Antonio,rafa,angela

28
INDEPENDENCIA DE EE.UU

Transcript of Antonio,rafa,angela

Page 1: Antonio,rafa,angela

INDEPENDENCIA DE

EE.UU

Page 2: Antonio,rafa,angela

ÍNDICE

1.Revolución americana2.Independencia de EE.UU3.Expansión demográfica , territorial e industrialización4.La guerra de sucesión5.Despegue de EE.UU

Page 3: Antonio,rafa,angela

EJE CRONOLÓGICO DE LA INDEPENDENCIA DE EE.UU

GUERRA DE LOS7 AÑOS

(1756-1763)

MOTÍN DELTÉ (1773)

BATALLA DE SARAGOTA

(1777)

BATALLA DEYORKTOWN

(1781)

EXPANSIONDE EE.UU

S.XIX

GUERRA DESECESION(1861-1865)

Page 4: Antonio,rafa,angela

1.REVOLUCIÓN AMERICANA

1.Las trece colonias (S.XVIII).

2.Guerra de los siete años (1756-1763).

3.Revuelta en el puerto de boston (16 de diciembre 1773). 3.1. Motín del té.

Page 5: Antonio,rafa,angela

2.INDEPEDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Page 6: Antonio,rafa,angela

2.1.GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

Iniciada con la promulgacion de la

<<Declaracion de los derechos del

hombre>> y con la firma en Filadelfia de la <<Declaración de Independencia>> en

1776

Page 7: Antonio,rafa,angela

GUERRA DE CARÁCTER INTERNACIONAL

Se desarrollóen varias fases

1ª etapa Favorable a Gran Bretaña

Batalla deSaragota

(1777). VictoriaDe los colonos.

Batalla de Yotktown

(1781). VictoriaDe los colonos.

A partir de 1778 las potenciasAbsolutistas (Holanda, Francia

y España) intervinieron enel apoyo de la joven Republicasu pretensión era debilitar a

Inglaterra.

Page 8: Antonio,rafa,angela

2.2. LA PAZ DE PARÍS

El 3 de septiembre de 1783 fue firmada por el ejército Inglés. Este puso fin a la guerra de la Independencia de EE.UU.

Gracias a esto las 13 colonias se indeoendizaron.Hubo un trato y reparto de reparto de colonias de Inglaterra con:

-Francia: Antillas-España: Latinoamérica y Gibraltar-Holanda: Sumatra

Page 9: Antonio,rafa,angela

TRECE COLONIAS

-New Hampsire-Massachusetts-Rhode Island-Connecticut

-New York-New Jersey-Pensilvania

-Maryland-Delaware-Virginia-CarolinaDel Norte-CarolinaDel Sur

-Georgia

Page 10: Antonio,rafa,angela

2.3. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

Congreso constituyenteConstitución Federal (igualdad y libertad)

Gobierno democrático y republicano: Division de poderesLa soberania reside en los propios estadoPaso previo a la ampliación territorial

Page 11: Antonio,rafa,angela

LA CONSTITUCIÓN AMERICANA (1787)

DIVISIÓN DE PODERES

Poder ejecutivo Poder legislativo Poder judicial

Presidente Congreso Tribunal supremo

Poder de vetode las leyes

parlamentarias Cámara alta:Senado

Cámara baja:Representantes

Magistradosvitalicios

Page 12: Antonio,rafa,angela

PRIMER PRESIDENTE DE EE.UU

GEORGEWASHINGTON

Page 13: Antonio,rafa,angela

3.EXPANSION TERRITORIAL, DEMOGRAFICA E INDUSTRIALIZACION.

● La expansion territorial se efectuo mediante los siguientes procesos: - La compra de territorios como por ejemplo Luisiana o Florida. - La anexion y la guerra como por ejemplo Texas. - La colonizacion: la llegada de los colonos permitio una expansion hacia el oeste donde se verian favorecidos por las minas y tierras. - Y por ultimo, el ferrocarril, que facilito el asentamiento de la poblacion.

● La expansion demografica se produjo gracias a aportes migratorios desde Europa(normalmente de Gan Bretaña).

