Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare,...

download Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

of 62

Transcript of Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare,...

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    1/62

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    2/62

    BIBLIOTECA

    DE

    LA

    UNIVERSITAT

    E

    BARCELONA a es atalograrrques

    Viola

    Recesns,

    Andru

    ":,il;;a

    mueran

    os

    gringos "

    : movilizaciones

    campesinas

    v

    etnicidad

    en

    el

    ii"o"-is.i*rO

    -

    studi;d

    antropologia

    soial

    cultural

    I

    )

    Noles

    Bibliogratia

    r

    cuhu."l

    i Hislrria

    d Amrica

    i

    Africa

    A

    la

    pofada: DePartamenl

    Anropologr

    ISBN

    84-475-2490-6

    L Universitat

    de

    Barcelona

    Deparamenl

    d

    Antropologia

    Cuhural

    i Histria

    d'Amrica

    i d'Africa

    IL

    Ttol

    IIl

    Col

    lecci')

    t I i'"ri."i.".p..r

    2

    sindicalisnre

    S Coca'l

    ldentitar

    tnica

    5 Cochabamb'l

    (Bolvia : DePalament)

    Cap

    par d aquesta

    publcacr

    no.pol

    rcr

    rcprodida

    emmaStzmada

    ni lransmes

    de

    cap

    .-"iu

    n;

    p"i.up tii,

    sense

    autorilzacib

    cscria

    prvia dels

    rilulrs

    dc

    copyngn

    Disseny

    de la

    cobenai

    Laura

    RoiS

    Primera

    edici:

    desembre

    e

    2)l

    O 2001

    Andreu

    viola Recasens

    O 2001

    d

    aquesk

    edici :

    fanarn.nt

    a'e.nropotogia

    Cultural

    i Hisrd'ia

    d'Amrica

    Atirca

    Uni ersitat

    de

    Barcelona

    Facultat

    de

    Geografia

    Histdria

    c/

    Baldiri

    Reixac

    s/n

    08028

    BJJcelona

    Producci:

    Publicacions

    de la

    UB

    ISBN:

    84

    475 2620-8

    DiDsrt

    ee l

    B-41

    15 0 l

    tmpressio

    diciones

    Grfico5

    Re,

    S

    L

    Administraci

    de

    a Publicaci:

    PSLICCTOITS

    OE

    LA UNIVERSITAT

    DE

    BARCELONA

    Cran

    Via de

    les Cofls

    Catalanes

    585

    0800?

    Barcelona

    t

    Resumen

    Introduccin

    El boom de

    la coca, a militarizacin

    del Chapare

    y

    la respuesta

    campsina

    El sindicalismocampesino

    en el Chapare

    El nuevo iderazgo:

    Evo Morales

    La

    guerra

    meditica

    La

    poltica de alianzasde los cocaleros

    Las candidaturas

    lectorales e

    los cocaleros

    La articulacin

    de un discursocontrahegemnico

    El recurso a

    la dentidad indgena

    De colonizadores

    orginarios

    Culturas,

    dentidades esencias

    Conclusiones

    Vocabulario de

    voces ndgenas

    Bibliografa

    5

    1

    2l

    29

    35

    39

    45

    53

    59

    65

    '75

    8l

    93

    r03

    10 5

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    3/62

    Viola Recasens,

    Andreu

    ' iviva

    la coca.mueran o\

    gringosl

    : nrol i l izaciones ampesinas etnicidrden

    el

    Chapare

    Bolivia) (Esrudis

    antropologia ocial cuhurl

    r

    6)

    \r,\

    BrhlrogrJfi l

    A la

    porada:

    Depsrtmenr

    Anrropologi Cuhural i Hislrrir d Amrica i Afric

    ISBN 8.1,.175 190

    6

    L

    U.nivcrsital

    e Brcelonr Deprnament d Antropoheir

    Cultural i His()ria d Amric

    i d Afric IL Ttol IIL CoI lcccni

    L M oviment campcrol

    . Sindical isnre . Cocr-1. ldenli tat tnic 5. Cochabambr

    (Bol vi

    :

    I leparamenl)

    SUMARIO

    Resumn

    Introduccin

    El

    boom

    de

    la coca,

    a

    militarizacin

    del

    Chapare y

    Ia respusta

    campesina

    El

    sindicalismo

    ampesino

    n

    el Chapare

    El

    nuevo

    iderazgo:

    vo

    Morales

    La

    guerra

    meditica

    La

    polt ica

    de

    alianzas

    e os

    cocaleros

    Las

    candidaturas

    lectorales

    e los

    cocaleos

    La

    aniculacin

    e un

    discurso

    ontrahegemnico

    El

    recurso

    a la

    idntidad

    indgena

    De

    colonizadores

    a orginarios

    Culturas,

    dentidades

    esencias

    Conclusiones

    Vocabulario

    de

    voces

    ndgenas

    Bibliografra

    Cap

    par

    daquesta

    publicacnj

    no

    pot

    ser reprodu'ida.cnnagatremad ni lrnsmesa

    m:rnera i

    per

    cp mirjir

    scnseaubrilzaciir escrita

    pr ia

    dels itulars Lle oplrighl.

    Dissen lde a cobefa: LauraRoig

    2l

    29

    35

    39

    45

    53

    59

    65

    75

    8l

    93

    10 3

    105

    Primer edici: desembrede 2001

    O

    ?0(l l AndreuViola Recsens

    O

    l(nl

    d

    questa

    dici:

    Depararnenr d Ankopologi Cuhural i Hisrdria d Amrica i fiica

    Universi t t

    e Barcelona.

    Fcullai de Geografi i Hirria

    c/ Bldiri

    Reixc s/n

    08028

    Barcebn

    ProdDc.i: Publicacionsde la UB

    ISBN:

    ltl

    ,175

    2620 I

    Dipbsil Lcgal:B

    ,f3.135

    l

    Impresii: Ediciones Grdficos

    Re

    5.1.

    Adniirraci de a Publicaci:

    PUBLICACIONS DE LA UNIVERSITATT)EBARCILONA

    Gran

    Via

    de les Codr Catalanes. 85

    08007 Barcelona

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    4/62

    RESUMEN

    Esta obra analiza la respuesta de

    las

    organizaciones

    campesinas del

    Chapare

    (Bolir.ia)

    ante la militarizacin de

    la regin

    emprendida

    a

    par-

    tir de l98ti

    por

    las administraciones

    boliviana

    y

    estadounidense con el

    propsito

    de erradicar los cultivos de coca.

    Dicha respuesta ha incluido

    la adopcin de un

    nuevo

    discurso

    de contenido ms etnicista, convir-

    tiendo la defensa de los cultivos de coca en una apologa de la identidad

    indgena. Esta situacin, aparentemente inslita en una

    poblacin

    de

    colonizadores a la

    que

    se

    perciba prer'iamente

    como desaxraigada cul-

    turalmente,

    lleva al autor a cuestionar determinadas interpretciones de

    la etnicidad

    y

    a explorar

    los

    complejos

    meca.nismos a travs de los cua-

    les se constnrven ls identidades tnicas.

    RESUM

    Aquesta obra aralitza la resposta de les organitzacions camperoles del

    Chapare

    (Bolvia)

    enfront de la militaritzaci de la regi impulsada

    pels

    goven)s

    bolivi

    i

    dels Estats Llnits a

    paxtir

    de 1986 amb el

    propdsit

    d'e-

    rradicar els conreus de coca. Aquesta resposta ha inclds

    I'adopci

    d'un

    nou discurs amb un contingut ms etnicista, convertint la defensa dels

    conreus de coca en una apologia de la identitat indgena.

    Aquesta situa-

    ci, apa-rentment

    nsdlita en una

    poblaci

    de colonitzadors

    percebuda

    prviament

    com a culturalment desarrelada,

    port

    I'autor a

    qestionar

    determinades interpretacions

    de I'etnicitat i a explorar els complexes

    mecanismes a travs dels

    quals

    es

    construeixen

    les identitats tniques.

    ABSTRACT

    This

    work

    examines the response by

    peasani

    organizations of the Cha-

    pare

    relion

    of Bolia to the militarization by

    the

    Bolian ard US

    governments

    intended for

    the erradication o fthe coca crops since 1986.

    This response has inclucled the adoption

    of an ethnic discourse

    thai

    links thc defence of the coca crops with ar exaltation of Andea indi-

    genous

    identity.

    This appcarance of this discourse, seemingly

    unprece-

    dented in a settler's

    population

    previously perceived

    as culturally upro-

    oted, is taken as a

    point

    of departure for a

    critique

    of some

    interpretations

    of ethnicity, and for exploring further the complex

    mechanisms

    involved in the construction of ethnic identities.

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    5/62

    INTRODUCCIN

    "Kdusach?n

    coca,

    uauchun

    g1igos./"En

    quechua, iviva

    a coca,

    mueruros

    gringosl")

    Consigna on

    la

    que

    se cielran todos

    os dig

    cursos comunicados

    e as organizaciones

    arnpesinas

    el Chapare.

    A menudo

    el resultado

    nal de una

    investigacin antropolgica

    puede

    estar muy alejado

    de las expectativas

    o intenciones

    preas

    del

    autor.

    Est situacin

    puede

    ser

    vida sobre el terreno

    con notble arsiedad,

    al

    producir

    la inquietante

    sensacin

    de

    que

    la investigacin

    en curso

    (como

    si esuviem

    dotada de

    una voluntd autnoma)

    se le esl

    yendo

    de las

    manos a su autor, sin

    embalgo, sus

    esgos

    potenciales

    son

    menos

    peli-

    grosos que

    una actitud

    dogmtica

    e inflexible, dispuesta

    a olentax

    el

    material etnog.fico

    para

    hacerlo encqiar en unos

    esquemas o

    hipfesis

    pre-establecidos.

    La claxi\'idencia de

    Malinowski

    y

    su especial

    preocu-

    pacin por

    la honradez

    metodolgica de

    la investigacin le llevaon

    a

    subraya.reste punto en la magistral introducci n de os Argonautas. . .

    "Si

    alguienemprcndeuna expedicin,

    ecididoa

    probar

    determinadas

    ip-

    tesis,

    y

    es ncapazde cambiar

    en cua.lquiermomento sus

    puntos

    de

    vist

    y

    de desechalos

    e buena

    gana

    bqjo el

    peso

    de las evidencias, o

    hace alta

    decir

    que

    su rabqtono tendrningn

    valor

    Cuantos

    ms

    problemas

    e

    plan-

    tee sobre a marcha,cuato

    ms

    se acostumbre

    a arnoldarsus

    eoas a

    los

    hechos a

    ver

    los rlatos

    como capaces e configurax ula eoa,

    mejor equi-

    pado

    estax

    aa

    su trab4o"

    (Malinovr'ski

    1922]

    1973:32).

    El

    planteamiento

    inicial de est nvestigacin consista

    en analiza

    el

    funcionamiento de las orgajrizaciones

    sindicales campesinas

    en

    los

    valles de Cochabamba.

