ANTENAS INFORMATIVAS DEL CIPAJ EN LA BJC - Convocatoria 2012/2013

8
ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ EN LA BIBLIOTECA PARA JÓVENES CUBIT EN LA BIBLIOTECA PARA JÓVENES CUBIT EN LA BIBLIOTECA PARA JÓVENES CUBIT EN LA BIBLIOTECA PARA JÓVENES CUBIT 2012/13 2012/13 2012/13 2012/13

description

¿Quieres ser Antena del CIPAJ en la Biblioteca para Jóvenes Cubit? Este curso 2012-2013 tú puedes formar parte del equipo de Antenas del CIPAJ y ser corresponsal en la Biblioteca para Jóvenes Cubit, informando al resto de socios y usuarios de todo lo que les interesa. Encontrarás la información necesaria para participar en la convocatoria (requisitos, documentación a presentar…) en la web www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj/cont/antenas.htm y en este documento.

Transcript of ANTENAS INFORMATIVAS DEL CIPAJ EN LA BJC - Convocatoria 2012/2013

ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ EN LA BIBLIOTECA PARA JÓVENES CUBIT EN LA BIBLIOTECA PARA JÓVENES CUBIT EN LA BIBLIOTECA PARA JÓVENES CUBIT EN LA BIBLIOTECA PARA JÓVENES CUBIT

2012/132012/132012/132012/13

ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ ANTENA INFORMATIVA DEL CIPAJ EN LA BIBLIOTECA PARAEN LA BIBLIOTECA PARAEN LA BIBLIOTECA PARAEN LA BIBLIOTECA PARA JÓVENES CUBIT 2012/13 JÓVENES CUBIT 2012/13 JÓVENES CUBIT 2012/13 JÓVENES CUBIT 2012/13

¿Quieres ser Antena del CIPAJ en la Biblioteca para Jóvenes Cubit?

Este curso 2012-2013 tú puedes formar parte del equipo de Antenas del CIPAJ y ser

corresponsal en la Biblioteca para Jóvenes Cubit (en adelante BJC), informando al

resto de socios/as y usuarios/as de todo lo que les interesa.

A continuación se incluye la información necesaria para participar en la

convocatoria. La encontrarás también en la web

www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj/cont/antenas.htm.

¿Qué es ser Antena del CIPAJ?

Son jóvenes como tú que cada año se implican en labores informativas que facilitan

información a otros jóvenes sobre todos los temas que les interesen: actividades,

becas, concursos, asesorías para jóvenes, carnés para viajar, empleo, vivienda y

recursos en general.

¿De qué centros puedes ser Antena?

Puedes ser Antena en Centros educativos y Centros y entidades de la ciudad que

dirijan su actuación y programa de actividades a jóvenes de 14 a 30 años.

Esto quiere decir que este curso 2012-2013 puedes ser Antena del CIPAJ en la BJC:

debes presentar en la biblioteca la solicitud y la documentación que se señala más

adelante, en los plazos y forma que se indica.

Requisitos que debes cumplir

• Tienes que residir en la ciudad de Zaragoza y tener una edad comprendida

entre los 15 cumplidos al 31 de diciembre del 2012, y los 25 años.

• En el caso de que te presentes para ser Antena Informativa en un Centro

educativo, tienes que estar matriculado/a en dicho centro en el curso 2012/13.

• Si te presentas en otros Centros o entidades tienes que tener una relación con

dicho Centro, bien como usuario/a, socio/a, etc.

• Garantizar que durante el curso en el que eres Antena Informativa estarás en

relación con el centro para el cual te presentas de forma continuada y regular.

• Tener disponibilidad y el tiempo suficiente para desarrollar las tareas que

realiza una Antena Informativa, descritas en el apartado "Funciones de una

Antena Informativa", por lo que deberás valorar con anterioridad si puedes

compatibilizarla con otras actividades.

• Elaborar un breve proyecto (2 folios) en el que expongas cómo llevarías a

cabo tu labor.

