Anatomia del sistema endocrino
-
Upload
sel23 -
Category
Presentations & Public Speaking
-
view
315 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Anatomia del sistema endocrino

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA
PARACENTRALDEPARTAMENTO DE CIENCIAS
AGRONOMICAS
Materia: Anatomía y fisiología animal
Docente:Dr. Msc. Pedro Alonso Pérez Barraza
Bachiller: Selena Elizabeth Ceciliane López
Ciclo: 01 Año: 2014

ANATOMIA SISTEMA
ENDOCRINO

Glándulas Exocrinas:
Son conducto de secreción a la sangre
Endocrinas:son conducto: de excreción al exterior
Mixtas:Secreta hacia la sangreExcreta hacia el exterior

¿Qué es un sistema?
"Combinación de varias partes reunidas para conseguir cierto resultado o formar un conjunto".( Definición dada por el resultado de varias definiciones agrupadas en congruencia y sistematización).
¿QUE ES ANATOMIA?
es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de la biológica que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía

La comunicación entre las distintas células y glándulas El sistema endocrino se lleva a cabo
mediante un tipo especial de biomoléculas, unos mensajeros químicos que se denominan hormonas.
"Las hormonas son sustancias de naturaleza orgánica (biomoléculas) con unas características muy peculiares. Una vez liberadas al medio interno, se dispersan en él, y a concentraciones muy bajas, actúan provocando una respuesta fisiológica a cierta distancia del lugar donde se han segregado.

TIPOS DE COMUNICACIÓN CELULAR
Endócrina: hacia la sangre
Parácrina: hacia célula Adyacente
Autócrina: hacia la misma célula

PAPEL FUNDAMENTAL DEL SISTEMA ENDOCRINO
El sistema endocrino, desempeña un papelfundamental en la integración y desarrollo del organismo ante las etapas de crecimiento, el inicio y mantenimiento de las actividades reproductoras, metabólicas y las respuestas conductuales y ante variaciones del medio interno y externo. El sistema endocrino conjuntamente con el sistema nervioso interviene en respuestas de adaptación del animal ante cambios del ambiente.


LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS MAS IMPORTANTES SON:
PinealHipotálamo-HipofisisTiroides y ParatiroidesPáncreas endocrinoSuprerrenalesOvarios y Cuerpo LúteoÚtero

¿QUÉ ES LA ENDOCRINOLOGÍA COMO CIENCIA?
La Endocrinología es la especialidad médica que estudia las glándulas que producen las hormonas es decir, las glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas. Estudia los efectos normales de sus secreciones, y los trastornos derivados del mal funcionamiento de las mismas

FUNCIONES DEL SISTEMA ENDOCRINO 1- crecimiento y desarrollo 2- control del metabolismo intermediario 3- homeóstasis 4- reproducción 5- maduración del SNC

GLÁNDULA TIROIDESLa glándula tiroides es una de las glándulas endocrinas más grandes del organismo y se sitúa en el cuello, sobre la tráquea. Posee una estructura en lóbulos que están separados por tejido conectivo, entre el cuál transcurren los vasos sanguíneos a donde se liberarán las hormonas ya procesadas.

GLÁNDULA PARATIROIDES
es tan común en los gatos en el envejecimiento que las directrices estándar del bienestar recomiendan el cribado de esta enfermedad cada año, una vez que un gato cumple los 7 años de edad.

GLÁNDULA EL PÁNCREAS
El páncreas posee una porción secretora exocrina formada por los denominados acinos pancreáticos, y otra endocrina formada por los islotes de Langerhans. Por ello se dice que es una glándula mixta. La mayor proporción del páncreas la componen los acinos pancreáticos

EL PÁNCREAS es una glándula grande
situada detrás del estómago que ayuda al cuerpo a mantener niveles saludables de azúcar (glucosa) en la sangre. El páncreas secreta insulina, una hormona que ayuda a la glucosa a circular desde la sangre hasta las células donde se utiliza para obtener energía

El páncreas también secreta glucagón cuando el azúcar en la sangre está bajo. El glucagón le indica al hígado que debe enviar glucosa al flujo sanguíneo, la cual se almacena en el hígado en forma de glicógeno.

GLÁNDULA SUPRARRENAL
Esta glándula endocrina se encuentra localizada sobre la parte dorsal del riñón. La organización del tejido epitelial glandular refleja su variado tipo de secreción y determina los compartimentos de esta glándula. Así, hay dos partes diferenciadas: la corteza y la médula. La corteza se puede subdividir en otros tres compartimentos.

LOS OVARIOS
Su forma y tamaño varia con el estado del ciclo estral. El ovario esta compuesto por una corteza corteza y una médula. La es la porción encargada de las funciones endocrinas (producción de hormonas esteroides) y exocrinas (producción del gameto femenino).

