Antecedent As

9
1. El Abaco Quizás fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. 2. La Pascalina El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Blas Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por todaEuropa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos. 3. Historia de la computadora La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en Las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. 4. La máquina analítica También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna. La tecnología de aquella época no era capaz de trasladar a la práctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la máquina analítica, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno. Incluía una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar los datos, un procesador para las operaciones matemáticas y una impresora para hacer permanente el registro. 5. Primeros ordenadores Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación. Ordenadores electrónicos Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba

description

microbiologia

Transcript of Antecedent As

1. El AbacoQuizs fue el primer dispositivo mecnico decontabilidadque existi. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 aos y su efectividad ha soportado la prueba deltiempo.2. La PascalinaEl inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) traz las ideas para una sumadoramecnica. Siglo y medio despus, el filsofo y matemtico francs BlasPascal(1623-1662) invent y construy la primera sumadoramecnica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por todaEuropadebido a sus logros, la Pascalina, result un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba ms costosa que la labor humana para los clculos aritmticos.3.Historiade la computadoraLa primera mquina de calcular mecnica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemtico francs Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en Las que cada uno de los dientes representaba un dgito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podan sumarse nmeros hacindolas avanzar el nmero de dientes correcto. En 1670 el filsofo y matemtico alemn Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccion esta mquina e invent una que tambin poda multiplicar.El inventor francs Joseph Marie Jacquard, al disear un telar automtico, utiliz delgadas placas demaderaperforadas para controlar el tejido utilizado en los diseos complejos. Durante la dcada de 1880 el estadstico estadounidense Herman Hollerith concibi la idea de utilizartarjetasperforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesardatos. Hollerith consigui compilar lainformacinestadsticadestinada al censo depoblacinde 1890 deEstados Unidosmediante la utilizacin de unsistemaque haca pasar tarjetas perforadas sobre contactos elctricos.4. La mquina analticaTambin en el siglo XIX el matemtico e inventor britnico Charles Babbage elabor losprincipiosdela computadoradigital moderna. Invent una serie demquinas, como la mquina diferencial, diseadas para solucionarproblemasmatemticoscomplejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, lamatemticabritnica Augusta Ada Byron (1815-1852), hija del poetainglsLord Byron, como a los verdaderos inventores de lacomputadoradigital moderna. Latecnologade aquella poca no era capaz de trasladar a la prctica sus acertados conceptos; pero una de sus invenciones, la mquina analtica, ya tena muchas de las caractersticas de un ordenador moderno. Inclua una corriente, o flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, unamemoriapara guardar los datos, unprocesadorpara lasoperacionesmatemticasy unaimpresorapara hacer permanente elregistro.5. Primeros ordenadoresLos ordenadores analgicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primerosmodelosrealizaban los clculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas mquinas se evaluaban las aproximaciones numricas deecuacionesdemasiado difciles como parapoderser resueltas mediante otrosmtodos. Durante las dosguerrasmundiales se utilizaronsistemasinformticos analgicos, primero mecnicos y ms tarde elctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de lasbombasen la aviacin.Ordenadores electrnicosDurante la IIGuerra Mundial(1939-1945), un equipo de cientficos y matemticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consider el primer ordenador digital totalmente electrnico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500vlvulaso