Análisis por espectroscopía vibracional intensificada por … Curie Research Training/07... ·...

10
1 Z. Jurasekova Marie Curie Early Stage Research Training Fellowship (Contract MEST-CT-2004-513915) [email protected] J.V. García-Ramos, C. Domingo, S. Sánchez-Cortes Instituto de Estructura de la Materia. CSIC. C/ Serrano 121, 280 06 Madrid. Análisis lisis por espectroscop por espectroscopí a vibracional a vibracional intensificada por superficies met intensificada por superficies metálicas nanoestructuradas licas nanoestructuradas de pigmentos org de pigmentos orgánicos empleados nicos empleados en el Patrimonio Hist en el Patrimonio Histórico y Cultural rico y Cultural CURSO DE CONSERVACI CURSO DE CONSERVACIÓN N DEL PATRIMONIO II DEL PATRIMONIO II Marie Curie Research Training Marie Curie Research Training Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural Objetivos Objetivos Comprender los procesos de degradaci Comprender los procesos de degradación en objetos art n en objetos artísticos sticos (encontrar y elegir m (encontrar y elegir métodos adecuados para estudio, restauraci todos adecuados para estudio, restauración y conservaci n y conservación de n de los mismos los mismos – textiles, cuadros, cer textiles, cuadros, cerámicas, etc.) micas, etc.) CURSO DE CONSERVACI CURSO DE CONSERVACIÓN N DEL PATRIMONIO II DEL PATRIMONIO II Pigmentos inorgánicos/orgánicos Técnicas del estudio Investigación de los sistemas modelos simplificados preparados en laboratorio Investigación de los objetos artísticos reales Hay dos modos analíticos complementarios empleados comúnmente en el estudio de colorantes y pigmentos orgánicos usados en el Patrimonio: Investigación de los sistemas modelos simplificados preparados en laboratorio La La contribuci contribución de la espectroscop de la espectroscopí a en el a en el Patrimonio Patrimonio

Transcript of Análisis por espectroscopía vibracional intensificada por … Curie Research Training/07... ·...

1

Z. JurasekovaMarie Curie Early Stage Research Training Fellowship

(Contract MEST-CT-2004-513915)[email protected]

J.V. García-Ramos, C. Domingo, S. Sánchez-Cortes

Instituto de Estructura de la Materia. CSIC. C/ Serrano 121, 280 06 Madrid.

AAnnáálisislisis por espectroscoppor espectroscopíía vibracional a vibracional intensificada por superficies metintensificada por superficies metáálicas nanoestructuradas licas nanoestructuradas

de pigmentos orgde pigmentos orgáánicos empleados nicos empleados en el Patrimonio Histen el Patrimonio Históórico y Culturalrico y Cultural

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Marie Curie Research TrainingMarie Curie Research Training

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

ObjetivosObjetivos

Comprender los procesos de degradaciComprender los procesos de degradacióón en objetos artn en objetos artíísticos sticos (encontrar y elegir m(encontrar y elegir méétodos adecuados para estudio, restauracitodos adecuados para estudio, restauracióón y conservacin y conservacióón de n de

los mismos los mismos –– textiles, cuadros, certextiles, cuadros, ceráámicas, etc.)micas, etc.)

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Pigmentos inorgánicos/orgánicos Técnicas del estudio

Investigación de los sistemas modelos simplificados preparados en laboratorio

Investigación de los objetos artísticos reales

Hay dos modos analíticos complementarios empleados comúnmente en el estudio de colorantes y pigmentos orgánicos usados en el Patrimonio:

Investigación de los sistemas modelos simplificados preparados en laboratorio

La La contribucicontribucióónn de la espectroscopde la espectroscopíía en el a en el PatrimonioPatrimonio

2

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

ObjetivosObjetivos

RAA (IV International Conference on the Application of Raman spectroscopyin Art and Archaelogy) → special issues of JRS (2004, 2006);

26th Meeting of Dyes in History and Archaeology → New strategies for natural dyestuffsanalysis in art objects (paintings or dyed textiles);

bibliografía – espectroscopía vibracional (Raman/SERS) en el Patrimonio – últimos 10/5años.

