Sacerdotalis Caelibatus" al Sínodo

de 1971 (17/12/2018)

Page 131: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

260 261UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

10. G

RADO

S AC

ADÉM

ICO

S

• Castañón López, Pedro, La redención de la relación esponsal varón-mujer (03/12/2018)

• de la Bigne Baudouin, Louis Bruno Marie, Le Document sur "L'Apostolicité" de la Commission Theologique Internationale dans le cadre des problèmes ecumèniques du ministère (12/02/2019)

• Dobrzycki, Mateusz, El cardenal Stefan Wyszynski y el Concilio Vaticano II (10/10/2018)

• Goyarrola Queralt, Jose María, La conquista del cielo. El proceso de canonización de Fernando III (1201-1252) y el modelo de su santidad (15/07/2019)

• Nieto Rodríguez, José Antonio, Prolegómenos teológico-filosóficos a una sacra-mentología en Xavier Zubiri (30/09/2019)

• Piñuela Araque, Ramón Ali, En torno a la conversión cristiana. Una lectura antro-pológica desde san Justino (15/01/2019)

• Urbiola Andueza, Alfonso Carlos, Sacerdocio y sacrificio de Cristo en la obra de Albert Vanhoye (26/02/2019)

ESPECIALIDAD EN TEOLOGÍA DE LA EVANGELIZACIÓN Y LA CATEQUESIS: 3• Epalanga, Alcino Henrique Chingueta, A igreja angolana ante uma nova etapa

evangelizadora. A conversão missionária da sua pastoral à luz da "Evangelii Gaudium" (04/12/2018)

• Guevara Márquez, José Jaime, El ministerio de la catequesis en la Iglesia particular a la luz del magisterio postconciliar (13/06/2019)

• Silva Álvarez, Juan Antonio, El tiempo libre, ámbito evangelizador. A la luz de la conversión misionera de "Evagelii Gaudium" (10/06/2019)

ESPECIALIDAD EN TEOLOGÍA LITÚRGICA: 2• Jimeno Mardomingo, Francisco, "Cristo Cronocrator". El señorío del tiempo.

Consideraciones y propuestas para una mistagogía del tiempo (02/04/2019)• Palacio Yepes, Dalmiro Alberto, "Praeparatio Donorum". El inicio de la litur-

gia eucarística en "Missale Romanum 2002". Una primera aproximación (29/03/2019)

ESPECIALIDAD EN TEOLOGÍA MORAL: 5• Colina Villa, Jesús Enrique, El encuentro y el seguimiento de Cristo como acto con-

versivo a partir de la "Veritatis Splendor". El camino cristiano de la reconstrucción del sujeto moral (16/10/2018)

• García Díaz-Guerra, Felipe, El comentario de Bartolomé de Carranza al "Tratado sobre la justicia" en la "Summa Theologiae" de santo Tomás de Aquino (28/05/2019)

• Martín Errasti, Iñaki, La felicidad en Julián Marías (05/09/2019)• Mbabazi, Prosper, La culture: facteur de réalisation de l'etre humain, selon le dis-

cours de saint Jean-Paul II à l'UNESCO en 1980 (22/10/2018)• Misago, Emmanuel, El amor divino como fuente del perdón y la reconciliación

entre los hombre: el caso de Rwanda (18/10/2018)

ESPECIALIDAD EN TEOLOGÍA PATRÍSTICA: 2• Castellano Marín, Andrés, ¿Logofonías en el "De Trinitate" de san Agustín de

Hipona? (04/06/2019)• Forcada Barrero, Miguel, La sección eucarística de "De Sacramentis" de Hugo de

san Víctor (30/04/2019)

ESPECIALIDAD EN TEOLOGÍA BÍBLICA: 1• Salido Moreno, Jaime, María: la maternidad de la escucha de la Palabra de Dios

(26/11/2018)

ESPECIALIDAD EN HISTORIA DE LA IGLESIA DEL INSTITUTO SAN ILDEFONSO: 1• Brodnanova, Silvia, Visión general de la formación del clero antes, durante y des-

pués de Trento (1545-1563). Breve presentación de expedientes de órdenes en la Archidiócesis de Toledo (1570-1575) (17/12/2018)

ESPECIALIDAD EN TEOLOGÍA FUNDAMENTAL DEL INSTITUTO SAN ILDEFONSO: 2• de la Cal Aragón, Ignacio, Del instinto animal al instinto divino. Conocimiento e

instinto en el orden de la fe según santo Tomás de Aquino (17/07/2019)• Menéndez Piñar, Rodrigo, El obsequio religioso. Estudio de la naturaleza del asen-

timiento al magisterio no definitivo (27/06/2019)

10.1.3. BACHILLERES EN TEOLOGÍA107 alumnos obtuvieron el Bachiller en Teología

FACULTAD DE TEOLOGÍA SAN DÁMASO: 34• Alcolea Arroyo, Pablo Carlos (febrero 2019)• Bakenda Tshibinkufua, Matthieu (junio 2019)• Beltra Villaseñor, Isabel (octubre 2018)• Benito Lázaro, David (junio 2019)• Cambar Govea, Antonio Benito (octubre 2018)• Chico Rodríguez, Alfonso (junio 2019)• Chinchilla Laguna, Daniel (junio 2019)• de Andrés Leo, Pedro (junio 2019)

Page 132: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

262 263UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

10. G

RADO

S AC

ADÉM

ICO

S

• Expósito Álvarez, Ramón (junio 2019)• Fernández de Mesa Sicre, Arsenio Carlos (junio 2019)• Fleitas Reyes, Francisco Javier (octubre 2018)• Fra Amores, Pablo (febrero 2019)• Genovesi, Luca (junio 2019)• Giménez Tormo, Francisco (octubre 2018)• González Fernández, Daniel (junio 2019)• Llanos Morán, Silvestre (febrero 2019)• López Fernández, Francisco Javier (junio 2019)• López-Brea Urban, Vicente Jesús (junio 2019)• Moussalli, Emeline (octubre 2018)• Navarro Aldama, Eva (junio 2019)• Oroz Cortés, José Pablo (junio 2019)• Ortega Yong, Carlos Eduardo (junio 2019)• Pardinas Armisen, Álvaro Antonio (junio 2019)• Paz Rincón, Marcos Santiago (junio 2019)• Portillo, Carlos Mauricio (junio 2019)• Puech Suanzes, Jorge María (octubre 2018)• Rico Godino, Bernabé (junio 2019)• Rincón Castelbon, Gabriel (junio 2019)• Sacarías, Lucas Emanuel (junio 2019)• Sánchez Canales, Alonso Alejandro (junio 2019)• Sansón Bejarano, Ignacio (junio 2019)• Segura Bueno, Fernando (junio 2019)• Troncoso Peña, Maxi (junio 2019)• Valdés Conca, José María (junio 2019)