    Sobre el sindicalismo campesino en

    Bolivia

    exis-

    ta

    una nutda literatura de estudios antropolgicos,

    sociol$cos

    e his-

    tricos, pero me pareca edente la necesidad de resax los plartea-

    mientos tericos

    que

    haba.n nspirado

    la mayoa de estos estudios,

    que

    en su

    prctica

    totalidad habar sido

    publicados

    en el

    peodo

    compren-

    dido entre frnales de los sesenta

    y

    la

    primera

    mitad de los ochent;

    y

    adems, estba muy centrados

    en los aos de

    gobiemo

    del

    Movimien-

    to Nacionalist Revolucionario

    (MNR)

    y

    del

    General Barrientos

    (1952-

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    6/62

    8 Andreu

    Viola

    Recasens

    1969),

    mientras

    que

    as

    pocas obras

    que

    recogan

    a evolucin

    postenor

    de

    las

    organizaciones

    carnpesrnas

    dejaban

    de

    lado

    los

    valles

    quechua-

    hablantes

    y

    focalizaban

    su

    atencin

    exclusivamente

    en

    la

    corriente

    katxista

    surgida

    en

    el

    altiplano

    avrnara'

    Lo

    ms

    curioso

    ""

    q," In'""tt*

    numerosas

    oces

    entre

    la

    intelec-

    t"uliJrJlo"

    proclarnbatt

    la

    obsolescencia

    del

    sindicalismo

    agrano

    "o.oi,-."t.^*todeorganizacinyrepresentacinpoltica.delcam-

    """*J.

    *O*t

    V

    reclamaban

    el

    retomo

    al sistema

    de

    autoridades

    o n -

    ;;;;;;.;^

    -;zaciones

    de

    los

    sindicatos

    de

    productores

    de

    coca

    "ii.oi""

    a"

    Cochabamba

    dquian

    diariamente

    un

    creciente

    prota-

    g.-"-".

    ".1.

    peridicos

    y

    los

    informativos

    televisivos'

    y

    sin

    ningn

    i""."

    O"

    uu-"e

    haban

    convertido

    en

    el

    principal factor

    de

    agitacion

    social

    del

    Pas

    Sorp."i

    d"rrt"rnente,

    a

    gran magnitud

    del

    movimiento

    campesrno

    o"J""

    iuiu

    g""t"o en

    el

    Chapate

    desde

    mediados

    de

    a

    dcada

    de os

    ile"

    ta;-".ae;u

    nuu"t

    ut*iao

    apenas

    a

    atencin

    de los

    cientficos

    "."i"",

    "tit.

    "i

    r,ubiera

    legado

    con

    demasiado

    etraso

    cuando

    cierta

    ii,"r""i"diara

    t.

    haba

    certifrcado

    oficialmente

    la defuncin

    del

    sindi-

    "Ji.-

    "r-p""ito

    y en crculosacadmicos e considerabaun tema

    ;;;;;

    ;;;r';1

    o

    t .,bi".u

    ".i"tutizado

    en

    una

    regin

    equiaocad'a

    es

    a'uc

    en

    una

    regin

    aparentemente

    sin

    historia

    y

    caxente

    de

    las

    reso-

    .l"ir"

    ,"f,f,"r"

    v

    ancestrales

    que

    tanto

    fascinan

    a

    muchos

    estudiosos

    it'""*p""*.O""andino)'

    As,

    mientras

    que

    ls

    libreas

    de1

    pas

    se

    ;;;rr#;

    nundadas

    a

    partir

    de

    los

    anos

    ochenta

    de

    publicaciones

    ;;;;;i.;*

    como

    a

    produccin

    de

    hoja

    de

    coca'

    el

    naxcotr'fico

    su

    incidenciaentaeconomanacional,labibliograasobreelmovimiento

    "-"p"ai".

    Ja

    cnapare

    era

    nexplicablemente

    xigua:-en

    ontreto'

    has-

    iu

    ^iiuAo"

    a"

    ru dcada

    de

    los

    noventa

    la literatua

    disponible

    se

    imi-

    oUu

    u

    ,.""

    ouuos

    (un

    artculo,

    una

    Tesis

    de

    Maestra

    ndita'

    y

    un

    libro

    elaborado

    exclusivamente

    a

    partir de

    fuentes

    secundaxias'

    sin

    trabalo

    e campol p,tficados o presentadosen el extrareroy quehaban

    teni-

    do

    muY

    Poca

    difusin

    en

    el

    Pas

    Pero

    el

    aza

    qurso

    que

    c

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    7/62

    l0

    Andreu

    Viola

    Recasens

    los

    cocaleros

    y

    el

    gobiemo

    de

    Paz

    Zarnora

    1989-1993)

    mas

    dialogante

    "r" ",,r

    o."""""o.1

    y

    sobr"

    todo,

    que

    sus

    sucesores-

    aba

    entrado

    en

    ffi iJsJ;;.elaii-va

    iranquilaao

    l'a

    ecisin

    de desplazax

    mi

    mbito

    de

    ""*Ja

    Chapaxe

    ndudablemente

    me

    obligaba

    a introducir

    algunos

    ""*i."irrt"*Aentes

    en

    el

    planteamiento

    genera.l e

    la

    investigacidn

    ;;;;;ilfuica

    del

    trabaio

    de

    campo'

    pero

    despus

    de

    todo'

    Lste

    replarteamiento

    no

    consista

    tanto en hacer tabula rasa como en

    ,."

    ori*t-tOn

    respecto

    a

    las

    motivaciones

    que me

    haban

    llevado

    r^"i".

    i."

    ""U""

    oe

    Cochabamba'

    Dicha

    eleccin

    no

    obedeca

    exclusi-

    lru-"".,t"

    u

    que

    el

    sindicalismo

    campesino

    hubiera

    nacido.y

    alcanzado

    ",rr*"i-*"o*depodersocialypol t icoendicharegin'sinoque

    in

    i*pfi"uUa

    un

    explcito

    y

    deliUetado

    echaz

    a

    la

    tentacin

    de

    "u",

    un

    to

    qn"

    poAramos

    lamarla

    re

    ductio

    ad

    Tawantittsuyum

    (o'

    en

    ;;-;t.#

    uer

    (1997:87),

    a

    "alucinacin

    ncaica")'

    es

    decir'

    la ten-

    "*Jp".

    p"tt"

    de

    to

    qtte

    Stam

    (1992)ha

    denominado

    arrdl]t-t,smo"

    il;iirrr;

    "discurso

    andinista",'a

    exotizax'

    eificax

    y

    esencializax

    a

    "rii"*

    a"r

    ".-p"sinado

    andino

    contemporrneo

    itundola

    en

    un

    espa-

    cio anacrdnicoo inclusoatemporal'

    Precisarente

    ue

    On

    Starn

    quien desencaden

    na de as polmi-

    ca"rmcrispadas

    de

    a

    historia

    reciente

    de

    os

    estudios

    a'ntropolgicos

    sobrelosAndes,aldenuncralenSuaxticulo(Stam1992)dicho..andi.

    ni"^o;l""t"t

    Ol"ndo

    por

    tal

    una

    variante

    ocal

    de

    exotismo

    esencialis-

    ;;;

    ;t;;"",

    similar

    al

    orentalismo

    postulado

    por

    Edrva'rd

    Said)'

    i"""."i.

    que

    dicho

    autor

    detectaba

    en

    buena

    parte de

    Ia

    literatura

    "*ogr,fr*

    "oUr.

    los

    Andes

    peruanos

    publicada

    durante

    as

    dcadas

    e

    f."

    " i"*"

    t

    f."

    .chenta

    Para

    Starn,

    a obsesin

    de

    muchos

    antropIo-

    go"

    po, U it"riuO

    y

    las

    esencias

    recolombinas

    e

    haba

    raducido

    en

    i*u?o"irr"iOn

    "asi

    exclusiva

    de

    as

    nvestigaciones

    n

    poblaciones

    de

    indios

    p?ros,

    referiblemente

    monolingiies'

    y

    en

    una

    marginacin

    casi

    absolutade otros actoressocrales omo los ch'oos'os mestizos

    y

    los

    "^*p""i"""

    ms

    "aculturados"

    (como aquellos

    que constituyen

    Ia

    t^n"u

    -uyou

    de

    la

    poblacin

    de

    la

    siena

    norperuana)

    En

    conse-

    "r"..1"

    "

    ^n"ctiva

    iandinista"

    haba

    privilegiado

    la bsqueda

    qui-

    ;d";;"

    "o--uoiouu,

    aisladas

    e

    "intacts"'

    y

    de "supervivencias"

    incaicas

    (a

    costa

    de

    minimiza

    los

    cambios

    sociales,

    a

    dependencia

    econmica

    y

    el

    sincretismo

    cultura.l

    entre

    el

    carnpesinado

    andino)'

    y

    F

    Fi

    B

    E

    E

    E

    B

    F

    t.

    t1

    t:

    l

    t,

    t)

    .

    t:

    .':.

    l,

    i

    ' ' . :

    i-

    t'

    "

    Vva

    l,ctCoca,

    mueranos

    grngos " I

    haba sobredimensionado

    temas como

    la reciprocidad,

    los

    rituales de

    origen

    precolombino

    y

    el maneio

    vertical

    de

    pisos

    ecolgicos.

    La traduccin

    castellana

    de dicho a.rtcuto

    ue

    publicada

    en

    1992

    por

    la revista

    peruana

    Aponchis, acompaada

    de las respuestas

    (algunas

    de

    ellas realmente

    colricas)

    de diversos especialistas

    en

    etnologa

    andina.

    La mayoa

    de las rplicas se

    concentrabar

    en dos

    problemas

    haxto edentes, admitidos posteriormente por el propio autorl. Sin

    embaxgo,

    esulta

    innegable

    que

    a denuncia

    de Starn

    no careca

    de base,

    como

    lo demuestra

    la distribucin espacial

    extremadamente

    desigual

    de

    los estudios etnogrfrcos

    realizados en

    la Bolia andina

    durante

    los

    timos

    treinta aos: bastaa

    con comparax

    el abismal desequilibrio

    entre

    a abundanciade

    estudiossobre os

    aytts del Norte

    de Potos

    y

    el escaso

    inters

    que

    el carnpesinado

    chapo.co

    caslellanoparlante

    del

    cercano

    departamento de

    Taxija

    (por

    no mencionar

    la curiosa

    escasez

    de monografas

    sobre

    pueblos

    de

    mestizos en toda

    la sierra)

    parece

    haber suscitado

    entre los antroplogos

    bolivianos

    y

    extranjeros

    para

    confirmax esta aseveracin,

    Al llegar a Cochabamba

    n 1991,

    ude

    escucharel mismo

    comenta-

    o tanto en crculos acadmicoscomo en el mundo de las irstituciones

    de

    desarrollo rural:

    Qu

    haca rur antroplogo

    como

    yo

    en Cochabam-

    ba, erritorio ms adecuado,

    en su opinin,

    para

    socilogos,

    donde

    no

    haba nada

    que pudiera

    investigax -exceptuando,

    tal vez, a

    las tribus

    Yuraca

    del interior del Chapard-

    eniendo a

    mi alcance un

    verdadero

    paxaso

    etnogffico como

    el Norte de Potosi?

