Amateur Cycling num.7

24
Octava etapa del C.C. Aluche. Revista Digital La revista de los clubes amateur. Nº7 Año 2012 ejemplar gratuito. CALENDARIO CICLOTURISTA Con todas las marchas CICLOTURISTAS DEL AñO 2012 AMATEUR CYCLING Desnudamos a el Whisper. ABANTOS Por J.A. Cordon El sacrificio que hay que pagar para poder montar en bici. MARCHA LOS BARRUECOS Por Domingo Soltero ELECTROESTIMULACION Por J. Antonio ENTRENAMIENTO EN POTENCIA Por Pitugo Informático.

description

Revista gratuita, magazine

Transcript of Amateur Cycling num.7

Page 1: Amateur Cycling num.7

Octava etapa del C.C. Aluche.

R e v i s t aD i g i t a l

La revista de los clubes amateur. Nº7 Año 2012 ejemplar gratuito.

CALENDARIO CIC

LOTURISTA

Con to

das las

mar

chas

CICLOTURISTAS

DEL AñO

2012

AMATEURCYCLING

Desnudamos a el Whisper.

ABANTOSPor J.A. Cordon

El sacrificio que hay que pagarpara poder montar en bici.

MARCHA LOS BARRUECOSPor Domingo Soltero

ELECTROESTIMULACIONPor J. Antonio

ENTRENAMIENTO EN POTENCIAPor Pitugo Informático.

Page 2: Amateur Cycling num.7

2 BLA BLA BLA Exero 01, 5555

BERRIA bike, SLCalle El Palomar, 33

02611 Ossa de Montiel, SpainTel: +34 674 828 971

[email protected] bike development

[email protected]

Berria bike tiene su centro de desarollo en Suiza, y su centro productivo se situa

en España.Los cuadros y las

tecnologias Berria se desarrollan conjuntamente

a nuestros partners productivos.

2 Amateur Cycling- 06

Page 3: Amateur Cycling num.7

Exero 01, 5555 BLA BLA BLA 3

Editorial Estimados lectores y compañeros

de rutas.

Os presento la revista Amateur Cycling. Una revista que nace de la necesidad de cubrir un hueco hasta ahora poco inexplorado en lo que llamamos ciclismo amateur.

En esta revista pretendemos que cada club ciclista madrieño, en principio, nos envie sus noticias, rutas, participaciones de marchas, actuaciones de sus compañeros en carreras y marchas, rutas ineditas descubiertas, opiniones, anuncios publicitarios, anuncios de compra venta, intercambios, hermanamien-tos entre clubes, entrevistas, actos sociales etc, todo ellos relacionados con el ciclismo amateur.

Esta revista se difundira envian-dose cada mes al correo electronico de cada club ciclista,para que este lo difunda entre sus miembros. Todas los articulos, entrevistas, fotos etc, se publicaran de forma gratuita, en este magacine.

El cierre de la revista sera el dia 22 de cada mes, para en esos 8 dias restantes de mes dar tiempo a con-feccionar la revista.

Sobra decir que esta revista, no see podrá confeccionar sin vuestra colaboracion, pues sois vosotros los ciclistas anónimos de base, los que vais a conseguir que esta revista co-bre vida.

Las opiniones vertidas en cada articulo serán responsabilidad de cada firmante.

Es por ello que es deseo de este equipo que participeis en esta revis-ta, de la cual os mando una maque-ta con articulos y noticias del club ciclista aluche, a modo de prueba para que os hagais idea de la difu-sion que esta revista podria tener si todos los clubes colaboran en ella.

E·sperando vuestras noticias, agradeciendo de antemano vuestra atencion prestada, y con el conven-cimiento de que este proyecto salga a delante gracias a la comunidad ciclista anonima, se despide muy atentamente su director,

Carlos Gomez Serrano.

NUESTRO

SUMARIO- MARCHA LOS BARRUECOS por Domingo Soltero.

- ABANTOS, por J.A Cordon..

- CRONICA DE LA 8ª ETAPA DEL C.C. ALUCHE.

- ELECTROESTIMULACION por J.Antonio.

- ENTRENAMIENTO EN POTENCIA

por Pitufo informatico.

- EL WHISPER al Desnudo.

- BMC SLR/01

- EL SACRIFICIO QUE HAY QUE PAGAR PARA

MONTAR EN BICI.

- ALBUM FOTOGRAFICO.

07- Amateur Cycling 3

Page 4: Amateur Cycling num.7

4 BLA BLA BLA Exero 01, 5555

Esta es

vuestra

revista,

animaos

a

colaborar

con

ella.

Ah!

y la

publicidad

es

gratuita.

MAD R I D

ATSIICLC

CLU

BALUCHE

MARCHAS CICLOTURISTAS 2012.

MARZO BILBAO-BILBAO’12 - 18/03/12

ABRIL 9 SIERRA DE LA PILA - 22/04/12 - XV LOS DEGOLLAOS - 28/04/12

XIII LOLO SANROMA - 29/04/12MAYO

II MARCHA INTERNACIONAL SIERRA DE BEJAR 1 AL 4/05/12XIX FRANCISCO SANZ - 06/05/12

III LAS GRULLAS-CAMPO DE DAROCA - 10/05/12XVI CLASICA RIOJA - 13/05/12- XV TERRA DE REMENCES - 13/05/12

V VILLA DE ALCORISA - 19/05/12 - LAGOS DE COVADONGA - 19/05/12XVII FEDERICO M. BAHAMONTES - 20/05/12 - PIRINEO COSTA DEL SOL (ALFARNATE) 20/05/12

XVI SIERRAS DE MORATALLA - 26/05/12XII PUERTOS DE LA RIBAGORZA - 26/05/12

II LA SAMU SANCHEZ-ENKARTOUR - 26/05/12RUTA DE LA RECONQUISTA - 31/05/12 AL 03/06/12

JUNIOLOS 10000 DEL SOPLAO - 02/06/12 - VII IÑIGO CUESTA - 02/06/12

XIV SERRANIA DE RONDA “LA SUFRIDA” - 02/06/12XX NACIMIENTO DEL TAJO - 02/06/12

XIX DE LA JACETANIA MEMORIAL J.A. CASAJUS - 02/06/12X BRIDGESTONE - 03/06/12 - VI RUTA DEL PAPA LUNA - 08 AL 10/06/12

XVIII SIERRA DE GUDAR - 09/06/12VI VUELTA A SIERRA MORENA MEMORIAL PEDRO PLAZUELO - 10/06/12

XXV MEMORIAL ALBERTO FERNANDEZ - 17/06/12XV VILA DE AS PONTES - 17/06/12

II JOSE MARIA JIMENEZ “EL CHAVA” - 17/06/12XXII QUEBRANTAHUESOS - 23/06/12 - IX TREPARRISCOS - 23/06/12

JULIOXV CLASICA ALVARO PINO - 08/07/12 - XVI LAGUNAS DE NEILA - 15/07/12

IV PEDRO HERRERO - 15/07/12 - XXXII RUTA DEL VINO - 22/07/12AGOSTO

IV CARLOS SASTRE - 05/08/12- XII MARCHA OSCAR SEVILLA- 05/08/12SEPTIEMBRE

XVII PUERTOS ESMERALDA - 16/09/12XVII HOSPITAL GENERAL REINA SOFIA - 16/09/12

XXII CARTAGINESES Y ROMANOS - 23/09/12

Calendario CiClista 4 Amateur Cycling- 07 4 Amateur Cycling- 05

El sacrificio que hay que pagar poder montar en bici.Humor

07- Amateur Cycling 5

Se reune la grupeta del fin de semana,

uno de sus miembros llega tarde y comenta al resto, ‘

perdonad pero me quede dormido,

para poder venir le prometí a mi mujer

que pintaría ayer las rejas de la casa y acabé tarde’.

