Anti Epileptic Os Expo
date post
18-Feb-2016Category
Documents
view
230download
7
Embed Size (px)
description
Transcript of Anti Epileptic Os Expo
Antiepilecticos
Antiepilpticos
Integrantes:
Karen RamosAngela OjedaCarmen RodriguezKeila ValenzuelaYoshio Matsuo
Antiepilpticos, Constituyen una amplia variedad de sustancias a las que cada vez se incluyen nuevas, de las cuales se conoce mejor su mecanismo de accin.
Ataque o crisisAlteracin conductual causada por una descarga rtmica, excesiva y sincronizada de un grupo de neuronas del cerebro.Trastorno crnico.
Ataques recurrentes e impredecibles.
Manifestaciones clnicas, motoras y mentales.
Durante, la crisis: Trastorno de la conciencia. Riesgo de lesionarse.
DiferencialTrastornos variosTrastornos del sueoEnfermedades mentales-Hipoglucemia e hipocalcemia-Sndrome Vasovagal-Trastornos del ritmo cardiaco.-Migraa-Alteraciones vestibulares-Distonias neurolgicas y farmacolgicas-Abstinencia de depresores del SNC.-Narcolepsia-Terrores nocturnos-Trastorno conductual del sueo REM-Sonambulismo-Borrachera del sueo-Ansiedad-Ataques de pnico-Fuga depresiva y disociativa-Esquizofrenia con manifestaciones catatnicas-Trastorno conversivo-Somatizaciones-Descontrol episdico-Simulacin
(Martnez y Meza, 2003)Existe un balance, entre la excitacin y la inhibicin, cuando los mecanismos exitatorios predominan o cuando los inhibitorios se abaten mas all de un punto critico, puede aparecer la epilepsia.
Una disminucin de 20% de la inhibicin sinptica puede provocar actividad epileptiforme en el EG (McNamara, 2001)
Neurotransmisores(Tapia y Massieu, 1997)
Ejemplo.La administracin intracerebral de los antagonistas del GABA, o de los agonistas de los receptores del glutamato provoca crisis convulsivas en animales de experimentacin, mientras que los medicamentos GABAmimticos y los antagonistas de los receptores del glutamato abaten estas descargas anormales.
Video nia, +p ans.BicuculinaAntagonista del GABAAlgunos frmacos favorecen las convulsiones, impide el potencial inhibitorio postsinptico, facilitando la descarga epilptica.
GABAmimticosAcido valproico, topiramato y gabapentina.
Modulacin gabaCrisis parcialesExcitabilidad
11Antiepilpticos que inhiben la actividad del glutamato.Son pocas sustancias con utilidad clnica por medio de la inhibicin del neurotransmisor excitatorio mas abundante. Bloquean la liberacin del glutamato. La lamotrigina impide su liberacin de la neurona presinptica.Otros bloquean algunos receptores, lo que conduce a una disminucin en la excitacin postsinptica. Felbamato, remacemida y topiramato.
Clasificacin de las epilepsias
Epilepsia focal
Generalizada
Dependen de reas funcionales implicadas:1 parte
Tipos de epilepsiaEtiologas
Lesiones
Pueden convertirse en
Temporal
Crisis parcialesGeneralizadaDescargas en todo el encefaloDx Diferencial
EpilepsiaTrastornos variosTrastornos del sueoEnfermedades mentalesHipoglucemiaNarcolepsiaAnsiedadSndrome vasovagalTerrores nocturnosAtaques de panicoTrastornos del ritmo cardiacoTrastorno conductual del sueo REMFuga depresiva y disociativaMigraaSonambulismoEsquizofrenia con matifestaciones Alteraciones vestibularesBorrachera del sueocatatonicasTrastornos conversivoDistonias neurolgicas y farmacolgicasSomatizacionesDescontrol episodicoAbstitencia de depresores del SNCSimulacin Alteraciones medicas que provocan crisis parecidas a la epilepsia:Comorbilidad con epilepsiaEstado Mental
Dx
Temporal
Manifestaciones mentales de la epilepsiaCon frecuencia existen trastornos paroxsticos no detectados y sus manifestaciones conductuales y emocionales son mltiples
Manifestaciones ProdrmicasAnsiedad
Depresin
Derecho
Sobredosis
Manifestaciones ictalesA menudo incluyen movimientos repetitivos, rituales, conductas violentas, xtasis, estado confusional y estupor. (Schmitz y Trimble, 1992)
Actividad epilptica no convulsivaEn estatus parcial complejo no cclicos:
21
Estos estatus epilpticos no convulsivos requieren Tx inmediato con antiepilpticos va intravenosa (Benzodiazepinas)
Cuando se prolonga esta psicopatologa puede terminar con una crisis generalizada tonicoclnicaManifestaciones Posictales
Por lo general se presentan despus de:
DepresinManifestaciones Interictales
sntomas negativos
Trastornos
catatonia
alucinacionesideas
Temporalizquierdo
Caractersticas de la psicosis en epilepsiaPresentacin de la psicosisIctalPosictalPerictalAlternativaIntericalEdo. de concienciaalteradoAlterado onormalAlteradoNormalNormalDuracin de psicosisHoras o dasDas osemanasDas osemanasDas oSemanasMesesEEGStatusepilpticosIncremento de la actividad epileptica Incremento de la actividad epileptica NormalizacionSin cambiosTxAnti-epilepticos IVNo requiereOptimizar anti-eplipeticosReduccion de anti-epilepticosAnti-psicoticos
Alteraciones cognitivasCuando se prolonga la epilepsia :
Elementos significativos de la epilepsia:
T
De inicio
duracintipo
Trastornos de la Personalidad.Hiperreligiosidad.
