Antivirales parte2
-
Upload
maggie-araujo -
Category
Education
-
view
1.325 -
download
6
Embed Size (px)
Transcript of Antivirales parte2

Ponente Laura Margarita Araujo Atzin
INSTITUTO INTERNACIONAL DE ENFERMERIA REYNOSA
Antivirales

Clasificación de los fármacos antivíricos
1) Antiherpesvirus: análogos de los nucleosidos análogos de los pirofosfatos
2) Antirretrovirales: inhibidores de la
transcriptasa inversa inhibidores de la proteasa inhibidores de la fusión
3) Antigripales: inhibidores de la
neuraminidasa amantadina.
4) Otros: interferones ribavirina

Fármacos antirretrovirales• Características generales:• El VIH es el microorganismo responsable del Sida. • Esta enfermedad resulta de gran interés considerando la morbilidad,
vías de transmisión y el riesgo potencial de mortalidad.

Fármacos antirretrovirales• Características generales:• Una vez en el interior del organismo, el virus puede permanecer
durante largo tiempo en fase de reposo y/o replicarse con gran rapidez.
• Hasta el desarrollo de los fármacos, el Sida era una enfermedad mortal en casi todos los pacientes. En la actualidad y con el tx. farmacológico, parece transformarse en una enfermedad crónica.

Fármacos antirretrovirales• Opciones terapéuticas• En al actualidad son 3 las grandes opciones existentes y en todas
ellas el objetivo es inhibir la replicación del virus:1. Inhibición de la transcriptasa inversa (ITI); esta enzima transforma el
ARN del virus en ADN. Este paso es primordial para que el virus pueda replicarse.
2. Inhibición de la proteasa: esta enzima propia del virus es la responsable de transformar las largas cadenas de proteínas sintetizadas por los ribosomas de la célula infectada en sus componentes básicos, que resultan fundamentales para que las partículas virales resulten infectivas.
3. Inhibición de la fusión: es el proceso de penetración del virus en la célula.

Fármacos antirretrovirales• Inhibidores de la transcriptasa inversa• Existen dos opciones farmacológicas distintas para inhibir la
transcriptasa inversa; en un caso los fármacos tienen similitud estructural con los nucleósidos del virus y en el otro no:
a) Inhibidores de la transcriptasa analogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN/ ANITI)
b) Inhibidores de la transcriptasa no análogos (ITINN)

Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)
• Mecanismo de acción:• Actúa al ser transformado
intracelularmente, mediante enzimas celulares, en trifosfato de carbovir. Actúa inhibiendo la transcriptasa inversa a través de un doble mecanismo, incorporándose al ADN viral, produciéndose la detención de la síntesis de ADN viral por la célula.
Abacavir (ABC) • Precauciones y
contraindicaciones:• Deben vigilarse la función hepática y
renal, así como la aparición de reacciones de hipersensibilidad.
• Se contraindica: hipersensibilidad, IH grave (insuficiencia hepática), durante el embarazo.

Abacavir (ABC)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)
• Farmacocinética:• Se absorbe rápidamente tras la administración
oral. La biodisponibilidad es de un 83%. La distribución penetra libremente en los tejidos corporales. Se metaboliza principalmente en el hígado excretándose aproximadamente un 2% de la dosis administrada por vía renal, como compuesto inalterado. La eliminación de abacavir tiene lugar a través del metabolismo hepático con la posterior excreción de metabolitos principalmente en la orina.
• La ingesta con alimentos puede retrasar su absorción.

Nombre genérico Abacavir
Nombre comercial ZiagenavirAcción terapéutica Análogo de nucleósido inhibidor de la transcriptasa
reversa, para el tratamiento de infección causada por el retrovirus VIH.
Espectro de acción Activo frente a VIH tipos 1y 2, y cepas resistentes a AZT (zidovudina), 3TC (lamivudina), ddI (didanosina), ddC (zalcitabina) o nevirapina.
Dosis Niños: 8 mg/kg/dosis cada 12 hs Adultos: 300 mg cada 12 hs.
Vía de administración VOEfectos adversos Reacciones de hipersensibilidad. Infrecuentes:
pancreatitis, aumento de enzimas hepáticas, nauseas, vomito, diarrea, fiebre, cefalea, cansancio, letargo.
Forma de presentación Comprimidos: 300 mg Solución oral: 20 mg/ml

• Mecanismo de acción:• La didanosina es un antiviral,
que actúa inhibiendo la replicación de los virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) al bloquear la copia del ARN viral en ADN, en el interior de la célula infectada.
• Precauciones y contraindicaciones:
• Debe vigilarse la función hepática y renal, así como la aparición de reacciones de hipersensibilidad
Didanosina (ddI)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