Otro compañero se sincera y comenta

‘pues yo para poder entrenar un par de días,

tengo que llevarme toda la semana cocinando yo sólo’,

Un tercero añade ‘para poder comprarme la burra nueva

tuve que pedir para el visón’,

Mientras el cuarto y ultimo,

al sentirse el centro de las miradas les explica:

‘Pues yo no tengo ningún problema al respecto,

me levanto temprano, voy al baño,

me lavo las manos con agua fríiiiia, vuelvo a la cama y mientras

acaricio su espalda,

le susurro a mi mujer al oído

¿cariño lo hacemos o salgo en bici?,

a lo que ella siempre responde:

“ABRIGATE”

Page 5: Amateur Cycling num.7

Exero 01, 5555 BLA BLA BLA 5

Esta es

vuestra

revista,

animaos

a

colaborar

con

ella.

Ah!

y la

publicidad

es

gratuita.

MAD R I D

ATSIICLC

CLU

BALUCHE

MARCHAS CICLOTURISTAS 2012.

MARZO BILBAO-BILBAO’12 - 18/03/12

ABRIL 9 SIERRA DE LA PILA - 22/04/12 - XV LOS DEGOLLAOS - 28/04/12

XIII LOLO SANROMA - 29/04/12MAYO

II MARCHA INTERNACIONAL SIERRA DE BEJAR 1 AL 4/05/12XIX FRANCISCO SANZ - 06/05/12

III LAS GRULLAS-CAMPO DE DAROCA - 10/05/12XVI CLASICA RIOJA - 13/05/12- XV TERRA DE REMENCES - 13/05/12

V VILLA DE ALCORISA - 19/05/12 - LAGOS DE COVADONGA - 19/05/12XVII FEDERICO M. BAHAMONTES - 20/05/12 - PIRINEO COSTA DEL SOL (ALFARNATE) 20/05/12

XVI SIERRAS DE MORATALLA - 26/05/12XII PUERTOS DE LA RIBAGORZA - 26/05/12

II LA SAMU SANCHEZ-ENKARTOUR - 26/05/12RUTA DE LA RECONQUISTA - 31/05/12 AL 03/06/12

JUNIOLOS 10000 DEL SOPLAO - 02/06/12 - VII IÑIGO CUESTA - 02/06/12

XIV SERRANIA DE RONDA “LA SUFRIDA” - 02/06/12XX NACIMIENTO DEL TAJO - 02/06/12

XIX DE LA JACETANIA MEMORIAL J.A. CASAJUS - 02/06/12X BRIDGESTONE - 03/06/12 - VI RUTA DEL PAPA LUNA - 08 AL 10/06/12

XVIII SIERRA DE GUDAR - 09/06/12VI VUELTA A SIERRA MORENA MEMORIAL PEDRO PLAZUELO - 10/06/12

XXV MEMORIAL ALBERTO FERNANDEZ - 17/06/12XV VILA DE AS PONTES - 17/06/12

II JOSE MARIA JIMENEZ “EL CHAVA” - 17/06/12XXII QUEBRANTAHUESOS - 23/06/12 - IX TREPARRISCOS - 23/06/12

JULIOXV CLASICA ALVARO PINO - 08/07/12 - XVI LAGUNAS DE NEILA - 15/07/12

IV PEDRO HERRERO - 15/07/12 - XXXII RUTA DEL VINO - 22/07/12AGOSTO

IV CARLOS SASTRE - 05/08/12- XII MARCHA OSCAR SEVILLA- 05/08/12SEPTIEMBRE

XVII PUERTOS ESMERALDA - 16/09/12XVII HOSPITAL GENERAL REINA SOFIA - 16/09/12

XXII CARTAGINESES Y ROMANOS - 23/09/12

Calendario CiClista 4 Amateur Cycling- 07 4 Amateur Cycling- 05

El sacrificio que hay que pagar poder montar en bici.Humor

07- Amateur Cycling 5

Se reune la grupeta del fin de semana,

uno de sus miembros llega tarde y comenta al resto, ‘

perdonad pero me quede dormido,

para poder venir le prometí a mi mujer

que pintaría ayer las rejas de la casa y acabé tarde’.

Otro compañero se sincera y comenta

‘pues yo para poder entrenar un par de días,

tengo que llevarme toda la semana cocinando yo sólo’,

Un tercero añade ‘para poder comprarme la burra nueva

tuve que pedir para el visón’,

Mientras el cuarto y ultimo,

al sentirse el centro de las miradas les explica:

‘Pues yo no tengo ningún problema al respecto,

me levanto temprano, voy al baño,

me lavo las manos con agua fríiiiia, vuelvo a la cama y mientras

acaricio su espalda,

le susurro a mi mujer al oído

¿cariño lo hacemos o salgo en bici?,

a lo que ella siempre responde:

“ABRIGATE”

Page 6: Amateur Cycling num.7

6 BLA BLA BLA Exero 01, 5555 05 - Amateur Cycling 5

MADRIDPuerto de Abantos.Por J. A. Cordon.

Puerto de Abantos.

Se encuentra situado en la localidad de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), desde donde se asciende. En los primeros 4 kms ya las cosas se ponen dificiles con rampas del 14%. No conviene machacarse, aunque luego tenemos unos 3,5 kms donde la pendiente es bastante mas suave, pero no nos engañemos tambien hay alguna sorpresa en subida asi como alguna bajada leve. Tras esto nos encontramos con 500 metros, desde el km 7,5 hasta el km 8 donde todo se endurece encontrandones con rampas del 17%. Estas aun se hacen mas duras, pues si bien a comienzo de puerto esta bien asfaltado por la reciente Vuelta A España, el resto esta descarnado y al final en este terreno nos encontramos con autenticos socabones que si caemos en ellos daremos con nuestros huesos en tierra. Tras pasar el km8 avistamos un cartel de madera que cita Puerto de Malagon, donde da fin este bello y

ALTIMETRIAS.COM

6 Amateur Cycling- 07 07 - Amateur Cycling 7

Page 7: Amateur Cycling num.7

Exero 01, 5555 BLA BLA BLA 705 - Amateur Cycling 5

MADRIDPuerto de Abantos.Por J. A. Cordon.

Puerto de Abantos.

