Amplificador FI2

12
Índice Paginas Introducción…………………………………………………………………01 Amplificador………………………………………………………………..02 Amplificador de FI de video………………………………………………………….02 Sistema interpretadora……………………………………………………….………..03 Aplicaciones de Amplifcadores de RF y FI………………………………………….04 Filtro de onda superficial……………………………………………………………...05 Amplificadores independientes de F.I. para audio y vídeo……………….………… !urva de respuesta del amplificador de F.I…………………………………….……...0" !.A.#…………………………………………………………………………..……...0" $eparaciones en la FI de video………………………………………………………...0% &etector de vídeo……………………………………………………………………….0' !onclusión……………………………………………………………………………...10 (i)lio*rafía………………………………………….…………………………………..11

description

Trabajo de Los Amplificadores FI

Transcript of Amplificador FI2

ndice Paginas Introduccin01Amplificador..02Amplificador de FI de video.02Sistema interpretadora...03Aplicaciones de Amplificadores de RF y FI.04Filtro de onda superficial...05Amplificadores independientes de F.I. para audio y vdeo...06Curva de respuesta del amplificador de F.I....07C.A.G.....07Reparaciones en la FI de video...08Detector de vdeo.09Conclusin...10Bibliografa...11

Introduccin

En el presente trabajo hablaremos de los amplificadores de FI y de los detectores de video .Veremos todo lo relacionado con estos dispositivos, tanto como sus caractersticas, usos, su composicin, reparacin entre otros.

Esperamos que este trabajo cumpla con lo solicitado.

AmplificadorUn amplificador es un dispositivo que es capaz de aumentar la amplitud de un fenmeno, como se ha visto estos dispositivos y muchos otros suelen presentar capacitancias parasitas a altas frecuencias y muchos otros fenmenos que obligan a que el amplificador no sea estable o que la amplitud no sea muy buena.

Amplificador de FI de videoEl amplificador de FI de video es desde hace mucho tiempo un dispositivo absolutamente interno al circuito jungla. No posee ningn componente externo que deba verificarse especialmente. Si le llega la seal de entrada diferencial desde el SAW y las patas de entrada estn adecuadamente polarizadas con tensin continua puede estar seguro que si no amplifica el problema est en la jungla.

Inclusive ya analizamos como se lo prueba con nuestro sintonizador rotativo o con nuestro TV de prueba, observando la salida de video con el osciloscopio. Si Ud. no tiene osciloscopio puede probarlo con el TV de prueba. Solo necesita hacer un cable de video con un conector RCA por un lado y una punta de prueba por el otro con un capacitor de poliester metalizado de 1 uF en serie con el vivo; conectarla a la salida de video del jungla y observar la pantalla del TV de prueba. Si tiene una imagen (aunque tenga interferencias o no tenga color o tenga barras de sonido) significa que la FI funciona.

El nico componente externo a la FI es la bobina de carga o bobina detectora y en esta leccin vamos a explicar de qu se trata y como se prueba y ajusta.

La frecuencia intermedia llega desde el sintonizador a la entrada del amplificador de F.I. Durante la sintonizacin del canal deseado no es posible eliminar los canales adyacentes y, por consiguiente, a la salida del mezclador hay presentes tambin otros canales.

Para que durante el proceso de deteccin de la seal de vdeo estas seales no produzcan interferencias, es necesario eliminarlas. sta es la misin principal del amplificador de F.I., eliminar los canales adyacentes y, adems, amplificar suficientemente la seal F.I. para poder excitar al detector.

El amplificador de FI de video es desde hace mucho tiempo un dispositivo absolutamente interno al circuito jungla. No posee ningn componente externo que deba verificarse especialmente.

Si le llega la seal de entrada diferencial desde el SAW y las patas de entrada estn adecuadamente polarizadas con tensin continua puede estar seguro que si no amplifica el problema est en el circuito jungla. La finalidad de la etapa de frecuencia intermedia, es la de obtener a su salida ya desmoduladas las seales de audio y vdeo, una por cada lado para seguir cada una a sus respectivos circuitos.

Sistema interportadoraLa seal de audio se transmite en modulacin de frecuencia portadora 5,5 MHz por encima de la portadora de vdeo. El mezclador del sintonizador produce dos frecuencias intermedias correspondientes a las dos portadoras: 33,4 MHz para la portadora de sonido y 38,9 MHz para la portadora de vdeo.

Ambas seales de frecuencia intermedia se amplifican por la misma cadena de amplificadores de frecuencia intermedia hasta que finalmente la portadora de sonido se separa de la de vdeo mediante un batido entre las dos portadoras. La diferencia entre frecuencias portadoras (38,9 MHz 33,4 MHz = 5,5 MHz) se denomina frecuencia interportadora. La frecuencia interportadora se genera en un dispositivo no lineal, como puede ser un diodo detector actuando como mezclador. En concreto, la frecuencia interportadora se suele obtener en el detector de vdeo.

