Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra

33
CURSO: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS (GAC 08) UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA TEMA: “ANALISIS DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DEL GOBIERNO REGIONAL” ALUMNOS : Karina Luz HUAMÁN LAURENTE Rafael LAURA ROJAS Setiembre 2010 PROFESOR : MBA. ALFREDO LUIS VASQUEZ ESPINOZA

Transcript of Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra

Page 1: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

CURSO: ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS CONSTRUCTORAS

(GAC – 08)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

TEMA:

“ANALISIS DE LA SUB GERENCIA DE OBRAS DEL GOBIERNO REGIONAL”

ALUMNOS : Karina Luz HUAMÁN LAURENTE

Rafael LAURA ROJAS

Setiembre 2010

PROFESOR : MBA. ALFREDO LUIS VASQUEZ ESPINOZA

Page 2: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

La Región Ayacucho, es un órgano públicoautónomo, con decisiones Políticas,

Técnicas, Económicas y Administrativas, elejercicio de sus funciones es la dePromover, Orientar y Supervisar la Ejecución deEstudios y Proyectos y/u Obras de InversiónPública, orientados a generar condiciones para eldesarrollo y bienestar de la población en elámbito jurisdiccional de la Región, priorizando losaspectos relativos a mejorar la calidad de vida de lapoblación y ventajas competitivas; dentro de esecontexto la Sub Gerencia de Obras vienecumpliendo sus funciones en base al Reglamentode Organización y Funciones.

Page 3: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

Numero de RUC : 20452393493Tipo de Contribuyente : Gobierno

Regional

Fecha de Inscripción : 09/01/2003Fecha de Inicio de Actividades : 01/01/2003Estado de Contribuyente : Activo

Condición de Contribuyente : HabidoDirección del Domicilio Fiscal : Jr. Callao Nro.

122 Ayacucho-Huamanga

Actividad Económica : Activ. Administ. Publica General.

Page 4: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

2.1 PLANEAMIENTO

La Subgerencia de obras como unidad estructurada dela Gerencia Regional de Infraestructura, para cumplircon sus objetivos y metas, trabaja en base a un planoperativo institucional que tiene los siguientescomponentes:

2.1.1 MISIÓN

La Sub Gerencia de Obras, tiene por misión apoyar eimpulsar el desarrollo de la Región, mediante laejecución de obras de Infraestructura EconómicaSocial, para mejorar las condiciones de vida de lospobladores.

Bajo este contexto, participa en forma coordinada en laprogramación de obras a ejecutarse en cada ejerciciopresupuestal en los diferentes sectores; los mismos queserán priorizados en zonas de extrema pobreza.

Page 5: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

2.1.2 VISION

La Sub Gerencia de Obras, es líder en promover e impulsar el

desarrollo integral y sostenido de la Región Ayacuchomediante la ejecución de obras que están orientadas amejorar las condiciones de la calidad de vida en atención alas demandas de los pueblos más necesitados, con unpersonal de planta capacitado y calificado, en forma eficaz yeficiente.

2.1.3 DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

La Sub Gerencia de Obras cuenta con escasos recursoseconómicos para la ejecución de obras a nivel de laRegión, muestra de ello es la demora en la culminación yentrega de las obras a los beneficiarios. Pues se requiere deuna mayor asignación de recursos y de esta manera promovere impulsar el desarrollo sostenido, integral y armónico de laRegión.

El personal de la Sub Gerencia de Obras no cuenta con unaadecuada infraestructura y el apoyo logístico adecuado, quepermitan un mejor rendimiento en los trabajosencomendados.

Page 6: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

No se tiene implementado con personal profesionalen las distintas especialidades(Civil, Arquitectura, Geología, etc.) de acuerdo a lasnecesidades que la Institución debe atender.