¿¿PorquPorquéé la la espectroscopespectroscopííaa vibracionalvibracional ((RamanRaman//SERSSERS)) ??

O

O

Antraquinones

Ma de la Vega Cañamares Arribas

Espectroscopía Raman sobre superficies metálicas nanoestructuradas (SERS) aplicada al estudio de pigmentos del Patrimonio Histórico Artístico

¿¿PorquPorquéé llosos flavonoidesflavonoides ?? O

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

ObjetivosObjetivos

Caracterización por espectroscopía vibracional (Raman/SERS) de distintos pigmentos orgánicos.

Emplear y analizar soportes SERS diferentes para el estudio tanto de los pigmentos como los compuestos aglutinantes.

Desarrollo de un método de análisis in situ de los pigmentos (sistemas del laboratorio →sistemas reales).

Optimizar la aplicación de la espectroscopía vibracional (intensificada por superficies metálicas) para análisis in situ de los pigmentos orgánicos empleados en sistemas reales – en pinturas, textiles o cerámicas.

El El objetivoobjetivo fundamentalfundamental

Los Los objetivosobjetivos particularesparticulares

3

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

IntroducciIntroduccióón n -- Objetos del estudioObjetos del estudio

FlavonoidesFlavonoides

O

A

B

Cson compuestos polifenólicos naturales y sintéticos con peso

molecular bajo;

se encuentran en fruta y hortaliza; en té, vino tinto, cerveza; en otros productos;

están categorizados (flavonols, flavones, flavanones, isoflavones, catechins, anthacyanidins, chalcones,…)

poseen de muchas propiedades/efectos biológicos y bioquímicos;

se han empleado como colorantes y pigmentos en textilesy pinturas desde la antiguedad.

Abundancia !

Aplicaciones en el campo del Patrimonio

200 250 300 350 400 450 500 550

Abs

orci

ón (a

.u.)

Longitud de onda /nm

Catequina (CAT)

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

IntroducciIntroduccióón n -- Objetos del estudioObjetos del estudio

O

OOH

OH

OHOH

OH

1

2

3

5

7

3 '

4 '

O

OOH

OH

OH

OH

O

OOH

OH

OH

OH

O

OOH

OH

OH

O

OOH

OH

OHOH

OH

O

OH

OH

OH

OH

OH

Quercetina (QUC)

Kaempferol (KPF)

Luteolina (LUT)

Apigenina (APG)

Taxifolina (TAX)

Catequina (CAT)

Quercetina (QUC)

Kaempferol (KPF)

Luteolina (LUT)

Apigenina (APG)

Taxifolina (TAX)

Band II

A

Band I

B

4

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

IntroducciIntroduccióón n -- TTéécnicas del estudiocnicas del estudio

Fluorescencia

EspectroscopEspectroscopíía vibracionala vibracional

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

IntroducciIntroduccióónn

5

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

ν0 νsc

Ag, Au, Cu

Incident radiation(laser)

Scattered radiation(detector)

La técnica SERS:

» produce “quenching” de la fluorescencia;

» intensifica el efecto de la dispersión Raman (débil);

» necesita sólo poca muestra;

» tratamiento de la muestra mínimo/no necesario.

300 400 500 600 700 800 900

W avelength [nm]Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

IntroducciIntroduccióón n -- TTéécnicas del estudiocnicas del estudio

Nanopartículas de Ag depositadas sobre un soporte de vidrio.

SERS SERS

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

IntroducciIntroduccióónn

Esquema de la preparación de nanopartículas de plata in situ.

Crecimiento de las nanopartículas obtenidas por fotoreducción, en dirección paralela (a) y perpendicular (b) a la superficie de vidrio.