tubos de vaco, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes deradiocifrados de los alemanes. En 1939 y conindependenciade esteproyecto, John Atanasoff y Clifford Berry ya haban construido un prototipo de mquinaelectrnicaen el Iowa State College (EEUU) Este prototipo y lasinvestigacionesposteriores se realizaron en el anonimato, y ms tarde quedaron eclipsadas por eldesarrollodel Calculador e integrador numrico digital electrnico (ENIAC) en 1945. El ENIAC, que segn mostr la evidencia se basaba en gran medida en el ordenador Atanasoff-Berry (ABC, acrnimo de Electronic Numerical Integrator and Computer), obtuvo una patente que caduc en 1973, varias dcadas ms tarde.El ENIAC contena 18.000 vlvulas de vaco y tena unavelocidadde varios cientos de multiplicaciones por minuto, pero suprogramaestaba conectado al procesador y deba ser modificado manualmente. Se construy un sucesor del ENIAC con unalmacenamientode programa que estaba basado en los conceptos del matemtico hngaro-estadounidense Johnvon Neumann. Las instrucciones se almacenaban dentro de una llamada memoria, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad del lector de cinta de papel durante la ejecucin y permita resolver problemas sin necesidad de volver a conectarse al ordenador.A finales de la dcada de 1950 el uso deltransistoren los ordenadoresmarc el advenimiento de elementos lgicos ms pequeos, rpidos y verstiles de lo que permitan las mquinas con vlvulas. Como lostransistoresutilizan mucha menos energa y tienen una vida til ms prolongada, a su desarrollo se debi el nacimiento de mquinas ms perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores ocomputadorasde segunda generacin. Los componentes se hicieron ms pequeos, as como los espacios entre ellos, por lo que la fabricacin del sistema resultaba ms barata.6.CircuitosintegradosA finales de la dcada de 1960 apareci el circuito integrado (CI), que posibilit la fabricacin de varios transistores en un nico sustrato de silicio en el que los cables de interconexin iban soldados. El circuito integrado permiti una posterior reduccin delprecio, el tamao y los porcentajes de error. Elmicroprocesadorse convirti en una realidad a mediados de la dcada de 1970, con laintroduccindel circuito deintegracina granescala(LSI, acrnimo de Large Scale Integrated) y, ms tarde, con el circuito de integracin a mayor escala (VLSI, acrnimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un nico sustrato de silicio.7. Generaciones De La ComputadoraTeniendo en cuenta las diferentes etapas de desarrollo que tuvieron las computadoras, se consideran las siguientes divisiones como generaciones aisladas con caractersticas propias de cada una, las cules se enuncian a continuacin.Primera GeneracinSistemas constituidos por tubos de vaco, desprendan bastantecalory tenan una vida relativamente corta. Mquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas)Almacenamiento de la informacin en tambor magntico interior.Un tambor magntico dispona de su interior del ordenador, recoga y memorizaba los datos y losprogramasque se le suministraban.Programacinenlenguajemquina, consista en largas cadenas de bits, de ceros y unos, por lo que la programacin resultaba larga y compleja.Altocosto.Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos y los programas.Segunda GeneracinTransistoresCuando los tubos de vaco eran sustituidos por los transistores, estas ltimas eran ms econmicas, ms pequeas que las vlvulas miniaturizadas consuman menos y producan menos calor. Por todos estos motivos, ladensidaddel circuito poda ser aumentada sensiblemente, lo que quera decir que los componentes podan colocarse mucho ms cerca unos a otros y ahorrar mucho ms espacio.Tercera GeneracinCircuito integrado (chips)Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta.Generalizacin de lenguajes de programacin de alto nivel. Compatibilidad para compartirsoftwareentre diversos equipos.Cuarta GeneracinMicrocircuito integradoEl microprocesador: elprocesode reduccin del tamao de los componentes llega a operar a escalas microscpicas. La microminiaturizacin permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige lasfuncionesfundamentales del ordenador.Quinta Generacin Y LaInteligenciaArtificialEl propsito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrarsoluciones. Otro factor fundamental deldiseo, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programacin