Didanosina (ddI)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)
• Farmacocinética:• La didanosina es rápidamente absorbida, observándose
las concentraciones plasmáticas. • La distribucion en In vitro la unión de la didanosina a las
proteínas plasmáticas humanas . Su metabolismo, no ha sido elucidado en humanos, la eliminación es renal cerca del 40% y el 60% restante de la droga s elimina mediante vías endógenas

Nombre genérico Didanosina (ddI)
Nombre comercial Videx; bandotan; DDI; Filaxis; Megavir
Acción terapéutica Análogo sintético de los nucleosidos. Inhibe la transcriptasa inversa. Para el tx. de la infección causada por el retrovirus HIV
Espectro de acción Activo frente a VHI tipo 1 y 2, y cepas resistentes a AZT (zidovudina).
Dosis Neonatos < 90 días: 50 mg/kg/día Niños: 90-150 mg/m²/dosis cada 12 hs Adultos: < 60 kg: 125 mg cada 12 hs >60 kg: 200 mg cada 12 hr.
Vía de administración VO
Efectos adversos Frecuentes: diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómitos. Severas: neuropatía periférica. Infrecuente: pancreatitis.
Forma de presentación Comprimidos masticables con buffer: 25-50-100 mg Cápsulas entéricas: 125-200-250-400 mg Polvo pediátrico para solución oral : una vez reconstituido con agua y antiácido contiene 10 mg/ml.

• Mecanismo de acción:• Asociación de tres fármacos
inhibidores de la transcriptasa inversa, el efavirenz (inhibidor de estructura no nucleosídica), la emtricitabina (inhibidor de estructura nucleosídica derivado de citidina) y el tenofovir disoproxil (inhibidor de estructura nucleotídica derivado de adenosina monofosfato).
Emtricitabina (FTC)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)
• La emtricitabina y el tenofovir son profármacos que se activan en el organismo al fosforilarse a emtricitabina trifosfato y tenofovir difosfato.Los fármacos activos inhiben a la retrotranscriptasa del virus VIH-1, interrumpiendo la síntesis de la cadena del DNA viral y la replicación del virus.

• Precauciones y contraindicaciones:
• Pueden ser necesario un ajuste posológico en pacientes con hepatopía y/o aclaramiento de creatina inferior a 50ml/min. Se contraindica en personas con hipersensibilidad.
• Farmacocinética:• Se absorbe de forma rápida y
extensa después de su administración oral; la concentración plasmática máxima tiene lugar 1 a 2 horas. Se distribuye ampliamente por los compartimientos intra y extracelular del organismo; se metaboliza escasamente, y se excreta fundamentalmente por el riñón y la dosis se recupera por completo en la orina, y heces.
Emtricitabina (FTC)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

Nombre genérico Emtricitabina
Nombre comercial Efavirenz/emtricitabina/tenofovir disoproxil
Aplicación terapéutica Tx de la infección por VIH 1
Espectro de acción Activo frente a VIH tipos 1 y 2, y VHB
Efectos adversos Pueden producir anemia, neutropenia, nauseas, diarrea, cefalea, hiperglucemia, hipertrigliceridemia, erupciones exantemáticas, elevación de las transaminasas y la creatincinasa
Dosis 600/200/245 mg, 1 vez/día. Recomendable en ayunas y al acostarse.Adultos 245/200 mg 1 vez/día, con alimentos
Vía de administración VO

• Mecanismo de acción:• Antivírico frente a VIH. Inhibe la
transcriptasa inversa por competición con el sustrato natural timidina trifosfato y la síntesis de ADN viral.
• Precauciones y contraindicaciones:
• Vigilar la función preancreatica y síntomas de neuropatía.
• Se contraindica en pacientes alérgicos a estavudina
Estavudina (d4T)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

• Farmacocinética: • No atraviesa barrera hematoencefálica hasta transcurridas 2 h de la
administración oral. Se distribuye igualmente entre hematíes y plasma.Se metaboliza en hígado de forma limitada, siendo sus metabolitos la estavudina oxidada, conjugados glucurónidos de estavudina y sus metabolitos oxidados, y una N-acetilcisteína conjugado de ribosa después de segmentación glicosídica.
• Su eliminación se excreta como fármaco inalterado en orina.
Estavudina (d4T)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

Nombre genérico Estavudina
Nombre comercial Zerit; Virclox:; Birac
Dosis Niños < 30 kg: 1mg/kg/dosis cada 12 hs. Lactantes : de 0-13 días, 0,5 mg/kg/12 h; ≥ 14 días y px < 30 kg, 1 mg/kg/12 h; px≥ 30 kg.Adultos: < 60 kg: 30 mg cada 12 hs. > 60 kg: 40 mg cada 12 hs. Adecuar dosis en insuficiencia renal
Espectro de acción Activo frente a VIH tipos 1 y 2, y frente a cepas resistentes a AZT (zidovudina)
Acción terapéutica Antirretroviral, análogo de los nucleósidos. Inhibidor de la transcriptasa reversa. Pacientes que no toleran AZT (zidovudina) o que muestran deterioro durante el tx con este farmaco.
Efectos adversos Neuropatía periférica, pancreatitis, cefaleas, náuseas, aumento transaminasas.
Vía de administración VO
Forma de presentación Cápsulas: 15, 20, 30, 40 mg Polvo para solución oral: 1 mg/ml

