AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594...

75
AM\1208892ES.docx PE653.982v02-00 ES Unida en la diversidad ES Parlamento Europeo 2019-2024 Comisión de Industria, Investigación y Energía 2020/2076(INI) 30.6.2020 ENMIENDAS 594 - 704 Proyecto de informe Carlo Calenda (PE650.700v01-00) Una nueva estrategia industrial para Europa (2020/2076(INI))

Transcript of AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594...

Page 1: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx PE653.982v02-00

ES Unida en la diversidad ES

Parlamento Europeo2019-2024

Comisión de Industria, Investigación y Energía

2020/2076(INI)

30.6.2020

ENMIENDAS594 - 704Proyecto de informeCarlo Calenda(PE650.700v01-00)

Una nueva estrategia industrial para Europa(2020/2076(INI))

Page 2: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 2/75 AM\1208892ES.docx

ES

AM_Com_NonLegReport

Page 3: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00

ES

Enmienda 594Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars Ijabs, Mauri Pekkarinen, Valérie Hayer, Martina Dlabajová, Bernard Guetta, Stéphane Bijoux, Fabienne Keller, Izaskun Bilbao Barandica, Nicola Danti, Sylvie Brunet, Andrus Ansip

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; hace hincapié en la necesidad de incrementar considerablemente el gasto en investigación, desarrollo e innovación, como elemento clave para lograr la doble transición, mejorar el liderazgo estratégico y la autonomía y aumentar la competitividad a largo plazo; pide a los Estados miembros que mantengan su compromiso de llegar al 3 % del PIB en el gasto en investigación y desarrollo; considera que hace falta aumentar la financiación de los programas Horizonte Europa y Europa Digital y del Mecanismo «Conectar Europa» (sector digital y energía) para lograr estos ambiciosos objetivos; reconoce el apoyo efectivo del Consejo Europeo de Innovación y del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), y reclama reforzar sus misiones; pide una colaboración público-privada para promover la transferencia de conocimientos y de tecnología desde los centros de investigación y las universidades al proceso industrial, aprovechando el régimen de ecosistemas industriales; pide a la Comisión que

Page 4: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 4/75 AM\1208892ES.docx

ES

aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluidos Horizonte Europa y Europa Digital, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión; pide a la Comisión que priorice la gama completa de procesos industriales descarbonizados y renovables; reconoce la importancia de proteger la propiedad intelectual para incentivar las inversiones en I+D necesarias para asegurar la participación sostenida de la industria de la Unión en el desarrollo de tecnologías fundamentales, como la 5G y la 6G, necesarias para alcanzar los objetivos de conectividad de la Unión de 2025;

Or. en

Enmienda 595Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALE

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes

20. Considera que la transformación industrial requiere que los nuevos conocimientos y la innovación se integren en mercados existentes y creen otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a la falta del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente significativamente el presupuesto y que se asegure de que los fondos que sustentan la transformación de la industria de la Unión reducen el impacto del cambio climático; reitera su posición

Page 5: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 5/75 PE653.982v02-00

ES

regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

de reclamar un presupuesto de al menos 120 000 millones EUR para Horizonte Europa, y que se fomenten las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación, aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión; apoya la creación de asociaciones europeas con arreglo a Horizonte Europa, para aprovechar las inversiones del sector privado y respaldar la recuperación y la transición ecológica y digital, aunque pide a la Comisión que garantice que estas asociaciones serán transparentes e inclusivas durante toda su aplicación, en particular en lo que respecta a su agenda de investigación estratégica y a sus programas de trabajo anuales, impedirán los conflictos de intereses y la llamada «captura corporativa» y aportarán un verdadero valor añadido a la sociedad; pide que una parte importante de los fondos disponibles para las pymes en virtud del programa Horizonte Europa se ejecute a través del Consejo Europeo de Innovación, pero también partes colaborativas del programa;

Or. en

Enmienda 596Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Christian Ehler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Sara Skyttedal, Henna Virkkunen, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Seán Kelly, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación

Page 6: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 6/75 AM\1208892ES.docx

ES

de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluidos Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

de otros nuevos; recuerda que la innovación es el motor de la competitividad para los ecosistemas industriales estratégicos, y que esto se debe traducir en un apoyo reforzado para la innovación y el emprendimiento en cada una de las fases del ciclo de la innovación, con especial atención a la fase temprana y a la incorporación al mercado, cuando la disponibilidad de capital es esencial para llevar a cabo el despliegue con éxito; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo y a la burocracia existente; pide a la Comisión que incremente los incentivos y aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluidos Horizonte Europa y Europa Digital, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión; hace hincapié en la necesidad de prestar más atención a la investigación y a la innovación de las políticas de cohesión;

Or. en

Enmienda 597Jens Geier, Maria-Manuel Leitão-Marques, Łukasz Kohut

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto,

20. Considera que la transformación industrial requiere importantes esfuerzos de investigación y desarrollo y la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su

Page 7: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 7/75 PE653.982v02-00

ES

que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, especialmente para Horizonte Europa hasta los 120 000 millones EUR, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión; insta asimismo a la Comisión a que establezca dentro del programa Horizonte Europa una misión dedicada a la descarbonización de la industria y a que se asegure de que, a pesar de la recesión económica provocada por la crisis de la COVID-19, se dote al fondo de innovación de los medios financieros necesarios para ayudar a que la industria innove en tecnologías y productos de bajas emisiones;

Or. en

Enmienda 598Miapetra Kumpula-Natri, Carlo Calenda

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que

Page 8: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 8/75 AM\1208892ES.docx

ES

adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión; reconoce la importancia de proteger la propiedad intelectual para incentivar las inversiones en I+D necesarias para asegurar la participación sostenida de la industria de la Unión en el desarrollo de tecnologías fundamentales, como la 5G y la 6G, necesarias para alcanzar los objetivos de conectividad de la Unión de 2025;

Or. en

Enmienda 599Ignazio Corrao, Eleonora Evi

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto y fije las condiciones para el respeto de la sostenibilidad medioambiental para aquellos programas que sustentan la transformación de la

Page 9: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 9/75 PE653.982v02-00

ES

regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, que priorice la I+i en proyectos o tecnologías disruptivos capaces de impulsar un cambio transformador en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

Or. en

Enmienda 600Carlo Calenda

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluidos Horizonte Europa e InvestEU, mediante instrumentos de financiación adecuados para el desarrollo del mercado de tecnologías de vanguardia con el apoyo del establecimiento del Consejo Europeo de Innovación, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

Page 10: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 10/75 AM\1208892ES.docx

ES

Or. en

Enmienda 601Patrizia Toia

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, que cree instrumentos de financiación adecuados para el desarrollo del mercado de tecnologías de vanguardia con el apoyo del establecimiento del Consejo Europeo de Innovación, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

Or. en

Enmienda 602Aldo Patriciello

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

Page 11: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 11/75 PE653.982v02-00

ES

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

20. Considera que la transformación industrial requiere que los nuevos conocimientos y la innovación se integren en mercados existentes y creen otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a la falta del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, que cree instrumentos de financiación adecuados para el desarrollo del mercado de tecnologías de vanguardia con el apoyo del establecimiento del Consejo Europeo de Innovación, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación, aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

Or. en

Enmienda 603Josianne Cutajar, Maria-Manuel Leitão-Marques, Adriana Maldonado López, Carlos Zorrinho, Romana Jerković, Lina Gálvez Muñoz, Alicia Homs Ginel, Nicolás González Casares

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes

Page 12: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 12/75 AM\1208892ES.docx

ES

debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

debido a un déficit del necesario capital de riesgo y a la falta de las capacidades adecuadas; pide a la Comisión que mejore la omnipresencia de las políticas de innovación mediante el aumento del presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

Or. en

Enmienda 604Marc Botenga, Cornelia Ernst, Marisa Matias, Giorgos Georgiou, Sandra Pereiraen nombre del Grupo GUE/NGL

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a otros agentes y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales y europeas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

Or. en

Page 13: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 13/75 PE653.982v02-00

ES

Enmienda 605Christian Ehler

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión; hace hincapié en la necesidad de prestar más atención a la investigación y a la innovación de las políticas de cohesión;

Or. en

Enmienda 606Pietro Fiocchi

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje

Page 14: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 14/75 AM\1208892ES.docx

ES

menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que incremente los incentivos y aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias entre todos los programas de la Unión;

Or. en

Enmienda 607Grzegorz Tobiszowskien nombre del Grupo ECRZdzisław Krasnodębski, Evžen Tošenovský, Beata Szydło, Elżbieta Kruk, Jacek Saryusz-Wolski, Pietro Fiocchi, Izabela-Helena Kloc

Propuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las pymes debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias

20. Considera que la transformación industrial requiere la integración de nuevos conocimientos y de la innovación en mercados existentes y su uso en la creación de otros nuevos; lamenta, a este respecto, que la Unión invierta en I+D un porcentaje menor de su PIB respecto a sus competidores en la esfera mundial y que adolezca de una grave escasez de capacidad de innovación en las empresas debido a un déficit del necesario capital de riesgo; pide a la Comisión que aumente el presupuesto para aquellos programas que sustentan la transformación de la industria de la Unión, incluido Horizonte Europa, y que fomente las sinergias entre las fuentes regionales, nacionales, europeas y privadas de financiación aprovechando las sinergias

Page 15: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 15/75 PE653.982v02-00

ES

entre todos los programas de la Unión; entre todos los programas de la Unión;

Or. en

Enmienda 608Jens Geier, Petra Kammerevert, Victor Negrescu, Maria-Manuel Leitão-Marques, Łukasz Kohut, Massimiliano Smeriglio

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis. Observa que unas industrias competitivas dependen en gran medida de la contratación y el mantenimiento de una mano de obra cualificada; observa asimismo que, solo en los próximos cinco años, 120 millones de europeos tendrán que mejorar sus competencias o reciclarse profesionalmente1 bis; expresa su profunda preocupación, no obstante, por que los sistemas europeos de educación y formación no puedan estar a la altura; pide, por tanto, a la Comisión y a los Estados miembros que avancen en la creación del Espacio Europeo de Educación, diseñado para establecer condiciones de competencia equitativas y aumentar el nivel del ámbito educativo en toda Europa, y que incrementen las inversiones en educación, competencias y aprendizaje permanente;_________________1 bis COM(2020)0102 final.