Heurstica) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento, en esencia, la Computadora aprender a partir de sus propias experiencias usar sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservar esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones. Elconocimientorecin adquirido le servir como base para la prxima serie de soluciones.8. Pioneros de la computacinAtanasoff Y BerryUna antigua patente de un dispositivo que mucha gente crey que era la primera computadora digital electrnica, se invalid en 1973 por orden de un tribunal federal, y oficialmente se le dio elcrditoa John V. Atanasoff como el inventor de la computadora digital electrnica. El Dr. Atanasoff, catedrtico de laUniversidadEstatal de Iowa, desarroll la primera computadora digital electrnica entre los aos de 1937 a 1942. Llam a su invento la computadora Atanasoff-Berry, solo ABC (Atanasoff Berry Computer) Un estudiante graduado, Clifford Berry, fue una til ayuda en laconstruccinde la computadora ABC.Algunos autores consideran que no hay una solapersonaa la que se le pueda atribuir el haber inventado la computadora, sino que fue el esfuerzo de muchas personas. Sin embargo en el antiguo edificio deFsicade la Universidad de Iowa aparece una placa con la siguiente leyenda: "La primera computadora digital electrnica de operacin automtica del mundo, fue construida en este edificio en 1939 por John Vincent Atanasoff, matemtico y fsico de la Facultad de la Universidad, quien concibi la idea, y por Clifford Edward Berry, estudiante graduado de fsica."PascalFue el primero en disear y construir una mquina sumadora. Quera ayudar a su padre, quien era cobrador deimpuestos, con los clculos aritmticos. La mquina era mecnica y tena un sistema de engranes cada uno con 10 dientes; en cada diente haba grabado un dgito entre el 0 y el 9. As para representar un nmero, el engrane del extremo derecho se mova hasta tener el dgito de las unidades, el engrane que le segua a la izquierda tena el dgito de las decenas, el siguiente el de las centenas y as sucesivamente. Los nmeros se representaban en la mquina como nosotros lo hacemos en notacin decimal.Para realizar una suma o una resta, se activaba el sistema de engranes que haca girar cada uno de ellos. Comenzaba por el extremo derecho y segua, uno por uno, hacia la izquierda. Cuando la suma en un engrane exceda el nmero 9, automticamente el engrane inmediato a la izquierda se mova un dcimo de vuelta aumentando en 1 la cantidad que representaba. As Blaise Pascal logr resolver el problema del acarreo de dgitos para las mquinas sumadoras y obtuvo una mquina que poda sumar cualquier par de nmeros.Charles BabaggeSus mquinas y su legadoEl Babbage del que todo mundo ha ledo es, sin embargo, el inventor fracasado que se pas toda su vida intentando construir la primera computadora de uso general de la historia y que, pese a haber fracasado, hizo aportaciones muy significativas al desarrollo de lainformtica.Muchas son las visiones romnticas y hasta un tanto fantasiosas que se han escrito sobre la vida de Babbage. Mucho es lo que se ha dicho sobre sus "maravillosas mquinas", pero tambin mucha es la confusin que se ha desarrollado entornoa sus verdaderas aportaciones y a las razones por las que nunca pudo completar la construccin de las mismas.Wilkes nos ofrece quiz una de las visiones menos apasionadas delgeniode Babbage, y nos hace ver que realmente la primera mquina que Babbage intentaba construir, llamada Mquina Diferencial (Difference Engine) slo era capaz de tabular polinomios, y que requera, de cualquier manera, bastantetrabajocon lpiz y papel. La idea no era realmente tan buena como Babbage pensaba, pero l nunca lo hubiera admitido. Sin embargo, este proyecto tuvo un impacto muy importante enla investigacinaplicada enInglaterra, pues elgobiernobritnico decidi financiarlo con una fuerte suma dedinero, en su afn de perfeccionar la impresin de las tablas de navegacin, tan comunes en aquella poca. Joseph Clement, tal vez el mejor fabricante deherramientasdel Reino Unido, fue asignado para trabajar con Babbage en el diseo de esta mquina. Sin embargo, tras una fuerte disputa Babbage acab quedndose solo y sin un centavo de las 34,000 que invirti en el proyecto despus de 10 aos de intenso trabajo. Se ha especulado que la mquina nunca se construy porque todava no se contaba con la tecnologa necesaria, pero eso no parece ser cierto, dado que Georg y Edvard Scheutz, dos ingenieros Suecos que