Se cuenta con un Plan de Desarrollo Regional, peroes necesario realizar una adecuada Planificación enla ejecución de las metas y actividades a nivel de laRegión, con la finalidad de no generar duplicidaden las funciones y presupuestos, entre lasinstituciones públicas y los gobiernos locales, conla finalidad de optimizar los escasos recursos quecuenta la Región.

Page 7: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

FORTALEZAS

1. Se cuenta con Recurso Humano medianamente capacitado, motivado e identificado con el desarrollo Regional.

2. Participación, comunicación e interrelación multisectorial e institucional.

3. Se cuenta con el Marco Legal que promociona los Proyectos de Inversión.

4. Es posible la inserción al sistema informativo e Internet.

5. Se cuenta con innovación de equipos modernos para el GIS (Sistema de Información Gerencial) y GPS (Sistema de Posicionamiento Geográfico) navegadores.

6. Presencia permanente en el medio urbano y rural con la ejecución de proyectos y/u obras según las necesidades de la población.

Page 8: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

DEBILIDADES

1. Infraestructura y equipos inadecuado e insuficiente para el personal que labora en la Sub Gerencia.

2. Ausencia de un plan especifico institucional de capacitación especializada permanente para el personal.

3. Escaso acceso al Sistema de Información e Internet.

4. Limitación presupuestaria para la contratación de recursos humanos, adquisición de equipos de cómputo modernos.

5. Limitada asignación presupuestaria para las obras de inversión, no pudiéndose atender los requerimientos de la población.

6. Gestión Administrativa y logístico deficiente, teniéndose en cuenta que los requerimientos realizados para el cumplimiento de las metas son entregados en forma inoportuna, perjudicándose el normal desarrollo de las metas.

7. Incongruente sistema de gestión tanto en la formulación, administración, ejecución, seguimiento y evaluación de los presupuestos.

8. Deficiente articulación vial y accesibilidad a centros poblados.

Page 9: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

OPORTUNIDADES1. Participación de la población en el

desarrollo.2. Acceso a la Cooperación Técnica

Internacional.3. Mercado laboral propicio y consolidación

de la paz en la Región.4. Inserción en la globalización.5. Acceso a las informaciones para la toma de

decisiones.6. Política fiscal equilibrada.7. Desarrollo tecnológico en difusión e

innovaciones.

Page 10: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

AMENAZAS1. Recorte presupuestal por parte del Gobierno.2. Inestabilidad de la Administración en la

gestión.3. Situación coyuntural de la vida política del

país.4. Costumbres culturales y sociales que no

permiten apertura a los cambios de gestión y globalización.

5. Efectos del probable fenómeno de El Niño o cambios climatológicos y geodinámicas (desastre natural).

6. Crecimiento poblacional y migraciones.7. Explotación irracional de los recursos

naturales.

Page 11: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

1.- PROGRAMA: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

2.- PROGRAMA: GESTION PÚBLICA

3.- PROGRAMA: DESARROLLO ECONÒMICO

4.- PROGRAMA: DESARROLLO SOCIAL

5.- PROGRAMA: RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

Page 12: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

1. Mejorar la calidad y capacidad operativa de la institución.

2. Desarrollar las capacidades humanas e implementar con tecnología moderna.

3. Profundizar el proceso de descentralización y regionalización.

4. Mejorar y construir la red vial regional para insertar productores con el mercado local y regional.

5. Ampliar la frontera agrícola, con construcción, mejoramiento y ampliación de infraestructura de riego; así mismo tecnificar la producción.

6. Mejorar y conservar la infraestructura turística, con la ejecución de proyectos de puesta en valor del recurso turístico.

7. Lograr mejorar la atención con servicios básicos a la población.

8. Implementación y equipamiento de los servicios de educación y salud.

Page 13: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

9. Preservar y conservar la flora y fauna.

10. Incrementar y mejorar la producción frutícola tecnificada

11. Preservación, conservación del medio ambiente y prevención de desastres.

12. Atender situaciones de emergencia ocurridos por fenómenos naturales.

13. Dotar de una infraestructura educativa en el ámbito regional, así como de equipo adecuado, complementado con la alimentación por parte de instituciones de gobierno para la población escolar en riesgo.