• Facilitar al centro algunos datos de tu currículum y una fotocopia de tu

DNI/NIE para que los incluya en la solicitud.

• Encontrarte al corriente de tus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de

Zaragoza.

• Tener una cuenta bancaria, con objeto de que el Ayuntamiento pueda

ingresarte, en el caso de ser seleccionado/a en la convocatoria, el pago del

premio.

Puedes presentarte de forma individual o formando un pequeño equipo de máximo

tres colaboradores, si bien en cada Centro se designará una Antena titular con la que

el Ayuntamiento establecerá la relación administrativa: pago, responsabilidad de la

gestión, etc. Los/as colaboradores podrán participar en las reuniones y sesiones de

formación y presentarse como titulares en otras convocatorias. Además serán los

reserva en el caso de ausencia del titular.

Solo podrás ser titular de una Antena Informativa en uno de los Centros a los que se

dirige esta convocatoria.

No podrás presentarte a esta convocatoria si ya has ejercido anteriormente de titular

de una Antena Informativa en un Centro durante dos años, salvo que te presentes

para un Centro diferente, en cuyo caso podrás solicitar ser Antena durante un año

más, no pudiendo superar en total un máximo de tres años.

Funciones de una Antena Informativa

• Gestionar un tablón informativo con información mensual, suministrada por el

CIPAJ, normalmente sobre un tema específico de interés juvenil.

• Servir de enlace entre el Centro y el CIPAJ, en especial en relación a

trasladar las necesidades de información de sus compañeros/as al CIPAJ y

facilitar a los/as profesionales del Centro aquella información o

documentación de los servicios del CIPAJ que pudieran serles de utilidad.

• Elaborar, junto con el/la tutor/a del centro, un calendario de presentación de

la Antena a las diferentes clases, grupos de jóvenes, equipo de profesionales

del centro y en general a las personas y proyectos de interés para el

funcionamiento de la Antena.

• Recoger información de la actividad generada en cada Centro y entorno más

próximo y trasladarla al CIPAJ en los plazos y forma que pueda ser difundida

entre los jóvenes de Zaragoza, especialmente a través del Boletín del CIPAJ y

de las bases de datos de anuncios, noticias y agenda, accesibles a través de la

web del CIPAJ.

• Asistir a las reuniones de coordinación y seguimiento, con el resto de las

Antenas Informativas y el CIPAJ, que se desarrollarán con una periodicidad

mensual, el último miércoles de cada mes, de 16,30 a 18,30 h, según el

calendario del curso.

• Colaborar en los procesos estipulados por el CIPAJ para evaluar el desarrollo

del proyecto de Antenas Informativas, rellenando los correspondientes

cuestionarios y fichas de recogida de datos.

• Realizar el seguimiento del reparto de los Boletines del CIPAJ en su centro.

• Controlar el material inventariable proporcionado por el CIPAJ y su posterior

traspaso a la Antena del curso siguiente.

• Colaborar con el/la tutor/a designado para el seguimiento del proyecto, en

aquellos medios que tengan por objetivo hacer llegar información a los/as

jóvenes, de manera que el proyecto de Antena Informativa se adapte a las

características de cada centro.

• En los centros en los que se desarrolle el Programa de Integración de

Espacios Escolares, PIEE, colaborar y coordinarse con el educador/a de dicho

proyecto.

• Solicitar la utilización de recursos de gestión y difusión informativa en el

Centro donde esté ubicada la Antena: fotocopias, ordenador, teléfono,

material de oficina, etc.

• Gestionar la cuenta de correo electrónico asignada a cada Antena

Informativa, para facilitar el contacto y resolver o derivar al CIPAJ consultas

de información.

• Participar activamente en el programa de formación diseñado por el CIPAJ.

• El CIPAJ enviará a las Antenas titulares y colaboradores información

semanal por e-mail, y también a los tutores y tutoras de los centros, de forma

que puedan seleccionar informaciones que consideren de mayor interés y

gestionar su contenido a través de los diferentes medios de comunicación:

tablón, redes sociales, web, etc.