INSTITUTO SAN ILDEFONSO DE TOLEDO: 26• Belloso Martínez, Manuel Abraham (junio 2019) • Casas Lara, Jose Santiago (junio 2019) • de Blas Martín, David (junio 2019) • Félix Gómez, Sergio (junio 2019) • Garcia del Rincón Miranda, Juan (junio 2019) • Huaman Huillca, Guido Anthony (junio 2019) • Juan Lorenzo, Jesús (junio 2019) • Madroñal Díaz , Cynthia (septiembre 2019)• Mba Asangono, Félix Ndong (octubre 2018) • Meda, Yel Mani Arnaud Herve (junio 2019) • Moreno González, Francisco Javier (octubre 2018)

• Muñoz Marín, Alex Anner (octubre 2018) • Nkurunziza, Wilson (junio 2019) • Perea Medina, Alejandro (junio 2019) • Pérez Díaz, Moisés (octubre 2018) • Ramos Moreno, Alfonso de Orozco (septiembre 2019) • Recabarren Vial, Francisco Javier (junio 2019) • Rivero Díaz-Tendero, Eduardo (junio 2019) • Rocha Escobar, Alberto (junio 2019) • Serrano Trigo, Francisco Jesús (junio 2019) • Sola García, Javier (junio 2019) • Tena Guzmán, Rubén (junio 2019) • Torres de la Peña, Jesús Antonio (junio 2019) • Torres Manzanares, Óscar (junio 2019) • Vargas Velandia, Deyvid Rafael (junio 2019) • Villarreal Rodríguez, Brenda Berenice (junio 2019)

SEMINARIO MAYOR DEL BUEN PASTOR (BENGUELA - ANGOLA): 20• Alfredo, Zeferino João (mayo 2019)• Augusto, Isaac Baptista (mayo 2019)• Camela, Inacio Kaputu (mayo 2019)• Canuela, José Muhanda Da Conceição (mayo 2019)• Chicanda, Domingos Nakava (mayo 2019)• da Costa, Celso João (mayo 2019)• da Fonseca, Alay (mayo 2019)• de Moura, Abraão César (mayo 2019)• Dungu, Amadeu Rafael Julio (mayo 2019)• Jorge, Julio Kamoli (mayo 2019)• Junior, Abel Faria (mayo 2019)• Luemba, Francisco Domingos Simba (mayo 2019)• Manuel, Cristiano Cahilo (mayo 2019)• Ngelenge, Bernardino Ndjai Muteca (mayo 2019)• Ngumbe, Florindo Quessongo (mayo 2019)• Ngundji, Miguel Constantino (mayo 2019)• Ntoco, Alexander Chocolate Pambo (mayo 2019)• Sebastião, Horacio Nkengue Filipe (mayo 2019)• Tchimwenho, Daniel (mayo 2019)• Tchipandeca, Santos Eduardo (mayo 2019)

Page 133: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

264 265UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

10. G

RADO

S AC

ADÉM

ICO

S

SEMINARIO PONTIFICIO SANTO TOMÁS DE AQUINO (SANTO DOMINGO - REPÚBLICA DOMINICANA): 12• Astacio Frías, Germán (mayo 2019)• Cabrera Guzmán, Wilson Marcos (mayo 2019)• Cyriaque, Neptune (mayo 2019)• Destilus, Ozilme (mayo 2019)• Hidalgo Abreu, Efraín (mayo 2019)• Lora Deliz, Junior Félix (mayo 2019)• Mateo Bello, Teury Gabriel (mayo 2019)• Morales de la Cruz, Jonathan Gilberto (mayo 2019)• Moreno Castaño, Edinson Luciano (mayo 2019)• Reyes Rosario, Jose Luis (mayo 2019)• Sierra de los Santos, Juan Carlos (mayo 2019)• Silvestre Valenciano, Junior Javier (mayo 2019)

SEMINARIO SAN PELAGIO (CÓRDOBA): 5• Arellano Agredano, David (junio 2019)• Figueroa Cabrera, Diego Fernando (junio 2019)• Hernández Duque, Ángel (junio 2019)• Huercano Barroso, Néstor (junio 2019)• Maíz Tejero, Ángel Jesús (junio 2019)

INSTITUTO DE TEOLOGÍA LUMEN GENTIUM (GRANADA): 5• Ávila Arenas, Rubén (junio 2019)• López Martínez, César Manuel (junio 2019)• Prieto Garralda, Juan de Dios (junio 2019)• Proszowski, Klemens (junio 2019)• Romero Guerrero, Alejandro (junio 2019)

INSTITUTO TEOLÓGICO LUCENSE (LUGO): 3• Carrillo Vargas, Guillermo Antonio (junio 2019)• Meca López, Samuel (junio 2019)• Sánchez Márquez, Carlos Jesús (junio 2019)

CENTRO DE ESTUDIOS DEL MONASTICADO DE LA REGIÓN ESPAÑOLA DE LA ORDEN CISTERCIENSE DE LA ESTRECHA OBSERVANCIA: 1• Martín Hernández, Juan Javier (junio 2019)

INSTITUTO TEOLÓGICO SAN BARTOLOMÉ (CADIZ): 1• Galván Bello, Rafael (junio 2019)