14. Mejorar y ampliar la infraestructura de saneamiento básico, en zonas urbano marginales con elevada concentración poblacional.

15. Construcción y modernización de hospitales, posta médica y establecimientos de salud.

16. Propiciar la construcción, mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de carreteras con la participación efectiva de los propios beneficiarios.

Page 14: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Page 15: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

SUB GERENCIA DE OBRAS

Las funciones de acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones del Gobierno Regional son las siguientes:

a. Dirigir, monitorear y supervisar la ejecución de proyectos de inversión pública comprendidos en el programa anual, que se ejecutan por la modalidad de administración o indirecta (encargo y contrata) con arreglo a la normatividad vigente.

b. Ejecutar la liquidación técnica oportuna, resultante de la ejecución de los proyectos de inversión conforme a la legislación vigente.

c. Sistematizar el proceso de archivo y mantener actualizada la documentación técnica de las obras a su cargo.

d. Participar en la formulación de bases, términos de referencia y documentación necesaria para la ejecución, supervisión y liquidación de obras.

Page 16: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

e. Prestar asistencia técnica en temas de su competencia a los órganos desconcentrados, gobiernos locales, comunidades y otras entidades según necesidad y capacidad operativa.

f. Elaborar y reportar la información mensual y trimestral del avance físico financiero de proyectos y/o obras en ejecución; para el sistema operativo de seguimiento y monitoreo institucional.

g. Elaborar y reportar la información física y financiera de los proyectos ejecutados para la liquidación técnica – financiera.

h. Elaborar los cuadros analíticos mensuales de requerimiento de los gastos que ocasionara ejecutar y lograr las metas a su cargo.

i. Realizar y controlar la recepción y/o transferencia de obras.

j. Otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia Regional de Infraestructura.

Page 17: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA RESUMEN

PRESIDENCIA

VICEPRESIDENCIA

GERENCIA GENERAL

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE OBRAS

Page 18: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA SGO

SUB GERENTE DE OBRAS

INGENIERO IV

INGENIERO III

ASIST.EN SERVIC.

INFRAEST. II

INGENIERO II

TECNICO. EN

INGENIERIA II.

SECRETARIA I

Page 19: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

Como se puede apreciar en el graficoanterior, en la organización la autoridad esejercida por el Sub Gerente de Obras, noobstante no es la única persona que ejerceinfluencia, en algunos casos los empleadosdicen o hacen cosas que influyen en el SubGerente, además la población es una de laspartes que ejerce poder en la toma dealgunas decisiones, asimismo existeinfluencias de carácter político.

Page 20: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

La Sub Gerencia de Obras del Gobierno Regionalcuenta con Recurso Humano, principalmente elnombrado que no cumple con el perfil requeridopara las necesidades que requieren seratendidas, es decir la ejecución de obras, elpersonal nombrado esta constituido porprofesionales de diferentes ramas de laingeniería, como es Ingenieros químicos, mineros yagrónomos, que desempeñan funciones que lecorresponden a profesionales de la rama de Ing.Civil, Arquitectura, Geología, Ing. sanitaria, Ing.eléctrica etc., estas carencias son cubiertas conpersonal contratado. Esta situación deberá serrevertida en el futuro si se quiere lograr resultadossatisfactorios en la ejecución de las obras.

Page 21: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

Planificación de los Recursos Humanos

Reclutamiento Selección

Capacitación y desarrollo

Socialización u orientación

Evaluación del Desempeño

Ascensos, transferencias, descensos y despidos.