Or. en

Enmienda 609Patrizia Toia

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Page 16: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 16/75 AM\1208892ES.docx

ES

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis. Cree asimismo, en este sentido, que es necesario que la sociedad esté mejor preparada y sea más resiliente para poder afrontar acontecimientos disruptivos a escala europea y mundial y para ofrecer respuestas políticas exhaustivas; considera que, a este respecto, las inversiones coordinadas en I+D son fundamentales; pide a la Comisión, a este fin, que ponga en marcha en el marco de Horizonte Europa un instrumento de asociación sobre la preparación frente a las pandemias y la resiliencia de la sociedad; considera que dicha asociación crearía las condiciones necesarias para mejorar la coordinación a escala de la Unión, detectar ámbitos prioritarios y poner en marcha acciones que requieran una investigación médica de alta calidad e inversiones coordinadas en I+i;

Or. en

Enmienda 610Dominique Riquet, Christophe Grudler

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis. Pide a la Comisión que invierta en la construcción de un complejo industrial militar europeo eficiente y competitivo, utilizando de forma óptima instrumentos como el Fondo Europeo de Defensa para acompañar al sector en materia de investigación, desarrollo, creación de prototipos y puesta a punto de procesos industriales; celebra la creación de la DG DEFIS, ya que aporta una capacidad administrativa adecuada para la consecución de este objetivo;

Page 17: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 17/75 PE653.982v02-00

ES

Or. fr

Enmienda 611Josianne Cutajar, Maria-Manuel Leitão-Marques, Adriana Maldonado López, Robert Hajšel, Carlos Zorrinho, Romana Jerković, Lina Gálvez Muñoz, Alicia Homs Ginel, Nicolás González Casares

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis. Cree que las empresas de la economía social deben participar plenamente en los resultados de la estrategia industrial, puesto que generan valor público y su actividad tiene repercusiones importantes en las comunidades locales en las que están integradas; pide a la Comisión, en este sentido, que tenga en cuenta las especificidades de esta categoría de empresas al concebir los instrumentos financieros en virtud de los programas de inversión de la Unión, para apoyar su acceso a la financiación;

Or. en

Enmienda 612Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dominique Riquet, Ivars Ijabs, Mauri Pekkarinen, Valérie Hayer, Bernard Guetta, Stéphane Bijoux, Fabienne Keller, Izaskun Bilbao Barandica, Nicola Danti, Sylvie Brunet, Andrus Ansip

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis. Pide a la Comisión que invierta en la construcción de un complejo industrial militar europeo, que sea eficiente y competitivo, haciendo un uso óptimo de instrumentos como el Fondo Europeo de Defensa, para apoyar al sector en

Page 18: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 18/75 AM\1208892ES.docx

ES

términos de investigación, desarrollo y creación de prototipos, y el desarrollo de procesos industriales; celebra la creación de la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio, ya que proporciona la capacidad administrativa necesaria para lograr este objetivo;

Or. en

Enmienda 613Carlo Calenda

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis. Reconoce que la I+i es un motor del crecimiento industrial y de la consecución de metas de la Unión para 2030 más ambiciosas en cuanto al desarrollo sostenible en términos económicos, medioambientales y sociales, y para cumplir los objetivos climáticos y energéticos a largo plazo; pide a la Comisión que siga apoyando los programas de investigación de I+i industrial en todos los sectores industriales, manteniendo al mismo tiempo el apoyo a la investigación básica y aplicada;

Or. en

Enmienda 614Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALE

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

Page 19: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 19/75 PE653.982v02-00

ES

20 bis. Cree que el régimen de derechos de propiedad intelectual actual no favorece la innovación; cree que el aumento de la transparencia, la gestión innovadora y las prácticas de licencias pueden aportar soluciones de mercado más rápidas; pide a la Comisión que halle el equilibrio entre el respeto efectivo de los derechos de propiedad intelectual y el impulso a la innovación, en particular en lo que respecta a garantizar el acceso a los medicamentos y proteger la salud pública;

Or. en

Enmienda 615Dan Nica, Nicolás González Casares, Adriana Maldonado López, Lina Gálvez Muñoz, Tsvetelina Penkova, Romana Jerković, Josianne Cutajar

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis. Pide a la Comisión que continúe apoyando la capacidad de las empresas innovadoras europeas para mantener una protección eficaz de sus inversiones en I+D, asegurar beneficios justos y, a largo plazo, seguir desarrollando estándares de tecnología abiertos que respalden la competencia y la posibilidad de elección, mejorar la autonomía estratégica y la ciberseguridad de Europa y ofrecer empleo de alto valor;

Or. en

Enmienda 616Sara Skyttedal, Tomas Tobé, Eva Maydell

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Page 20: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 20/75 AM\1208892ES.docx

ES

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis. Reconoce la importancia de proteger la propiedad intelectual para incentivar las inversiones en I+D necesarias para asegurar la participación sostenida de la industria de la Unión en el desarrollo de tecnologías fundamentales, como la 5G y la 6G, necesarias para alcanzar los objetivos de conectividad de la Unión de 2025;

Or. en

Enmienda 617Pietro Fiocchi

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis. Pide a la Comisión que, en sus próximas estrategias farmacéuticas e industriales, aborde medidas centradas en garantizar que Europa siga siendo un innovador y líder mundial, tal y como se destacó en la carta de mandato de la presidenta von der Leyen a la comisaria de Salud, Stella Kyriakides;

Or. en

Enmienda 618Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Christian Ehler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, Tomas Tobé, Maria Spyraki, Jerzy Buzek

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

Page 21: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 21/75 PE653.982v02-00

ES

20 bis. Pide a la Comisión que desarrolle, junto con los Estados miembros, posibles incentivos fiscales para impulsar las inversiones en I+D, que han descendido drásticamente debido a la crisis de la COVID-19;

Or. en

Enmienda 619Christian Ehler

Propuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis. Recuerda que el Parlamento ha reclamado 120 000 millones EUR para Horizonte Europa, que permitan al programa abordar todas sus prioridades;

Or. en

Enmienda 620Carlo Calenda

Propuesta de ResoluciónApartado 20 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 ter. Insiste en la necesidad de garantizar un programa Horizonte Europa prospectivo, con un importante incremento del presupuesto y un modelo de investigación colaborativa reforzado; reitera, teniendo en cuenta los esfuerzos que deberá acometer la industria para contribuir a lograr los objetivos de sostenibilidad para 2050, la necesidad de aumentar la ambición y el presupuesto propuesto para Horizonte Europa, hasta al menos los 120 000 millones EUR, de los que, como mínimo, el 56 % debería

Page 22: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 22/75 AM\1208892ES.docx

ES

asignarse al segundo pilar, «Desafíos mundiales y competitividad industrial europea»; pide a la Comisión que promueva ampliamente la excelencia y la cooperación entre distintos actores de I+i, y que proporcione un marco eficiente para abordar los desafíos que afectan a la economía, la industria y la sociedad de la Unión; pide a la Comisión que se plantee crear instrumentos de asociación adicionales que se mantengan a lo largo de toda la duración de Horizonte Europa;

Or. en

Enmienda 621Patrizia Toia

Propuesta de ResoluciónApartado 20 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 ter. Pide a la Comisión que garantice que las empresas y entidades de la economía social se implican plenamente en el mercado único y tienen prioridad en la próxima estrategia industrial, dado que ya han demostrado que son resilientes, generan valor público y su actividad tiene repercusiones importantes en las comunidades locales en las que están integradas, ya que se basan en los valores que deberían guiar la fase de reconstrucción y transformación; pide a la Comisión, en este sentido, que introduzca instrumentos específicos de apoyo y financiación, capaces de asistir a esta categoría de empresas, y que garantice que estas pueden acceder a todos los programas de inversión de la Unión, así como que valore el papel de los rescates por parte de los trabajadores durante la crisis económica;

Or. en

Page 23: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 23/75 PE653.982v02-00

