ANEXO 15 B

download ANEXO 15 B

of 6

Transcript of ANEXO 15 B

  • PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

    SUMINISTRO, MONTAJE Y DESMONATJE DE ANDAMIOS

    01-PETS MDA-SG-002

    NOMBRE Y FIRMA FECHA

    ELABORO

    XXXXX

    XX

    REVISO

    XXXXXX

    XX

    APROBO

    XXXX

    XX

    1. PERSONAL

    1.1. Listado del personal, equipo de trabajo

    ITEM CARGO CANTIDAD

  • 1.2. Responsabilidades

    1.2.1. Del Ingeniero Residente y/o Supervisor de Operaciones.

    Asegurar la difusin del presente procedimiento a todo el personal bajo su responsabilidad.

    Verificar si el tipo o naturaleza del trabajo pudiera realizarse de manera de evitar que el personal tenga que efectuar algn trabajo de riesgo

    Dotar de los implementos de seguridad y herramientas o equipos necesarios para poder efectuar el trabajo, a los trabajadores declarados aptos.

    1.2.2. Del Ingeniero o Supervisor de Seguridad

    al personal bajo su responsabilidad, en el conocimiento del presente procedimiento, asegurando su estricto cumplimiento.

    Verificar de los implementos de seguridad y herramientas o equipos necesarios para poder efectuar el trabajo, a los trabajadores declarados aptos.

    Previo del trabajo verificar las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo, controlando los riesgos.

    Sealizar y delimitar la zona superior e inferior donde se desarrollar el trabajo en altura.

    ar previamente la induccin y orientacin en el rea de trabajo

    Sr el trabajo permanentemente verificando que se cumpla el presente procedimiento.

    Al trno del trabajo verificar que se retiren todos los materiales, equipos, etc., manteniendo el orden y la limpieza.

    Realizar peridicamente inspecciones siguiendo los lineamientos de SPCC

    1.2.3. De los Trabajadores

    sufre de alguna enfermedad o contraindicacin mdica que le impida trabajar en altura, antes de iniciar los trabajos tiene la obligacin de dar cuenta a su Supervisor de esta sitn anormal.

    Conocer todos los riesgos que implica el trabajo y desarrollar su actividad con

    Al t del trabajo los materiales y equipos asegurando el orden y la limpieza.

    ir con el procedimiento descrito e indicado para cada trabajo.

    2. EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL

    DESCRIPCION CANTIDAD

  • 3. EQUIPO, HERRAMIENTAS, MATERIALES

    3.1. Equipos

    3.2. Herramientas

    3.3. Materiales

  • DESCRIPCION CANTIDAD

    Trapo industrial Requerimiento

    01 Botiqun de primeros auxilios, segn estndar SPCC Requerimiento Los formatos PETS /IPERC o ATS, PETAR y permiso de Trabajo en Altura.

    4. PROCEDIMIENTO

    4.1. Definiciones

    . grupal entre el supervisor y el personal a su cargo, y permite crear un equipo y aumentar el

    valor de la imagen del supervisor como un lder, reforzando la seguridad del personal a su cargo, debiendo llevar un registro.

    objetivo lograr la reflexin del trabajador previo a la realizacin de una tarea.

    Revisin de por objetivo optimizar los procedimientos establecidos para la realizacin de cada

    tarea.

    que despus de recibir una capacitacin y tener todos los requisitos necesarios, puede desarrollar trabajos en altura.

    tarea cuya realizacin implica un alto potencial de dao grave a la salud o muerte del trabajador. La relacin de actividades calificadas como de alto riesgo ser establecida por el titular minero y por la autoridad minera. 4.2. Abreviaturas

    ATS: Anlisis de Trabajo Seguro

    EPP: Equipo de Proteccin Personal

  • IPERC: Identificacin de Peligros, Evaluacin de Riesgos y sus Controles

    PETAR: Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo

    PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro

    4.3. Descripcin del procedimiento:

    4.3.1. Medidas de seguridad generales

    eferentes a este procedimiento especfico (Trabajos en caliente, izaje de componentes, Trabajos en altura y uso de Herramientas Mecnicas y Neumticas).

    respectivos Charla y anlisis de tarea critica al alcance del personal al momento de la ejecucin de la tarea en trabajos en altura.

    de los EPP apropiados y normalizados.

    de que todo el personal a cargo, utilice los EPP adecuados y necesarios para este trabajo.

    Bajo ninguna circunstancia el personal de PNG S.R.L empezar la labor mientras no tenga los permisos correspondientes .

    Una vez verificado que la zona o rea de trabajo se encuentre asegurada, el personal de realizar las Tareas programadas.

    Los trabajadores son responsables de cumplir el plan y de informar al supervisor de cualquier acto o condicin insegura antes, durante la ejecucin de la tarea.

    4.3.2. Actividades Previas

    Al, el Tcnico debe coordinar el inicio de las labores, previa planificacin y coordinacin con el Supervisor de rea de mantenimiento, instrumentistas, planta de acidos, etc. y el operador o usuario del rea asignada donde se encuentre el equipo.

    coordinaciones, los Tcnicos asignados a la tarea deben Inspeccionar y sealizar el rea en donde se realizar la labor..

    El Supervisor antes del inicio de los trabajos dispondr la sealizacin adecuada del rea de y la sealizacin y restricciones de acceso correspondientes

    Solicitar los permisos correspondientes

    desarrollar previamente una reunin grupal donde se revisar el IPERC, PETS Trabajos en Altura y el

    s Tcnicos, debern verificar el buen estado de sus implementos de seguridad y de las y equipo a utilizar durante la labor

    PRECAUCIN

  • Condicin subestndar (Equipos / herramientas materiales defectuosos / inadecuados). Posibles Lesiones a distintas partes del cuerpo / muerte / dao a la propiedad. ( , Equipos e Instalaciones. Seleccin, Distribucin y uso del EPP.

    4.3.3. BLOQUEO DEL EQUIPO CERCANO AL ARMADO ( DE SER NECESARIO)

    Cumplir con las de asilamiento y bloqueo.

    El Tcnico el procedimiento de aislamiento y bloqueo en el circuito elctrico del rea de las bombas

    de desplazamiento positivo junto con el Tcnico verifica la desenergizacin del circuito con la ayuda

    de un instrumento de medicin.

    Bloqueado el c elctrico se procede a realizar el Procedimiento de Testeo, en campo de los equipos y

    dems circuitos aledaos.

    Todo el personal proceder a colocar sus candados y tarjetas en la caja grupal.

    PRECAUCIN

    Equipo MEDIDAS DE CONTROL Inspde Herramientas, Equipos e Instalaciones. Seleccin, Distribucin y uso del EPP. EPP LOTOTO al circuito elctrico de conexin en MCC o Sub Estacin

    PROSERING trasladara sus equipos y herramientas a zona asignada por SPCC

    Inspeccionar visualmente las herramientas a utilizar durante la jornada laboral.

    Existe zonas altas donde se tiene que armar andamios para estos casos con ayuda de poleas se subir los elementos de carga

    Todos los elementos tienen que ser inspeccionados sobre su buen estado de uso antes de ser utilizados; de modo que los elementos que se encuentren defectuosos no podrn ser empleados.