• Mecanismo de acción: • Actúa inhibiendo la replicación de los
VIH al bloquear la copia del ARN viral en ADN, en el interior de la célula infectada. La lamivudina se metaboliza intracelularmente a lamivudina 5-trifosfato, metabolito del que depende la actividad frente a VIH-1 y VIH-2. También ha mostrado actividad frente a casos aislados de resistencia a zidovudina.
• Farmacocinética:• Su biodisponibilidad es del 80-85%.
Se absorbe ampliamente, los alimentos retrasan la absorción oral y la concentración máxima plasmática (en un 47%). Difunde a través de la barrera hematoencefálica. La unión a proteínas es del 16-36%. Metabolismo hepático del 5-10%, siendo eliminado mayoritariamente con la orina en forma inalterada.
Lamivudina (3TC)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

• Precauciones y contraindicaciones:• Controlar la función pancreática y reajustar la posología en caso
necesario. Utilizar con precaución en px con cirrosis hepática o infección crónica por el VHB, ya que la interrupción del tx implica riesgo de hepatitis de rebote.
• Contraindicado en hipersensibilidad
Lamivudina (3TC)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

Nombre genérico Lamivudina (3TC)
Nombre comercial Birvac; Ganvirel; Lamilea
Acción terapéutica Análogo de los nucleósidos, inhibidor de la transcriptasa inversa. Se administra asociado a zidovudina (revierte la resistencia al AZT). Enfermedad por el VIH en combinación con otros antirretrovirales y en px con inmunodeficiencia progresiva
Espectro de acción Actividad frente a VIH 1 y 2, y cepas resistentes a AZT (zidovulina)
Dosis Neonatos < 30 días: 2 mg/kg/dosis cada 12 hs. Niños: 4 mg/kg/dosis cada 12 hs. Adultos: < 50 kg: 2 mg/kg/dosis cada 12 hs, > 50 kg: 150 mg cada 12 hs
Vía de administración VO
Efectos adversos Cefalea, pancreatitis, neutropenia. Neuropatía periférica. Fatiga, anemia, nauseas, diarrea, vómitos, dolor y calambres abdominales y trombocitopenia
Forma de presentación Comprimidos: 150 mg Solución oral :10 mg/ml

• Mecanismo de acción: • Actúa impidiendo la replicación el
VIH, al bloquear la copia del ARN viral en ADN, en el interior de las células infectadas. Tiene acción sinérgica con la zidovudina.
• Farmacocinética: • Vía Oral: Su biodisponibilidad es del
80%. Los alimentos reducen y retrasan la absorción oral. El grado de unión a proteínas plasmáticas es menor del 4%. Es eliminado mayoritariamente con la orina, en elevada proporción en forma inalterada. Su semivida de eliminación es de 2 h (8,5 h en insuficiencia renal).
Zalcitabina (ddC)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

• Precauciones y contraindicaciones:• Debe vigilarse la función pancreática y la aparición de síntomas de
neuropatía. • Contraindicación: si el px es alérgico a zalcitabina, insuficiencia
hepática, neuropatía periférica.
Zalcitabina (ddC)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

Nombre genérico Zalcitabina (ddC)
Nombre comercial Arlevid, Hivid
Acción terapéutica Px que no toleran AZT (zidovudina) o que presentan deterioro durante el tx con este fármaco.
Espectro de acción Activo frente a VIH 1 y 2, cepas resistentes a AZT (zidovudina), siendo la resistencia cruzada con ddI (didanosil)
Dosis - Adultos y niños mayores de 13 años: 0,75 mg/8 h.- Insuficiencia renal: ClCr de 10-40 ml/min, dosis de 0,750 mg/12 h. ClCr < 10 ml/min, dosis de 0,750 mg/24 h.
Vía de administración VO
Efectos adversos Puede producir neuropatía periférica, cefalea, dolor abdominal, nauseas, diarrea, vómitos, anemia, leucopenia, neutropenia y pancreatitis
Forma de presentación Tabletas 0.750 mg, comprimidos 0.375 mg

• Mecanismo de acción:• Antiviral frente a retrovirus, inhibe la
transcriptasa inversa bloqueando la formación de ADN proviral.
• Farmacocinética: • La biodisponibilidad oral es del 60-
70%, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas en 1 hora. Es ampliamente distribuida por el organismo, difundiendo a través de la barrera meníngea. El 60% de la dosis es metabolizado en el hígado. Es eliminada mayoritariamente con la orina, un 20% en forma inalterada.
Zidovudina (AZT)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

