Antonio Montero BOOK

40

description

Ejemplos de mis diseños y trabajos como creativo

Transcript of Antonio Montero BOOK

Page 1: Antonio Montero BOOK
Page 2: Antonio Montero BOOK
Page 3: Antonio Montero BOOK

PortafolioEl presente documento muestra algunos de los trabajos más

representativos del Diseñador y Comunicador Visual José Antonio Montero Arízaga, egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México en el año 2007.

A lo largo de este portafolio, podemos percatarnos de que si bien la carrera de Antonio Montero ha sido breve, también muy productiva y no ha pasado por muchos trabajos, pero por los que ha tenido la oportunidad de hacerlo, se puede ver una continuidad; el siempre solucionar los problemas de comunicación de la mejor manera posible.

Permita que las imágenes incluidas en este documento hablen por si solas y disfrute toda la variedad de mensajes y diseños que lo conforman.

Page 4: Antonio Montero BOOK

Logotipo de absmiledesignConsultorio dental Técnica digital

Page 5: Antonio Montero BOOK

Logotipo de buenaféLínea de regalos y productos variados Técnica digital

Page 6: Antonio Montero BOOK

Logotipo de Audio y Video sobre la RocaAsociación Civil Técnica digital

Page 7: Antonio Montero BOOK

Logotipo de True MultimediaDespacho de producción de audio y video Técnica digital

<multimedia>

true

<diseño><producción>

<video><audio>

Page 8: Antonio Montero BOOK

Logotipo de CenturionesPrograma de incentivos para policías Técnica digital

Page 9: Antonio Montero BOOK

Logotipo de Legacy International GroupDespacho de contabilidad de San Diego, California, EEUU Técnica digital

Page 10: Antonio Montero BOOK

Autor: René Cervino

Solo tu oh Jesús eres dignoSolo tu oh Jesús eres santo

Con todo el corazón para tiTe damos oh! Señor toda adoración

Con todo el corazón para tiTe damos oh! Señor

Toda adoración

Al Cordero al León de JudáAdoramos hoy

Poderoso digno de adoraciónAdoramos hoy

Solo tú, eres admirableMi Jesús

Santo eres tú

Al Cordero

SATÚ

RAM

EA

utor

: Ant

onio

Sal

gado

, Ric

ardo

Pin

eda

Si rompieses los cielosY descendiera tu presencia,Con un fuego abrazadorTemblaría mi corazón

El cielo es tu tronoLa Tierra tu estradoTu presencia viene a mí llenándomeCon fuerza y poder

Satúrame, Avívame

CRÉDITOS:

Producido por Pablo Jorge González, Gerardo Salgado y Daniel PanecatlBatería: Gerardo SalgadoBajo, Guitarras Eléctricas y Acústicas: Pablo Jorge GonzálezTeclados: Pablo Jorge González, Pablo Casillas y Daniel PanecatlVoces: Ricardo Pineda, Rodrigo Feria, Denisse Gallegos, Víctor García y Daniel PanecatlCoros: Ricardo Pineda, Denisse Gallegos, Víctor García, Daniel Panécatl, Silvia Díaz de la Vega de Panécatl, Rodrigo Feria y Pablo Jorge GonzálezVioloncelo: Juan Carlos JuárezIngeniero de Grabación: Pablo Jorge GonzálezIngeniero de Mezcla y Masterización: José Luis Fortanell ManzaneroGrabado en “Zimice Records” www.zimice.com.mxMezclado y Masterizado en “Ferand Producciones” www.fortanell.com

AGRADECIMIENTOS:

DEDICATORIA ESPECIAL:

Nuestro primer y mayor agradecimiento es para Aquél que nos ha dado todo, por quien hacemos este nuevo proyecto, pues sin Él seríamos nada, gracias Jesús por tan grande amor.

A las personas que Dios ha usado en nuestras vidas como ejemplo e inspiración en nuestro camino; gracias a nuestros padres y a nuestros líderes, quienes nos han dado tanto y han sufrido desvelos por nosotros.

Gracias a Alex y Rosy Orozco, quienes son nuestro ejemplo de entrega, pasión, liderazgo y compromiso en cada proyecto a emprender; gracias por todo el trabajo y esfuerzo para cristalizar el sueño de Dios para nuestra nación, los amamos.