Se encuentra situado en la localidad de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), desde donde se asciende. En los primeros 4 kms ya las cosas se ponen dificiles con rampas del 14%. No conviene machacarse, aunque luego tenemos unos 3,5 kms donde la pendiente es bastante mas suave, pero no nos engañemos tambien hay alguna sorpresa en subida asi como alguna bajada leve. Tras esto nos encontramos con 500 metros, desde el km 7,5 hasta el km 8 donde todo se endurece encontrandones con rampas del 17%. Estas aun se hacen mas duras, pues si bien a comienzo de puerto esta bien asfaltado por la reciente Vuelta A España, el resto esta descarnado y al final en este terreno nos encontramos con autenticos socabones que si caemos en ellos daremos con nuestros huesos en tierra. Tras pasar el km8 avistamos un cartel de madera que cita Puerto de Malagon, donde da fin este bello y

ALTIMETRIAS.COM

6 Amateur Cycling- 07 07 - Amateur Cycling 7

Page 8: Amateur Cycling num.7

8 BLA BLA BLA Exero 01, 5555

Por J.A.

Beneficios de la

ELECTROESTIMULACION. LLa electroestimulacion es una tecnica “ideal” para mantenernos en buena forma muscular, sobre todo si hemos permanecido varios

meses sumidos en el letargo invernal, sin hacer mucho ejercicio y solamente planeando las maravillosas “rutas” que nos esperan ahora

que comienza una nueva temporada.

La electroestimulacion es una tecnica “ideal” para mantenernos en buena forma muscular, sobretodo si hemos permanecido varios meses

sumidos en el letargo invernal, sin hacer mucho ejercicio y solamente planeando las maravillosas “rutas” que nos esperan ahora que comienza una

nueva temporada.

¿porque es ideal esta forma de entrenamiento? pues porque es la unica que nos activa el mayor numero de fibras musculares y de una forma

sincronica, es decir, un estimulador neuro-muscular activa todas las fibras de nuestros musculos, las lentas (tonicas, que nos dan resistencia) las

semi-rapidas (tonico-fasicas, que nos dan fuerza-resistencia) y las rapidas (fasicas, que nos proporcionan la fuerza maxima o veloz).esta activacion

se produce al mismo tiempo(sincronica) a diferencia de los movimientos voluntarios que es asincrona.

Ademas, lo hace en sentido inverso al trabajo voluntario, primero las de la fuerza y luego las de resistencia, es pues una tecnica inmejorable para

recobrar muy pronto la fuerza-resistencia muscular que necesitamos que nuestro sistema nervioso periferico este intacto que no tengamos ninguna

lesion nerviosa, y disponer de un buen electroestimulador.

La electoestimulacion muscular (eem) se ha convertido en una herramienta clave para la preparacion fisica del ciclista. la variedad de programas

de los aparatos de electroestimulacion de muchas marcas se adaptan a las necesidades de cada deportista.

los eem consisten en la estimulacion electrica del nervio motor, de manera que el impulso que lleva a excitar el musculo no proviene del cerebro

(deseo voluntario) sino de un impulso electrico. esta excitación del nervio motor provocala contraccion del musculo, mejorando su capacidad de

generar fuerza y de resistencia.en concreto, los objetivos de un protocolo de actuacion mediante electroestimulacion muscular para un ciclista se

centran en aumentar el rendimiento, especialmente la resistencia aerobica y la fuerza-resistencia; compensar desequilibrios musculares provocados

por la misma practica deportiva y facilitar la recuperacion despues de la practica deportiva.

En este deporte los grupos musculares que hay que potenciar son los cuadriceps, isquiotibiales y gemelos y los que hay que reforzar son los

erectores espinales y lumbares.

Despues de un entrenamiento o competiciones donde la musculatura queda muy fatigada es conveniente utilizar los programas de recuperacion

activa o masaje relajante, lo que facilita la recuperacion muscular y alivia las agujetas.

Al empezar a entrenar con eem es conveniente que la intensidad sea moderada y que se aumente de forma progresiva en cada sesion. a partir

de la 5ª sesion la intensidad tiene que ser la maxima que podamos soportar, de esta manera entrenaremos mas fibras musculares y conseguiremos

nuestro objetivos de una forma mas rapida y eficaz.

Los eem responden perfectamente a las exigencias de este deporte y gracias a una preparacion cuidadosamente planificada el ciclista podra

facilmente explotar su potencial fisico. ademas, representan una ventaja añadida, la posibilidad de disponer siempre y en cualquier lugar de un

aparato de musculacion, debido a su reducido tamaño y a su facil aplicación.

Ademas, su pequeño tamaño y polivalencia convierten a estos en un compañero inseparable del ciclista que le permite poder entrenar siempre

y en cualquier lugar donde se encuentre.Ten en cuenta que si deseas comprar un aparato porque estas convencido de que te puede ser util o ya eres

de los que trabajan con un estimulador. ¡ busca adecuadamente tu objetivo ! ¡ dejate aconsejar por un profesional !

1. Si nos has comprado todavia un aparato mira que este homologado, que puedas actualizar programas para que no queden obsoletos, que

sobretodo cumpla la normativa 93/42 de la ue., de aparatos electromedicos, por tu seguridad…lo barato es caro…

2. La electroestimulacion es una tecnica con pocas contraindicaciones, pero asegurate de no estar incluido en algunas de ellas desconfia si

no te advierten de los riesgos.

3. Ademas de ser un excelente metodo de recuperacion, la electroestimulacion produce:

- incremento de la fuerza isometrica y dinamica.

- incremento del volumen muscular.

- incremento o estabilizacion del metabolismo muscular.

- incremento de la circulacion sanguinea.

4. Si el estimulo que recibes es desagradable, comienza por revisar cuanto tiempo hace que no cambias los electrodos, si son nuevos y no

puedes subir mucho la intensidad, puede que te hayas equivocado al elegir el aparato.

5. No se te ocurra levantar los electrodos de la piel sin bajar a “0” la intensidad, podrias sufrir una descarga por aumentar la densisdad

electrica.

06- Amateur Cycling 98 Amateur Cycling- 05

6. No hagas caso si te indican poner de “primeras” 35 o 40 ma de intensidad.

no todos los programas requieren trabajar con intensidades altas, y sobre todo al

principio debes de ir subiendo progresivamente, hasta alcanzar contracciones

maximas ( en programas de fuerza sobre todo ) pero sin dolor, para mejorar hay

que sufrir…pero poco a poco.

7. Cuando te electroestimules, procura adoptar una postura en la que la fibra

muscular este elongada, estirada, nunca contraida, soportaras mejor la intensidad,

y el trabajo sera mas efectivo y menos desagradable.

8. No te “saltes” nunca la fase de calentamiento al principio y la de relax y

los estiramientos al final de los programas, sobre todo si son de fuerza, evitaras

problemas musculares y te recuperas mejor.

Page 9: Amateur Cycling num.7

Exero 01, 5555 BLA BLA BLA 9

Por J.A.

Beneficios de la

ELECTROESTIMULACION. LLa electroestimulacion es una tecnica “ideal” para mantenernos en buena forma muscular, sobre todo si hemos permanecido varios

meses sumidos en el letargo invernal, sin hacer mucho ejercicio y solamente planeando las maravillosas “rutas” que nos esperan ahora

que comienza una nueva temporada.

La electroestimulacion es una tecnica “ideal” para mantenernos en buena forma muscular, sobretodo si hemos permanecido varios meses

sumidos en el letargo invernal, sin hacer mucho ejercicio y solamente planeando las maravillosas “rutas” que nos esperan ahora que comienza una

nueva temporada.

