Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

36
Universidad Autonoma de Ciudad Juarez From the SelectedWorks of Isaac Sánchez-Juárez Winter December 1, 2014 Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del crecimiento regional en México Isaac Sánchez-Juárez, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez Available at: hps://works.bepress.com/isaac_sanchez_juarez/30/

Transcript of Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

Page 1: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

Universidad Autonoma de Ciudad Juarez

From the SelectedWorks of Isaac Sánchez-Juárez

Winter December 1, 2014

Análisis diferencial-estructural aplicado al estudiodel crecimiento regional en MéxicoIsaac Sánchez-Juárez, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez

Available at: https://works.bepress.com/isaac_sanchez_juarez/30/

Page 2: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...
Page 3: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

Isaac LeobardoSánchez Juárez12

Aboites_PL17_18.indd 282Aboites_PL17_18.indd 282 12/2/14 11:51 AM12/2/14 11:51 AM

Page 4: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

283

! Introducción

Este capítulo se dedica a la presentación y aplicación de la técnica de análisis regional conocida como diferencial-estructural básica y con modificación de estructuras (o shift

and share por su nombre en inglés), para ello se usan datos re-gionales de la economía mexicana de 1993 a 2010. El estudio se centra en el crecimiento económico al ser este un indicador clave en la interpretación del estado de bienestar de la sociedad. El pun-to de partida del documento es que a nivel nacional, entre 1993 y 2010, la economía apenas creció 2%, si se considera el PIB total, y ligeramente por arriba de 1% si se considera su valor per cápita, símbolos inequívocos de estancamiento.

La intención es descomponer el crecimiento nacional, considerar lo que ocurre en cada una de las siete regiones objeto de estudio y las 32 entidades federativas que integran el país. Se busca detectar aquellas regiones que muestran un com-portamiento dinámico versus aquellas que se estancan. Adicional al análisis dife-rencial-estructural se utiliza la técnica de cuadrantes para clasificar las regiones en ganadoras, convergentes, estancadas o declinantes.

Otro objetivo es familiarizar a los estudiantes e investigadores con la técnica, de manera que puedan utilizarla en sus proyectos personales. Atendiendo lo anterior, en la primera parte se presenta el análisis del crecimiento regional en México usan-do el método de cuadrantes. En la segunda se expone formalmente el análisis di-ferencial-estructural básico y modificado; posteriormente se detallan los resultados de la aplicación de la técnica y el apartado final se dedica a las conclusiones.

Análisis

diferencial-estructural

aplicado al estudio

del crecimiento

regional en México

Aboites_PL17_18.indd 283Aboites_PL17_18.indd 283 12/2/14 11:51 AM12/2/14 11:51 AM

Page 5: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

284

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

! Crecimiento y estancamiento económico regional en México, 1993-2010

En este apartado se analiza el estado de las regiones en materia de crecimiento del PIB, lo que permite demostrar la existencia de ciertos hechos estilizados de la economía mexicana durante el periodo 1993-2010, denominado modelo de aper-tura y estabilización macroeconómica (MAEM). También se analiza la dinámica o ralentización de la producción de bienes y servicios entre las diferentes regiones. La mayor parte de estadísticas utilizadas provienen del Sistema de Cuentas Nacionales del INEGI, todas las variables nominales fueron deflactadas usando como año base 1993.

Las regiones consideradas en el estudio son las siguientes: 1) Centro: Distrito Fe-deral, México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala; 2) Centro norte: Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Durango, Aguascalientes y Zacatecas; 3) Frontera nor-te: Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Coahuila, Tamaulipas y Sonora; 4) Pacífico: Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit; 5) Sur: Oaxaca, Guerrero y Chiapas; 6) Occidente: Jalisco, Michoacán y Colima; y 7) Golfo: Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.1

Aclarado lo anterior, se procede a determinar la evolución del PIB para cada una de ellas, su contribución a la generación del producto nacional y el crecimiento o es-tancamiento del producto per cápita. Además, utilizando el método de cuadrantes, se clasifica a las regiones en “ganadoras”, convergentes, estancadas o declinantes.

La divergencia en el crecimiento económico regional se puede apreciar claramente en la Gráfica 1, en ella se observa que las dos regiones de mayor crecimiento eco-nómico en el país son la Frontera norte y Centro norte, el resto de las regiones ha reducido el nivel de su producto respecto al año inicial. El centro y sur del país son las regiones de menor crecimiento.

En promedio anual, entre 1993 y 2010, la región frontera norte creció 3.49% y la región Centro norte 3.39%, les siguieron el Golfo con un crecimiento de 2.24%, Pacífico 2.11%, Occidente 2.09%, Sur 1.69% y Centro 1.57%. Aunque las regiones Frontera y Centro norte crecen por encima del resto, su crecimiento no es excep-cional, a todas luces es insuficiente, los datos revelan el estancamiento económico en el que se encuentran todas las regiones, en algunas es particularmente grave.

Con la información presentada, es posible afirmar que en materia de crecimiento, la operación del TLCAN2 no ha tenido un impacto favorable como lo esperaban sus

1 La regionalización se tomó de un estudio llevado a cabo por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (2005).

2 Acuerdo comercial firmado por México, Estados Unidos de Norteamérica y Canadá en 1993 para favorecer el libre comercio, bajo la premisa principal de que esto generaría crecimiento y empleo en los tres países.

Aboites_PL17_18.indd 284Aboites_PL17_18.indd 284 12/2/14 11:51 AM12/2/14 11:51 AM

Page 6: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

285

Gráfica 2. Crecimiento económico regional del PIB, 1993-2010(tasas medias de crecimiento anual)

* Los datos de 2007 a 2010 son estimaciones de la consultoría Aregional.Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales por entidad federativa del INEGI.

defensores, la principal razón estriba en la ausencia de políticas para favorecer el tejido industrial y aprovechar las ventajas que este acuerdo otorga a los productores de bienes manufacturados; la mayor parte de los que han hecho un uso apropiado del tratado son los sectores maquiladores, desconectados del resto de la actividad económica. El tratado no es el problema sino la falta de un paquete de incentivos

Gráfica 1. Crecimiento económico regional del PIB(índice regional/índice nacional, 1993 = 100)

* Los datos de 2007 a 2010 son estimaciones de la consultoría Aregional.Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales por entidad federativa del INEGI.

85

90

95

100

105

110

115

120

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Centro Centro norte Frontera Pacífico Sur Occidente Golfo

1.572699041

3.386777099 3.486222928

2.111194483

1.689886401

2.085081318 2.243578475

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

Centro Centro norte Frontera Pacífico Sur Occidente Golfo

An

ális

is d

ifer

enci

al-e

stru

ctu

ral a

plic

ado

al

est

ud

io d

el c

reci

mie

nto

reg

ion

al e

n M

éxic

o

Aboites_PL17_18.indd 285Aboites_PL17_18.indd 285 12/2/14 11:51 AM12/2/14 11:51 AM

Page 7: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

286

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

y labores de fomento de la producción industrial nacional, pues de inicio se sabía que no había condiciones para competir con empresas extranjeras, las cuales se encuentran respaldadas por sus respectivos gobiernos.

Como se aprecia en la Gráfica 3, de 1993 a 1999, la región de mayor crecimiento fue la Frontera norte con 4.63% de promedio anual, le siguió la Centro norte con 3.91%, Occidente 3.26%, Centro 2.46%, Golfo 2.20%, Sur 1.88% y Pacífico 1.20%. De 2000 a 2010 la región de mayor crecimiento fue la Centro norte con 2.40%, le si-guió Frontera norte con 1.99%, Pacífico 1.98%, Golfo 1.72%, Sur 1.20%, Occidente 0.98% y Centro 0.39%. Es interesante observar cómo, para los últimos diez años, el estancamiento económico se profundiza en todas las regiones. También pare-ce que los efectos del TLCAN en el crecimiento fueron ligeramente positivos du-rante los primeros años del tratado, para luego desvanecerse ante la ausencia de bases estructurales.

Gráfica 3. Crecimiento regional del PIB, comparativo de periodos(tasa medias anuales de crecimiento)

* Los datos de 2007 a 2010 son estimaciones de la consultoría Aregional.Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales por entidad federativa del INEGI.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

Centro Centro norte Frontera Pacífico Sur Occidente Golfo

1993-1999 2000-2010

En el Cuadro 1 se presenta la evolución de la participación de cada región en el PIB nacional. La principal tendencia es que las regiones Frontera y Centro norte gana-ron participación y la perdieron la Centro, Pacífico, Sur y Occidente. La región Golfo redujo su participación entre 1993 y 2000, pero volvió a incrementarla entre 2000 y 2010. Las regiones Centro y Frontera norte son las que mayor aportación hicieron al PIB entre 1993 y 2010 (62.2%), mientras que las regiones Sur y Pacífico fueron las de menor participación (8.6%).