Agradecemos a los Pastores Cesar y Claudia Castellanos por que cuando nos dijeron “es tu turno” de hacer algo por México, emprendimos un nuevo camino, de amor y entrega por nuestra nación, en la que el Señor nos ha puesto para bendecirla a través de Su amor.

Dedicamos este CD a todas las personas que están participando en “Transformaciones México” y a todos los esforzados, valientes que ya no están dispuestos a ver un México corrupto y lleno de delincuencia. Gracias a todos los hombres que han creído en este gran proyecto de vida y que están dispuestos a todo, por ver un México diferente.

A nuestros queridos Centuriones y sus familias.

Los Centuriones Bronce: Álvaro Cansino, Guillermina Cabrera, José Franco y Rodolfo Blanco.Los Centuriones Plata: José Patricio Patiño Arias, Luis Cárdenas Palomino, Monte Alejandro Rubido, Marisela Morales Ibáñez y Dilcya García Espinosa de los Monteros.

Finalmente al Centurión de Oro nuestro Presidente de la República Mexicana Felipe Calderón Hinojosa, a su esposa Margarita Zavala, a sus hijos Luis Felipe, María y Juan Pablo.

A ustedes: Todo nuestro cariño, reconocimiento y el compromiso de orar diariamente por sus vidas y por sus familias.

Gráficos para CD Es Tu turno, del grupo 2CDisco de música Pop juvenil Técnica digital

Page 11: Antonio Montero BOOK

Gráficos para CD Lo mejor de TiemposDisco de música Pop contemporánea Técnica digital

Page 12: Antonio Montero BOOK

Revista EdificaDiseño y edición de la revista (2007-2008) Técnica digital

Page 13: Antonio Montero BOOK

Revista EdificaDiseño y edición de la revista (2007-2008) Técnica digital

Page 14: Antonio Montero BOOK

Revista EdificaDiseño y edición de la revista (2007-2008) Técnica digital

Page 15: Antonio Montero BOOK

Revista EdificaDiseño y edición de la revista (2007-2008) Técnica digital

Page 16: Antonio Montero BOOK

Premios Arpa 2008Imagen de entrega de premios de música cristiana Técnica digital

Page 17: Antonio Montero BOOK

Los Nominados Premios Arpa 2008Imagen de entrega de premios de música cristiana Técnica digital

Page 18: Antonio Montero BOOK

Publicidad para medios impresosDiseño de anuncios para revista Técnica digital

Page 19: Antonio Montero BOOK

Publicidad para medios impresosDiseño de anuncios para revista Técnica digital

CampecheChiapasColima

Distrito FederalEdo. MéxicoGuanajuato

GuerreroHidalgo

JaliscoMichoacán

MorelosOaxacaPuebla

QuerétaroQuintana Roo

TabascoTlaxcalaVeracruzYucatán

¿Ya conoces el servicio dedistribución cristiana

que está revolucionandoel mercado?

01 800 82 20 888

Atendiendo fielmente a: Con 4 rutas mensuales,

nos comprometemos a:

1. Visitarte puntualmente2. Ofrecerte el mejor descuento3. Brindarte la atención que mereces

¡LLAMA YA!

y asegúrate de que nodejemos de visitarte

55212218 55126454 55126368

Porque queremos estar contigo, llegamos hasta tÌ

TM

Page 20: Antonio Montero BOOK

LA de PersiaREINA

su valentía

conquistará

su corazón...

su amor

salvará

a su pueblo

TIFFANYDUPONT

LUKEGOSS

PETERO’TOOLE

OMARSHARIF

TIFFANYDUPONT

LUKEGOSS

PETERO’TOOLE

OMARSHARIF

Quality Films y Librería Visión

Conoce la historia de Esther,una mujer que desafió a la muerte

para salvar a su pueblo.

La Reina de Persia, la película cristianamás taquillera de Estados Unidos

Quality Films y Librería Visión se han unidopara traer por fin a México y en exclusiva la Reina de Persia,

la película cristiana mas taquillera de Estados Unidos

Material publicitario de la Reina de PersiaDiseño de publicidad POP para apoyar la difusión de la película Técnica digital