¿porque es ideal esta forma de entrenamiento? pues porque es la unica que nos activa el mayor numero de fibras musculares y de una forma

sincronica, es decir, un estimulador neuro-muscular activa todas las fibras de nuestros musculos, las lentas (tonicas, que nos dan resistencia) las

semi-rapidas (tonico-fasicas, que nos dan fuerza-resistencia) y las rapidas (fasicas, que nos proporcionan la fuerza maxima o veloz).esta activacion

se produce al mismo tiempo(sincronica) a diferencia de los movimientos voluntarios que es asincrona.

Ademas, lo hace en sentido inverso al trabajo voluntario, primero las de la fuerza y luego las de resistencia, es pues una tecnica inmejorable para

recobrar muy pronto la fuerza-resistencia muscular que necesitamos que nuestro sistema nervioso periferico este intacto que no tengamos ninguna

lesion nerviosa, y disponer de un buen electroestimulador.

La electoestimulacion muscular (eem) se ha convertido en una herramienta clave para la preparacion fisica del ciclista. la variedad de programas

de los aparatos de electroestimulacion de muchas marcas se adaptan a las necesidades de cada deportista.

los eem consisten en la estimulacion electrica del nervio motor, de manera que el impulso que lleva a excitar el musculo no proviene del cerebro

(deseo voluntario) sino de un impulso electrico. esta excitación del nervio motor provocala contraccion del musculo, mejorando su capacidad de

generar fuerza y de resistencia.en concreto, los objetivos de un protocolo de actuacion mediante electroestimulacion muscular para un ciclista se

centran en aumentar el rendimiento, especialmente la resistencia aerobica y la fuerza-resistencia; compensar desequilibrios musculares provocados

por la misma practica deportiva y facilitar la recuperacion despues de la practica deportiva.

En este deporte los grupos musculares que hay que potenciar son los cuadriceps, isquiotibiales y gemelos y los que hay que reforzar son los

erectores espinales y lumbares.

Despues de un entrenamiento o competiciones donde la musculatura queda muy fatigada es conveniente utilizar los programas de recuperacion

activa o masaje relajante, lo que facilita la recuperacion muscular y alivia las agujetas.

Al empezar a entrenar con eem es conveniente que la intensidad sea moderada y que se aumente de forma progresiva en cada sesion. a partir

de la 5ª sesion la intensidad tiene que ser la maxima que podamos soportar, de esta manera entrenaremos mas fibras musculares y conseguiremos

nuestro objetivos de una forma mas rapida y eficaz.

Los eem responden perfectamente a las exigencias de este deporte y gracias a una preparacion cuidadosamente planificada el ciclista podra

facilmente explotar su potencial fisico. ademas, representan una ventaja añadida, la posibilidad de disponer siempre y en cualquier lugar de un

aparato de musculacion, debido a su reducido tamaño y a su facil aplicación.

Ademas, su pequeño tamaño y polivalencia convierten a estos en un compañero inseparable del ciclista que le permite poder entrenar siempre

y en cualquier lugar donde se encuentre.Ten en cuenta que si deseas comprar un aparato porque estas convencido de que te puede ser util o ya eres

de los que trabajan con un estimulador. ¡ busca adecuadamente tu objetivo ! ¡ dejate aconsejar por un profesional !

1. Si nos has comprado todavia un aparato mira que este homologado, que puedas actualizar programas para que no queden obsoletos, que

sobretodo cumpla la normativa 93/42 de la ue., de aparatos electromedicos, por tu seguridad…lo barato es caro…

2. La electroestimulacion es una tecnica con pocas contraindicaciones, pero asegurate de no estar incluido en algunas de ellas desconfia si

no te advierten de los riesgos.

3. Ademas de ser un excelente metodo de recuperacion, la electroestimulacion produce:

- incremento de la fuerza isometrica y dinamica.

- incremento del volumen muscular.

- incremento o estabilizacion del metabolismo muscular.

- incremento de la circulacion sanguinea.

4. Si el estimulo que recibes es desagradable, comienza por revisar cuanto tiempo hace que no cambias los electrodos, si son nuevos y no

puedes subir mucho la intensidad, puede que te hayas equivocado al elegir el aparato.

5. No se te ocurra levantar los electrodos de la piel sin bajar a “0” la intensidad, podrias sufrir una descarga por aumentar la densisdad

electrica.

06- Amateur Cycling 98 Amateur Cycling- 05

6. No hagas caso si te indican poner de “primeras” 35 o 40 ma de intensidad.

no todos los programas requieren trabajar con intensidades altas, y sobre todo al

principio debes de ir subiendo progresivamente, hasta alcanzar contracciones

maximas ( en programas de fuerza sobre todo ) pero sin dolor, para mejorar hay

que sufrir…pero poco a poco.

7. Cuando te electroestimules, procura adoptar una postura en la que la fibra

muscular este elongada, estirada, nunca contraida, soportaras mejor la intensidad,

y el trabajo sera mas efectivo y menos desagradable.

8. No te “saltes” nunca la fase de calentamiento al principio y la de relax y

los estiramientos al final de los programas, sobre todo si son de fuerza, evitaras

problemas musculares y te recuperas mejor.

Page 10: Amateur Cycling num.7

10 BLA BLA BLA Exero 01, 5555

Crónica Serrana del grupo ALos serranos salimos a las 9:30 desde Villalba rumbo hacia Galapagar, frío soportable teniendo en cuenta el cambio de hora. Vamos hacia el puerto de Galapagar tranquilos viendo todas la opciones de la nueva adquisición de Iván, bienvenido al club del Garmin 800.

Empezamos a bajar el puerto y casi al final de la bajada empezamos a ver a los primeros miembros del grupo C así que pensábamos que el grupo A todavía estará lejos, decidimos ir a la siguiente rotonda y sorpresa nos encontramos un grupo grande con miembros del Aluche, maldecimos porque con la mediana no podíamos pasar al otro lado y nos tocaba ir hasta la rotonda, me giro y veo un hueco en la mediana, le doy una voz a Hiban paramos las bicis y cruzamos a pata por mitad de la carretera. Nos volvemos a subir a las bicis y empezamos a subir el puerto, entonces empiezo a sospechar de nuestro error, al ver a Alberto en el grupo pensábamos que era el grupo A pero realmente era que los Valtra iban con el grupo C.

Volvemos a bajar, llegando a la rotonda, y al ver que no vienen nos apostamos en la calle que baja a dicha rotonda para tener buena vista de la carretera y poder “atacar” por sorpresa y por un flanco al grupo.

Una vez que aparecen, bajamos pero al final se nos distancian tanto que los cogemos justo al inicio de la subida, según llegamos salgo a plato para sorprender pero David Bravo está muy fuerte, y más que sorprenderle le enciendo más y se poner a tirar, lo tengo que dejar ir porque voy con las pulsaciones muy elevadas, me junto con Fernando y seguimos un ritmo que finalmente me permite enlazar de nuevo con David. Pero al final de la subida lo tengo que dejar ir de nuevo sabiendo todo lo que quedaba.