    Estos comentaxios

    refle-

    jaban,

    en el

    fondo, el exosmo esencialista

    que

    ha

    cultivado

    nuestra dis-

    ciplina durante

    dcadas,segn el

    cual las cultuas

    ms remotas

    y puras

    har sido consideradas

    ms dignas de estudio

    (y

    sus analistas,

    merece-

    dores

    de mayor

    prestigio)

    que

    aquellas ms accesibles

    o ms familiaxes

    (Jackson

    1995:19).

    La magen

    populax

    del

    Norte de Potos, odava

    hoy reproducida

    en

    ciert literatura etnogrfica, es a de un parque temtico precolombirc

    Z

    i

    L Por ua

    parte,

    Stn minimizba la

    produccin

    ral de estudios

    (especialnente,

    de

    autores

    pema-

    nos) sobe

    terns como economa canpesina

    y

    movimientos

    poltico,

    as como diversas

    citcas

    preas

    de otos

    autors al esencialisno ahistrico,

    y

    en segundo ugar, el razonarniento

    de dicho

    autor le llevaba a

    fonula algunas ntrpretaciones

    muy discutibles sobre la relacin del

    cmpsi-

    nado andino con Sendo

    Luminoso,

    que

    el tiempo se

    ha encagado de desmenti.

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    8/62

    l2

    Andreu

    Viola

    Recasens

    enelquesehabanconseryadoconunanotablepureza(tantomssor.

    Drendente

    eniendo

    en

    cuenla

    ta

    promidad

    espagial

    .d9

    i;ha

    leSrn

    ;;#;;';;;

    Rico

    de

    Potos,

    el

    centro

    neur'lgico

    el

    sistema

    colo-

    ,ri""pr".r, t

    h**

    cierto

    punto, el

    motor

    de

    todo

    el emergente

    iste-

    -l"lit"it"i"

    ^r.dial)

    mds

    los

    rasgos

    culturales

    considerados

    como

    Auoiiorio"

    a"

    fo

    *dino:

    fnkzs

    o

    batallas

    ritua'les'

    sistemas

    simblicos

    ;;;;;;;, archipilagos verticales' i":9nii*:,:11:t*

    les como

    os

    Jiloqaas,

    ompre

    melodas

    pentatnicas

    nterpretdas

    i-

    ^"*"

    o"'si/czs,

    el

    culto

    precolombino

    "1"

    P" yT ::::::

    i"ni*

    (espritus

    de

    los

    antepasados)'

    por

    supuesto'-

    li:Ttp*

    1""i"

    .""ip-"iud.

    Dicha

    imagen

    debe

    ser

    rechazada

    categricarnente'

    no

    slo

    por

    ofrecer

    una

    concepcin

    reduccionista

    e

    idealizada

    de

    la

    'n*

    '*0t""",

    sino,

    sobre

    odo,

    por su

    caxcter

    ahistrico:

    a.margi-

    #;;;i

    N;;;

    "

    oto"i

    ""

    tu

    u"tualidad

    no

    es

    en

    absoluto

    el.resul-

    do

    a"

    un

    secular

    aislamiento

    ni de

    una

    supuesta

    "resistencra

    al

    capl-

    talismo',

    sino

    por el

    contrano,

    de

    su

    antigua

    e intensa

    nculacin

    con

    aquI.

    '

    Lo"

    og^

    norpotosinos

    (los

    de

    Chayanta'

    en

    particulax)'

    entre

    firta-

    1"";;i;ici*. xvlli y del xlx se conrrieron en los

    principales

    produc-

    t.J"

    """t"ur""

    L

    toda

    Chafcas/Bolia'

    y protagonizaxon

    una.exrf,osa

    ;;;;;;;;;;*ercial

    con

    los

    hacendados

    e

    cochabamba'

    a

    los

    cua-

    i".

    -*or-*ot

    de

    los

    principales

    mercados

    nacionales'

    y

    -diversos

    .'"*14".""

    O"

    a

    poca

    es

    descban

    omo

    os

    ndgenas

    mis.ricos

    ;Ml#;;i;"

    (coaov

    1990:27)

    Pero

    esta

    situacin

    se

    vea

    drs-

    ti".*""i"

    "ft"atu

    u

    "u*u

    de

    factores

    como

    la

    apertura

    del

    mercado

    intemo

    boliano

    a

    las

    impofiaciones

    procedentes

    de

    Chile-

    ras

    a

    Gue-

    ;il;;;rt-,

    v

    la

    inucin

    ecolgica

    provocada

    por la deforesta-

    "lo"

    *"..""rii

    por

    parre de

    aattus

    como

    los

    JukumanT

    (qT

    ::

    esee-

    ;.;lr;;;

    "r,

    tu

    rr"nt

    -"

    combistible

    vegetal

    a

    los

    centros

    -mineros)'

    proceso

    agravado

    por

    un

    espectcular

    crecimiento

    demogrfico

    desde

    "*"i.-"? "iJr. xIX, quedi lugar a

    una

    creciente

    intensificacin

    de

    fr

    "glrf,*"

    (ieduccin

    de

    los

    barbechos)'

    y sta'a su vez' a conse-

    ;;";;

    "o-o

    ,tnu

    i-p*utle

    erosin

    y

    un

    acelerado

    fraccionarmento

    de

    as

    parcelas

    Godov

    1990:31-34)

    -

    .

    En

    cambio,

    el

    campesrnado

    qochod

    cochabamino)',

    no

    poda

    remontarseaunosogenestarrprstinoscomolosya?sdlaltiplano'

    ;;;;G

    desciende

    de

    migrantes

    de

    los

    restos

    heterogneos

    e

    las

    "

    Vva

    e

    Coca,

    mueran

    ,tts

    ringos "

    3

    colonias

    de mitxnaqkuna

    instaladas

    en

    la regin

    por

    Wayna

    Qhapaq

    poco

    artes de la conquista

    espaola

    Wachtel

    98l),

    y

    sobre odo,

    por

    la afluencia

    masiva de fugitivos

    de la

    mita minera

    de Potos

    durante

    los

    siglos

    X\II

    y

    X\{[); segn

    a interpretacin

    dominante

    en

    Cochabamba,

    la mayor familiaridad

    con la cultura

    castellano-criolla

    (fomentada

    por

    una

    temprana

    nsercin en

    a economa

    de mercado

    y por

    las

    migracio-

    nes estacionales) haba generadoun campesinadoculturalmente ,s-

    lizo

    y

    bilinge2;

    y

    todava

    ms,.

    no solamente sera

    muy tenue

    y

    borrosa

    su identidad

    cultural

    quechua,

    sino

    que

    segn algunas

    opiniones

    ni

    siquiera

    merecera el calificativo

    de campesino

    strctu

    sensu,

    prrcsto

    que

    histricamente

    ha compaginado

    el cultivo de

    sus minsculas

    cha-

    cras con todo

    tipo de actividades,

    como

    la migracin estacional

    a

    las

    minas del

    altiplano, a las salitreras

    de Antofagasta,

    a la zafta

    en el Noro-

    este axgentino

    o en Sant

    Cruz, la artesana,

    la elaboracin

    y

    venta de

    chicha,

    el trab4io asalaxiado

    como albail

    en Cochabamba

    o Buenos

    Aires,

    y por

    supuesto, el

    trabAio agcola en

    el Chapare o incluso

    la ela-

    boracino transporte

    de

    pasta

    basede

    cocana.Despus e odo,

    como

    me decauno

    de los

    padres

    de

    la Reforma Agraria de 1953,

    Cmo

    se

    puede

    ser

    "campesino-campesino"

    on nicamente 5.000

    metros

    cua-

    drados de tierra -caso de

    numerosos minifundistas del Valle A]to-?

    A diferenciade

    a

    distancia

    mucho mrsgida

    quepodemos

    aprecia.r

    en La Paz entre

    las

    clases

    medias urbanas

    y

    la

    crlta

    aymaxa,

    en

    Cochabamba

    arecea

    haberse

    producido

    cierta

    folklorizacin

    de la

    cultura

    quechua,

    absorbida

    y

    diluida dentro

    de la

    "mestiza" cultua

    regional.

    Pero en realidad, el

    proverbial

    "mestiz4ie"

    cochabambino

    constituy

    un

    proceso

    histrico mucho

    mis complejo

    y

    tortuoso

    de lo

    que

    supone el

    folklore regional. Durante

    la colonia, se haba

    generaliza-

    do entre

    la

    poblacin

    rural del departamento

    una estrategia consistente

    en empadronarse

    omo

    "mestizos"

    aa

    eludir la contribucin

    ndgena

    (puesto que para

    la administracin

    colonial, las categoras "indio"

    y

    "tri-

    butaxio" eran equivalentes),

    pcin relavamente

    asequible

    desde el

    prnto de sta legal para los numerosos forasteros establecidos en la

    2. De hecho, segn mis interlocutores

    urbanos, el campesinado

    vallrno sera

    mrsbin hablante de

    quecha|,

    ral sea el

    grado

    de

    conhminacin de su

    habl4 aunque nadie

    pareca querer

    dIse

    cuent de

    que

    el castllano cochabanbino

    -incluso

    el de las

    clss mdias_utiliza

    habitulmente

    cintos de

    presta.mos

    xicos o incluso

    construcciones

    Srarnaticales

    del

    quechua-

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    9/62

    14

    Andreu

    Viola

    Recasens

    regin.

    Pero

    la

    principal

    sea

    de

    identidad

    de

    dichos

    "mestizos"'era

    su

    ""Ti"t"'i""J

    "

    "o-ttibttt"io"'

    cuando

    en

    1?30

    a

    corona

    decidi

    realizar

    un

    nuevo

    censo

    en

    la

    regin

    paxa e'](t:nd:r

    e1'tri:11:^a-muchos

    u"^"""i"""-

    -""ttzos

    y

    cubr

    as

    a

    prdida

    de

    tributrios

    provoca-

    ;;;;;;;ilus,

    se

    prodqo

    *u

    g'un rebelin'

    con

    diferencia

    a

    ilLJ i-port-tt" de la historiacolonialde Cochabamba'

    En

    eambro'

    en

    ,ui.J"

    "

    *ot"a'dores

    cutturales'

    la

    identidad

    de

    dich::

    T"""::"

    "tu

    ^""a"

    J"-;tS,"'

    obs"*udo'""

    corno

    el

    intendente

    viedma

    a

    finales

    ]"ru;"*i;'".*.1-"li'"T,'Jl.'ff

    i*HH:S;:ff

    l::

    eran

    monolingiies

    o

    apenas

    saD

    #''

    ;;;;;0""

    "

    rnt-tv

    dificil

    distinguir

    su

    indumentaxia

    de

    la

    de

    los

    ndi,os

    Grieshaber

    985:51-53)'

    En

    cualquier

    caso,

    el

    discurso

    regional

    cochabambino

    sobre

    el

    mes-

    tiraj;'";;J;;-;"nt'u'

    "o

    "ti"i"

    al

    Licio

    de

    la

    dcada

    de

    los

    noventa'

    antelacrecienteaceptacronporpartedelaFederacincampesina

    departmental

    de

    un

    discurso

    etnicist

    tan

    t'Ui"l

    "tT-:l:l:.n"Ot*

    #;il;;;.s

    antes

    los

    intelectuales

    katarirstas

    aymaras'

    incluven-

    il;;;;" *calificaciones contra los Q'ot?s v consignas

    de

    retor-

    ii

    ;;"i;;*

    ;smico-telrica"

    precolombina.

