ANEXO B Torre Agotadora DA-65001

7
PEMEX - REFINACIÓN REF. “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS ANEXO “B” NORMAS, ESPECIFICACIONES Y PROCEDIMIENTOS “TECNICOS, DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y DE PROTECCIÓN AMBIENTAL” (1) REFERENTE A: “ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA PARA EL DESARROLLO DE BASES TÉCNICAS Y SERVICIOS DE ASESORÍA ESPECIALIZADA, PARA LICITACIÓN DE CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA, CONTRATOS DE SERVICIO Y CONTRATOS DE ADQUISICIONES, ASESORÍA PARA REVISIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS, RECEPCIÓN DE BIENES Y ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS DE TRABAJO PARA LA REPARACIÓN DE LA PLANTA DE AGUAS AMARGAS III DEL SECTOR 1.” NORMAS INTERNACIONALES CLAVE TITULO ISO-12994 Protección anticorrosiva para estructuras de acero. ISO 8142 Aislamiento térmico. ASTM Secciones de recubrimiento anticorrosivo y aislamiento para altas temperaturas. NORMA OFICIAL MEXICANA CLAVE TITULO NOM-052-ECOL-1993 Que establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente. NOM-002-STPS-2000 Condiciones de seguridad, prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo. NOM-STPS-009-2011 Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura. NOM-STPS-010-1999 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen transporten procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. NOM-STPS-0187-2000 Sistemas para identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo. NOM-009-ENER-2014 Eficiencia energética en aislamientos térmicos industriales. NOM-026-STPS Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos por tubería. NOM-017-STPS-2008 Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida. NOM-085-ECOL-1994 Contaminación atmosférica para fuentes fijas que utilizan ELABORO ING. REVISO ING. ESPECIALISTA DE INSTRUMENTOS SOPORTE DE INSTRUMENTOS ANEXO 8 331-48400-PO-010

description

ESPECIFICACIONES Y PROCEDIMIENTOS “TECNICOS, DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Transcript of ANEXO B Torre Agotadora DA-65001

RELACIN DE PLANOS

PEMEX - REFINACINREF. GRAL. LZARO CRDENAS

ANEXO BNORMAS, ESPECIFICACIONES Y PROCEDIMIENTOS TECNICOS, DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y DE PROTECCIN AMBIENTAL (1)

REFERENTE A:ASISTENCIA TCNICA ESPECIALIZADA PARA EL DESARROLLO DE BASES TCNICAS Y SERVICIOS DE ASESORA ESPECIALIZADA, PARA LICITACIN DE CONTRATOS DE OBRA PBLICA, CONTRATOS DE SERVICIO Y CONTRATOS DE ADQUISICIONES, ASESORA PARA REVISIN DE PROPUESTAS TCNICAS, RECEPCIN DE BIENES Y ELABORACIN DE PLANES Y PROGRAMAS DE TRABAJO PARA LA REPARACIN DE LA PLANTA DE AGUAS AMARGAS III DEL SECTOR 1.

NORMAS INTERNACIONALES

CLAVETITULO

ISO-12994Proteccin anticorrosiva para estructuras de acero.

Iso 8142Aislamiento trmico.

ASTMSecciones de recubrimiento anticorrosivo y aislamiento para altas temperaturas.

NORMA OFICIAL MEXICANA

CLAVETITULO

NOM-052-ECOL-1993Que establece las caractersticas de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los lmites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente.

NOM-002-STPS-2000Condiciones de seguridad, prevencin, proteccin y combate de incendios en los centros de trabajo.

NOM-STPS-009-2011Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura.

NOM-STPS-010-1999Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen transporten procesen o almacenen sustancias qumicas capaces de generar contaminacin en el medio ambiente laboral.

NOM-STPS-0187-2000Sistemas para identificacin y comunicacin de peligros y riesgos por sustancias qumicas peligrosas en los centros de trabajo.

NOM-009-ENER-2014Eficiencia energtica en aislamientos trmicos industriales.

NOM-026-STPSColores y seales de seguridad e higiene, e identificacin de riesgos por fluidos conducidos por tubera.

NOM-017-STPS-2008Equipo de proteccin personal-Seleccin, uso y manejo en los centros de trabajo.

NOM-008-SCFI-2002Sistema General de Unidades de Medida.

NOM-085-ECOL-1994Contaminacin atmosfrica para fuentes fijas que utilizan combustibles fsiles, slidos, lquidos, gaseosos o cualquiera de sus combinaciones

NORMAS MEXICANAS NMX

NMX-C-379-1993Industria de la construccin - Materiales termoaislantes - Cemento Monoltico de Fibras Minerales - Especificaciones

NMX-C-376-1992Industria de la Construccin - Materiales Termoaislantes - Perdidas de Masa por Abrasin e Impacto - Mtodo de Prueba.

