Análisis Crítico Del Código Deondontológico de Colegios Del Ingeniero Del Perú

4
ANÁLISIS CRÍTICO DEL CÓDIGO DEONDONTOLÓGICO DE COLEGIOS DEL INGENIERO DEL PERÚ Introducción: El código deondontológico de colegios del ingeniero del Perú es un reglamento ético de conducta, que contiene los deberes, valores y las normas morales y éticas, que rigen a los profesionales de la ingeniería en sus distintas especialidades. En donde los ingenieros están al servicio de la población o sociedad. Por lo están obligados a contribuir al bienestar humano, dando importancia a la seguridad y una adecuada utilización de los recursos en el desempeño de sus tareas profesionales. TEXTO ARGUMENTATIVO El código deondontológico de colegios del ingeniero del Perú hace que los ingenieros defiendan la integridad, el honor y la dignidad de su profesión, contribuyendo con su conducta a que el consenso público se forme y mantenga un cabal sentido de respeto hacia ella y sus miembros, basado en la honestidad e integridad con que la misma se desempeña. Los órganos de gobierno del Colegio de Ingenieros del Perú tienen el deber de asegurar bajo responsabilidad la instalación de sus órganos deontológicos. Los Consejos Departamentales tienen la obligación de seguir o iniciar los procesos judiciales contra las personas que cometan el delito de ejercer ilegalmente la profesión de la ingeniería en su jurisdicción.

description

ética

Transcript of Análisis Crítico Del Código Deondontológico de Colegios Del Ingeniero Del Perú

ANLISIS CRTICO DEL CDIGO DEONDONTOLGICO DE COLEGIOS DEL INGENIERO DEL PER Introduccin:El cdigo deondontolgico de colegios del ingeniero del Per es un reglamento tico de conducta, que contiene los deberes, valores y las normas morales y ticas, que rigen a los profesionales de la ingeniera en sus distintas especialidades. En donde los ingenieros estn al servicio de la poblacin o sociedad. Por lo estn obligados a contribuir al bienestar humano, dando importancia a la seguridad y una adecuada utilizacin de los recursos en el desempeo de sus tareas profesionales.TEXTO ARGUMENTATIVO

El cdigo deondontolgico de colegios del ingeniero del Per hace que los ingenieros defiendan la integridad, el honor y la dignidad de su profesin, contribuyendo con su conducta a que el consenso pblico se forme y mantenga un cabal sentido de respeto hacia ella y sus miembros, basado en la honestidad e integridad con que la misma se desempea. Los rganos de gobierno del Colegio de Ingenieros del Per tienen el deber de asegurar bajo responsabilidad la instalacin de sus rganos deontolgicos. Los Consejos Departamentales tienen la obligacin de seguir o iniciar los procesos judiciales contra las personas que cometan el delito de ejercer ilegalmente la profesin de la ingeniera en su jurisdiccin.Las faltas cometidas contra la tica profesional, contra las instituciones, contra el ejercicio de la actividad profesional, por los profesionales de la ingeniera al evadir las normas y obligaciones morales y ticas, sern sancionadas bajo el presente Reglamento para eliminar o evitar la corrupcin.

Las sanciones que se dan en Los rganos Deontolgicos del Colegio de Ingenieros del Per, son de acuerdo a sus atribuciones y a la gravedad de las faltas, puede aplicar a las sanciones de multa, amonestacin, suspensin o expulsin en lo cual este rango de sanciones estn muy bien que vayan en proporcin con la gravedad de sus faltas.

Los organismos deontolgicos estn regulados por el presente cdigo y Las disposiciones contenidas en el presente Cdigo son de alcance nacional, de aplicacin y cumplimiento obligatorio para todos los profesionales en la ingeniera.Todos los miembros que integran los Organismos Deontolgicos que ejercen sus funciones con independencia y donde proponen se discuta asuntos de inters para la Institucin y/o sus miembros para que el cdigo de El cdigo deondontolgico de colegios del ingeniero del Per este bien elaborado sin ningn favoritismo.Las faltas contra la tica en ambiento de aplicacin para las personas naturales que como profesionales de la ingeniera ejerzan actividades inherentes a la ingeniera, en cualquier forma, para cualquier especialidad y bajo cualquier modalidad de relacin laboral y/o contractual.

Las normas de este Cdigo rigen el ejercicio de la ingeniera en toda su extensin y en todo el territorio nacional y ninguna circunstancia puede impedir su cumplimiento y sern sancionados bajo Tribunal Nacional de tica.

Los ingenieros reconocern que la seguridad de la vida, la salud, los bienes y el bienestar de la poblacin y del pblico en general, as como el desarrollo tecnolgico del pas dependen de los juicios, decisiones incorporados por ellos o por su consejo, en dispositivos, edificaciones, estructuras, mquinas, productos y procesos. Por ninguna razn pondrn sus conocimientos al servicio de todo aquello que afecta la paz y la salud es excelente que los ingenieros cuidarn que los recursos humanos, econmicos, naturales y materiales, sean racional y adecuadamente utilizados, evitando su abuso o dispendio, respetarn y harn respetar las disposiciones legales que garanticen la preservacin del medio ambiente.La competencia y perfeccionamiento de profesional realizarn trabajos de ingeniera solamente cuando cuenten con estudios o experiencia en el campo especfico de la ingeniera de que se trata. Los ingenieros podrn aceptar trabajos que requieran estudios o experiencias ajenos a los suyos, siempre que sus servicios se limiten a aquellos aspectos para los cuales estn calificados, debiendo los dems ser realizados por asociados, consultores o empleados calificados.

Si en un diseo, obra o proyecto a su cargo, se presentan problemas que no estn en su capacidad resolver, el ingeniero deber sugerir a quien corresponda la necesidad de consultar con especialistas.En las prestaciones de servicio los ingenieros evitarn los conflictos de intereses previstos o previsibles con sus empleadores o clientes, debiendo informarlos oportunamente de la existencia de cualquier asociacin, vinculacin o circunstancia que pueda afectar su juicio profesional o la calidad de sus servicios.Los ingenieros que acten como empleadores o como funcionarios con niveles de responsabilidad, debern garantizar plenamente los derechos ciudadanos y laborales de su personal dependiente. Los ingenieros debern mantener hacia los colegas que a ellos se vinculen como colaboradores o empleados y sobre los que mantengan un poder de conduccin, un trato no discriminatorio en materia de condiciones de trabajo, oportunidades y relaciones humanas, brindando en el debido tiempo, retribuciones acordes al carcter profesional e importancia de los trabajos.

CONCLUSINEl cdigo deondontolgico de colegios del ingeniero del Per est diseadas para que el ingeniero tenga, deberes, obligaciones y responsabilidades que cumplir consigo mismo, hacia otros profesionales, hacia el cliente y la institucin.