    En

    1992,

    con

    motivo

    de

    os

    actos

    de

    protesta

    contra

    celebracin

    del

    Quinto

    centenario

    del

    encuenfro

    o

    encontronazo

    de

    cvlt)tas'

    pudo constataxse

    que

    aquella

    no

    era

    una

    iniciativa

    ai"fuAu

    a"

    u"o"

    c''aotos

    dirigentes

    radicalizados:

    el

    12

    de

    octubre,

    Cochabamba

    tue

    ocupada

    simbIicamente

    por ms

    de

    20.000

    ampesinos,

    a

    mayora'venes'

    estidos

    con

    ponchos

    y

    c/'11J?'s'

    portandoWipkalas,haciendosonatpututus,ygritandovivasaTupaj

    i#,

    ",

    fi..

    .r.u

    A"

    lu

    g.-,.e"tin

    de

    1?81

    ue

    por

    cierto,

    haba

    i"rlio

    uo

    """*o

    "eguimiento

    en

    la

    regin-'

    -?;v;;;;",

    e"n

    u

    estudio

    sobre

    el

    nacionalismo^Mavacn

    Guate-

    mala

    (Warren 1998)

    comenm

    su

    experiencia

    en

    diversos

    seminarios

    que

    ffiil;;;;;;;;iJtales indsenasaan*oprososi9*a:::T?:'

    .u";"*

    *"

    los

    antropIogos

    defendan

    una

    perspectiva

    constr"ucclo-

    .*

    "

    rr

    identidades

    tnicas,

    los

    idelogos

    del-nacionalismo

    maya,

    ;;;;;"rtt"

    cojt,

    consideraban

    que

    el

    papel de

    la.antropologa

    ;;;

    ;.""t;rt

    ",.'

    s'-ubravar

    as

    contin;idades

    histcas

    de

    l

    "cultura

    i,l^rlJ".a"

    rt

    era

    precolombina

    hasta

    nuestros

    das'

    resaltando

    sus

    esencias

    atemporales:

    "

    Wva

    la Coca, mueran os

    gringos " 15

    "One

    rony that stood out after these

    ectures was that Nort American

    anth-

    ropolog/

    is

    exploring constructionist

    perspectives

    on ethnicity

    at the

    very

    moment Mayas were aticulahng a nationalist essentialism.

    Demetrio Coit

    Crxil wanted me to do what I could nol be a culhral

    archaeologist or

    eth-

    nohistorian

    who

    finds continuies and,

    whtever their current signication,

    argues hat they ae the

    Maya

    cultue

    core

    (...).

    On tis issue, the

    ethnic

    pro-

    jects

    of

    Maya

    and

    North Americar antlEopologies seemed difncdt

    to recon-

    cile" (Warren1998:77-78).

    Despus de

    varias dcadas de una

    "etnografa

    de salvamento" orien-

    tada a

    poder

    documentax

    paxa

    la

    posteridad

    aquellos 'mundos

    que

    desa-

    parecan'

    -por citar el ttulo de rna

    famosa serie de documenta.les etJ:to-

    grficos-,

    capturando aquella alteridad cultural

    que

    pareca

    estax

    escurrindose entre sus dedos, la antropologa

    (o

    por

    lo menos una

    pax-

    te de sus

    practicantes) parecera

    haber l'uelto a encontra.rse desubica-

    da ante

    la reaccin aparentemente impresible de muchas sociedades

    indgenas,

    que

    lejos de

    verse

    reflejadas en el nuevo vocabulario de nues-

    tra disciplina

    (desterritorilizacin,

    culturas hbridas, dispora...)

    pare-

    cen

    haber optado mis bien

    por

    una reificacin de sus culturas, ta.l como

    ha sealado con su habitual iona Mashall Sahlins:

    "...the

    distintegration of the cultual object seems o mary arthopologists

    rvolse tha ever. Confronted by the appaent disappearanceof the old anth-

    ropolog-cultues, the

    rareckage

    of coherent logics ad denite boundaries

    appreciably effected by e

    passage

    of the

    World

    System, hey ae tempted

    to succumb to a

    postmodem panic

    about the

    possibty

    that aything

    like

    "a

    cture" actually exists.

    This

    panic

    just

    when

    all about them the

    peoples

    ae

    talking up

    their

    "culture".

    Now

    everyone has a culture; only the antropolo-

    gists

    could doubt

    t."

    (Sahlins

    1999:XX).

    Is consecuencias de este desencuentro no son en absoluto anec-

    dticas,

    puesto que

    la

    primera

    reaccin de muchos lderes e idelogos

    indgenas ante los an.lisis construccionistas de la

    etnicidad

    puede

    ser

    la de sentirse retratados como unos impostores y creer que dichas inter-

    pretaciones pretenden

    resta-r

    legitimidad a las reivindicaciones de sus

    pueblos,

    situacin

    que

    ha contribuido

    a reaviva.r durante la ltima

    dca-

    da el debate sobre las implicaciones

    deontol$cas

    y polticas

    del tra-

    b{o de campo

    (vanse,

    entre otros, Agier

    (1997);

    Albert

    (1997);

    Field

    (1999);

    Lattas

    (1993);

    Warren

    (1998), y

    Wittersheim

    (1999)).

    Un ejemplo

    extremo de este ca.rcter

    Dotencialmente con-flicvo del encuentro

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    10/62

    l6

    Andreu

    VioLa

    Recasens

    entre

    una

    antropologa

    desmitifcadora

    y

    unas

    identidades

    indgenas

    auto-*l'c'da"seralapolmicasuscitdaporlapublicacindeuna

    o-t

    -Ut.g.

    ftt

    O"

    ta clebre

    lder

    indgena

    guatemalteca

    Rigobert

    Men-

    il;"-";;

    por Dad

    Stoll

    (Stoll 1998)'

    cuvos

    ecos

    han

    trascendido

    "-pfir

    "","

    los

    conhnes

    de

    las

    habituales

    discusiones

    acadmicas

    *r.

    n

    eoti""

    y

    kt

    pottca

    de

    la

    etnografa'

    y

    han

    tenido

    rna

    grar

    resonancia

    en

    la

    prensa internacionalr'

    .''l""puJ,

    O"

    "",restar

    a 120

    personas

    relacionadas

    con

    el

    pasado

    de

    M";"h;;

    de

    diez

    aos

    de

    trab4io

    en

    archivos'

    Stoll

    ha

    podido..docu-

    mentar

    de

    forma

    poco mnos

    que inapelable

    que

    diversos

    episodios

    de

    Me

    Uamo

    Rigoberta

    Men'chti

    '

    estn

    plagados de

    inexactitudes'

    exage-

    .aclon.s,

    o

    inclt

    so

    falsedades,

    como

    la

    repetida

    afrrmacin

    de

    no

    haber

    ido

    nn

    t"u

    u

    tu

    u""uela

    y

    no

    haber

    aprendido

    a leer

    y

    hablar

    espaol

    has-

    ta ea

    aOntta

    En

    realidad,

    segn

    los

    datos

    y

    testimonios

    apofados

    po,

    Stoff,

    Mench

    dej

    su aldea

    de

    Chimel

    a

    los

    seis

    o siete

    anos

    para

    i,rrsut

    "a,r.rdio"

    "n

    una

    escuela

    catlica

    de

    Chichicastenango'

    en

    el

    oole-

    gi.

    g"fgt

    O"

    la

    ciudad

    de

    Guatemala,

    y

    en

    un

    intemado

    femenino

    regi-

    o por"*otri*, el Colegio Nuestro Seor de

    Candelaia

    en

    Chiartla'

    -"

    p..

    q"i

    .-0.

    Melrctt

    t'aba

    tenido

    que

    "reinventax"

    su

    biografa'

    p."i"r,rrrdo""

    *te

    su

    pblico intemacional

    como

    una

    indgena

    mono-

    iin"

    ,

    -rtuu"o?

    Sen

    Stoll,

    se tratara

    fundamentlmente

    de

    una

    "ri?"i"giu

    o."""",iva

    para

    defender

    s\

    auterLtcidad

    arrte

    los

    preiuicios

    "tno"it"o"

    "

    "us

    audiencias

    europeas

    y

    norteanericans.

    El

    estere-

    otipo

    ""S1"

    el

    cual

    un

    indgena

    escolarizado

    sea

    en

    cierta

    manera

    **o"

    iriOlg".tu,

    merros

    dutntco,

    todava

    parece

    gozar

    de

    un

    sorpren-

    "rlt"

    urruio

    en

    Ia

    actualidad,

    llegando

    a

    condicionar

    la

    forman

    que

    loslderesindgenassepresent,anasmismosantelaopininptl l ica:

    "...she

    was

    playing o

    Westem

    mages

    of

    the

    noble

    savage'

    t is

    not

    tnre

    that

    solidaxity

    activists

    require

    their

    Indiars

    to

    be

    barefoot

    and

    illiterate

    But

    it

    is

    not

    h-i

    to

    find people in the left and on the fringes of atropology who

    OOOurug"

    rlaturl"

    *earing

    a tie

    as

    nauthentic

    "

    (Stoll 1999:195)'

    J.

    vanse 77,

    \'ry

    yoi

    :D-P

    15 d'

    di'embt

    dP

    1998

    fl

    Po6

    16 de

    dr'iembF

    dc

    1998

    r

    el

    rloseer

    ".;;*.l:jl

    #*"**i:m:*r:i*:,"::i'."",'3:.1i.' i;;i"*

    ar

    'ur'\'1p

    hza

    ";Viva

    a Crtca,

    mueran

    os

    gringos "

    17

    La

    respuesta

    a algunas

    de

    las cuestiones

    suscitadas

    por

    el

    debate

    sobre

    esta

    obra

    (Deben os

    antroplogos,

    llevgndo

    hasta

    el

    lmite

    la

    complicidad

    militante

    preconizadaen

    nombre

    de

    la antfu'opolagicol

    adrica"g,

    aceptax

    omo

    verdades

    ncuestionables

    as representaciones

    del

    pasao de las

    organizaciones

    y

    momientos

    indgenas?)

    escapa

    al

    propsito de esta

    nvestigacin;

    in

    embaxgo,

    axa

    dejar

    claxa

    mi

    postu-

    ra arte este fenmeno, considero que las identidades

    colectivas -y

    las

    etno-culturales

    en

    particular- son

    constmcciones

    sociales'

    que detren

    ser

    contempladas

    omo

    proyectos

    polcos ms

    que

    como

    entidades

    naturales,

    y q|ie

    srempre

    suelen

    estar

    basadas

    en mayor

    o menor

    grado

    en una

    serie

    de mitos,

    axtifrcios,

    y

    reconstrucciones

    selectivas

    del

    pasa-

    do.

