Annie Besant - Cuerpos Invisibles Del Hombre

6
Cuerpos Invisibles del Hombre Annie Besant El hombre posee sentidos aún no desarrollados, por medio de los cuales puede apreciar modalidades de materia mucho más sutil, que la que nuestros sentidos ordinarios nos permiten percibir. No podremos exponer más claramente la naturaleza de esos sutiles sentidos, hasta que hayamos descrito los cuerpos superiores del hombre. Una de las mayores dificultades con que tropezamos al tratar de exponer las enseñanzas de la Teosofía, consiste en la estrecha unión e íntimo enlace que relaciona entre sí y con el conjunto todas las partes del sistema, de forma que, ensamblándose tan bellamente, resulta muchas veces imposible el explicar una de sus partes sin sacar a relucir casi todas las otras. De igual manera, no hay posibilidad de decir cuán fuerte es la evidencia de una enseñanza particular, hasta que se alcanza el conocimiento del sistema completo. Además de la materia que a nuestro alrededor percibimos; además de la materia que no somos capaces de ver, pero cuya presencia nos atestigua la ciencia, como los diversos gases y el éter por ejemplo, existen muchos otros linajes de materia que únicamente pueden  percibirse por medio de nuestros más s utiles sentidos. El Éter Existen mundos enteros compuestos de esos grados de materia, más sutiles y delicados, que forman lo que llamamos planos superiores de la Naturaleza. No olvidéis que estamos hablando todavía de la materia por todos conocida; únicamente reconocemos una clase de materia, aun cuando puedan ser diferentes sus estados y condiciones. El éter de que nos habla la ciencia no es una substancia diferente de todas las demás substancias, sino más  bien una condición de la materia. Así como podemos encontrar el hidrógeno en un estado gaseoso normal, o bien, sometiéndolo a suficiente presión y temperatura, en estado líquido y aun en sólido; de idéntica manera vemos que puede cambiar su estado y condición en opuesto sentido, pasando a otro más sutil, que llamamos estado etéreo. Así es, que, para nosotros, no es el éter una substancia distinta, sino cierta condición o estado de cualquier substancia, de forma que podemos hallar en estado etéreo oro o plata, litio o platino, o cualquiera de los llamados elementos químicos. Cómo estudiar el ocultismo en la Naturaleza El ocultismo afronta sus problemas desde un punto de vista diferente al que elige el hombre de ciencia; en vez de desenvo lver y perfeccionar sus instrument os y aparato s, cosa que la ciencia moderna ha venido haciendo con tan maravilloso éxito, el ocultismo labora  por desarrollar al observador. Desenvuelve, por así decirlo, dentro del hombre otras facultades más del ica das que las normales, capa citándole para perc ibi r esos obj etos excesivamente diminutos, y de tal manera, penetra en el corazón de la Naturaleza, mucho más honda e íntimamente de lo que jamás pueda lograrlo instrumento alguno.  No imaginéis que haya nada de sobrenatural y misterioso en estas facultades superiores. Se trata sencillamente del apropiado desarrollo de poderes que ya el hombre 1

Transcript of Annie Besant - Cuerpos Invisibles Del Hombre

  • 5/24/2018 Annie Besant - Cuerpos Invisibles Del Hombre

    1/6

    Cuerpos Invisibles del Hombre

    Annie Besant

    El hombre posee sentidos an no desarrollados, por medio de los cuales puedeapreciar modalidades de materia mucho ms sutil, que la que nuestros sentidos ordinariosnos permiten percibir. No podremos exponer ms claramente la naturaleza de esos sutilessentidos, hasta que hayamos descrito los cuerpos superiores del hombre. Una de lasmayores dificultades con que tropezamos al tratar de exponer las enseanzas de la Teosofa,consiste en la estrecha uni!n e ntimo enlace que relaciona entre s y con el con"unto todaslas partes del sistema, de forma que, ensamblndose tan bellamente, resulta muchas #ecesimposible el explicar una de sus partes sin sacar a relucir casi todas las otras. $e i%ualmanera, no hay posibilidad de decir cun fuerte es la e#idencia de una enseanza particular,hasta que se alcanza el conocimiento del sistema completo.

    &dems de la materia que a nuestro alrededor percibimos' adems de la materia queno somos capaces de #er, pero cuya presencia nos atesti%ua la ciencia, como los di#ersos%ases y el (ter por e"emplo, existen muchos otros lina"es de materia que nicamente puedenpercibirse por medio de nuestros ms sutiles sentidos.