ES

Enmienda 622Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Pascal Arimont, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Henna Virkkunen, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Seán Kelly, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 20 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 ter. Pide el establecimiento de una red europea para apoyar y coordinar mejor la investigación médica de alta calidad en Europa, dada la elevada fragmentación de las actividades de investigación en este ámbito; reitera la necesidad de poner en marcha un plan de mitigación del riesgo de escasez de medicamentos para gestionar las vulnerabilidades y riesgos en la cadena de suministro de medicamentos esenciales; recuerda la importancia de una industria farmacéutica basada en la investigación, como contribuyente esencial para garantizar una fabricación de calidad y el suministro de medicamentos para llegar a todos los pacientes que lo necesiten, velar por la innovación y apoyar la resiliencia, la capacidad de respuesta y el grado de preparación de los sistemas sanitarios para abordar futuros desafíos;

Or. en

Enmienda 623Christophe Grudler, Dragoș Pîslaru, Susana Solís Pérez, Dominique Riquet, Ivars Ijabs, Mauri Pekkarinen, Valérie Hayer, Martina Dlabajová, Bernard Guetta, Stéphane Bijoux, Fabienne Keller, Izaskun Bilbao Barandica, Nicola Danti, Sylvie Brunet, Andrus Ansip

Propuesta de ResoluciónApartado 20 ter (nuevo)

Page 24: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 24/75 AM\1208892ES.docx

ES

Propuesta de Resolución Enmienda

20 ter. Hace hincapié en la importancia de las asociaciones institucionales en el marco de Horizonte Europa como herramientas eficientes de promoción de los esfuerzos de I+i dentro de los ecosistemas industriales estratégicos;

Or. en

Enmienda 624Pietro Fiocchi

Propuesta de ResoluciónApartado 20 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 ter. Reconoce la importancia de la investigación y la innovación, y reclama la creación de una verdadera red europea de apoyo a la investigación médica de alta calidad en Europa;

Or. en

Enmienda 625Christian Ehler

Propuesta de ResoluciónApartado 20 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 ter. Pide a la Comisión que desarrolle, junto con los Estados miembros, posibles incentivos fiscales para impulsar las inversiones en I+D, que han descendido debido a la crisis de la COVID-19;

Or. en

Page 25: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 25/75 PE653.982v02-00

ES

Enmienda 626Pietro Fiocchi

Propuesta de ResoluciónApartado 20 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 quater. Destaca la necesidad de garantizar la paridad con los Estados Unidos y China en incentivos de propiedad intelectual para las ciencias de la vida, con el fin de que Europa siga siendo un lugar atractivo para las inversiones en I+D y el desarrollo industrial; pide a la Comisión que mantenga y desarrolle el sistema europeo de propiedad intelectual de primer orden a escala global, promoviendo una sólida protección de la propiedad intelectual, y mecanismos de incentivo y recompensa para la I+D, con el fin de atraer inversiones en el desarrollo de futuras innovaciones en beneficio de los pacientes;

Or. en

Enmienda 627Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Christian Ehler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Henna Virkkunen, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Seán Kelly, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 20 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 quater. Pide a la Comisión que estudie medidas para combatir la potencial pérdida de conocimientos e innovación durante la crisis actual, incluidos instrumentos que apoyen a las empresas a la hora de compartir temporalmente trabajadores del ámbito

Page 26: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 26/75 AM\1208892ES.docx

ES

del conocimiento con organizaciones de investigación y universidades públicas, de modo que se permita la investigación público-privada sobre prioridades públicas y que se mantenga el empleo y la capacidad de innovación en tiempo de crisis;

Or. en

Enmienda 628Pietro Fiocchi

Propuesta de ResoluciónApartado 20 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 quinquies. Reconoce que la industria farmacéutica basada en la investigación es un sector esencial y contribuye a garantizar una fabricación de calidad y a que el suministro de medicamentos llegue a todos los pacientes que lo necesiten, a velar por la innovación futura para hacer frente a necesidades pendientes no satisfechas y a apoyar la resiliencia, la capacidad de respuesta y el grado de preparación de los sistemas sanitarios para abordar futuros desafíos, incluidas pandemias; reconoce que el sector farmacéutico es clave y emplea a unas 765 000 personas en Europa, sustenta alrededor de 2,7 millones de empleos en la Unión y es el que más contribuye a la balanza comercial positiva de Europa, con una aportación superior a los 91 000 millones EUR en 2018;

Or. en

Enmienda 629Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Christian Ehler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera,

Page 27: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 27/75 PE653.982v02-00

ES

Sara Skyttedal, Henna Virkkunen, Edina Tóth, Markus Pieper, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek

Propuesta de ResoluciónApartado 20 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 quinquies. Acoge favorablemente el enfoque de las alianzas industriales y las alianzas propuestas del hidrógeno, las industrias hipocarbónicas, las baterías, las nubes y plataformas industriales y las materias primas; hace hincapié en que las pymes desempeñan un papel integral en la creación de alianzas industriales y sus cadenas de producción; destaca la necesidad de contar con instrumentos financieros adecuados para las alianzas; pide a la Comisión que incluya la captura, el almacenamiento y el uso del carbono en las alianzas del hidrógeno y de las industrias hipocarbónicas; considera que los requisitos legales deben crear un marco para la innovación en la movilidad y la generación de energía respetuosas con el clima;

Or. en

Enmienda 630Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars Ijabs, Mauri Pekkarinen, Valérie Hayer, Stéphane Bijoux, Fabienne Keller, Bernard Guetta, Izaskun Bilbao Barandica, Nicola Danti, Sylvie Brunet, Andrus Ansip

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además,

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además,

Page 28: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 28/75 AM\1208892ES.docx

ES

que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales; reclama una gobernanza de estos ecosistemas que integre a todas las partes interesadas pertinentes de los sectores industriales que son esenciales para lograr la transición energética y digital; considera que los ecosistemas deben contribuir a definir las soluciones y medidas que deben adoptarse para implantar la estrategia industrial europea; recuerda que, en el futuro trabajo de los ecosistemas industriales, se deben tener en cuenta los planes de acción sectoriales anunciados en el marco del Pacto Verde Europeo y la estrategia industrial, así como el trabajo ya acometido en anteriores foros industriales europeos, en particular el Foro Estratégico para Proyectos Importantes de Interés Común Europeo;

Or. en

Enmienda 631Patrizia Toia

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la

Page 29: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 29/75 PE653.982v02-00

ES

industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales; pide a la Comisión que desarrolle, además de las cadenas de valor estratégicas identificadas hasta la fecha, políticas industriales firmes para cada uno de los catorce ecosistemas industriales estratégicos, y que apoye las cadenas de valor sólidas europeas en los ecosistemas que sean esenciales para la doble transición ecológica y digital;

Or. en

Enmienda 632Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Christian Ehler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Henna Virkkunen, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Seán Kelly, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; hace hincapié en que la política industrial debe crearse con arreglo a un enfoque inclusivo, transparente y empíricamente contrastado; destaca que todos los ecosistemas deben incluir vínculos con las cadenas de valor, incluidas las pymes; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las

Page 30: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 30/75 AM\1208892ES.docx

ES

desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, los creadores, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y en materia de coordinación y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

Or. en

Enmienda 633Josianne Cutajar, Maria-Manuel Leitão-Marques, Adriana Maldonado López, Robert Hajšel, Carlos Zorrinho, Romana Jerković, Lina Gálvez Muñoz, Alicia Homs Ginel, Nicolás González Casares

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes y las empresas emergentes en expansión, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales; recuerda, en este sentido, la importancia de promover el diálogo social y la consulta de los trabajadores en el diseño y aplicación de las políticas industriales, en consonancia con el pilar europeo de derechos sociales;

Page 31: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 31/75 PE653.982v02-00

ES

Or. en

Enmienda 634Jens Geier, Maria-Manuel Leitão-Marques, Łukasz Kohut, Nicolás González Casares

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible, segura y más limpia, así como la infraestructura energética necesaria y métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; pide un análisis de los ecosistemas que evalúe las necesidades de cada sector para su transición y ayude a establecer un plan de transición; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

Or. en

Enmienda 635Maria Spyraki, Tom Berendsen, François-Xavier Bellamy, Eva Maydell

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una

Page 32: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 32/75 AM\1208892ES.docx

ES

energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; pide que cada ecosistema se analice con más detalle, incluidas las necesidades específicas de cada uno de los sectores, y que se desarrollen planes de inversión sectoriales para su transición; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

Or. en

Enmienda 636Grzegorz Tobiszowskien nombre del Grupo ECRZdzisław Krasnodębski, Evžen Tošenovský, Beata Szydło, Elżbieta Kruk, Jacek Saryusz-Wolski, Pietro Fiocchi, Izabela-Helena Kloc, Margarita de la Pisa Carrión

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; pide que cada ecosistema se analice con más detalle, incluidas las necesidades específicas de cada uno de los sectores, y que se desarrollen planes de inversión sectoriales para su transición; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales

Page 33: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 33/75 PE653.982v02-00

ES

cubiertos por intereses industriales; y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

