Animales en extincion

24
ANIMALES EN EXTINCIÓN INTEGRANTES: YOLANDA PAREDES SALAZAR DIANA ROMÁN PINTADO ANGI PUICON RUIZ BESSY TORRES CORTEZ VICTOR MURILLO ORTIZ

Transcript of Animales en extincion

Page 1: Animales en extincion

ANIMALES EN EXTINCIÓNINTEGRANTES:

● YOLANDA PAREDES SALAZAR● DIANA ROMÁN PINTADO● ANGI PUICON RUIZ● BESSY TORRES CORTEZ● VICTOR MURILLO ORTIZ

Page 2: Animales en extincion

ELEFANTE ASIÁTICO

En peligro principalmente debido a la deforestación de las zonas que ocupan, y a su caza furtiva para obtener el preciado marfil de sus colmillos. Actualmente el comercio de marfil está prohibido, pero se sigue practicando en el mercado negro.

Page 3: Animales en extincion

VAQUITA MARINA Vive en el Golfo de México, y en 2012 diversas organizaciones han contabilizado tan sólo 200 ejemplares de esta bella y pequeña marsopa. Su hábitat es muy reducido, y la pesca con redes está fomentando su desaparición. Esta especie, no existe en ningún otro lugar del planeta.

Page 4: Animales en extincion

ORANGUTÁN DE SUMATRA

Su caza y venta como mascotas, y las grandes industrias de extracción de aceite de palma son las causas de su crítica situación. Estos consideran al orangután enemigo de los cultivos, y no dudan en hacerlos desaparecer. Indonesia ha perdido más de la mitad de la superficie de sus bosques tropicales en los últimos 50 años para favorecer a estas plantaciones. Sólo se puede encontrar a este simio en Borneo y Sumatra

Page 5: Animales en extincion

TORTUGA BAULA Especie de tortuga marina, se encuentra en serio peligro de extinción junto con la tortuga laúd. Aunque cada vez atraen más al turismo, la pesca accidental, contaminación de las aguas y la caza para conseguir su caparazón, carne o huevos, han hecho una brutal mella en estos animales.

Tras 150 millones de años en el planeta, puede que no sobrevivan al efecto del hombre.

Page 6: Animales en extincion

OSO PANDAMenos de 2.500 ejemplares en hábitat natural. Esta es la descorazonadora cifra que resume el presente y el futuro del oso panda. Esta especie, originaria del suroeste de China, es un símbolo de la lucha contra la deforestación y la caza ilegal, y solo recientemente el Gobierno chino ha accedido a diseñar un plan de acción para su cuidado a través del establecimiento de reservas protegidas.

Page 7: Animales en extincion

RINOCERONTE DE JAVA Cazado sobre todo debido a las propiedades que se le atribuyen a su cuerno en la medicina tradicional china y como objeto decorativo. Sólo existían cerca de 29 ejemplares en la isla de Java, Indonesia, en 2012.

Page 8: Animales en extincion

El gorila de montaña:

El gorila de montaña está en peligro de extinción debido a la caza furtiva, la pérdida de su hábitat y el contagio de enfermedades humanas.

Page 9: Animales en extincion

PINGÜINO DE MAGALLANES :

La subida generalizada de temperaturas en el planeta es causante de la critica situación de esta clase de pinguinos originaria al sur de Argentina

Page 10: Animales en extincion

Leopardo de las nievesEsta especie se ve amenazada por la invasión de su hábitat por el hombre Vivir en un entorno como la cordillera del Himalaya no ha evitado que solo existan menos de 5 mil ejemplares.se comercia con su piel y en ocasiones se alimentan de animales de granja.

Page 11: Animales en extincion

TIGRE

Su población ha disminuido a más del 60% por la invasión humana de su hábitat y, de nuevo, la caza furtiva . El mayor felino del planeta

Page 12: Animales en extincion

ATÚN ROJO

En grave peligro de extinción, se están tomando medidas para reducir su pesca, ya que el boom del sushi ha puesto a este pez en la picota. La sobrepesca, ha reducido en un 85% su población en los últimos años, haciendo peligrar esta especie que era muy abundante en la década de los 60.

