Amaterasu

13
Hecho por: Benjamín Buzali Cherem Grupo: 502 Materia: Literatura Fecha de entrega: 30/11/2012

Transcript of Amaterasu

Page 1: Amaterasu

Hecho por: Benjamín Buzali Cherem

Grupo: 502

Materia: Literatura

Fecha de entrega: 30/11/2012

Page 2: Amaterasu

Su nombre completo es Amaterasu Ō-mikami.

Además de este nombre también es conocida como Ōhiru-menomuchi-no-kami que significa “diosa gloriosa que brilla en elcielo”

Amaterasu es una deidad perteneciente a la mitología japonesa, es

luna de las figuras más importantes del Sintoísmo.

Page 3: Amaterasu

El origen de la palabra Sintoísmo proviene del lenguaje chino,concretamente de la palabra Shin-to, que significa “camino de los dioses”.

El sintoísmo es una religión politeísta de miles de años de antigüedad quecree en la existencia de diferentes deidades o kami (“dios” en japonés).

Todas las kami representan elementos de la naturaleza.

Actualmente es la segunda religión más importante en Japón conalrededor de cuatro millones de creyentes.

Según el Sintoísmo, el Emperador japonés también es una divinidad yaque es la descendencia de los dioses.

En muchas ocasiones no es considerada como mitología por que siguesiendo la creencia fundamental de muchas personas.

Amaterasu es una de las kamimás importantes del Sintoísmo.

Page 4: Amaterasu

Torii o puerta de un templo sintoísta

Monjes Sintoístas

Page 5: Amaterasu

Al principio de los tiempos, solamente estaban Izanagui e Izanami, queeran hermanos y pareja. Tuvieron muchos hijos, pero los tres másimportantes son Amaterasu, Susanowo (dios de la tormenta) y Tsukiyomi(dios de la luna y de la noche). Debido a la muerte de Izanami, estas tresdeidades nacieron a partir del rostro de su padre, Izanagui. Amaterasunació del ojo derecho de su padre, Tsukiyomi de su ojo izquierdo ySusanowo de su nariz.

Sobre la descendencia de Amaterasu, lo más relevante a destacar es quees antepasada del Emperador Jinmu, que fue un ser divino que descendióde los cielos para gobernar las tierras de Japón. La familia moderna deemperadores japoneses, se sigue considerando descendiente de Jinmu ypor lo tanto también deidades o divinidades.

Page 6: Amaterasu

Emperador Jinmu Susanowo

Page 7: Amaterasu

Amaterasu es la diosa más poderosa de la mitología japonesa.Posee control sobre el Sol, la luz e incluso tiene el poder decontrolar el tiempo.

Además, Amaterasu tiene el dominio sobre el Takamagahara, quees el reino de los cielos según el Sintoísmo.

Esta kami también representa la inteligencia y bondad.

Page 8: Amaterasu
Page 9: Amaterasu

Amaterasu generalmente se representa como una mujer japonesaque irradia luz.

La diosa del Sol tiene tres atributos fundamentales que son unaespada, un collar y un espejo.

La espada que le fue otorgada por Susanowo, se llama Ama-no-murakumo, mientras que el collar se lo regalo Izanagi comosímbolo de su soberanía y poder. El espejo es un atributo suyo porque de acuerdo a su mito más importante, después de estar muchotiempo encerrada en el interior de una cueva, cuando salió loprimero que vio fue su reflejo en un espejo.

A parte de esto, en ocasiones se le asocia también una corona yaque es la reina de los dominios celestiales.

Page 10: Amaterasu

El siguiente mito narra la historia de la espada que Susanowo le dio a Amaterasu:

http://bowlingkof.bitacoras.com/html/orochi1.htm

Page 11: Amaterasu
Page 12: Amaterasu

Gómez-Moran A. Lo invisible en el Arte. En línea. consultado el 29 de noviembre de 2012.desde: http://loinvisibleenelarte.blogspot.mx/2012/05/1-9-1-9-9-9-9-9-9-9-9-9-9.html

Iglesia S. La mitología japonesa. En línea. Consultado el 29 de noviembre de 2012 desde: http://www.bujinkan.com.ar/index.php/home/historia/93--la-mitologia-japonesa-

Noziglia J. La mitología Japonesa. En línea. Consultado el 29 noviembre de 2012 desde: http://www.mondo-libero.eu/dioses_japoneses.htm

Alba Castillo F. El misterio de Orochi y la antigüedad japonés. En línea. onsultado el 29 de noviembre de 2012 desde: http://bowlingkof.bitacoras.com/html/orochinom.htm

Page 13: Amaterasu