    El ter

    Existen mundos enteros compuestos de esos %rados de materia, ms sutiles ydelicados, que forman lo que llamamos planos superiores de la Naturaleza. No ol#id(is queestamos hablando toda#a de la materia por todos conocida' nicamente reconocemos unaclase de materia, aun cuando puedan ser diferentes sus estados y condiciones. El (ter de quenos habla la ciencia no es una substancia diferente de todas las dems substancias, sino ms

    bien una condici!n de la materia. &s como podemos encontrar el hidr!%eno en un estado%aseoso normal, o bien, someti(ndolo a suficiente presi!n y temperatura, en estado lquidoy aun en s!lido' de id(ntica manera #emos que puede cambiar su estado y condici!n enopuesto sentido, pasando a otro ms sutil, que llamamos estado et(reo. &s es, que, paranosotros, no es el (ter una substancia distinta, sino cierta condici!n o estado de cualquiersubstancia, de forma que podemos hallar en estado et(reo oro o plata, litio o platino, ocualquiera de los llamados elementos qumicos.

    Cmo estudiar el ocultismo en la Naturaleza

    El ocultismo afronta sus problemas desde un punto de #ista diferente al que eli%e elhombre de ciencia' en #ez de desen#ol#er y perfeccionar sus instrumentos y aparatos, cosa

    que la ciencia moderna ha #enido haciendo con tan mara#illoso (xito, el ocultismo laborapor desarrollar al obser#ador. $esen#uel#e, por as decirlo, dentro del hombre otrasfacultades ms delicadas que las normales, capacitndole para percibir esos ob"etosexcesi#amente diminutos, y de tal manera, penetra en el coraz!n de la Naturaleza, muchoms honda e ntimamente de lo que "ams pueda lo%rarlo instrumento al%uno.

    No ima%in(is que haya nada de sobrenatural y misterioso en estas facultadessuperiores. )e trata sencillamente del apropiado desarrollo de poderes que ya el hombre

    *

  • 5/24/2018 Annie Besant - Cuerpos Invisibles Del Hombre

    2/6

    posee y que cada cual actualizar a su debido tiempo' aun cuando al%unos se han tomadoespecial traba"o por desarrollarlos, anticipndose al resto de los hombres.

    Materia ms sutil que la Fsica

    Existen #arias subdi#isiones de la materia, a las cuales llamamos planos de la

    Naturaleza, entendiendo por tales, sencillamente, clasificaciones que hacemos de lamateria, se%n el %rado de su densidad. Toda la materia que conoc(is, con el (ter inclusi#e,la describiremos como materia del plano fsico. &llende este plano, encontraremos otraclase de materia que llamaremos plano astral. +ecordad, sin embar%o, que se trata de lamisma fsica, solamente que se encuentra mucho ms sutilmente di#idida. &un lle#aremosms adelante este proceso de subdi#isi!n, para encontrar, en un %rado de mayorrefinamiento y sutileza, otra modalidad de materia, que hemos bautizado con el nombre demental, por haber descubierto que la llamada mente del hombre, est formada de seme"antetipo de materia. Todo esto os parecer, sin duda, no poco sorprendente y extrao' noobstante, es una #erdad basada en definidos experimentos de carcter cientfico.

    &un existen sucesi#as modalidades de materia, ms sutiles y ele#adas cada #ez'

    pero, por el momento, trataremos nicamente de las tres mencionadas fsica, astral ymental. -rocurad de que no os llame a en%ao el uso de la palabra ele#ada. No creas, ni porun momento que nuestras in#esti%aciones transciendan ms all de la tierra. Ele#arse quieredecir tan s!lo, en este %(nero de in#esti%aci!n, penetrar en los hondones del ser, hasta sentircada #ez ms delicados planos de materia' pero todos los cuales existen a nuestro alrededor,en cualquier momento y lu%ar, interpenetrndose unos con otros, lo mismo que el aire y el%as interpenetra al lquido, en el a%ua aireada. &s tambi(n existen entre todas las partculasfsicas, otras partculas astrales, y entre (stas, otras mentales.

    El Alma y el Cuerpo

    &hora, sin perder de #ista esta idea, #ol#amos a examinar la constituci!n del

    hombre. El hombre se equi#oca de medio a medio al suponer que tiene alma' lo exactosera decir que es el alma.)e han re%istrado centenares de casos en que el hombre se ha separado de su cuerpo

    fsico, ya sea en trance, ya por la influencia de anest(sicos, o bien en el sueo normal' y sinembar%o, en seme"antes circunstancias, le"os del cuerpo fsico, y de su materia %ris yreacciones qumicas, el hombre puede toda#a pensar, obser#ar y recordar, lo mismo quecuando utiliza su cuerpo fsico. -or lo tanto, es e#idente que el hombre no es el cuerpo,puesto que puede existir con independencia del mismo. El cuerpo es solamente uninstrumento de que se #ale para sus propios fines.