En la rotonda de la cima nos reagrupamos y tomamos dirección hacia Torrelodones, nos mantenemos agrupados hasta allí, en la subida hacía Hoyo de Manzanares nos separamos del grupo Fernando, David Bravo, Hiban y yo, vamos a un ritmo muy vivo hasta Hoyo y posteriormente Colmenar Viejo.

Antes de llegar a Colmenar Hiban propone seguir hasta el Cerro de San Pedro, para mí una locura para los que tiene que volver a Aluche.

Le conseguimos convencer, y en la primera rotonda de Colmenar Viejo volvemos hacia Hoyo de Manzanares, aguantando los cacareos de Hiban llamándonos gallinas y a Juan Carlos diciendo que no teníamos que haber alargado tanto.

En la vuelta nos juntamos con Domingo y volvemos todos a buen ritmo hasta Hoyo, una vez allí vemos que no queda nadie en el desayuno, al final lo de los 15 minutos se nota. Domingo, David y Fernando deciden a tomar algo, Hiban y yo nos vamos para casa pero antes volvemos a subir Galapagar para poner otra pegatina en el álbum de la fama.

Por Angel Pérez.

10 Amateur Cycling- 06

Octava etapa del C.C. Aluche.

Crónica Serrana del grupo B

Hasta el Puerto de Galapagar todos agrupados entre bromas y risas. Por cierto piropo a dos chicas que grito y apunte de Agustin Esperanza, es soltero, chico majete, hasta ahi bien, pero despues comento y ademas tiene vacas en el pueblo a lo cual las chicas se giraron y pasaron del tema.. Me vendiste bien, pero deswpues les cobraste el Iva y se jodio.Como decia en el puerto se hicieron dos grupos los maquinas (David Bravo, Fernando, Angel, Hiban, David Esperanza, Jose Luis, Domingo y Jesus, los cuales coronaron segun comenta Angel.

Por detras El Calvo (perjudicado por una bronquitis), Oscar y Pedro de la Calle y detras un servidor y Agustin Esperanza. coronando por este orden. En la glorieta de Galapagar nos reagrupamos con el grupo A El Calvo y un servidor, y nos desviamos a la derecha. Ante una gran rampan, me dejan, reagrupandome una vez pasada esta, y esperando a Agustin que venia dandolo todo. De ahi varias cuestas mas y cruzamos la nacional, donde Agustin se equivoco de glorieta y se quedo descolgado.

Ya en la subida a Hoyos, el grupo se enfila, teniendo solo a la vista a Jose Antonio, a 50 metros y a David Esperanza a 30 metros. Poco a poco ibamos pasando integrantes del grupo C que una vez mas adelantaron su salida, con el enfado y recriminacion de mas de uno.

Y asi coronaron los maquinas y los otros tres (El Calvo, David y un servidor. Por detras un duo formado por Pedro de la Calle y Oscar.. En Hoyos, hubo integrantes que hicieron la A y otros nos quedamos cerca de la Mahou para recuperar fuerzas y costumbres. De vuelta partio un contingente nutrido de miembros del club, Agustin Esperanza, David Esperanza etc. Mas tarde otro formado por el grupo B, El Calvo, Jesus, Hoyas, Oscar, el maquina de la Btwin y un servidor. Y detras el grupo C.

El grupo B, bajamos a toda velocidad, en el llano nos regrupabamos y de ahi todos juntos no sin algun que otro tiron, en cachondeo y sprint especiales., llegando a la glorieta del carreefour juntos. Tras esto cervecita y comentario de una bonita mañana para la practica del ciclismo.

Por el Cronis.

06 - Amateur Cycling 11

Page 11: Amateur Cycling num.7

Exero 01, 5555 BLA BLA BLA 11

Crónica Serrana del grupo ALos serranos salimos a las 9:30 desde Villalba rumbo hacia Galapagar, frío soportable teniendo en cuenta el cambio de hora. Vamos hacia el puerto de Galapagar tranquilos viendo todas la opciones de la nueva adquisición de Iván, bienvenido al club del Garmin 800.

Empezamos a bajar el puerto y casi al final de la bajada empezamos a ver a los primeros miembros del grupo C así que pensábamos que el grupo A todavía estará lejos, decidimos ir a la siguiente rotonda y sorpresa nos encontramos un grupo grande con miembros del Aluche, maldecimos porque con la mediana no podíamos pasar al otro lado y nos tocaba ir hasta la rotonda, me giro y veo un hueco en la mediana, le doy una voz a Hiban paramos las bicis y cruzamos a pata por mitad de la carretera. Nos volvemos a subir a las bicis y empezamos a subir el puerto, entonces empiezo a sospechar de nuestro error, al ver a Alberto en el grupo pensábamos que era el grupo A pero realmente era que los Valtra iban con el grupo C.

Volvemos a bajar, llegando a la rotonda, y al ver que no vienen nos apostamos en la calle que baja a dicha rotonda para tener buena vista de la carretera y poder “atacar” por sorpresa y por un flanco al grupo.

Una vez que aparecen, bajamos pero al final se nos distancian tanto que los cogemos justo al inicio de la subida, según llegamos salgo a plato para sorprender pero David Bravo está muy fuerte, y más que sorprenderle le enciendo más y se poner a tirar, lo tengo que dejar ir porque voy con las pulsaciones muy elevadas, me junto con Fernando y seguimos un ritmo que finalmente me permite enlazar de nuevo con David. Pero al final de la subida lo tengo que dejar ir de nuevo sabiendo todo lo que quedaba.

En la rotonda de la cima nos reagrupamos y tomamos dirección hacia Torrelodones, nos mantenemos agrupados hasta allí, en la subida hacía Hoyo de Manzanares nos separamos del grupo Fernando, David Bravo, Hiban y yo, vamos a un ritmo muy vivo hasta Hoyo y posteriormente Colmenar Viejo.

Antes de llegar a Colmenar Hiban propone seguir hasta el Cerro de San Pedro, para mí una locura para los que tiene que volver a Aluche.

Le conseguimos convencer, y en la primera rotonda de Colmenar Viejo volvemos hacia Hoyo de Manzanares, aguantando los cacareos de Hiban llamándonos gallinas y a Juan Carlos diciendo que no teníamos que haber alargado tanto.

En la vuelta nos juntamos con Domingo y volvemos todos a buen ritmo hasta Hoyo, una vez allí vemos que no queda nadie en el desayuno, al final lo de los 15 minutos se nota. Domingo, David y Fernando deciden a tomar algo, Hiban y yo nos vamos para casa pero antes volvemos a subir Galapagar para poner otra pegatina en el álbum de la fama.

Por Angel Pérez.

10 Amateur Cycling- 06

Octava etapa del C.C. Aluche.

Crónica Serrana del grupo B

Hasta el Puerto de Galapagar todos agrupados entre bromas y risas. Por cierto piropo a dos chicas que grito y apunte de Agustin Esperanza, es soltero, chico majete, hasta ahi bien, pero despues comento y ademas tiene vacas en el pueblo a lo cual las chicas se giraron y pasaron del tema.. Me vendiste bien, pero deswpues les cobraste el Iva y se jodio.Como decia en el puerto se hicieron dos grupos los maquinas (David Bravo, Fernando, Angel, Hiban, David Esperanza, Jose Luis, Domingo y Jesus, los cuales coronaron segun comenta Angel.