Page 21: Antonio Montero BOOK

Centro Nacional de las Artes

7 al 16 de noviembre de 2009 Entrada libre10:00 a 20:00 horas

Río Churubusco y Calzada de TlalpanCiudad de México

FeriaInternacionaldel Libro Infantil y Juvenil

difu

sion

dgp@

cona

culta

.gob

.mx

Dirección Generalde Publicaciones

www.gobiernofederal.gob.mxwww.conaculta.gob.mx

FeriaInternacionaldel Libro Infantil y Juvenil

difu

sion

dgp@

cona

culta

.gob

.mx

Dirección Generalde Publicaciones

www.gobiernofederal.gob.mxwww.conaculta.gob.mx

Centro Nacional de las Artes

7 al 16 de noviembre de 2009 Entrada libre10:00 a 20:00 horas

Río Churubusco y Calzada de TlalpanCiudad de México

FeriaInternacionaldel Libro Infantil y Juvenil

difu

sion

dgp@

cona

culta

.gob

.mx

Dirección Generalde Publicaciones

www.gobiernofederal.gob.mxwww.conaculta.gob.mx

Centro Nacional de las Artes

7 al 16 de noviembre de 2009 Entrada libre10:00 a 20:00 horas

Río Churubusco y Calzada de TlalpanCiudad de México

FeriaInternacionaldel Libro Infantil y Juvenil

difu

sion

dgp@

cona

culta

.gob

.mx

Dirección Generalde Publicaciones

www.gobiernofederal.gob.mxwww.conaculta.gob.mx

Centro Nacional de las Artes

7 al 16 de noviembre de 2009 Entrada libre10:00 a 20:00 horas

Río Churubusco y Calzada de TlalpanCiudad de México

Imagen FILIJ 2009Diseño y aplicación de imagen de la 29 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2009, del Conaculta60 x 90 cm c/u Técnica digital

Page 22: Antonio Montero BOOK

Promocionales ConacultaDiseño de promocionales para diversas ferias del ConacultaTécnica digital

Page 23: Antonio Montero BOOK

Taxco11ª Feria del Libro

27 de noviembre al 6 de diciembre, 2009

Parque Vicente Guerrero

Colonia Centro. Taxco, Guerrero.

9:00 a 21:00 horas. ENTRADA LIBRE.

entre José María Morelos y Miguel Hidalgo s/n.

Feria del Libro de Taxco 2009Diseño y aplicación de imagen de la feria del libro de Taxco 43 x 56 cmTécnica digital

Page 24: Antonio Montero BOOK

Premio México Lee 2010Imagen del premio al Fomento de la Lectura México 2010 60 x 90 cmTécnica digital

Page 25: Antonio Montero BOOK

Explanada del Centro Cultural Tamaulipas.Calle 15 y 16 Morelos Hidalgo.Zona Centro.Ciudad Victoria, Tamaulipas10:00 a 21:00 horas. entrada libre

10a Feria Universitaria del Libro28 de mayo al 6 de junio de 2010

www.gobiernofederal.gob.mx

www.conaculta.gob.mxwww.bicentenario.gob.mx

Dirección de Publicaciones

10a Feria Universitaria del Libro 2010Diseño y aplicación de imagen de la feria del libro de Cd. Victoria 43 x 56 cmTécnica digital

Page 26: Antonio Montero BOOK

www.gobiernofederal.gob.mxwww.conaculta.gob.mxDirección de Publicaciones

Ilu

stra

ción

: Oli

ver

Flor

es

Premio al Fomento de la Lectura

México Lee 2011

CONVOCANA los mediadores del Programa Nacional Salas de Lectura, a los bibliotecarios de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, a los promotores independientes, a las organizaciones y fundaciones de la sociedad civil, a las escuelas particulares de cualquier nivel escolar, a los maestros, bibliotecarios, directivos y comunidades educativas de las escuelas públicas de educación básica.

BASES

I. Podrán participar todas las personas residentes en México, sin importar su profesión o la naturaleza de sus estudios, de acuerdo con las categorías propuestas.

II. Todos los textos enviados deberán ser narrativos, testimoniales y tener una extensión máxima de 20 cuartillas.

III. Será seleccionado un trabajo ganador por cada categoría.

IV. El ganador recibirá:• Un premio en efectivo por 30 mil pesos.• Una colección de libros de las instituciones

participantes.• Una beca para un curso o posgrado en temas

relacionados con educación y cultura escrita, dependiendo de la oferta del Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), de los intereses del premiado y de su trayectoria de estudios.