    Divino Orien del !om"re

    Nuestras teoras referentes al hombre y a su ori%en, afirman que es esencialmenteespritu, una chispa de la $i#ina o%uera. /a chispa est indi#idualizada en el inmensooc(ano de la di#inidad por al%o que podemos llamar el alma' o por me"or decir la llamamosalma, cuando est de tal manera indi#idualizada. /lamamos cuerpo causal a lo que separa alhombre di#ino. -ero no es ahora ocasi!n para tratar de este asunto, puesto que nicamentenos proponemos hablar de los #ehculos inferiores. El cuerpo causal es permanente, auncuando %radualmente perfectible por e#oluci!n, mientras que los cuerpos mental, astral yfsico, han de ser reno#ados a cada nue#a encarnaci!n del hombre.

    0

  • 5/24/2018 Annie Besant - Cuerpos Invisibles Del Hombre

    3/6

    El m#todo para desarrollarse es atesorar e$periencias

    1-or qu( ha de car%ar el hombre con sus #arios cuerpos2, se nos pre%untar. -orquetal es el m(todo de e#oluci!n que le est desi%nado' para que atesore experiencia,aprendiendo a responder a las impresiones del exterior. El hombre se #ale de sus #ehculosinferiores para poder recibir y responder a #ibraciones de modalidad mucho ms basta y

    fuerte que cuantas puedan encontrarse en su propio plano, ms ele#ado.&l%unos estudiantes comprenden mucho me"or este asunto, considerndolo desde elpunto de #ista de las series de #ibraciones. -ensad en lo si%uiente Toda impresi!n que nos#iene del exterior, sea cual fuere, nos lle%a en forma de #ibraci!n. 3emos por lasondulaciones del (ter y omos por las ondas a(reas. 14u( nos re#elarn, pues, las#ibraciones de esas modalidades ms sutiles de la materia, de las que os hemos estadohablando, y c!mo seremos capaces de recibir su impresi!n2 /a respuesta es sencilla, perode %ran importancia. -or medio de tales #ibraciones, podremos percibir la parte msexcelsa de nuestro propio mundo, oculta %eneralmente para nosotros, y, para conse%uirlo,hemos de aprender a utilizar esa materia ms sutil que en nosotros existe, hemos de#alernos de los sentidos de nuestros cuerpos ms sutiles.

    Cam"ios que ocurren en el cuerpo astral

    El cuerpo astral es, en especial, el #ehculo de la pasi!n, emoci!n y deseo delhombre, de forma que cuando le sacude al%una repentina oleada de %ran emoci!n, semanifiesta por #ibraciones excesi#amente #iolentas de la materia astral. )uponed por unmomento que estis contemplando con la #ista astral a un hombre que, des%raciadamentepara (l, haya perdido su aplomo y serenidad. En #ez de percibir la expresi!n de dis%ustoque el cuerpo fsico manifiesta, obser#arais el notabilsimo cambio que se operara en sucuerpo astral. Todo (l se a%itara como impulsado por #iolenta #ibraci!n y, como el colores tan s!lo un tipo #ibratorio, aquel sbito cambio emoti#o implicara tambi(n un cambiodel color del cuerpo astral. No pensamos cun cerca estamos de la #erdad cuando hablamos

    del olea"e de la pasi!n. /ue%o, a medida que el hombre se desacalora, su cuerpo astralrecobra el aspecto y color acostumbrado, sin que eso de"e de quedar una huella le#e ypermanente que el o"o adiestrado puede percibir. /o mismo ocurre con toda %uisa deemociones, buenas o malas. 5uando el hombre siente un %ran impulso de emoci!n reli%iosao de intenso afecto, se manifestarn ambos sentimientos por los cambios correspondientesde su cuerpo astral, y uno y otro de"arn, lue%o de apa%ados, sendas huellas, le#es yconstantes en el carcter del hombre.

