Antecedentes SMED

download Antecedentes SMED

of 4

Transcript of Antecedentes SMED

  • 8/16/2019 Antecedentes SMED

    1/4

    1. Antecedentes (Lugar de Origen)

    La técnica SMED, diseñada por Shigeo Shingo en los años 50 y fue capaz de

    diseñar una solución revolucionaria

    !El SMED hace posi"le responder r#pida$ente a las fluctuaciones de la de$anda

    y crea las condiciones necesarias para las reducciones de los plazos de

    fa"ricación %a llegado el tie$po de despedirse de los $itos añe&os de la

    producción anticipada y en grandes lotes

    SMED es el acróni$o de las pala"ras !Single 'Minute E(change of Dies!, )ue

    significa )ue los ca$"ios de for$ato o herra$ienta necesarios para pasar de un

    lote al siguiente, se pueden llevar a ca"o en un tie$po inferior a *0 $inutos

    2. Describa cuáles son sus principales pasos para aplicarla.

    +reli$inares Lo )ue no se conoce no se puede $e&orar

     -n#lisis detallado del proceso inicial de ca$"io con las siguientes actividades

    .egistrar los tie$pos de ca$"io /onocer la $edida y la varia"ilidad Escri"ir las causas de la varia"ilidad y estudiarlas Estudiar las condiciones actuales

    +ri$era etapa Separar las tareas internas y e(ternas

    Detectar pro"le$as de car#cter "#sico )ue for$an parte de la rutina del tra"a&o,

    por e&e$plo realizar una lista de co$pro"ación con todas las partes y pasos

    necesarios para una operación, incluyendo no$"res, especificaciones,

    herra$ientas, par#$etros de la $#)uina, etc Después de tener ésta infor$ación

    se realiza una co$pro"ación para asegurar )ue no hay errores en las condiciones

    de operación, evitando prue"as )ue hacen perder el tie$poSegunda etapa /onvertir tareas internas en e(ternas

    %acer todo lo necesario en preparar tro)ueles, $atrices, punzones, etc, fuera de la

    $#)uina en funciona$iento para )ue cuando ésta se pare se haga el ca$"io

    necesario, de $odo de )ue se pueda co$enzar a funcionar r#pida$ente

  • 8/16/2019 Antecedentes SMED

    2/4

    Es $uy i$portante reducir el tie$po de a&uste para acortar el tie$po total de

    preparación

    Los a&ustes nor$al$ente se asocian con la posición relativa de piezas y tro)ueles,

    pero una vez hecho el ca$"io se de$ora un tie$po en lograr )ue el pri$er 

    producto "ueno salga "ien y precisan espacio para aco$odar los diferentes tipos

    de $atrices, tro)ueles, punzones o utilla&es por lo )ue re)uiere espacios standard

    ercera etapa perfeccionar las tareas internas y e(ternas

    +erfeccionarlos aspectos de la operación, preparación incluyendo todas y cada

    una de las operaciones ele$entales -lgunas de las acciones son

    • 1$ple$entación de operaciones en paralelo M#s de un operario para

    acelerar algunos tra"a&os

    • 2tilización de ancla&es funcionales Dispositivos de su&eción )ue sirve para

    $antener o"&etos fi&os en un sitio con un esfuerzo $3ni$o +rocedi$iento

    * Elegir la instalación so"re la )ue actuar

    4 /rear un e)uipo de tra"a&o operarios, &efes de sección, otros6

    7 -nalizar el $odo actual de ca$"io de utilla&e 8il$ar un ca$"io

    9 .eunión del e)uipo de tra"a&o para analizar en detalle el ca$"io actual

    5 .eunión del e)uipo de tra"a&o para deter$inar $e&oras en el ca$"io /lasificar y transfor$ar operaciones 1nternas en E(ternas

    Evitar desplaza$ientos, esperas y ":s)uedas, situando

    todo lo necesario al lado de $#)uina

    Secuenciar adecuada$ente las operaciones de ca$"io

    8acilitar :tiles y herra$ientas )ue faciliten el ca$"io

    Secuenciar $e&or las órdenes de producción

    Definir operaciones en paralelo

    Si$plificar al $#(i$o los a&ustes

    ; Definir un nuevo $odo de ca$"io

  • 8/16/2019 Antecedentes SMED

    3/4

    > E(tender al resto de $#)uinas del $is$o tipo

    3. Para qué sirve.

    * .educir el tie$po de preparación y volverlo tie$po productivo

    4 .educir el ta$año del inventario7 .educir el ta$año de lotes de producción

    9 +roducir varios $odelos o productos el $is$o d3a en la $is$a

    $#)uina o l3nea de producción. !enta"as.

     -l dis$inuir el setup pode$os au$entar las preparaciones de $#)uina logrando

    producir lotes $#s pe)ueños de los productos en diferentes tie$pos con el $is$o

    costo total de setup, garantizando

    Entregas a tie$po

    Mini$ización del inventario y sus costos de sosteni$iento

    ener r#pida$ente variedad de productos

    Mini$izar la o"solescencia

    .apidez para responder al $ercado entre otras#. Desventa"as.

    /uando las actividades de preparación se prolongan de$asiado o el tie$po de

    preparación var3a considera"le$ente, es facti"le )ue se estén dando los

    siguientes pro"le$as o inconvenientes

    La ter$inación de la preparación es incierta ?o se ha estandarizado el procedi$iento de preparación El procedi$iento no se o"serva de"ida$ente Los $ateriales, las herra$ientas y las plantillas no est#n dispuestos

    antes del co$ienzo de las operaciones de preparación Las actividades de acopla$iento y separación duran de$asiado Es alto el n:$ero de operaciones de a&uste Las actividades de preparación no han sido adecuada$ente evaluadas @ariaciones no aleatorias en los tie$pos de preparación de las

    $#)uinas$. %onclusiones personales.

  • 8/16/2019 Antecedentes SMED

    4/4

    .a$3rez Aarc3a @iridiana' El SMED 6 es una $etodolog3a )ue "usca reducir los

    tie$pos de setup, per$ite realizar lo )ue se necesita Se lleva a ca"o $ediante 9

    pasos, en el )ue el pri$ero "#sica$ente se realiza un an#lisis a profundidad de lo

    )ue se puede $e&orar, de"ido a )ue se necesita identificar pri$ero lo )ue se va a

    i$ple$entarB después de esto, se de"en separar las tareas en internas y e(ternas,

    todo lo relacionado con la $#)uina o su alrededor son operaciones internasB

    /o$o tercer paso es convertir a)uellas tareas internas en e(ternas para hacer )ue

    todos esos factores e(ternos tengan un valor directo para la operación de la

    $#)uina y co$o :lti$o paso, se perfeccionan a$"as tareas para enca$inarlas a

    la $e&ora Csta $etodolog3a nos ayuda a evaluar si pode$os $e&orar o no ya )ue

    nos ayuda a reducir tie$pos, $ini$izar la o"solescencia y para tener una rapidez

    en la respuesta al $ercado