NORMA DE REFERENCIA PEMEX

CLAVETITULO

NRF-004-PEMEX-2011Proteccin con recubrimientos anticorrosivos a instalaciones superficiales de ductos. Rev. 0. (Procedimiento de recepcin de envases originales cerrados).

NRF-009-PEMEX-2012Identificacin de instalaciones fijas.

NRF-034-PEMEX-2011Aislamientos trmicos para altas temperaturas en equipos, recipientes y tubera superficial.

NRF-053-PEMEX-2006Sistemas de proteccin anticorrosiva a base de recubrimientos para instalaciones superficiales.

NRF-056-PEMEX-2012Bota impermeable para uso industrial.

NRF-057-PEMEX-2012Ropa de trabajo para proteccin contra la lluvia.

NRF-058-PEMEX-2012Casco de proteccin para la cabeza.

NRF-114-PEMEX-2006Guantes de cuero, algodn y/o combinados para trabajos generales.

NRF-122-PEMEX-2006Guantes de proteccin contra cidos, lcalis y sustancias orgnicas

NRF-183-PEMEX-2007Equipo de maniobra para instalaciones: gras viajeras, malacates y polipastos.

NRF-237-PEMEX-2009Estructuras metlicas para trabajos en altura (andamios).

ESPECIFICACIONES Y PROCEDIMIENTOS PEMEX

CLAVETITULO

DG-GPASI-SI-2310Procedimiento y uso de permisos de trabajo.

GPEIT-IT-6920Procedimiento para llevar a cabo la verificacin de la inexistencia de condiciones inseguras en las instalaciones y el cumplimiento de los requerimientos ambientales.

2.143.01Pintura en brocales de drenaje

3.134.01Norma Pemex- colores y letreros en instalaciones petroleras.

3.403.01Colores y letreros para identificacin de instalaciones.

5.132.01Muestreo y pruebas de proteccin anticorrosiva.

P.2.0351.01Sistemas de Proteccin anticorrosivo a base de recubrimientos. Primera edicinNoviembre del 2001, PEMEX.

P.3.0351.01Aplicacin e inspeccin de recubrimientos para proteccin anticorrosiva. Primera Edicin julio de 2000, PEMEX.

P.4.0351.01Especificaciones y mtodos de prueba para recubrimientos anticorrosivos. PrimeraEdicin diciembre del 2001 PEMEX.

DG-GPASI-SI-2703Dictamen normativo sobre los requisitos mnimos de seguridad y criterios de operacin de los drenajes de las reas industriales de PEMEX-REFINACIN.

DG-GPASI-SI-8200Procedimiento de trabajo para contratistas. Rev. 3

DG-SASIPA-SI-08301Especificaciones de recubrimientos anticorrosivos para superficies metlicas.

331-42610-PO-010P-0Procedimiento para trabajos en altura.

331-42623-PO-001-0Procedimiento general de maniobras.

DG-SASIPA-SI-8301Especificaciones de recubrimientos anticorrosivos para superficies metlicas. Rev. 1

REGLAMENTOS Y LINEAMIENTOS PEMEX

CLAVETITULO

DG-SASIPA-SI-08200Reglamento de seguridad, salud en el trabajo y proteccin ambiental para contratistas y proveedores. Rev. 4.

DG-SASIPA-SI-08402Disposicin administrativa para el uso de ropa y equipo de proteccin por personal ajeno a Pemex refinacin.

DG-GPASI-SI-2310Procedimiento y uso de permisos de trabajo. Rev. 6.

SITSI-4145Protocolo de seguridad para inicio de obra por compaas contratistas.

Recomendaciones de seguridad que deben cumplirse.

Reglamento de seguridad e higiene de petrleos mexicanos.

NORMA EXTRANJERA

CLAVETITULO

ASTM D 2621American society for testing of materials. Comparacin de espectro infrarojo.

ASTM D 1640American society for testing of materials. Volmenes de slidos en mezclas.

ASTM D-5367 2000Standard Practice for Evaluating Coatings Applied over Surfaces Treated withInhibitors Used to Prevent Flash Rusting of Steel When Water or Water/Abrasive Blasted (Estndar practico para la Evaluacin de la proteccin aplicada sobre superficies de acero utilizando inhibidores para prevenir la oxidacin instantnea, con limpieza abrasiva hmeda o con agua).