    Cam"ios del cuerpo mental

    5uando nos ponemos en relaci!n con ese otro #ehculo, de materia ms sutiltoda#a, que llamamos cuerpo mental, nos encontramos que tambi(n (ste #ibra, si bien

    respondiendo a diferente %(nero de impresiones. /a emoci!n no puede nunca afectarle en loms mnimo, porque aqu no hay alber%ue para pasiones ni emoti#idades, sino para elpensamiento. No es nada nue#o el hablar de #ibraciones, que afectan al pensamiento. Todaslas experiencias de telepata y transmisi!n mental se basan en el hecho de que cadapensamiento en%endra una #ibraci!n, transmisible por medio de una serie de partculasmentales, y que puede e#ocar una #ibraci!n seme"ante en el cuerpo mental de otro hombre.&un puede que existan al%unos que no crean en la telepata, puesto que no es fcilencontrar lmites a la terquedad y obstinaci!n humanas' pero en un asunto de que cada cual

    6

  • 5/24/2018 Annie Besant - Cuerpos Invisibles Del Hombre

    4/6

    puede con#encerse fcilmente y por s mismo, la incredulidad no es sino si%no e#idente deindiferencia.

    Formacin del Carcter

    7a tenemos, pues, dos de los #ehculos del hombre el cuerpo astral #ehculo de las

    sensaciones, y el cuerpo mental, instrumento del pensar. &mbos tienen sus posibilidades deperfecci!n y desarrollo, puesto que en todos los planos existen di#ersos tipos de materia. Elhombre puede tener un cuerpo astral relati#amente ordinario, que responder presto a las#ibraciones ba"as y no deseables' pero traba"ndolo cuidadosamente, y adiestrndose en sumane"o y dominio podra ir cambiando %radualmente su constituci!n, hasta que lle%ase aser capaz de responder a ondulaciones emoti#as de ms exquisita especie. El cuerpo mentalpuede estar inte%rado, ya de substancia muy delicada y noble, o bien de materia mental msbasta y ordinaria, y de lo uno o de lo otro depender que broten natural y espontneamentelos altos y nobles pensamientos, o bien suceda lo contrario. -ero tambi(n esto est en sumano, puesto que el hombre puede transformar a #oluntad su cuerpo mental. 5on ello, nosolamente cambiar en %ran manera su manera de ser y e#oluci!n, sino tambi(n la #ida que

    le a%uarda despu(s de la muerte. 5uando se despo"e de su cuerpo fsico, aun conser#ar losotros dos, el astral y el mental, de cuya naturaleza depender en %ran parte la felicidad de suexistencia en aquel nue#o mundo 8que no es sino parte del ya conocido9, en que seencuentre. +ecordad que estos problemas son para muchos de nosotros #erdadesexperimentadas y no simples creencias.

    Durante el sue%o podemos visitar a los muertos

    emos de lle%ar a comprender que los llamados muertos no nos han abandonado.)e nos ha educado en comple"as creencias donde cada defunci!n es a manera de un nue#o ymara#illoso mila%ro' cuando el alma se ale"a del cuerpo, se des#anece por as decirlo en uncielo allende las estrellas, sin que se nos ha%a la ms mnima indicaci!n respecto a los

    medios mecnicos del trnsito por los espacios aterradores que tales creencias implican./os procesos de la Naturaleza son sin duda al%o sorprendente, mara#illoso, y a menudoincomprensible para nosotros' pero nunca escapan a la raz!n y al sentido comn. 5uandoos despo"is del %abn al entrar en el za%un de la casa, no por eso os e#aporis de repente,hacia la cumbre de al%una montaa le"ana, continuis, por el contrario, donde antesestabais, aun cuando haya cambiado #uestra apariencia exterior. Exactamente i%ual sucedecuando el hombre se despo"a de su cuerpo fsico el hombre contina donde estaba. 3erdades que ya no pod(is #erle, mas no por raz!n de que se haya remontado a le"anos lu%ares,sino porque el cuerpo de que entonces se #ale, no es #isible para #uestros o"os fsicos.

    )i este asunto os interesa, pod(is encontrarlo expuesto con toda minuciosidad en laliteratura teos!fica.

    -or ahora solamente nos interesa exponer que con el cuerpo fsico pod(is #er ypalpar nicamente el cuerpo fsico' mientras que con el cuerpo espiritual pod(is #er y tocarlas cosas del mundo espiritual o interior, y no ech(is en ol#ido que en modo al%uno se tratade otro mundo, sino sencillamente de la parte ms sutil de este mismo mundo. Una #ez msrepito que hay otros mundos' pero ahora no nos referimos a ellos. /os muertos a quienescre(is ale"ados de #uestro lado, estn en realidad con #osotros toda#a. 5uando estis a sulado, #osotros en el cuerpo fsico y ellos en el #ehculo espiritual, no ten(is conciencia deque se hallen presentes, porque no pod(is #erles' pero cuando de"is al cuerpo fsico

    :

  • 5/24/2018 Annie Besant - Cuerpos Invisibles Del Hombre

    5/6

    sumido en sueo, estis con ellos con plena y perfecta conciencia de su compaa, y entre#osotros existe la misma uni!n de que solais disfrutar. &s es que sois felices durante elsueo, "unto a los seres amados. )olamente en las horas de #i%ilia sents la separaci!n.