● Las ventajas de la expansion industrial fueron: - Una estructura politica estable. - Practicas e instituciones utiles - Comercio agresivo y prosperoLos incovenientes fueron: - Una especializacion regional y una economia de escala. - Un deficiente sistema de transporte, ya que no habia mercado nacional. - Un capital escaso y los bancos eran inexistentes. - Fontera abierta a la mano de obra barata.

Page 14: Antonio,rafa,angela

1750 1800 1820 1840 1860 1880 1900 1920 19400

20

40

60

80

100

120

140

POBLACION DE EE.UU

AÑOS

MIL

LO

NE

S D

E H

AB

ITA

NT

ES

Page 15: Antonio,rafa,angela

4.GUERRA DE SECESIÓN

Page 16: Antonio,rafa,angela

BELIGERANTES

Estados Unidos Estados Confederados (La Unión) (La Confederación)

Page 17: Antonio,rafa,angela

COMANDANTES

Abraham Lincoln Jefferson Davis (La Unión) (La Confederación)

Page 18: Antonio,rafa,angela

1. Definición de Guerra de Secesión 2. Causas de la guerra 3. Factores económicos y culturales 4. Elección de Lincoln como presidente 5. Esclavitud 6. La Confederación 7. La Unión 8. La guerra 9. Consecuencias.

4.1.ETAPAS DE LA GUERRA

Page 19: Antonio,rafa,angela

1. Guerra de Secesión

La Guerra de secesión o Guerra Civil estadou-nidense fue unconflictosignificativo en la histo-ria de EE.UU de Améri-ca, que tuvo lugar entrelos años 1861 y 1865.

Page 20: Antonio,rafa,angela

2. Causas de la guerra

➲ Difícil coexistencia entre los estados esclavistas (Sur), y los estados antiesclavistas (Norte).

➲ La crisis del 50 debido a los miedos norteños y sureños.➲ La forma de interpretar las palabras de Thomas Jefferson eran

diferentes entre el Sur y el Norte.

Page 21: Antonio,rafa,angela

3. Factores económicos y culturales

➲ Eran dos tipos de economías muy diferentes.

➲ Se produjo un efecto polarizador debido a la esclavitudque llevó a dividir las grandes religiones de EE.UU.

➲ Se creó una controversia que generó actos cruentos contra los esclavos

Page 22: Antonio,rafa,angela

4. Elección de Lincoln como presidente

Esta elección fue el principal causante de la secesión. Los líderes sureños temían que Lincoln detuviese la expansión de la esclavitud , para posteriormente llevarla a la extinción.

Page 23: Antonio,rafa,angela

5. La esclavitud

La intención de la esclavitud estaba relacionado con la competencia por el control de tierras y la demanda de los estados sureños de pedir un código para los esclavos en estos territorios no fue sino una táctica para dividir el Partido Demócrata y garantizar así la elección de Lincoln y tener una escusa para la emancipación.

Page 24: Antonio,rafa,angela

6. La Confederación

➲ Estados

➲ Presidente

➲ Forma de gobierno

➲ Estados unidos

➲ Estados retirados

➲ Capitales

Page 25: Antonio,rafa,angela

7. La Unión

➲ Estados

➲ Presidente

➲ Estados unidos

➲ Capital

Page 26: Antonio,rafa,angela

8. La Guerra

➲ Inicio

➲ Planteamiento

➲ Desarrollo

➲ Victoria

Page 27: Antonio,rafa,angela

9. Consecuencias

➲ Proclamación de Emancipación

➲ Graves pérdidas

➲ Asciende internacionalmente

➲ Avances morales

Page 28: Antonio,rafa,angela

5.EL DESPEGUE DE ESTADOS UNIDOS

Tras la muerte de Lincoln, el nuevo presidente Johnson exige la abolicion de la esclavitud y

proclama la indivisibilidad de la unión.Despues EE.UU, se covirtio en el primer productor agricola del mundo y se desarrolla industrialmente.

Es decir, EE.UU se convirtio en la primera pontencia mundial .