TESTÍCULOS El aparato reproductor del macho está situado en el interior de la cavidad abdominal debajo del recto. En el exterior se encuentran los genitales externos (testículos y pene). Su principal función es la elaboración de esperma

GLÁNDULA PINEAL Hasta ahora han
descubierto una hormona producida por esta glándula: la melatonina. ésta puede parar la acción (inhibir) de las hormonas que producen la gonadotropina, la cual controla el desarrollo y funcionamiento de los ovarios y los testículos. También puede ayudar a controlar los ritmos del sueño.

Tipos de glándulas

1- LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS
El sistema endocrino esta formado por glándulas que producen mensajeros químicos llamados hormonas Las hormonas que producen las glándulas endocrinas, ayudan a controlar como a regular partes, sistemas, aparatos y hasta órganos individuales del cuerpo

2- LAS GLÁNDULAS EXOCRINAS Las glándulas del
sistema exocrino no poseen solo mensajeros químicos como las hormonas, que llevan el mensaje a lugares de todo el cuerpo, ya que estos los envían por ductos o tubos, ya que no son como las hormonas del sistema endocrino que llevan sus hormonas por todo el torrente sanguíneo

3-LAS GLÁNDULAS HOLOCRINAS
"Las glándulas holocrinas son aquellas donde los productos de secreción se acumulan en los cuerpos células, luego las células mueren y son excretadas como la secreción de la glándula Lo esencial en Sistema endocrino y aparato reproductor. Constantemente se forman nuevas células para reponer a las perdidas. Las glándulas sebáceas pertenecen a este grupo

GLÁNDULAS SEBÁCEAS son unas glándulas productoras
de sebo que se encuentran por todo el cuerpo asociadas a los folículos pilosos. Sólo las palmas de las manos y las plantas de los pies que no tienen folículos están desprovistas de glándulas sebáceas.Las glándulas sebáceas constan de uno o varios lóbulos y tienen un tamaño inferior a un milimetro. Las más grandes se encuentran en la cara y en el cuero cabelludo y los pelos asociados a estas glándulas más grandes son finos y muy pequeños

4-LAS GLÁNDULAS EPOCRINAS
Las glándulas epocrinas son intermedias entre las epocrinas y las exocrinas Sus secreciones se reúnen en los extremos de las células glandulares. Luego estos extremos de las células se desprenden para formar la secreción. El núcleo y el citoplasma restante, luego en un corto periodo de recuperación. El núcleo y repite el proceso. Las glándulas mamarias pertenecen a este grupo

5-LAS GLÁNDULAS UNICELULARES Las glándulas unicelulares una
célula están representadas por células mucosas o coliformes que se encuentran en el epitelio de recubrimiento de los sistemas digestivos, respiratorio y urogenital. En animales inferiores, tales como los peces y los anfibios, son comunes en la piel. Producen un material proteico, la mucita, la cual con el agua forma moco para lubricar las superficies libres de las membranas
compuesta por una sola célula secretora. Por ejemplo:Células caliciformes

6-LAS GLÁNDULAS MULTICELULARES Las glándulas
multicelulares(se les llama así a cualquier cosa que posea más de dos células) presentan formas variadas. Las más simples tienen forma de platos aplanados de células secretoras o son grupos de células secretoras que constituyen un pequeño hueco dentro del epitelio y secretan a través de una abertura común.
Se clasifican según la forma de sus partes secretoras en: alveolares, acinosas, tubuloalveolares, etc

7-GLÁNDULAS SALIVARES desempeñan varias funciones:
mantener constante la humedad en el epitelio de la boca, facilitar el paso de alimento mediante la lubricación con moco y realizar una digestión inicial del alimento que se ingiere. En los peces, la primera de estas funciones no es necesaria mientras que la lubricación se realiza a través de células calciformes situadas en el epitelio. En los animales terrestres encontraremos glándulas sencillas de tipo acinar. Las glándulas salivares están muy diversificadas y varían de una especie a otra.

8-GLÁNDULA PITUITARIA
a veces se denomina la "glándula maestra" porque ejerce gran influencia en los otros órganos del cuerpo. Su función es compleja e importante para el bienestar general. La glándula pituitaria está dividida en dos partes, la parte anterior y la posterior

DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE HORMONA Una hormona es una sustancia química
secretada en los lípidos corporales, por una célula o un grupo de células que ejerce un efecto fisiológico sobre otras células del organismo
Las hormonas van a todos lugares del cuerpo por medio del torrente sanguíneo hasta llegar a su lugar indicado

GRACIAS POR SU ATENCIÓN