    $es%raciadamente para casi todos nosotros, hay una rotura que separa la concienciafsica, de la del cuerpo espiritual, de forma que aunque en (ste podemos recordarnos

    perfectamente de aqu(l, no es poco menos que imposible trasladar a la conciencia diaria elrecuerdo de lo que hace el alma durante el sueo. )i este recuerdo fuese perfecto, noexistira para nosotros la muerte. -ero si bien es #erdad que tan s!lo muy pocos poseen#ista y memoria perfecta, son muchos los que pueden sentir la presencia de los seresamados, aun cuando no sean capaces de #erlos, y otros muchos, que no %ozan del perfectorecuerdo, se despiertan de un sueo con una sensaci!n de paz y #enturanza resultante decuanto les acaba de ocurrir en el mundo superior.

    Conocimiento Directo

    Todo cuanto antecede, todas nuestras teoras, son resultado de experimentospersonales y, al exponerlas, os ofrecemos el beneficio de nuestros muchos aos de fati%oso

    estudio y tenaz esfuerzo. $e aqu pro#iene nuestra firme y decidida adhesi!n a la %loriosaTeosofa que tanto bien nos hizo, al re#elarnos tantas cosas, que, sin ella, nos hubieranparecido indescifrables misterios. Ella nos sostiene en los momentos de a%ona ydificultades, explicndonos clara y razonablemente por qu( sufrimos a%ona, por qu(padecemos dificultades y el bien que todo esto ha de producirnos al fin.

    &na llamada a la razn

    No aspiramos a buscar con#ersos, en el sentido #ul%ar de esta palabra. Nopadecemos la ilusi!n que tantas estimables personas ortodoxas sufren, de que a menos decreer lo que nosotros creemos, un por#enir infernal a%uarda a los incr(dulos. )abemosperfectamente que todos lo%rarn la meta final de la humanidad, lo mismo si creen que si

    dudan de nuestras palabras.'a"er es (oder

    El pro%reso de todos y cada uno de los hombres, es absolutamente cierto' pero cadacual puede hacerse fcil o dificultoso su propio camino. El que camina en la i%norancia yce%ado por ella persi%ue moti#os e%ostas, har dura y penosa su "ornada. Nosotros hemos#isto que esta filosofa nos ha sido til, nos ha sostenido en nuestras dificultades, nos hizolle#adero y dulce soportar la #ida, y sencillo y sua#e afrontar la muerte' por eso deseamoscompartir con #osotros nuestro e#an%elio. No os pedimos la fe cie%a' nos limitamos apresentaros nuestra filosofa y a brindaros que la estudi(is' porque tenemos la con#icci!nde que si hac(is lo que nosotros, encontrar(is nuestro propio hallaz%o descanso, paz y

    ayuda, "unto con el poder que os capacite para ser#ir de al%o en el mundo.Nuestra )*squeda en pos de la +erdad

    /a )ociedad Teos!fica se compone de estudiantes pertenecientes a cualquierreli%i!n del mundo, o a nin%una, unidos por el deseo de hacer desaparecer los anta%onismosreli%iosos y unir a los hombres de buena #oluntad, cualesquiera que fuesen sus opiniones, ypor el prop!sito de estudiar las #erdades reli%iosas y compartir con los dems el fruto desus estudios. )u lazo de uni!n no es la profesi!n de una creencia comn, sino la bsqueda y

    ;

  • 5/24/2018 Annie Besant - Cuerpos Invisibles Del Hombre

    6/6

    aspiraci!n de todos por la #erdad. )ustentan que la 3erdad debe ser in#esti%ada con elestudio, la reflexi!n, la pureza de #ida y la dedicaci!n a los %randes ideales, y consideranque la 3erdad es un premio del esfuerzo y no un do%ma impuesto por autoridad.5onsideran que la creencia deber ser el resultado del estudio e intuici!n indi#idual en #ezde ser su antecedente, fundamentndose en el conocimiento y no en la mera afirmaci!n.

    Extienden a todos su tolerancia, aun a los intolerantes, no como pri#ile%io a otor%ar, sinocomo deber a cumplir, y procuran en lu%ar de casti%ar la i%norancia, hacerla desaparecer.3en en cada +eli%i!n una expresi!n parcial de la )abidura $i#ina y prefieren su estudio asu condenaci!n y su prctica a su proselitismo. -az es su santo y sea' 3erdad es suaspiraci!n.

    ET