A nivel de entidad federativa, entre 1993 y 2010, el Distrito Federal, México Nuevo León y Jalisco son las que mayor aportación hicieron al PIB, de las cuatro solo Nuevo León incrementó durante los diecisiete años su participación al PIB. Las

Aboites_PL17_18.indd 286Aboites_PL17_18.indd 286 12/2/14 11:51 AM12/2/14 11:51 AM

Page 8: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

287

Cuadro 1. Participación en el PIB nacional (%)

1993 2000 2010 1993-2010Total 100 100 100 100

Centro 41.0 39.6 36.3 38.6

Distrito Federal 23.8 22.2 19.1 21.5

México 10.4 10.5 10.3 10.3

Puebla 3.3 3.5 3.7 3.5

Hidalgo 1.5 1.4 1.3 1.4

Morelos 1.5 1.4 1.4 1.5

Tlaxcala 0.5 0.5 0.5 0.5

Centro norte 9.7 10.2 11.4 10.5

Guanajuato 3.4 3.6 3.9 3.6

Querétaro 1.4 1.7 1.9 1.7

San Luis Potosí 1.8 1.7 1.9 1.8

Durango 1.3 1.2 1.4 1.4

Aguascalientes 1.0 1.2 1.4 1.2

Zacatecas 0.8 0.8 0.9 0.9

Frontera 21.5 23.9 25.6 23.6

Nuevo León 6.4 6.9 7.6 7.0

Coahuila 2.9 3.2 3.6 3.3

Baja California 2.8 3.4 3.4 3.1

Chihuahua 3.9 4.5 4.5 4.2

Tamaulipas 2.8 3.0 3.3 3.0

Sonora 2.6 2.8 3.1 2.9

Pacífico 3.5 3.2 3.4 3.5

Baja California Sur 0.5 0.5 0.7 0.6

Nayarit 0.7 0.6 0.6 0.6

Sinaloa 2.3 2.1 2.1 2.2

Sur 5.3 4.8 4.8 5.1

Chiapas 1.8 1.7 1.8 1.8

Guerrero 1.9 1.6 1.6 1.7

Oaxaca 1.7 1.5 1.4 1.5

Occidente 9.5 9.3 9.1 9.3

Colima 0.6 0.6 0.6 0.6

Michoacán 2.3 2.3 2.3 2.3

Jalisco 6.6 6.4 6.2 6.4

Golfo 9.6 9.1 9.5 9.5

Campeche 1.2 1.1 1.0 1.1

Quintana Roo 1.3 1.3 1.5 1.4

Tabasco 1.3 1.2 1.2 1.2

Veracruz 4.6 4.1 4.3 4.4

Yucatán 1.3 1.3 1.4 1.4

* Los datos para 2010 son estimaciones de la consultoría AregionalFuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales por entidad del INEGI.

An

ális

is d

ifer

enci

al-e

stru

ctu

ral a

plic

ado

al

est

ud

io d

el c

reci

mie

nto

reg

ion

al e

n M

éxic

o

Aboites_PL17_18.indd 287Aboites_PL17_18.indd 287 12/2/14 11:51 AM12/2/14 11:51 AM

Page 9: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

288

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

entidades de menor participación fueron Tlaxcala, Baja California Sur, Nayarit, Colima y Zacatecas.

En la región Centro destaca el Distrito Federal, que de tener una participación de 23.8% en 1993, la redujo a 22.2% en 2000 y a 19% en el 2010. En la región Centro norte destacan los incrementos registrados en Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes. En la región Frontera todos los estados incrementaron su participación, destacan-do Nuevo León. En la región Pacífico todas las entidades redujeron su participa-ción. En la Sur destacan los retrocesos observados en Guerrero y Oaxaca, situación preocupante ya que estas entidades tienen una gran parte de su población en con-diciones de pobreza. En la región Occidente todas las entidades redujeron su par-ticipación, destaca el caso de Jalisco. Finalmente, en la región Golfo sobresalen los casos de Quintana Roo y Yucatán, que incrementaron su participación durante el periodo de referencia.

La región que mayor aportación hace al PIB sigue siendo el Centro del país, pero su contribución se reduce a medida que pasa el tiempo, a favor de las regiones Centro norte y Frontera norte. Las regiones Pacífico y Sur son en las que debe ponerse ma-yor atención por parte de la política para el desarrollo regional, ya que aportan muy poco al PIB y no se ven posibilidades para que de manera espontánea lo hagan en los próximos años.

Antes de pasar al examen de las tasas de crecimiento del PIB per cápita conviene revisar las tasas de crecimiento de la población. Los datos revelan un promedio de crecimiento de la población de 1.17% para todo el país, con la región Frontera con la tasa media anual de crecimiento más alta, seguida de la Centro, Golfo, Centro norte, Pacífico, Sur y Occidente (Gráfica 4).

Gráfica 4. Crecimiento regional de la población, 1993-2010(tasas medias anuales de crecimiento)

Fuente: Elaboración propia con datos estimados por el CONAPO.

1.303769334

1.095150219

1.859275912

0.914596652 0.890533262 0.878997451

1.232827971

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8

2

Centro Centro norte Frontera Pacífico Sur Occidente Golfo

Aboites_PL17_18.indd 288Aboites_PL17_18.indd 288 12/2/14 11:51 AM12/2/14 11:51 AM

Page 10: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

289

An

ális

is d

ifer

enci

al-e

stru

ctu

ral a

plic

ado

al

est

ud

io d

el c

reci

mie

nto

reg

ion

al e

n M

éxic

oEn la región Centro el crecimiento poblacional fue muy parecido al crecimiento del producto; en la Centro norte y Frontera el crecimiento del producto es cerca de tres veces mayor que el de la población. Las regiones Pacífico, Sur y Occidente, con tasas de crecimiento del producto reducidas, presentaron los menores incre-mentos en su población.

Con los datos del PIB y población por región, el siguiente paso consiste en analizar el crecimiento del producto por persona para determinar con un indicador combi-nado a las regiones en crecimiento y las estancadas. En la Gráfica 5 se presenta tal información para el periodo 1993-2010; las regiones Centro norte y Frontera son las que más han crecido desde 1993, se reproduce la misma tendencia que se identificó usando el PIB total; la región Occidente supera de forma constante el PIB per cápita de 1993 hasta 1999, a partir de ese año se observan pequeños incrementos y decre-mentos. Las otras cuatro regiones no lograron superar el nivel de PIB per cápita que tenían en el año inicial.

Gráfica 5. Crecimiento del PIB per cápita regional(índice regional/índice nacional, 1993 = 100)

* Los datos del 2007 al 2010 son estimaciones de la consultoría Aregional.

Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales por entidad del INEGI y el CONAPO.

80

85

90

95

100

105

110

115

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Centro Centro norte Frontera Pacífico Sur Occidente Golfo

El crecimiento promedio anual del PIB per cápita, para el periodo 1993-2010, de la región Centro fue 0.69%; la región Centro norte fue la que más creció al hacerlo en 2.17%; la región Frontera norte creció 1.74%, la región Pacífico 0.96%; la región Sur 0.82%; la región Occidente 1.05% y la región Golfo decreció 0.11%.

Como se observa en la Gráfica 6, para el periodo 1993-1999 la región Centro creció en promedio anual 1.29%, para después decrecer, en 2000-2010, a 0.15%; la región Centro norte creció en el primer periodo 2.45% y en el siguiente 1.47%; para el primer periodo la región Frontera norte subió 2.62% pero redujo su crecimiento a 0.63%

Aboites_PL19_20.indd 289Aboites_PL19_20.indd 289 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 11: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

290

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

en el segundo; la región Pacífico pasó de un estancamiento absoluto en el primero a un crecimiento de 1.13% en el segundo; la región Sur creció 0.5% en el primero y 0.7% en el segundo; la región Occidente creció 2.13% en el primero y 0.23% en el se-gundo; la región Golfo decreció 0.53% y 0.23% en los respectivos periodos. Todas las regiones del país se encuentran estancadas, durante los diecisiete años analizados ninguna de ellas ha presentado un crecimiento aceptable; las regiones Centro norte y Frontera norte son relativamente las mejores.

Ahora bien, siguiendo a Hausmann, Pritchett y Rodrik (2005), una economía que por un determinado periodo de tiempo es incapaz de sostener un crecimiento anual de 3% en el PIB per cápita debe ser considerada con muy bajo dinamismo, lo que sirve para definir un criterio de estancamiento. En el Cuadro 2 se presentan las tasas anuales de crecimiento del PIB per cápita, con el ánimo de identificar los años en los cuales se observa estancamiento o crecimiento regional.

La región que presentó el mayor número de años un crecimiento igual o superior a 3% fue la Frontera norte, en nueve de diecisiete años; le siguió el Centro norte con ocho años de crecimiento superior a la línea de estancamiento; en tercer lugar se ubicó la región Occidente con seis años; en cuarto lugar la región Centro con cinco; en quinto lugar la región Pacífico con cuatro y, en los dos últimos lugares, las regiones Sur y Golfo con solo dos años por encima de la línea de estancamien-to. Observe como el periodo 1996-1998 fue el de mejor comportamiento para las regiones Centro, Centro norte, Frontera y Occidente, fuera de ese breve periodo el crecimiento ha sido insuficiente.

Gráfica 6. Crecimiento regional del PIB per cápita, comparativo de periodos (tasa medias anuales de crecimiento)

* Los datos del 2007 al 2010 son estimaciones de la consultoría Aregional.Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales por entidad del INEGI y el CONAPO.

1.292747339

2.45119843 2.61576568

0.004391091

0.536733742

2.125204218

-0.529840927

-0.151779193

1.465326149

0.626903104

1.128760254

0.70397945

0.229444928 -0.232107693

-1

-0.5

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Centro Centro norte Frontera Pacífico Sur Occidente

Golfo

1993-1999 2000-2010

Aboites_PL19_20.indd 290Aboites_PL19_20.indd 290 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 12: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

291

An

ális

is d

ifer

enci

al-e

stru

ctu

ral a

plic

ado

al

est

ud

io d

el c

reci

mie

nto

reg

ion

al e

n M

éxic

o

Hasta aquí se ha evidenciado el estancamiento económico regional mexicano, usando el PIB total y per cápita. Enseguida, utilizando una técnica conocida como el método de cuadrantes, se clasificará a las entidades de las regiones en cuatro gru-pos. Su forma de construcción es la siguiente (Ramírez y Silva, 2008:110): el uni-verso de entidades del país se ubican en un plano de coordenadas que permite establecer cuatro categorías sobre la base del mayor (menor) nivel del PIB per cápita estatal respecto al nacional y de la mayor (menor) tasa de crecimiento del PIB percápita estatal comparada con la nacional. Las entidades se ubican a la derecha y arriba cuando tienen un PIB per cápita superior al promedio nacional y crecen más que el total nacional, a la izquierda y abajo se ubican aquellas con un nivel de PIB per cápita inferior al promedio nacional y su PIB per cápita crece por debajo del promedio nacional. Con esta clasificación se pretende facilitar el proceso de diagnóstico de las regiones, en términos de su estancamiento o crecimiento.