V. No se recibirán trabajos por correo electrónico.VI. Los trabajos deberán ser enviados vía correo postal

o entregados personalmente en:Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2011Dirección Adjunta de Fomento de la Lectura y el LibroDirección de PublicacionesConsejo Nacional para la Cultura y las ArtesAv. Paseo de la Reforma No. 175, Piso 3Col. Cuauhtémoc. México, D.F., C.P. 06500

Para conocer,  reconocer y difundir  las experiencias de quienes promueven  la lectura en México, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección de Publicaciones y la Dirección General de Bibliotecas; el Instituto para  el  Desarrollo  y  la  Innovación  Educativa  de  la  Organización  de  Estados Iberoamericanos,  Santillana  Ediciones  Generales  y  el  Programa  Nacional  de Lectura de la Secretaría de Educación Pública

Consulta las bases completas en www.salasdelectura.conaculta.gob.mx

CARTEL MexicoLee 2011.indd 1 12/20/10 7:31 PM

Premio México Lee 2011Imagen del premio al Fomento de la Lectura México 2011 60 x 90 cmTécnica digital

Page 27: Antonio Montero BOOK

Somos Lectores y seremos másImagen de la celebración por el Día del Libro 2010, del Conaculta 60 x 90 cmTécnica digital

Page 28: Antonio Montero BOOK

12 AL 21 DE NOVIEMBRE, 2010

Centro Nacional de las ArtesRío Churubusco y Calzada de

Tlalpan, Ciudad de México General Anaya

de 10:00 a 20:00 horas

Entrada libre

www.gobiernofederal.gob.mx

www.conaculta.gob.mx

www.bicentenario.gob.mx

CARTEL FINAL FILIJ2010.indd 1 7/22/10 11:34 AM

Imagen FILIJ 2010Diseño y aplicación de imagen de la 30 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2010, del Conaculta43 x 56 cm Técnica digital

Page 29: Antonio Montero BOOK

Imagen FILIJ 2010Aplicación de imagen de la 30 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2010, del Conaculta43 x 56 cm Técnica digital

Page 30: Antonio Montero BOOK

www.gobiernofederal.gob.mx

www.conaculta.gob.mx

www.bicentenario.gob.mx

Cuota de recuperación $400.00

16 AL 19 DE NOVIEMBRE, 2010

Teatro de las Artes Centro Nacional de las Artes

Río Churubusco y Calzada de Tlalpan, Ciudad de México

General Anayade 10:00 a 18:00 horas

Informes e inscripciones: CANIEM

5604 [email protected]

CARTEL Seminario2010 FINAL.indd 1 7/22/10 11:33 AM

Imagen FILIJ 2010Diseño y aplicación de imagen del XV Seminario Internacional de fomento a la lectura 2010, del Conaculta43 x 56 cm Técnica digital

Page 31: Antonio Montero BOOK

Boletín Leer en ComúnDiseño de boletín Leer en Común, distribuído a nivel nacional por el Programa Nacional de Salas de Lectura, del Conaculta20 x 26 cm Técnica digital

Page 32: Antonio Montero BOOK

Cartel Leer en ComúnCartel distribuído por el Programa Nacional de Salas de Lectura, del Conaculta60 x 90 cm Técnica digital

Dirección General de Publicaciones

www.conaculta.gob.mx

www.gobiernofederal.gob.mx

www.salasdelectura.conaculta.gob.mx

La lectura convertía el sueño en vida y la vida en sueño y ponía al alcance del pedacito de hombre que

era yo el universo de la literatura.Mario Vargas Llosa,

Fragmento de Elogio de la lectura y la ficción, discurso al recibir el Premio Nobel de Literatura 2010.

B OL E T ÍN DEL P R O GR A M A N A CION A L DE S A L A S DE L EC T UR A . ENER O 2 011 A ÑO 2 . NÚMER O 4

Entre libros y calaveritas.Festejo del día de muertos

en una Sala de Lectura

Cartas a los Reyes Magos en las

Salas de Lectura

Homenaje Nacional a Octavio Paz. 20 años

del Premio Nobel

Leer en común

Cartel 4.indd 1 2/16/11 11:34 AM

Page 33: Antonio Montero BOOK

y Juvenil

18a Feria del Libro

Infantil

Lagos de Moreno11 al 20 de marzo de 2011Casa de la Cultura Rinconada de Capuchinas s/nCentro, Lagos de Moreno, JaliscoEntrada libre

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

www.gobiernofederal.gob.mx

www.conaculta.gob.mx

Dirección Generalde Publicaciones

CARTEL Lagos de Moreno 18.indd 1 2/25/11 12:28 PM

18a Feria del Libro Infantil y Juvenil de Lagos de MorenoDiseño y aplicación de imagen de la feria del libro43 x 56 cmTécnica digital