Por detras El Calvo (perjudicado por una bronquitis), Oscar y Pedro de la Calle y detras un servidor y Agustin Esperanza. coronando por este orden. En la glorieta de Galapagar nos reagrupamos con el grupo A El Calvo y un servidor, y nos desviamos a la derecha. Ante una gran rampan, me dejan, reagrupandome una vez pasada esta, y esperando a Agustin que venia dandolo todo. De ahi varias cuestas mas y cruzamos la nacional, donde Agustin se equivoco de glorieta y se quedo descolgado.

Ya en la subida a Hoyos, el grupo se enfila, teniendo solo a la vista a Jose Antonio, a 50 metros y a David Esperanza a 30 metros. Poco a poco ibamos pasando integrantes del grupo C que una vez mas adelantaron su salida, con el enfado y recriminacion de mas de uno.

Y asi coronaron los maquinas y los otros tres (El Calvo, David y un servidor. Por detras un duo formado por Pedro de la Calle y Oscar.. En Hoyos, hubo integrantes que hicieron la A y otros nos quedamos cerca de la Mahou para recuperar fuerzas y costumbres. De vuelta partio un contingente nutrido de miembros del club, Agustin Esperanza, David Esperanza etc. Mas tarde otro formado por el grupo B, El Calvo, Jesus, Hoyas, Oscar, el maquina de la Btwin y un servidor. Y detras el grupo C.

El grupo B, bajamos a toda velocidad, en el llano nos regrupabamos y de ahi todos juntos no sin algun que otro tiron, en cachondeo y sprint especiales., llegando a la glorieta del carreefour juntos. Tras esto cervecita y comentario de una bonita mañana para la practica del ciclismo.

Por el Cronis.

06 - Amateur Cycling 11

Page 12: Amateur Cycling num.7

12 BLA BLA BLA Exero 01, 55558 Amateur Cycling- 05 05 - Amateur Cycling 9

FernandoDe Diegoel whisper

Al desnudo

Del C.C. Aluche

¿Que es lo que mas te gusta del club? - El buen ambiente que se respira. ¿Que es lo que menos? - La poca variedad en los recorridos.

¿Alguna sugerencia para mejorar el club? - Más variedad en los recorridos e iniciativas como las de Lagunilla pueden dar mucho dinamismo al club.

. ¿Que desayunas el dia de la salida? - Zumo, frutos secos, tostada, leche y cereales. Hay que llenar los depósitos ,jeje

¿Cuantos kilometros haces al año? -Pocos, no creo que lleguen a 5.000 km. ¿Que sueles comer durante la salida con el club? -Frutos secos, plátano y un café.

¿Cual fue tu primera bici? -Una Treck de Aluminio pero al año ya llego mi querida Whistle.

¿Donde y cuando empezaste a montar en bici? - En carretera hace 3-4 años gracias al Churrero, los paseos de pequeñín no cuentan. ¿Alguna anecdota sobre la bici? - Hace 2 años en Lourdes con 2 amigos, en una habitación junto con las bicis y comiendo todos los días arroz en tuper traído desde Madrid, menuda aventura, no se como además podíamos dar pedales...

¿Heridas de guerra (caidas o atropellos)? - Gracias a Dios de momento ninguna, cruzaré los dedos... - ¿Cual es tu terreno preferido? - Disfruto en todos, aunque si tengo que elegir uno me quedo con los repechos o muros que exijan un calentón en las piernas.

¿Que tipo de entrenamiento haces entre semana?.... - Lo que me dejan los libros, en el mejor de los casos 2-3 días/semana.

EL WHISPER SE SOMETE A:

¿LOS DOCE PIñONES?

12 Amateur Cycling- 07 07 - Amateur Cycling 13

Page 13: Amateur Cycling num.7

Exero 01, 5555 BLA BLA BLA 138 Amateur Cycling- 05 05 - Amateur Cycling 9

FernandoDe Diegoel whisper

Al desnudo

Del C.C. Aluche

¿Que es lo que mas te gusta del club? - El buen ambiente que se respira. ¿Que es lo que menos? - La poca variedad en los recorridos.

¿Alguna sugerencia para mejorar el club? - Más variedad en los recorridos e iniciativas como las de Lagunilla pueden dar mucho dinamismo al club.

. ¿Que desayunas el dia de la salida? - Zumo, frutos secos, tostada, leche y cereales. Hay que llenar los depósitos ,jeje

¿Cuantos kilometros haces al año? -Pocos, no creo que lleguen a 5.000 km. ¿Que sueles comer durante la salida con el club? -Frutos secos, plátano y un café.

¿Cual fue tu primera bici? -Una Treck de Aluminio pero al año ya llego mi querida Whistle.

¿Donde y cuando empezaste a montar en bici? - En carretera hace 3-4 años gracias al Churrero, los paseos de pequeñín no cuentan. ¿Alguna anecdota sobre la bici? - Hace 2 años en Lourdes con 2 amigos, en una habitación junto con las bicis y comiendo todos los días arroz en tuper traído desde Madrid, menuda aventura, no se como además podíamos dar pedales...

¿Heridas de guerra (caidas o atropellos)? - Gracias a Dios de momento ninguna, cruzaré los dedos... - ¿Cual es tu terreno preferido? - Disfruto en todos, aunque si tengo que elegir uno me quedo con los repechos o muros que exijan un calentón en las piernas.

¿Que tipo de entrenamiento haces entre semana?.... - Lo que me dejan los libros, en el mejor de los casos 2-3 días/semana.

EL WHISPER SE SOMETE A:

¿LOS DOCE PIñONES?

12 Amateur Cycling- 07 07 - Amateur Cycling 13

Page 14: Amateur Cycling num.7

14 BLA BLA BLA Exero 01, 5555

ENTRENAMIENTO EN POTENCIACamino a la QH - Periodo 3.

bypitufo informático

14 Amateur Cycling- 06

Bueno, chicos, después del rollo que os metí el otro día, continúo ... , aunque trataré de hacerlo más ameno con alguna imagen.Recordemos simplemente que habíamos dividido el entrenamiento en 7 zonas de potencia, numeradas desde Z1 a Z7 en función de su intensidad. Lo mismo que haríamos con el entrenamiento por pulsaciones, aunque claro estamos más acostumbrados a nombres más clásicos de zonas: - Compensación: similar a Z1 - Resistencia base: similar a Z2 - Aeróbico: similar a Z3, pero si el corazón se comporta de manera habitual entraría parte de Z4 - Anaeróbico: similar a Z5, pero el umbral anaeróbico tradicional va a estar situado en algún lugar intermedio de Z4 - Máximo: zonas Z6 y Z7

Veamoslo con mis ejemplos de esta semana, que como primera semana de mi periodo 3 de este año, he introducido por primera vez series en Z6:

