Análisis FODA Movistar

4
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación. Profesor: José Gómez Benavides Grupo: 8º “B” Presenta: Marlene Silva Perez

Transcript of Análisis FODA Movistar

Page 1: Análisis FODA Movistar

Ingeniería en Tecnologías de la Información y

Comunicación.

Profesor:

José Gómez Benavides

Grupo:

8º “B”

Presenta:

Marlene Silva Perez

REYNOSA TAMPS. ABRIL 2014

Page 2: Análisis FODA Movistar

Análisis FODA

Movistar es una marca comercial bajo la cual operan en el territorio español las compañías

Telefónica Móviles España, S.A.U. y Telefónica de España, S.A. La primera compañía es la

encargada de operar los servicios de telefonía móvil y la segunda los servicios de telefonía e

internet fijos (ADSL y Fibra). Ambas empresas pertenecen a la multinacional española

Telefónica S.A.

A pesar de que son dos compañías diferentes y legalmente son independientes, las dos

actúan con una misma marca y ofrecen servicios conjuntamente, sin ninguna distinción

especial de cara a los clientes. Hasta mayo de 2010, la denominación comercial «Movistar»

sólo estaba destinada a la filial Telefónica Móviles, mientras que los productos de telefonía e

internet fijos se vendían con el nombre comercial «Telefónica».

Fortalezas

Cumple con estándares internacionales como el Dow Jones Sustainability Indices

(DJSI), que sirven como puntos de referencia para inversores que proporcionan una

plataforma de participación efectiva para las empresas.

Fue el único operador de telecomunicaciones que apareció en el ranking global de

mejores compañías para trabajar según el Instituto Great Place to Work.

Al cierre del año 2012, lograron 523 horas de capacitación al personal con una

inversión superior a los 103 mil dólares.

Gran poder económico y financiero.

Tarifas competitivas.

Cobertura nacional competitiva.

Personal altamente capacitado.

Gran demanda de clientes en panamá (más de 2 millones

de clientes activos).

Page 3: Análisis FODA Movistar

Oportunidades

Crecimiento económico sostenido por panamá.

Disponibilidad de otras redes sociales en desarrollo.

Incorporación de servicios NFC (es una tecnología de

comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia

que permite el intercambio de datos entre dispositivos.).

Debilidades

Falta de innovación tecnológica.

Información incompleta al cliente.

Falta de promociones para el cliente o promociones que

no son lo que deben de ser.

Falta de canales de distribución.

Amenazas

Aumento de cibercriminales.

Avance en servicios digitales

Existencia de otras empresas de telefonía móvil.