    Mi

    intencin

    al sealax

    el caxicter

    proyectivo e instrumental

    del

    uso

    de a

    cultrra

    andina

    en el

    discruso

    y

    la simbologa

    del

    movimiento

    de

    os

    cocaleros,

    or

    ejemplo,

    no es

    en

    modo

    alguno

    a

    de

    cuestionar

    su

    egi-

    timidad

    social

    e histrica

    (que

    en

    cualquier

    caso'

    me

    pa.rece

    muy

    supe-

    rior

    a la

    de

    la retrica

    prohibicionista

    y

    militaxista

    de la

    Guerra

    o las

    drogas),

    sino

    por

    el contraxio,

    subrayax

    a

    creatidad

    cultual

    implcita

    en

    este

    ipo

    de fenmenos.

    Otro de os prntos de partida de mi investigacin queme llev a inte-

    resarme

    por

    el Chapare

    fue

    mi

    rotunda

    disconformidad

    con

    los

    esque-

    mas

    terico-metodolgicos

    eflejados

    en

    muchos

    de

    los

    estudios

    de

    comunidad

    ealizados

    preamente en

    el xea

    andina,

    en

    los cuales

    a

    habitual

    confusin

    entre

    estudiar

    en

    comunidades

    o

    reificarlas

    al

    tomarlas

    iteralmente

    como

    objeto

    de

    estudio

    Geertz1987:33)

    los

    pre-

    juicios

    inherentes

    al

    clisico

    modelo

    de closed

    ol'po?'ate

    ommunLta

    se

    unan

    a una

    see

    de

    mitos

    andinistas

    sobre

    el

    caxcter

    ntnsecarnente

    colectivista

    de

    las culturas

    Quechua

    y

    Aymara

    (vase

    una

    revisin

    cti-

    ca

    en

    Mossbrucker

    1991)

    y

    Umtia

    (1992).Es muy

    discutible

    que

    hace

    treinta

    aos

    existieran

    realmente

    comrnidades

    an

    igualitarias

    y

    sobre

    todo,

    tan

    alsladas,

    como

    las descritas

    en

    aquella

    literatura'

    pero

    sena

    definitivamente absurdo segr defendiendo dicho modelo en la actua-

    dad,

    cuardo

    de

    la

    gran

    mayora

    de los

    carnpesinos

    quechuas

    y

    agna-

    ras contemporneos

    odi

    decirse

    o

    mismo

    que

    Uzzell

    (citado

    por

    Sahlins

    1999:X\{I)

    afirmaba

    aos

    atrs

    de

    os de

    Oaxaca:

    que

    viven

    en

    pequeasaldeas

    en

    el sentido

    geo$fico,

    pero

    en aldeas

    sociales

    de

    miles

    de

    kilmetros

    de extensin.

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    11/62

    l8

    Andreu

    ViolQ

    Recasens

    Autores

    como

    Stefano

    Varese

    han

    planteado

    que

    la creciente

    inter-

    nacionalizacin

    de

    las

    luchas

    de

    los

    pueblos indgenas

    a.partir

    de

    los

    ;;;;;;""1"

    ha

    supuesto

    un

    desafo

    teco

    v

    metodolgico

    para

    la

    -,t"opofogiu,

    y

    nos

    estara

    obligando

    a una

    stica

    resin

    de

    nues-

    "a"

    "-"q"""*^

    par

    lo

    que

    se

    refiere

    a la

    configuracin

    y

    la

    ternporalidad

    de

    los espacios

    sociales

    estudiados:

    "las

    viejas

    unidades,

    circunscripciones y niveles de anlisis antropolgco -

    fu

    -"".urliu

    agrcola

    rural,

    la

    regin

    indgena'

    las

    reas

    multicas

    e

    incluso

    et

    "sptcio

    del

    Estado-nacin-

    se estn

    volendo

    estrechas

    e insufi-

    "i"nt""

    p-t-tu

    "o^prensin

    de

    etnicidades

    y

    movimientos

    sociales

    en los

    lu"-""

    a"^i"^

    f" efensa

    de

    a soberata

    ocal

    con

    a

    lucha

    por

    derechos

    u-ano",

    ttorafes,

    culturales,

    ambientales

    a

    escala

    tnica

    y

    multitnica

    irat"naclon.

    De

    manera

    difusa,

    casi

    clandestina'

    es&in

    surgiendo

    redes

    de

    relaciones

    transnacionales

    y

    tras-estatles

    entre

    actores

    Sociales

    no-sta'

    ;.

    ;t

    indgenas,

    miembros

    histricamente

    marginales

    de

    la

    sociedad

    "Lrit

    tttino"a"i"^a,

    estn

    participado

    activamente

    en

    esta

    reconstitcin

    de una

    sociedad

    civil

    transnacronal

    y

    estn

    iteralmente

    intentaIdo

    obvia

    la

    mediacin

    de

    los estdos

    y

    reubicar

    el

    campo

    de autoridad

    en

    una

    sociedad

    civil

    globat,

    de

    carcter

    transnacional

    aunque

    con

    lealtades

    tnico-cr

    tura-

    les clararnente afirmadas" flarese 1995:133)'

    El coniunto

    de fuerzas

    y

    procesos implcitos

    en

    este

    fenmeno

    com-

    oleio.

    muil

    iforme

    y

    lleno

    de

    paradojas

    al

    que

    llamamos

    globalizacin'

    'han

    llevado

    a la

    inmensa

    mayona

    de

    pueblos indgenas

    a

    una

    crectente

    inmersin

    en

    redes

    migratorias

    y

    a

    una

    mayor

    dependencia

    de

    los

    ingre-

    "*

    ".".tao"

    por

    el

    turismo

    intemacional

    o

    la exportacin

    de

    axtesa-

    ,,asio

    a

    tene.

    quu

    enfrentrse

    a arnenazas

    tales

    como

    proyectos

    impul-

    sados

    por

    empresas

    transnacronales

    y

    grandes

    planes de

    desaxrollo

    financiados

    por

    el

    Banco

    Mundial;

    pero

    al

    mismo

    tiempo'-como

    reac-

    "-i""

    "

    ""t"

    iroceso,

    tambin

    estamos

    asistiendo

    a

    una "globaliza'cin

    """

    "aio;

    Gi"hard

    Falk,

    citado

    por

    Varese

    1995:.1'14)'

    videnciada

    en

    "r,"ouL"iO"

    de

    organizaciones

    indgenas

    de

    mbito

    intemacional

    como la Coordinadora e Organizaciones Indigenas de la Cuenca

    Ama-

    ,"i""

    icolcel,

    la creacin

    de alianzas

    polticas

    con

    oNcs.dl

    Norte'

    ru

    "."ii.nt"

    ptoveccin

    de

    las luchas

    indgenas

    en

    foros

    mullaterales

    como

    tas

    lacions

    Unidas.

    Este

    proceso

    ya

    ha

    posibilitado

    situaciones

    q,r"

    tt"""

    t

    "ino

    o

    cuaxenta

    aos

    habran

    podido

    parecer inconcebibles:

    ios

    pncipAes

    fiOeres

    de

    los

    Kayap

    realizando

    giras

    propagandsticas

    por

    los

    pases del

    Norte

    junto

    a

    rrna estrella

    de

    la msica

    pop'

    estre 'rs-

    "

    Viva

    a Coca,

    uera

    os

    gringos "19

    tndose

    con

    vaxios

    efes

    de

    Estado

    y

    siendo

    recibidos

    por

    la directiva

    del

    Barco

    Mundial;

    delegaciones

    de

    indgenas

    Mapuches

    vi4iando

    a

    Espaa

    paxa

    defender

    su

    territorio

    ante los

    planes

    avasalla.dores

    e

    una

    empresa

    de capital

    espaol;

    una

    guerrilla

    de tzotziles

    en

    Chiapas

    emi-

    endo

    comrnicados

    desde un

    remoto

    rincn de

    la selva

    Lacandona

    que

    son

    seguidos

    con notable

    expectacin

    en todo

    el

    mundo,

    hast

    haber

    convertido dicha selva en todo una centro de peregrinacin laico

    paxa

    la intelectualidad

    progresista

    intemacional.

    Si a cierto

    nivel

    es indudable

    que

    hoy

    en da

    las decisiones

    tomadas

    en un

    reducido

    nmero de

    centrcts

    de

    poder polco

    y

    econmico

    pue-

    den tener

    efectos

    tan$bles

    en

    la vida de

    cualquier

    comunidad

    campesi-

    na

    o indgena

    (por

    mis emota

    y

    aislada

    que

    sta

    pueda parecer),

    sea

    dificil

    encontrar

    otro

    ejemplo

    en

    el

    que

    estos condicionantes

    extemos

    se

    maniesten

    de

    una manera

    tn

    transpaxente,

    an

    ubicua,

    y

    tn

    brutl

    como

    en

    el caso

    de los campesinos

    del

    Chapare.

    Ios colonLadores

    de

    est

    egin ven

    -y a

    menudo mueren-

    nmersos

    cotidianamente

    en una

    situacin

    de

    indefensin

    jurdica

    y

    violencia creada

    por

    un cmulo

    de

    fenmenos

    e intereses

    de origen

    lejano,

    pero

    que

    sin

    embago

    condi-

    cionan directmente su

    presente

    y

    su futuro

    sin ofrecerles

    altemavas'

    Ios

    campesinos

    del

    Chapare

    consideran aberrante la criminaliza-

    cin

    de la

    hoja de coca

    -y

    por

    extensin,

    de sus

    cultivadores-

    dictami-

    nada

    desde

    Washington,

    pero

    ello no

    quiere

    decir

    que

    no hayan

    llegado

    a comprender

    el

    rncionaIiento

    de

    los engranAjes

    pofticos

    implicados

    en esta

    absurda

    guerra,

    ni mucho

    menos

    que

    no tengan

    la capacidad

    de

    adaptaxse

    a este nuevo

    escenaio.

