Analisis de Estados Financieros

17
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

description

Analisis

Transcript of Analisis de Estados Financieros

Estados FINANCIEROS

ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROSQu ES ANALISIS DE los Estados Financieros?Los anlisis financieros consisten en recopilar los estados financieros estticos como El Balance General y Dinmicos, Estados de ganancias & prdidas para comparar y estudiar las relaciones existentes entre las diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de la empresa.Mtodos del anlisis Horizontal y Vertical

Mtodos de anlisis Vertical & HorizontalSe emplea para analizar los Estados Financieros como son: B.G , G.P., I.E. Estas cifras se calculan en forma vertical, para efectuar este anlisis vertical hay 2 procedimientos:A) Procedimientos de porcentajes integrados: consiste en determinar la composicin porcentual de cada cuenta del activo, pasivo y patrimonio, tomando como base el valor del activo total y el porcentaje que representa cada elemento del estado de resultados o de ganancias y prdidas a partir del valor de las ventas netas.B) Procedimientos de razones simples: el mtodo de razn simple consiste en relacionar una partida con otra partida, o bien, un grupo de partidas a travs de su cociente.

METODO DE RAZONES FINANCIERASEl anlisis de razones evala el rendimiento de la empresa mediante mtodos de clculo e interpretacin de razones financieras. La informacin bsica para el anlisis de razones se obtiene del estado de resultados y del balance general de la empresa.El anlisis de razones de los estados financieros de una empresa es importante para sus accionistas, sus acreedores y para la propia gerencia.

CATEGORIA DE RAZONES FINANCIERASLas razones financieras se dividen por conveniencia en cuatro categoras bsicas:Razones de liquidezRazones de actividadRazones de deudaRazones de rentabilidad

ANALISIS DE LA LIQUIDEZRefleja la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo conforma se vencen. La liquidez se refiere a la solvencia de la posicin financiera general de la empresa, es decir, la facilidad con la que paga sus facturas.

ANALISIS DE LA LIQUIDEZRazn circulante.Determina la capacidad de la empresa para cumplir sus obligaciones a corto plazo, se expresa de la manera siguiente:Razn circulante = Activo Circulante/Pasivo Circulante

ANALISIS DE LA LIQUIDEZRazn rpida (prueba del cido)Es similar a la razn circulante, excepto por que excluye el inventario, el cual generalmente es el menos lquido de los Activos circulantes. Se calcula de la siguiente manera:Razn Rpida = Activo Circulante - Inventario/ Pasivo Circulante

ANLISIS DE ACTIVIDAD

Miden la velocidad con que diversas cuentas se convierten en ventas o efectivo. Con respecto a las cuentas corrientes, las medidas de liquidez son generalmente inadecuadas, porque las diferencias en la composicin de las cuentas corrientes de una empresa afectan de modo significativo su verdadera liquidez.

ANALISIS DE ACTIVIDADRotacin de inventariosMide la actividad, o liquidez, del inventario de una empresa.Se calcula de la siguiente manera:Rotacin de inventarios = Costo de ventas/Inventario

Perodo promedio de cobroSe define como la cantidad promedio de tiempo que se requiere para recuperar las cuentas por cobrar.Se calcula de la siguiente manera:Periodo promedio de cobro = Cuentas por cobrar/ Ventas promedio por da= Cuentas por cobrar / (Ventas Anuales/ 360)

ANALISIS DE ACTIVIDADPeriodo promedio de pagoEs la cantidad promedio de tiempo que se requiere para liquidar las cuentas por pagar. Se calcula de manera similar al periodo promedio de cobro:Periodo promedio de pago = Cuentas por cobrar/Compras promedio por da.= Cuentas por cobrar /(Compras anuales/360)

ANALISIS DE DEUDAEl nivel de deuda de una empresa indica la cantidad de dinero prestado por otras personas que se utiliza para tratar de obtener utilidades. Cuanto mayor sea la deuda que la empresa utiliza en relacin con sus activos totales, mayor ser el apalancamiento financiero.Razn de deuda: Mide la proporcin de los activos totales financiados por los acreedores de la empresa, cuanto ms alta sea esta razn, mayor ser la cantidad de dinero prestado por terceras personas que se utiliza para tratar de generar utilidades. ANALISIS DE LA RENTABILIDADANLISIS DE LA RENTABILIDAD: Existen muchas medidas de rentabilidad, la cual relaciona los rendimientos de la empresa con sus ventas, activos o capital contable.Estados de resultados de formato comn: Son aquellos en los que cada partida se expresa como un porcentaje de las ventas, son tiles especialmente para comparar el rendimiento a travs del tiempo.Margen de utilidad bruta: Mide el porcentaje de cada quetzal de ventas que queda despus de que la empresa pag sus productos. Utilidad bruta/Ventas

ANALISIS DE LA RENTABILIDADMargen de utilidad operativa: Calcula el porcentaje de cada quetzal de ventas que queda despus de deducir todos los costos y gastos, incluyendo los intereses e impuestos. Se usa comnmente para medir el xito de la empresa en relacin con las utilidades sobre las ventas. Utilidad neta/VentasRendimiento sobre los activos: Determina la eficacia de la gerencia para obtener utilidades con sus activos disponibles; tambin conocido como rendimiento sobre la inversin. Cuanto ms alto sea mejor. Utilidad neta/Activos

ANALISIS DE LA RENTABILIDADRendimiento sobre el capital contable: Estima el rendimiento obtenido de la inversin de los propietarios en la empresa. Cuanto mayor sea el rendimiento mejor para los propietarios. Utilidad Neta/Capital Contable

GRACIAS