• Precauciones y contraindicaciones:
• Debe vigilarse el hemograma, cada 2 semanas en los 3 primeros meses y posteriormente con una frecuencia mensual, así como las concentraciones de transaminasas. Contraindicado en px con hipersensibilidad.
Zidovudina (AZT)• Efectos adversos:• Anemia, agranulocitosis, leucopenia,
neutropenia, trombocitopenia, macrocitosis, aplasia medular, hepatitis, mareos, parestesias, astenia, somnolencia, pigmentación ungueal, dolor abdominal, nauseas, diarrea, vómitos, disgeusia, estreñimiento, flatulencia, hemorragia gastrointestinal, ulceras bucales y esofágicas.
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

Nombre genérico Zidovudina
Nombre comercial Enper; Retrovir; AZT Filaxis; Azoazol; Azotine; Exovir; Zidovudine Asofarma
Acción terapéutica Antirretroviral análogo de los nucleósidos, inhibidor de la transcriptasa inversa. Para tratamiento de la infección causada por el retrovirus VIH
Espectro de acción Activo frente a VIH 1 (Vih 2 menos sensible
Dosis Prematuros: 1,5 mg/kg/dosis cada 12 hs hasta 2 semanas de edad, luego 2 mg/kg/dosis cada 8 hs. Neonatos: V.O.: 2 mg/kg/dosis cada 6 hs E.V.: 1,5 mg/kg/dosis cada 6 hs. Niños: V.O.: 120 mg/m²/dosis cada 6-8 hs o 180 mg/m²/dosis cada 12 hs E.V.:120 mg/m²/dosis cada 6 hs. Adultos: 300 mg cada 12 hs. Insuficiencia hepática severa: 300 mg cada 24 hs.
Vía de administración VO , IV
Forma de presentación Cápsulas: 100-250 mg Jarabe: 10 mg/ml F.A.de 20 ml: 10 mg/ml

• Mecanismo de acción: • capacidad de impedir la síntesis de DNA viral a partir de la cadena de ARN
infectante. Actúa como un finalizador de cadena, al incorporarlo la transcriptasa inversa como un eslabón en la cadena de ADN en formación, pero es incapaz de unir a ellos el eslabón siguiente. Obstaculiza así la incorporación del ADN viral a la dotación genética de la célula infectada y por tanto, la capacidad para sintetizar nuevas cadenas de ADN viral a través de la maquinaria celular.
Tenofovir (TDF)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

• Precauciones y contraindicaciones:
• Contraindicado en hipersensibilidad, y alteración renal grave.
• Monitorizar px con insuficiencia hepática, insuficiencia renal.
• Farmacocinética: • Su biodsisponibilidad oral es
reducida siendo su eliminación lenta y por vía urinaria.
Tenofovir (TDF)
Inhibidores de la transcriptasa análogos de nucleosidos y nucleótidos (ITIAN)

Nombre genérico Tenofovir (TDF)
Nombre comercial Tenofovir-Humax
Acción terapéutica Tx. Del Sida en asociación con otros dos fármacos, especialmente en formas resistentes.
Espectro de acción VIH 1 y 2, y VHB.Desarrolla resistencia muy rápidamente y cruzadas con otros fármacos del mismo grupo cuando se utiliza en monoterapia.
Dosis Oral. Ads y adolescentes:12 a < 18 años y peso ≥ 35 kg: 245 mg 1 vez/día (con alimento). I.R. Ads.: Clcr 30-49 ml/min: 245 mg/48 h; Clcr < 30: 245 mg/72-96 h y hemodializados: 245 mg/7 días. Tratamiento VIH: VO 300 mg una vez al día. Virus de la hepatitis B (VHB), crónica, en pacientes co-infectados con el VIH 1: VO, 300 mg una vez al día con una comida.
Vía de administración VO
Efectos adversos Los mas frecuentes son las nauseas, vómitos, diarrea, cefaleaRecientemente se ha descrito disfunción renal.
Forma de presentación Tabletas 300 mg de tenofovir, cajas de 30 y 60 tabletas

Configuran este grupo:• Nervirapina, efavirenz y delavirdina
• Mecanismo de acción:• Actúan uniéndose directamente a
aminoácidos de la transcriptasa inversa produciendo su inactivación.
• Precauciones y contraindicaciones:
• Debe vigilarse de forma especial las pruebas de función hepática, especialmente durante los 6 primeros meses.
Inhibidores de la transcriptasa no análogos de nucleosidos (ITINN)

• Farmacocinética: • Su absorción vía oral es rápida y no se ve afectada
por los alimentos. Su biodisponibilidad es superior al 90%. La unión a proteínas plasmáticas es de 60%. La concentración en el LCR es alrededor del 45% de la concentración plasmática; atraviesa la barrera placentaria.
• Es ampliamente metabolizado por las enzimas hepáticas, principalmente, la excreción es mayoritariamente por la orina en forma de metabolitos hidroxilados conjugados con glucorónido.
Nevirapina
Inhibidores de la transcriptasa no análogos de nucleosidos (ITINN)

