Análisis y enfoque de la educación a distancia

34
DIVISIモN DE REGISTROS ACADノMICOS DEPARTAMENTO GENERAL DE EDUCACIモN A DISTANCIA

Transcript of Análisis y enfoque de la educación a distancia

Page 1: Análisis y enfoque de la educación a distancia

DIVISIÓN DE REGISTROS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO GENERAL DE EDUCACIÓNA DISTANCIA

DIVISIÓN DE REGISTROS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO GENERAL DE EDUCACIÓNA DISTANCIA

Page 2: Análisis y enfoque de la educación a distancia

ANÁLISIS Y ENFOQUE DE LA EDUCACIÓN ADISTANCIA EN ULADECH CATÓLICA

Expositor: Mg. Andres Epifanía Huerta.

Page 3: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Visión: Primera Universidad

Católica inclusiva delPerú, formando capitalhumano para el biencomún.

Misión: Ayudamos a crecer a las

personas comoprofesionalesemprendedores,ciudadanos responsables ycristianos comprometidos, através de carrerasprofesionales y posgradoscon calidad, acreditados,con tecnología de lainformación, a costosaccesibles.

Visión: Primera Universidad

Católica inclusiva delPerú, formando capitalhumano para el biencomún.

Misión: Ayudamos a crecer a las

personas comoprofesionalesemprendedores,ciudadanos responsables ycristianos comprometidos, através de carrerasprofesionales y posgradoscon calidad, acreditados,con tecnología de lainformación, a costosaccesibles.

Page 4: Análisis y enfoque de la educación a distancia
Page 5: Análisis y enfoque de la educación a distancia

La Educación a Distancia de la ULADECH Católica se sustenta:

La Constitución Política del Perú: Articulo 2, 13, 17 y 18. Ley Universitaria N° 23733: Articulo 1, 9, 12 y 20. Ley General de Educación N° 28044: Articulo 27. Reglamento Académico - Artículo 2º.- El régimen de estudios de la

ULADECH Católica es el de Universidad abierta, híbrida o en blendedlearning que en lo sucesivo será denominado blended; está basado enlos requerimientos del aprendizaje del saber conceptual, procedimentaly actitudinal del paradigma del aprendizaje constructivo, significativo ycolaborativo en una configuración digital. Este régimen de estudiospermitirá desarrollar las modalidades de educación presencial y adistancia. La educación a distancia comprende el sistema deuniversidad abierta (SUA) y el sistema de educación virtual (SEV).

La Constitución Política del Perú: Articulo 2, 13, 17 y 18. Ley Universitaria N° 23733: Articulo 1, 9, 12 y 20. Ley General de Educación N° 28044: Articulo 27. Reglamento Académico - Artículo 2º.- El régimen de estudios de la

ULADECH Católica es el de Universidad abierta, híbrida o en blendedlearning que en lo sucesivo será denominado blended; está basado enlos requerimientos del aprendizaje del saber conceptual, procedimentaly actitudinal del paradigma del aprendizaje constructivo, significativo ycolaborativo en una configuración digital. Este régimen de estudiospermitirá desarrollar las modalidades de educación presencial y adistancia. La educación a distancia comprende el sistema deuniversidad abierta (SUA) y el sistema de educación virtual (SEV).

Page 6: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Matricula de los últimos Nueve semestres

4220

4684 4624

5554

50174730

6052

6558

4000

5000

6000

7000

3073

0

1000

2000

3000

4000

2009-00 2009-01 2009-02 2010-00 2010-01 2010-02 2011-00 2011-01 2011-02

Series1

Figura 01 -DRA

Page 7: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Interpretación: Figura 01-DRA

El cuadro muestra el total de alumnos matriculadosde los últimos 09 semestres académicos.

Podemos visualizar que en el primer semestre delaño 2011, hubo una disminución el cual podría serproducto del cambio que se realizo para lasmatriculas. (Anteriormente matricula por mes, desdeel 2011 matricula por semestre)

Los datos estadísticos muestran que elordenamiento de las matriculas han traído comoconsecuencia el crecimiento de matriculados en estamodalidad.