• Cada Antena gestionará, identificada como Antena informativa del CIPAJ en

su Centro, una cuenta de al menos una red social, según sus preferencias,

siguiendo las indicaciones del grupo de Redes Sociales.

• De forma voluntaria podrán participar en la realización de algún programa en

Radio Universidad, a lo largo del curso.

• Participar activamente en al menos dos de las cinco jornadas específicas de

formación, convocadas por el CIPAJ para cooperar con su visión juvenil a una

mejor información sobre los temas propuestos. Una de las jornadas se elegirá

obligatoriamente entre la de Redes Sociales y la de Radio.

Calendario de funcionamiento

El tiempo de funcionamiento de las Antenas Informativas estará comprendido entre

los meses de septiembre de 2012 y finales de junio de 2013.

Se establece una reunión mensual, el último miércoles de cada mes, en horario de

16,30 y 18,30 h. Ese es el momento fijado para recoger la información que prepara

el CIPAJ a los diferentes puntos informativos y para desarrollar el programa de

formación y coordinación del proyecto.

Qué recibirás a cambio

• El Ayuntamiento concede un premio de 300 euros a cada Antena Informativa

(uno por centro) que se entregará a la Antena Titular.

• La formación y el asesoramiento necesario para desempeñar tu tarea.

• Los medios necesarios: material de papelería, publicaciones, documentación,

guías, etc., para que puedas llevar a cabo tu labor informativa.

• Acreditaciones de tu participación en el proyecto y en cada una de las sesiones

formativas de forma que resulte de utilidad para enriquecer tu currículum.

• La oportunidad de formar parte del equipo de corresponsales del CIPAJ,

jóvenes como tú, con los que compartir intereses y desarrollar diferentes

habilidades relacionadas con la comunicación y la organización.

Cómo y cuándo sabrás si has sido seleccionado/a como Antena

• En la página web www.cipaj.org del CIPAJ se hará público el listado de

Antenas Informativas seleccionadas para este curso.

• El Centro recibirá una carta informando de si ha sido seleccionado para

participar en el proyecto de Antenas Informativas, si queda de reserva o si ha

sido desestimada su solicitud por alguna de las causas que se recogen en la

convocatoria.

• Los/as jóvenes Antenas propuestos por el Centro y que hayan sido

seleccionados, serán convocados a las primeras jornadas de presentación y

formación, a las que es imprescindible asistir, antes de iniciar la labor como

Antena Informativa. Te enviaremos un correo electrónico, a la dirección que

nos hayas facilitado, para informarte del lugar, día y horario del encuentro.

El CIPAJ elaborará una lista de solicitudes en calidad de reserva, entre aquellas que

cumplan los requisitos y hayan obtenido una puntuación inferior a las seleccionadas,

para cubrir posibles bajas, durante el primer trimestre del curso.

Cómo participar

Para participar en la convocatoria es necesario que el Centro para el que te presentas

como Antena rellene el formulario de solicitud y lo entregue en el CIPAJ, junto con

la documentación aportada por el solicitante de la Antena, en el plazo estipulado.

La Biblioteca para Jóvenes Cubit recibirá solicitudes para ser Antena del CIPAJ

hasta el martes 16 de octubre.

Puedes presentar tu candidatura de forma presencial en la BibliotecaBibliotecaBibliotecaBiblioteca para Jóvenes para Jóvenes para Jóvenes para Jóvenes CuCuCuCubit (C/ Mas de las Matas, nº 20 bit (C/ Mas de las Matas, nº 20 bit (C/ Mas de las Matas, nº 20 bit (C/ Mas de las Matas, nº 20 ---- Zaragoza) Zaragoza) Zaragoza) Zaragoza), indicando en la documentación “Convocatoria Antena CIPAJ 2012-2013”, o bien por correo electrónico a la

dirección bibliotecasbibliotecasbibliotecasbibliotecas----bjcubit@[email protected]@[email protected], con el asunto “Convocatoria Antena CIPAJ 2012-2013”, adjuntando al correo la documentación necesaria.