Nombre genérico Nevirapina (NVP)
Nombre comercial Viramune; Neviralea; Ritvir
Acción terapéutica Antirretroviral no nucleósido. Inhibidor de la transcriptasa inversa. Indicado para uso en combinación con análogos de nucleósidos.
Espectro de acción Activos sobre VIH 1 e inactivos frente al VIH 2. las resistencias son muy rápidas y cruzadas con otros fármacos del mismo grupo cuando se utilizan en monoterapia.
Dosis Neonatos: 5 mg/kg cada 24 hs por 14 días, luego 120 mg/m²/dosis cada 12 hs. Niños: 120 mg/m²/dosis cada 24 hs los primeros 14 días, luego 120 mg/m²/dosis cada 12 hs. Adultos: 100 mg cada 12 hs los primeros 14 días, luego 200 mg cada 12 hs
Vía de administración VO
Efectos adversos Exantema, síndrome de Stevens Johnson, cefalea, náuseas, dolor articular y muscular.
Forma de presentación Comprimidos: 200 mg Suspensión: 10 mg/ml

• Farmacocinética: • La biodisponibilidad aumenta considerablemente tras la ingestión de una
comida rica en grasas. En la distribucion su grado de unión a proteínas plasmáticas es del 99%, principalmente albúmina. Las concentraciones en LCR excedieron de las concentraciones plasmáticas libres.Se metaboliza principalmente por el sistema de citocromo P450 a metabolitos hidroxilados con posterior glucuronidación de los mismos.
• Se elimina en heces del 16% al 61 %, fundamentalmente sin modificar. El 14-34% de la dosis se excreta con la orina, menos del 1% inalterada.
Efavirenz
Inhibidores de la transcriptasa no análogos de nucleosidos (ITINN)

Nombre genérico Efavirenz
Nombre comercial Stocrín/ sustiva
Acción terapéutica Análogo no nucleósido inhibidor de la transcriptasa reversa, para el tratamiento de la infección causada por el retrovirus HIV.
Espectro de acción Activos sobre VIH 1 e inactivos frente al VIH 2. las resistencias son muy rápidas y cruzadas con otros fármacos del mismo grupo cuando se utilizan en monoterapia.
Dosis Niños: 10 - 15 kg: 200 mg/día; 15 - 20 kg: 250 mg/día; 20 - 25 kg: 300 mg/día; 25 - 32,5 kg: 350 mg/día; 32,5 - 40 kg: 400 mg/día; > 40 kg y adultos: 600 mg/día
Vía de administración VO
Efectos adversos Somnolencia, insomnio, confusión, amnesia, agitación, mareos
Forma de presentación Cápsulas: 50, 100 y 200 mg

• Farmacocinética: • Se absorbe rápidamente por vía oral (biodisponibilidad del 85%) • En un 98% se une a proteínas plasmáticas y su vida media es de 5-8 horas.
Su metabolismo es fundamentalmente hepático por la vía del citocromo P450, fundamentalmente por la familia de isoenzimas CYP3A a los que inhibe, aunque se ha demostrado que tras cesar su administración se recobra la actividad en una semana. Se elimina fundamentalmente por orina (50%) en forma de metabolitos y en escasa proporción sin modificar.
Delavirdina
Inhibidores de la transcriptasa no análogos de nucleosidos (ITINN)

Nombre genérico Delavirdina
Nombre comercial Delaverdine, Rescriptor
Acción terapéutica Análogo no nucleósido inhibidor de la transcriptasa reversa, para el tratamiento de la infección causada por el retrovirus HIV.
Espectro de acción Activos sobre VIH 1 e inactivos frente al VIH 2. las resistencias son muy rápidas y cruzadas con otros fármacos del mismo grupo cuando se utilizan en monoterapia.
Dosis 400 mg c/8hr (4 tabletas de 100mg) 3 veces al día en combinación con otros agentes antirretrovirales
Vía de administración VO
Efectos adversos Rash transitorio, elevación transaminasas, cefalea,
Forma de presentación Tabletas de 100 y 200 mg

Fármacos antirretrovirales• Inhibidores de la proteasa:• Estos antirretrovirales inhiben la proteasa que fracciona los
poliproteinas, con lo que se impide la maduración de los viriones. La inhibición induce la liberación de partículas víricas no infectantes.
• No precisan activación intracelular.• Su espectro abarca el VIH 1 y 2, incluyendo cepas resistentes a otros
antivíricos.

