Anti coagulación

11
Anti coagulación Paola Ramírez Gaviria.

Transcript of Anti coagulación

Page 1: Anti coagulación

Anti coagulación

Paola Ramírez Gaviria.

Page 2: Anti coagulación
Page 3: Anti coagulación

ANTICOAGULACION:

Tratamiento realizado para que el proceso de formación de trombos que obstruyen las arterias, las venas o el corazón sea más lento, no se de o para evitar que los coágulos que ya existen sigan creciendo.

algunos los conocen como "adelgazadores de la sangre". es utilizado en ciertas enfermedades para prevenir complicaciones mayores como:

infartos cardiacos y derrames cerebrales.

Page 4: Anti coagulación

Los anticoagulantes• Un anticoagulante es una sustancia de distinta

naturaleza química que afecta al proceso de coagulación. Poseen un efecto biológico, lo cual permite que se puedan dividir en dos tipos:

• Anticoagulantes de acción directa

• Anticoagulantes de acción indirecta

Page 5: Anti coagulación

1. Anticoagulantes de acción directa:

• Estos anticoagulantes son aquellos que son capaces de inhibir la cascada de la coagulación.

• Entre los anticoagulantes de acción directa, se encuentran:

• Inhibidores directos de trombina

• Hirudina

• Argatroban

• Heparina.

Page 6: Anti coagulación

LA HEPARINA:

• Inhibidora de la agregacion plaquetaria interfiere en la etapa final de la cascada por la presencia de trombomodulina que activa la proteina c para suprimir factores de coagulacion activados,

• atua en:

• la conversión de la protrombina en trombina, al detener este paso, evita también el paso posterior de fibrinógeno a fibrina que es necesario para la formación del coágulo.

• la fibrina es la proteina final de la casacada y por efecto de algunos factores de la coagulación se hace insoluble.

• en el proceso de coagulación, también intervienen las plaquetas . estas se pueden agrupar y estimulan al factor de la coagulación conocido como factor de contacto, que inicia la cascada de coagulación. existen ciertos medicamentos , entre ellos la aspirina , que actuan como antiagregantes plaquetarios y no dejan que las plaquetas se agrupenes por esto que se usan para prevenir coagulos intravasculares y eventualmente trombos o émbolos.

Page 7: Anti coagulación
Page 8: Anti coagulación

2.Anticoagulantes de acción indirecta:

Este tipo de anticoagulantes son aquellos que por medio de su intervención con otras proteínas alteran el funcionamiento de las cascadas de coagulación, esta acción también sucede cuando actúan en otras vías metabólicas.

• Entre los anticoagulantes de acción indirecta se encuentran:

• Inhibidores medianos de antitrombina III

• Inhibidores de síntesis de factores de coagulación

• Derivados del dicumarol

• Heparina no fraccionada

• Heparina de bajo peso molecular

• Danaparoide sódico

Page 9: Anti coagulación

Warfarina• La warfarina es el único anticoagulante oral disponible en nuestro medio,

ampliamente utilizado para la terapia a largo plazo por lo predecible de su inicio y duración de acción y su excelente biodisponibilidad, que tiene gran similitud química con la vitamina K.

•La warfarina inhibe la EPOXIDO REDUCTASA y posiblemente en menor grado la REDUCTASA EN VITAMINA K,

• ocasionando una depleción en hígado y plasma de la vitamina K reducida (KH2) o hidroquinona, ya que la vit K es secuestrada en su forma de epóxido, disminuyendo así la carboxilación de los factores dependientes de vit K (II, VII, IX, X y protemas C y S).

Page 10: Anti coagulación
Page 11: Anti coagulación

GRACIAS