Alvarez evaluación tradicional (psicométrica)

4
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA MÓDULO 601 Evaluación Psicométrica Tutora: Lic. Griselda Albarrán Iturbe Alumna: Alvarez Bobadilla Gloria María Matrícula: 081196847 21 de enero del 2015

Transcript of Alvarez evaluación tradicional (psicométrica)

Page 1: Alvarez evaluación tradicional (psicométrica)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

MÓDULO 601

Evaluación Psicométrica

Tutora: Lic. Griselda Albarrán Iturbe

Alumna: Alvarez Bobadilla Gloria María

Matrícula: 081196847

21 de enero del 2015

Page 2: Alvarez evaluación tradicional (psicométrica)

INTRODUCCIÓN

El Beta III se diseñó para evaluar diversas facetas de la inteligencia no verbal, incluyendo

procesamiento de información visual, velocidad de procesamiento, razonamiento espacial

y no verbal y aspectos de la inteligencia fluida. En la educación es un recurso perfecto para

valorar jóvenes, adultos con problemas de aprendizaje o con alfabetización tardía o

inconclusa, personas con discapacidades auditivas o lingüísticas, y en el campo de la

selección de personal a sujetos que ocuparán puestos de operarios dentro de la empresa.

Consta de cinco subpruebas:

Claves

Figuras incompletas

Pares iguales y pares desiguales

Objetos equivocados

Matrices

Población: es una prueba que debe ser aplicada a personas mayores de 18 años. Puede

ser individual o colectiva.

Para el presente ejercicio se aplicó el instrumento de manera individual, para lo cual se

eligió a una persona, específicamente un adolescente de entre 16 y 18 años.

Page 3: Alvarez evaluación tradicional (psicométrica)

DATOS DEL PARTICIPANTE

Nombre: Braulio Fabián Heredia Muñoz

AÑO MES DÍA

FECHA DE APLICACIÓN 2014 11 11 FECHA DE NACIMIENTO 1997 03 18

EDAD 17 7 24

DESCRIPCIÓN CUANTITATIVA

SUBPRUEBAS PUNTUACIONES NATURALES PUNTUACIONES ESCALARES

1 84 12 2 4 2 3 37 8 4 21 9 5 18 9

SUMA DE PUNTUACIONES ESCALARES 40 CI de Beta 86

Percentil 18

DESCRIPCIÓN CUALITATIVA

Al buscar el rango en que se encuentra el participante de este ejercicio, según el número

que obtuvo como CI (86), en la clasificación se ubica dentro del promedio bajo, lo cual

significa que según la muestra real (N=1260) para Beta III, el participante contesta de

forma similar como lo hace el 17.1 de la población a la cual se aplicó la prueba, lo que

significa que contesta como una minoría de las personas de su edad por debajo de la

norma.

Page 4: Alvarez evaluación tradicional (psicométrica)

ANEXOS (Evidencia de subpruebas aplicadas)