Los cuadrantes que se generan se presentan en la Figura 1; el cuadrante 1 corres-ponde a las regiones “ganadoras” (de menor estancamiento), en el 2 se sitúan las entidades convergentes, en el 3 las estancadas y en el 4 las declinantes. Las regio-nes “ganadoras” son aquellas que han crecido por encima del promedio nacional

Cuadro 2. Tasas de crecimiento regionales del PIB per cápita

CentroCentro norte

Frontera Pacífico Sur Occidente Golfo

1994 1.83 4.17 3.76 −0.03 2.02 2.98 1.02

1995 −9.76 −5.67 −6.52 −5.32 −4.69 −6.44 −6.81

1996 4.29 5.12 4.68 3.28 0.01 4.40 1.51

1997 5.73 5.03 6.33 1.03 0.98 4.50 2.96

1998 3.57 5.88 4.44 0.65 3.11 3.66 1.05

1999 2.92 0.66 3.54 0.62 1.99 4.11 −2.58

2000 5.00 5.41 6.01 4.19 2.80 1.81 3.86

2001 −0.74 0.38 −3.44 1.23 0.23 −2.68 1.07

2002 −1.14 2.01 −0.77 −2.36 −0.52 −0.10 −1.80

2003 −0.40 1.76 1.81 0.40 0.53 −0.54 2.66

2004 1.51 4.09 4.98 3.53 3.07 3.81 3.20

2005 2.39 0.60 2.32 2.27 0.68 0.80 −0.21

2006 3.68 5.74 3.57 5.23 2.69 3.80 0.40

2007 1.88 3.33 3.48 2.82 2.66 2.67 0.04

2008 −0.09 0.83 0.77 1.63 0.59 1.00 −1.38

2009 −8.37 −5.24 −8.25 −4.17 −3.39 −6.37 −5.51

2010 0.28 1.53 2.51 1.05 0.65 0.33 −0.50

* Los datos del 2007 al 2010 son estimaciones de la consultoría Aregional.Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales por entidad del INEGI y el CONAPO.

Aboites_PL19_20.indd 291Aboites_PL19_20.indd 291 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 13: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

292

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

y que en el año de referencia tienen un nivel de PIB per cápita también superior al promedio nacional. Estas regiones son las que presentan un desempeño eco-nómico superior. Las regiones convergentes son aquellas que han crecido por arriba del promedio nacional pero que tienen un nivel de PIB per cápita inferior a la media nacional. Se dice que son convergentes ya que aunque por el momento tienen un ingreso reducido, la continuidad en su crecimiento las puede convertir en “ganadoras”.

Las regiones estancadas o no dinámicas y con bajo PIB per cápita son las que muestran en los dos indicadores de referencia valores por abajo del promedio na-cional. Son entidades que no exhiben dinamismo alguno y que por tanto requieren de manera urgente de políticas expresas para superar esta condición. Las regiones declinantes son las que en el periodo han crecido por debajo del promedio nacio-nal, pero su PIB per cápita supera el promedio nacional. Dado su pasado exitoso aumentaron su ingreso, pero en los últimos años muestran bajas tasas de creci-miento económico.

Una vez que se ha establecido la técnica a utilizar se muestran en la Figura 2 los re-sultados de su aplicación para el periodo 1993-2010. El crecimiento promedio anual del PIB per cápita nacional considerado fue de 1.27% y el nivel promedio de PIB per cápita de 16!407 pesos.

Figura 1. Cuadrantes de evolución económica

Fuente: Elaboración con base en Ramírez y Silva (2008:111).

Punt

os p

orce

ntua

les d

e di

fere

ncia

con

lata

sa m

edia

anu

al d

e cr

ecim

ient

o de

l paí

s (%

) Dinámicas y con bajoPIB per cápita

Dinámicas y con altoPIB per cápita

No dinámicas y con altoPIB per cápita

No dinámicas y con bajoPIB per cápita

2. Convergentes 1. “Ganadoras”

3. Estancadas 4. Declinantes

+

+_

_

Aboites_PL19_20.indd 292Aboites_PL19_20.indd 292 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 14: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

293

An

ális

is d

ifer

enci

al-e

stru

ctu

ral a

plic

ado

al

est

ud

io d

el c

reci

mie

nto

reg

ion

al e

n M

éxic

oFigura 2. Cuadrantes de evolución económica, 1993-2010

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI y del CONAPO.

Las dos regiones de mejor comportamiento relativo en el país fueron la Centro nor-te y la Frontera norte. En la Centro norte, Querétaro, Durango y Aguascalientes se clasificaron como “ganadoras”; mientras Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas lo hicieron como convergentes. En la región Frontera norte todas las entidades se clasificaron como “ganadoras”, con excepción de Baja California que lo hizo como declinante. La región Golfo tuvo un comportamiento medio, ya que Veracruz se clasificó como convergente, Campeche y Quintana Roo como declinantes, mien-tras Tabasco y Yucatán como estancadas.

Las tres regiones con el peor desempeño, las gravemente estancadas fueron Pacífico, Sur y Occidente. Nayarit, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Jalisco se clasifica-ron como estancadas; Baja California Sur y Colima como declinantes; Chiapas y Michoacán como convergentes. Debe aclararse que todo el país se encuentra es-tancado, la dimensión del estancamiento es la que cambia. En la Frontera y Centro norte el estancamiento es menos severo, en el Golfo presenta un nivel intermedio y en el Sur, Pacífico y Occidente es de carácter grave.3

3 Vale la pena mencionar que a pesar de su sencillez, la técnica arroja resultados similares a los encontrados por autores que usan técnicas complejas, como es el caso de Rodríguez (2007), quien usando cadenas de Markov demuestra que para el periodo 1985-2001, entre otros, los estados de la frontera norte son los grandes ganadores en materia de crecimiento y distribución del ingreso.

+

Punt

os p

orce

ntua

les d

e dife

renc

ia co

n la

ta

sa d

e cre

cim

ient

o m

edio

anua

l del

paí

s (%

)

_

_

GuerreroHidalgoJaliscoMéxicoMorelosNayaritOaxacaSinaloaTabascoTlaxcalaYucatán

Baja CaliforniaBaja California SurDistrito FederalQuintana RooCampecheColima

AguascalientesCoahuilaChihuahuaDurangoNuevo LeónQuerétaroSonoraTamaulipas

ChiapasGuanajuatoMichoacánPueblaSan Luis PotosíVeracruzZacatecas

2. Convergentes 1. “Ganadoras”

3. Estancadas 4. Declinantes

+

Aboites_PL19_20.indd 293Aboites_PL19_20.indd 293 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 15: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

294

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

! El método de análisis diferencial-estructural4

Este método supone que el crecimiento es mayor en algunos sectores y regiones que en otros. De esta manera, una determinada región podrá crecer más que el promedio de las regiones debido a que en su estructura productiva existen sectores dinámicos a nivel nacional o bien porque sus sectores (sean o no dinámicos) están creciendo más rápidamente que el promedio del sector en el patrón de compa-ración. El método descompone el crecimiento regional en los factores que lo in-tegran, distinguiéndose entre el efecto total, efecto diferencial y efecto estructural.

Efecto (regional) total (ETj). El ETj compara lo que ocurrió en la región en el año t comparado con lo que habría ocurrido si la región se hubiera comportado como el patrón de comparación en el periodo de análisis. Muestra, por lo tanto, una diná-mica relativa al comparar el valor final (en el año t) de la variable en la región j, con el valor que hipotéticamente habría tenido esta variable si la región, en términos de crecimiento, se hubiera comportado como el país o el patrón de comparaciónelegido. El valor esperado o hipotético se obtiene aplicando el cociente de varia-ción global (nacional, por ejemplo) (rSR) al valor inicial de la variable (en el año 0).

ETj = SiVij(t) − SiVij (0) ∙ rSR

Lo que es igual a:

ETj = SiVij(t) − SiVij(0) ∙ SiSjVij(t)

SiSjVij(0)

El efecto total positivo (negativo), “ganancia” (o “pérdida”) esperado o hipotético, re-fleja un crecimiento regional relativo mayor (o menor) que el crecimiento del pa-trón de comparación. El efecto total se explica por la presencia combinada de dos efectos (causas) del comportamiento regional, el efecto diferencial y el efecto es-tructural, lo que se expresa como sigue:

ETj = EDj + EEj

Efecto diferencial (EDj). El EDj deriva del hecho de que cada uno de los sectores en una determinada región se comporta de forma diferente en otras regiones. El efec-to diferencial recoge la dinámica de cada sector i en la región j comparada con la dinámica del mismo sector en el patrón de comparación, lo que se expresa como:

EDj = Si[Vij(t) − Vij(0) ∙ rSi]

Lo que es igual a:

EDj = Si Vij(t) − Vij(0) ∙ SjVij(t)

SjVij(0)

4 Este apartado se basó para su construcción en el trabajo de Lira y Quiroga (2003:25-30).

Aboites_PL19_20.indd 294Aboites_PL19_20.indd 294 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 16: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

295

An

ális

is d

ifer

enci

al-e

stru

ctu

ral a

plic

ado

al

est

ud

io d

el c

reci

mie

nto

reg

ion

al e

n M

éxic

oEste efecto acumula, sector a sector, las diferencias entre los niveles observados y esperados del comportamiento de cada sector en la región. Los valores esperados resultan, en este caso, de aplicar el cociente de variación del sector en el patrón de comparación (rSi) al valor inicial de esa misma actividad en la región. Es decir, re-presenta la dinámica diferenciada de sectores en regiones.

Efecto estructural (EEj). El EEj, refleja la diferencia de dinámica entre la región y el país, derivada de una estructura intersectorial distinta entre ambos. Esto resulta de las diferencias de crecimiento de los distintos sectores en el ámbito nacional com-binado con el peso relativo de tales sectores en el ámbito nacional y regional:

EEj = SiVij(0) ∙ Si rSi ∙ Vij(0)

SiVij(0) −

SjVij(0)

SiSjVij(0)

Lo que equivale a:

EEj = Si Vij(0) ∙ SjVij(t)

SiVij(0) −

SiSjVij(t)

SiSjVij(0)

De esta manera, un efecto estructural positivo, estará reflejando una especialización regional al inicio del periodo, en sectores de rápido crecimiento (en el ámbito del patrón de comparación). A partir de los resultados se clasifica a las regiones en seis tipos: tres con efecto total positivo y tres con efecto total negativo.

