Animales vertebrados

13
Todos los animales presentan diferencias entre ellos, pero tienen características que permiten clasificarlos en dos grandes grupos: invertebrados y vertebrados. Los animales vertebrados son los que poseen un esqueleto interno y se dividen en: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Los peces poseen un esqueleto flexible y un cuerpo alargado apropiada para desplazarse en el agua. La forma fina y aplanada de la cabeza, aletas y cola, les permite nadar con más facilidad y ofrecer menor resistencia al agua. Los músculos de los peces les permiten movimientos rápidos. Muchos peces poseen escamas que protegen sus cuerpos y su respiración es branquial. En la reproducción, los óvulos son abandonados por la hembra en el agua al azar y son inmediatamente fecundados por el macho. La fecundaciónes externa porque ocurre en medio del agua. Los huevos quedan flotando en el agua, algunos caen y se fijan en el fondo, pero la mayoría sirven de alimento a otros peces. Hay una pequeña especie de peces, como los tiburones y los peces martillo, que tienen fecundación interna, es decir, que se realiza dentro del cuerpo de la hembra. Los anfibios, como las ranas y los sapos pueden vivir dentro y fuera del agua. Tienen las extremidades inferiores alargadas y pueden saltar con facilidad. Las patas de las ranas poseen una membrana entre los dedos que les permiten desplazarse ágilmente por el agua. Su piel es desnuda y húmeda. Primero tienen respiración branquial, luego pulmonar. Los anfibios son ovíparos y efectúan una fecundación externa. Los machos abrazan a las hembras y éstas al pasar uno o dos días, sueltan los óvulos en el agua. Luego el macho deposita sus espermatozoides sobre los óvulos para lograr la fecundación y el posterior desarrollo de los mismos. Los huevos son blandos y sin

Transcript of Animales vertebrados

Page 1: Animales vertebrados

Todos los animales presentan diferencias entre ellos, pero tienen características que permiten

clasificarlos en dos grandes grupos: invertebrados y vertebrados. Los animales vertebrados son

los que poseen un esqueleto interno y se dividen en: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

Los peces poseen un esqueleto flexible y un

cuerpo alargado apropiada para desplazarse en el

agua. La forma fina y aplanada de la cabeza, aletas

y cola, les permite nadar con más facilidad y

ofrecer menor resistencia al agua. Los músculos

de los peces les permiten movimientos rápidos.

Muchos peces poseen escamas que protegen sus

cuerpos y su respiración es branquial.

En la reproducción, los óvulos son abandonados

por la hembra en el agua al azar y son

inmediatamente fecundados por el macho. La

fecundaciónes externa porque ocurre en medio

del agua. Los huevos quedan flotando en el agua,

algunos caen y se fijan en el fondo, pero la

mayoría sirven de alimento a otros peces. Hay

una pequeña especie de peces, como los

tiburones y los peces martillo, que tienen

fecundacióninterna, es decir, que se realiza

dentro del cuerpo de la hembra.

Los anfibios, como las ranas y los sapos pueden

vivir dentro y fuera del agua. Tienen las

extremidades inferiores alargadas y pueden

saltar con facilidad.

Las patas de las ranas poseen una membrana entre

los dedos que les permiten desplazarse ágilmente

por el agua. Su piel es desnuda y húmeda. Primero

tienen respiración branquial, luego pulmonar.

Los anfibios son ovíparos y efectúan una

fecundación externa. Los machos abrazan a las

hembras y éstas al pasar uno o dos días, sueltan

los óvulos en el agua. Luego el macho deposita

sus espermatozoides sobre los óvulos para

lograr la fecundación y el posterior desarrollo

de los mismos. Los huevos son blandos y sin

Page 2: Animales vertebrados

cáscara, como éstos se secan rápidamente, los

depositan en el agua o en sitios húmedos. Las

crías no se parecen a sus padres, tienen aspecto

de pececillos y respiran como los peces. Cambian

de forma, es decir, sufren metamorfosis. Pasan

de un estado de renacuajo, donde no tienen

patas, a la forma adulta adquiriendo las cuatro

patas.

Los reptiles son animales que se arrastran por el

suelo, es decir, reptan porque no poseen patas o

las tienen muy cortas. La columna vertebral de los

reptiles es flexible y sus músculos son fuertes. Su

piel está cubierta de escamas, tienen sangre fría

y respiración pulmonar. Las culebras pueden

enrollarse sin dificultad por la flexibilidad de su

aparato locomotor.