Adherencia a temas ticos y morales.
Alteracin de la conducta sexual.
Falta de Humor.
Hipergrafia.
DERECHOIZQUIERDO
euforiaTratamiento Farmacolgico.
Control de Crisis
nicamentE
NO
31mecanismos de accin.modificar las descargas sostenidas y repetitivas de las neuronasInactividad de los Canales de SodioIncremento del GABA
Modo de Empleo.Usar agentes menos txicos y mejor conocidos.
-Dosis: Frecuencia. Gravedad. Estado General. Nutricin.
33Iniciar con dosis bajas y aumentarlas paulatinamente.
Monoterapia / Politerapia
Evaluacin Teraputica del Medicamento.FRACASOMal diagnstico.Inadecuada eleccin de frmaco.Dosis insuficientes o excesivas.Descuido por parte del paciente.
Gracias por su atencinClasificacin de Frmacos Segn el principio activo
cido valproico Dosis y Administracin adultos: 1200 a 3000 mg/da nios: 20 a 40 mg/kg/da
En ancianos la concentracin de cido volproico libre en la sangre incrementa en 65% y la depuracin renal disminuye un 67%. 3 tomas al da Farmacocintica El valproato de magnesio o de sodio se transforman en el estomago en cido valproco y se absorbe muy bien por el aparato digestivo. } 15 hrs. Niveles mas altos : 1 a 4 hrs. cido valproico cido valproicoFarmacodinamia 1)Prolongacin en la recuperacin en los canales de Na y la corriente de bajo umbral de calcio. A dems el valproato tiene su efecto inhibitorio sobre la GABA-T.
2) El Bloqueo de la captura del GABA por las clulas gliales.
cido valproico interacciones
- Incrementa el efecto depresor del alcohol.
Con otros antiepilpticos son complejas, puede incrementar los niveles plasmticos de la fenitoina, lamotrigina y lorazepam.
La aspirina disminuye su fijacin a las protenas cido valproico Indicaciones Terapia nica o asociado con otros antiepilpticos, en todo tipo de crisis epilpticas generalizada, simples y complejas.
principalmente en ausencias tpicas y atpicas.
cido valproicoEfectos colateralesIrritacin gstrica. Sedacin.Ataxia.Temblor.Nauseas.Hiporexia.Dis. aum. de peso.Psicosis.Falta de coordinacin motora.Cada del cabello
cido valproico Precauciones
* trombocitopenia. Embarazo, parto y lactancia
* No se recomienda en el primer trimestre de embarazo.* De 1 a 2%. Defectos en el cierre del tubo neural. * Malformaciones cardiovasculares. * Valorar riesgos-beneficios. cido valproicoSobredosis DL: 1000 y 2000 mg/kg. Temblor, ataxia, somnolencia, perdida del reflejo extensor, sueo y coma.
cido valproicoNombres comerciales
Atemperator
Criam
Depakene
Epival Carbamazepina Dosis y administracinAdultos: 400 a 1600 mg/dia.Nios: 100 a 600 mg/dia 10 a 20 mg/kg/dia.
+somnolencia
Carbamazepina FarmacocinticaSe absorbe por el tubo digestivo.
Niveles plasmticosSolucin oral= 1.5 horas. } 15 hrs Tabletas= 4 a 8 horas.
CarbamazepinaFarmacodinamia
Limita las cargas repetitivas del potencial de accin de las neuronas corticales abatiendo la recuperacin de los canales de Na activados por voltaje.
Carbamazepinainteracciones. Modifican el metabolismo de sustancias exgenas.
Anticonceptivos. CarbamazepinaIndicacionesMedicamento de eleccin en crisis parciales con sintomatologa compleja.
Crisis generalizadas tonicoclnicas.Parciales simples / mixtas.Crisis de ausencia tpicas y atpicas.
Ausencias infantiles Trastorno bipolarNeuralgia del trigmino y del glosofarngeoCarbamazepinaEfectos Colaterales. *HemticosSomnolencia *En la pielMareos * Cardiovasculares Ataxia * Gastrointestinales Visin borrosa * respiratoriosDiplopa * Genitourinarios Problemas de aprendizaje * SNVrtigo y nauseas * Endocrinos * Metablicos CarbamazepinaPrecaucionesPruebas hepticas, renales y hematolgicas previas a la administracin.
Embar