    Su

    respuest

    ha consisdo,

    bsica-

    mente

    (como

    la de

    los kayap,

    los mapuches,

    o

    los tzoltziles)

    en

    'pen-

    sax ocalmente,

    actuar

    globalmente"

    (Vaxese

    1991):

    de est

    maner4

    la

    defensa

    de los crltivos

    de coca

    se ha traducido

    en rn

    movimiento

    social

    de

    gran

    alcance,

    gestado

    a

    travs

    de un

    cambio de estrategia

    y

    discrso'

    la realizacin

    de

    grandes

    movilizaciones

    en

    las ciudades,

    la

    presencia

    constante

    en los mass-med'i.4,

    el

    acceso al

    Parlamento a

    tmvs

    de can-

    didaturas electorales, y por supuesto, a creacin de alianzaspara orga-

    nizax un of

    nternacional.

    Este texto

    recoge una

    paxte

    de la

    Tesis Doctoral

    "Kannsachun

    coca,

    uauchun

    grngos

    Colonizd.{in,

    cati'aos de coca

    E

    sindicalismo

    campesino

    en eI trpico

    d'e Cochabdmba

    (Boliui.a)",

    dirigida

    por

    el

    Dr.

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    12/62

    20

    Andreu Viola Recasens

    Jess Contreras

    y

    defendida en

    la Univemidad de Barcelona

    en diciem-

    bre del

    ao 2000, habiendo obtenido

    una calificacin de Sobresaliente

    Cum

    Laudem

    por

    unanimidad

    por

    parte

    del Tfibunal formado

    por

    los

    Dres.

    Llbaldo

    Martnez

    Veiga,

    Gonzalo

    Sarz, Verena Stolcke,

    Carlos

    Caxavantes

    y

    Victor Bretn.

    La investigacin en

    la

    que

    se

    inscribe esta obra ha sido

    posible gra-

    cias a una Beca del Programa de Formacin de Personal Investigador

    del Ministerio de

    Educacin

    y

    Ciencia. El trabajo de

    campo en

    Cochabamba fue realizado en

    cuatro estancias sucesivas:

    ulio-septiem-

    bre de 1991,

    ulio-diciembre

    de

    1992,mayo-septiembre de

    1993,

    y

    febre-

    ro-septiembre de 1994.

    Informacin adicional fue recogida

    en

    julio

    y

    agosto de 1997 durarte

    una estancia en Cochabamba

    como Profesor

    Visitnte de la Universidad

    Catlica Boliana,

    gracias

    a una

    Beca del

    Programa INTERCAMPUS

    del Instituto de Cooperacin

    Iberoamerica-

    na

    del

    Ministerio de Asuntos

    Exteriores.

    Deseo expresa.r mi ms sincera

    gratitud

    a todos aquellos

    que

    de una

    u otra

    manera han ardado a la

    frnalizacin de mi Tesis

    y

    a la

    publica-

    cin de este texto.

    Entre ellos,

    quiero

    destacar a Carles,

    Angel

    y

    Pili

    por

    su inestimable

    y

    fraternal colaboracin informtica; a Jess Contreras,

    por

    su apoyo

    y

    su

    infinita

    paciencia

    durante una dcada;

    a Xaer Roi-

    g, por

    haber

    posibilitado

    la

    publicacin

    de esta obra; a

    Gustavo Pinto,

    por

    la amistad

    y

    las

    pesquisas

    bibliognificas; al

    personal

    del

    Equipo Tc-

    nico Campesino del

    T[pico de Cochabamba,

    y

    muy especialmenie,

    a

    Gustavo Camaxgo,

    por

    haberme awdado a descubrir el Chapare

    por

    dentro; a Xavier Alb,

    Hans van den Berg, Sonia Avils, Ferrin Estrada,

    Arturo Escobar, Oriol Beltriur, Josep

    Maria Mir, Jep O'omen, Bart Huij-

    bers,

    Josep

    Llus Alegret,

    y

    dem:s colegas

    y

    arnigos;

    al

    personal

    de

    CEDIB, CERES,

    CIPCA

    y

    la Universidad Catlica

    Boliviana en

    Cochabamba;

    y,la,st

    but not Ledst,a todos los Unjtamasis de

    las

    cinco

    federaciones del Chapare,

    por

    su hospitalidad

    y

    su buen humor.

    EL BOOM

    DE

    LI\

    COCA,

    I,A

    IVIILITARIZACIN DEL CI{APARE Y

    II\

    RESPUESTA

    CAMPESINA

    El Chapaxe, omo se conoce en Boa al

    "on;r*a

    O" tu ."gin selv-

    ca del departamento de Cochabamba, abarca una extensin total de

    unos

    25.000kilmetros

    cuadrados repartidos en las secciones ropicales

    de

    las

    proyincias

    Chapare, Tiraque

    y

    Caxrasco,

    y

    ecol$camente cubre

    tanto el

    piedemonte

    andino o "ceja de selva"

    de

    la

    Cordillera Oriental

    como

    paxte

    de la llanuia arnaznica.Desde inales

    del siglo XIX hasta a

    segunda

    gerra

    mundial las

    autodades boanas

    promovieron

    varios

    intentos

    fallidos

    de colonizacin de la regin con colonias militaxes

    y

    poblaciones

    extra4jeras;

    pero

    la llegada a.l

    gobiemo

    del Movimiento

    Nacionalist

    Revolucionario

    (MNR)

    tras la revolucin

    de 1952situ la

    colonizacin del Chapaxe,el norte de Santa

    Cnz

    y

    el Alto Beni

    (Ia

    Paz)

    entre las mximas

    prioridades

    de su estrategia de desarollo nacional,

    algunos de cuyos

    principa.les

    objetivos

    eran mejorar la dbil axticulacin

    caminera

    y

    econmica entre la sierra andina

    y

    los llanos tropicales, con-

    seguir un reequilibrio demogrifico

    entre ambas egiones,

    y

    la ampliacin

    de la frontera agrcola

    para

    alcarzar

    la

    "substitucin

    de importa.ciones"

    mediante a autosuficiencia

    en

    productos

    como el anoz

    y

    el azcar

    y

    el

    desarrollo de una incipiente

    agroindustria exportadora

    Los

    programas

    de colonizacin impr.rlsados

    partir

    de 1952,

    presen-

    tados como

    nn smbolo del

    progreso y

    la

    mod.zrnizat:in nacional

    den-

    tro

    del imaginario

    desaxrolst

    del MNR

    y

    de los

    sucesivos

    gobiernos

    militares a

    partir

    de 1964, ueron

    diseados

    como un experimento de

    "cambio

    cultura.l dirigido',

    y

    con este

    propsito

    se di

    prioridad

    al reclu-

    tarniento de carnpesinos

    venes

    sin tierras, bilingties, con cierto nivel de

    escoladzacin

    y

    con

    experiencia migratoria

    prea

    en las ciudades o en

    A4entina. En las colonias,

    los migrantes

    deban vivir b4jo la

    permanen-

    te tutela de los

    tcnicos del Instituto

    Naciona.l de Colonizacin, cuyo

    control -no exento

    de autoritaismo-

    se extenda a todas as esferasde la

    da cotidiana.

    Pese a las infundadas

    promesas

    de las irstituciones ofi-

    cia.les,

    ue

    es

    haban

    presentado

    el Chapare como el

    paraso

    de

    a abun-

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    13/62

    22

    Andreu

    4ola

    Recqsens

    dancia

    y

    la fertilidad,

    los

    colonos

    pronto fueron

    descubriend:

    l,:s^lume-

    ao"o"

    tltor""

    adversos

    de

    la

    agricultura

    en

    la

    selv4

    como

    el

    elewado

    ""

    J"

    -t

    ".g*,

    plagas

    y

    malezas,

    el

    escaso

    potencial

    agrcola

    de

    unos

    #;;;;;

    ;#aas

    ae

    auminio

    v

    pobres en

    nutrientes'

    o

    los

    alti-

    ;t*;

    ";"

    de

    transporte

    hasta

    os

    mercados

    ubanos

    (agravados

    por

    iJi""trti""" t

    ra

    psima calidad

    de

    os

    caminos

    ocles'

    muchos

    de os

    "1J""

    q""Jtu t-]"racticables duante la pocade lluvias)a'.

    -

    --J"ii,e",

    f"

    ""rvicios

    prometidos

    por

    las

    instituciones

    oficiales

    (ase-

    soramiento'tcnico,

    crditos,

    centros

    sanitarios'

    escuelas'

    pozos'

    alma-

    ".r"",

    lnirr"to.

    v

    "aminos)

    mnca

    llegaron-

    a

    materializ?""

    1 P T:"t'

    "

    i.t-,

    -tt

    "rtciente,

    lo cual,

    uliido

    a.l escaso

    o nulo

    potencial

    agr-

    ".f,

    "

    -"lfi*

    de

    los

    lotes

    de

    tierra

    asignados

    por

    los

    tcnicos

    oficia-

    i""

    "i"

    "g,n"

    "","dio

    edafolgico

    previo

    (en

    terrenos

    arenosos

    o

    inun-

    uui"")

    ,otlrr

    l

    fuga

    masiva

    de

    colonos

    hacia

    las

    colonias

    ;;;;"*

    -fundadas

    v

    organizadas

    por

    los

    propios,carnpesinos-

    que

    con

    el

    tiempo

    llegaran

    a

    concentrax

    al

    85%

    de

    los

    colonizadores

    asen-

    tados

    en

    el trpico.

    En

    ests

    colonias

    se

    generalizara

    la

    estrategia

    de

    Subsistenciaconsistenteencombinarunaproduccindestinadaalauto-

    ;;il;; (arroz, uca, maz) v la comercializacin del nico cultivo

    i**"irl

    i""ore,

    la coca,

    prohibida

    en

    carnbio

    por

    los

    tcnicos

    en as

    colonias

    dirigidas

    o

    esttales'

    p".o

    rtirrt"

    tu

    primera

    mitad

    de

    la

    dcada

    de

    los

    ochent

    a

    vida

    en

    el

    Chapaxe

    expermentana

    un

    cambio

    espectaculax'

    estimulado

    por

    la

    "or\iuo"ir,

    de

    dos

    fenmenos

    ndependientes:

    l

    rpido

    armento

    de

    la

    emara

    ntemacional

    -bsicarnente

    estadounidense-

    de

    cocaina

    y

    una

    "i"

    ""onO-i"u

    nacional

    de

    dimensiones

    atastrficas'

    marcada

    por

    urra

    t

    iperinnacin

    galopante

    (que en

    1985

    alcanz

    un

    ndice

    anual

    acu-

    *l,fuo

    OA

    25.000

    %),

    a

    cada

    en

    picado del

    valor

    real

    de

    la

    moneda

    "^"i""r1,

    y

    el desabastecimiento

    generalizado

    de

    productos

    de

    primera

    necesidad.

    ls razones undamentalesde este

    hundimiento

    de

    la economa

    boli-

    ana

    fueron,

    bsicamente,

    dos:

    por

    una

    parte, el colpsodel precio inter-

    nacional

    del

    estao

    a

    principal exportacin

    del

    pas hasta

    ese

    momento-

    ,1.