leyeron un artculo sobre la mquina de Babbage, fueron capaces de construir una Mquina Diferencial unos 10 aos despus de que el proyecto original se abandonara. La mquina funcion y fue vendida al Observatorio Dudley en Nueva York, aunque se dice que nunca lo hizo muy bien y por ello pronto cay en desuso. Una rplica de esta mquina se conserva en laoficinadel Censo de Londres.Realmente, la aportacin clave de Babbage a lacomputacinmoderna vino con su siguiente mquina: La Mquina Analtica (Analytical Engine), el cual, de haberse construido, habra sido efectivamente la primera computadora de uso general de la historia. Babbage empez a trabajar en este nuevo proyecto en 1834, pese a su fracaso con su mquina anterior, y continu hacindolo durante toda su vida. Sumodelofue refinado muchas veces, y a lo largo de este proceso, Babbage tuvo muchas ideas visionarias sobre las computadoras. Por ejemplo, sugiri el uso de tarjetas perforadas para controlar su mquina, y anticip el uso de las mismas para representar unalgoritmoe incluso invent elconceptode bucles o ciclos en programacin. Tambin anticip el uso de microprogramacin, aunque dej huecos importantes en su trabajo, y fall en anticipar cuestiones tan obvias hoy en da como es el uso devariablesen un programa. Todo este trabajo, habra permanecido prcticamente desconocido por aos de no haber sido por Ada, Condesa de Lovelace, la hija del famoso poeta Lord Byron, de quien hablaremos la prxima ocasin, que se dio a la tarea de difundir las ideas de Babbage sobre su mquina. Se ha llegado a decir sobre la Mquina Analtica, que sera injusto afirmar que Babbage fracas tambin en su intento por construirla, pues nunca intent realmente hacerlo, sabedor de que resultara prcticamente imposible volver a conseguir fondos para financiar tal proyecto. Sin embargo, sus planos y notas fueron tan detallados que en 1991 el Museo Nacional deCienciay Tecnologa de Londres construy una mquina basndose en ellos y usando slomaterialesy herramientas disponibles en la poca de Babbage. La mquina ha funcionado desde entonces, sin ningn problema. Por qu no pudo entonces Babbage lograr fructificar su sueo? La respuesta sigue siendo un misterio. Hay quienes dicen que le falt habilidadpolticapara negociar con el gobierno, pero la verdad es que despus de haberse gastado una fortuna y no recibir nada acambio, creo que el gobierno de cualquier pas se mostrara reacio a seguir invirtiendo en el mismo proyecto. Tal vez la verdadera razn haya sido lanaturalezaidealista de Babbage que le impeda materializar muchas de sus maravillosas visiones, a laluzde su obsesin por lo perfecto.Babbage nunca tuvo miedo a ser olvidado ni se sinti decepcionado por la indiferencia que sus contemporneos mostraron por su trabajo. Cerca del final de su vida escribi: "No tengo miedo de dejar mi reputacin a cargo de aquel que tengaxitoconstruyendo mi Mquina Analtica, porque l y slo l ser capaz de apreciar totalmente la naturaleza de mi esfuerzo y elvalorde sus resultados". Nada ms cierto que eso, puesto que a pesar de que Charles Babbage muri en total soledad la maana del 18 de octubre de 1871 a slo 2 meses de volverse un octogenario, sus aportaciones seran realmente apreciadas slo hasta que las primeras computadoras digitales fueron construidas, a mediados del presente siglo. Susexperimentosdejaran huella profunda enel trabajosobre autmatas delespaolLeonardo Torres de Quevedo a principios de este siglo; posiblemente la idea de Herman Hollerith de usar tarjetas perforadas fue derivada por la sugerencia de Babbage, y se ha llegado a especular que la Mquina Analtica pudo haber sido incluso la fuente principal de inspiracin del modelo terico de la computadora moderna desarrollado por el matemtico Alan Turing y que hoy se conoce como "mquina de Turing". Con tan convincente evidencia de la importancia de sus ideas tal vez no importe tanto que Babbage no haya logrado construir sus mquinas despus de todo, pues sus aportaciones resultaron igualmente significativas de cualquier forma.Se sabe que Babbage nunca recibi remuneracin alguna por su trabajo de 10 aos en la Mquina Diferencial, por lo que el Parlamento Ingls decidi ofrecerle un ttulo de nobleza a cambio (le ofrecieron el ttulo de Barn) Babbage rehus aceptarlo, pidiendo mejor una pensin vitalicia que nunca le fue concedida. Un error de apreciacin? No realmente, si consideramos que lo que realmente recibi a cambi del trabajo de toda una vida fue algo