AMBIENTAL 5

download AMBIENTAL 5

of 5

Transcript of AMBIENTAL 5

  • 8/16/2019 AMBIENTAL 5

    1/5

     

  • 8/16/2019 AMBIENTAL 5

    2/5

    Ciclo del agua

    Se pudiera admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra,

    en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido constante

    desde la aparición de la Humanidad. El agua de la Tierra - que constituyela hidrósfera - se distribuye en tres reservorios principales: los océanos,

    los continentes y la atmósfera, entre los cuales existe una circulación

    contínua - el ciclo del agua o ciclo hidrológico. El movimiento del agua en

    el ciclo hidrológico es mantenido por la energía radiante del sol y por la

    fuerza de la gravedad.

    El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de

    los cuales el agua pasa de la superficie terrestre, en la fase de vapor, ala atmósfera y regresa en sus fases líquida y sólida. La transferencia de

    agua desde la superficie de la Tierra hacia la atmósfera, en forma de

    vapor de agua, se debe a la evaporación directa, a la transpiración por las

    plantas y animales y por sublimación (paso directo del agua sólida a vapor

    de agua).

  • 8/16/2019 AMBIENTAL 5

    3/5

    El ciclo del nitrógeno es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en

    que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos. Es uno de

    los ciclos biogeoquímicos importantes en que se basa el equilibrio dinámico

    de composición de la biosfera terrestre.

    Ciclos del carbono y del

    Oxigeno

    El ciclo del carbono: el carbono es un componente esencial de los seres vivos,se encuentra en minerales y rocas bajo la forma de carbonatos y en laatmósfera y el agua, como anhídrido carbónico (CO2).Los vegetales verdes absorben de la atmósfera el CO2, del cual toman elcarbono durante la fotosíntesis y con ayuda de la energía solar, fabrican sus

    alimentos y sustancias de reserva, como son el almidón, aminoácidos, etc.El oxígeno que queda del CO2, es devuelto a la atmósfera.

    Los animales se alimentan de productos vegetales (herbívoros), enconsecuencia, transforman los hidratos de carbono aprovechando la energía

  • 8/16/2019 AMBIENTAL 5

    4/5

    que en ellos existe y eliminando durante el proceso de la respiración al carbonoresidual a la atmósfera en forma de CO2.De esta manera, restituyen el carbono al ambiente natural

    Ciclo del oxígeno: el oxígeno se encuentra formando parte de la atmósfera enun 20% aproximadamente, pero también se localiza disuelto en el agua(océanos).Las plantas consumen oxígeno para su respiración y a la vez lo producen

    mediante el fenómeno de la fotosíntesis; pero la cantidad de oxígeno quegeneran es superior a la consumida, de modo que el exceso de oxígeno pasa a laatmósfera.

    Los organismos aeróbicos, necesitan el oxígeno para llevar a cabo surespiración, el cual pasará a través de los diferentes organismos y es devueltoa la atmósfera en forma de CO2, el cual será utilizado por las plantas uorganismos autótrofos.

  • 8/16/2019 AMBIENTAL 5

    5/5

     

    Ciclo del fosforoEl ciclo del fósforo es un ciclo biogeoquímicos que describe el movimiento deeste elemento químico en un ecosistema.Los seres vivos toman el fósforo (P) en forma de fosfatos a partir de las rocasfosfatadas, que mediante meteorización se descomponen y liberan losfosfatos. Éstos pasan a los vegetales por el suelo y, seguidamente, pasan a losanimales. Cuando éstos excretan, los descomponedores actúan volviendo aproducir fosfatos.Una parte de estos fosfatos son arrastrados por las aguas al mar, en el cual lotoman las algas, peces y aves marinas, las cuales producen guano, el cual se usacomo abono en la agricultura ya que libera grandes cantidades de fosfatos. losrestos de los animales marinos dan lugar en el fondo del mar a rocasfosfatadas, que afloran por movimientos orogénicos.