Page 13: Animales en extincion

Leopardo Amour:El leopardo del Amur es la subespecie de leopardo más rara que existe. Está en peligro crítico de extinción; sólo existen en libertad entre 25 y 34 ejemplares, en la reserva de Sijote-Alin, cuya endogamia los coloca al borde de la extinción total

Page 14: Animales en extincion

Churrete real:Su situación es crítica. Es un ave que vive en los Queñuales Húmedos cerca de Machu Picchu, Cuzco. Se sospecha que hay menos de cien ejemplares, por ellos es de carácter urgente, proteger los pequeños bosques de Queñuales por la población local y las autoridades competentes.

Page 15: Animales en extincion

Marsopa:Esta especie, de una apariencia sumamente tierna, sólo cuenta con unos 1,800 individuos con vida.

Page 16: Animales en extincion

delfin del rio irrawaddyCurioso habitante de aguas dulces del sur y

sureste de Asia, sobre todo concentrado en el Mekong (Vietnam, Tailandia, Camboya, Laos).Muere porque asciende en nivel de salinidad en las aguas, por la poca supervivencia de las crías,contaminación en la zona y por la forma de pesca utilizada para el recientemente famoso y comercializado pescado de panga. En 2011, únicamente se contabilizaron 85 ejemplares.

Page 17: Animales en extincion

oso polar Podría desaparecer como especie

dentro de 50 años si continúan reduciéndose las placas de hielo del ártico.Los osos polares pertenecen a una especie que depende enteramente de la existencia del mar congelado. Estos utilizan el hielo como plataforma flotante desde la cual pueden cazar focas. En la actualidad solo existen entre 20.000 y 25.000 ejemplares.

Page 18: Animales en extincion

el tigre de bengala

El segundo animal más amenazado es el tigre de Bengala, que habita en manglares entre Bangladesh y la India. El tigre de Bengala o indio (Panthera tigris tigris) es, después del tigre siberiano, la segunda especie de tigre más grande del planeta. Debido al crecimiento anual de 4 milímetros del nivel del mar, un 70% del hábitat de este felino podría perderse antes de 2060. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado nuevas reservas para su preservación en la India.

Page 19: Animales en extincion

el canguro

Debido al calentamiento global, la especie más emblemática de Australia, el canguro, podría desaparecer en pocos unos años.Se calcula que, si las temperaturas aumentan en dos grados, una especie se extinguirá irremediablemente, y la población de canguros en general sufrirá un descenso apreciable.

Page 20: Animales en extincion

Tapir andinoNombre científico: Tapirus pinchaque, un ser solitario que camina muy lentamente entre los bosques andinos y los páramos desolados del norte del Perú. En su rostro tiene un apéndice peculiar, alargado y tubular. No llega a ser tan extensa como la trompa de un elefante, ni tan carnosa como la del mono narigudo, es mitad nariz, mitad hocico.

Page 21: Animales en extincion

El cóndor andinoEs el ave más grande del mundo, el Cóndor Andino (Vultur gryphus), que vive entre la amenaza y el desinterés. El más imponente, el que conoce los Andes y su vasto territorio, padece toda una odisea en nuestro país. Varias amenazas lo asedian y, aunque hay intentos aislados de investigarlo, para ver cómo se le protege, poco se ha avanzado al respecto. Se estima que hay 500 individuos entre nuestras fronteras.

Page 22: Animales en extincion

La Rana Gigante del TiticacaSobrevive asediada por la contaminación de aguas residuales, naves turísticas que dañan su hábitat, especies invasoras que devoran sus huevos. Es llamado Telmatobius Culeus pesa unos 150 gramos mide en promedio 30 cm de longitud

Page 23: Animales en extincion

El Gecko de Lima

A esta lagartija Phyllodactylus sentosus también se le llama el Gecko de las Huacas debido a que vive amenazada por las urbanizaciones y el asfalto, se ha refugiado en siete restos arqueológicos: San Marcos, Pucllana, Parque de las Leyendas, Huallamarca, Pachacamac, Mateo Salado y Puruchuco. El Gecko de Lima está considerado en peligro crítico

Page 24: Animales en extincion

El colibrí Cola de Espátula

Es una de las aves más hermosas del planeta. Y según los expertos, es una de las más raras. Su larga cola, con solo cuatro plumas, dos de ellas adornadas con dos discos azul-violáceos en la punta, le presentan un desafío al momento de cortejar a la hembra. Solo se le halla en los territorios del río Utcubamba.