• Mecanismo de acción:• Inhibidor competitivo de la
proteasa del VIH-1. Previene el procesado de las poliproteínas precursoras virales gag y gag-pol por lo que da lugar a la formación de partículas virales no infecciosas.
• Precauciones y contraindicaciones:
• Hipersensibilidad, la sol oral no se debe utilizar en px con alteración hepática.
Amprenavir
Inhibidores de la proteasa

• Farmacocinética:• Se absorbe bien y rápidamente. el volumen de
distribución aparente es de, aproximadamente, 430 litros con una libre penetración de amprenavir en los tejidos fuera de la circulación sistémica. e metaboliza principalmente en el hígado excretándose menos del 3 % inalterado en orina. Su eliminación; el 14 % de la dosis de amprenavir administrada que aparece en la orina y, aproximadamente, el 75 % en las heces.
Amprenavir
Inhibidores de la proteasa

Nombre genérico Amprenavir
Nombre comercial Agenerase
Acción terapéutica Enfermedad por el VIH con inmunodeficiencia progresiva o avanzada y en combinación con un ITIAN (Inhibidores de la transcriptasa no análogos de nucleosidos y nucleotidos)
Espectro de acción Activo frente a VIH 1 y 2.
Dosis Formas sólidas. Ads. y adolescentes ≥ 12 años y p.c. > 50 kg: 1.200 mg 2 veces/día o 600 mg + 100 mg ritonavir 2 veces/día. Niños 4-12 años y pacientes con p.c. < 50 kg: 20 mg/kg 2 veces/día, máx. 2.400 mg/día. I.H., ads. y sin ritonavir, I.H. moderada: 450 mg 2 veces/día; I.H. grave: 300 mg 2 veces/día.Formas líquidas. Pacientes > 4 años: 17 mg/kg 3 veces/día, máx. 2.800 mg/día..
Vía de administración VO
Efectos adversos Incluyen nauseas, vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, cefaleas, alteraciones del sueño y del estado de animo.
Forma de presentación Capsulas de 150 mg Sol. Oral de 15 mg/ml

• Mecanismo de acción:• Atazanavir es un agente
antirretroviral, actúa como inhibidor de la proteasa del VIH- 1, interfiriendo una etapa vital en el ensamblaje de nuevos viriones y la diseminación del virus.
• Precauciones y contraindicaciones:
• Contraindicado : hipersensibilidad, IH moderada-grave. Tomar precaución si el px tiene IH se deberá monitorizar
Atazanavir
Inhibidores de la proteasa

• Farmacocinética: • su absorción es mediante la asociación con Ritonavir, con el fin de
aumentar la biodisponabilidad se deberá administrar con alimentos, su distribución se une en aproximadamente en un 86% a las proteínas plasmáticas. Atazanavir se detectó en el LCR y en el semen. se metaboliza principalmente por el isozima CYP3A4. se excreta mayoritariamente con las heces (79%) y en menor proporción con la orina (13%).
Atazanavir
Inhibidores de la proteasa

Nombre genérico Atazanavir
Nombre comercial Atazanavir-Humax, Reyataz , Zanavir
Acción terapéutica Enfermedad por el VIH con inmunodeficiencia progresiva o avanzada y en combinación con un ITIAN (Inhibidores de la transcriptasa no análogos de nucleosidos y nucleotidos)
Espectro de acción Activo frente al VIH 1
Dosis Ads.: 300 mg atazanavir + 100 mg ritonavir (potenciador), 1 vez/día. Niños 6-18 años (sólo las cáps.), según p.c.: de 15 a < 20 kg, 150 mg atazanavir + 80-100 mg ritonavir; de 20 a < 40 kg, 200 mg atazanavir + 100 mg ritonavir; p.c. ≥ 40 kg, misma que ads.
Vía de administración VO
Efectos adversos Los mas habituales son: nauseas, vómitos, diarrea, ictericia, cefalea, alteraciones del sueño y erupciones exantemáticas.
Forma de presentación Capsulas de 150, 200, 300 mg

• Mecanismo de acción:• Indinavir es un inhibidor
reversible y selectivo de las proteinasas VIH-1 y VIH-2, lo que origina la producción de partículas de VIH con morfología inmadura que han perdido la capacidad de iniciar nuevos ciclos de infección.
• Precauciones y contraindicaciones:
• Contraindicado: hipersensibilidad, reducir las dosis en px IH leve/moderada debida a cirrosis y precaución en IH grave
Indinavir
Inhibidores de la proteasa

• Farmacocinética:• Es absorbido ampliamente, la
biodisponibilidad de una dosis única de 800 mg de indinavir fue de aproximadamente del 65 %. Su distribución se desconoce si difunde a través de la barrera hematoencefálica. Es metabolizado ampliamente en el hígado. Es eliminado mayoritariamente con las heces, y menos del 20% por la orina, del 10 al 12% en forma inalterada.
Indinavir
Inhibidores de la proteasa