Or. en

Enmienda 637Marek Paweł Balt

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; pide que cada ecosistema se analice con más detalle, incluidas las necesidades específicas de cada uno de los sectores, y que se desarrollen planes de inversión sectoriales para su transición; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

Or. en

Enmienda 638Marc Botenga, Cornelia Ernst, Marisa Matias, Giorgos Georgiou, Sandra Pereiraen nombre del Grupo GUE/NGL

Page 34: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 34/75 AM\1208892ES.docx

ES

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, velando al mismo tiempo por que los trabajadores no asuman en ningún caso el coste de estos esfuerzos, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

Or. en

Enmienda 639Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALE

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes

21. Opina que reunir a todas las partes interesadas pertinentes en los ecosistemas industriales es fundamental para preparar la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y renovable, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las

Page 35: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 35/75 PE653.982v02-00

ES

interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar la superación de «la travesía del desierto», también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales, pero con un elevado valor añadido para la sociedad;

Or. en

Enmienda 640Miapetra Kumpula-Natri

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

21. Opina que los ecosistemas impulsados por los datos serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al aprovechar la fabricación avanzada e inteligente y al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación, tecnología de software y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

Or. en

Enmienda 641Paolo Borchia, Isabella Tovaglieri, Joëlle Mélin, Thierry Mariani, Jérôme Rivière, Andrea Caroppo

Page 36: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 36/75 AM\1208892ES.docx

ES

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que hay que apoyar modelos de colaboración virtuosa entre los distintos agentes implicados en las actividades de investigación y comercialización en los que las autoridades públicas, las universidades, las microempresas y las pymes se unan para promover la innovación; considera que los ecosistemas serán elementos clave de la próxima revolución industrial, al proporcionar fuentes de energía asequibles y más limpias;

Or. en

Enmienda 642Ignazio Corrao, Eleonora Evi

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los

21. Opina que los ecosistemas representativos serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y renovable, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para una transición democrática, resolver las

Page 37: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 37/75 PE653.982v02-00

ES

esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

Or. en

Enmienda 643Christian Ehler

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, los creadores, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

Or. en

Enmienda 644Margarita de la Pisa Carrión

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una

Page 38: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 38/75 AM\1208892ES.docx

ES

energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

energía asequible, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

Or. en

Enmienda 645Aldo Patriciello

Propuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y más limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar los esfuerzos para superar la travesía del desierto, también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

21. Opina que los ecosistemas serán componentes clave de la próxima revolución industrial, al ofrecer una energía asequible y limpia, así como métodos de fabricación y prestación de servicios transformadores; estima, además, que apoyar la colaboración entre la industria, el mundo académico, las pymes, las empresas emergentes, los sindicatos, la sociedad civil, las organizaciones de usuarios finales y todas las demás partes interesadas será clave para resolver las deficiencias del mercado y respaldar la superación de «la travesía del desierto», también en ámbitos aún no cubiertos por intereses industriales;

Or. en

Enmienda 646Ignazio Corrao, Eleonora Evi

Page 39: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 39/75 PE653.982v02-00

ES

Propuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis. Lamenta la falta de transparencia en el proceso de identificación de los ecosistemas, la falta de un papel claro para el foro industrial y las alianzas y la poca información puesta a disposición del público; recuerda que el enfoque de los ecosistemas debe tener como fin implicar a todas las partes interesadas pertinentes de la economía y la sociedad, incluida la sociedad civil, de modo holístico y transparente, para promover debates abiertos y soluciones globales que funcionen para todos; pide a la Comisión, por tanto, que garantice la transparencia respecto de los ecosistemas industriales y un papel clave para la sociedad civil, las organizaciones de consumidores y los sindicatos en la gobernanza y aplicación generales de la estrategia industrial y cualquier otra iniciativa o acto legislativo pertinente;

Or. en

Enmienda 647Pietro Fiocchi

Propuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis. Pide a la Comisión que cree un foro de alto nivel sobre la mejora del acceso a la innovación sanitaria con las partes interesadas pertinentes, los Estados miembros y la Comisión, en vista de sus respectivos ámbitos de competencia, para desarrollar soluciones multilaterales respecto de la introducción de nuevas tecnologías en los sistemas sanitarios y

Page 40: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 40/75 AM\1208892ES.docx

ES

reducir el tiempo que esperan los pacientes en Europa para acceder a nuevos tratamientos; destaca que un foro de alto nivel también permitiría un debate y análisis exhaustivos de las causas que subyacen a la desigualdad en el acceso de los pacientes a los medicamentos y en el suministro de estos, teniendo también en cuenta la fragmentación del mercado único de la Unión y los distintos enfoques nacionales en cuanto al precio y al reembolso, así como la inversión en la atención sanitaria y su organización;

Or. en

Enmienda 648Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars Ijabs, Mauri Pekkarinen, Valérie Hayer, Pierre Karleskind, Martina Dlabajová, Bernard Guetta, Stéphane Bijoux, Fabienne Keller, Izaskun Bilbao Barandica, Nicola Danti, Fredrick Federley, Sylvie Brunet, Andrus Ansip

Propuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis. Hace hincapié en el papel que pueden desempeñar las regiones para lograr los objetivos industriales europeos; cree que hay que reforzar la cooperación interregional encaminada a lograr las transformaciones sostenible y digital, como en las estrategias de especialización inteligente, con el fin de estimular los ecosistemas regionales; pide a la Comisión, por tanto, que respalde el desarrollo de herramientas que puedan ofrecer una hoja de ruta clara para las regiones, con un enfoque a medida, para garantizar el liderazgo industrial;

Or. en

Enmienda 649

Page 41: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 41/75 PE653.982v02-00

ES

Marc Botenga, Cornelia Ernst, Marisa Matias, Giorgos Georgiou, Sandra Pereiraen nombre del Grupo GUE/NGL

Propuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis. Pide a la Comisión que proporcione un crecimiento endógeno en Europa, al orientar el valor por medio del consumo y la inversión; cree que la financierización constituye una amenaza para los salarios y la inversión, al atraer para los accionistas el beneficio procedente de las industrias; considera que las políticas presupuestarias y la cooperación internacional en este ámbito deberían restringir las estrategias financieras de las empresas, para promover que el superávit se reparta entre trabajadores e inversión, y no se destine a los accionistas;

Or. en

Enmienda 650Patrizia Toia

Propuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis. Reconoce que la industria farmacéutica basada en la investigación es un sector esencial y contribuye a garantizar una fabricación de calidad y a que el suministro de medicamentos llegue a todos los pacientes que lo necesiten, a velar por la innovación futura para hacer frente a necesidades pendientes no satisfechas y a apoyar la resiliencia, la capacidad de respuesta y el grado de preparación de los sistemas sanitarios para abordar futuros desafíos, incluidas

Page 42: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 42/75 AM\1208892ES.docx

ES

pandemias;

Or. en

Enmienda 651Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALE

Propuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis. Pide a la Comisión que, en el foro industrial, garantice una representación equilibrada entre las partes interesadas y los socios empresariales pertinentes, para cada uno de los catorce ecosistemas industriales estratégicos; exige que, en el foro industrial, se garantice la plena participación de organizaciones de la sociedad civil y de expertos independientes y un equilibrio entre los intereses públicos, privados y sociales;

Or. en

Enmienda 652François-Xavier Bellamy

Propuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis. Hace hincapié en que la inversión en cadenas de valor clave desempeñará un papel crucial para preservar nuestra futura autonomía estratégica; considera necesario priorizar las inversiones en industrias de importancia vital para nuestra autonomía estratégica, como la seguridad, la defensa, la soberanía alimentaria y la salud;

Page 43: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 43/75 PE653.982v02-00

ES

Or. en

Enmienda 653Marc Botenga, Cornelia Ernst, Marisa Matias, Giorgos Georgiou, Sandra Pereiraen nombre del Grupo GUE/NGL

Propuesta de ResoluciónApartado 21 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 ter. Considera que aquellos sectores esenciales para asegurar la autonomía de las políticas de la Unión en materia de salud, seguridad, transporte e infraestructuras deben dar un salto cualitativo para garantizar su desarrollo a largo plazo; pide a la Comisión que planifique políticas en sectores esenciales clave a fin de equilibrar el desarrollo de estas industrias en toda Europa, y que se debatan en los grupos de trabajo de partes interesadas, incluidas las partes mencionadas anteriormente; pide que en cada sector clave determinado se creen plataformas públicas para I+D e I+T, en las que las partes interesadas mencionadas puedan determinar y apoyar las innovaciones en productos y procesos que se ajusten a las necesidades de los ciudadanos de que se trate;

Or. en

Enmienda 654Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dominique Riquet, Ivars Ijabs, Mauri Pekkarinen, Valérie Hayer, Bernard Guetta, Stéphane Bijoux, Fabienne Keller, Izaskun Bilbao Barandica, Sylvie Brunet, Andrus Ansip

Propuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Considera que la contratación 22. Considera que la contratación

Page 44: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 44/75 AM\1208892ES.docx