10.2. Derecho Canónico

10.2.1. LICENCIATURA EN DERECHO CANÓNICO Se defendieron 10 Tesinas de Licenciatura • Arauz Arteaga, John, Regulación canónica del acompañamiento vocacional a los

jóvenes (20/06/2019)• Chacón Montes, María del Monte, La potestad de dispensa de las leyes universa-

les (20/06/2019)• Christudas Lilli, Jipindas, Estudio comparado del matrimonio canónico con el

matrimonio en el hinduismo (20/06/2019)• Girón Cruz, Juan Manuel, La curia diocesana. Estructura al servicio de la comunión

eclesial (20/06/2019)• Lachos Núñez, José Mesías, La Reforma del Proceso Matrimonial Canónico ("Mitis

Judix Dominus Jesus"): Finalidad, novedades principales (06/02/2019)• Morales Fernández, Carlos, La elección de forma procesal breve (20/06/2019)• Muñoz García, Juan, La idoneidad para recibir las órdenes sagradas: requisitos

canónicos. Historia y presente (20/06/2019)• Torres Reyes, Juan Antonio, "Cor Orans": novedades canónicas (20/06/2019)• Vázquez Bardillo, Aurelia, Los consejos parroquiales (20/06/2019)• Cañete, Alejandro Javier, Los Institutos seculares en la vida de la Iglesia

(20/06/2019)

10.3. Filosofía

10.3.1. LICENCIATURA EN FILOSOFÍASe defendieron 2 Tesinas de Licenciatura• Carpintero Acero, Raquel, Palabra y cuerpo: la recepción de la verdad en Levinas

y Kierkegaard (03/06/2019)• Heredia Reyes, Jesús, La centralidad de la noción de participación en santo Tomás

según Cornelio Fabro (22/11/2018)

Page 134: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

266 267UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

10. G

RADO

S AC

ADÉM

ICO

S

10.3.2. BACHILLERES EN FILOSOFÍA3 alumnos obtuvieron el Bachiller en Filosofía• Álvarez-Maldonado de Castro, Lucas (octubre 2018)• de Oliveira, Leonardo Kamoso (octubre 2018)• Gómez Vásquez, Andrés Felipe (octubre 2018)

10.4. Literatura Cristiana y Clásica

10.4.1. TESIS DOCTORALES EN LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICASe defendió 1 Tesis doctoral• Sanvito, Clara, Edizione, traduzione e commento dell´epideixis di sant´Ireneo di

Lione (16/01/2019)

10.4.2. LICENCIATURA EN LITERATURA CRISTIANA Y CLÁSICASe defendió 1 Tesina de Licenciatura en Literatura Cristiana y Clásica• Zoyo Pérez, Jesús,"El sacro madero regio: una clave de lectura para De duobus

montibus Sina et Sion" (21/09/2019)

10.5. Ciencias Religiosas

10.5.1. BACHILLERES EN CIENCIAS RELIGIOSASSe defendieron 3 Tesinas de Licenciatura en Ciencias Religiosas

ISCCRR SAN DÁMASO: 2• del Castillo Burgos, Marta, La formación de los misioneros laicos a la luz del magis-

terio post-conciliar (31/10/2018)• Solano de Juan, Marta, Soledad originaria y don de sí. Esbozo de una espiritualidad

de comunión a partir del pensamiento de Soledad originaria y don de sí. Esbozo de una espiritualidad de comunión a partir del pensamiento de san Juan Pablo II (19/06/2019)

ISCCRR SANTA MARÍA DE TOLEDO: 1• Martín Gil ,María Luz, La catequesis al servicio del itinerario de iniciación cristiana

en el contexto de la nueva evangelización (27/06/2019)

10.5.2. BACHILLERES EN CIENCIAS RELIGIOSAS39 alumnos obtuvieron el Bachiller en Ciencias Religiosas

ISCCRR SAN DÁMASO: 34• Alarco Álvarez-Romero, Macarena (septiembre 2019)• Álvarez Peciña, Marta (septiembre 2019)• Álvarez Rodríguez, Jonás (junio 2019)• Anco García, Janett Olenca (junio 2019)• Blanch Orfila, Ana (febrero 2019)• Bravo Fernández, Nuria (septiembre 2019)• Cantero Fernández, María Luisa (junio 2019)• Cortés Bañares, Josefa (septiembre 2019)• Delgado Rodríguez, Mª de Gracias (junio 2019)• Docampo Jordan, José (junio 2019)• Freire Cedeira, Araceli (febrero 2019)• Gallego Calvo, José Luis (septiembre 2019)• García Cardenal, Esther Teresa (enero 2019)• González Álvarez, Marina María (febrero 2019)• González García, José Luis (junio 2019)• Jiménez Barragán, Mª Mar (junio 2019)• Kimoni, Theresa Kalunda (septiembre 2019)• López Rodríguez, Pedro Antonio (febrero 2019)• Lucendo Lara, María Jesús (septiembre 2019)• Martín-Viveros Tajuelo, Antonio (febrero 2019)• Miguel García, Pedro (junio 2019)• Molina Jiménez, Carmelo (septiembre 2019)• Moltó Moreno, Francisco Rafael (septiembre 2019)• Navarro Suay, Mª del Carmen (junio 2019)• Puñet Olivella, Raquel (febrero 2019)• Queiruga Dios, Jorge Andrés (febrero 2019)• Romano Yuste, Mª Encarnación (junio 2019)• Ros Mora, Beatriz (junio 2019)• Samano Bustamante, Ramón (septiembre 2019)• Santamaría Sánchez, Sara (junio 2019)• Seguido Fuentes, José Julio (septiembre 2019)• Torrijos Gigante, Consolación (junio 2019)• Villar Bógalo, Mª Rosa (junio 2019)• Vistos Ferri, Sonia (marzo 2019)

Page 135: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

268 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

ISCCRR SANTA MARÍA DE TOLEDO: 3• Aguado Lominchar, Ana Isabel (septiembre 2019)• Dueñas Alvarado, Hipólita (septiembre 2019)• Vidal Bargueño, Mariano (febrero 2019)

