ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

9
ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS RESUMEN En esta primera practica de laboratorio se analizo la presencia de hidrogeno, oxigeno, carbono en diferentes sustancias algunas tan comunes como el azúcar ; también se determino la presencia de otros elementos como : nitrógeno , azufre y halógenos a partir de la fusión con metales ya que por su escasa reactividad no pueden ensayarse directamente. , estos descomponen la sustancia orgánica y transforman los elementos anteriormente indicados. CONCLUSIONES Finalizada la práctica, se pudo establecer un análisis cualitativo de sustancias de tipo orgánico, reconociendo a estas mediante un análisis especifico de cada sustancia Los compuestos orgánicos tienen un bajo punto de fusión , mientras que los inorgánicos , iónicos o metálicos tienen altos puntos de fusión. Los compuestos orgánicos presentan olores característicos al quemarse Muchos compuestos orgánicos se carbonizan cuando se calientan en un crisol. La carbonización de la muestra de azúcar en este ensayo es una muestra evidente de la presencia del carbono. Si el compuesto arde en el aire, puede suponerse que contendrá carbono e hidrogeno, particularmente si la llama contiene hollín. El método más seguro para determinar la presencia de carbono, consiste en la oxidación de la materia orgánica. ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

Transcript of ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

Page 1: ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

RESUMEN

En esta primera practica de laboratorio se analizo la presencia de hidrogeno, oxigeno, carbono en diferentes sustancias algunas tan comunes como el azúcar ; también se determino la presencia de otros elementos como : nitrógeno , azufre y halógenos a partir de la fusión con metales ya que por su escasa reactividad no pueden ensayarse directamente. , estos descomponen la sustancia orgánica y transforman los elementos anteriormente indicados.

CONCLUSIONES

Finalizada la práctica, se pudo establecer un análisis cualitativo de sustancias de tipo orgánico, reconociendo a estas mediante un análisis especifico de cada sustancia

Los compuestos orgánicos tienen un bajo punto de fusión , mientras que los inorgánicos , iónicos o metálicos tienen altos puntos de fusión.

Los compuestos orgánicos presentan olores característicos al quemarse Muchos compuestos orgánicos se carbonizan cuando se calientan en un

crisol. La carbonización de la muestra de azúcar en este ensayo es una muestra evidente de la presencia del carbono. Si el compuesto arde en el aire, puede suponerse que contendrá carbono e hidrogeno, particularmente si la llama contiene hollín.

El método más seguro para determinar la presencia de carbono, consiste en la oxidación de la materia orgánica.

ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

RESUMEN

En esta primera practica de laboratorio se analizo la presencia de hidrogeno, oxigeno, carbono en diferentes sustancias algunas tan comunes como el azúcar ; también se determino la presencia de otros elementos como : nitrógeno , azufre y halógenos a partir de la fusión con metales ya que por su escasa reactividad no pueden ensayarse directamente. , estos descomponen la sustancia orgánica y transforman los elementos anteriormente indicados.

CONCLUSIONES

Finalizada la práctica, se pudo establecer un análisis cualitativo de sustancias de tipo orgánico, reconociendo a estas mediante un análisis especifico de cada sustancia

Page 2: ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

Los compuestos orgánicos tienen un bajo punto de fusión , mientras que los inorgánicos , iónicos o metálicos tienen altos puntos de fusión.

Los compuestos orgánicos presentan olores característicos al quemarse Muchos compuestos orgánicos se carbonizan cuando se calientan en un

crisol. La carbonización de la muestra de azúcar en este ensayo es una muestra evidente de la presencia del carbono. Si el compuesto arde en el aire, puede suponerse que contendrá carbono e hidrogeno, particularmente si la llama contiene hollín.

El método más seguro para determinar la presencia de carbono, consiste en la oxidación de la materia orgánica.

ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

RESUMEN

En esta primera practica de laboratorio se analizo la presencia de hidrogeno, oxigeno, carbono en diferentes sustancias algunas tan comunes como el azúcar ; también se determino la presencia de otros elementos como : nitrógeno , azufre y halógenos a partir de la fusión con metales ya que por su escasa reactividad no pueden ensayarse directamente. , estos descomponen la sustancia orgánica y transforman los elementos anteriormente indicados.

CONCLUSIONES

Finalizada la práctica, se pudo establecer un análisis cualitativo de sustancias de tipo orgánico, reconociendo a estas mediante un análisis especifico de cada sustancia

Los compuestos orgánicos tienen un bajo punto de fusión , mientras que los inorgánicos , iónicos o metálicos tienen altos puntos de fusión.

Los compuestos orgánicos presentan olores característicos al quemarse Muchos compuestos orgánicos se carbonizan cuando se calientan en un

crisol. La carbonización de la muestra de azúcar en este ensayo es una muestra evidente de la presencia del carbono. Si el compuesto arde en el aire, puede suponerse que contendrá carbono e hidrogeno, particularmente si la llama contiene hollín.

El método más seguro para determinar la presencia de carbono, consiste en la oxidación de la materia orgánica.

ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

RESUMEN

Page 3: ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

En esta primera practica de laboratorio se analizo la presencia de hidrogeno, oxigeno, carbono en diferentes sustancias algunas tan comunes como el azúcar ; también se determino la presencia de otros elementos como : nitrógeno , azufre y halógenos a partir de la fusión con metales ya que por su escasa reactividad no pueden ensayarse directamente. , estos descomponen la sustancia orgánica y transforman los elementos anteriormente indicados.

CONCLUSIONES

Finalizada la práctica, se pudo establecer un análisis cualitativo de sustancias de tipo orgánico, reconociendo a estas mediante un análisis especifico de cada sustancia

Los compuestos orgánicos tienen un bajo punto de fusión , mientras que los inorgánicos , iónicos o metálicos tienen altos puntos de fusión.