7µm

6

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

ResultadosResultados

1600 1400 1200 1000 800 600 400

N úmero de ondas /cm-11600 1400 1200 1000 800 600 400

Inte

nsid

ad S

ERS

[a.u

.]

Número de ondas /cm-11600 1400 1200 1000 800 600 400

Número de ondas /cm-1

QUC

KPF

LUT

APG

TAX

CAT

sólido (1064nm) / SERS-AgC (785nm)

CaracterizaciCaracterizacióónn vibracionalvibracional

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

ResultadosResultados

1600 1400 1200 1000 800 600 400 200

Inte

nsid

ad S

ERS

[a.u

.]

Número de ondas /cm-1

Ge/Ag/10-4MSEIRA

IR (KBR)-4Msólido

FT-Ramansólido

FT-Raman20mg/mL en EthOH

FT-Raman1.10-1M en DMSO

FT-Raman20mg/mL en 0.5M NaOH

FT-Raman1.10-5M, AgC

QUC

Técnicas complementarias

(Raman e IR)

distintas reglas de selección

distintos modos vibracionales in-activos

7

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

ResultadosResultados

- bibliografia + cálculos teóricos

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

ResultadosResultados

1064nm

1600 1400 1200 1000 800 600 400 200

Número de ondas /cm-1

1.10-5M LUT

785nm

633nm

1600 1400 1200 1000 800 600 400 200

Inte

nsid

ad S

ERS

[a.u

.]

Número de ondas /cm-1

1.10-5M QUC

514nm

EstudioEstudio vibracional vibracional –– diferentesdiferentes longitudes de longitudes de ondaonda y y soportessoportes

8

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

ResultadosResultadosEstudioEstudio vibracional vibracional –– diferentesdiferentes concentracionesconcentraciones

1600 1400 1200 1000 800 600 400 200

Inte

nisd

ad S

ERS

Número de ondas /cm-1

AgH, 1064nm

1600 1400 1200 1000 800 600 400

Inte

nsid

ad S

ERS

[a.u

.]

Número de ondas /cm-1

AgH, 514nm

10-3M

10-4M

10-5M

10-6M

10-7M

10-8M

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

ResultadosResultadosEstudioEstudio vibracional vibracional –– diferentesdiferentes valoresvalores de pHde pH

1600 1400 1200 1000 800 600 400

en 0,5M NaOH

11,8

10,5

9,5

6,1

5,8

sólido

5

4,5

Inte

nsid

ad R

aman

/SER

S [a

.u.]

Número de ondas /cm-1

3,9

en EthOH

1600 1400 1200 1000 800 600 400

Inte

nsid

ad S

ERS

[a.u

.]

Número de ondas /cm-1

9

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

ResultadosResultados

1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200

In

tens

idad

SER

S [a

.u.]

Número de ondas /cm-1

7µm

0 5 10 15 20 25 30

2x103

3x103

4x103

5x103

6x103

7x103

Inte

nsid

ad S

ERS

Tiempo de irradiación /min

FotoreducciFotoreduccióón: n: 10-2M AgNO3, 514nm

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural

ConclusionesConclusiones

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200

(c)

(b)

(a)

Inte

nsid

ad R

aman

Número de ondas /cm-1

Espectro a Espectro b

Substrato

Capa de Alizarina

Ag Nanopartícula

10

Muchas gracias por vuestra atenciMuchas gracias por vuestra atencióónn

• Red Temática del Patrimonio Histórico y Cultural (CSIC);

• Ministerio de Educación y Ciencia

(project number FIS2004-00108);

• Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)(PIF2005 - MADIARP).

¿¿Preguntas?Preguntas?

CURSO DE CONSERVACICURSO DE CONSERVACIÓÓN N DEL PATRIMONIO IIDEL PATRIMONIO II

Z. Jurasekova: Análisis por espectroscopía vibracional de pigmentos orgánicos empleados en el Patrimonio Histórico y Cultural