Amortiguadores Gabriel: Un caso de mejora continua-Resumen

5
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMAS: DOCTORADO EN GERENCIA CÁTEDRA: SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES EN VENEZUELA AMORTIGUADORES GABRIEL: UN CASO DE MEJORA CONTINUA PARTICIPANTES: MARIA LUISA CARDOZO LUIS JOSE ROJAS

Transcript of Amortiguadores Gabriel: Un caso de mejora continua-Resumen

Page 1: Amortiguadores Gabriel: Un caso de mejora continua-Resumen

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOPROGRAMAS: DOCTORADO EN GERENCIA

CÁTEDRA: SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES EN VENEZUELA

AMORTIGUADORES GABRIEL:

UN CASO DE MEJORA CONTINUA

PARTICIPANTES:

MARIA LUISA CARDOZOLUIS JOSE ROJASYELITZA YUNCOZAR B.

BARQUISIMETO, 23 DE FEBRERO DE 2011

Page 2: Amortiguadores Gabriel: Un caso de mejora continua-Resumen

RESUMEN DEL CASO AMORTIGUADORES GABRIEL DE LA

AUTORA MARIA ANTONIA CERVILLA

Amortiguadores Gabriel es una organización que se propuso como estrategia ser

una empresa de clase mundial, pero para ello tuvo que emplear mucho esfuerzo,

trabajo y tiempo. Dentro de los elementos claves para lograrlo fue parte esencial el

sentido de pertenencia y compromiso con la organización por parte de los empleados,

así como también contar con una cultura de mejoramiento continuo e innovación.

Para el año 1963 Gabriel de Venezuela se dedica a producir amortiguadores de

suspensión para vehículos automotores, idea que nace de la fusión que hubo entre la

Asociación Automotriz, C.A. y MAREMONT. Posteriormente, para la fecha de 1975

el crecimiento económico e industrial y desarrollo del sector automotriz reinante para

la época la empresa es comprada por SIVENSA y es asignada la División Procesa de

esta compañía. Luego para el lapso de 2000 se lleva a cabo una alianza entre Arvin

Industries Inc -socio mayoritario- y Meritor Automotive Inc y Gabriel es ubicada en

al División de Sistemas de Vehículos Livianos y comienza a operar desde la ciudad

de Valencia, estado Carabobo.

Ya para el año 2003, las áreas de negocios de la empresa se dividen en tres, a

saber: Sistema de escape, Distribución de piezas y Sistema de suspensión. En este

último es ubicada Amortiguadores Gabriel y su producción estaba distribuida en los

mercados de: repuestos o reposición, equipos originales (EO) y de exportación.

Para la década de los 90 Gabriel aplica el proceso de mejora continua y

comienza a ver su mejora empresarial a través de los resultados de los indicadores de

desempeño y, al mismo tiempo, por medio de los reconocimientos de los clientes.

Adicionalmente, en el año 1993 obtiene la certificación de calidad Q1 por parte de

Ford Motor de Venezuela y para 1995 alcanza el primer lugar en la Evaluación de

Proveedores del Pacto Andino de General Motors de Venezuela. La empresa llegó a

alcanzar un 80% de las ventas de amortiguadores en el país y la implementación del

sistema de sugerencias le permitió mejorar el desempeño de los supervisores y

trabajadores.

Page 3: Amortiguadores Gabriel: Un caso de mejora continua-Resumen

Amortiguadores Gabriel fue una organización que se propuso mantener un

liderazgo en el mercado, a tal punto que llegó a obtener un 72% de participación y

cada vez iba ganando mayor mercado, posicionándose en el mercado no sólo a

nacional sino también en el internacional. Finalmente, el aumento de la rentabilidad

de la empresa, según la opinión de su director, se debió a la mejora en la eficiencia de

los sistemas de operación y a la innovación continua de los procesos.

Page 4: Amortiguadores Gabriel: Un caso de mejora continua-Resumen

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cervilla, María Antonia. (2004). Amortiguadores Gabriel: un caso de mejora

continua. Documento en línea. Disponible en:

http://servicios.iesa.edu.ve/portal/CasosEstudios/AmortiguadoresGabriel.pdf

Consulta: 2011, Febrero 15.