EEEEllll plazo de recepciplazo de recepciplazo de recepciplazo de recepción de candidaturas ón de candidaturas ón de candidaturas ón de candidaturas se cerrarse cerrarse cerrarse cerrará el martes 16 de octubreá el martes 16 de octubreá el martes 16 de octubreá el martes 16 de octubre a las 21,00 horas. En el caso de las candidaturas presentadas por correo electrónico, se

aceptarán correos recibidos hasta las 23:59 horas.

Te recordamos que el horario de la Biblioteca para Jóvenes Cubithorario de la Biblioteca para Jóvenes Cubithorario de la Biblioteca para Jóvenes Cubithorario de la Biblioteca para Jóvenes Cubit durante las Fiestas del Pilar, de lunes 8 a jueves 11 de octubre, de 9,00 a 14,00 horas. Fuera de

este periodo, el horario de la BJC es de 17,00 a 21,00 horas, el lunes, y de 9,00 a

21,00 horas de martes a viernes.

Documentación que debes presentar en la Biblioteca para Jóvenes Cubit

• Fotocopia del DNI del titular de la Antena Informativa, y, en su caso, también

el de los/as colaboradores/as.

• Un proyecto de trabajo en el que expliques qué relación tienes con la BJC

(socio, usuario…), cómo gestionarías un punto informativo en la biblioteca y

cómo vas a desarrollar tu labor como Antena Informativa (a modo de

orientación encontrarás más información sobre este tema en el siguiente

apartado). En cuanto a la extensión y presentación del proyecto, deberá estar

escrito a ordenador y tener una extensión máxima de 2 folios (sin contar la

portada, ni el índice, ni el currículo). Puedes incluir imágenes (fotografías,

dibujos..., etc.) que contribuyan a explicar los temas que desarrolles.

• Breve currículum en el que incluyas tus datos de contacto (teléfono, correo

electrónico…) y describas tu formación y aficiones, si tienes experiencia o has

participado en colectivos/asociaciones u órganos de representación escolar,

comisiones de trabajo, etc., acompañado en cada caso por fotocopia del

documento que lo justifique o acredite.

Sobre el proyecto de Antena Informativa en la BJC

El proyecto de Antena Informativa en la BJC debe recoger propuestas de cómo

llevarías a cabo tu labor como Antena Informativa, aportando ideas personales y

recogiendo las sugerencias y la experiencia de los/as profesionales o responsables de

la biblioteca. La relación de tareas que realiza el/la corresponsal de una Antena

Informativa te puede orientar sobre los aspectos más importantes que deben quedar

recogidos en tu proyecto.

Te señalamos a modo orientativo algunos apartados y contenidos que puede recoger

tu proyecto:

• Una breve descripción de la BJC, explicando su ubicación y características:

número aproximado de socios, oferta de servicios, fondos y actividades de que

dispone.

• Acciones de dinamización del tablón de actualidad informativa, así como de la

documentación de consulta y el punto informativo, que se ubicará en la planta

1 del Cubo, detallando medios y recursos a utilizar (cartelería,

audiovisuales...).

• El tipo de información o recursos que, en tu opinión, son más interesantes

para los/as jóvenes socios de la BJC.

• Cómo vas a dar a conocer la Antena Informativa en la BJC.

• Cómo darías a conocer los servicios que ofrece el CIPAJ, destacando aquellos

que pueden ser de utilidad para los/as jóvenes socios/as de la BJC o el

personal del Centro.

• Aspectos a destacar en cuanto al interés y habilidades que te motivan a

participar en el proyecto de Antenas Informativas.

• Cualquier otro aspecto que se considere relevante o innovador.

¿Alguna duda?

Más información en el CIPAJ, Centro de Información Juvenil del Servicio de

Juventud del Ayuntamiento (Casa de los Morlanes).

Pza. San Carlos, 4

Tel. 976 721 818/51

www.cipaj.org

[email protected]

Horario: lunes, martes y viernes de 11 a 14 horas y miércoles y jueves de 11 a 18:30

horas.