Amigon Relaciones Publicas Ok

download Amigon Relaciones Publicas Ok

of 17

Transcript of Amigon Relaciones Publicas Ok

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    1/44

    RELACIONESPUBLICAS

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    2/44

    ∗ Las relaciones publicas son la ciencia y el

    arte de crear,∗ Sostener y modificar la imagen de unapersona o grupo de personas de una cosa

    o grupo de cosas.

     Oscar Bonfglio.

    ¿ Que son las relaciones publicas?

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    3/44

    ∗ Filosofía de la dirección, expresada en planes y

    prc!icas "#e sir$en al in!er%s p&'lico( Cons!i!#yen!a)'i%n #na f#nción de la dirección "#e aprecia laopinión p&'lica, planea y lle$a a efec!o )edio deco)#nicación "#e !ienden a *acer +in!erpre!ar alp&'lico la polí!ica y los ac!os de #na ins!i!#ciónpara ase-#rar s# co)prensión y '#ena $ol#n!ad(

      Bertrand R.Canfeld  

    ¿Qué son las relaciones públicas?

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    4/44

    ∗  La relaciones p&'licas son #na

    +f#nción direc!i$a "#e e$al&aac!i!#des p&'licas, iden!i.ca polí!icas yprocedi)ien!os de #n +indi$id#o o #naor-ani/ación con el in!er%s del

    p&'lico, y plani.ca y e0ec#!a #npro-ra)a de acción para +lo-rar laco)prensión y acep!ación del p&'lico(

    P(R(Ne1 2a a/ine

    34#% son las relaciones p&'licas5

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    5/44

    ∗ La práctica de relaciones públicas es el

    arte y la ciencia social de analizartendencias, predecir sus consecuencias,asesorar a los líderes de laorganizaciones y poner en marcha los

     programas de accin planifcados !uesir"en tanto para los intereses de laorganizacin como a los del publico.

      Asamblea Mundial de RR PP.México 1987

    #$u% son las relaciones públicas&

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    6/44

    Es el are! écnica " ciencia de #esionar la

    comunicaci$n enre una or#ani%aci$n " el publico.

    &on'uno de acciones desinadas a crear " maneneruna buena ima#en " ener una opini$n pública.

     

    Aci(idad de la comunicaci$n )ue esablece procesosde adapaci$n inra " exerna con los públicos de laor#ani%aci$n de una manera reciproca.

    ¿Que son las Relaciones Públicas?

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    7/44

    ∗ Son la función de la mercadotecnia que

    engloba diversas acciones que no incluyen unmensaje de ventas.

    ∗ F#nción ad)inis!ra!i$a "#e e$al&aac!i!#des p#'licas, iden!i.ca polí!icas y

    procedi)ien!os de #na or-ani/acióncon in!er%s p#'lico y e0ec#!a #npro-ra)a de acción para o'!enerco)prensión y acep!ación p#'lica(

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    8/44

    6eli'erada7 las relaciones p#'licas es in!encionada(

    6ise8ada para in9#ir( Ofrecer infor)ación, y lo-rar #nare!roali)en!ación(  :Infor)ación so're la e)presa;

    Plani.cada7 or-ani/ada( Se enc#en!ran sol#ciones y se

    pone en )arc*a la lo-ís!ica, ac!i$idad sis!e)!ica(In$es!i-ar y anali/ar(

    Res#l!ados7 las RR PP e.caces se 'asan el la polí!ica yres#l!ados ac!#ales :Co)#nicar y Creación de i)a-en;

    Palabras &la(es para de*nir las relacionespublicas.

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    9/44

    Publicidad

     mar,ein#

     dise-o comunicaci$n

     polica

     psicolo#a

     sociolo#a

     periodismo

    /E AP0A 2E3

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    10/44

    ∗ RR PP. Internas: son aquellas que se tienen

    entre directivo y empleados.

    ∗ RR PP. Externas: se entienden como

    proveedores clientes accionistas e

    inversionistas medios de comunicación

    comunidad gubernamental.

    Clasi.cación de relacionesp&'licas

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    11/44

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    12/44

    ∗ Permie ideni*car! a los su'eos recepores delos mensa'es "a sean reales! acuales "

    poenciales.

    ∗ 4ener una comunicaci$n di5erene " única paracada ipo de público.

    ∗ Aumena la e5eci(idad del impaco! 6a" ma"orconcenraci$n de es5uer%os " 6a" menosdesperdicios de recursos.

    ¿as relaciones públicas 6acense#menaci$n de públicos?

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    13/44

    ∗ P&'lico In!erno, a los -r#pos sociales

    a.nes "#e in!e-ran el or-ani-ra)a dela e)presa o ins!i!#ción( Así, pore0e)plo7 los accionis!as< los direc!i$os<los f#ncionarios< los e)pleados< e!c(

    P:&0 :;4ER;0

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    14/44

    ∗ Los públicos externos se encuentran por fuera de

    la estructura empresarial. Estos públicos suelen

    incluir a clientes, grupos opositores,

    competidores, ambientalistas, organismos que

    nuclean empresas, autoridades legislativas y, por

    supuesto, el Estado.