ms valioso que cualquier ttulo de nobleza: un sitio privilegiado en la historia de la informtica, el de padre de la computacin moderna.Gottfried Wihelm LeibnizDemostr las ventajas de utilizar el sistema binario en lugar del decimal en las computadoras mecnicas.Invent y construy una mquina aritmtica que realizaba las cuatro operaciones bsicas y calculaba races cuadradas.Naci el 1 de julio de 1646 en Leipzig, Sajonia (ahoraAlemania)Muri el 14 de noviembre de 1716 en Hannover, Hannover (ahora Alemania)Leibniz ha sido uno de los ms grandes matemticos de la historia, se le reconoce como uno de los creadores delClculoDiferencial e Integral; pero fue unhombreuniversal que trabaj en varias disciplinas:lgica, mecnica,geologa,jurisprudencia, historia,lingsticay teologa.Invent una mquina aritmtica que empez a disear en 1671 y termin de construir en 1694; era una mquina mucho ms avanzada que la que haba inventado Pascal y a la que llam "calculadora secuencial o por pasos", en alemn: "dice Getrocknetsrechenmaschine". La mquina no slo sumaba y restaba, sino que adems poda multiplicar, dividir y sacar raz cuadrada. Sin embargo, en esa poca el desarrollo de la tcnica no se encontraba en condiciones de producir en serie las piezas de gran precisin indispensables para el funcionamiento de la mquina.El modelo que construy Leibniz nunca funcion correctamente; sin embargo, en 1794 se construy un modelo funcional de la calculadora de Leibniz que actualmente se exhibe en la RealSociedadde Londres. Esta ltima mquina tampoco result confiable y no fue sino hasta 1820 cuando se fabric un aparato infalible y comercial capaz de realizar las cuatro operaciones aritmticas fundamentales.John Von Neumann : un genio incomparableSuinterspor la computacinCon el advenimiento de la SegundaGuerraMundial, von Neumann hubo de abandonar sus estudios en matemticas puras, y concentrarse en problemas ms prcticos para servir al Gobierno del que ahora era nacional. Fue consultor enproyectosde balstica, enondasde detonacin, y eventualmente, se involucr en el desarrollo de la bomba atmica, en donde demostr lafactibilidadde la tcnica de implosin que ms tarde se usara en la bomba que deton en Nagasaki. Sin embargo, debido a su vala como consultor en otras agencias gubernamentales ligadas a la guerra, von Neumann fue uno de los pocos cientficos a quien no se le requiri permanecer de tiempo completo en Los lamos. Fue precisamente durante la primera mitad de 1943, en plena guerra, que se interes por primera vez en la computacin. Tras un viaje a Inglaterra, le dijo a Voblen que crea sumamente importante que se utilizaran mquinas para acelerar los complejos clculos involucrados con su trabajo. Aunque comenzaron a utilizar equipo de IBM, ste no satisfizo las necesidades del Proyecto Manhattan, y von Neumann empez pronto a buscar opciones en otros lados. En 1944 slo haba unos pocos proyectos para desarrollar computadoras en los Estados Unidos: Howard Aiken en Harvard, George Stibitz en Laboratorios Bell, Jan Schilt en la Universidad Columbia, y Presper Eckert y John W. Mauchly, en la Universidad de Pennsylvania. Aunque von Neumann contact a los 3 primeros cientficos y estuvo en contacto con sus mquinas, la nica computadora con la que realmente se involucr a fondo fue la ltima, llamada ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), que durante mucho tiempo fue ignorada por lacomunidadcientfica, y que con el apoyo de von Neumann fue finalmente tomada en serio hasta convertirse en un proyecto de primera lnea. Curiosamente, la ENIAC tena unaarquitecturaen paralelo, aunque casi careca de memoria (slo poda almacenar 20 palabras), y otra mquina ms ambiciosa, llamada EDVAC (Electronic Discrete Variable Arithmetic Computer) naci del deseo de sus diseadores de construir una mquina "ms til" que operara en serie. Desgraciadamente, la reputacin de von Neumann tena tambin su lado negativo, y debido a una indiscrecin a laprensay al hecho de que firm como autor nico un borrador del EDVAC, el proyecto no slo perdi su status de secreto, sino que se volvi objeto de una enorme controversia, pues Mauchly y Eckert no slo se disgustaron mucho por no haber recibido el crdito debido, sino que fueron despedidos de la Universidad de Pennsylvania ante su negativa de ceder a la institucin losderechosdel ENIAC. Este error le cost a la Universidad de Pennsylvania el perder su status de universidad de primer nivel en los Estados Unidos, y todava