Page 34: Antonio Montero BOOK

Diplomado para laProfesionalizaciónde Mediadores de

Lectura

www.gobiernofederal.gob.mxwww.conaculta.gob.mx

Dirección de PublicacionesPrograma Nacional Salas de Lectura

Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

Informes: [email protected]

Fomentando la cultura construimos un México más fuerte

Diplomado para la Profesionalización de Mediadores de LecturaDiseño y aplicación de imagen del seminario, del Conaculta70 x 178 cmTécnica digital

Page 35: Antonio Montero BOOK

Encuentro de Niños Lectores en Lengua MaternaDiseño y aplicación de imagen del encuentro, del Conaculta70 x 178 cmTécnica digital

Page 36: Antonio Montero BOOK

Somos lectores y seremos más| Somos lectores y

serem

os m

ás |

Som

os le

ctor

es y

sere

mos

más | Somos lectores y seremos más | Somos lectores y seremos m

ás |

| Talleres infantiles | Lecturas en voz alta | Apertura de centros de lectura | Lanzamientos de programas d

e lect

ura e

n la

fron

tera

| Cu

ento

s cole

ctivo

s | Ring de letras

Voces de autores en el

metro |

Cin

e al a

ire li

bre |

Exp

osici

ones

| Lectu

ras colectivas | Voces de autores en el metro | Cine al aire libre | Lecturas colectivas |

| Talleres infantiles | Lecturas en voz alta | Apertura de centros de lectura | Lanzamientos de programas de lectura en la fro

ntera

| Cue

ntos

colec

tivos

| Ri

ng de

letra

s

| Talleres infantiles | Lecturas en voz alta | Apertura de centros de lectura | Lanzamientos de programas de lectura en la fro

ntera

| Cue

ntos

colec

tivos

| Ri

ng de

letra

s | T

aller

es inf

antile

s | Lecturas en voz alta | Apertura de centros de lectura | Lanzam

ientos de programas de lectura en la frontera | Cuentos co

lectiv

os |

Ring

de l

etra

s

| Ta

llere

s inf

antile

s | Lectu

ras en voz alta | Apertura de centros de lectura | Lanzamientos de programas de lectura en la frontera | Cuentos co

lec

tivos

| Rin

g de l

etra

s

Voces de autores en el metro | Cine al aire libre | Exposiciones | L

ecturas

colec

tivas

| Vo

ces d

e aut

ores

en el

metr

o | Cine al aire libre | Lecturas colectivas

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. www.conaculta.gob.mx www.gobiernofederal.gob.mx

Fomentando la lectura construimos un México mas fuerte

Día Mundial del Libro 2011Diseño y aplicación de imagen de la celebración, del Conaculta70 x 178 cmTécnica digital

Page 37: Antonio Montero BOOK

Habrá presentaciones editoriales, cuentacuentos, teatro guiñol, mimos y grupos musicales.

3ª Feria Latinoamericana del Libro Tulancingo 201120 al 29 de mayo

Espacio peatonal del Jardín La FlorestaCentro Histórico de Tulancingo de Bravo, Estado de HidalgoTulancingo Hidalgo10:00 a 20:00 horasEntrada libre

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Fomentando la cultura construimos un México más fuerte

www.gobiernofederal.gob.mx

www.conaculta.gob.mx

Dirección Generalde Publicaciones

3a Feria Latinoamericana del Libro Tulancingo 2011Diseño y aplicación de imagen de la feria del libro43 x 56 cmTécnica digital

Page 38: Antonio Montero BOOK

Fomentando la cultura construimos un México más fuerte

Del 16 al 26 de mayo de 2011Ciudad de México / Xalapa, Veracruz

Contactos

Conaculta

Dirección General de Publicacioneswww.conaculta.gob.mx/[email protected]

Laura Emilia PachecoDirectora General

Claudia Reyes ToledoDirectora de Promoción Editorialy Fomento a la Lectura

Rebeca CerdaDirectora de Proyectos de Profesionalizaciónde Cultura Lectora

Instituciones participantes

Universidad AutónomaMetropolitana-AzcapotzalcoItzel SainzCoordinadora de Extensión Universitariawww.azc.uam.mx

Centro Cultural de España en MéxicoRodrigo GarcíaCoordinador de Programaciónwww.ccemx.org

