Amilcar briceño a.5

7
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA AMILCAR BRICEÑO C.I 25.223.714 GESTION AMBIENTAL SAIA A CONFLICTO AMBIENTAL

Transcript of Amilcar briceño a.5

Page 1: Amilcar briceño a.5

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIA

AMILCAR BRICEÑOC.I 25.223.714

GESTION AMBIENTALSAIA A

CONFLICTO AMBIENTAL

Page 2: Amilcar briceño a.5

CAUSASLas telecomunicaciones se desarrollan principalmente mediante radiacion electromagnetica, y este tipo de radiacion incluye: la luz del infrarrojo, ultravioleta, microondas, etc. Ladiferencia entre estos tipos de radiacion electromganetica radica en su frecuencia

La contaminacion electromagnetica no ionizante se da como subproducto de las actividades de generacion, transmision y distribucion de energia electrica, para uso domestico e industrial y tambien de actividades de telecomunicacion. Estas actividades vistas como procesos inherentes a las actividades cotidianas de la sociedad, dejan al hombre inmerso en un ambiente electromagnetico artificial, que puede afectar al individuo y a la poblacion en general

Page 3: Amilcar briceño a.5

CONSECUENCIAS

Las consecuencias del impacto ambiental se puede notar en muchos aspectos, como los residuos solidos, electrosmog, el aumento de los niveles de ruido, los cambios en el uso del suelo, el impacto visual y el daño al patrimonio cultural. Tambien es problema principal es el impacto directo al paisaje con la contaminacion electromagnetica como una forma de contaminacion atmosferica unido a las posibles afecciones sobre suelos medio natural o avifauna resultado de las obras instalacion y del propio funcionamiento de estas instalaciones de telecomunicaciones

Page 4: Amilcar briceño a.5

PROCEDIMIENTO LEGAL

El gobierno nacional lleva a cabo distintos proyectos y talleres que ayudan a la sociedad venezolana a la concientizacion, implantando el sentido de pertenencia y ejecucion de actividades con fines ambientales con ayuda del ministerio del ambiente y soportado por las distintas leyes ambientales aplicadas nacional e internacionalmente.

Entre ellas encontramos la ley organica del ambiente la cual dentro de su norte de visiones se plantea guiar a un desarrollo sustentable a las empresas en general, creando un proceso de cambio continuo y equitativo para lograr el maximo bienestar social, mediante el cual se procura el desarrollo integral, con fundamentos en medidad apopiadas para la conservacion de los recursos naturales y el equilibrio eologico, satisfaciendo las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las generaciones futuras y en el caso de las telecomunicaciones generar un mayor desarrollo tecnologico de la manera mas verde posible, como lo sugiere el Articulo 3 Parrafo N.13 “Desarrollo sustentable” de dicha ley

Page 5: Amilcar briceño a.5

DECRETOS AMBIENTALES

De acuerdo con el decreto Nº638, bajo el capitulo VI, con el nombre del regimen de adecuacion, en su articulo 38 se encuentra que: Los ministerios de transporte y comunicaciones, fomento, energias y minas y del ambiente, y de los Recursos Naturales Renovables y los municipios, coordinaran acciones para el establecimiento de mecanismos y problemas integrales de adecuacion y minimizacion de los efectos negativos , producidos por las fuentes moviles de contaminacion atmosfericaexistentes o en funcionamiento, a los fines de la aplicacion de los limites de emision establecidas en el articulo 21 de este decreto, y dichos organismos estimularan la participacion en estos programas de otras instituciones de caracter publico o privado

Page 6: Amilcar briceño a.5

La expansion de las redes de telefonia movil debido a la demanda que actualmente posee y en paralelo el aumento acelerado de la contaminacion electromagnetica se trata de solucionar con las respuestas institucionales del gobierno que se desea acabar con las altas preocupaciones sobre los efectos en la salud publica.

Dentro de las recomendaciones es necesario una reforma en profundidad de la normativa estatal que este en relacion con los niveles mas preventivo que han desarrollado paises de nuestro entorno pero con un plan de accion tangible

Page 7: Amilcar briceño a.5

GRACIAS POR SU

ATENCION