ISCCRR SAN ISIDORO Y SAN LEANDRO (SEVILLA): 2• Bejarano Palma, Maria Soledad (febrero 2019)• Rosa Caballero, Sergio (febrero 2019)

Page 136: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Investigación y relaciones internacionales

11

Page 137: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

273UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

11. I

NVE

STIG

ACIÓ

N Y

REL

ACIO

NES

INTE

RNAC

ION

ALES

11. Investigación y relaciones internacionales

La OIRI (Oficina de Investigación y Relaciones Internacionales) ha desarrollado su labor a lo largo del curso 2018-19 las siguientes actuaciones en los ámbitos propios:

11.1. Investigación

AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN EN LA UESDLa Comisión de evaluación de la OIRI, en sendas reuniones el 17 de diciembre de 2018 y el 28 de mayo de 2019, resolvió las solicitudes de financiación económica realizadas por los profesores de la UESD por un total de 64.431,39 €, como se detalla a continuación:

PRESUPUESTO APROBADO POR CONVOCATORIA Y TIPO DE PROYECTO

Proyectos de investigación Nº de solicitudes aprobadas ............................................................................ 2Importe concedido .......................................................................... 21.629,43€

Estancias de estudio en otras Instituciones españolas o extranjeras de 10 días como mínimo de duración (inscripción, viaje, estancia…)

Nº de solicitudes aprobadas ......................................................................... 11Importe concedido ......................................................................... 14.446.41 €

Asistencia y participación en reuniones científicasNº de solicitudes aprobadas .......................................................................... 15Importe concedido ........................................................................... 8.161,91 €

Participación en cursos de perfeccionamientoNº de solicitudes aprobadas ............................................................................ 6Importe concedido ............................................................................. 6.082,5 €

Page 138: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

274 275UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

11. I

NVE

STIG

ACIÓ

N Y

REL

ACIO

NES

INTE

RNAC

ION

ALES

Elaboración y publicación de trabajos científicos Nº de solicitudes aprobadas ............................................................................ 2Importe concedido ........................................................................... 2.871,00 €

Elaboración y publicación de traduccionesNº de solicitudes aprobadas ............................................................................ 6Importe concedido ......................................................................... 11.240,14 €

IMPORTE TOTAL CONCEDIDO CURSO 2018-19 .............................. 64.431,39 €

Detalle de los proyectos de investigación grupal financiados a través de la OIRI en la UESD en el curso 2018-19:

TÍTULO DEL PROYECTO PARTICIPANTES

Marie Joseph Le Guillou, un teólogo para nuestro tiempo 10

Racionalidad contemporánea y acceso al misterio de Dios. 3

Revista Landscare 6

Georgiano - Armenio - Griego: traducciones cristianas. Edición, traducción y comentario de las obras de san Hipólito. 4

Edición crítica de la versión latina de la Passio Petri et Pauli conocida como Pseudo Marcelo

4

11.2. Relaciones Internacionales

PROGRAMA ERASMUS EN LA UESDDentro de la política de internacionalización de la UESD, por un lado, se han afianzado y expandido las alianzas con universidades europeas dentro del marco Erasmus+, por otro lado se ha proseguido la colaboración con otras instituciones dentro de los acuer-dos dependientes directamente del Rectorado.

FONDOS ERASMUSSe recibieron los siguientes fondos Erasmus+ para el curso 2018-19:

PARTIDA Nº DE MOVILIDADES DURACIÓN IMPORTE

Alumnos 4 17 meses y 17 días 5.062€

Personal docente 4 20 días 3.230€

PAS 1 5 días 800€

PARTIDA Nº DE MOVILIDADES DURACIÓN IMPORTE

Aspectos organizativos 9 3.150€

TOTAL 9 18 meses y 12 días 12.242€

La totalidad de estos fondos fueron transferidos a los beneficiarios y destinos correspondientes.

OUTGOING4 alumnos han disfrutado del programa de movilidad internacional Erasmus+ durante este curso académico: • un alumno asistió a la Ludwig Maximilian Universität München (Alemania); • una alumna realizó prácticas en Archivio Generale dell`Ordine Carmelitano (Roma) • un alumno realizó prácticas en Seminarul Diecezan Misionar Redemptoris Mater

Satu Mare (Rumanía) y• un alumno realizó prácticas en Dicéznê-Misuní Mezinárodní Redemptoris Mater

(República Checa)

4 profesores disfrutaron del programa Erasmus+:• un profesor de la Facultad de Filosofía impartió un seminario en la Universidad

Nicolás Copérnico, Torun (Polonia),• un profesor de la Facultad de Teología impartió un seminario en la Universidad

Katowice Silesia (Polonia),• un profesor de la Facultad de Filosofía participó en un seminario de investigación

en la Ludwig Maximilian Universität München (Alemania) y• un profesor de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino participó en

un seminario en la Universidad Varmia-Masuria de Olsztyn (Polonia) .

1 miembro del personal de administración y servicios disfrutó del programa Erasmus+:• una de las subdirectoras de la Biblioteca disfrutó de una movilidad en formación

en la Biblioteca de la Università del Salento.

INCOMINGEste año nos visitaron dos profesores acogiéndose al programa Erasmus+:Un profesor de la Universidad de Torun estuvo de movilidad E+ entre nosotros desde el 26 al 30 nov. Compartió clases de su especialidad en Teología Moral con el Prof Juan Pérez Soba y también en el ISCRR con el Prof Juan Carlos Vera sobre la Veritatis Splendor en el 25 aniversario de su promulgación.

Un profesor de la Università del Salento estuvo de movilidad Erasmus+ entre nosotros del 7 al 10 de mayo en la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino.

