Análisis de 4 fotos

9
ANÁLISIS DE IMAGEN Irene García Romero Alba Cristina Fernández Sánchez Rosa Martínez Fernández Yaiza Salvador Muñoz-Alcón

description

Práctica I pedagogía pero de manera grupal por error

Transcript of Análisis de 4 fotos

Page 1: Análisis de 4 fotos

ANÁLISIS DE IMAGEN

Page 2: Análisis de 4 fotos

ANÁLISIS DE IMAGEN, Práctica 1.

Hemos elegido esta imagen porque nos parece curiosa e interesante de analizar.

Comenzaremos analizando esta foto diciendo el impacto visual de la foto.

El principal impacto visual de esta imagen es la etiqueta roja de coca-cola ya que por su color rojo contrasta con todo la imagen. Como segundo impacto visual tenemos la imagen de la ardilla, que llama nuestra atención por estar consumiendo este tipo de producto destinado principalmente al consumo humano.

Las líneas principales de esta foto son la cola de la ardilla que indica directamente a la botella de coca-cola y la pajita que con su forma nos conduce hasta la etiqueta. Las líneas de la ardilla y de la botella son oblicuas ascendentes, que indican movimiento, cortadas por la línea de la página que vuelva a mandarnos hacia abajo para que no lleguemos a perder el centro de interés de la imagen.

Podemos apreciar que el fondo de la imagen está difuminado por lo que se resalta más la acción que se produce en la imagen.

El formato de la imagen es largo y con un plano detalle ligeramente contrapicado, ya que el punto de vista del realizador de la imagen esta ligeramente por debajo del objeto que aparece en ella.

Page 3: Análisis de 4 fotos

El color es tonal o plano en el que predominan colores cálidos (tonalidad de marrón) y el foco de luz lo encontramos en la parte superior de la imagen, por lo que las sombras quedan justo debajo de los objetos.

Podemos decir de la imagen elegida que es icónica y su grado es el 8

(fotografía en color); polisémica porque nos expresa diversos conceptos,

entre otros, como la sed, el calor. Y es muy original

ANÁLISIS CONNOTATIVO

Es una imagen muy curiosa, que creemos que se puede producir

conociendo el carácter de este tipo de animales, aunque no se descarte el

montaje fotográfico.

Hemos elegido esta imagen porque nos ha llamado mucho la atención

la ardilla bebiendo este tipo de bebida y con pajita.

Este tipo de anuncio está destinado a todos los públicos y el autor de

esta compañía pretende ofertar su producto haciéndonos ver la necesidad

de esa bebida (necesitas beber por el entorno en el que se desarrolla la

acción y los colores empleados).

Page 4: Análisis de 4 fotos

Hemos elegido esta imagen porque nos parece curiosa e interesante de analizar.

El principal impacto visual de esta imagen es la agrupación de árboles en forma de pulmones, que por su color verde más oscuro

resalta sobre los colores verdes más claros, cabe destacar la parte marrón de la imagen que nos evoca al proceso de deforestación utilizando la metáfora de una neoplasia pulmonar.

Las líneas principales de esta foto son las dos externas que forman el contorno de los pulmones y la línea divisoria entre ambos. Hay que destacar las líneas que surgen de la parte más oscura del pulmón izquierdo, que parece como si se estuviera deshaciendo, y no es más que los caminos por los que los camiones se han llevado los árboles del bosque, dejando al planeta Tierra sin pulmones.

El formato de la imagen es panorámico y con un plano empicado ya que el punto de vista del realizador de la imagen está muy por encima del objeto que aparece en ella, por lo que podemos decir que esta imagen está tomada a vista de pájaro.

El color es tonal o plano en el que predominan tonalidades verdes y marrón para destacar el punto de interés.

El foco de luz se encuentra en la esquina superior izquierda ligeramente centrado, el juego de sombras hace que la parte tumoral del bosque esté más oscura, lo que nos conduce a una sensación más triste y dolorosa. Mientras que la parte iluminada de la imagen nos muestra una zona más frondosa y sana del bosque.