Los reptiles son animales ovíparos, producen

huevos. El macho se aparea con la hembra y ésta

produce huevos fecundos. La hembra pone los

huevos sobre la hierba o los entierra y de ellos

nacen los pequeños reptiles. En algunos casos,

como las víboras, los huevos se abren dentro del

cuerpo de la madre y nacen las crías que salen

vivas al exterior, por eso se les llama ovovivíparas.

Las aves son los únicos animales que poseen

plumas. Existe una gran cantidad de especies,

por lo menos 8600 tienen nombre colocado por

los científicos. Pueden vivir en diversos

ambientes y algunas pueden vivir cerca del ser

humano, como la gallina. Las aves son capaces de

volar, los avestruces y pingüinos son la

excepción, pues no vuelan, el pingüinos utiliza

sus alas para nadar, el avestruz puede correr

grandes velocidades pero no emplea sus alas

para nada.

Las aves son de sangre caliente, tienen respiración pulmonar, tienen dos patas, no tienen dientes y

en su mayoría son sociables y andan siempre en grupos. Su fecundación es internapero el embrión

Page 3: Animales vertebrados

se desarrolla fuera del cuerpo de la madre, dentro de un huevo. Por eso se dice que son ovíparas.

La hembra pone sus huevos en un nido construido por ella, por su compañero o por ambos. Pero

algunas aves como el cuco, depositan sus huevos en nidos de otras aves, que los incuban hasta que

nacen los pichones.

Los mamíferos tienen un esqueleto y una

musculatura que están adaptados para hacer

diversos movimientos: correr, saltar o caminar.

Hay mamíferos terrestres como la vaca, acuáticos

como la ballena y el delfín, voladores como el

murciélago. Todos los mamíferos terrestres

tienen el cuerpo cubierto de pelos que reviste y

protege sus cuerpos, son de sangre caliente, y su

respiración es pulmonar.

Los mamíferos tienen fecundación interna y son vivíparos. El macho se aparea con la hembra para

fecundar los óvulos y originar el cigoto. El embrión se desarrolla por completo dentro del vientre

de la madre en un período de gestación variable según la especie y después es expulsado al

exterior en el parto. Después que están afuera, las crías son amamantadas por la madre con la

leche que sale de las glándulas mamarias hasta que pueden valerse por sí mismos y buscar su

alimento.

Son aquellos animales que tienen esqueleto interno con columna vertebral y cráneo, algunos tienen

esqueleto externo y sangre roja. Se dividen en cinco clases: Mamíferos, Aves, Reptiles, Anfibios y

Peces.

Columna Vertebral: Ésta hace las veces de eje de simetría, es

como un tubo formado por diversas piezas

articuladas llamadas vértebras, donde se

encuentra la medula espinal.

Page 4: Animales vertebrados

Esqueleto externo:

Hay vertebrados que tienen también esqueleto

externo, ejemplo de ello son la tortuga y los

armadillos. La piel de los cocodrilos y las escamas de

los peces, también se consideran como esqueleto

externo.

Sangre roja: No todos los vertebrados tienen la sangre caliente, algunos animales como los

reptiles, anfibios y peces tienen lo que se llama sangre fría. Lo que quiere decir que la temperatura

de su cuerpo es igual a la del ambiente en que se encuentran.

Otros animales como las aves y los mamíferos tienen la sangre caliente, debido a que disponen de

mecanismos especiales que conservan una temperatura constante de la sangre en cualquier

circunstancia.

Cinco clases de Vertebrados

Los Mamíferos Constituyen uno de los grandes grupos del

reino animal y sus principales características

son:

Respiran por los pulmones;

Tienen sangre caliente;

Son vivíparos, esto es que sus crías

nacen vivas.

Amamantan a sus crías. La

característica que los diferencia de

los demás vertebrados.

Aves: Animales con cuerpos de forma aerodinámica. El

cuerpo se encuentra bien diferenciado por cabeza,

tronco y extremidades. Las extremidades, las

anteriores son alas y las posteriores, patas.

Sus principales características son:

Animales de temperatura constante.

Page 5: Animales vertebrados

Cuerpo cubierto de plumas y, en la mayoría de los casos, adaptado al vuelo.

Extremidades anteriores transformadas en alas.

Circulación doble y completa.

Fecundación interna y ovípara.

En la base de la tráquea poseen un ensanchamiento llamado siringe con el que articulan

sonidos.

Peces: Animales de cuerpo alargado y forma

hidrodinámica, ideal para desplazase en el

medio acuático.

Sus principales características son:

Animales de temperatura variable.

Cuerpo protegido por escamas y con

glándulas mucosas.

Esqueleto óseo o cartilaginoso

Circulación sencilla y completa.