Page 139: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

276 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

ACUERDOSA lo largo del curso 2018-19 se firmaron cuatro acuerdos de movilidad con la University of Ljubljana (Universidad de Liubliana) en Eslovenia, el Institut Catholique de Toulouse en Francia, College of Social and Media Culture, Torun (Polonia) y la University of Silesia in Katowice que se suman a los ya existentes, haciendo un total de 16: • University of Fribourg - Suiza• University of Warmia and Mazury - Polonia• Ludwig Maximilian Universität München - Alemania• Katholische Universität Eichstätt Ingolstadt - Alemania• Institut Catholique de París - Francia• Katolicki Uniwersytet Lubelski Jana Pawla II - Polonia• Libera Università “Maria SS Assunta” di Roma - Italia• Nicolaus Copernicus University - Polonia• Pázmany Péter Catholic University - Hungría• Università degli Studi Roma Tre Roma - Italia• Università Cattolica del Sacro Cuore – Italia• Università del Salento – Italia

OTRAS RELACIONES INTERNACIONALESDesde Rectorado se mantiene la gestión y cumplimiento de los acuerdos vigentes con:• College des Bernardins, París (Francia)• St. Thikon’s Orthodox University, Mockba (Rusia)• Pázmány Péter Catholic University, Budapest (Hungría)

Page 140: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Departamento de Calidad

12

Page 141: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

281UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

12. D

EPAR

TAM

ENTO

DE

CALI

DAD

12. Calidad

12.1 Sistema de Gestión de la Calidad y Planificación Estraté-gicaTras la visita de la comisión externa designada por la Agencia de la Santa Sede para la Valoración y la Promoción de la Calidad de las Universidades y Facultades Eclesiásticas (AVEPRO), y la publicación del informe de evaluación externa, la UESD ha comenzado el proceso de elaboración del Plan de Mejora teniendo en cuenta las observaciones realizadas.

Siguiendo las nuevas líneas guía de la Agencia AVEPRO la Universidad Eclesiástica San Dámaso se encuentra en estos momentos elaborando el Plan Estratégico.

12.2. Cuestionario para la valoración de la didáctica A lo largo del curso 2018-19 el Departamento de Calidad ha puesto a disposición de los alumnos de la UESD, como es habitual dentro de los nuestros procesos de calidad, encuestas para la valoración didáctica de las distintas asignaturas. Los alumnos han podido realizar estas encuestas para expresar su nivel de satisfacción sobre la docencia recibida durante el curso académico. En las encuestas, realizadas on-line:

Page 142: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

282 283UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

12. D

EPAR

TAM

ENTO

DE

CALI

DAD

han participado el 43,11 % de los alumnos, se han realizado el 23,22 % de encuestas ofertadas. Para realizar la encuesta era necesario que el alumno, que previamente había sido informado por mail, web, redes sociales y carteles en la universidad, introdujese sus credenciales en la Plataforma Académica de la Universidad (Sistema LOGOS) y acce-diese al módulo de encuestas. El sistema utilizado garantiza el anonimato de los alum-nos en el rellenado de las encuestas.A continuación mostramos la media de resultados globales de la encuesta del presente curso académico, el resto de los resultados por facultades y centros pueden consultarse en el informe quinquenal de calidad:

MEDIA DE VALORACIÓN DE LOS PUNTOS DE LA ENCUESTA

1. Presentación inicial de la materia y del programa ..........................8.642. Ritmo del curso (relación temario/tiempo) .....................................8.103. Interés que suscita el profesor por su materia ................................8.384. Importancia conferida a cada tema, sin centrarse en cuestiones menores ni divagar ...........................................................................8.295. Claridad de las explicaciones en clase ...........................................8.386. Capacidad para relacionar su materia con otras del Ciclo correspondiente, abriendo horizontes más amplios respecto de los temas tratados .......................................................................8.297. Capacidad para relacionar su materia con las principales cuestiones actuales ...........................................................................8.428. Capacidad para estimular la participación de los alumnosen clase ............................................................................................8.059. Capacidad para promover la madurez crítica de los alumnos .........8.2310. Distribución entre clase magisterial y otras formas de enseñanza (ejercicios, comentario de textos), según el carácter propio de la asignatura .....................................................................8.0611. Adecuación del material subsidiario (bibliografía, lecturas recomendadas, apuntes) ......................................................8.3812. Uso de los instrumentos técnicos requeridos por su materia (proyector, ordenador, mapas, pizarra) ...............................................7.9913. Puntualidad al comenzar y al acabar las clases ............................9.0314. Habilidad para motivar las preguntas de los estudiantes ..............8.1315. Respuestas a las preguntas de los alumnos .................................8.5816. Relación con los alumnos en clase ..............................................8.78

17. Relación con los alumnos fuera de clase ......................................8.8218. Evolución del interés: durante el curso mi interés por la asignatura ha aumentado (máx. 10) o disminuido (mín. 0) ................8.1419. Juicio global que me merece la docencia de esta asignatura ........8.31

12.3. Cuestionario para alumnos graduadosDel mismo modo, como en años precedentes, los alumnos presenciales que se han graduado en la sede de Madrid han sido invitados a realizar una encuesta sobre su recorrido formativo. Tomando como muestra los alumnos que han recibido las encues-tas, el resultado de la participación ha sido del 47 %. Los alumnos recibieron la encuesta una vez sus datos de titulación fueron procesados en el sistema de titulaciones de la Universidad. A continuación se presenta una muestra de los mismos, el resto de los resultados pueden consultarse en el informe quinquenal:

• En conjunto, ¿está satisfecho del ciclo de estudios?Opciones .................................................... PorcentajeClaramente Sí ............................................. 60.47%Más Sí que no ............................................ 20.93%Más No que sí ............................................ 11.63%Claramente No ............................................4.65%Sin respuesta ...............................................2.33%

• Si pudiera volver atrás en el tiempo, ¿se inscribiría de nuevo en la Universidad?Opciones .................................................... PorcentajeSí, en el mismo Centro ................................ 74.42%Sí, pero en otro Centro ............................... 13.95%No, no me inscribiría en la Universidad .........6.98%Sin respuesta ...............................................4.65%

Page 143: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Publicaciones

13

Page 144: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

287UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

13. P

UBL

ICAC

ION

ES

13. Publicaciones

MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE PUBLICACIONES: Prof. Dr. D. Javier Mª Prades LópezProf. Dr. D. Gerardo del Pozo AbejónProf. Dr. D. Víctor Tirado San Juan Prof. Dr. D. Roberto Serres López de GuereñuProf. Dr. D. Patricio de Navascués BenllochProf. Dr. D. Agustín Giménez GonzálezProf. Dra. D.ª Pilar González CasadoProf. Dr. D. Ignacio Carbajosa PérezProf. Dr. D. Manuel Aroztegi EsnaolaProf. Dr. D. Juan Carlos Carvajal Blanco Prof. Dr. D. José Luis López Zubillaga

La Comisión de Publicaciones se ha reunido a lo largo del curso, para tomar las deci-siones que le competen en 3 ocasiones.