Cuadro 3. Clasificación de las regiones mediante el análisis diferencial-estructural

Tipo Efecto Total > 0 Tipo Efecto Total < 0

I ED + IV ED −EE + EE −

II ED − V ED −EE + EE +Si ED < EE Si ED > EE

III ED + VI ED +EE − EE −Si ED > EE Si ED < EE

Fuente: Elaboración con base en Lira y Quiroga (2003:27).

El método tradicional de análisis diferencial-estructural ha sido cuestionado por: 1) no considerar los cambios en la estructura de las regiones durante el periodo de estudio, ya que el efecto estructural indica el grado de especialización regional en el año inicial en sectores que crecieron o no crecieron entre el año (0) y el año (t); 2) tratarse solo de relaciones contables (o definicionales) que no presentan ningu-na hipótesis de comportamiento entre ellas; 3) no ser un método estadístico y por tanto no es posible realizar pruebas sobre la validez estadística de los resultados; 4) porque los resultados están influenciados por los años que se decidan tomar, es un

Aboites_PL19_20.indd 295Aboites_PL19_20.indd 295 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 17: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

296

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

análisis de estática comparativa, que no involucra un componente dinámico en su desarrollo, lo que impide conocer cómo ha sido la evolución de la variable.

Tratando de corregir estos problemas se diseñó un método alternativo o modifi-cado que propone la incorporación de un componente dinámico. En el análisis diferencial-estructural modificado, se continúa calculando el efecto estructural (EE) como se hace en el análisis tradicional. Se introduce un nuevo efecto deno-minado efecto estructural inverso (EI), que mide el cambio que se habría produ-cido dados el cociente de variación de cada sector en el nivel nacional durante el periodo de estudio y la estructura de cada región al final del periodo. Representa, por tanto, el cambio que se habría esperado teniendo en consideración la estructura regional al final del periodo. En términos dinámicos se hablaría de los efectos resul-tantes de las diferencias en la estructura productiva entre el periodo inicial y final.

El avance del análisis diferencial-estructural modificado, es que la comparación entre el EI y el EE sirven para cuantificar la importancia del cambio estructural. A este nuevo efecto se le denomina efecto estructural modificado (EM) o efecto rea-signación, ya que sirve para indicar si la especialización regional ha evolucionado hacia sectores con un mayor dinamismo (caso en el que el EM es positivo) o si por el contrario, el cambio estructural se caracteriza por una especialización creciente en sectores en retroceso (caso en el cual el efecto EM es negativo).

Metodológicamente se calcula, en primer lugar, el efecto estructural inverso (EIj) en el que se capturan tanto los efectos que resultan del comportamiento de los secto-res a nivel nacional como los que surgen de los cambios de la estructura productiva al final del periodo:

EIj = Si Vij(t) ∙ SiSjVij(0)

SiSjVij(t) −

SjVij(0)

SjVij(t)

Efecto estructural modificado (EMj). El “efecto estructural modificado es igual a:

EMj = EI − EE

Representado también por la siguiente expresión:

EMj = Si Vij(t) ∙ SiSjVij(0)

SiSjVij(t) −

SjVij(0)

SjVij(t) − Vij ∙

SjVij(t)

SjVij(0) −

SiSjVij(t)

SiSjVij(0)

Finalmente, si se resta el efecto estructural modificado del efecto diferencial se ob-tiene el efecto regional modificado o efecto diferencial residual, que también es igual al efecto total menos el efecto estructural y el efecto estructural modificado.

Efecto regional modificado (ERMj):

ERMj = ETj − EEj − EMj = ETj − EIj

Aboites_PL19_20.indd 296Aboites_PL19_20.indd 296 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 18: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

297

An

ális

is d

ifer

enci

al-e

stru

ctu

ral a

plic

ado

al

est

ud

io d

el c

reci

mie

nto

reg

ion

al e

n M

éxic

oEquivalente a:

ERMj = Si SiVij(t) − SiVij(0) ∙ SiSjVij(t)

SiSjVij(0) − Si Vij(0) ∙

SjVij(t)

SiVij(0) −

SiSjVij(t)

SiSjVij(0) −

Si Vij(t) ∙ SiSjVij(0)

SiSjVij(t) −

SjVij(0)

SjVij(t) − Vij ∙

SjVij(t)

SjVij(0) −

SiSjVij(t)

SiSjVij(0) =

SiVij(t) − SiVij(0) ∙ SiSjVij(t)

SiSjVij(0) − Si Vij(t) ∙

SiSjVij(0)

SiSjVij(t) −

SjVij(0)

SjVij(t)

En síntesis, las regiones o localidades con efecto regional modificado positivo son “ganadoras”. Las “perdedoras” son las regiones o localidades con efecto regional modificado negativo. Aquellas regiones o localidades “ganadoras”, cuyo efecto es-tructural modificado es positivo, están en mejor posición que las del caso inverso porque hacia el final del periodo su estructura evoluciona hacia sectores dinámicos a nivel nacional.

! Análisis diferencial-estructuraldel crecimiento económico regional en México

Como se ha aclarado antes, la lógica del método parte de una constatación simple: el crecimiento es mayor en algunos sectores y regiones que en otros. Con lo que una región puede presentar un ritmo de crecimiento mayor que el promedio de las regiones, debido a que en su estructura económica existen sectores dinámicos a nivel nacional o bien porque sus sectores están creciendo más rápidamente que el promedio del sector en el patrón de comparación (Lira y Quiroga, 2003:26).

El método diferencial-estructural compara el cambio observado en el PIB durante un periodo, tanto en cada región como en el país en su conjunto, con el cambio que se habría producido en las regiones si el PIB se hubiera comportado de la mis-ma manera en las regiones y en el país (Ramírez y Silva, 2008:111-112).

La Figura 3 presenta un ordenamiento de las regiones mexicanas de acuerdo con el análisis realizado para el periodo 1993-2010. La diagonal permite generar dos tipos de regiones: las que se encuentran por encima de ella exhiben un efecto total po-sitivo, son dinámicas, mientras que las que se encuentran por debajo presentan un efecto total negativo, son de bajo crecimiento. Además, el efecto total se descom-pone en efecto diferencial y efecto estructural, de los que resultan seis categorías.5

5 El efecto total compara lo que ocurrió en una región en el año final comparado con lo que habría ocurrido si la región se hubiera comportado como el patrón de comparación en el periodo de análisis. Un efecto total positivo (negativo) refleja un crecimiento regional relativo mayor (o menor) que el cre-cimiento del patrón de comparación, este efecto se explica por la combinación del efecto diferencial y el estructural. El diferencial captura la dinámica de cada sector en la región comparada con la diná-mica del mismo sector a nivel nacional; representa la dinámica diferenciada de sectores en regiones. El estructural refleja la diferencia de dinámica entre la región y el país derivada de una estructura in-tersectorial distinta entre ambos. En general, un efecto estructural positivo indica una especialización regional al inicio del periodo en sectores de rápido crecimiento (Lira y Quiroga, 2003:26-28).

Aboites_PL19_20.indd 297Aboites_PL19_20.indd 297 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 19: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

298

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

I. Dinámicas con mal desempeño y buena estructura: regiones cuya dinámica regional sectorial ha estado por debajo de los promedios nacionales, pero por estar especializadas en sectores de rápido crecimiento a nivel nacional, en ellas el efecto estructural ha compensado la menor dinámica sectorial.

II. Lentas con mal desempeño y mala estructura: regiones que han perdido en dos sentidos, porque el crecimiento de sus sectores a nivel regional ha sido más bajo que el crecimiento medio de ellos a nivel nacional y porque sus estructuras productivas no han estado especializadas en actividades que exhiban rápido crecimiento en el ámbito nacional.

III. Lentas con mal desempeño y buena estructura: regiones cuya dinámica re-gional ha sido inferior a la dinámica media de los sectores a nivel nacional, pero por estar especializadas en actividades de rápido crecimiento han logrado compensar en algo esta caída, aunque sin poder evitar una pérdida absoluta.

IV. Lentas con buen desempeño y mala estructura: regiones que han exhibido una dinámica que es aceptable pero que no basta para impulsarlas por encima de los promedios nacionales, ya que están especializadas en actividades que a ni-vel nacional han sido poco dinámicas o de lento crecimiento.

Los resultados indican que, para el periodo 1993-2010, no existen regiones del tipo III y VI, únicamente de los tipos I y II de efecto total positivo, y IV y V de efecto total ne-gativo. Las regiones Frontera norte y Centro norte se conforman por entidades que

Figura 3. Clasificación de regiones mediante el método diferencial-estructural, 1993-2010

ED: efecto diferencial; EE: efecto estructural; los signos indican el valor del efecto total.Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Cuentas Nacionales del INEGI.

EE +

EE

ED + ED

+

+

AguascalientesBaja CaliforniaBaja California SurCoahuilaColimaGuanajuato

Nuevo LeónQuerétaroTamaulipasTlaxcalaPuebla

HidalgoJaliscoMéxicoVeracruz

ChiapasChihuahuaDurangoQuintana RooSan Luis PotosíSonoraYucatánZacatecas

+

_

CampecheDistrito FederalGuerreroMichoacánMorelosNayaritOaxacaSinaloaTabasco_

Aboites_PL19_20.indd 298Aboites_PL19_20.indd 298 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 20: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

299

An

ális

is d

ifer

enci

al-e

stru

ctu

ral a

plic

ado

al

est

ud

io d

el c

reci

mie

nto

reg

ion

al e

n M

éxic

opresentaron un efecto total positivo, lo que reafirma el menor nivel de estancamien-to. Por otra parte, las regiones Pacífico, Sur y Occidente se integran en su mayoría por entidades con efecto total negativo, son las más estancadas del país. Las regiones Centro y Golfo exhiben un estancamiento medio, al conformarse la primera por cua-tro entidades con efecto total negativo y dos con efecto positivo, mientras la segunda lo hace con tres entidades de efecto total negativo y dos de efecto positivo.

