Análisis Fantasía x - Mudarra

3
ANÁLISIS FANTASÍA X – ALONSO MUDARRA CAROLINA ESCOBAR JARAMILLO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES MÚSICA

description

análisis

Transcript of Análisis Fantasía x - Mudarra

ANLISIS FANTASA X ALONSO MUDARRA

CAROLINA ESCOBAR JARAMILLO

FUNDACIN UNIVERSITARIA BELLAS ARTESMSICAMEDELLN2014FANTASA X

Alonso Mudarra (c.1510 - 1 de abril de 1580), compositor y vihuelista espaol del Renacimiento. Hizo innovaciones tanto en msica instrumental como vocal y forma parte junto con Luys de Miln, Enrquez de Valderrbano, Esteban Daza, Diego Pisador, Miguel de Fuenllana y Luis de Narvez del grupo de los siete vihuelistas espaoles del siglo XVI cuya obra ha llegado hasta nosotros.Esta es la fantasa que contrahace el arpa a la manera de Ludovico. Fue publicada por primera vez en su libro Tres libros de msica en cifra para vihuela (Sevilla: Juan de Len, 1546). La obra fue dedicada a Ludovico, un personaje sobre el cual no se tiene informacin exacta, pero se cree que fue un juglar empleado por Fernando II de Aragn (el catlico) que rein conjuntamente con Isabel I de Castilla desde 1469 a 1502. Parece que este arpista, llamado "Ludovico el del Arpa", tena una gran destreza y honorabilidad, y se convirti en una figura legendaria. l es, probablemente, el mismo arpista que el terico Juan Bermudo menciona en su Declaracin de instrumentos musicales, (ossuna, 1555). De acuerdo con Bermudo: "Dizen que el nombrado Ludovico quando venia a clausular, poniendo el dedo debaxo de la cuerda, la semitonaua, y hazia clausula de sustientado. (Cuando Ludovico hacia una cadencia, poniendo el dedo debajo de la cuerda la semitonaba). Esta tcnica permite dar la sensacin de modulacin pasajera y consiste en la colocacin del pulgar o ndice en las cercanas de la tapa de resonancia o el diapasn, lo cual produce un medio tono ms alto de la nota. Es precisamente la imitacin de estas cadencias lo que le dan el carcter y la particularidad a la Fantasa de Mudarra.La Fantasa est basada en tres variaciones continuas de la Fola, tanto en su meloda como armona. La primera variacin es hasta el comps 44. Los compases restantes se dividen en dos variaciones de casi la misma longitud.

[footnoteRef:1] [1: La Fola (La locura) tambin conocida como folas de Espaa es un tema musical europeo muy antiguo y recurrente. El trmino fola es utilizado tambin para designar un esquema armnico-meldico utilizado en cientos de composiciones a partir de finales del siglo XV, (i)-V-i-VII-III-VII-i-V-(i). ]