13.1. Colecciones Se han publicado durante el curso 2018-19:

STUDIA THEOLOGICA MATRITENSIA• Nº 26: J. López Peñalba (Ed.), Marie-Joseph Le Guillou. La charité, forme des vertus• Nº 27: G. Richi Alberti (Ed), Les noces de l’Agneaude Marie-Joseph Le Guillou

STUDIA CANONICA MATRITENSIA• Nº 5: J. J. García Faílde, Nuevo tratado de derecho procesal

STUDIA PHILOSOPHICA MATRITENSIA• Nº 7: J. Hering (Ed.), Fenomenología y filosofía religiosa. Estudio de la teoría de la

conciencia religiosa

PRESENCIA Y DIÁLOGO• Nº 54: G. del Pozo Abejón - J.C. Carvajal Blanco (eds.), Parroquia misionera.

Jornadas de actualización pastoral para sacerdotes

Page 145: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

288 289UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

13. P

UBL

ICAC

ION

ES

• Nº 55: J. de D. Larrú Ramos (Ed.), El misterio de la acción conyugal. Perspectivas abiertas a 50 años de "Humanae Vitae"

• Nº 56: J. Antúnez Cid (Ed.), Estado, democracia y cuestión religiosa• Nº57: V. M. Tirado San Juan (Ed.), El alcance del pensamiento de Francisco Suárez

COLLECTANEA MATRITENSIA• Nº 13: G. Richi Alberti (ed.), Anunciar a Jesucristo en la posmodernidad. A cin-

cuenta años de mayo del 68

TYPOS• Nº1: T. Rodríguez Hevia, Filón de Alejandría de Ebrietate. El uso de los tópicos

filosóficos griegos

TEOPOÉTICA• Nº 4: A. Cancela Cilleruelo, "Sermo silens". La voz y el silencio en la poesía

religiosa

SUBSIDIA• Nº 51: J. Mª Magaz Fernández, No se turbe vuestro corazón ni se acobarde

SUBSIDIA CANONICA• Nº 25: A. Mª Rouco Varela, El episcopado español y su doctrina sobre el

nacionalismo• Nº 26: G. Versaldi, La Constitución "Veritatis gaudium" para la renovación de las

Universidades y Facultades eclesiásticas: consecuencias en el campo del derecho canónico

DISSERTATIONES THEOLOGICAE• Nº 29: M. Taba, Chiesa, tradizione e missione una proposta di ecclesiologia dina-

mica a partire dal pens iero di Marie - Joseph Le Guillou o. p.• Nº 30: J. M. Rodríguez Morano, Laudemus viros gloriosos et parentes nostros• Nº 31: J. P. Lolycarpe Likouai Medja, “Connaître le père”: Une étude critique de la

théologie du père de Jean Galot (S.J.)• Nº 32: C. Jiménez Domínguez, La muerte, el acto por excelencia, según Maurice

Blondel• Nº 33: Jean-Marie Vianney Mwenze Kemukwa, La catéchèse inculturée dans les

communautés ecclésiales vivantes à la lumière de la “pastorale de la rencontre”

DISSERTATIONES CANONICAE• Nº11: F. J. Cardona Vidal, Los diecisiete artículos de Richard Kane• Nº12: F.-L. Ahouandjissi, L’exorcisme dans l’eglise catholique romaine (C. 1772 §1)

Une necessite pastorale pour la nouvelle evangelisation

MANUALES DE CIENCIAS RELIGIOSAS • Nº 1.5: M. A. Medina Escudero, Filosofía y fenomenología de la religión• Nº 3.9: J. Castro Cea, Moral social y doctrina social de la Iglesia• Nº 2.6: E. Toraño López, Antropología teológica

13.2. Revistas

REVISTA ESPAÑOLA DE TEOLOGÍASe han publicado:• Volumen LXXVIII / año 2018 / mayo- agosto / Cuaderno 2• Volumen LXXVIII / año 2018 / septiembre - diciembre / Cuaderno 3• Volumen LXXIX / año 2019 / enero - abril / Cuaderno 1

TEOLOGÍA Y CATEQUESISSe han publicado:• Volumen CXLII / año 2018 / septiembre - diciembre / Cuaderno 3• Volumen CXLIII / año 2019 / enero - abril / Cuaderno 1• Volumen CXLIV / año 2019 / mayo - agosto / Cuaderno 2

ESTUDIOS BÍBLICOSSe han publicado:• Volumen LXXVI / año 2018 / septiembre - diciembre / Cuaderno 3• Volumen LXXVII / año 2019 / enero - abril / Cuaderno 1• Volumen LXXVII / año 2019 / mayo - agosto / Cuaderno 2

IUS COMMUNIONISSe han publicado:• Volumen VI / año 2018 / julio - diciembre / Cuaderno 2• Volumen VII / año 2019 / enero - junio / Cuaderno 1

Page 146: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Biblioteca

14

Page 147: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

293UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

14.B

IBLI

OTEC

A

14. Biblioteca

14.1. Biblioteca Central

DATOSNombre: Biblioteca San DámasoDirección: C/ San Buenaventura, 9 28005 MadridHorario: 8:30 – 20:30 de la tardeDirector: D. Nicolás Álvarez de las AsturiasServicios: Información bibliográfica, Sala de lectura y consulta, Hemeroteca, Préstamo, Préstamo interbibliotecario, Adquisición de nuevos fondos bibliográficos, Boletín de novedades, Reprografía.