Como se aclaró en la segunda parte del capítulo, debido a que la metodología del análisis diferencial-estructural ha recibido numerosas críticas, a continuación se realiza una clasificación adicional del crecimiento económico de las regiones, con base en el método diferencial-estructural modificado (MDEM). En el MDEM se sigue calculando el efecto estructural de forma tradicional, pero se introduce un nuevo efecto denominado efecto estructural inverso, que representa el cambio esperado teniendo en cuenta la estructura regional al final de periodo. De tal manera, la com-paración entre el efecto estructural y el efecto estructural inverso permite cuantifi-car la magnitud del cambio estructural. Al nuevo efecto se le llama efecto estructural modificado o efecto reasignación, porque indica si la especialización de una región ha evolucionado hacia sectores dinámicos (efecto estructural modificado positivo) o bien el cambio estructural se caracteriza por una especialización en sectores de bajo crecimiento (efecto estructural modificado negativo).

Por medio del efecto estructural modificado es posible conocer la tendencia al me-diano y largo plazo de su estructura productiva, si se está especializando en sectores o reestructurando hacia sectores más o menos productivos. Finalmente si al efecto diferencial del método convencional se le resta el efecto estructural modificado, se obtiene el efecto regional modificado o efecto diferencial residual, otra forma de calcularlo es restando el efecto estructural tradicional y modificado al efecto total. Las regiones con efecto regional modificado positivo son “ganadoras” mientras que las de valor negativo son “perdedoras”.

El MDEM genera cuatro tipos de clasificaciones: I) con efecto estructural modificado negativo y regional modificado positivo, son regiones “ganadoras” pero especiali-zadas en sectores poco dinámicos; II) con efecto estructural modificado positivo y regional modificado positivo, son regiones “ganadoras” y especializadas en sec tores dinámicos; III) con efecto estructural modificado positivo y regional modificado negativo, son regiones perdedoras pero especializadas en sectores de alto creci-miento, y; IV) con efecto estructural modificado negativo y regional modificado ne-gativo, son regiones perdedoras y especializadas en sectores de bajo crecimiento.

En el Cuadro 4 se presentan los resultados de aplicar el MDEM. Las regiones Centro norte y Frontera norte tienen únicamente entidades clasificadas como tipo I y II, es decir, “ganadoras”. La región Centro solo cuenta con una entidad del tipo I; las regiones Pacífico, Sur y Occidente presentan en su mayoría entidades del tipo III y IV. La región Golfo presenta únicamente dos entidades del tipo I y II.

Para finalizar con la tarea de identificación y clasificación de las entidades consti-tutivas de cada región, en la Figura 4 se cruzan los resultados obtenidos mediante

Aboites_PL19_20.indd 299Aboites_PL19_20.indd 299 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 21: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

300

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

Cuadro 4. Método diferencial-estructural modificado (MDEM)

1993-2010

EEM ERM Tipo

Centro

Distrito Federal + − III

México − − IV

Puebla − + I

Hidalgo − − IV

Morelos − − IV

Tlaxcala + + III

Centro norte

Guanajuato − + I

Querétaro + + II

San Luis Potosí − + I

Durango − + I

Aguascalientes + + II

Zacatecas − + I

Frontera norte

Nuevo León − + I

Coahuila + + II

Baja California + + II

Chihuahua + + II

Tamaulipas − + I

Sonora + + II

1993-2010

EEM ERM Tipo

Pacífico

Baja California Sur

− + I

Nayarit + − III

Sinaloa + − III

Sur

Chiapas − + I

Guerrero + − III

Oaxaca + − III

Occidente

Colima − + I

Michoacán + − III

Jalisco − − IV

Golfo

Campeche + − III

Quintana Roo − + I

Tabasco − − IV

Veracruz − − IV

Yucatán + + II

EEM: efecto estructural modificado; ERM: efecto regional modificado.Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI.

el método de cuadrantes (basado en el PIB per cápita) con el análisis diferencial estructural tradicional (basado en el PIB total), lo que arroja una tipología definitiva de las regiones con base en el PIB total y el PIB per cápita.

Lo que se observa es que existen bastantes similitudes entre ambos métodos. Todas las entidades de la Frontera norte y Centro norte consideradas como “ganadoras”, según el método de cuadrantes, tiene un efecto total positivo según el análisis di-ferencial-estructural. La mayoría de entidades catalogadas gravemente estancadas según el método de cuadrantes, se encuentran clasificadas con efecto total negati-vo según el análisis diferencial-estructural, las excepciones son Tlaxcala y Yucatán que presentaron un efecto total positivo.

Finalmente, todo el país se encuentra estancado, unas regiones más que otras, cla-ramente la mayor parte de entidades de la Frontera norte y Centro norte crecen por encima del resto, el Centro ha perdido importancia dentro de la economía nacional y las regiones Pacífico y Sur del país son las grandes perdedoras de la actual política

Aboites_PL19_20.indd 300Aboites_PL19_20.indd 300 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 22: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

301

An

ális

is d

ifer

enci

al-e

stru

ctu

ral a

plic

ado

al

est

ud

io d

el c

reci

mie

nto

reg

ion

al e

n M

éxic

o

económica, en estas el estancamiento es de carácter severo, profundizando con ello la desigualdad económica regional característica de la economía mexicana. El TLCAN, como principal instrumento de la política económica del MAEM, no ha hecho más que ensanchar las brechas regionales.

! Conclusiones

Este capítulo abordó el tema del crecimiento económico regional, el resultado prin-cipal es que las regiones más dinámicas durante el MAEM son la Frontera norte y Centro norte; esto utilizando el método de cuadrantes, el análisis diferencial-es-tructural y el MDEM. No obstante, como se indicó en repetidas ocasiones, en reali-dad no se les puede catalogar como dinámicas sino simplemente como las menos estancadas, ya que el marco general de la economía mexicana es de estancamien-to. En promedio anual, entre 1993 y 2010, la economía, en términos per cápita, ape-nas creció 1.27%, cifra bastante alejada del potencial de acumulación que se tiene.

La aplicación del análisis diferencial-estructural permite dar un primer paso para comprender la naturaleza del crecimiento económico en México, lo que sigue es la elaboración de modelos explicativos, establecer variables que ayuden a en-tender la clasificación obtenida e indagar en los factores determinantes del cre-cimiento, lo que conduce a la realización de estimaciones econométricas con variables que la teoría económica marca como relevantes en otros contextos, tales como la inversión, educación, exportaciones, inversión extranjera directa, gasto gubernamental en infraestructura, políticas macroeconómicas, políticas in-dustriales, corrupción, instituciones y progreso tecnológico. El trabajo que aquí termina sirve como punto de partida para la agenda que se ha indicado en la bús-queda del crecimiento con igualdad en las regiones de México.

Figura 4. Clasificación mediante el cruce del método de cuadrantes con el diferencial-estructural, 1993-2010

Regiones convergentes Regiones “ganadoras”

Efecto total positivo Efecto total negativo Efecto total positivo Efecto total negativoEE+ ED+ EE− ED+ EE+ ED− EE− ED+ EE− ED− EE+ ED− EE+ ED+ EE+ ED− EE− ED+ EE− ED+ EE− ED− EE+ ED−

GUA CHIA ZAC MIC AGSPUE SLP VER COA SON

NLN CHIHQUE DURTAM

Regiones estancadas Regiones declinantesTLA YUC SIN BC

GUE HID BCS DFMOR JAL COL QRO CAMNAY MEXOAXTAB

EE: efecto estructural; ED: efecto diferencial.Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI.

Aboites_PL19_20.indd 301Aboites_PL19_20.indd 301 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 23: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

303Capítulo 1

DuBois, P. (2006). MySQL Cookbook. California: O’Reilly.

Forta, B. (2006). MySQL Crash Course. US: Sams Publishing.

Goldstein E. B. (2002). Sensation and Perception, 6th edition. Belmont, CA: Wadsworth.

Imber, Jonathan B. (1994). Essence and Method of Sociology. In Woolfolk, A. & Imber, J.B., Constructive Sociological Theory, The Forgotten Legacy of Thomas G. Masaryk (pp. 97). Piscataway, NJ: Transaction Publishers.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2003). Tabulados básicos nacionales y por entidad federativa. Base de datos y tabulados de la muestra censal. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. México: INEGI.

Dirección General de Estadística y Dirección del Censo de Población y Vivienda, INEGI. (2003a). Síntesis metodológica del XII Censo General de Población y Vivienda 2000. México: INEGI.

Dirección General de Estadística y Dirección del Censo de Población y Vivienda, INEGI (2003b). Características del XII Censo General de Población y Vivienda 2000. México: INEGI.

INEGI (2002). Encuesta Nacional de Adicciones, diseño muestral. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/metodologias/encuestas/hogares/dise%C3%B1o_ena2002.pdf

Dirección General de Estadística y Dirección del Censo de Población y Vivienda, INEGI (2011). Síntesis metodológica y conceptual del Censo de Población y Vivienda 2010. México: INEGI.

eferenciasR

Aboites_PL19_20.indd 303Aboites_PL19_20.indd 303 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 24: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

304

Sucazes, D. (1999). Criterios para determinar la población económicamente activa en los censos de población y comparabilidad con las encuestas de hogares. En América Latina: aspectos conceptuales de los censos del 2000. Serie Seminario Censos 2000: diseño conceptual y temas a investigar en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.

Sweet, S. A. and Grace-Martin, K. (2008). Data Analysis with SPSS, 4th Ed. NY: Pearson Education.

Censo (estadística). Recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Censo_de_poblaci%C3%B3n

Capítulo 2

Crawley, M. J. (2007). The R Book. NY: Wiley.

DuBois, P. (2006). MySQL Cookbook. California: O’Reilly.

Eaton, J. W., Bateman, D. & Hauberg, S. (2008). GNU Octave Manual. Network Theory Limited.

Forta, B. (2006). MySQL Crash Course. US: Sams Publishing.

Miller, R. E. and Blair, P. A. (2009). Input-Ouput Analysis, Foundations and Extensions. Cambridge: Cambridge University Press.