El sistema interportadora nicamente funciona bajo dos condiciones: - Que la emisin del sonido se haga en frecuencia modulada. - Que la modulacin de vdeo tenga polaridad negativa. La primera condicin evita que la seal de sonido se vea interferida por seales interferentes moduladas en amplitud. La segunda condicin es necesaria para evitar la anulacin de la portadora de vdeo con la consiguiente desaparicin de la frecuencia de interportadora.

Aplicaciones de Amplificadores de RF y FI

Estos tipos de amplificadores se encuentran en innumerables de aplicaciones en el sector de las comunicaciones un ejemplo de ello es el siguiente:

En un sistema de comunicaciones entre dos puntos, a travs de dosantenas(una emisora y otra receptora) se le puede encontrar a estos amplificadores en los mdulos de las etapas antecesoras en el caso de la antena de transmisin, y en mdulos de las etapas predecesoras en el caso de la recepcin a travs de la antena receptora de la seal transmitida entre los dos puntos A y B como se muestra en el diagramaen bloques a continuacin:

En otro tipo de aplicacin en donde a estos tipos de amplificadores se les puede ver es en todos los receptores modernos de radio ytelevisin, los cuales estn conformados por un Receptor Superheterodino, el cual es un receptor deondasde radio que utiliza un proceso de mezcla de frecuencias o heterodinacin para convertir la seal recibida en una frecuencia intermedia fija, que puede ser ms convenientemente elaborada (filtrada y amplificada) que la frecuencia de radio de la portadora original.

En el receptor superheterodino elfiltro/ amplificador de RF(radiofrecuencia) asla la seal que deseamos recibir del resto de las seales que llegan a la antena. Este filtro pasa bandas es genrico, por lo que tiene poca selectividad en frecuencia.

Elmezcladorrecorre el espectro en frecuencia de la seal filtrada, centrndolo alrededor de la "frecuencia intermedia" (fin).

Para desplazar el espectro, el mezclador utiliza la componente de conversin ascendente o descendente, segn convenga.

Elfiltro de frecuencia intermediaasla perfectamente la seal a desmodular, ya que es un filtro de alta selectividad en frecuencia.

Eldetectordesmodula la seal de frecuencia intermedia (es decir, recupera el espectro de la seal original) y elamplificadorle da a la seal de salida la ganancia que necesita.

Filtro de onda superficialLos filtros SAW (Superficie Acustic Wave) son filtros de carcter no elctrico en los que la seal elctrica de entrada mediante un transductor se convierte en una seal acstica. A la salida del filtro mediante otro transductor se convierte de nuevo en una seal elctrica. Los filtros SAW proporcionan la selectividad en frecuencia requerida por la etapa de F.I., es decir, se encargan de realizar la respuesta en frecuencia del filtro F.I.

La principal limitacin del filtro SAW es que la seal de salida queda fuertemente atenuada, por lo que la ganancia de la etapa de F.I. debe ser mayor. Una de las ventajas de estos filtros es que rara vez fallan y, a diferencia de los amplificadores tpicos de F.I., no necesitan ningn ajuste, son elementos fcilmente sustituibles y muy baratos.

Amplificadores independientes de F.I. para audio y vdeoLos amplificadores de audio son etapas constituidas como amplificadores de baja frecuencia, apropiados para su uso como etapa de salida de audio, proporcionando la potencia suficiente para excitar los altavoces. Para sistemas estreos se utiliza doble amplificador.

En el caso de circuitos integrados que realizan la funcin de amplificadores de BF incorporan, adems, circuitos de proteccin de temperatura y sobrecarga.- Amplificador de vdeo. Este circuito permite subir el nivel de una seal de vdeo compuesta y, adems, provee la opcin de invertirla. El circuito integrado acta como amplificador e incorpora dentro de su encapsulado los componentes necesarios para efectuar la inversin de la seal. As, slo resta dar una ltima amplificacin a la seal, funcin depositada en el transistor BC549, desarrollado para usos generales, en baja potencia y con muy poco ruido.

Para obtener una seal cuya imagen sea estable hay que colocar un condensador de 4.7 F en paralelo con la alimentacin del circuito integrado. Dicho condensador deber estar situado lo ms cerca posible del chip. Recuerde que los cables de entrada y salida de seal deben ser apantallados para evitar que el sistema capte ruidos. Alimentacin: - V mx.: simple 9 V DC - I mx. 0.4A