Centro de Diseño, Cine y TelevisiónSamuel RiveraCoordinador del Área de Desarrollo y Relaciones Internacionaleswww.centro.edu.mx

Universidad del Claustro de Sor JuanaSoledad GaldamesDirectora del Colegio de Arte, Cultura y Difusión Culturalwww.ucsj.edu.mx

Amarillo/Centro de DiseñoAída AguileraDirectorawww.amarilloespacio.com

Bunko Papalote, A.C.Aída JiménezFundadora y Miembro del Consejo Coordinadorwww.bunkopapalote.com

Universidad VeracruzanaAgustín del Moral Director Editorialwww.uv.mx

La Ceiba GráficaRafael Ruiz MorenoDirectorwww.laceibagrafica.org

La Feria Internacional del Libro

Infantil y Juvenil (FILIJ) abrió sus

puertas en octubre de 1981. Fue

la primera en el mundo dirigida a

niños y jóvenes, y la primera también que

convocó a un público no profesional.

Carmen Esteva de García Moreno,

presidenta fundadora de la Feria —en

ese momento Directora de Bibliotecas

Públicas de la Secretaría de Educación

Pública (SEP)—, insistió en que este

evento fuera internacional, ya que era

importante que los niños y jóvenes

disfrutaran de su cultura, pero también

que conocieran otras visiones del mundo.

A partir de aquella primera FILIJ el

público tuvo acceso a libros de calidad

provenientes del mundo entero, así como

a especialistas y artistas que trabajaban

en el campo de la literatura infantil y

juvenil para compartir sus experiencias.

La oferta, tanto nacional como extranjera,

tanto privada como estatal, creció a partir

de entonces de manera significativa.

Recientemente en el marco de la

FILIJ, las actividades relacionadas con

la formación de profesionales del sector

ha generado un interés tal que se han

incorporado grupos e instituciones

académicas que desean hacer extensiva

la influencia de la Feria en diferentes

espacios, habilitando un Circuito

Académico-Cultural de creación y edición

con dos objetivos fundamentales:

• Fortalecer los contenidos de la

FILIJ, integrando a su programación

actividades realizadas en sedes

alternativas, con la finalidad de

incrementar el rango de cobertura

de la Feria.

• Sumar esfuerzos de colaboración

con otras instituciones culturales

y educativas, tomando en cuenta

la participación de ámbitos que

complementen el mundo editorial

y de la ilustración.

En formatos de talleres y mesas

redondas, de la mano de editores,

escritores, ilustradores e investigadores,

se analizarán temas en torno a las

prácticas culturales como la lectura,

la interpretación y la formación lectora.

A su vez, se explorará la importancia de la

oralidad en el desarrollo y fortalecimiento

de la identidad personal, y se examinará

el papel que juegan la industria editorial y

sus circuitos de distribución y consumo en

el proceso lector.

Durante una semana en la Ciudad

de México y otra en Xalapa, Veracruz, la

programación se desarrollará en diferentes

sedes del Circuito Académico-Cultural. De

manera simultánea, se impartirán talleres

de edición, literarios y de ilustración, a la

par de mesas de reflexión, en múltiples

universidades y centros culturales del país.

Con la intención de generar y

mantener dos periodos de reflexión al año,

uno en Primavera y otro en Otoño, la FILIJ

continúa dejando huella y creciendo por

toda la República Mexicana.

Lenguaje y LeCtura: La ConstruCCión de signifiCadosCircuito académico-Cultural. Primavera

www.gobiernofederal.gob.mxwww.conaculta.gob.mx

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Ilust

raci

ón: M

anue

l Mon

roy

Triptico Circuito Académico.indd 1 5/10/11 2:39 PM

Circuito Académico- Cultural. PrimaveraDiseño y aplicación de imagen del circuito del ConacultaTécnica digital

Page 39: Antonio Montero BOOK

ContactoCualquier asunto relacionado con este documento o con el autor,

el Licenciado en Diseño y Comunicación Visual José Antonio Montero Arízaga favor de comunicarse a los siguientes números telefónicos:

5785 6641 04455 1395 3923

O al correo electrónico:

[email protected]

Page 40: Antonio Montero BOOK

Esta edición se terminó de imprimir en el mes de mayo de 2011 y constó de un solo ejemplar y fué creada, diseñada y conceptualizada

en su totalidad por José Antonio Montero Arízaga. Todos los derechos reserva-

dos. Prohibida su reproducción para fines de lucro.