Análisis dafo

7
Análisis dafo Alba Crisna Fernández Sánchez 4ºB Infanl Mención TICE Ficha Practicum- TICE

Transcript of Análisis dafo

Análisis dafo

Alba Cristina Fernández Sánchez 4ºB Infantil Mención TICE

Ficha Practicum-TICE

1

ANÁLISIS DAFOPRACTICUM I TICE

El análisis DAFO es un método que utilizan las empresas para analizar la situación y determinar la estrategia a seguir. También se puede aplicar en organizaciones socioeducativas, como por ejemplo, los colegios.

Debilidades: característica interna. Se trata de descubrir y señalar cuales son los puntos débiles de la organización, aquello en lo que flaquea, lo que provoca que no funcione de manera óptima.

Amenazas: característica externa. Se trata de tomar conciencia de aquellos factores externos que pueden poner en peligro el funcionamiento de la propia organización. Situaciones negativas que están en el horizonte

Fortalezas: puntos fuertes internos. Aquello que nos hace más fuertes, que funciona bien, que puede marcar la diferencia, que nos hace menos vulnerable

Oportunidades: situaciones externas que están en el panorama y que por su carácter positivo son una oportunidad para que la organización crezca u obtenga mejores resultados

Análisis DAFO

2

POSITIVOS(para alcanzar el

objetivo)NEGATIVOS

(para alcanzar el objetivo)

Orig

en in

tern

o DEBILIDADES AMENAZASFalta de página Web que den a conocer el centro al exterior.Poco recursos tecnológicos y los que poseen no están al 100%

Las nuevas tecnologías avanzan de manera veloz y el centro se está quedando retrasado.

Orig

en e

xter

no

FORTALEZAS OPORTUNIDADESPoseen un blog que están intentando actualizar con los datos del centro, documentos…Poseen 5 Pizarras DigitalesConexión Wi-Fi

Existen varias herramientas para crear páginas web y poder dar a conocer la centro.También existen herramientas educativas para la PDI que podrían usar con aquellas pizarras que tienen.

Análisis DAFO

3

Datos de identificación del centroNombre del profesor: Mª Ángeles Sierra

Centro: Colegio Público Valparaíso (Toledo)

Fecha de recogida de datos: Noviembre y diciembre de 2011

Investigador: Alba Cristina Fernández Sánchez

Curso y etapa: Segundo Ciclo de Educación Infantil 5 años

Contexto del centroEl centro investigado tiene pocos recursos tecnológicos, poseen una

sala de ordenadores que hasta la fecha de diciembre de 2011 no estaba configurada para ser una aula althia, ya que hasta que el centro no llega hasta 5º de primaria la junta no les dota de pagina web y de aula althia; este centro justo ese año alcanzaba 5º de primaria, per por motivos económicos la junta no se los había dotado todavía.

El centro posee también 5 pizarras digitales, de las cuales sólo una está en funcionamiento. En Educación Infantil, había un ordenador por aula pero justo en la clase donde realicé mi permanencia, la profesora no tenia ordenador en el aula, ha excepción del suyo personal

El centro posee un blog, que no tiene mucho funcionamiento. http://ceipvalparaiso.blogspot.com.es/2010/07/bienvenidos_30.html

Análisis DAFO

4

Práctica de enseñanza en el aulaEn el aula donde realicé mi permanencia el uso de las Nuevas

Tecnologías era muy escaso, la única que usaba el ordenador personal de la profesora era yo, para poner canciones desde YouTube que la profesora me indicaba, ya que a ella el manejo del ordenador no se le daba del todo bien. Las canciones que se utilizaban eran de villancicos para el festival de navidad del colegio.

Gracias a una actividad de las planteadas para el Practicum I los alumnos de esta clase hicieron una mini excursión al aula de la Pizarra Digital, ya que estos nunca la habían usado. A continuación se adjunta la actividad que realicé.

Análisis DAFO

5

REPASANDO CON LA PDIFecha de realización: 21 de diciembre de 2011Área principal: conocimiento e interacción con el entorno

OBJETIVOS DIDÁCTICOS:- Identificar los frutos

con sus árboles- Relacionar las

diferentes copas y sus nombres

- Reconocer las partes de la encina

- Señalar los animales que viven en la encina

COMPETENCIAS BÁSICAS:- En comunicación

lingüística- En el conocimiento e

interacción con el mundo que le rodea

- Social y ciudadana- Para aprender a

aprender- Digital

CONTENIDOS:- Frutos y sus árboles- Copas y sus nombres- Partes de la encina- Animales de la encina

MATERIALES Y RECURSOS:

- Ordenador- Pizarra Digital

Interactiva (PDI)- Dibujos en el

ordenador

METODOLOGÍA:- Aprendizaje

significativo- Perspectiva

globalizadora- Aprendizaje activo e

interpersonal

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN: global y formativa

- Es capaz de identificar los frutos con sus árboles

- Relaciona las diferentes copas y sus nombres

- Señala los animales que viven en la encina

- Es capaz de reconocer las partes de la encina

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:Con el uso de la Pizarra Digital Interactiva se les mostrará a los alumnos una presentación en power point, en cada diapositiva habrá una pregunta u orden como por ejemplo “Rodea los animales que vuelan y viven en la encina” y varias imágenes, con la utilización del lápiz de color de la PDI, los alumnos, respetando un orden, deberán llevar a cabo las actividades propuestas. (ver anexo)BIBLIOGRAFÍA:

- Dibujos de internet (imágenes google)- http://aula2.elmundo.es/aula/laminas/lamina1049122409.pdf (11 de diciembre)- http://botanical-online.com/arbolesfrutales.htm (11 de diciembre)- http://www.botanical-online.com/encina.htm (12 de diciembre)- http://encina.pntic.mec.es/~ndeg0000/cursohtml/final/hojas.htm (10 de diciembre)- http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Leaf_morphology_es.png (19 de dicembre)

Análisis DAFO

6

Subjetividad de los agentes educativosLa visión de la profesora sobre las nuevas tecnologías es algo

negativa, ya que ella no consigue adaptarse pero si que cree que para alguien que sepa utilizarlas puede ser una buena herramienta porque vio que cuando se les subió a los alumnos al aula de la Pizarra Digital estuvieron muy atentos porque era algo novedoso para ellos.

Por lo que observé cuando lleve a cabo mi actividad es la gran motivación que tuvieron al poder manejar la Pizarra Digital, ya que era la primera vez que lo usaron. Yo me sentí muy orgullosa de acercarles estas tecnologías que tanto me gustan y que hacen que las explicaciones y las clases más interactivas y motivadoras para ellos, a la par que novedosas.

Autoevaluación análisis DAFOLa nota que yo creo que tengo en esta práctica es de 20 puntos, es decir, un Notable 8

Análisis DAFO