El cuadro muestra el total de alumnos matriculadosde los últimos 09 semestres académicos.

Podemos visualizar que en el primer semestre delaño 2011, hubo una disminución el cual podría serproducto del cambio que se realizo para lasmatriculas. (Anteriormente matricula por mes, desdeel 2011 matricula por semestre)

Los datos estadísticos muestran que elordenamiento de las matriculas han traído comoconsecuencia el crecimiento de matriculados en estamodalidad.

Page 8: Análisis y enfoque de la educación a distancia

http://erp.uladech.edu.pe/siga/uladechweb/consolidadosede.php?jc=MDE=&zet=MDAy&erp=MDg=

Figura 02-DRA

Page 9: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Interpretación: Figura 02-DRA

El cuadro muestra el total de alumnos matriculadosde los últimos 03 semestres académicos, por centrosacadémico.

Cada carrera profesional y/o centro académicopuede hacer el seguimiento de su crecimiento através de los reportes del ERP – University –Modulo registros académicos.

Los Directores de Escuelas y CoordinadoresAcadémicos a partir de los reportes puedendiseñar sus planes operativos para incrementar elnúmero de estudiantes matriculados.

El cuadro muestra el total de alumnos matriculadosde los últimos 03 semestres académicos, por centrosacadémico.

Cada carrera profesional y/o centro académicopuede hacer el seguimiento de su crecimiento através de los reportes del ERP – University –Modulo registros académicos.

Los Directores de Escuelas y CoordinadoresAcadémicos a partir de los reportes puedendiseñar sus planes operativos para incrementar elnúmero de estudiantes matriculados.

Page 10: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Análisis de procesos 2011Enfoque de procesos 2012Análisis de procesos 2011Enfoque de procesos 2012

Page 11: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Registro de Matricula por semestre

Explicación de la Figura 03-DRA: Fue difundido en Diciembre del 2010 y aplicadoen el presente año, su aplicación fue gradual. En el 2011-01 se aplico en sutotalidad.El año 2012 se mantendrá el mismo cronograma con alguna variación de fechas

Figura :03-DRA

Page 12: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Duración de Módulos por Mes.

Figura :04-DRA• En el año 2011, los módulos eran programados por mes.

• Cumplir objetivos académicos en un mes ¿ ?

• Apoyo administrativo adecuado en un mes ¿?

• Para el 2012, se plantea una nueva estructura modular que ayude a lograr los

objetivos de una manera adecuada y alineado a la calidad en la enseñanza –

aprendizaje.

• Las carrera profesionales de educación a distancia deben rediseñar de acuerdo a la

nueva estructura que regirá el 2012.

Figura :04-DRA

Page 13: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Asignación de docentes.

Los docentes asignados en las asignaturas de lamodalidad a distancia, tienen que ser programadosen el ERP – University / Modulo de RegistrosAcadémicos.

Los Jefes de Departamento de acuerdo a susfunciones, administran los registros de docentes tutores.Los coordinadores de carrera por delegación asignanlos docentes tutores en los CUU – ULADECH Católica.

Para el 2012, se trabajaran con relación de docentestutores, para que los centros no tengan dificultades enla asignación a tiempo.

Los docentes asignados en las asignaturas de lamodalidad a distancia, tienen que ser programadosen el ERP – University / Modulo de RegistrosAcadémicos.

Los Jefes de Departamento de acuerdo a susfunciones, administran los registros de docentes tutores.Los coordinadores de carrera por delegación asignanlos docentes tutores en los CUU – ULADECH Católica.

Para el 2012, se trabajaran con relación de docentestutores, para que los centros no tengan dificultades enla asignación a tiempo.

Page 14: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Tutoría programadas.

En el año 2011, las tutorías se programan una vezal mes por cada asignatura (La asignatura tieneuna duración de un mes)

Las asistencia de las tutoría en el SUA, sonobligatorios y programadas por el Centro o Escuelasegún la disponibilidad de ambientes.

Para el año 2012, las tutorías presenciales en elSUA, por cada asignaturas serán 2 veces, Tener encuenta que el curso durara 2 meses, se planificaranel mismo día todas las tutorías de los cursosmatriculados según modulo.