    ∗Como puede verse, los intereses yposicionamiento de estos públicos pueden llegar a

    ser diametralmente opuestos, por lo que la

    empresa debe emitir mensajes determinados para

    cada público en particular.

    P:&0 E

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    15/44

    ∗ 2ix!o7 ese ipo de publico ocupa una

    posici$n inermedia enre el publico inerno "exerno.

    ∗ 2ix!o se)i= in!erno7 son los clienes

    reales! los 5amiliares de los empleadosdisribuidores exclusi(os.

    ∗ 2ix!o se)i=ex!ernos7 son los clienesocasionales! sindicaos " banco.

    Publico mixo

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    16/44

    ∗ os ob'ei(os de M=4 )ue pueden

    bene*ciarse por las aci(idades de lasrelaciones publicas son #enerar concienciade marca! in5ormar! educar! obenercomprensi$n! consruir con*an%a.

    ∗ 2ar a los clienes una ra%$n para comprar "moi(ar la acepaci$n de los consumidores.

    >;&:0;E/ 2E A/ REA&:0;E/P:&A/ E; E MAR=E4:;

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    17/44

    ∗ Es una 5orma renable de lle#ar al mercado

    ∗ /e bene*cia del apo"o de erceros )ue noienen una asociaci$n con el produco

    ∗ o#ra credibilidad

    ∗ @encen la resisencia del consumidor a los

    es5uer%os de (enas

    @E;4AA/ 2E A/ REA&:0;E/P:&A/ E; E MAR=E;4:;

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    18/44

    !unción "umanista.

    ∗ La información que se trasmite que siempre sea

    veraz, ya que la confianza del publico es el quepermite el crecimiento de la institución o marca.

    #rabajo conjunto con otras disciplinas y $reas.

    ∗ ebe de tener una base !umanista con formaciónen psicolog"a, sociolog"a, y relaciones !umanas.

    ∗ se trabaja con personas y por ende es necesario

    comprenderlas.

     

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    19/44

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    20/44

    LAS > CS 6E LAS

    RELACIONESPUBLICAS

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    21/44

    ∗#.$ %redibilidad: la comunicación estrat%gica que

    desarrollan las relaciones públicas !a de empezar en

    una atmósfera de credibilidad, y %sta depende de la

    fuente informativa que !abr& de manifestar el firmepropósito de ser útil al receptor y estar francamente

    estudiada y contrastada.

    ∗'.$ %onfian&a: el receptor !a de tener confianza en el

    informador, consider&ndolo como personaespecializada en el tema( no siempre !a de ser de la

    propia empresa, puede ser un tercero que no tenga

    nada que ver con la misma pero s" ser una autoridad en

    la materia.

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    22/44

    ∗ ).$ %ontexto: el programa !a de adaptarse a las realidades

    del entorno local. *ara poder persuadir el contexto debe

    permitir la participación y el di&logo entre la organización y

    sus públicos.∗ +.$ %ontenido: el mensaje debe tener significado para el

    receptos y constituir una revelación para este. En general

    suelen seleccionarse los temas informativos que se

    consideren m&s prometedores para el mismo.

    ∗ .$ %laridad: el mensaje !a de redactarse con sencillez y

    claridad, ya que el significado tendr& que ser igual de n"tido

    para el receptor que para el transmisor.

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    23/44

    ∗ -.$ %ontinuidad y %onsistencia: la comunicación requiereun proceso reiterativo. *ara lograr una completa aceptación,

    y por consiguiente, persuasión, se tienen que repetir

    continuamente en los mensajes que se desean inculcar sin

    excedernos y sin aburrir, es decir, cambiando las formas perono los contenidos.

    ∗ .$ %anales de %omunicación: deber&n emplearse los

    !abituales, que son los que el receptor o públicos objetivos

    utilizan.

    ∗ /.$ %apacidad del 'uditorio: la comunicación tiene la

    m&xima efectividad cuando menor es el esfuerzo que se

    requiere del receptor.

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    24/44

    O'0e!i$o7 colocar s# p#n!o de $is!a en la

    a-enda de los )edios de co)#nicación(

    6e'e7∗ ?a'lar !eniendo en c#en!a el in!er%s

    p&'lico(∗ Ir al +-rano, sin rodeos(∗ SIE2PRE decir la $erdad(∗ @ener '#ena relación con los periodis!as(

     4écnicas diri#idas a los mediosde comunicaci$n

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    25/44

    Proporciona infor)ación para serdif#ndida, "#e -enere in!er%s !an!o en

    los periodis!as, co)o en el p&'lico(

    &omunicado de Prensa

    QuéBQuiénB2$ndeB&uCndoBPor )uéDec6os mCs imporanes2ealles mCs imporanes2aos menos imporanes

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    26/44

     &omunicado de PrensaAudio(isual

    Ma"or credibilidad al mensa'eo creo! por)ue lo (eoF

    rabaci$n o *lmaci$n ediada A#encia deRRPP experaen el ema.Apo"o de3

    Radio

    -&omunicaci$n direca-@o% 6umanaF-ocal-Emisoras para audienciasespeciali%adas-

    GH! IJ o KH se#undos

    A;RLAudio;es

    ReleaseN

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    27/44

    &omunicaci$n de PrensaAudio(isual

    ∗ 4@@;R

    L@ideo;es

    ReleaseN

    -Audiencia amplia " menos de*nida-MCs elaborado " cososo-2i(ersos escenarios-O min! 1 min o KH se#.