Respiración branquial.

Ovíparos.

Reptiles:

Animales de cuerpos generalmente alargados en el

que se puede distinguir la cabeza, el tronco y la cola.

Sus principales características son:

Animales de temperatura variable.

Respiración pulmonar.

Circulación doble e incompleta.

Fecundación interna y en su mayoría

ovíparos.

Piel cubierta de escamas o placas como

medio de protección contra la desecación.

Page 6: Animales vertebrados

Anfibios:

Animales con el cuerpo dividido en cabeza,

tronco y cola, aunque esta última puede estar

atrofiada como ocurre con los anuros o ranas

adultas.

Sus principales características son:

Piel desnuda y provista de glándulas

mucosas.

Esqueleto óseo.

Respiran cuando están pequeños por

branquias; de adultos, por pulmones y

por la piel.

Circulación doble e incompleta.

Temperatura variable.

Fecundación externa. Los huevos

fecundados se desarrollan mediante

metamorfosis.

Los vertebrados son animales que tienen esqueleto óseo, huesos internos o

cartilaginoso.

Los animales se parecen y también se diferencian y de esta forma se pueden

agrupar en 5 grupos:

Mamíferos

Aves

Peces

Reptiles

Anfibios

Mamíferos

Tienen el cuerpo cubierto de pelos. Los mamíferos acuáticos tienen piel lisa.

Alimentan a sus crías con leche. Respiran a través de pulmones.

Ejemplos de mamíferos: Ballena - Delfín - Caballo - Perro - Murciélago

Page 7: Animales vertebrados

Aves

Tienen el cuerpo cubierto de plumas. Poseen 2 patas y 2 alas. La mayoría de las

aves vuelan, pero también hay otras que nadan, caminan y corren. Respiran por

pulmones.

Ejemplos de aves: Loro - Avestruz - Pingüino - Cóndor - Águila

Peces

Tienen el cuerpo cubierto de escamas. Tienen aletas con las cuales puede nadar.

Respiran por branquias. Pueden vivir en agua dulce o salada.

Ejemplos de peces: Salmón - Tiburón - Pez espada - Anguila - Atún

Reptiles

Tiene el cuerpo cubierto por una escama dura y áspera. Hay reptiles con

caparazón. Poseen patas cortas, algunos no tienen patas.

Ejemplos de reptiles: Cocodrilo - Tortuga - Serpiente - Lagartija - Iguana

Anfibios

Tienen el cuerpo cubierto por una piel húmeda, por lo que necesita vivir cerca de

agua. Tienen patas musculosas que les permite saltar o nadar.

Ejemplos de anfibios: Sapo - Rana - Salamandra - Gallipato - Tritón

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MAMÍFEROS.

Los mamíferos son una clase de vertebrados que se caracterizan sobre todo por que las madres alimentan a sus crías a través de las mamas. ¿Y qué son mamas? El origen inmediato de esta palabra significa mama, pecho, teta. Las madres están provistas de glándulas mamarias que suministran leche a sus crías, y la boca de la cría está rodeada de labios que permiten succionar la leche al mamar sin causar daño.

Page 8: Animales vertebrados

Para saber más

Los mamíferos son de sangre caliente , o lo que es lo mismo, su temperatura es constante , ya que la temperatura de su cuerpo no varia si cambia la temperatura exterior. Decimos que son animales de sangre caliente.

Presentan su cuerpo cubierto de abundante pelo, que mudan periódicamente.

Respiran por pulmones, que les permiten tomar el oxígeno del aire. Los mamíferos acuáticos, como el delfín y la foca, necesitan salir a la superficie del mar para tomar oxígeno del aire.

Los mamíferos son los animales más complejos y evolucionados.

Publicado porMARAen20:16No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

AVES. Las aves son animalesvertebrados , es decir, con esqueleto. El esqueleto es muy ligero, ya

que los huesos son huecos.

Page 9: Animales vertebrados

Tienen el cuerpo cubierto de plumas, un pico sin dientes y sus extremidades anteriores se han transformado en alas. Por eso sólo tienen 2 patas, no 4, como casi todos los mamíferos.

¿Por qué pueden volar las aves?

El esqueleto de las aves es como el fuselaje de un avión. Sus huesos son huecos y muy ligeros (no pesan). En los pulmones poseen unas bolsas, llamadas sacos aéreos, que están llenas de aire y facilitan el vuelo. Las extremidades anteriores de las aves se han transformado en alas. Las plumas aumentan mucho la superficie del animal.

Para saber más.