Curva de respuesta del amplificador de F.I.El amplificador de F.I. lleva incorporado, en una red de filtros, varios componentes selectivos con los que se busca suprimir las frecuencias perturbadoras. La seal de F.I. se amplifica primero en un preamplificador, para despus entrar en esta red de filtros en las que estn dispuestas las trampas de las portadoras de audio y vdeo cercanas en frecuencias. Las finalidades de la respuesta de este filtro son: - Rechazar la frecuencia portadora de audio del canal adyacente superior de 41,4 MHz. - Rechazar la portadora de imagen del canal adyacente inferior de 30,9 MHz. - Atenuar la frecuencia portadora de sonido del propio canal (33,4 MHz), para evitar cualquier interferencia visible en pantalla durante el batido de la frecuencia portadora de imagen y la de sonido durante el proceso de deteccin.Compensar la amplitud de las bajas frecuencias de la seal de vdeo debido a la modulacin en banda lateral residual realizada durante el proceso de transmisin. Respuesta en frecuencia tpica del filtro de FI.C.A.G.El sistema de control automtico de ganancia (CAG) surge de la necesidad de que los equipos receptores trabajen de forma independiente del nivel de seal que reciben en la antena. Mediante ste control se obtiene una tensin de control proporcional al nivel de la seal recibida en la antena. Esta tensin de control permite variar la ganancia de los amplificadores de RF y FI, garantizando un nivel de salida de la etapa de vdeo constante e independiente del nivel de antena recibido. La utilizacin del CAG garantiza las siguientes funciones bsicas: Permite cambiar de canal sin necesidad de ajustar el receptor. Para un mismo canal, evita las fluctuaciones de la imagen debido a variaciones de la seal de entrada. Evita la saturacin de los amplificadores de RF y de FI cuando se recibe mucha seal.

Reparaciones en la FI de videoLa etapa de FI de video toma una pequea seal de FI de 44 MHz modulada en amplitud la amplifica y la detecta para generar una seal de video. En realidad en la mayora de los casos se amplifican tanto las portadoras de video como la de sonido en el mismo amplificador de FI. Y las seales de las dos portadoras se baten generando la seal de FI de sonido por interportadora de 4,5 MHz. Cuando hay un batido siempre hay una pelea entre un enano y un gigante. Una de las portadores debe ser muy grande (la de video) y la otra muy chica (la de sonido). La portadora grande modula la resistencia del diodo detector y la ley de ohms hace el resto, porque la portadora chica se atena ms o menos de acuerdo a la resistencia variable del detector. De este modo aparece el producto de modulacin que es la FI de sonido. Este proceso va a ser estudiado en detalle en la prxima entrega, pero en esta lo mencionamos porque si la FI es por interportadora falla tanto el video como el sonido en caso de una falla de FI, en cambio si es por FI separadas, puede faltar solo uno de ellos.

En muchos casos cuando se aplica una fuente de ms de 1 A sobre l y est en malas condiciones, el TV comienza a funcionar y un instante despus se calienta y explota; recomendamos tomar la temperatura sobre l para evitar que se ensucie la plaqueta.

Los problemas en el circuito de AGC retardado no pueden producir falta de video, sino algn problema de nieve, interferencias o distorsin. Si reemplazando el AGC por una fuente externa Ud. no tiene salida lo ms probable es que el problema se encuentre en el jungla.

Sin embargo no debe descartar algn problema en la polarizacin de entrada. Recuerde que las FIs tienen entrada balanceada y que ambas entradas deben tener una tensin continua de un valor cercano a la mitad de la tensin de fuente. En general el componente responsable de polarizar la entrada de FI es la bobina de salida del SAW que posee un secundario cuyas patas se conectan a las dos entradas balanceadas que por lo tanto deben tener la misma tensin continua

Detector de vdeo.Este dispositivo permite accionar un rel al detectarse la presencia de una seal de vdeo compuesto en su entrada.

Esto es til cuando se tiene un televisor sin control remoto o un monitor de vdeo conectado a una video grabadora o sintonizador de cable. Para no tener que levantarse a apagar el aparato este dispositivo es ideal. Cuando la entrada no presente una seal de vdeo el rel se desconectar, abriendo los contactos de su llave.

La finalidad bsica del detector de vdeo es recuperar la seal de vdeo compuesta de la seal de salida del amplificador de FI. Para realizar esta funcin se pueden utilizar dos tipos de detectores: El detector de envolvente. El detector coherente o sncrono.

Conclusin

Al concluir con este tema pudimos aprender que los amplificadores de FI son un circuito serrado que no posee ningn componente externo que Deva verificarse, y el amplificador de FI de video es desde hace mucho tiempo un dispositivo absolutamente interno al circuito jungla.Tambin pudimos distinguir en el presente trabajo, las caractersticas que muestran las fallas de el amplificador de FI, tambin pudimos aprender sobre los detectores de video que es el que permite accionar un rel al detectarse la presencia de una seal de vdeo compuesto en su entrada.

Bibliografa

http://www.monografias.com/trabajos100/amplificacdores/amplificacdores.shtmlhttp://www.tdtprofesional.com/catalogo-amplificacion-satelite/amplificador-linea-fi-108.htmlhttp://es.slideshare.net/Jodanica83/prctica-n-12-amplificadores-de-fi-detector-de-video-y-caghttp://curso-completo-de-tv.com/lecciones/amplificador-de-fi-y-detector-de-video/