Nombre genérico Indinavir
Nombre comercial Crixiván; Indilea; Arabín
Acción terapéutica Enfermedad por el VIH con inmunodeficiencia progresiva o avanzada y en combinación con un ITIAN (Inhibidores de la transcriptasa no análogos de nucleosidos y nucleotidos)
Espectro de acción Activo frente al VIH 1
Dosis 350-500 mg/m²/dosis cada 8 hs Adultos: 800 mg cada 8 hs. Combinado con ritonavir: 800 mg cada 12 hs Insuficiencia hepática: 600 mg cada 8 hs.
Vía de administración VO
Efectos adversos Los mas característicos son: nauseas, diarrea, disgeusia, sequedad de boca, dolor abdominal, vómitos, neutropenia, cefalea, mareos, insomnio, hiperestesia y elevación de transaminasas.
Forma de presentación Cápsulas: 200 - 350 - 400 mg

• Mecanismo de acción:• Lopinavir es un inhibidor de
las proteasas de VIH-1 y VIH-2. La inhibición de la, proteasa del VIH previene la división de la poliproteina gag pol dando lugar a la producción de un virus inmaduro no infeccioso.
• Precauciones y contraindicaciones:
• Contraindicado: hipersensibilidad, px con IH grave
Lopinavir
Inhibidores de la proteasa

• Farmacocinética: • Los alimentos aumentan la biodisponibilidad
oral de este medicamento. Al distribución r se liga aproximadamente un 98 – 99 % a proteínas plasmáticas. se metaboliza extensamente por el sistema hepático del citocromo P450, casi exclusivamente por la isoenzima CYP3A. Su eliminación es por heces y la orina.
Lopinavir
Inhibidores de la proteasa

Nombre genérico Lopinavir + Ritonavir
Nombre comercial Kaletra
Acción terapéutica Enfermedad por el VIH con inmunodeficiencia progresiva o avanzada y en combinación con un Inhibidores de la transcriptasa no análogos de nucleosidos y nucleotidos
Espectro de acción Activo frente al VIH 1 y VIH 2
Dosis Todas las dosis se basan en el lopinavir. 7-15 kg: 12 mg/kg/dosis cada 12 hs; 15-40 kg: 10 mg/kg/dosis cada 12 hs; > 40 kg ó > 12 años: dosis adulto (400 mg cada 12 hs). Terapia concomitante con nevirapina o efavirenz: 7-15 kg: 13 mg/kg/dosis cada 12 hs; 15-50 kg: 11 mg/kg/dosis cada 12 hs; > 50 kg ó 12 años: dosis adulto. Adultos: 400 mg (2 comprimidos) cada 12 hs. Terapia concomitante con nevirapina o ritonavir: 533 mg (3 comprimidos) cada 12 hs
Vía de administración VO
Efectos adversos Diarrea, dolores abdominales, astenia, cefaleas, náuseas, vómitos, insomnio, rash.
Forma de presentación Comprimidos: 200 mg lopinavir + 50 mg ritonavir

• Mecanismo de acción:• es un inhibidor reversible y selectivo
de las proteasas VIH-1 y VIH-2, lo que origina la producción de partículas de VIH con morfología inmadura que han perdido la capacidad de iniciar nuevos ciclos de infección.
• Precauciones y contraindicaciones:
• Hipersensibilidad, mayor riesgo de empeoramiento con hepatitis B/C crónicas, IH preexistentes (incluida hepatitis crónica activa); vigilar y considerar suspensión.
Nelfinavir
Inhibidores de la proteasa

• Farmacocinética:• no se ha determinado la biodisponibilidad absoluta.
se distribuye ampliamente por el órganismo, alcanzando concentraciones elevadas en ganglios linfáticos. múltiples isoformas del citocromo P450 (CYP3A, 2C19/C9 y 2D6), son responsables del metabolismo. La mayor parte (87 %) de una dosis oral se eliminó en las heces. Sólo el 1-2% se excreta con la orina.
Nelfinavir
Inhibidores de la proteasa

Nombre genérico Nelfinavir
Nombre comercial Viracept; Nelvir
Acción terapéutica Enfermedad por el VIH con inmunodeficiencia progresiva o avanzada y en combinación con un Inhibidores de la transcriptasa no análogos de nucleosidos y nucleotidos
Espectro de acción Activo frente al VIH 1
Dosis Neonatos: 10 mg/kg/dosis cada 8 hs Niños: 30 mg/kg/dosis cada 8 hs Niños mayores: 60 mg/kg/dosis cada 12 hs Adultos: 750 mg cada 8 hs o 1250 mg cada 12 hs.
Vía de administración VO
Efectos adversos Diarrea, náuseas, vómitos, astenia, exacerbación de enfermedades hepáticas, erupciones, elevación de transaminasas y cefalea.
Forma de presentación Comprimidos: 250 mg Polvo oral: 50 mg por cucharita al ras, que viene con la presentación.