ASTM D-4417 2003Standard Test Methods for Field Measurement of Surface Profile of Blast CleanedSteel (R 1999) (Mtodo Estndar de Prueba para Medicin del perfil de anclaje de limpieza abrasiva).

ASTM D-4414 1995Standard Practice for Measurement of Wet Film Thickness by Notch Gages R (2001) (Estndar de prctico para Medicin de espesor de pelcula hmeda).

ASTM D-1212 1991Standard Test Methods for Measurement of Wet Film Thickness of Organic Coatings R (2001) (Mtodo estndar de prueba para la Medicin del espesor de pelcula hmeda).

ASTM D-3359 2003Standard Test Methods for Measuring Adhesion by Tape Test.- (Mtodo Estndar de Prueba de adherencia).

ASTM G 62 1987Standard Test Methods for Holiday Detection in Pipeline Coatings R(1998) (MtodoEstndar de Prueba para deteccin de puntos sin pintar de los recubrimientos en tuberas).

ASTM G-154 2001Standard Practice for Operating Fluorescent Light Apparatus for UV Exposure of Nonmetallic Materials-Replaces ASTM G53; E1-2001 (Prueba prctica para la exposicin con rayos UV, a materiales no metlicos).

ASTM D-522 1993Standard Test Methods for Mandrel Bend Test of Attached Organic CoatingsR (2001). (Prueba de doblez). Rev. A

ASTM D-4541 2002Standard Test Method for Pull/Off Strength of Coatings Using Portable AdhesionTesters. (Prueba de adherencia mediante cortes en el recubrimiento utilizando cinta adhesiva).

ASTM D-2247 2002Standard Practice for Testing Water Resistance of Coatings in 100 % RelativeHumidity (Prueba de resistencia a la humedad con un 100 % de humedad relativa).

ASTM D-2247 2002Standard Practice for Testing Water Resistance of Coatings in 100 % RelativeHumidity (Prueba de resistencia a la humedad con un 100 % de humedad relativa).

ASTM D-1193 1999Standard Specification for Reagent Water (Agentes Reactivos).

ASTM D-4228 1999Standard Practice for Qualification of Coating Applicators for Application ofCoatings to Steel Surfaces (Calificacin de pintores para superficies de acero en plantas).

ASTM D-610 2001Standard Test Method for Evaluating Degree of Rusting on Painted Steel SurfacesSSPC/VIS/2 (Mtodo de prueba estndar para la evaluacin del grado de oxidacin en superficies de acero pintado).

ASTM D-714 1987Standard Test Method for Evaluating Degree of Blistering of Paints R (2000) (Mtodo de prueba estndar para la evaluacin del grado de ampollamiento en las pinturas).

ASTM D-661 1993Standard Test Method for Evaluating Degree of Cracking of Exterior Paints R(2000)(Mtodo de prueba estndar para la evaluacin del grado de agrietamiento en las pinturas exteriores).

ASTM D-772 1986Standard Test Method for Evaluating Degree of Flaking (Scaling) of Exterior Paints R (2000) (Mtodo de prueba para la evaluacin del grado de descascaramiento en pinturas exteriores.

ASTM D 2697Standard Test Method for Volume Nonvolatile Matter in Clear or Pigmented CoatingsR (1998). (Mtodo de prueba estndar para volumen de materiales no voltiles en recubrimientos decolorados o pigmentados).

ASTM C411Temperatura mxima de uso.

ASTM C167/C302/C303Densidad.

ASTM C1104Absorcin de vapor de agua, mxima.

ASTM E84 o UL723ndice de propagacin de flama, mxima.

ASTM E84 UL723ndice de produccin de humo.

ASTM C795Corrosin Acero inoxidable.

ASTM C795Contenido mximo de cloruros.

ASTM C1335Contenido mximo de material no convertido a fibra (shot) sobre malla No.100 US.

LEGISLACIN APLICABLE

Art. 134 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.

Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente y sus Reglamentos.

Ley de Obras Pblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento.

Ley de Petrleos Mexicanos.

Ley general para la prevencin y gestin integral de los residuos.

Polticas bases y lineamientos en materia de obras pblicas y servicios relacionados con las mismas de petrleos mexicanos, organismos subsidiarios y empresas filiales.

NOTA: NORMAS LAS QUE APLIQUEN DE ACUERDO A LA RELACIN DE TRABAJOS CONTEMPLADOS EN EL CATLOGO DE CONCEPTOS ANEXO C.ELABORO

ING. REVISO

ING.

ESPECIALISTA DE INSTRUMENTOSSOPORTE DE INSTRUMENTOS

ANEXO 8 331-48400-PO-010