Quarteroni, A., Saleri, F. and Gervasio, P. (2010). Scientific Computing with MATLAB and Octave. New York: Springer.

Rudiger, T., Sutton, T., Duster, H. and Sutton, M. (2013). The Quantum GIS Training Manual: A Comprehensive Introduction to Quantum GIS. Loca-e Press.

Von Hagen, W. (2007). Ubuntu Linux Bible. New York: Wiley.

Capítulo 3

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2003). Tabulados básicos nacionales y por entidad federativa. Base de datos y tabulados de la muestra censal. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. México: INEGI.

Dirección General de Estadística y Dirección del Censo de Población y Vivienda, INEGI (2011). Síntesis metodológica y conceptual del Censo de Población y Vivienda 2010. México: INEGI.

Capítulo 4

Aboites, G., Castro, D. y Félix Verduzco, G. (2011). Análisis de las condiciones familiares, comunitarias y económicas, percibidas como limitaciones para un mayor bienestar social y familiar de la comunidad METALSA y un mejor desempeño laboral. Apodaca, Nuevo León: Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Coahuila-METALSA.

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

Aboites_PL19_20.indd 304Aboites_PL19_20.indd 304 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 25: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

Ref

eren

cias

305

Ariza, M., De Oliveira, O. (2001). Familias en transición y marcos conceptuales en redefinición. En Papeles de población, vol. 7, núm. 28. México: Universidad Autónoma del Estado de México. También disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11202802

Barquero, J. y Trejos, J. D. (2004). Población y salud en Mesoamérica en Revista electrónica Costa Rica, vol. 2, núm. 1. Centro Centroamericano de Población Universidad de Costa Rica. **Recuperado de http://ccp.urc.ac/revista

Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Barcelona: Paidós.

Beck, U. (2000). Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de la globalización. Barcelona: Paidós.

Castells, M. (1996). The information age. Economy, society and culture. Oxford: Wiley Blackwell.

Encuesta Mexicana de Fecundidad (1976), citada en Tuirán, R. (1993). Familia. Estructura familiar: continuidad y cambio. Demos, núm. 6, p. 21. También disponible en http://www.revistas.unam.mx/index.php/dms/article/view/6617

Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud (1987), citada en Tuirán, R. (1993). Familia. Estructura familiar: continuidad y cambio. Demos, núm. 6, p. 21. También disponible en http://www.revistas.unam.mx/index.php/dms/article/view/6617

Encuesta Nacional Demográfica (END 1982), citada en Tuirán, R. (1993). Familia. Estructura familiar: continuidad y cambio. Demos, núm. 6, p. 21. También disponible en http://www.revistas.unam.mx/index.php/dms/article/view/6617

Giddens, A. (1991). Modernity and self-identity. Self and society in the modern age. California: Stanford University Press.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2003). Tabulados básicos nacionales y por entidad federativa. Base de datos y tabulados de la muestra censal. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. México: INEGI.

INEGI (2005). Información estadística sobre los hogares mexicanos, 1990-2000. México: INEGI. También disponible en http://www.inegi.gob.mx

INEGI (2011). Nueva construcción de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares. Descripción de la base de datos. México: INEGI.

Jelin, E. (1998). Pan y afectos. La transformación de las familias. Chile: Fondo de Cultura Económica.

Parsons, T. & Bales, R. F. (1956). Family Socialization and Interaction Process. London: Routledge.

Aboites_PL19_20.indd 305Aboites_PL19_20.indd 305 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 26: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

306

Torrado, S. (1981). Estrategias familiares de vida en América Latina: la familia como unidad de investigación censal (segunda parte). En Notas de población año IX, núm. 27. Santiago: Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE).

Sunkel G. (2006). El papel de la familia en la protección social en América Latina. Serie Políticas sociales, núm. 120. Santiago: CEPAL.

Tuirán, R. (1993). Familia. Estructura familiar: continuidad y cambio. Demos, núm. 6, p. 21. También disponible en http://www.revistas.unam.mx/index.php/dms/article/view/6617

Capítulo 5

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2010). Censo de Población y Vivienda 2010. México: INEGI.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2010). Clasificación única de ocupaciones. México: INEGI.

Abramo, L. & Valenzuela, M. E. (2006). Inserción laboral y brechas de equidad de género en América Latina. En Trabajo decente y equidad de género en América Latina. Santiago: Oficina Internacional del Trabajo.

Anker, R. (1998). Gender and Jobs: Sex Segregation of Occupations in the World. Geneva: International Labour Office.

Anker, R. & Hein, C. (1985). Why Third World Urban Employers Usually Prefer Men. Geneva: International Labour Organisation.

Bakker, I. (1988). Women’s employment in comparative perspective. In Jenson J., Haggen, E. & Reddy, C. (Eds.), Feminisation of the Labour Force: Paradoxes and Compromises. Oxford: Oxford University Press.

The World Bank (2011). World Development Report 2012: Gender Equality and Development. Washington DC: The World Bank.

The World Bank (1994). Enhancing Women’s Participation in Economic Development. Washington DC: The World Bank.

Blau, F. D. & Ferber, M. A. (1992) The Economics of Women, Men and Work. New Jersey: Prentice Hall.

Boserup, E. (1970). Woman’s Role in Economic Development. London: George Allen and Unwin Ltd.

Boulding, E. (1976). Handbook of International Data on Women. Beverly Hills, CA: Sage Publications.

Boynton, I. M. & Österberg, C. (eds.) (1994). Women and Men in the Nordic Countries: Facts on Equal Opportunities Yesterday, Today and Tomorrow. Denmark: Nordic Council of Ministers.

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

Aboites_PL19_20.indd 306Aboites_PL19_20.indd 306 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 27: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

Ref

eren

cias

307

Cáceres, J. I., Escot, L., Fernández, J. A. y Sainz, J. (2004). La segregación ocupacional y sectorial de la mujer en el mercado de trabajo español. Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Madrid: E-Prints Complutense.

Cuadros, J. y Jiménez, L. F. (2004). Inserción laboral desventajosa y desigualdades de cobertura previsional: la situación de las mujeres. En Experiencias de reformas financieras para promover la equidad y la eficiencia en América Latina y el Caribe. Santiago: Naciones Unidas-CEPAL/BID.

Charles, M. (1992) Cross-National Variation in Occupational Sex Segregation. In American Sociological Review, 57.

Duncan, O. D. & Duncan, B. (1955). A methodological analysis of segregation indexes. American sociological review, 210-217.

Emerek, R., Figueiredo, H., González, P., Gonäs, L. & Rubery, J. (2003). Indicators on Gender Segregation. Porto: Faculdade de Economia da Universidade do Porto.

Garro, N. y Rodríguez, E. (1995). Discriminación salarial y segregación ocupacional. La mujer asalariada en México, 1987-1993. En Revista de Economía de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, 104-26. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.

Horton, S. (1996). Women and Industrialization in Asia. Oxford: Taylor & Francis Group.

Ibáñez, M. (2008). La segregación ocupacional por sexo a examen. Características personales, de los puestos y de las empresas asociadas a las ocupaciones masculinas y femeninas. En Reis, Centro de Investigaciones Sociológicas, 123, 87-122.

Jacobs, J. A. & Lim, S. T. (1992) Trends in Occupational and Industrial Sex Segregation in 56 Countries, 1960-1980. In Work and Occupations 19(4), 450-486.

Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) (1985). The Integration of Women into the Economy. Paris: OECD.

OECD (1988). Women’s Activity, Employment and Earnings: A Review of Recent Developments. In OECD Employment Outlook. Paris: OECD.

Ortiz García, P. (1996). Análisis de la empresa en la región de Murcia. Estructura productiva y recursos humanos. En Mellado Carrillo, M. Estructura y cambio social en la región de Murcia: demografia, estructura productiva y mercado laboral. Murcia: Universidad de Murcia.

Psacharopoulos, G. & Tzannatos, Z. (1992). Women’s Employment and Pay in Latin America: Overview and Methodology. Washington, DC: World Bank.

Aboites_PL19_20.indd 307Aboites_PL19_20.indd 307 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 28: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

308

Del Razo, L. (2003). Participación de la mujer en el mercado de trabajo en México: situación, enfoques y perspectivas. México: Secretaría de Desarrollo Social.

Reubens, B. G. & Harrison, J. A. C. (1983). Occupational Dissimilarity by Age and Sex in Youth at Work: An International Survey. New Jersey: Rowman & Allanheld.

Roos, P. A. (1985). Gender and Work: A Comparative Analysis of Industrial Societies. New York: State University of New York.

Rosenfeld, R. & Kalleberg, A. (1990). A Cross-National Comparison of the Gender Gap in Income. In American Journal of Sociology 96 -1, 69-106.

Rubery, J. & Fagan, C. (1993). Occupational Segregation of Women and Men in the European Community: Network of Experts on the Situation of Women in the Labour Market. Brussels: Industrial Relations European Commission. Directorate-General for Employment, and Social Affairs.

Saraví, G. A. (1997). Participación de la mujer en el mercado de trabajo en México: situación, enfoques y perspectivas. México: Fundación Friedrich Ebert.

Treiman, D. J. & Roos, P. A. (1983). Sex and Earnings in Industrial Society: A Nine Nation Comparison. In American Journal of Sociology 89, 612-50.

Capítulo 6

Bowles, S. (2004). Microeconomics: Behavior, institutions, and evolution. Princeton, NJ: Princeton University Press.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) (2006). Nota técnica sobre la aplicación de la metodología para le medición de la pobreza por ingresos y pruebas de hipótesis. México: Coneval.

Coneval (2010). Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. México: Coneval.

Godfray, H. C. (2011). Food Security: The Challenge of Feeding 9 Billion People, Global and Regional Food Consumption Patterns and Trends. FAO-OMS.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2010). El sector alimentario en México en 2010. México: INEGI.

Martínez, F., Trejo, A., Bonano, A., Douglas, C. (2010). Globalización y reestructuración económica, el caso de la industria avícola en México. En Aboites, G. (coordinador) Patrones de consumo alimentario en México, pp. 106. Mexico: Trillas.