ES

pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes;

pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública y estableciendo obligaciones de información para la Comisión y los Estados miembros; pide a los órganos de contratación que utilicen sistemáticamente un enfoque basado en la mejor relación calidad-precio a lo largo de la vida útil de los productos y servicios; anima a los órganos de contratación a que utilicen la disposición (artículo 85 de la Directiva «servicios públicos») que permite rechazar ofertas si más del 50 % del valor se va a añadir fuera de la Unión, con el fin de favorecer los empleos industriales en Europa; pide a la Comisión que garantice que los programas de inversión de la Unión no se destinan a empresas públicas de terceros países, que den lugar a licitaciones anormalmente bajas o a competencia desleal; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes y que impulse la preferencia europea en sectores estratégicos definidos;

Or. en

Enmienda 655Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALE

Propuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Considera que la contratación pública es un motor clave de la

22. Considera que la contratación pública ecológica y sostenible es un motor

Page 45: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 45/75 PE653.982v02-00

ES

transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes;

clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y las inversiones públicos para alcanzar objetivos políticos; considera que la contratación pública es esencial para el plan de recuperación económica de la Unión, al priorizar y promover la demanda de bienes y servicios sostenibles e innovadores desde una perspectiva ecológica, así como al permitir la reubicación de sectores estratégicos clave, como los productos relacionados con la salud y la agricultura, y al promover cadenas de suministro sostenibles y más cortas; pide a la Comisión que los criterios ambientales, sociales y éticos sean obligatorios en la contratación pública y que se asegure de que las pymes tienen las mismas opciones de participar en el mercado significativo de contratación pública; insta asimismo a los Estados miembros a que conciencien y hagan un mejor uso de los regímenes existentes para promover los servicios ecológicos en la contratación pública; pide a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea cadenas de valor más sostenibles y resilientes, la reciprocidad y normas comunes;

Or. en

Enmienda 656Dominique Riquet, Christophe Grudler

Propuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Considera que la contratación pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador

22. Considera que la contratación pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador

Page 46: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 46/75 AM\1208892ES.docx

ES

del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes;

del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública y estableciendo una preferencia europea en los ámbitos estratégicos; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes; pide a la Comisión que adopte una «Buy European Act» para dotar a las empresas europeas de instrumentos análogos a los de sus principales competidores internacionales a falta de un mecanismo global de acceso a la contratación pública;

Or. fr

Enmienda 657Jens Geier, Maria-Manuel Leitão-Marques, Łukasz Kohut, Nicolás González Casares

Propuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Considera que la contratación pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes;

22. Considera que la contratación pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios de sostenibilidad, ambientales y sociales —como la consideración de la huella de carbono, el reciclaje de contenido y las condiciones de trabajo en la fabricación de un producto final durante la totalidad de su ciclo de vida— sean obligatorios en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y

Page 47: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 47/75 PE653.982v02-00

ES

normas comunes;

Or. en

Enmienda 658Dan Nica, Carlo Calenda, Nicolás González Casares, Adriana Maldonado López, Lina Gálvez Muñoz, Tsvetelina Penkova, Romana Jerković

Propuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Considera que la contratación pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes;

22. Considera que la contratación pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes y que promueva el respeto de la propiedad intelectual, para animar a los socios comerciales extranjeros a comprometerse con un nivel de protección igual de elevado que el de la Unión;

Or. en

Enmienda 659Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Sara Skyttedal, Henna Virkkunen, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Tomas Tobé, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Seán Kelly, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 22

Page 48: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 48/75 AM\1208892ES.docx

ES

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Considera que la contratación pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes;

22. Considera que la contratación pública es un motor de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también reforzando la sostenibilidad y los criterios sociales en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes, centrándose al mismo tiempo en la eficiencia y la previsibilidad de dicho instrumento, a fin de garantizar el libre comercio y los precios competitivos para los consumidores en Europa;

Or. en

Enmienda 660Carlo Calenda

Propuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Considera que la contratación pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes;

22. Considera que la contratación pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública;

Or. en

Page 49: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 49/75 PE653.982v02-00

ES

Enmienda 661Ignazio Corrao, Eleonora Evi

Propuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Considera que la contratación pública es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes;

22. Considera que la contratación pública ecológica y sostenible es un motor clave de la transformación industrial; pide a la Comisión que analice de qué manera puede utilizar plenamente el efecto multiplicador del gasto y la inversión públicos para crear mercados de productos y servicios neutros en carbono y que usen de modo eficiente los recursos y alcanzar objetivos políticos, también haciendo que los criterios ambientales y sociales sean obligatorios en la contratación pública; pide asimismo a la Comisión que impulse un instrumento internacional de contratación pública más ambicioso que prevea la reciprocidad y normas comunes;

Or. en

Enmienda 662Marek Paweł Balt

Propuesta de ResoluciónApartado 22 – párrafo 1 (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

Pide a la Comisión que siga reforzando la producción hipocarbónica europea en industrias con un elevado consumo de energía (por ejemplo, industrias químicas, siderúrgicas, del cemento o de metales no férreos) y promueva la economía circular— siguiendo las recomendaciones del Plan maestro de la Unión para la transformación competitiva de las industrias con un elevado consumo de

Page 50: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 50/75 AM\1208892ES.docx

ES

energía, de 2019—, con el fin de ayudar a desplazar las importaciones desde regiones con un mayor uso de carbono e incentivar niveles más elevados de ambición climática en los socios comerciales mundiales de la Unión;

Or. en

Enmienda 663Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALEIgnazio Corrao, Eleonora Evi

Propuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 bis. Subraya la necesidad de estimular el desarrollo de mercados pioneros y de introducir instrumentos modulables impulsados por la demanda de materiales y productos industriales sostenibles, en particular con elevados requisitos de inversión en activo fijo; pide a la Comisión que fije normas, cuotas y estándares más ambiciosos y eficaces en lo que respecta a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el reciclaje, el ahorro de recursos y energía, la eliminación de la contaminación y los requisitos de la economía circular, en apoyo del marco para una política de productos sostenibles; apunta a la revisión de las normas de contratación para materiales básicos, como en el sector de la construcción, y a la introducción de productos sostenibles y mandatos de compra de materiales para grandes consumidores del sector privado, cuotas para productos y materiales climáticamente neutros, incluidos el acero sin emisiones de carbono y el cemento de hipocarbónico, así como el etiquetado obligatorio sobre la durabilidad y la

Page 51: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 51/75 PE653.982v02-00

ES

reparabilidad de los productos y la mejora de la información para el consumidor;

Or. en

Enmienda 664Josianne Cutajar, Maria-Manuel Leitão-Marques, Adriana Maldonado López, Carlos Zorrinho, Romana Jerković, Lina Gálvez Muñoz, Alicia Homs Ginel, Nicolás González Casares

Propuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 bis. Opina que, para que la fase de reconstrucción y transformación sea verdaderamente eficaz, la administración pública debe contribuir de manera clave a garantizar un entorno económico favorable para las empresas y a reducir la carga administrativa para estas, garantizando al mismo tiempo los niveles más elevados de transparencia y seguridad de los trabajadores; cree que hay que promover las herramientas de administración electrónica, las políticas de innovación digital y la mejora de las competencias digitales dentro del sector público y entre sus empleados; pide a la Comisión que garantice el intercambio de las mejores prácticas nacionales y regionales en este ámbito, haciendo referencia específica a la gestión pública de la competitividad económica;

Or. en

Enmienda 665Aldo Patriciello

Propuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Page 52: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 52/75 AM\1208892ES.docx

ES

Propuesta de Resolución Enmienda

22 bis. Recuerda la importancia que reviste una industria farmacéutica sostenible y competitiva, que garantice el acceso sostenible de los pacientes a los medicamentos, tal como se ha demostrado durante la crisis sanitaria de la COVID-19; pide a la Comisión, con el fin de proteger las actuales inversiones en la producción en Europa y garantizar la sostenibilidad, la competencia y la seguridad del suministro a largo plazo, que apoye a los Estados miembros, en particular, mediante el desarrollo ad hoc de directrices de la Unión sobre la adquisición pública sostenible de medicamentos, con arreglo a la actual Directiva sobre contratación pública, teniendo en cuenta criterios adicionales al precio más bajo, aplicando en particular los llamados criterios de la oferta económicamente más ventajosa;

Or. en

Enmienda 666Dan Nica, Adriana Maldonado López, Lina Gálvez Muñoz, Tsvetelina Penkova, Romana Jerković

Propuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 bis. Pide a la Comisión que, a fin de apoyar mejor la investigación e innovación europeas, siga respaldando la flexibilidad en la concesión de licencias, que permite a los innovadores establecer licencias de modo que reflejen los numerosos usos distintos de su tecnología; considera que, para que la Unión se sitúe a la vanguardia de la 5G y la 6G, las empresas europeas necesitan una compensación equitativa, de modo que puedan mantener sus esfuerzos de

Page 53: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 53/75 PE653.982v02-00

ES

I+D; pide a la Comisión que estudie el impacto que podría tener el Plan de acción sobre la propiedad intelectual en las entidades europeas que contribuyen al desarrollo de normas;