FONDOS

EXISTENCIAS DE LIBROSEn este curso académico el fondo bibliográfico se ha incrementado en 2.213 volúme-nes, de los cuales:• 1.011 por compra • 1.173 por donaciones• 29 publicados por nuestra Universidad

Adquisiciones por fondos El fondo de la Biblioteca al final del curso 2018-19 hace un total de 197.648 distribui-dos de la siguiente forma:

Fondos generales ............................................................................. 122.231Sala de referencia ................................................................................ 1.885Libros antiguos .................................................................................. 21.037Seminarios ........................................................................................ 23.985Sala de alumnos (UESD) ...................................................................... 3.434Biblioteca Görres .............................................................................. 25.076

Se han recibido importantes donaciones de José González Valverde, Mª del Carmen Rodríguez Flores, Leopoldo Mayordomo Rodríguez y Vicente Lázaro López de Medina.

Page 148: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

294 295UNIVERSIDAD SAN DÁMASO UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

14.B

IBLI

OTEC

A

EXISTENCIAS DE REVISTASLa Biblioteca cuenta con 1.338 títulos de revistas, incluyendo los títulos de la biblioteca Görres. En este curso el fondo ha crecido con 8 títulos de revistas: 2 por suscripción, 1 por intercambio y 5 títulos por donación

OTROS DATOS DE INTERÉS

TIPOLOGÍA DE USUARIOSLa biblioteca cuenta con un total de 2.488 usuarios divididos en las siguientes categoría:

Profesores .............................................................................................. 175Doctorandos/Tesinandos ........................................................................ 548Investigadores ....................................................................................... 385 Alumnos.............................................................................................. 1.288Personal de la UESD ................................................................................. 26Otros ........................................................................................................ 65

PRÉSTAMOSA lo largo del curso se han realizado:• 7.572 préstamos, • 5.204 renovaciones de préstamos y • 2.385 reservas por internet • 10 préstamos interbibliotecarios (recibidos)• 239 préstamos interbibliotecarios (solicitados)

MEMBRESÍALa biblioteca continúa siendo miembro de ABIE (Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia en España). Este año ha entrado a formar parte de la SEDIC (Sociedad Española de Documentación e Información Científica).

14.2. Centro de Documentación San Justino

DATOSNombre: Centro de Documentación San JustinoDirección: C/ San Buenaventura, 9 - 28005 MadridDirector: Dr. D. Daniel Justel Vicente

SERVICIOS OFRECIDOSa) Consulta de fondos bibliográficos y de mapas en la sala de lecturab) Préstamo interbibliotecarioc) Solicitud de copias digitales de manuscritos de otras bibliotecas

FONDOSEl CDSJ ha aumentado sus fondos librarios en 1.008 volúmenes, teniendo en cuenta los siguientes criterios:

- Los criterios de selección de libros propios del CDSJ. - Libros relacionados con la investigación y docencia de profesores de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino. - La bibliografía necesaria para el curso de formación de profesores y doctorandos organizados por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino y dirigido por el Prof. Enrico Norelli (3-7 de junio 2019): Literatura apócrifa cristiana: La Ascensión de Isaías: un apócrifo muy revelador del primer cristianismo.

El CDSJ ha realizado una donación de 43 volúmenes duplicados a la biblioteca de la Pontificia Universidad Católica de Argentina (Buenos Aires).

NUEVAS SUSCRIPCIONES A COLECCIONES• El Credo comentado por los Padres de la Iglesia• Septuagint and Cognate Studies

LÍNEAS DE ACTUACIÓN PARA EL FUTURO Se ha acondicionado un depósito, sito en el edificio del Seminario Conciliar, para alma-cenar convenientemente material bibliográfico para el que no había espacio en el CDSJ. Un objetivo prioritario para el curso entrante es acometer el traslado y organización de volúmenes en dicho depósito. Asimismo, se pretenden adquirir los volúmenes y núme-ros necesarios para completar colecciones y revistas que se consideren importantes. Con ello se seguirá dando un servicio óptimo a los usuarios del CDSJ, investigadores que acuden puntualmente o realizan estancias de investigación en la casa.

Page 149: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Otros Servicios y Departamentos

15

Page 150: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

299UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

15. O

TRO

S SE

RVIC

IOS

Y DE

PART

AMEN

TOS

15. Otros Servicios y Departamentos

15.1. Oficina de atención a los alumnos Sacerdotes proce-dentes de otros paísesENCARGADO: PROF. DR. D. ANDRÉS MARTÍNEZ ESTEBANEn el curso 2018-19, la UESD ha acogido a 95 presbíteros de 29 países a través del convenio firmado entre la UESD y la Vicaría del Clero de la Archidiócesis de Madrid para la acogida y concesión de beca de estudios en la UESD a sacerdotes enviados por sus Obispos. Desde la Oficina de atención a los presbíteros alumnos de otros países se realiza el seguimiento académico de cada uno de ellos para que su estancia sea lo más prove-chosa posible. Además, en coordinación con la Vicaría del Clero, se cuidan también otros aspectos para el acompañamiento sacerdotal.A continuación se presenta la relación de los países que tienen algún sacerdote aco-gido y becado en la UESD a través de la Vicaría del Clero:

PAÍS Nº BECADOS

Angola 6

Argentina 4

Benin 5

Burkina Faso 1

Burundi 3

Camerún 1

Colombia 12

Costa de Marfil 3

Cuba 1

Ecuador 3

El Salvador 3

España 2

Guinea Ecuatorial 1

Honduras 1

India 9

México 1

Mozambique 1

Page 151: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

301UNIVERSIDAD SAN DÁMASOUNIVERSIDAD SAN DÁMASO300

15. O

TRO

S SE

RVIC

IOS

Y DE

PART

AMEN

TOS

PAÍS Nº BECADOS

Nicaragua 1

Paraguay 1

Perú 4

Polonia 2

República Democrática del Congo

7

República Dominicana 2

Rumanía 1

Rwanda 2

Sto.Tomé y Príncipe 1

Uganda 1

Venezuela 15

Zambia 1

15.2 Servicio de ComunicaciónEl Departamento de Comunicación de la (UESD) ha desarrollado a lo largo del curso 2018-19 su labor en dos ámbitos: comunicación interna y comunicación externa.