    Para

    una

    r 'rsion

    rnas

    detllada

    d

    la colonrzacin

    del Chapare

    v

    'te-los

    prollemas

    de

    adaptacin

    .

    jrli.r.".".;.^*

    uenrer

    rgzr),

    sranes

    tss),

    w"it s.w"il

    (tsss), el

    prime aptulo

    emi

    Tesis

    Doctoral

    oiola

    2000a)

    "

    Vva

    Ia

    Coca,

    mueran

    os

    gringos "

    23

    ,

    que cay

    de

    7'60

    dlaes

    a

    libra

    fina

    en

    1980

    hasta

    2'38

    en

    mazo

    de

    1986'

    a

    causa

    anto

    de

    las

    ventas

    masrvas

    de

    Estados

    Unidos

    y

    la

    URSS

    (que

    ;;;;;

    a

    vender

    srs

    colosales

    reservas

    estratgicas)'

    como

    de

    la

    ,Ji"""-"

    O"l,

    "manda

    mundial

    provocada

    por

    los

    cambios

    tecnolgi-

    cos,

    y

    a

    ello

    se

    srm

    una

    severa

    cada

    de

    la

    productividad

    en

    las

    minas

    ;;t

    t

    causa

    de

    la

    obsolescencia

    tecnolgic4

    el

    deterioro

    de la

    ;;;;" e instalaciones y la carencia

    de

    inversiones;

    y

    en

    segundo

    i;;,

    ;"-i^i";,;

    acelerado

    de

    a deuda

    extema a ca'sa de la demen-

    cial

    qesn

    econmica

    prachcada

    por

    los

    gobiemos

    mtaxes

    entJ,e

    1971

    i'itr,

    i'"

    i"

    ffit-tr"i-".""1tt"t

    e

    s

    pos

    de

    nters

    or

    parte e

    losacreedoresintemacrona]es'uemaneraqueelimportetotaldeladeu-

    Jr

    o^J

    J"OZO

    tltones

    de

    dlaxes

    n

    19?0

    ms

    e

    4000

    en

    1987'

    on-

    ili*do""

    en

    trminos

    relativos

    (en

    retacin

    al

    PIB

    boliviano

    y a strs

    ingesos

    por

    e:qnrtacronesJ

    en

    una

    de

    las

    ms

    elevadas

    del

    mundo'

    "1;:;;;no

    colapso

    de

    Ia

    economa

    nacional'

    el

    fenmeno

    cli

    *rtiJgr-i"

    ntr vio

    gener a

    peor

    sequa

    del

    siglo

    XX

    en

    a

    sierra

    boli-

    "ii"'.,"

    rr,"mpo"rada

    1982-1983,

    rovocandoprdidas

    de

    hast

    un

    ili0"

    tu

    p.orr""in

    agrcola

    en

    buena

    parte del

    altiplano

    y

    los

    valles

    y

    i" .""ra" i" ,rif* de cbezas

    de

    ganado,

    privando

    a

    as

    farnias,campe-

    "i["

    "l

    prft

    cinal

    recurso

    de emergenciapara solventa-run desastre

    ,*.J.

    e"

    rgAf,^el

    uevo

    gobierno

    d

    orientacin

    neoliberal

    aplic

    un

    "tt"i"

    o"

    ^"otO^

    de

    shoJk

    ecamewlad'o

    por

    el

    FMI

    (el

    famoso

    Decre-

    ;;t:;;;;;a.do

    uno

    de

    los

    programas

    1"

    aj*"

    estmctrral

    m''

    "i""t"-"

    ""-as

    ha

    promovido

    dicho

    organismo

    dumnte

    las

    ltimas

    "udu")

    qr"

    ir,ctoia

    la

    privatizacin

    de

    empresas

    pblicas'

    la

    liberaliza-

    "iO.

    "l

    *".".0.

    faboral

    y

    financiero,

    la

    apertura

    del

    mercado

    nacional

    ,

    i^lp*"lt"es,

    v

    la

    reduccin

    del

    gasto

    pblico

    en

    ducacinv

    salud.

    Si bien

    dicho

    paquerc

    consigui

    frenax

    a

    hiperidlacin'

    su

    coste

    ioJJ

    rn

    ut

    i.i-o,

    carreando

    "f""to"

    "o^o

    un

    aunento

    espectculax

    "i

    0"""-pr".

    y

    ei subempleo

    siendo

    el desmantelaniento

    de-la

    Cor-

    oru"io" rrin".u

    goliviana,

    la

    mayor

    empresa

    del

    pas, una

    de

    sus

    medi-

    *1".La*j v

    .*a draItica cadadel valor real de los salaios'

    **p".o

    a

    i""i-"e

    la dcada

    de

    os

    ochenta,

    mientras

    la

    economa

    boli-

    ti-"

    p"a^a.""fa

    sumida

    en

    el caos,

    en

    Estados

    Unidos

    se

    produca

    un

    ur-"ito

    .ir,

    pr"""dentes

    del

    consumo

    de

    cocana

    que

    dispar

    su

    preco

    "

    ""t "^

    r*

    "dles

    hast

    ms

    de

    120

    dlaxes

    l

    grarno

    en

    1982'

    dicha

    escalada

    epercuti

    irunediatamente

    sobre

    la cotizacin

    local

    de

    a

    hoja

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    14/62

    21

    Andreu

    Vola

    Recasetls

    de

    coca

    en Ios

    pases

    andinos,

    provocando

    que

    en

    el Chapare

    se

    llegara

    a

    pagar et tambor

    de

    100

    ibras

    de

    coca

    por

    encima

    de

    los 200

    dlares'

    cuanldo

    el ingreso

    medio

    anual

    de

    una familia

    campesina

    en

    Bolia

    ape-

    nas

    llegaba

    tOO.

    u

    coincidencia

    en

    el tiempo

    de arnbas

    situaciones

    estimui

    una

    migracin

    masiva

    hacia

    el Chapare,

    cuya

    poblacin' cen-

    sada en

    33.000

    habitartes

    en

    19?7,

    llegara

    a

    alcanzar

    los 350

    000

    a

    mediados de la siguiente dcada (Clawson & Lee III 1996:133),mientra's

    que

    la

    superfrcie

    Je cultivos

    de

    coca

    pas

    en el

    mismo

    perodo

    de

    10'000

    hecureas

    a

    51.000.

    Pero

    el

    boom

    de

    la coca

    tmbin

    atraio

    a una

    pobla-

    cin

    flotante

    de

    comerciantes'

    delincuentes

    y prostituts, estimul

    la

    proliferacin

    de

    pozas

    y

    cocinas

    para

    la elaboracin

    de

    pasta

    base

    de

    cocaina,

    y

    desencaden

    el

    surgimiento

    de

    las

    llamadas

    "Republiquetas

    pichicateras",

    verdaderos

    territorios

    sin

    ley como

    Shinahot,

    un

    humil-

    ie

    pueblo

    de

    colonizadores

    caxente

    de los

    sewicios

    ms

    elementales'

    cuya

    feria

    semanal

    (en

    la cual

    la

    pasta

    base se

    vendia

    a

    gtos

    y

    se

    pesa-

    ba

    a la

    vist

    de todo

    el

    mundo)

    atraa

    a miles

    de

    visita"ntes

    y

    mor'ra

    sumas

    astronmicas

    de

    dlaes

    (Healy 1986)'

    El

    gobiemo boliano,

    presionado

    por

    la

    administracin

    de

    Bush

    (inmea en

    plena

    escalada

    del

    discurso

    de

    la

    Guen'a

    contra

    Las

    dro-

    gas)

    aulonz

    en

    julio de 1986 el ingreso de tropas estadounidenses y

    ielicpteros

    de

    comb^te

    B(tck

    Hdtrrk

    en el

    Chapare

    y

    el establecimien-

    to

    de bases

    permanentes

    de UMOPAR

    (Unidades Mviles

    de

    Patrullaje

    Rurall.

    las

    unidades

    de choque

    de la

    FELCN

    (F\erza

    Especial

    de

    Inrcha

    Contra

    el

    Narcotrfico),

    entrenadas

    y

    financiadas

    por

    Estados

    Unidos'

    Con

    el

    tiempo,

    la actuacin

    de

    las unidades

    de UMOPAR

    ha

    llegado

    a

    acumular

    un

    tenebroso

    historia.l

    de

    violaciones

    de

    los

    derechos

    huma-

    nos

    del

    campesinado

    del

    Chapare,

    incluyendo

    asesinatos'

    torturas,

    o-

    laciones.

    extorsiones

    y

    asaltos

    de

    reuniones

    sindica.les

    y

    de

    poblaciones

    enteras.

    La actuacin

    de dichas

    unidades,

    que

    ha insturado

    rut

    clima

    permarente de

    terror

    y

    olencia

    en

    la regin5,

    se ha

    visto cubierta

    des-

    e

    las administraciones

    implicadas

    por

    un

    manto

    de impunidad,

    tal

    como denunciaba el infonne de dos observadores intemacionales:

    5. As.

    por

    ejemplo,

    n slo

    enlreJulio

    de

    1994 noricmbre

    dc 1995,

    0 @lonos,del.Chapd

    indu

    """"

    '"i"i""

    l r*v

    un beb

    de

    6 meses)

    urieron

    en operativos

    e UMOPAR'

    entreagos-

    io

    I

    dicienrbre

    de 1995

    un rotal

    de 56

    .ampeenc

    de a

    rFgion

    sufrieronheridas,grres

    urate

    oios

    operatlvos

    cr

    er

    nforme

    sobre a

    situacron

    e os deethos

    humanos

    n cl Chapre

    publi

    cado en

    997

    por.4.d A.lird,

    Bogot,

    " I

    pp

    617'1)'

    ";Viva

    la

    Coca,

    mueran

    os

    grngos "

    25

    "f,os

    estudios

    de casos

    (..

    )

    demuestran

    que

    las

    tueras

    de

    UMOPAR

    habi-

    tualmente

    da

    palizas, touran

    y

    asesinan

    personas en

    rn clima

    de

    tota-l

    impunidad.