Or. en

Enmienda 667Ignazio Corrao, Eleonora Evi

Propuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 bis. Pide a la Comisión que estudie la posible introducción de una Ley de compra de productos europeos para apoyar a los fabricantes europeos, especialmente las pymes, que se enfrentan a un nivel de competencia cada vez mayor, en particular de los países emergentes; destaca que la Ley de compra de productos europeos será necesaria a falta de un Instrumento de Contratación Pública Internacional fuerte; recuerda, en este sentido, que la estrategia industrial de la Unión siempre se ha centrado excesivamente en los servicios en lugar de en los sectores manufactureros, que siguen representando la mayoría de pymes de la Unión;

Or. en

Enmienda 668Carlo Calenda

Propuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

Page 54: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 54/75 AM\1208892ES.docx

ES

22 bis. Reconoce la contribución de la normalización al mercado único europeo y lo que aporta para el aumento del bienestar económico, social y medioambiental, incluidas la salud y la seguridad de los consumidores y los trabajadores; subraya la necesidad de desarrollar, evaluar y utilizar normas armonizadas para apoyar a las industrias en la fabricación de productos de un modo eficiente, seguro, repetible y de alta calidad;

Or. en

Enmienda 669Christophe Grudler, Dragoș Pîslaru, Susana Solís Pérez, Dominique Riquet, Ivars Ijabs, Mauri Pekkarinen, Valérie Hayer, Bernard Guetta, Stéphane Bijoux, Fabienne Keller, Izaskun Bilbao Barandica, Nicola Danti, Sylvie Brunet, Bart Groothuis, Andrus Ansip

Propuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 bis. Insiste en la importancia de ofrecer directrices políticas y programas públicos ambiciosos para apoyar a la industria e impulsar las inversiones, en especial en I+D y en las industrias espacial y de defensa; destaca, en este sentido, la importancia de contar con financiación adecuada y de promover sinergias en el próximo MFP para Horizonte Europa, el Programa Espacial Europeo y el Fondo Europeo de Defensa;

Or. en

Enmienda 670Aldo Patriciello

Propuesta de ResoluciónApartado 22 ter (nuevo)

Page 55: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 55/75 PE653.982v02-00

ES

Propuesta de Resolución Enmienda

22 ter. Insta a la Comisión, a consecuencia de la crisis de la COVID-19 y la clara necesidad de un diálogo y coordinación paneuropeos que garanticen el acceso de los pacientes a sus tratamientos, a que cree una plataforma ad hoc con los responsables políticos, las autoridades, la industria farmacéutica y las partes interesadas pertinentes de la cadena de suministro sanitaria, a fin de definir y acordar una hoja de ruta común y medidas y políticas concretas, por ejemplo, para garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector farmacéutico en Europa;

Or. en

Enmienda 671Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALE

Propuesta de ResoluciónApartado 22 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 ter. Reclama la introducción de obligaciones de diligencia debida con respecto a los derechos humanos, la trazabilidad social y medioambiental en la totalidad de las cadenas de valor y de producción y la ampliación del ámbito de aplicación más allá de los minerales y los metales, de conformidad con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las empresas y los derechos humanos, las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales y la Directiva sobre información no financiera de la Unión;

Or. en

Page 56: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 56/75 AM\1208892ES.docx

ES

Enmienda 672Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALEIgnazio Corrao, Eleonora Evi

Propuesta de ResoluciónApartado 22 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 quater. Exige con urgencia una moratoria de la explotación minera de los fondos marinos, que entre en vigor a partir de 2021, para evitar la extracción dañina de materias primas en los océanos, ya que los materiales alternativos ofrecen una fuente de suministro mucho más viable;

Or. en

Enmienda 673Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALE

Propuesta de ResoluciónApartado 22 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 quinquies. Apoya medidas políticas que conviertan en norma los productos sostenibles, incluida la ampliación del ámbito de aplicación del diseño ecológico, con una legislación que haga que los productos sean más duraderos, reparables, reutilizables, no tóxicos y reciclables, y un sólido programa de trabajo en materia de diseño y etiquetado ecológicos para el período 2020-2024, que se presente en 2020, y la adopción de medidas para cada grupo de productos específicos tan pronto como estén listas, también para teléfonos inteligentes y otros nuevos equipos informáticos; apoya la implantación de un pasaporte digital para productos que incluya el contenido de

Page 57: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 57/75 PE653.982v02-00

ES

materiales y productos químicos, el rendimiento respecto de la circularidad y la huella ambiental y de carbono de los productos y materiales comercializados en la Unión; destaca la necesidad de promover el consumo y la producción locales sobre la base de los principios de «rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y reparar», de poner fin a las estrategias empresariales de obsolescencia programada, por las que los productos se diseñan para tener una vida útil breve y obligar a su sustitución, y de adaptar el consumo a la capacidad del planeta, obligando a las autoridades públicas y a las organizaciones privadas a realizar compras sostenibles;

Or. en

Enmienda 674Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALE

Propuesta de ResoluciónApartado 22 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 sexies. Cree que los materiales renovables de origen sostenible contribuirán de manera importante a la transición hacia una industria y una economía climáticamente neutras, y destaca la necesidad de estimular las inversiones en el desarrollo de una bioeconomía sostenible y circular, en la que los materiales con un gran consumo de combustibles fósiles sean sustituidos por materiales renovables y de base biológica, de origen sostenible y que se mantengan en uso el máximo tiempo posible, por ejemplo, en edificios, textiles, productos químicos, embalajes, construcción naval y producción de energía; destaca que esto deberá llevarse a cabo dentro de los límites ecológicos;

Page 58: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 58/75 AM\1208892ES.docx

ES

destaca las actuales incoherencias entre los objetivos de la Unión en materia de biodiversidad y su política de bioenergía; pide a la Comisión, por tanto, que adopte criterios de sostenibilidad más estrictos para la bioenergía, a fin de garantizar que su contribución no perjudica la biodiversidad y los ecosistemas, tanto dentro como fuera de la Unión; pide apoyo para la investigación y la innovación en soluciones sostenibles y circulares de bioeconomía que tengan en cuenta la necesidad de proteger la biodiversidad y los ecosistemas únicos;

Or. en

Enmienda 675Angelika Winzig, Tom Berendsen

Propuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión, así como para supervisar los progresos y resultados;

23. Pide a la Comisión que implante un sólido marco de gobernanza, que incluya un foro industrial que apoye a la Comisión a la hora de lograr poner en marcha la estrategia industrial, un seguimiento de los avances como punto permanente en el orden del día del Consejo de Competitividad y del Parlamento Europeo y alianzas industriales entre la industria y los Estados miembros; pide a la Comisión que complemente este marco de gobernanza mediante la adopción de un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión y las posibles inversiones, así como para supervisar los progresos y resultados;

Or. en

Page 59: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 59/75 PE653.982v02-00

ES

Enmienda 676Christophe Grudler, Dragoș Pîslaru, Susana Solís Pérez, Dominique Riquet, Ivars Ijabs, Mauri Pekkarinen, Valérie Hayer, Martina Dlabajová, Bernard Guetta, Stéphane Bijoux, Fabienne Keller, Izaskun Bilbao Barandica, Nicola Danti, Fredrick Federley, Sylvie Brunet, Andrus Ansip

Propuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión, así como para supervisar los progresos y resultados;

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión, así como para supervisar los progresos y resultados, teniendo en cuenta la dimensión de las pymes; pide a la Comisión que informe periódicamente sobre los avances al Consejo de Competitividad y al Parlamento Europeo;

Or. en

Enmienda 677Adriana Maldonado López, Lina Gálvez Muñoz, Nicolás González Casares, Maria-Manuel Leitão-Marques, Łukasz Kohut, Alicia Homs Ginel, Josianne Cutajar

Propuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión, así como para supervisar los progresos y resultados;

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión, así como para supervisar los progresos y resultados; insiste en la necesidad de desarrollar, evaluar y utilizar normas armonizadas para aumentar la competitividad de la industria europea, reducir los costes, mejorar la seguridad y aumentar la productividad;

Page 60: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 60/75 AM\1208892ES.docx

ES

Or. en

Enmienda 678Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALE

Propuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión, así como para supervisar los progresos y resultados;

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión, así como para supervisar los progresos y resultados; pide a la Comisión que elabore un informe anual para el Parlamento Europeo y el Consejo sobre los avances logrados en la transición hacia una industria competitiva y con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero;

Or. en

Enmienda 679Josianne Cutajar, Maria-Manuel Leitão-Marques, Adriana Maldonado López, Carlos Zorrinho, Romana Jerković, Lina Gálvez Muñoz, Alicia Homs Ginel, Nicolás González Casares

Propuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión, así como para supervisar los progresos y resultados;

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión, así como para supervisar los progresos y resultados; subraya que el sistema de indicadores clave de rendimiento debe basarse en objetivos que sean específicos, medibles, alcanzables,

Page 61: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 61/75 PE653.982v02-00

ES

realistas y acotados en el tiempo;

Or. en

Enmienda 680Dan Nica, Adriana Maldonado López, Tsvetelina Penkova, Romana Jerković

Propuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión, así como para supervisar los progresos y resultados;

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión con arreglo a pruebas empíricas, así como para supervisar los progresos y resultados;

Or. en

Enmienda 681Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Henna Virkkunen, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión, así como para supervisar los progresos y resultados;