En el año 2011, las tutorías se programan una vezal mes por cada asignatura (La asignatura tieneuna duración de un mes)

Las asistencia de las tutoría en el SUA, sonobligatorios y programadas por el Centro o Escuelasegún la disponibilidad de ambientes.

Para el año 2012, las tutorías presenciales en elSUA, por cada asignaturas serán 2 veces, Tener encuenta que el curso durara 2 meses, se planificaranel mismo día todas las tutorías de los cursosmatriculados según modulo.

Page 15: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Examen presencial por módulos.

Los exámenes del SUA, son presenciales ydesarrollados en presencia de un docente tutor.

Para el 2012, los exámenes se desarrollan en las aulasvirtuales de los centros académicos, desde su propiaasignatura.

Los centros académicos adecuaran este proceso deforma gradual y según la infraestructura. Serecomienda diseñar un plan estratégico para laadecuación a mediano plazo.

Los exámenes del SUA, son presenciales ydesarrollados en presencia de un docente tutor.

Para el 2012, los exámenes se desarrollan en las aulasvirtuales de los centros académicos, desde su propiaasignatura.

Los centros académicos adecuaran este proceso deforma gradual y según la infraestructura. Serecomienda diseñar un plan estratégico para laadecuación a mediano plazo.

Page 16: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Corrección de exámenes.

En la actualidad la mayoría de exámenes son corregidos

por los docentes de la sede central ¿?

En el 2012, el proceso se descentralizara de acuerdo al

contexto y equipamiento de los centros académicos.

Los docentes tutores asignados en el ERP – University /

Modulo de Registros Académicos. Son los encargados de

corregir los exámenes e ingresar las notas en los plazos

establecidos.

En la actualidad la mayoría de exámenes son corregidos

por los docentes de la sede central ¿?

En el 2012, el proceso se descentralizara de acuerdo al

contexto y equipamiento de los centros académicos.

Los docentes tutores asignados en el ERP – University /

Modulo de Registros Académicos. Son los encargados de

corregir los exámenes e ingresar las notas en los plazos

establecidos.

Page 17: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Ingreso de Notas por Módulos

Anteriormente las notas se ingresabanmensualmente ¿?

En la actualidad las notas se vienen ingresandobimestralmente. ¿?

Para el 2012, las notas se ingresaran cadacierre de modulo, serán fechas estandarizadaspara todo los centros y carreras profesionales.

Anteriormente las notas se ingresabanmensualmente ¿?

En la actualidad las notas se vienen ingresandobimestralmente. ¿?

Para el 2012, las notas se ingresaran cadacierre de modulo, serán fechas estandarizadaspara todo los centros y carreras profesionales.

Page 18: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Textos

En la actualidad los textos de educación adistancia, están pasando por un proceso deactualización, modificación y adecuación deactividades de acuerdo a la estructura modular queregirá a partir del semestre 2012-00.

Es importante que los docentes tutores,coordinadores de centros, puedan realizar losaportes de manera precisa y adecuada a fin depoder dar soluciones más eficientes.

En la actualidad los textos de educación adistancia, están pasando por un proceso deactualización, modificación y adecuación deactividades de acuerdo a la estructura modular queregirá a partir del semestre 2012-00.

Es importante que los docentes tutores,coordinadores de centros, puedan realizar losaportes de manera precisa y adecuada a fin depoder dar soluciones más eficientes.

Page 19: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Encuesta - Administrativo

Figura :05-DRA

Page 20: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Interpretación de la Figura :05-DRA

Los resultados estadísticos, han sido extraídos de laencuesta realizada al personal administrativo de lasEscuelas Profesionales y centros ULADECH Católica.

De acuerdo a los resultados siempre hay algo quemejorar.

Las Escuelas Profesionales y centros ULADECH Católica,pueden plantear propuestas de mejora continua.

La Coordinación de General de Educación a Distancia,esta dispuesta a brindar el soporte adecuado.

Los resultados estadísticos, han sido extraídos de laencuesta realizada al personal administrativo de lasEscuelas Profesionales y centros ULADECH Católica.