06 - Amateur Cycling 15

- martes: Z6 - video RLV CH_Engandina - 3 Rona - Silvaplana, sin acabar la etapa pues el objetivo serían 10 series de 1’, pero lo dejé en 7 series por ser la primera vez del añosi vemos la gráfica arriba del perfil combinado con la potencia y el corazón, se puede ver perfectamente como el corazón (azul) sigue a la potencia (rojo). Tras esta vista “clásica”, veamoslo de manera más “técnica”

si hacemos un histograma de la potencia (cuánto tiempo se repite un mismo valor de potencia) se vería esto: (estoy más tiempo de recuperación entre series, Z1, que en la zona 6, pues son series de 1’ en Z6 seguidos de 3’ en zona Z1)

miércoles y jueves: descanso viernes: Z5: 6 series de 5’ con recuperación en Z1 de 3 a 5’ entre cada serie, veámoslo en el ejemplo de esta semana: el Passo di Gavia (aunque en esta sesión me quedé a 4 km’s de la cima):

sábado: finalmente, había que rematar el Passo di Gavia, coloso mítico, pero esta vez sufriendo menos y disfrutando más, en Z3:

-lunes: Z2 - rodando en carretera > 3 hora, de manera suave pero regular, aprovechando el puente en el pueblo:

¿y merece la pena todo esto? creo que sí: yo ahora entreno en el rodillo, y el día del club +/- me olvido y “disfruto”, me tomo el día según me apetece, pero os convencerán más los datos, comparando resultados en carretera, eh, no rodillo, cojamos el puerto de Galapagar, sus 4 km’s principales: - a finales de marzo el año que corrí la QH: tiempo 14’ 38”, a una media de 240 w - a mediados de mayo del 2010, antes del nuevo rodillo, tiempo similar 14’ 35”, a una media de 245 w, más entrada la temporada - el año pasado a mediados de marzo: 12’ 31” - 293 w - este año el 11 de marzo: 12’ 02” - 304 w - hoy: 11’ 57” - 305 w, después de esta semanita, mi plusmarca personalQuedan 90 días para la QH: tranquilidad, buenos alimentos, y entranamiento por watios :)

Page 15: Amateur Cycling num.7

Exero 01, 5555 BLA BLA BLA 15

ENTRENAMIENTO EN POTENCIACamino a la QH - Periodo 3.

bypitufo informático

14 Amateur Cycling- 06

Bueno, chicos, después del rollo que os metí el otro día, continúo ... , aunque trataré de hacerlo más ameno con alguna imagen.Recordemos simplemente que habíamos dividido el entrenamiento en 7 zonas de potencia, numeradas desde Z1 a Z7 en función de su intensidad. Lo mismo que haríamos con el entrenamiento por pulsaciones, aunque claro estamos más acostumbrados a nombres más clásicos de zonas: - Compensación: similar a Z1 - Resistencia base: similar a Z2 - Aeróbico: similar a Z3, pero si el corazón se comporta de manera habitual entraría parte de Z4 - Anaeróbico: similar a Z5, pero el umbral anaeróbico tradicional va a estar situado en algún lugar intermedio de Z4 - Máximo: zonas Z6 y Z7

Veamoslo con mis ejemplos de esta semana, que como primera semana de mi periodo 3 de este año, he introducido por primera vez series en Z6:

06 - Amateur Cycling 15

- martes: Z6 - video RLV CH_Engandina - 3 Rona - Silvaplana, sin acabar la etapa pues el objetivo serían 10 series de 1’, pero lo dejé en 7 series por ser la primera vez del añosi vemos la gráfica arriba del perfil combinado con la potencia y el corazón, se puede ver perfectamente como el corazón (azul) sigue a la potencia (rojo). Tras esta vista “clásica”, veamoslo de manera más “técnica”

si hacemos un histograma de la potencia (cuánto tiempo se repite un mismo valor de potencia) se vería esto: (estoy más tiempo de recuperación entre series, Z1, que en la zona 6, pues son series de 1’ en Z6 seguidos de 3’ en zona Z1)

miércoles y jueves: descanso viernes: Z5: 6 series de 5’ con recuperación en Z1 de 3 a 5’ entre cada serie, veámoslo en el ejemplo de esta semana: el Passo di Gavia (aunque en esta sesión me quedé a 4 km’s de la cima):

sábado: finalmente, había que rematar el Passo di Gavia, coloso mítico, pero esta vez sufriendo menos y disfrutando más, en Z3:

-lunes: Z2 - rodando en carretera > 3 hora, de manera suave pero regular, aprovechando el puente en el pueblo:

¿y merece la pena todo esto? creo que sí: yo ahora entreno en el rodillo, y el día del club +/- me olvido y “disfruto”, me tomo el día según me apetece, pero os convencerán más los datos, comparando resultados en carretera, eh, no rodillo, cojamos el puerto de Galapagar, sus 4 km’s principales: - a finales de marzo el año que corrí la QH: tiempo 14’ 38”, a una media de 240 w - a mediados de mayo del 2010, antes del nuevo rodillo, tiempo similar 14’ 35”, a una media de 245 w, más entrada la temporada - el año pasado a mediados de marzo: 12’ 31” - 293 w - este año el 11 de marzo: 12’ 02” - 304 w - hoy: 11’ 57” - 305 w, después de esta semanita, mi plusmarca personalQuedan 90 días para la QH: tranquilidad, buenos alimentos, y entranamiento por watios :)

Page 16: Amateur Cycling num.7

16 BLA BLA BLA Exero 01, 555510 Amateur Cycling- 05 05 - Amateur Cycling 15

Ultraligera, rapida, escaladora y comoda.

MARCO:SLR 01 cuadro de carbono alto modulo ultraligero.

TENEDOR:SLR01 de corte clasico y recto.

MANILLAR Y POTENCIA:Easton EC90/ / Easton EA90

TIJA:SLR01

SILLIN:Selle Italia SLR XP

ENGRANAJE:SRAM Red

FRENOS:SRAM Red

PEDALIER:SRAM Red BB30

RUEDAS:Easton EA90 SLX

MANILLAR Y POTENCIA:Easton EC90/ / Easton EA90

PESO BICICLETA:6,200 gr.

PRECIO BICICLETA:5.399 Euros.

BMC teammachine

SLR01

16 Amateur Cycling- 07 07 - Amateur Cycling 17

Page 17: Amateur Cycling num.7

Exero 01, 5555 BLA BLA BLA 1710 Amateur Cycling- 05 05 - Amateur Cycling 15

Ultraligera, rapida, escaladora y comoda.

MARCO:SLR 01 cuadro de carbono alto modulo ultraligero.

TENEDOR:SLR01 de corte clasico y recto.

MANILLAR Y POTENCIA:Easton EC90/ / Easton EA90

TIJA:SLR01

SILLIN:Selle Italia SLR XP

ENGRANAJE:SRAM Red

FRENOS:SRAM Red

PEDALIER:SRAM Red BB30

RUEDAS:Easton EA90 SLX

MANILLAR Y POTENCIA:Easton EC90/ / Easton EA90

PESO BICICLETA:6,200 gr.

PRECIO BICICLETA:5.399 Euros.