23. Pide a la Comisión que adopte un sistema sólido de indicadores clave de rendimiento para analizar los efectos ex ante de los reglamentos e instrumentos de la Unión y las posibles inversiones, así como para supervisar los progresos y resultados;

Or. en

Page 62: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 62/75 AM\1208892ES.docx

ES

Enmienda 682Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Pascal Arimont, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Sara Skyttedal, Henna Virkkunen, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis. Cree que la evaluación de la legislación y de las medidas de la Unión debe estar más centrada en el análisis de la aplicación en los Estados miembros, y describir si la legislación de la Unión se aplica o interpreta de modo que cree cargas reglamentarias innecesarias e imprevistas, tanto para las pymes como para las empresas de mayor tamaño;

Or. en

Enmienda 683Marc Botenga, Cornelia Ernst, Marisa Matias, Giorgos Georgiou, Sandra Pereiraen nombre del Grupo GUE/NGL

Propuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis. Pide a la Comisión que elabore directrices para los organismos nacionales de estadística con el fin de recopilar datos pertinentes sobre las industrias en Europa, en especial la manufacturera, a fin de medir la integración de las cadenas de valor, la evolución del empleo y el desarrollo territorial;

Or. en

Page 63: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 63/75 PE653.982v02-00

ES

Enmienda 684Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Henna Virkkunen, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 23 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 ter. Espera que la estrategia industrial incluya propuestas para la aplicación de la norma de compensación de cargas administrativas, de modo que, por cada coste adicional de conformidad introducido por la nueva legislación, se reduzca el coste de conformidad por un importe equivalente en el mismo sector; hace hincapié en la necesidad de avanzar aún más y de reducir la carga reglamentaria, donde sea posible, y reclama un compromiso concreto y una meta de reducción del 30 % de la carga reglamentaria innecesaria a escala europea y nacional; cree que la Unión necesita reforzar su principio de «grande en las cosas grandes y pequeño en las cosas pequeñas», para garantizar mejor la proporcionalidad;

Or. en

Enmienda 685Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Henna Virkkunen, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Tomas Tobé, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 23 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

Page 64: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 64/75 AM\1208892ES.docx

ES

23 quater. Hace hincapié en la cada vez mayor terciarización y digitalización de las industrias europeas y en la terciarización relativa de las industrias de la Unión, en una comparación a escala internacional; destaca la necesidad de seguir eliminando obstáculos para los insumos de los servicios, incluida la circulación de personas físicas y el libre flujo de datos, tanto en el mercado interior como con respecto a terceros países;

Or. en

Enmienda 686Marc Botenga, Cornelia Ernst, Marisa Matias, Giorgos Georgiou, Sandra Pereiraen nombre del Grupo GUE/NGL

Propuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Pide a la Comisión que, a la luz de un contexto económico internacional que ha cambiado profundamente, revise sus normas antimonopolio y que siga garantizando que la aplicación de la legislación de la UE en materia de competencia sea eficaz a la hora de mantener la competitividad de la Unión en la esfera mundial, buscando un equilibrio entre la ayuda a los denominados «campeones europeos» y la protección de la cadena de suministro frente a la competencia desleal, a fin de compensar la falta de igualdad de condiciones en el ámbito mundial, habida cuenta de los niveles más elevados de concentración, los márgenes y la desigualdad que pueden verse en la economía;

suprimido

Or. en

Page 65: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 65/75 PE653.982v02-00

ES

Enmienda 687Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Pascal Arimont, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Henna Virkkunen, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Pide a la Comisión que, a la luz de un contexto económico internacional que ha cambiado profundamente, revise sus normas antimonopolio y que siga garantizando que la aplicación de la legislación de la UE en materia de competencia sea eficaz a la hora de mantener la competitividad de la Unión en la esfera mundial, buscando un equilibrio entre la ayuda a los denominados «campeones europeos» y la protección de la cadena de suministro frente a la competencia desleal, a fin de compensar la falta de igualdad de condiciones en el ámbito mundial, habida cuenta de los niveles más elevados de concentración, los márgenes y la desigualdad que pueden verse en la economía;

24. Pide a la Comisión que, a la luz de un contexto económico internacional que ha cambiado profundamente, revise sus normas antimonopolio y que siga garantizando que la aplicación de la legislación de la UE en materia de competencia sea eficaz a la hora de mantener un mercado único plenamente funcional, logrando la competitividad en la esfera mundial de las empresas de la Unión, buscando un equilibrio entre el funcionamiento del mercado único y la protección de nuestras industrias frente a la competencia desleal mundial; destaca que la Unión debe adaptar sus normas sobre competencia y, en particular, Europa tiene que adaptar el concepto de enfoque dominante para tener en cuenta, por ejemplo, la privacidad de los consumidores, la protección de los datos personales, la elección del consumidor, la estructura del mercado, los costes de sustitución y los efectos de saturación; subraya que la fortaleza industrial y la competitividad europeas dependen de una red densa y diversa de pequeñas y medianas empresas y proveedores innovadores; pide a la Comisión que priorice el apoyo a las pymes y a las empresas emergentes y que impulse su capacidad de innovación, garantizando también que tienen acceso al instrumento de inversiones estratégicas;

Or. en

Page 66: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 66/75 AM\1208892ES.docx

ES

Enmienda 688Clara Ponsatí Obiols

Propuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Pide a la Comisión que, a la luz de un contexto económico internacional que ha cambiado profundamente, revise sus normas antimonopolio y que siga garantizando que la aplicación de la legislación de la UE en materia de competencia sea eficaz a la hora de mantener la competitividad de la Unión en la esfera mundial, buscando un equilibrio entre la ayuda a los denominados «campeones europeos» y la protección de la cadena de suministro frente a la competencia desleal, a fin de compensar la falta de igualdad de condiciones en el ámbito mundial, habida cuenta de los niveles más elevados de concentración, los márgenes y la desigualdad que pueden verse en la economía;

24. Pide a la Comisión que, a la luz de un contexto económico internacional que ha cambiado profundamente, revise sus normas antimonopolio y que siga garantizando que la aplicación de la legislación de la UE en materia de competencia sea eficaz a la hora de mantener la competitividad de la Unión en la esfera mundial, buscando un equilibrio entre la ayuda a los denominados «campeones europeos» y la protección de la cadena de suministro frente a la competencia desleal, a fin de compensar la falta de igualdad de condiciones en el ámbito mundial, habida cuenta de los niveles más elevados de concentración, los márgenes y la desigualdad que pueden verse en la economía, garantizando al mismo tiempo que estos «campeones europeos» no socavan la libre competencia en el mercado interior de la Unión.

Or. en

Enmienda 689Paolo Borchia, Isabella Tovaglieri, Joëlle Mélin, Thierry Mariani, Jérôme Rivière, Andrea Caroppo

Propuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Pide a la Comisión que, a la luz de un contexto económico internacional que ha cambiado profundamente, revise sus normas antimonopolio y que siga garantizando que la aplicación de la

24. Pide a la Comisión que, a la luz de un contexto económico internacional que ha cambiado profundamente, readapte las normas en materia de competencia para garantizar la soberanía y la

Page 67: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 67/75 PE653.982v02-00

ES

legislación de la UE en materia de competencia sea eficaz a la hora de mantener la competitividad de la Unión en la esfera mundial, buscando un equilibrio entre la ayuda a los denominados «campeones europeos» y la protección de la cadena de suministro frente a la competencia desleal, a fin de compensar la falta de igualdad de condiciones en el ámbito mundial, habida cuenta de los niveles más elevados de concentración, los márgenes y la desigualdad que pueden verse en la economía;

independencia de los Estados miembros y de la Unión, apoyar a las empresas «campeonas» europeas, proteger las cadenas de suministro frente a la competencia desleal y, en última instancia, reforzar la presencia industrial dentro de los territorios;

Or. en

Enmienda 690Michael Blossen nombre del Grupo Verts/ALE

Propuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Pide a la Comisión que, a la luz de un contexto económico internacional que ha cambiado profundamente, revise sus normas antimonopolio y que siga garantizando que la aplicación de la legislación de la UE en materia de competencia sea eficaz a la hora de mantener la competitividad de la Unión en la esfera mundial, buscando un equilibrio entre la ayuda a los denominados «campeones europeos» y la protección de la cadena de suministro frente a la competencia desleal, a fin de compensar la falta de igualdad de condiciones en el ámbito mundial, habida cuenta de los niveles más elevados de concentración, los márgenes y la desigualdad que pueden verse en la economía;

24. Pide a la Comisión que, a la luz de un contexto económico internacional que ha cambiado profundamente, revise sus normas antimonopolio y que siga garantizando que la aplicación de la legislación de la Unión en materia de competencia sea eficaz a la hora de mantener la competitividad de la Unión en la esfera mundial y garantizar condiciones de competencia equitativas para las pymes frente a agentes de mayor tamaño y con más recursos, y la protección de la cadena de suministro frente a la competencia desleal, a fin de compensar la falta de igualdad de condiciones en el ámbito mundial, teniendo en cuenta los niveles más elevados de concentración, los márgenes y la desigualdad que pueden verse en la economía;

Or. en

Page 68: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 68/75 AM\1208892ES.docx