PROCESOS DE SELECCIÓN DE RECURSO HUMANO

Page 22: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

La Sub Gerencia de Obras está a cargo de un funcionario, que es el responsable de influir y motivar a los empleados

Page 23: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

Es el proceso administrativo que consiste en influir en la conducta de las personas, basado en el conocimiento de “que hace que la gente funcione”; dentro de este aspecto sería necesario resaltar la teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow, que es una de las teorías mas estudiadas de la motivación:

Page 24: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Page 25: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

Una conclusión de la teoría de Maslow es que los empleados primero necesitan un salario suficiente para proteger a sus familiares y los suyos satisfactoriamente, así como un ambiente laboral seguro. A continuación se deben satisfacer sus necesidades de seguridad – seguridad de empleo, reglamentos definidos con claridad. A continuación los gerentes podrán ofrecer incentivos diseñados para dar a los empleados autoestima, sentimientos de pertenencia u oportunidades de crecimiento. Esta teoría afirma que cuando todas las necesidades han quedado debidamente satisfechas, los empleados estarán más motivados por la necesidad de autorrealización, buscaran en su trabajo el significado y el crecimiento personal y trataran de tener en forma activa otras responsabilidades.

Page 26: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

El liderazgo es un tema importante para los gerentes debido al papel central que los líderes desempeñan en la efectividad del grupo y de la organización.

Es cierto que el liderazgo guarda gran relación con las actividades administrativas, una persona puede ser un gerente eficaz, buen planificador y administrador justo y organizado, pero carente de las habilidades de líder para motivar, desatar el entusiasmo y la devoción, o viceversa

Page 27: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

Un equipo está definido como dos o más personas que interactúan e influyen entre si con un propósito de alcanzar un objetivo común. En las organizaciones han existido dese siempre dos tipos de equipos: los formales y los informales.

Se identifico los conflictos que se presentan y alteran a los grupos, varios autores señalan que los conflictos son normales y naturales cuando personas diferentes tratan de actuar de manera integrada, por tanto es necesario entender estos procesos y aprovechar los conflictos en forma creativa.

Page 28: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

La forma de comunicación es un aspecto muy importante dentro de una organización, principalmente para los gerentes y sub gerentes puesto que les permite realizar las funciones de planificación, la organización, la dirección y el control.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es tener gerentes con habilidades de comunicación que le permita manejar conflictos, y negociar adecuadamente

Page 29: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

El control sirve al gerente para monitorear la eficacia de sus actividades de planificación, organización y dirección. Una parte esencial del proceso de control consiste en tomar medidas correctivas que se requieren.

En el proceso de planificación se establecieron las metas y objetivos, pero en muchos casos no están definidos en términos claros y medibles. ejemplo

Page 30: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Page 31: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

El Gobierno Regional de Ayacucho ejecuta sus proyectos de Inversión Pública de interés institucional a través de la Subgerencia de Obras la cual cuenta con personal técnico y admistrativo, que hace lo posible de llevar adelante las ejecuciones, a pesar de las limitaciones presupuestales para inversión, logística y recurso humano.

La metas trazadas en el plan estratégico institucional muchas son alterados por decisiones políticas de la alta dirección.

El recurso humano de planta es personal nombrado los cuales tienen ciertas limitaciones en algunos aspectos

Uno de los problemas de bajo rendimiento del personal nombrado es la falta de motivación, puesto que sus necesidades básicas no están satisfechas, por lo que no se preocupan por satisfacer la necesidad de autorrealización (realizar trabajos de calidad, ideas creativas, etc).

Page 32: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

Una de las recomendaciones es incrementar en la programación de presupuesto a fin de incrementar las remuneraciones, y priorizar planes de capacitación, y planes de dirección y control.

Elaborar planes de capacitación y desarrollo para la selección del personal.

Capacitar al personal técnico y administrativo de la unidad estructurada en normatividad del SNIP, Presupuesto Público, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Normas de Contraloría General de la República y normas técnicas para optimizar las ejecuciones.

Capacitar a los gerentes y subgerentes habilidades conceptuales y relaciones humanas, liderazgo, técnicas de motivación.

Page 33: Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra

GRACIAS POR SU ATENCION