BMC teammachine

SLR01

16 Amateur Cycling- 07 07 - Amateur Cycling 17

Page 18: Amateur Cycling num.7

18 BLA BLA BLA Exero 01, 555518 Amateur Cycling- 06

Marcha a LOS BARRUECOS

Después de hace bastante tiempo, pude disfrutar de mis carreteras de siempre con la agradable compañía de la Peña Ciclista Vegas Bajas. Algunos de vosotros ya los conocéis también a través de la Clásica Challenge de Montijo. Os recuerdo su web (http://pciclistavegasbajas.jimdo.com/ )

Gracias a ella puedo comprobar que el sitio de salida es el de siempre, pero lo más importante: la ruta del día y la hora de salida. Allí llego puntual a la cita (bueno un pelín justo como me es habitual), para comprobar que efectivamente ¡qué rápido pasa el tiempo!: muchas caras nuevas, también mucho material nuevo. Tras la foto de rigor, esta gente no las perdonan, iniciamos la ruta del día: el “triángulo”, no de las Bermudas, sino Montijo - La Roca de la Sierra - La Nava de Santiago y Montijo, más un extra de Barbaño y Puebla de la Calzada. Una ruta clásica, así que pongo el piloto automático y caminamos hacia La Roca en animada charla, yo engancho a Rodrigo y así me entero, tarde, que un pequeño grupo han partido antes en ruta alternativa y más exigente hacia Montánchez: son el grupo de aquí apuntado a la QH, qué bien esta año coincidimos aunque será difícil vernos allí con tanto ciclista. Por un momento, aparte del fastidio de no haberme enterado a tiempo, me asoma, sólo ligeramente, la zozobra eterna del que se prepara la QH (¿haré pocos kilómetros hoy?) pero pasa enseguida, este año voy bien (mejor que la otra vez), así que para desfogarse, yo y todos, pues nos exprimimos en la zona de rampas entre La Roca y La Nava, cada uno a su ritmo. Tras la última rampa fuerte, después de la rotonda de salida de La Nava, aviso de reagrupamiento, aquí no se deja a nadie solo y descendemos a Montijo los 17 juntos, en amor y buena compañía, con algún chiste de Chele, Mariscal, etc. Al llegar al pueblo, los que llevan menos kilómetros y están en peor forma, se quedan, y los demás continuamos a Barbaño y Puebla, a buen ritmo a pesar del fuerte viento que se ha levantado, pero ahora ya por terreno menos ondulado. Aquí os dejo una grafiquita del perfil, junto con la potencia, que tengo que darle publi a mis posts del entrenamiento por potencia. Un saludo y hasta la próxima... Cele y demás, nos vemos en la QH...

PorDomingo Soltero

Page 19: Amateur Cycling num.7

Exero 01, 5555 BLA BLA BLA 19

RUTA Villalba - Punto de encuentro RENFE CERCANÍAS Villalba - Salida a las 11 AM, 21 kms subida hasta… Alto de Navacerrada - En la llegada al alto de Navacerrada desviarse ligeramente a la derecha (dirección cotos) para acceder al parking de la estación de Ski, aquí nos reagruparemos, descansaremos, comeremos y beberemos algo. Esperaremos al último y le daremos suficiente tiempo a descansar. Después todos juntos otros 21kms de bajada de vuelta a..Villalba - Llegada al Skatepark (en frente del parque de Bomberos de Collado Villalba), aquí finalmente descansaremos, beberemos una cerveza y comentaremos la jugada antes de volver cada uno a su casa.

Subir a Piñon Navacerrada21 de abril 2012.

06 - Amateur Cycling 19

LOS PARTICIPANTES DE LA CLASICA LAGOS DE COVADONGAYA TENEMOS MAILLOT.

Page 20: Amateur Cycling num.7

20 BLA BLA BLA Exero 01, 5555

Album

Fotográfi

co..

07 - Amateur Cycling 2120 Amateur Cycling- 07

Page 21: Amateur Cycling num.7

Exero 01, 5555 BLA BLA BLA 21

Album

Fotográfi

co..

07 - Amateur Cycling 2120 Amateur Cycling- 07

Page 22: Amateur Cycling num.7

22 BLA BLA BLA Exero 01, 5555

Fuente METEORED.

PREVISION METEOROLOGICA PARA EL

DOMINGO 1 DE ABRIL.

Temperatura 09:00 Horas: 15 Grados.

Temperatura 14:00 Horas: 20 Grados.

Velocidad del viento: 12 km/h del Noreste.

Tiempo previsto: Intervalos nubosos.

Salida 9 - Fecha: 1 de Abril - Hora: 9,00Conductor: David Esperanza Rojas. - Suplente: Oscar Castillo Castillo.

A 135 Km: Club - Pozuelo - Boadilla del Monte - Brunete - Sevilla la Nueva - Navalcarnero - El Álamo - Batres - Griñon - El Álamo (*) - Navalcarnero - Sevilla la Nueva - Brunete - Boadilla del Monte - Pozuelo - Club.

B 120 Km: Club - Pozuelo - Boadilla del Monte - Brunete - Sevilla la Nueva - Navalcarnero - El Álamo - Griñon - El Álamo (*) - Navalcarnero - Sevilla la Nueva - Brunete - Boadilla del Monte - Pozuelo - Club.

Junta Directiva club.:

Presidente: Mario iván Pérez Gómez

vicepresidente: José luis Hoyas García

Secretario: Ángel Pérez Pérez

tesorero: Félix Gómez Pascual

vocal: Marcelino nuero Martín

vocal: Domingo Soltero García

vocal: Jesús ruiz-Peinado lópez

vocal: José antonio cordón Pinilla

vocal: carlos Gómez Serrano.

vocal-Webmaster: Domingo Soltero García

22 Amateur Cycling- 06

Page 23: Amateur Cycling num.7

Exero 01, 5555 BLA BLA BLA 23

HerraMar, S.a.

Patrocinadores

Todo tipo de Arroces (paellas, arroz a banda, arroz a la portuguyesa), cañas y tapas etc.c/Valmojado, 79 - Madrid.

Arroceria Paladium

Limpieza de oficinas. Realizamos todo tipo delimpiezas en oficinas, porque su trabajo tambien lo merece.

Limpieza en colegios y academias. Porque los estudiantes tienen derecho a una buena calidad e higiene en sus aulas.

Limpieza de obras y reformas. Para que su obra o reforma, brille con luz propia.

Limpieza de escaparates y comercios. Porque el escaparate de su negocio es la imagen de su empresa.

Limpieza de comunidades. Para que nuestro portal o bloque se diferencie del resto en pulcritud e higiene.

Savilam, es una empresa novedosa dedicada a la limpieza y servicos integrales en el ambito del comercio, comunidades de vecinos, oficinas, pisos particulares, comunidades de vecinos, garajes, escuelas, centros culturales etc, etc.

Para Savilam la limpieza es una obsesion convirtiendose en uno de nuestros pilares para alcanzar la calidad de vida que sus clientes se merecen.

Al mismo tiempo Savilam respeta el medio ambiente no utilizando productos dañinos ni para la salud, ni para el medioambiente, haciendo de la limpieza un espacio natural y ecologico conviviendo en plena armonia.

Teléfonos.: 917101143 - 629442390 E-mail.: [email protected]

PORQUE HACEMOS DE LA LIMPIEZA UN ELEMENTO

DE CALIDAD DE VIDA.

La limpieza elevada a la categoria de arte.

06 - Amateur Cycling 23

Page 24: Amateur Cycling num.7

24 BLA BLA BLA Exero 01, 5555

LLAVES ACROM

Las chicas rubias y morenas....