Page 5: Análisis de 4 fotos

Podemos decir de la imagen elegida que es icónica y su grado es el 8

(fotografía en color); polisémica porque nos expresa diversos conceptos,

entre otros, el pulmón, la unificación de árboles para formar así una imagen.

Y es muy original

ANÁLISIS CONNOTATIVO

Es una imagen muy curiosa, que creemos que es muy complicado de

apreciar en la realidad, ya que es complicado encontrar una agrupación de

árboles con forma de pulmón.

Hemos elegido esta imagen porque nos ha llamado mucho la atención

los pulmones realizados con los árboles.

Este tipo de anuncio está destinado a todos los públicos y el autor de

esta composición pretende mostrar como la naturaleza (árboles) son el

pulmón de la vida ya que generan oxigeno que es necesario para que el ser

humano puedo vivir. Al utilizar los colores verdes dan vitalidad a la foto.

Page 6: Análisis de 4 fotos

Hemos elegido esta imagen porque nos parece curiosa e interesante de analizar.

El principal impacto visual de esta imagen es el rótulo que está impreso en el tubo de pasta de dientes y el castor que lo sujeta.

Las líneas principales de esta foto son la línea de contorno del tubo, la mirada y las cejas del castor, al igual que las líneas de los dientes y el vientre.

Podemos apreciar que el fondo de la imagen está difuminado por lo que se resalta más la acción que se produce en la imagen.

El formato de la imagen es medio y con un plano americano y una vista frontal de la misma.

El color es tonal o plano en el que predominan colores cálidos (tonalidad de marrón y rojo) y se entremezclan con tonos verdes difuminados que evocan la sensación de frescor. El foco de luz lo encontramos en la parte superior derecha de la imagen, por lo que las sombras quedan justo debajo de los objetos.

Podemos decir de la imagen elegida que es icónica y su grado es el 8

(fotografía en color); polisémica porque nos expresa diversos conceptos,

entre otros, que hay que lavarse los dientes y que sirve para cualquier tipo

de diente independiente del tamaño. Y es muy original

Page 7: Análisis de 4 fotos

ANÁLISIS CONNOTATIVO

Es una imagen muy curiosa, que creemos que se trata de un montaje

fotográfico.

Hemos elegido esta imagen porque nos ha llamado mucho la atención

el castor con los dientes apuntando a la pasta de diente.

Este tipo de anuncio está destinado a todos los públicos y el autor de

esta compañía pretende ofertar su producto haciéndonos ver que la pasta

de dientes sirve para cualquier tamaño de dientes y que te los deja blancos.

Page 8: Análisis de 4 fotos

Hemos elegido esta imagen porque nos parece curiosa e interesante de analizar.

El principal impacto visual de esta imagen es el símbolo de Apple (manzana) y el lema “Think

different”.

Las líneas principales de esta foto son la columna vertebral, la forma del cráneo que engloba la manzana y el cable que sale de la misma hacia el resto de cuerpo. Hay que destacar que la imagen utilizada para este anuncio es de un personaje muy conocido de dibujos animados, como es Homer Simpson.

Esta imagen ha sido realizada como si fuera una radiografía en la que predominan los colores negros con contrastes blancos-azules.

El formato de la imagen es largo y con un plano detalle, la vista utilizada para esta imagen es un primer plano lateral.

Podemos decir de la imagen elegida que es icónica y su grado es el 8

(fotografía en color); polisémica porque nos expresa diversos conceptos. Y

es muy original

Page 9: Análisis de 4 fotos

ANÁLISIS CONNOTATIVO

Es una imagen muy curiosa, es un montaje fotográfico ya que Homer

un personaje de dibujos animados que está haciendo de modelo para una

marca de tecnología muy conocida “apple”.

Hemos elegido esta imagen porque nos ha llamado mucho la atención

y es muy curiosa.

Este tipo de anuncio está destinado a todos los públicos y el autor de

esta compañía pretende ofertar su producto haciéndonos ver la necesidad

de pensar diferente teniendo esa tecnología.