Nicholson, W. (2004). Teoría microeconómica. Principios básicos y aplicaciones. Cuarta edición. México: Thompson.

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

Aboites_PL19_20.indd 308Aboites_PL19_20.indd 308 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 29: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

Ref

eren

cias

309

Layard P. R. G. & Walters, A. A. (1978). Microeconomic Theory. New York: McGraw Hill.

Rodríguez, G. y Ortiz, M. (1983). Expansión ganadera y crisis agrícola: el papel del consumo y la rentabilidad. México: Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).

Secretaría de Economía, Coordinación General de Minería (2011). Panorama minero del estado de Jalisco. México: Secretaría de Economía.

Sierra, O. (2010). La economía del consumo en México. En Aboites, G. (coordinador) Patrones de consumo alimentario en México, p. 23. Mexico: Trillas.

Sierra, O. (2002). Patrones y hábitos de consumo en Baja California. En Comercio Exterior, vol. 52, núm. 8.

Food and Agriculture Organization (FAO) (2007). Transition on Food Consumption Patterns. Rome: FAO.

Varian, H. R. (2003). Microeconomía intermedia: un enfoque actual. Barcelona: Antoni Bosch.

Rueda Barrientos, S. (2012). Patrones de consumo alimentario de las familias en pobreza alimentaria, Jalisco 1996 y 2008 (tesis de maestría en economía regional). CISE-UAdeC, Saltillo, Coahuila.

Capítulo 7

Aboites, G. y Castro, D. (2011). Nuevos obreros y viejas tradiciones en la zona metropolitana de Saltillo. En Coahuila (1910-2010). Economía, historia económica y empresa (tomo I, pp. 132-168). Saltillo: Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza/Universidad Autónoma de Coahuila.

Becker, G. S. (1962). Investment in human capital: a theorical analysis, Journal of Political Economy (supplement), vol. 70, pp. 9-49.

Becker, G. S. & Chiswick, B. S. (1966). Education and the distribution of earnings, American Economic Review. Proceedings, vol. 56, pp. 358-369.

Centro Mario Molina (2013). Propuestas estratégicas de desarrollo sustentable para la megalópolis de la región del centro de México. Citado en Programas Nacionales. Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018. México: SEDATU-Comisión Nacional de la Vivienda.

Consejo Nacional de Población (CONAPO) (2011). Proyecciones de la población 2010-2050/Proyecciones de la población de los municipios de México 2010-2030. México: CONAPO. Recuperado de http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/De_los_municipios_de_Mexico_2010_-_2030

Dávila, A. (2011). La economía de Coahuila en el gozne de dos siglos: de la atalaya al ágora. En Coahuila (1910-2010). Economía, historia

Aboites_PL19_20.indd 309Aboites_PL19_20.indd 309 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 30: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

310

económica y empresa (tomo I, pp. 13-63). Saltillo: Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza/Universidad Autónoma de Coahuila.

Dávila, A. y Reyes, E. (2000). La vivienda popular en la zona metropolitana de Saltillo. (Estudio financiado por las empresas Axa Yazaqui y De Acero).

De Janvry, A. y Sadoulet, E. (2004). Estrategias de ingresos de los hogares rurales de México: el papel de las actividades desarrolladas fuera del predio agrícola. En Empleo e ingresos rurales no agrícolas en América Latina. Santiago: CEPAL-FAO.

De Janvry, A. (2010). Agriculture for development: New paradigm and options for success. Agricultural Economics 41(S1), pp. 17-36. Disponible en http://areweb.berkeley.edu/~sadoulet/papers/De%20Janvry%20Elmhirst%20lecture.pdf

Delgadillo, J. (2012). Segregación ocupacional en la industria metalmecánica 2000-2010 (tesis de maestría en economía regional). CISE-UAdeC, Saltillo, Coahuila.

Glaeser, E. (2011). El triunfo de las ciudades. México: Santillana Ediciones Generales.

Glaeser, E. (2012). Agglomeration Economics. Chicago: The University of Chicago Press.

Gobierno Federal (2013). Programas Nacionales. Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018. México: SEDATU-Comisión Nacional de la Vivienda. Recuperado el 16 de agosto del 2013 de http://www.conavi.gob.mx/images/micrositios/PNDUyV/PNDUV_Corregido.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2002). Tabulados básicos nacionales y por entidad federativa. Base de datos y tabulados de la muestra censal. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. México: INEGI.

INEGI (2012). Base de datos y tabulados de la muestra censal. XIII Censo General de Población y Vivienda 2010. México: INEGI.

INEGI (2012). Características demográficas. Población. México: INEGI. Disponible en: http://mx.search.yahoo.com/search;_ylt=A0oGkmd9jU1SGncAypNzKRh.?&ei=UTF-8&fr=yfp-t-706&p=site:inegi.gob.mx%20TASA+DE+CRECIMIENTO+POBLACION+MEXICO+2000+A+2010

Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) (2012). El municipio: una institución diseñada para el fracaso. Propuestas para la gestión profesional de las ciudades. México: IMCO. Disponible en http://imco.org.mx/wp-content/uploads/2012/8/indice_de_competitividad_urbana_2012.pdf

Juárez, C. y Aboites, G. (2008). Segregación ocupacional en la zona metropolitana de Saltillo. Papeles de Población. Nueva época, año 14, núm. 57. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=11205709

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

Aboites_PL19_20.indd 310Aboites_PL19_20.indd 310 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 31: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

Ref

eren

cias

311

Kawaguchi, D. (2002). Human capital accumulation of salaried and self-employed workers. Labour Economics, vol. 10, pp. 55-71.

Lindón, A. (2001). La modernidad y la subjetividad social: una aproximación a la vida metropolitana. En Aguilar, M. A. y Bassols, M. (coords.). La dimensión múltiple de las ciudades. México: UAM.

Mincer, J. (1974). Schooling, Experience and Earnings. New York: Columbia University Press.

Mincer, J. (1958). Investment in human capital and personal income distribution, Journal of Political Economy, vol. 66,-4, pp. 281-302.

Nafziger, E.W. (1997). The Economics of Developing Countries. Third edition. New Jersey: Princeton University Press.

OECD (2010). Cities and Climate Change. Paris: OECD.

ONU-HABITAT (2013). Urban Planning for City Leaders. Nairobi: UN-HABITAT.

ONU-HABITAT (2011). Estado de las ciudades de México 2011. México: Sedesol-ONU-HABITAT. Disponible en http://www.unhabitat.org/pmss/listItemDetails.aspx?publicationID=3247

Perkins, D. H., Radelet, S., Snodgrass, D. R., Gillis, M. y Roemer, M. (2001). Economics of Development. Fifth edition. New York: Norton.

Ray, D. (1998). Development Economics. New Jersey: Princeton University Press.

Rodríguez, H. (2007). Indicadores demográficos (notas para clase). ITESM, Monterrey.

Sedesol-CONAPO-INEGI (2004). Delimitación de las zonas metropolitanas de México. México. Recuperado el 7 de octubre del 2013 de http://mx.search.yahoo.com/r/_ylt=A0geu8IZNVNS4TkA4YNzKRh.;_ylu=X3oDMTE1MmFkdXV2BHNlYwNzcgRwb3MDMQRjb2xvA2FjMgR2dGlkA01TWU1YMDJfNzY-SIG=133muotsa/EXP=1381213593/**http%3a//www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/metodologias/otras/zonas_met.pdf

Stimson, R., Stough, R. & Roberts, B. (2006). Regional Economic Development-Analysis and Planning Strategy, Berlin: Springer.

Todaro, M. y Smith, S. (2012). Economic Development. 11th edition. New York: Addison-Wesley.

Capítulo 8

Alcántara, E. (2010). Análisis de la movilidad urbana. Espacio, medio ambiente y equidad. Bogotá: Dirección de Análisis y Programación Sectorial de la Vicepresidencia de Infraestructura de CAF.

Aboites_PL19_20.indd 311Aboites_PL19_20.indd 311 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 32: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

312

Banco Mundial (2013). Índice de Gini. Recuperado el 03/09/2013 de http://datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI

Bento, A., Franco, S. & Kaffine, D. (2006). The efficiency and distributional impacts of alternative antisprawl policies. Journal of Urban Economics 59: 121-141.

Centro Mario Molina (2013). Propuestas estratégicas de desarrollo sustentable para la megalópolis de la región del centro de México. Citado en Programas Nacionales. Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018. México: SEDATU-Comisión Nacional de la Vivienda.

CMSP-Metrô de São Paulo (1998). Pesquisa Origem-destino 1997. São Paulo: CMSP-Metrô de São Paulo.

CMSP-Metrô de São Paulo (2009). Pesquisa Origem-destino 2007. São Paulo: CMSP-Metrô de São Paulo.

CONEVAL (2013). Pobreza en México. Disponible en http://www.coneval.gob.mx/Medicion/PublishingImages/Pobreza%202012/Porcentaje%20Poblaci%C3%B3n_grande.jpg

Diaz Olvera, L., Plat, D. & Pochet, P. (1997). Les mobilités quotidiennes deux pauvres à Bamako et Ouagadougou. Mobilité et politiques de transport dans les villes en developpement. Paris: INRETS.

EFE (agosto 16 de 2013). China planea una inversión histórica para combatir su grave contaminación. CNN en español. Recuperado de http://mexico.cnn.com/planetacnn/2013/07/25/china-planea-una-inversion-historica-para-combatir-su-grave-contaminacion

Ferguson, C. y Gould, John (1978). Teoría microeconómica. México: Fondo de Cultura Económica.

Galindo, L. M. (2009). La economía del cambio climático en México. México: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales-Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Gallegos, R. y Alarcón, J. (2012). Ciudades compactas. En Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO). El municipio: una institución diseñada para el fracaso. Propuestas para la gestión profesional de las ciudades. México: IMCO. Disponible en http://imco.org.mx/wp-content/uploads/2012/8/indice_de_competitividad_urbana_2012.pdf

Glaeser, E. (2011). Triumph of the City. New York: Penguin Press. Citado en Gobierno Federal (2013). Programas Nacionales. Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018. México: SEDATU-Comisión Nacional de la Vivienda.