hoy se recuerda a ste como uno de sus peores momentos histricos. Eventualmente, la guerra termin, el EDVAC se volvi deldominiopblico, Mauchly y Eckert fundaron su propiaempresay von Neumann regres a Princeton con el sueo de construir su propia mquina.Sus ltimos AosDebido a los tropiezos que tuvo inicialmente para conseguir dinero para construir su computadora, varias universidades le ofrecieron trabajo a von Neumann despus de la guerra, y aunque estuvo cerca de aceptar al menos una de estas ofertas, fue leal al IEA, y finalmente logr conseguir los fondos que necesitaba para su proyecto con ayuda de Princeton y la RCA. Su idea era construir una mquina similar a EDVAC pero ms poderosa y ms rpida. La computadora IAS fue eventualmente construida en los 50s, y su diseo ha servido como inspiracin para la mayora de las computadoras modernas, si bien la arquitectura que hoy recibe su nombre no fue realmenteproductode su inventiva. Sus principales contribuciones en computacin fueron: la nocin del uso demonitorespara visualizar datos, la invencin deldiagramade flujo, lateorade los autmatas celulares, incontablestcnicasde cmputo matemtico, fue co-autor de la teora dejuegosque dio pie al famosomtodode Montecarlo, y fue co-autor del otrora famosolibro: "Cybernetics: OrControland Communication in the Animal and the Machine" en el que explicaba junto con Norbert Wiener la manera en que los cerebros electrnicos podran efectuar tareas humanas de diferentes grados de dificultad.En octubre de 1954 se volvi miembro de la Comisin de Energa Atmica, por lo que se tuvo que mudar junto con su esposa a Georgetown, en Washington, D.C. A la vez, sirvi como consultor para la IBM, en donde conoci a John Backus mientras desarrollaba el FORTRAN. Curiosamente, von Neumann desde el trabajo de Backus pensando que nadie requerira jams usar un lenguaje de programacin de ms alto nivel queel lenguajebinario que l tan bien conoca. En el verano de ese mismo ao, se lastim el hombro izquierdo en una cada, y en la ciruga posterior se descubri que tena cncer en loshuesos. Pese a saberse cerca dela muerte, continu con su tremendo ritmo de trabajo, y en sus ltimos das el secretario de defensa, y los secretarios del ejrcito, la marina y lafuerzaarea norteamericanas, se daban cita alrededor de la cama de von Neumann en el hospital Water Reed en Washington, D.C. Slo mdicos ypersonalcon autorizacin militar podan verlo, ante el temor que revelara secretos importantes mientras estaba sedado. Para ese entonces, von Neumann haba recibido un sinnmero de doctorados Honoris Causa, la medalla presidencial al mrito, el premio Enrico Fermi y el premio Albert Einstein. Aunque nunca practic en vida lareliginCatlica, bajo la cual fue bautizado por sus padres, al sentir cerca su fin pidi que un sacerdote le diera los sacramentos. Sus planes de irse a trabajar comoprofesora la Universidad de California en Losngelesnunca se volveran realidad, porque el "mejor matemtico del mundo", como lo llamara Herman H. Goldstine, falleci el 8 de febrero de 1957. Su leyenda, sin embargo, sigue viva hasta nuestros das en los corredores de Princeton y en una plyade delibrosalrededor del mundo.Ada ByronAda Byron conoci a Charles Babbage en 1833, cuando ella tena 18 aos y el 42. Qued tan impresionada por las ideas sobre las mquinas que Babbage inventaba que decidi estudiar matemticas para poder ayudar a su amigo en lo que se refera a la rama terica de susinventos. Se convirti, con el paso de los aos, en una gran matemtica y cientfica. Trabaj siempre muy cerca de Babbage en el diseo de mquinas computadoras y muy en particular en el diseo de la "mquina analtica". A propsito escribi:"La caracterstica que distingue a la mquina analtica, es la inclusin en ella del principio que Jacquard concibi para regular la fabricacin, mediante tarjetas perforadas, de los ms complicados modelos de brocados. Al capacitar a los mecanismos para combinar entre ssmbolosgenerales ensucesionesde variedad y extensin ilimitadas, se establece un eslabn entre las operaciones materiales y losprocesosmentales abstractos de la rama ms terica dela cienciamatemtica. Se desarrolla un lenguaje nuevo, amplio y poderoso, para suempleofuturo en elanlisis, cuyas verdades se podrn manejar de modo que su aplicacin sea ms prctica y precisa para la humanidad de lo que hasta ahora han hecho las medidas a nuestro alcance..."Ada Byron desarroll de manera terica el primer programa que la mquina