    :nerne

    M;RLMulimedia

    ;esReleaseN

    -&ualidades audio(isuales-2irecciones eb mCs imporanes "

    (isiadas-/ala de prensa 0nBine-2escar#ar arc6i(os-KH se#. En un D4M

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    28/44

    La organización de eventos.

    *lanes de responsabilidad social.

    0uerza de marcas.

    1mpulso externo de la empresa.

    Capacitación interna.

    2erramientas para cumplir su objetivo.

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    29/44

    OPININ PBLICA

    PERSUASINC2O LLEDAR AL PBLICO

    A6ECUA6O

    LAS RELACIONES PBLICAS EL 6EREC?O

    ES@RA@EDIA

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    30/44

    ∗Psicolog(a: Le aporta el conocimiento individual, conductas, motivaciones,

    necesidades, el 3453.

    ∗Sociolog(a: Esta ciencia estudia el comportamiento de los seres !umanos en

    sociedad.

    ∗'ntropolog(a: Es el estudio del origen, caracter"sticas y desarrollo de los

    grupos !umanos como genero biológico y de las comunidades como

    creadoras de culturas..

    Psicolog(a Social: Esta ciencia intenta descubrir la articulación que existe

    entre el individuo y la sociedad, esto no es tan simple ya que no es posible

    concebir una sociedad sin personas, ni una persona sin sociedad.

    @inculaci$n con ras ciencias.

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    31/44

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    32/44

    'l papel de las Relaciones (úblicas)

    *. (resentar al público los logrosmedioambientales.

    +. n-ormar a la alta direccin de la percepcin y preocupaciones del público en cuanto a latrayectoria medioambiental de la compaía.

    /. 0irigir campaas de limpieza medioambientaldentro de la propia compaía.

    . La imagen "erde

    LAS E2PRESAS EL 2E6IO A2BIEN@E

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    33/44

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    34/44

    ( Or-ani/aciones de ser$icios sociales7

    e0( Cr#/ Ro0a, Boy Sco#!s, i1anis,Leones, Ro!arios, G#nior,e!c(H( Or-ani/aciones sani!arias7 e0( SOLCA( ?ospi!ales

    J( Or-ani/aciones reli-iosasK( A-encias de asis!encia social( Or-ani/aciones c#l!#rales7 e0( 2#seosM( F#ndaciones

    CLASIFICACIN 6E LAS ORDANIACIONESSOCIALES

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    35/44

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    36/44

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    37/44

    LAS RELACIONES CON EL DOBIERNO

    EL LOBBIS2OLOS CO2I@S 6E ACCIN POL@ICALA RECAU6ACIN 6E FON6OS 6E LOS

    CAN6I6A@OSLAS RELACIONES PBLICAS LAS

    CA2PAQAS ELEC@ORALES6IREC@RICES @ICAS PARA LAS

    RELACIONES PBLICAS POL@ICASLOS ASUN@OS PBLICOS EN EL

    DOBIERNO

    (OL12C3 4 5OB'R6O

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    38/44

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    39/44

    REA&:0;E/ P:&A/:;4ER;A&:0;AE/

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    40/44

    *ueden definirse como la campa6a planificada y

    organizada por una empresa, institución o

    gobierno para establecer relaciones de beneficio

    mutuo con públicos de otros pa"ses. 7 su vez, estos públicos pueden definirse como

    los distintos grupos de personas que se ven

    afectados por las operaciones de una empresa,

    institución o gobierno espec"fico. Estas pueden

    ser realizadas por entidades públicas y privadas.

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    41/44

    ∗ Pro!e-er la rep#!ación -eneral de los

    prod#c!os y ser$icios a ni$elin!ernacional(

    ∗ Refor/ar la rep#!ación de los prod#c!oss#)inis!rados por #na de!er)inada

    e)presa o ind#s!ria(∗ Es!a'lecer lasos de a)is!ad "#e ay#da

    a reali/ar n#e$as leyes de co)ercio(

    0E4:@0/ 2E A/ REA&:0;E/P:&A/ :;4ER;A&:0;AE/

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    42/44

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    43/44

    ∗ /e llama al raba'o de relaciones públicas

    basado en despresi#iar a la conrapare "asea una empresa! or#ani%aci$n! polico.

    ∗ Esas acciones son comunes en campa-aspolicas.

    ∗ El alo calibre de la menira lo 6ace perderpopularidad.

    ∗ e5ecos de la comunicaci$n boca a boca

    Relaciones públicasne#ai(as

  • 8/20/2019 Amigon Relaciones Publicas Ok

    44/44