ES

Enmienda 691Dominique Riquet, Christophe Grudler

Propuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Pide a la Comisión que, a la luz de un contexto económico internacional que ha cambiado profundamente, revise sus normas antimonopolio y que siga garantizando que la aplicación de la legislación de la UE en materia de competencia sea eficaz a la hora de mantener la competitividad de la Unión en la esfera mundial, buscando un equilibrio entre la ayuda a los denominados «campeones europeos» y la protección de la cadena de suministro frente a la competencia desleal, a fin de compensar la falta de igualdad de condiciones en el ámbito mundial, habida cuenta de los niveles más elevados de concentración, los márgenes y la desigualdad que pueden verse en la economía;

24. Pide a la Comisión que, a la luz de un contexto económico internacional que ha cambiado profundamente, revise sus normas antimonopolio y sobre concentraciones y que siga garantizando que la aplicación de la legislación de la UE en materia de competencia sea eficaz a la hora de mantener la competitividad de la Unión en la esfera mundial, buscando un equilibrio entre la ayuda a los denominados «campeones europeos» y la protección de la cadena de suministro frente a la competencia desleal, a fin de compensar la falta de igualdad de condiciones en el ámbito mundial, habida cuenta de los niveles más elevados de concentración, los márgenes y la desigualdad que pueden verse en la economía;

Or. fr

Enmienda 692Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Christian Ehler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Sara Skyttedal, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek

Propuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis. Reconoce que un sólido marco de derechos de propiedad intelectual es un factor esencial que sirve como base de la competitividad europea, con miras a

Page 69: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 69/75 PE653.982v02-00

ES

combatir el espionaje industrial y la falsificación, por lo que pide a la Comisión que mantenga y refuerce dicho marco; destaca la necesidad de garantizar la paridad con los Estados Unidos y China en incentivos de propiedad intelectual para las ciencias de la vida, con el fin de que Europa siga siendo un lugar atractivo para las inversiones en I+D y el desarrollo industrial; pide a la Comisión que mantenga y desarrolle el sistema europeo de propiedad intelectual de primer orden a escala global, promoviendo una sólida protección de la propiedad intelectual, y mecanismos de incentivo y recompensa para la I+D, con el fin de atraer inversiones en el desarrollo de futuras innovaciones en beneficio de los pacientes;

Or. en

Enmienda 693Nicola Danti, Katalin Cseh, Nicola Beer

Propuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis. Considera que el cumplimiento efectivo de los derechos de propiedad intelectual es esencial para proteger los activos intangibles de las empresas, promover la innovación y la creatividad y aumentar la competitividad, así como para luchar contra la falsificación y la piratería; celebra el anuncio de un Plan de acción sobre la propiedad intelectual; pide a la Comisión que reanude el debate sobre la ampliación de la protección de la indicación geográfica a escala de la Unión para los productos no agrícolas, con el fin de conservar los conocimientos especializados, apoyar la producción y los empleos sostenibles y mejorar el atractivo y la reputación de la producción de alta

Page 70: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 70/75 AM\1208892ES.docx

ES

calidad de la Unión en todo el mundo;

Or. en

Enmienda 694Salvatore De Meo

Propuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis. Pide a la Comisión que cree una agencia industrial europea para la reconstrucción, de carácter temporal, con capacidad para el rescate y la gestión de empresas europeas de importancia estratégica en relación con su sector, la producción agregada, los niveles de empleo o en términos de posibles consecuencias sobre el sistema productivo, con el fin de contar con una herramienta única y eficiente de la política industrial europea que pueda amortiguar las divergencias entre los regímenes de ayuda nacionales, para evitar distorsiones permanentes en el mercado único;

Or. en

Enmienda 695Miapetra Kumpula-Natri

Propuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis. Pide a la Comisión que siga reforzando la producción hipocarbónica europea en industrias con un elevado consumo de energía (por ejemplo, industrias químicas, siderúrgicas, del cemento o de metales no férreos) y

Page 71: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 71/75 PE653.982v02-00

ES

promueva la economía circular— siguiendo las recomendaciones del Plan maestro de la Unión para la transformación competitiva de las industrias con un elevado consumo de energía, de 2019—, con el fin de ayudar a desplazar las importaciones desde regiones con un mayor uso de carbono e incentivar niveles más elevados de ambición climática en los socios comerciales mundiales de la Unión;

Or. en

Enmienda 696Dan Nica, Adriana Maldonado López, Tsvetelina Penkova, Romana Jerković

Propuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis. Pide a la Comisión que garantice una gobernanza sólida de la estrategia industrial, centrada en los catorce ecosistemas industriales determinados, que debería incluir a las partes interesadas y a los representantes pertinentes de esos catorce ecosistemas, junto con representantes de los Estados miembros y de las instituciones de la Unión;

Or. en

Enmienda 697Pietro Fiocchi

Propuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis. Reconoce que un sólido marco de derechos de propiedad intelectual es un

Page 72: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 72/75 AM\1208892ES.docx

ES

factor esencial que sirve como base de la competitividad europea, por lo que pide a la Comisión que mantenga y refuerce dicho marco;

Or. en

Enmienda 698Pietro Fiocchi

Propuesta de ResoluciónApartado 24 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 ter. Insiste, a fin de proteger la competitividad europea, en que las medidas propuestas en la próxima estrategia farmacéutica de la Comisión deben centrarse en garantizar que Europa siga siendo un innovador y líder mundial, tal y como se destacó en la carta de mandato de la presidenta von der Leyen a la comisaria Stella Kyriakides, reconociendo que toda política de la Unión encaminada a recuperar la fabricación de medicamentos y de principios activos en Europa tiene que comenzar con el mantenimiento en su territorio de una vibrante industria farmacéutica basada en la investigación;

Or. en

Enmienda 699Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Antonio Tajani, Massimiliano Salini, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Maria da Graça Carvalho, Maria Spyraki, Jerzy Buzek

Propuesta de ResoluciónApartado 24 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

Page 73: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 73/75 PE653.982v02-00

ES

24 ter. Pide a la Comisión que cree una agencia industrial europea para la reconstrucción, de carácter temporal, con capacidad para el rescate y la gestión de empresas europeas de importancia estratégica en relación con su sector, la producción agregada, los niveles de empleo o en términos de posibles consecuencias sobre el sistema productivo, con el fin de contar con una herramienta única y eficiente de la política industrial europea que pueda amortiguar las divergencias entre los regímenes de ayuda nacionales, para evitar distorsiones permanentes en el mercado único;

Or. en

Enmienda 700Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 24 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quater. Considera que un enfoque exhaustivo respecto de la estrategia industrial, que incluya todas las políticas de la Unión, puede desempeñar un importante papel en la diplomacia económica e «industrial»; anima a la Comisión a que utilice activamente la red de cámaras de comercio de la Unión en terceros países, al objeto de crear nuevas asociaciones empresariales, y a que incluya a la industria en las misiones en terceros países;

Or. en

Page 74: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

PE653.982v02-00 74/75 AM\1208892ES.docx

ES

Enmienda 701Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Sven Schulze, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Tomas Tobé, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek

Propuesta de ResoluciónApartado 24 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quinquies. Pide a la Comisión que ponga en marcha cuanto antes la patente unitaria europea, tal y como se recoge en el Acuerdo sobre el Tribunal Unificado de Patentes, de 19 de febrero de 2013;

Or. en

Enmienda 702Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Sven Schulze, Hildegard Bentele, Pilar del Castillo Vera, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek

Propuesta de ResoluciónApartado 24 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 sexies. Reclama la revisión de la política comercial de la Unión, para garantizar que las empresas industriales europeas ya no tengan que enfrentarse a la competencia desleal de empresas no pertenecientes a los Estados de la Unión, que no imponen el mismo nivel de requisitos preceptivos a su producción;

Or. en

Enmienda 703Tom Berendsenen nombre del Grupo PPE

Page 75: AM Com NonLegReport - europarl.europa.eu · AM\1208892ES.docx 3/75 PE653.982v02-00 ES Enmienda 594 Christophe Grudler, Susana Solís Pérez, Dragoș Pîslaru, Dominique Riquet, Ivars

AM\1208892ES.docx 75/75 PE653.982v02-00

ES

Ivan Štefanec, Angelika Niebler, Sven Schulze, Pilar del Castillo Vera, Edina Tóth, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek

Propuesta de ResoluciónApartado 24 septies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 septies. Pide elevar el umbral de las ayudas «de minimis» y el umbral de las ayudas estatales exentas de notificación con arreglo al Reglamento general de exención por categorías de la Comisión;

Or. en

Enmienda 704Tom Berendsenen nombre del Grupo PPEIvan Štefanec, Angelika Niebler, Sven Schulze, Hildegard Bentele, Pilar del Castillo Vera, Maria da Graça Carvalho, Eva Maydell, François-Xavier Bellamy, Maria Spyraki, Jerzy Buzek, Pernille Weiss

Propuesta de ResoluciónApartado 24 octies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 octies. Pide a la Comisión que prohíba toda la financiación de la Unión para empresas no europeas o de terceros países que no respeten en la práctica la reciprocidad en el acceso a la contratación pública.

Or. en