Las aves vuelan gracias a los movimientos de sus alas, aunque algunas aves no son capaces de volar, como los avestruces o los pingüinos.

Para reproducirse ponenhuevos, que incuban hasta la eclosión.

Además, algunas aves. Respiran por pulmones.

La temperatura corporal es constante, es decir, son animales de sangre caliente.

Page 10: Animales vertebrados

¡PARA COMERTE MEJOR! La boca posee un pico corneo sin dientes. El pico de las aves presenta una gran variedad

de formas y funciones muy específicas. Estas diferencias se deben al modo de la vida y a la alimentación del animal.

UNA METIDA DE PATA

Existen diferentes tipos de patas, dependiendo del modo de vida. En general las patas

están adaptadas para mantener al ave de pie y su forma esta determinada por la función que cumplen, dedos fuertes para la aprehensión, dedos largos y finos para posarse sobre plantas acuáticas, dedos fuertes y amplios para correr, dedos con membranas interdigitales o palmeados para nadar.

Las aves que caminan por el suelo normalmente poseen tarsos largos para poder caminar y correr, presentando generalmente uñas cortas (por ejemplo las gallinas). Las patas de las aves que se agarran a ramas de árboles son usualmente más cortas y gruesas con uñas y dedos largos para agarrarse y trepar.

En el caso de las rapaces (águila, halconesygavilanes) poseen unas uñas alargadas y fuertes las cuales se constituyen en garras especialmente adaptadas para la cacería.

Las avesacuáticas han desarrollado también diversas estrategias adaptativas en sus patas por ejemplo, algunas de ellas tienen membranasinterdigitales lo que les permite nadar en agua propiamente, en tanto que aquellas que caminan sobre vegetaciónacuática, pueden tener largos dedos para caminar dentro del agua, como las garzas.

Page 11: Animales vertebrados

Publicado porMARAen20:15No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

REPTILES.

El cuerpo de los reptiles está cubierto de escamas, escudos o placas córneas que, en algunos casos, es de un grosor considerable

El esqueleto está muy osificado y sus extremidades son cortas y están articuladas en los lados, por lo que se desplazan reptando o arrastrándose. El cráneo es soldado y tienen paladar óseo. La mandíbula se articula por medio del hueso cuadrado. Algunos reptiles carecen por completo de extremidades como las serpientes, no tienen patas y su cuerpo es alargado con gran número de vértebras. Sus extremidades tienen forma de patas, que suelen ser muy cortas. Algunos reptiles Su temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría. Por ello suelen vivir en ambientes cálidos, y se aletargan durante el invierno. Respiran por pulmones. La mayoría son carnívoros. En la boca suelen tener muchos dientes, todos del mismo tamaño, con los que retienen a sus presas.

Son ovíparos, es decir, se reproducen por huevos, la hembra pone los huevos sobre la hierba o los entierra.

La respiración es pulmonar y la circulación es doble e incompleta. Muchas especies se aletargan en tiempo frío.

Page 12: Animales vertebrados

Publicado porMARAen20:14No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

ANFIBIOS.

Los anfibios son una Clase de los vertebrados con 4 patas generalmente, que tienen metamorfosis con una fase larvaria de vida acuática y otra adulta en la que la mayor parte de sus actividades las realizan en tierra. Su piel es desnuda, húmeda y escurridiza.

Son de temperatura variable, es decir, son de sangrefría y tienen sueño invernal. Al principio su respiración es branquial, después pulmonar y cutánea. La cutánea es la que

se lleva a cabo por medio de la piel.

Page 13: Animales vertebrados

Los anfibios se reproducen por huevos, normalmente con fecundación externa y al crecer sufren metamorfosisis. ¿Qué es la Metamorfosis? Se denomina así al conjunto de cambios que experimentan

algunos animales durante su crecimiento, es decir, desde que nace hasta que son adultos. Publicado porMARAen20:12No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook

PECES.

Los peces son animales vertebrados acuáticos, recubiertos en su mayoría por escamas.

Sus extremidades tienen forma de aletas. Su cuerpo termina en un aleta más fuerte que forma la cola, que permiten su desplazamiento en el medio acuático, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.

Su esqueleto es el más sencillo de los vertebrados. La mayoría de los peces tienen esqueleto óseo, con huesos en forma de espina. Algunos peces, como el tiburón y la raya, tienen un esqueleto cartilaginoso, formado por piezas más blandas y flexibles que los huesos, llamadas cartílagos. Por eso decimos que son animales de sangre fría. Casi todos los peces tienen vejiga natatoria, que es como una bolsa llena de aire que evita que se hundan.