Los compuestos orgánicos presentan olores característicos al quemarse Muchos compuestos orgánicos se carbonizan cuando se calientan en un

crisol. La carbonización de la muestra de azúcar en este ensayo es una muestra evidente de la presencia del carbono. Si el compuesto arde en el aire, puede suponerse que contendrá carbono e hidrogeno, particularmente si la llama contiene hollín.

El método más seguro para determinar la presencia de carbono, consiste en la oxidación de la materia orgánica.

ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

RESUMEN

En esta primera practica de laboratorio se analizo la presencia de hidrogeno, oxigeno, carbono en diferentes sustancias algunas tan comunes como el azúcar ; también se determino la presencia de otros elementos como : nitrógeno , azufre y halógenos a partir de la fusión con metales ya que por su escasa reactividad no pueden ensayarse directamente. , estos descomponen la sustancia orgánica y transforman los elementos anteriormente indicados.

CONCLUSIONES

Finalizada la práctica, se pudo establecer un análisis cualitativo de sustancias de tipo orgánico, reconociendo a estas mediante un análisis especifico de cada sustancia

Los compuestos orgánicos tienen un bajo punto de fusión , mientras que los inorgánicos , iónicos o metálicos tienen altos puntos de fusión.

Los compuestos orgánicos presentan olores característicos al quemarse

Page 4: ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

Muchos compuestos orgánicos se carbonizan cuando se calientan en un crisol. La carbonización de la muestra de azúcar en este ensayo es una muestra evidente de la presencia del carbono. Si el compuesto arde en el aire, puede suponerse que contendrá carbono e hidrogeno, particularmente si la llama contiene hollín.

El método más seguro para determinar la presencia de carbono, consiste en la oxidación de la materia orgánica.

ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

RESUMEN

En esta primera practica de laboratorio se analizo la presencia de hidrogeno, oxigeno, carbono en diferentes sustancias algunas tan comunes como el azúcar ; también se determino la presencia de otros elementos como : nitrógeno , azufre y halógenos a partir de la fusión con metales ya que por su escasa reactividad no pueden ensayarse directamente. , estos descomponen la sustancia orgánica y transforman los elementos anteriormente indicados.

CONCLUSIONES

Finalizada la práctica, se pudo establecer un análisis cualitativo de sustancias de tipo orgánico, reconociendo a estas mediante un análisis especifico de cada sustancia

Los compuestos orgánicos tienen un bajo punto de fusión , mientras que los inorgánicos , iónicos o metálicos tienen altos puntos de fusión.

Los compuestos orgánicos presentan olores característicos al quemarse Muchos compuestos orgánicos se carbonizan cuando se calientan en un

crisol. La carbonización de la muestra de azúcar en este ensayo es una muestra evidente de la presencia del carbono. Si el compuesto arde en el aire, puede suponerse que contendrá carbono e hidrogeno, particularmente si la llama contiene hollín.

El método más seguro para determinar la presencia de carbono, consiste en la oxidación de la materia orgánica.

ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

RESUMEN

En esta primera practica de laboratorio se analizo la presencia de hidrogeno, oxigeno, carbono en diferentes sustancias algunas tan comunes como el azúcar ; también se determino la presencia de otros elementos como : nitrógeno , azufre y halógenos a partir de la fusión con metales ya que por su

Page 5: ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

escasa reactividad no pueden ensayarse directamente. , estos descomponen la sustancia orgánica y transforman los elementos anteriormente indicados.

CONCLUSIONES

Finalizada la práctica, se pudo establecer un análisis cualitativo de sustancias de tipo orgánico, reconociendo a estas mediante un análisis especifico de cada sustancia

Los compuestos orgánicos tienen un bajo punto de fusión , mientras que los inorgánicos , iónicos o metálicos tienen altos puntos de fusión.

Los compuestos orgánicos presentan olores característicos al quemarse Muchos compuestos orgánicos se carbonizan cuando se calientan en un

crisol. La carbonización de la muestra de azúcar en este ensayo es una muestra evidente de la presencia del carbono. Si el compuesto arde en el aire, puede suponerse que contendrá carbono e hidrogeno, particularmente si la llama contiene hollín.

El método más seguro para determinar la presencia de carbono, consiste en la oxidación de la materia orgánica.

ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

RESUMEN

En esta primera practica de laboratorio se analizo la presencia de hidrogeno, oxigeno, carbono en diferentes sustancias algunas tan comunes como el azúcar ; también se determino la presencia de otros elementos como : nitrógeno , azufre y halógenos a partir de la fusión con metales ya que por su escasa reactividad no pueden ensayarse directamente. , estos descomponen la sustancia orgánica y transforman los elementos anteriormente indicados.

CONCLUSIONES

Finalizada la práctica, se pudo establecer un análisis cualitativo de sustancias de tipo orgánico, reconociendo a estas mediante un análisis especifico de cada sustancia

Los compuestos orgánicos tienen un bajo punto de fusión , mientras que los inorgánicos , iónicos o metálicos tienen altos puntos de fusión.

Los compuestos orgánicos presentan olores característicos al quemarse Muchos compuestos orgánicos se carbonizan cuando se calientan en un

crisol. La carbonización de la muestra de azúcar en este ensayo es una muestra evidente de la presencia del carbono. Si el compuesto arde en

Page 6: ANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO DE COMPUESTOS ORGÁNICOS

el aire, puede suponerse que contendrá carbono e hidrogeno, particularmente si la llama contiene hollín.

El método más seguro para determinar la presencia de carbono, consiste en la oxidación de la materia orgánica.