15.2.1 COMUNICACIÓN INTERNAEn la comunicación interna se ha informado a alumnos, profesores y PAS a través de correo electrónico sobre actividades importantes de la UESD que atañen a toda la comunidad académica. Se ha enviado cada 15 días el boletín o newsletter a profesores y PAS con noticias internas y con informaciones extraídas de la web, redes sociales y página de noticias de San Dámaso.

15.2.2 COMUNICACIÓN EXTERNAEn cuanto a la comunicación externa, se ha informado por email a personas interesa-das en la UESD (no comunidad universitaria) y a los medios de comunicación sobre las jornadas y actividades que se desarrollan en la UESD. Estas notificaciones, además de por correo electrónico, se realizan publicitándolas en el sitio web, en la web de noticias de San Dámaso y en las redes sociales de la UESD, además de en una pantalla en el hall de la Universidad. Las informaciones se exponen en formato texto, en fotografías o vídeo. A final de curso 18/19 se comenzó a usar un sistema de gestión CRM para segmentar estos envíos y realizar una comunicación más efectiva.

También se han publicado los números 5 y 6 de la revista institucional de la UESD, con contenidos que recogen cada seis meses información y noticias de la vida universitaria.

Presencia de la UESD en las redes sociales:Twitter (https://twitter.com/unisandamaso)Facebook (https://www.facebook.com/UniSanDamaso/)Youtube (https://www.youtube.com/UniSanDamaso)Instagram (https://www.instagram.com/unisandamaso/)Linkedin (https://www.linkedin.com/school/unisandamaso)

Se han enviado notas de prensa a medios de comunicación e informado a periodistas que cubren noticias de religión, sociedad y educación sobre los actos académicos que se celebran en la UESD ofreciéndoles los datos más relevantes y la posibilidad de entrevistar a los ponentes invitados y a profesores de San Dámaso.Los medios de comunicación con los que se ha tenido relación a lo largo del curso han sido los siguientes:

15.3. Servicio de PastoralLa UESD ha ofrecido a lo largo del curso 2018-19 atención pastoral a los alumnos a través de:• Celebración diaria de la Eucaristía los días lectivos, a las 8.30 h. y a las 17.45 h.• Exposición del Santísimo todos los jueves lectivos de Cuaresma, de 13.00 h. a

14.00 h.• Rezo de la Hora intermedia todos los días lectivos, de 10.50 h. a 11.10 h.

• Cope, • Revista Ecclesia, • Europa Press, • Revista Vida Nueva, • Alfa y Omega, • La Razón, • El Mundo, • Revista Palabra, • Infocatólica, • Religión en Libertad, • El Economista, • Religión Confidencial, • Agencia SIC, • TreceTV,

• Religión Digital, • Aleteia, • Die Tagespost, • Vaticano News, • Agencia Zenit, • Eitb Radio, • Milenio Web, • La Vanguardia, • Te Interesa, • Bolsamanía, • Diario Siglo XXI, • Servimedia y• ABC.

Page 152: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UNIVERSIDAD SAN DÁMASO302

• Celebración conjunta de una Eucaristía por los difuntos de la UESD el día de difun-tos (2 de noviembre).

• Celebración conjunta del Adviento en el último día lectivo antes de las vacaciones de Navidad, con el rezo solemne de la Hora intemedia y la audición de villancicos interpretados por grupos de alumnos.

• Celebración de una Eucaristía de fin de curso en el ISCCRR.

Page 153: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

UESD

20182019

Personal administrativo y de servicios

16

Page 154: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

307UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

16. P

ERSO

NAL

ADM

INIS

TRAT

IVO

Y D

E SE

RVIC

IOS

16. Personal administrativo y de servicios

SECRETARÍA DE DIRECCIÓN

RECTORADOD.ª Ana María Moya MesasD.ª Sonsoles Rodríguez Temiño

DECANATOSD.ª Marta Soto Canosa D.ª Ana Belén Villajos Cervantes

SECRETARÍA DE ALUMNOSD.ª Pilar Cordero VelardeD.ª Gema González GarcíaD.ª Victoria Martín GarcíaD.ª Inmaculada Morales GarcíaD.ª Salomé Moro PulidoD.ª Isabel Monedero Rodríguez

ADMINISTRACIÓND. Carlos Coterillo MadrazoD. Javier Llabrés Ripoll

BIBLIOTECA UESD

BIBLIOTECA CENTRALD.ª María Celinda García FernándezD.ª Ana Isabel Gómez HernándezD. Eugenio Barrera EturaD.ª Ester Hernández RodríguezD.ª Virginia Mingo Hernández-Linador

Page 155: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho

308 UNIVERSIDAD SAN DÁMASO

D.ª Ana María Mollo del MoralD.ª Laura Prieto del Valle

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN SAN JUSTINOD.ª Carmen García Martón D.ª Carmen Pajuelo Rodríguez

SECCIÓN DE SERVICIOS INSTITUCIONALES

SECRETARÍA TÉCNICA Y ACTOS ACADÉMICOSD.ª Carmen Fortuny Medina

SERVICIO DE PUBLICACIONESD.ª Elena Martín ArizaD.ª Conchi San Román Bardera

SERVICIO DE INFORMÁTICAD. José Salgado Fernández

SECRETARÍA DE CALIDADD. Javier Martín Rodríguez

SERVICIOS GENERALESD. Francisco Jiménez Sierra

SERVICIO DE REPROGRAFÍAD. Manuel Valadés Cabello de AlbaD.ª Toñi Alfonso Muñoz

SERVICIO DE SECRETARÍA DE LA OIRID.ª Sonsoles Rodríguez TemiñoD.ª Gema González García

SERVICIO DE DEPORTESD. Héctor González de la Canal

CONSERJERÍAD. Antonio Pardo HonrubiaD. Anselmo Vázquez Aguado

Page 156: anuario académico · l ISCCRR San Leandro y San Isidoro de Sevilla (2011) FACULTAD DE DERECHO CANÓNICO Desde 2007, primero como Instituto y a partir de 2011 como Facultad de Derecho