De acuerdo a los resultados siempre hay algo quemejorar.

Las Escuelas Profesionales y centros ULADECH Católica,pueden plantear propuestas de mejora continua.

La Coordinación de General de Educación a Distancia,esta dispuesta a brindar el soporte adecuado.

Page 21: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Nueva estructura (2012-00 -----)

Figura :06-DRA

Page 22: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Interpretación de la Figura :06-DRA

Se muestra la estructura que regirá a partir delsemestre 2012-00 ---

La matriculas se realizaran una sola vez según lasfechas establecidas en el semestre.

La asignaturas son programadas por módulos,comunicado adecuadamente por las asistentas del SUA– SEV o quienes hagan las veces de estas.

Los estudiantes que desaprueben con nota de 08 a10.44, podrán rendir examen de aplazados en lasemana 17, teniendo en cuenta los requisitosestablecidos por la institución.

Se muestra la estructura que regirá a partir delsemestre 2012-00 ---

La matriculas se realizaran una sola vez según lasfechas establecidas en el semestre.

La asignaturas son programadas por módulos,comunicado adecuadamente por las asistentas del SUA– SEV o quienes hagan las veces de estas.

Los estudiantes que desaprueben con nota de 08 a10.44, podrán rendir examen de aplazados en lasemana 17, teniendo en cuenta los requisitosestablecidos por la institución.

Page 23: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Modelo Didáctico

Figura :07-DRA

Page 24: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Interpretación de la Figura :07-DRA

El modelo didáctico es aplicado para toda lasmodalidades de enseñanza – aprendizaje de laULADECH Católica.

Es aplicable para BL, SEV y SUA. Los docentes tutores de educación a distancia, tienen

que adecuar sus actividades, estrategias ymetodologías. En marcado al modelo didáctico.

El modelo didáctico es aplicado para toda lasmodalidades de enseñanza – aprendizaje de laULADECH Católica.

Es aplicable para BL, SEV y SUA. Los docentes tutores de educación a distancia, tienen

que adecuar sus actividades, estrategias ymetodologías. En marcado al modelo didáctico.

Page 25: Análisis y enfoque de la educación a distancia

SUA

Figura :08-DRA

Page 26: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Interpretación de la Figura :08-DRA

Se muestra los servicios que brindara el SUA. Para el 2012, la educación a distancia del SUA, se

renueva brindado valor agregado (Utilización deplataforma educativa).

El usos de plataforma educativas (EVA – TIC / EspacioVirtual Angelino, basado en tecnologías de informacióny comunicación) permitirá mejorar la comunicación delestudiante – docente.

El uso adecuado del EVA – TIC, permitira unabonificación adicional del 25% para los docentestutores.

Se muestra los servicios que brindara el SUA. Para el 2012, la educación a distancia del SUA, se

renueva brindado valor agregado (Utilización deplataforma educativa).

El usos de plataforma educativas (EVA – TIC / EspacioVirtual Angelino, basado en tecnologías de informacióny comunicación) permitirá mejorar la comunicación delestudiante – docente.

El uso adecuado del EVA – TIC, permitira unabonificación adicional del 25% para los docentestutores.

Page 27: Análisis y enfoque de la educación a distancia

SEV

Figura :09-DRA

Page 28: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Interpretación de la Figura :09-DRA

El SEV, es E - LEARNING. En la actualidad sus materiales están digitalizados, sin

embargo requiere de reingeniería de materiales. Por la naturaleza de su modalidad requiere tener

Demos, Videos tutoriales, objetos multimedias. ¿? Es de suma importancia que los docentes de este

espacio aular, dominen y utilicen las video conferencias. Al igual que los docentes del SUA, estos requieren

aprobar la asignatura de “Gestión académica para lamodalidad a distancia”

El SEV, es E - LEARNING. En la actualidad sus materiales están digitalizados, sin

embargo requiere de reingeniería de materiales. Por la naturaleza de su modalidad requiere tener

Demos, Videos tutoriales, objetos multimedias. ¿? Es de suma importancia que los docentes de este

espacio aular, dominen y utilicen las video conferencias. Al igual que los docentes del SUA, estos requieren

aprobar la asignatura de “Gestión académica para lamodalidad a distancia”

Page 29: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Resultado de Aplicación de Encuesta

76%

24%

¿Poseencomputadoras?