analtica utiliz, pero su trabajo no se limit a la parte cientfica; cuando el gobierno les retiro el apoyo financiero, Ada apost en las carreras de caballos y empe todas sus joyas para obtenerel dineroque se necesitaba en la construccin de la mquina.Herman HollerithA los 19 aos se gradu en laescuelademinerade la Universidad de Columbia y empez a trabajar en la Oficina de Censos de los Estados Unidos. En 1880 se realiz el primer gran censo de ese pas y la informacin se escribi en tarjetas extremadamente largas que deban acomodarse y contarse manualmente en las clasificaciones deseadas: edad,sexo, ocupacin, etctera, lo cual obligaba a que se reacomodaran y contaran varias veces.Hollerith se propuso desarrollar un mtodo ms prctico para manejar estos datos. En 1889 termino su "mquina tabuladora elctrica" que lograba registrar datos en tarjetas perforadas. Gracias a este invento se lograban tabular de 50 a 75 tarjetas por minuto y conteos que manualmente se hubieran terminado en aos, podan lograrse en pocos meses.Herman Hollerith fund en 1896 la Compaa de Mquinas Tabuladoras para promover el uso comercial de su invento. Ms tarde la compaa cambi al nombre de International Business Machine (IBM).Howard H. AikenConstruy una computadoraelectromecnicaprogramable siguiendo las ideas introducidas por BabbageA partir de 1939 Howard Aiken, de la Universidad de Harvard, en asociacin con ingenieros de la compaa IBM, trabaj durante 5 aos en la construccin de una computadora totalmente automtica, la "Harvard Mark I" que meda 15 metros de largo por 2.4 de altura.Esta mquina se controlaba con tarjetas perforadas, poda realizar cinco operaciones fundamentales: suma, resta,multiplicacin, divisin y consulta de tablas de referencia. Los datos entraban mediante tarjetas perforadas y salan a travs de una mquina electrnica.Konrad ZuseIntrodujo interruptores magnticos, llamados relevadores elctricos en las computadoras.Introdujo el control programado mediante cinta perforada lo que permiti automatizar el proceso de clculo.Construy la primera computadora electromecnica programable.Zuse continu perfeccionando la computadora y en 1939 termin una segunda versin a la que llam Z2, dos aos ms tarde present la Z3, considerada por los expertos como la primera computadora totalmente programable. Esta computadora contena en su procesador y en su memoria cerca de 2,600 relevadores que eran interruptores magnticos que permitan introducir en las mquinas la representacin binaria de los nmeros.En 1941 Zuse y un amigo solicitaron al gobierno alemn un patrocinio para construir una computadora electrnica ms rpida que utilizara tubos de vaco. Sin embargo la ayuda no les fue otorgada y la mquina se qued en proyecto.Alan Mathison TuringDise la primera computadora electrnica digital de bulbos.Turing fue un gran matemtico, lgico y terico de la computacin. Cundo era estudiante de postgrado en la universidad de Princeton en 1936, public el artculo "On computable numbers", que estableci las bases tericas para la computacin moderna. En l describi lo que despus se llam la "Mquina de Turing": un dispositivo terico que lea instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora. El artculo tambin fij loslmitesde lascienciasde la computacin al demostrar que existen problemas que ningn tipo de computadora podr resolver.Despus de doctorarse en 1938, Turing tuvo la oportunidad de poner susteorasen prctica. Bajo sudireccinse construy "Colossus", una mquina cuyo propsito era descifrar elcdigosecreto militar alemn y que fue terminada en 1943. En la actualidad se le considera la primera computadora digital electrnica.J. Presper Eckert y John W. MauchlyConstruyeron la computadora electrnica ms grande del mundo y utilizaron para ello 18,000 bulbos.J. Presper Eckert y John W. Mauchly, de la Universidad de Pennsylvania, inventaron y desarrollaron en 1946 la ENIAC, acrnimo de Electronic Numerical Integrator and Calculator. Fue la mayor computadora de bulbos construida para uso general. Cuando ENIAC funcionaba correctamente, la velocidad de clculo era entre 500 y 1000 veces superior a las calculadoras electromecnicas de su tiempo, casi la velocidad de las calculadoras de bolsillo de hoy.Aos ms tarde Eckert y Mauchly construyeron la UNIVAC, la primera computadora que manej informacin alfabtica y numrica con igual facilidad.

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos14/antecedentescompu/antecedentescompu.shtml#ixzz37rrlp0h5