• Mecanismo de acción:• Actúa como potenciador
farmacocinético al inhibir de forma potente el metabolismo mediado por el CYP3A. Además es un inhibidor peptidomimético de las aspartil proteasas del VIH-1 y VIH-2, induce la formación de partículas virales con morfología inmadura, incapaces de iniciar nuevos ciclos de infección.
• Precauciones y contraindicaciones:
• Hipersensibilidad, IH grave sin descompensación, hepatitis B o C, IH preexistentes; monitorizar e interrumpir si empeora hepatopatía
• En IR monitorizar función si aparecen diarreas/ vómitos
Ritonavir
Inhibidores de la proteasa

• Farmacocinética:• Los alimentos aumentan la absorción
oral. siendo distribuido en el organismo de forma amplia, siendo hígado, glándulas suprarrenales, páncreas, riñón y tiroides. Es metabolizado ampliamente en el hígado, por el sistema P-450 (principalmente por el isoenzima CYP3A4), dando lugar a metabolitos. Es eliminado en un 86% con las heces
Ritonavir
Inhibidores de la proteasa

Nombre genérico Ritonavir
Nombre comercial Norvir R. Abbott
Acción terapéutica Enfermedad por el VIH con inmunodeficiencia progresiva o avanzada y en combinación con un Inhibidores de la transcriptasa no análogos de nucleosidos y nucleotidos
Espectro de acción Activo frente al VIH 1. resistencia cruzada con Indinavir
Dosis Niños: 250 mg/m²/dosis cada 12 hs e incrementar hasta 400 mg/m²/dosis cada 12 hs en 5 días. Adultos: Iniciar con 300 mg cada 12 hs y aumentar hasta 600 mg cada 12 hs en 5 días.
Vía de administración VO
Efectos adversos Aumento de transaminasas, náuseas, diarrea, vómitos, anorexia, parestesias periorales, cefalea
Forma de presentación Cápsulas: 100 mg Suspensión: 80 mg/ml

• Mecanismo de acción:• Saquinavir es un inhibidor reversible y
selectivo de las proteinasas VIH-1 y VIH-2. Su afinidad por las proteinasas virales es aproximadamente 50.000 veces mayor que por las humanas.
• Precauciones y contraindicaciones:
• Contraindicado en px con hipersensibilidad, seguimiento estrecho de la seguridad y respuesta virológica con IH moderada. Con hepatitis B o C crónica o IH preexistentes, mayor riesgo de alteración, monitorizar si hay empeoramiento de la hepatopatía considerar suspensión del tx.
Saquinavir
Inhibidores de la proteasa

• Farmacocinética:• La biodispobilidad del saquinavir cápsulas duras (CD)
es del 4%, debido a absorción incompleta y fuerte metabolismo de primer paso. se distribuye ampliamente en el organismo. El grado de unión a las proteínas plasmáticas es del 97%. se metaboliza ampliamente en el hígado, más del 90% mediante la isoenzima a CYP3A4. Es eliminado más del 80% con las heces.
Saquinavir
Inhibidores de la proteasa

Nombre genérico Saquinavir
Nombre comercial Fortovase NF
Acción terapéutica Enfermedad por el VIH con inmunodeficiencia progresiva o avanzada y en combinación con un Inhibidores de la transcriptasa no análogos de nucleosidos y nucleotidos
Espectro de acción Activo frente al VIH 1
Dosis Adultos: 1200 mg cada 8 hs
Vía de administración VO
Efectos adversos Dolor abdominal, nauseas, diarrea, cefalea, neuritis periférica y pancreatitis
Forma de presentación Cápsulas blandas: 200 mg

• Mecanismo de acción:• Inhibidor de la fusión; por unión
extracelular específica a gp41 de VIH-1, bloquea la fusión entre la membrana del virus y la membrana de la célula diana, previniendo la entrada del ARN viral.
• Precauciones y contraindicaciones:
• Hipersensibilidad, coinfeccion por hepatitis B/C mayor riesgo de acontecimientos hepáticos graves.
Enfuvirtida
Inhibidores de la fusión

• Farmacocinética:• La absorción es subcutánea, se une en un 92% a las proteínas
del plasma. Como péptido que es, se cataboliza en sus aminoácidos constituyentes; luego, los aminoácidos se reciclan dentro del organismo.
Enfuvirtida
Inhibidores de la fusión

Nombre genérico Enfuvirtida
Nombre comercial Fuzeon
Acción terapéutica px infectados por VIH-1 que han recibido tx.
Espectro de acción Activo frente al VIH 1
Dosis Adultos y adolescentes mayores de 16 años: 90 mg/12 h.
Vía de administración Subcutánea
Efectos adversos Pueden ser locales, nódulos, dolor y eritema y otras como alteraciones hepáticas, pancreáticas, del a medula ósea y del SNC
Forma de presentación Composición: 1 ml de solución reconstituida contiene 90 mg de enfuvirtida.Presentación: Estuche con 60 viales + 60 viales disolventes + 60 jeringas de 3 ml + 60 jeringas de 1 ml y 180 toallitas de alcohol.108 mg de enfuvirtida para preparar una solución conteniendo 90 mg/ml