    Sus

    vehculos

    y

    camiones

    no

    llevan

    placas

    de

    ciculacin'

    sus

    uniformes

    no

    llevan

    nombres

    para

    as operaciones

    menudo

    se

    pinta los

    rostros

    paa

    evitar

    su

    identificacin

    Esta

    nvestigacin

    no ha

    descubierto

    ningn

    caso

    egal

    contm

    los miembros

    de

    estos

    cuerpos

    por

    rolaclonesa

    loserechos

    humanos,

    pesax

    e

    os

    anplios

    estimonios

    de

    estigos

    (Pet-

    tersson& l\'lackaY 993:3)

    l

    ofensiva

    contra

    los

    cultivos

    de

    coca,

    que

    dafite

    el

    gobiemo de

    Paz

    Estenssoro

    incluso

    lleg

    a

    adoptar

    mtodos

    tan

    expeditivos

    como

    ls

    fumigaciones

    con

    herbicidas

    qumicos de alta

    toxicidad,

    tambin

    di

    lugar

    a la

    aprobacin

    en

    julio

    de 1988

    de

    la controvertida

    Ley

    1008

    de

    sustarcias

    controladas,

    denrmciada

    por

    juristas

    y

    orga'nizaciones

    de

    derechos

    humanos

    como

    un atentado

    contra

    las

    gaxantas

    procesales

    ms

    elementa.les

    (Pettersson &

    Markay

    1993:5-7)

    Entre

    otras

    muchas

    arbitrariedades,

    dicha

    Ley clasificaba

    toda

    la

    produccin de

    coca

    del

    Chapare

    como

    "excedentria"

    y

    decretaba

    su

    irreversible

    eliminacion'

    mientras

    que

    fijaba

    la

    produccin

    legal

    mixima

    en

    12 000

    hectrreas

    y

    la

    asignaba

    a la

    otra

    regin

    cocalera

    del

    pas,

    los

    Yungas

    de

    La

    Paz,

    clasi-

    ficada

    como

    zona de cultivos 'tradicionales" En realidad, esta resolu-

    cin

    era

    clararnente

    discriminatoria

    contra

    los cocaleros

    cochabambi-

    nos

    y

    careca

    de base

    histrica,

    puesto

    que,

    si

    bien

    es cierto

    que

    la hoja

    de

    coca

    pacea

    es

    mucho

    ms

    va.lora

    a

    paxa

    el akuLiku

    o consumo

    tra-

    dicional

    que

    la chaparea,

    es

    evidente

    que

    una

    parte

    de

    dicha

    produc-

    cin

    tamin

    ha sido

    desviada

    desde

    los

    aos

    ochenta

    a la elaboracin

    de

    pasta

    base

    de cocana

    (Leons

    1993);

    por

    otra

    paxte,

    el

    cultivo

    de coca

    en el

    Chapaxe

    ambin

    se

    remont

    a

    ogenes

    precolombinos,

    aunque'

    a

    diferencii

    de

    los

    yungas,

    las haciendas

    cocalems

    entraxon

    en crisis

    a

    partir

    del

    siglo

    XIX

    (a

    causa

    de

    diversas

    plagas

    que

    afectaron

    grave-

    mente

    a

    los cultivos

    de coca,

    de

    Ia

    precariedad de

    los caminos

    de

    acce-

    so

    a la

    regin,

    y

    de

    la

    propia competencia

    comercial

    de

    la coca

    yrrngue-

    a), de manera que el piedemonte cochabarnbino qued en una

    sitlacin

    de

    prctico

    abandono

    durante

    la

    primera mitad

    del siglo

    XX;

    y por

    ltimo,

    aunque

    es

    innegable

    que

    la

    mayoa

    de

    la

    produccin

    de

    cca

    chaparena

    ha sido

    destinada

    al circuito

    del

    narcotrfico,

    ur

    simple

    vistzo

    a

    los

    mercados

    locales

    del

    departamento

    de Cochabamba

    demuestra

    que

    algunos

    millares

    de toneladas

    de coca

    del Chapare

    (fcil-

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    15/62

    26 Andreu

    Viola

    Recasens

    mente

    idenficable

    por

    su

    mayor tanao,

    su forma

    irregular,

    y

    su

    color

    msoscrro)

    tambin

    ingresan

    a los circuitos

    comerciales

    legales'

    aun-

    que

    a un

    precio

    inferior

    al de

    la coca de

    los Ytgas.

    La nica

    concesin

    aparente

    de la Ley

    1008 a las

    demandas de

    los

    cocaleros

    consista en

    el reconocimiento

    de

    la obligacin

    por pa-rte

    del

    Estado de

    compensar

    con

    "planes de desarrollo

    socioeconmicos"

    a

    los

    productores

    de coca,

    para

    mitigar el impacto

    socia.l de

    la

    prdida

    de

    inglesos

    provocada

    por

    las canpaas

    de erradicacin.

    Pero en la prdc-

    tica, el llamado

    Deswollo

    Aternatiuo

    no ha ofrecido

    hasta

    el momen-

    to ninguna

    alternativa

    econmicarnente

    able

    a los cultivos

    de coca,

    y

    sus inversiones

    se han

    volatilizado

    a causa de

    factores como

    la siste-

    mtica eleccin

    de cultgenos

    y

    de

    paquetes

    tecnolgicos

    poco

    apropia-

    dos

    para

    las condiciones

    ecolgicas

    y

    socio-econmicas

    de

    la regin, la

    fa.ltde

    realismo de

    muchos

    proyectos

    (que

    a

    menudo no contemplaban

    los costos

    reales de

    produccin

    o

    la escasez de

    mercados), una

    desco-

    munal burocracia

    cuyo

    mantenimiento

    ha absorbido,

    segn

    algunos

    ana.listas,

    el 36% del

    presupuesto,

    y

    un estilo

    vertical

    y

    tecnocrtico

    de

    toma de

    decisiones,

    que

    ha desincentivado

    la

    paxticipacin

    del

    campe-

    sinado

    (Viola

    2000b).

    La estrategia

    gubemamental contra la economa de la coca consisti

    en

    lanzar

    peridicos

    operativos

    militares en

    la regin con el

    propsito

    de

    al.luyentax a

    los compradores

    potenciales

    de hoia de

    coca

    y

    hacer

    bqjar artificiatmente

    su

    precio,

    confiando en

    que

    tal descenso

    tenda un

    efecto disuasorio

    sobre

    sus cultivadores

    y

    les obligaxa

    a busca otras

    fuentes de

    ingreso

    (Grunbaum

    1993). Sin

    embaxgo, si bien

    el

    precio

    de

    la coca

    desde 1986

    nunca ha recuperado

    las cotizaciones

    que

    alcanz

    durante

    la cresta del boom,

    lo cierto es

    que

    los efectos

    de estas inter-

    venciones

    han sido temporales

    y

    el

    precio

    de la coca siempre

    ha tendi-

    do a recuperarse;

    puesto

    que

    la coca

    parece

    mejor adaptda

    a la ecolo-

    6.

    A mediados de

    1997,sgn un estudio

    de laCooperacin

    TcnicAlemana

    (GTZ),

    el

    ingr.so nwlx)

    anual

    d los colonos

    del Chapare era

    de 2.786 dlares, frenr a

    1 20G1 500 de un mastrc,

    o 500_700

    de

    un carnpesino de

    los vlles

    (s

    ftm?os,

    3 de aSosto de 1997);

    sin ernbrgo, tl como

    ha sea-

    lado

    tAerna

    (19g6:t07-lr0),

    sera muy nganoso

    deducir de este

    nivel d ingresos

    que

    los cocle'

    ros constituyen un

    segmento socio'econmico

    relalivamente

    prilegiado

    dentro

    de la sociedad

    bolid3,

    puesto que

    sus

    condiciones reles

    d da son mucho

    m1s

    precarias

    de lo

    que podria

    suponese,

    a casa de

    fa.tores como las enfemeda.les

    del trpico,

    las deficiencias de los sPrui.i\

    e infraestructus

    locales, o

    ia notble caresta de

    la da en la rgin.

    "Viva

    a

    Coca,

    mueran

    os

    gringos "

    27

    ga

    local

    que

    la

    inmensa

    mayoa

    de

    alternativas

    propuestas

    por los

    rg*i"*oi

    oflciales

    y

    ha seguido

    ofreciendo

    unos

    ingresos

    anuales

    suf,erio.es,

    y pese

    a todo

    ms

    estables,

    que

    los

    proporcionados

    por

    los

    dems

    cuttivos

    ensayados

    en

    la regin6,

    el xodo

    esperado

    por

    las

    auto-

    ridades

    se

    ha

    limitado

    a

    buena

    parte

    de

    la

    poblacin flotante

    que

    lleg

    en

    pleno boom,

    mientras

    que

    la mayoa

    de colonizadores

    optaron

    por

    organizaxse

    defe

    nder

    s\

    mod

    s ai'DeruJi'

  • 7/26/2019 Andreu Viola Viva La Coca, Mueran Los Gringos. Movilizaciones Campesinas y Etnicidad en El Chapare, Bolivia.

    16/62

    "iWvq

    a

    Coca,

    mueran

    os

    grngos " 9

    EL SINDICALISMO

    CAMPESINO

    EN

    EL CHAPARE

    El sindicalismo

    canpesino

    ha desempeado

    un

    papel

    importantisimo

    en

    el

    proceso

    de

    colonizacin

    del Chapare,

    especialmente

    n

    las

    colo-

    nias

    "esponlneas',

    n las

    cua.les,

    ada

    a nula

    presencia

    del

    Estado,

    se

    conrtieron

    elco

    n

    la nica

    autoridad

    reconocida.

    Mientras

    que

    en

    las comunidades de la sierra la implantacin de sindicatos cubri el

    vaco de

    poder

    dejado

    tras la

    Reforma

    Agraxia

    de 1953

    por

    la liqdacin

    de

    las haciendas

    la supresin

    del

    sistema

    de cargos

    ue

    haba

    sido

    controlado

    y

    manipulado

    por

    los terratenientes-,

    n

    el Chapare

    ueron

    los

    propios

    sindicatos

    fundados

    por

    los

    primeros

    colonos

    que

    se

    esta-

    blecian

    en

    un deteminado

    pax4e)

    los

    que

    crearon

    as nuevas

    comuni-

    dades,

    egulando

    a llegada

    de

    nuevos colonos,

    a distribucin

    de

    tie-

    rras,

    las relaciones

    entre

    las

    familias o

    la realizacin

    de

    caminos

    y

    otras

    obras

    colectivas

    (Blanes

    &

    Flores

    7982:232).

    La administracin

    estdounidense

    nunca

    lleg a

    intuir el

    enorme

    potencial

    social

    y poltico

    que

    llegaxa

    a adquirir

    la respuesta

    de los

    sin-

    dicatos

    del Chapare

    en

    defensa

    de los crltivos

    de

    coca,

    como

    puede

    constatarseen el siguiente comentaxiodel informe de la misin de con-

    gresistas

    estadounidenses

    desplazados

    en

    1982 a Bolivia

    paxa

    evaluax

    sobre

    el teneno

    la

    futura estrategia

    de

    lucha contra

    el narcotrfico:

    "Es

    dificil

    creer

    que

    os

    productores

    de coca

    del Chapare

    odran consti-

    tuirse en

    un fuerza

    poltica (

    ..). Estos

    nuevoscolonizadores,

    a mayoa

    de

    raza ndgena,

    on

    apaxentemente

    umildes

    y pasivos,

    ya

    eran

    conocidos

    como ales

    antes

    del actual

    peodo de bonanza

    e a coca

    Lo ms

    robable

    es

    que

    a

    presin

    poltica

    provenga e os