Análisis Del Ensayo

3
1. Análisis del ensayo: “LEER ES UNA PASIÓN” Autor: Galo Guerrero Jiménez Análisis Crítico.- El leer es una pasión porque nos enriquece tanto moralmente así como intelectualmente, la pasión por la lectura es un hábito que se forma con perseverancia y sobre todo con la buena predisposición del lector. Al momento que decimos que es “pasión” nos referimos en hacerlo parte de nuestra vida. Análisis Psicológico.- Como enuncia el autor, si quitáramos horas de televisión y las destinamos a la lectura realmente seria más productivo para nuestra sociedad, ya que nos ayudaría a ver la vida de otra manera, es decir, de una forma positiva siempre, siendo más analíticos, críticos y reflexivos. Incluso nos ayuda a tener temas de conversación en un grupo de personas, organizar debates, exponiendo y defendiendo nuestro punto de vista sobre un determinado tema. Análisis de Contenido y Origen.- El hábito de la lectura no nace solo, hay que inculcarlo diariamente y donde nace??? Nace en el hogar y en nuestras instituciones educativas, claro que la

description

un análisis de ensayo

Transcript of Análisis Del Ensayo

Page 1: Análisis Del Ensayo

1. Análisis del ensayo: “LEER ES UNA PASIÓN” Autor: Galo Guerrero Jiménez

Análisis Crítico.-El leer es una pasión porque nos enriquece tanto moralmente así como intelectualmente, la pasión

por la lectura es un hábito que se forma con perseverancia y sobre todo con la buena

predisposición del lector. Al momento que decimos que es “pasión” nos referimos en

hacerlo parte de nuestra vida.Análisis Psicológico.-

Como enuncia el autor, si quitáramos horas de televisión y las destinamos a la lectura realmente seria más productivo para nuestra sociedad, ya

que nos ayudaría a ver la vida de otra manera, es decir, de una forma positiva siempre, siendo más analíticos, críticos y reflexivos. Incluso nos ayuda

a tener temas de conversación en un grupo de personas, organizar debates, exponiendo y

defendiendo nuestro punto de vista sobre un determinado tema.

Análisis de Contenido y Origen.-El hábito de la lectura no nace solo, hay que

inculcarlo diariamente y donde nace??? Nace en el hogar y en nuestras instituciones educativas, claro que la forma en que se quiere transmitir este hábito no debe ser como una obligación ni

tampoco de imposición al lector, más bien transmitirlo de manera entusiasta para que de esta manera no se vuelva algo aburrido y nazca

por voluntad propia el gusto hacia la misma.Análisis Moral.-

La lectura es una fuente de valores éticos y morales, siempre y cuando se seleccione el libro

Page 2: Análisis Del Ensayo

adecuado. Hay muchos libros en los cuales se dan buenos consejos, por ejemplo de superación,

de motivación, etc. Que podemos ponerlos en práctica a nuestro diario vivir.

Análisis Temático.-El autor con este ensayo nos quiere decir que

leer debería ser el hábito que mejor desarrollemos a lo largo de nuestra vida.

Aumenta nuestro conocimiento y la forma de ver la vida. Haciendo nuestro pensamiento más crítico y no ser solo unos lectores esponja.

Análisis Filosófico.-La lectura es una herramienta con la que

podemos explotar nuestra riqueza interior. Sin que...

Page 3: Análisis Del Ensayo

El autor manifiesta que si cambiamos las horas de televisión por lectura bien elegida descubriremos cosas buenas ,

sesudas y profundas, creando nuestro espíritu de grandeza y de reflexión, de actividades libres y de compromiso.

Dice que la lectura nos afina y nos educa haciendo participar a la personalidad entera sin presiones ni imposición alguna, y

si es una actividad voluntariamente elegida, el lector se enriquece y se transforma, nace de nuevo actuando y amando con mayor facilidad que si lo hiciere desde la

orfandad lectora.

Expresa que la pasión por la lectura no nace sola sino que al inicio debemos poner todo nuestro esfuerzo hasta adquirir

este precioso hábito que el autor no sabe exactamente cómo se logra, pero que hay que proponernos contagiar esta pasión

sin poses intelectuales de vanidad, y que si no se tiene el dinero para comprar libros , sugiere los buenos libros que los

hay en las bibliotecas y donde los buenos amigos.

Finalmente habla que el contagio lector se logra, contando y leyendo pasajes selectos con deleite y con fervor para que

descubran el goce lector y toda la riqueza valorativa del libro, y que en algún momento, de esta forma un joven o un adulto

entrara en el cielo de la lectura no como obligación sino como parte de su existencia vital. .