SINO 76%

24%

¿Dominio deComputadoras?

SI

NO 76%

24%

¿Acceso a Internet?

SI

NO

76%

24%

¿Herramientas quemejoren la

comunicación en elproceso enseñanza -

aprendizaje?

SI

NOSI

76%

NO24%

¿Conoce el sistema deatención al usuario?

SI51%

NO16%

ENPARTE33%

¿Se encuentransatisfecho con el

funcionamiento delprograma?

Figura :10-DRA

Page 30: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Interpretación de la Figura :10-DRA

Los resultados estadísticos, muestran que entre el 72 y 76 %de los estudiantes tienen las herramientas y competenciaspara hacer uso de plataformas educativas.

Que hacer con los alumnos que no tienen las competencias ¿? Las escuelas profesionales y centros académicos, tienen queayudar a identificarlos a fin de poder poner en marcha un plande capacitación.

Los resultados estadísticos, muestran que entre el 72 y 76 %de los estudiantes tienen las herramientas y competenciaspara hacer uso de plataformas educativas.

Que hacer con los alumnos que no tienen las competencias ¿? Las escuelas profesionales y centros académicos, tienen queayudar a identificarlos a fin de poder poner en marcha un plande capacitación.

Page 31: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Actividades a Realizar

Capacitación de Estudiantes. (Centros Académicos yEscuelas Profesionales)

Capacitación de Docentes. (Centros Académicos y EscuelasProfesionales)

Capacitación del Personal Administrativo. (CentrosAcadémicos y Escuelas Profesionales)

Elaboración de las asignatura por módulos (EscuelasProfesionales).

Elaboración de registros oficial de Docentes tutores deeducación a distancia (Jefes de Departamento, encoordinación con los centros y escuelas)

Capacitación de Estudiantes. (Centros Académicos yEscuelas Profesionales)

Capacitación de Docentes. (Centros Académicos y EscuelasProfesionales)

Capacitación del Personal Administrativo. (CentrosAcadémicos y Escuelas Profesionales)

Elaboración de las asignatura por módulos (EscuelasProfesionales).

Elaboración de registros oficial de Docentes tutores deeducación a distancia (Jefes de Departamento, encoordinación con los centros y escuelas)

Page 32: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Implementación de los RD SUA – SEV (Docentestitulares o asignados para el proceso)

Actualización de Texto alineado a la estructuramodular propuesta. (Docentes titulares o asignadospara el proceso)

Monitorear y controlar el cumplimiento de lasactividades a realizar por el personal asignado.(Departamento General de Educación a Distancia)

Implementación de los RD SUA – SEV (Docentestitulares o asignados para el proceso)

Actualización de Texto alineado a la estructuramodular propuesta. (Docentes titulares o asignadospara el proceso)

Monitorear y controlar el cumplimiento de lasactividades a realizar por el personal asignado.(Departamento General de Educación a Distancia)

Page 33: Análisis y enfoque de la educación a distancia

Elaboración de CD - Multimedia para que losestudiantes de educación a Distancia(Departamento General de Educación a Distancia).

Elaboración de texto “Técnicas de estudio para lamodalidad a distancia”. Se entregaran a losalumnos ingresantes del semestre 2012-00.(Departamento General de Educación a Distancia).

Elaboración de CD - Multimedia para que losestudiantes de educación a Distancia(Departamento General de Educación a Distancia).

Elaboración de texto “Técnicas de estudio para lamodalidad a distancia”. Se entregaran a losalumnos ingresantes del semestre 2012-00.(Departamento General de Educación a Distancia).

Page 34: Análisis y enfoque de la educación a distancia

¡¡ÉXITOS!!DIVISIÓN DE REGISTROS ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO GENERAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

[email protected]://formacionandres.blogspot.com/

RPM: # 547513

DIVISIÓN DE REGISTROS ACADÉMICOSDEPARTAMENTO GENERAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

[email protected]://formacionandres.blogspot.com/

RPM: # 547513