Gobierno Federal (2013). Programas Nacionales. Desarrollo Urbano y Vivienda 2013-2018. México: SEDATU-Comisión Nacional de la Vivienda. Recuperado el 16 de agosto del 2013 de http://www.conavi.gob.mx/images/micrositios/PNDUyV/PNDUV_Corregido.pdf

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

Aboites_PL19_20.indd 312Aboites_PL19_20.indd 312 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 33: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

Ref

eren

cias

313

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2013). Encuesta nacional de ingreso-gasto de los hogares 2012. Descripción de la base de datos. México: INEGI .

INEGI (2007). Catálogo. Encuesta nacional de ingreso-gasto de los hogares 2006. Descripción de las variables. México: INEGI.

Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO). El municipio: una institución diseñada para el fracaso. Propuestas para la gestión profesional de las ciudades. México: IMCO. Disponible en http://imco.org.mx/wp-content/uploads/2012/8/indice_de_competitividad_urbana_2012.pdf

Rappaport, J. (2007). Consumption Amenities and City Population Density (Reserach working papers, RWP 06-10). USA: The Federal Reserve Bank of Kansas City Economic Research Department.

Keynes, J. M. (1995). La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México: Fondo de Cultura Económica.

OECD (2010). Cities and Climate Change. Paris: OECD.

ONU (2011). General Report of Human Settlements: Climate Change and the City. Nairobi: ONU.

ONU-HABITAT (2013). Urban Planning for City Leaders. Nairobi: UN-HABITAT.

ONU-HABITAT (2011). Estado de las ciudades de México 2011. México: Sedesol-ONU-HABITAT. Disponible en http://www.unhabitat.org/pmss/listItemDetails.aspx?publicationID=3247

ONU-HABITAT (2011a). Las ciudades y el cambio climático: informe mundial sobre los asentamientos humanos 2011. Londres: ONU-HABITAT.

Sin autor (23 de noviembre, 2012). Se pierden 33 mil mdp al año por movilidad urbana. Ciudadanosenred. Recuperado de http://ciudadanosenred.com.mx/noticia/se-pierden-33-mil-mdp-al-ano-por-movilidad-urbana/

Turner, J. y Kwakye, E. (1996). Transport and survival strategies in a developing economy: case evidence from Accra, Ghana. Journal of Transport Geography, vol. 4, num. 3, pp. 161-168.

Capítulo 9

Alarcón, D. & McKinley, T. (1994). Gender differences in Wages and Human Capital: case Study of Female and Male Urban Workers in Mexico from 1984 to 1992. In Frontera Norte, 6(12), pp. 41-50.

Becker, G. S. (1957). The Economics of Discrimination. Second edition. Chicago: The University of Chicago Press.

Aboites_PL19_20.indd 313Aboites_PL19_20.indd 313 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 34: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

314

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

Blinder, A. (1973). Wage Discrimination: Reduced Forms and Structural Estimates. In Journal of Human Resources, 8 (4), The University of Texas at Austin, Austin, pp. 436-455.

Cotton, J. (1988). On the decomposition of wage differentials. The Review of Economics and Statistics, 70(2), pp. 236-243.

Garro, N. y Rodríguez E. (1995). Discriminación salarial y segregación ocupacional. Las mujeres asalariadas en México, 1987-1993. Análisis económico, 12 (27), julio-diciembre, pp. 105-126.

McConell, C., Stanley, B. y McPherson, D. (2003). Economía laboral. Sexta edición adaptada. Barcelona: McGraw-Hill Interamericana.

Mincer, J. (1974). Schooling, Experience, and Earnings. New York: National Bureau of Economic Research, Columbia University Press.

Oaxaca, R. (1973). Male-female wage differentials in urban labour markets. International Economic Review, 14(3), pp. 693-709.

Oaxaca, R. & Ranson, M. (1994). On discrimination and the descomposition of wage differentials. Journal of Econometrics, 61(1), pp. 5-21.

Phelps, E. (1972). The Statistical Theory of Racism and Sexism. The American Economic Review, 62(4), pp. 659-661.

Rodríguez, R. y Castro, D. (2014). Discriminación salarial de la mujer en el mercado laboral de México y sus regiones. Economía, sociedad y territorio (en prensa).

Silber, J. y Weber, M. (1999). Labour market discrimination: are there significant differences between the various decomposition procedures?. Applied Economics, 31(3), pp. 359-365.

Capítulo 10

Brown, Malcolm C. (1994). Using gini-style indices to evaluate the spatial patterns of health practitioners: Theoretical considerations and an application based on Alberta data. Social Science & Medicine, vol. 38- 9, pp. 1243-1256.

Colima Valadez, L. M. (2012). Estructura espacial y evolución históricadel déficit en el acceso a los servicios de agua entubada y drenaje en México, 1980-2010 (tesis de maestría en economía regional). CISE-UAdeC, Saltillo, Coahuila.

Decreto por el que se declara reformado el párrafo quinto y se adiciona un párrafo sexto recorriéndose en su orden los subsecuentes, al artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. México: Diario Oficial de la Federación, 08/02/2012.

Aboites_PL19_20.indd 314Aboites_PL19_20.indd 314 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 35: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

Ref

eren

cias

315

Hanson, G. (2004). What has happened to wages in México since NAFTA? Implications for hemispheric free trade. In Antoni, Estevadeordal, Rodrick, Taylor & Velasco, (edits.). FTAA and Beyond: Prospects for Integration in the Americas, Cambridge; Harvard University Press.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Censos de Población y Vivienda 1980, 1990, 2000, 2010. Aguascalientes: INEGI.

INEGI. Conteos de Población y Vivienda, 1995 y 2005. Aguascalientes: INEGI.

Capítulo 11

Anand, S. & Amartya, S. (1997). Concepts of Human Development and Poverty: A Multidimensional Perspective. New York: UNPD.

Aparicio, R. (2009). La pobreza por ingresos. En Aparicio, R., Villarespe, V., y Urzúa , C. (Coords.). Pobreza en México: magnitud y perfiles, pp. 139-163. México: Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Coneval.

Atkinson, A. (1991). Comparing poverty rates internationally: Lessons from recent studies in developed countries. In The World Bank Economic Review, 5(1), pp. 3-21.

The World Bank (2000). The nature and evolution of poverty. In World Development Report 2000/2001 Attacking Poverty, pp. 15-29. Oxford: Oxford University Press.

Brandolini, A. y D’Alessio, G. (1998). Measuring well-being in the functioning space (working paper). Rome: Banco d’Italia Research Department.

CEPAL (2013). Avances recientes en la reducción de la pobreza. En Panorama Social de América Latina 2012, pp. 55-87. Santiago de Chile: CEPAL.

Coneval (2009). Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. México: Coneval.

Coneval (2011). Metodología para la medición de la pobreza en los municipios de México, 2010. Coneval.

Elbers, C., Lanjouw, J. & Lanjouw, P. (2003). Micro-level estimation of poverty and inequality. Econometrica, 71(1), pp. 355-364.

Foster, J., Greer, J., y Thorbecke, E. (1984). A class of decomposable poverty measures. Econometrica, 52(3), pp. 761-766.

López-Calva, L., Meléndez, Á., Rascón, E., Rodríguez-Chamussy, L. y Székely, M. (2005). Poniendo al ingreso de los hogares en el mapa de México. (Working paper), EGAP, Tecnológico de Monterrey-Campus Ciudad de México.

Aboites_PL19_20.indd 315Aboites_PL19_20.indd 315 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM

Page 36: Análisis diferencial-estructural aplicado al estudio del ...

316

Man

ejo

de

las

bas

es d

e d

ato

s y

la c

on

stru

cció

n

de

ind

icad

ore

s so

cio

eco

mic

os

Ravallion, M. (1992). Poverty comparisons: A guide to concepts and methods. (Living Standards Measurement Surveys Working Paper No. 88). Washington, DC: World Bank.

Sen, A. (1976). Poverty: An ordinal approach to measurement. In Econometrica, 44(2), pp. 219-231.

Sen, A. (1983). Poor, relatively speaking. Oxford Economic Papers, 35(2), pp. 153-169.

Sen, A. (1998). Capacidad y bienestar. En M. Nussbaum y A. Sen (eds.), La calidad de vida, pp. 56-83. México: Fondo de Cultura Económica.

Sen, A. (2006). Conceptualizing and measuring poverty. In Grusky, D. & Kanbur, R. (eds.), Poverty and Inequality, pp. 30-46. California: Stanford University Press.

Székely, M., López-Calva, L., Meléndez, Á., Rascón, E., y Rodríguez-Chamussy, L. (2007). Poniendo a la pobreza de ingresos y a la desigualdad en el mapa de México. En Economía Mexicana, 16(2), pp. 239-303.

Urzúa, C. y Brambila, C. (2009). Determinantes de la pobreza estatal. En: Aparicio, R., Villarespe, V. y Urzúa, C. (coords.). Pobreza en México: magnitud y perfiles, pp. 139-163. México: Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Coneval.

Zhao, Q. y Lanjouw, P. Using PovMap2: A user’s guide (draft paper). Washington: The World Bank.

Capítulo 12

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (2004). Evolución del sector manufacturero de México, 1980-2003. Recuperado de http://bit.ly/cvTHAL

Hausmann, R., Pritchett, L. & Rodrik, D. (2005). Growth accelerations. In Journal of Economic Growth, vol. 10, núm. 4, pp. 303-329.

Lira, L. y Quiroga, B. (2003). Técnicas de análisis regional, Santiago de Chile: CEPAL-ILPES.

Ramírez, J. y Silva, I. (2008). Globalización y desarrollo regional: evolución económica de las regiones chilenas, 1990-2002. En Revista de la CEPAL, núm. 95, pp. 103-124.

Rodríguez, E. (2007). Winners and losers of regional growth in Mexico and their dynamics. En Investigación Económica, vol. 66, núm. 259, pp. 43-62.

Aboites_PL19_20.indd 316Aboites_PL19_20.indd 316 12/2/14 11:44 AM12/2/14 11:44 AM