Alta Direccion

30
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SECUENCIA: 1IM 37 LICENCIATURA: INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTROL DE CALIDAD MAESTRO: ING. ECHEVERRÍA ALVIZÚ RAMÓN EQUIPO: NÚM: 8 INTEGRANTES: Manuel Alejandr Trre! Arr"a#a$ %uan Her"&er' Zara'e Gn()le($ %e!!"*a Ger+an Mran %e!!"*a$ Le!l"e %a*,uel"ne Hern)nde( Lu"! Enr",ue Gal"nd Ol-era ALTA DIRECCION

description

Control de Calidad

Transcript of Alta Direccion

Presentacin de PowerPoint

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

SECUENCIA: 1IM 37

LICENCIATURA: INGENIERA INDUSTRIAL

UNIDAD DE APRENDIZAJE: CONTROL DE CALIDAD

MAESTRO: ING. ECHEVERRA ALVIZ RAMN

EQUIPO: NM: 8INTEGRANTES:

Manuel Alejandro Torres Arriaga.Juan Heriberto Zarate Gonzlez.Jessica German Moran Jessica.Leslie Jacqueline HernndezLuis Enrique Galindo Olvera

ALTA DIRECCION

QU ES DIRECCION?La direccin se encarga de planificar el futuro de la empresa. Para ello se encarga de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. Por tanto consiste en conseguir una actuacin conjunta de los componentes de la empresa dndoles objetivos y valores comunes.

DIRECTIVOFUNCIONESHABILIDADESPLANIFICACINTCNICASCONCEPTUALIZACINHUMANASORGANIZACINGESTIN DEL GRUPO HUMANOCONTROLMANDOS INTERMEDIOSSUPERVISORESALTA DIRECCINTIPOSMAPA CONCEPTUALDIRECCIN DEEMPRESAS

Conjunto de funciones o actividades desarrolladas por los directivosde cualquier organizacin lucrativa o no, y cuyo objeto es administrarlos recursos corporativosPLANIFICACINDefinicin de objetivos ymedios para conseguirlosORGANIZACINAsignacin de tareas y deresponsabilidadesCONTROLSupervisin y correccinde actividades y resultadosGESTIN DELGRUPO HUMANOUso de la influencia paramotivar a los empleadosEL CICLO ADMINISTRATIVO:LAS CUATRO FUNCIONES DE LA DIRECCIN Proceso iterativo (no lineal)4.1. CONCEPTO Y ESTRUCTURA DELSISTEMA DE DIRECCIN

DIRECTIVOS Personas que dirigen la empresa (u organizacin)o una unidad organizativa dentro de ella

ALTA DIRECCINMANDOS INTERMEDIOSSUPERVISORES

Ocupan los puestos jerrquicos ms altos Dirigen la totalidad de la organizacin Dirigen una divisin, departamento,taller, seccin, etc.DIRECTIVOS SEGN EL NIVEL JERRQUICO Supervisan a los empleados que ejecutanel trabajo bsico de la organizacin

ALTADIRECCINMANDOSINTERMEDIOSSUPERVISORES

TIEMPO DEDICADO AL DESEMPEO DELAS FUNCIONES ADMINISTRATIVASPLANIFICACINORGANIZACINGESTIN DELGRUPO HUMANOCONTROL

HABILIDADES TCNICASHABILIDADES HUMANASHABILIDADES DE CONCEPTUALIZACIN Comprensin de los conocimientos, procedimientos y herramientas especficas para producir el output de una organizacin o unidadorganizativaHABILIDADES ADMINISTRATIVAS YJERARQUA ORGANIZATIVA

ALTADIRECCINMANDOSINTERMEDIOSSUPERVISORES

HABILIDADESTCNICASHABILIDADESHUMANASHABILIDADES DECONCEPTUALIZACIN Percepcin de la organizacin o unidad organizativa como un todo Comprensin de la forma en la que el trabajo se divide y se vuelve aintegrar para conseguir objetivos comunes Reconocimiento de la relacin de la organizacin o unidad con elentorno Capacidad de trabajar de manera efectiva como miembro de un grupo Fomento de la cooperacin entre los miembros de una organizacin ounidad organizativa

4.2. LOS OBJETIVOS EMPRESARIALESFUNCIONES Deben ser claros y especficos Han de ser realistas, no utpicos Han de ser medibles y conocidosDIR. GENERALDIR. ALIMENTACINDIR. DIVISIN HOGARDIR. DIVISIN HELADOSDIR. PRODUCCINDIR. FINANZASDIR. RR.HH.DIR. ZONA BDIR. ZONA ADIR. MARKETINGMARKETINGRR.HH.COMPRASFINANCIEROJURDICOADMINISTRACINJERARQUIZACIN DE OBJETIVOSLOS OBJETIVOS DE LOS DIFERENTES NIVELES JERRQUICOSDE DECISIN (VERTICAL), SUBSISTEMAS (HORIZONTAL) Y LOSOBJETIVOS TEMPORALES DEBEN ESTAR COORDINADOS Guiar, incitar y coordinar las decisiones y las acciones Ser una base de evaluacin y control de los resultados Motivar a todos los miembros de la empresa Transmitir al exterior las intenciones de la empresa

PRECISIONES TERMINOLGICAS Juicios de valor respecto a su personalidad,actividades y orientacin estratgica Funcin bsica a desempear en la sociedadVISIN Y MISIN EN UN MISMO MENSAJEMISIN Imagen de lo que lo que se quiere quela empresa sea o llegue a ser Propsito o sueo (positivo e inspirador)VISIN Resultados a conseguir tanto a C.P. como a L.P. Exige un anlisis interno y externo actual y potencialOBJETIVOS GENERALES Adaptacin de los objetivos a nivel de unidad organizativa operativa y/o puestoOBJETIVOS OPERATIVOSCONCRETOS

JERARQUA ORGANIZATIVA-+PIRMIDE ORGANIZATIVA

OBJETIVOS ECONMICO-FINANCIEROSRENTABILIDAD ECONMICA

RENTABILIDAD FINANCIERAVALOR AADIDO1. RENTABILIDAD2. CRECIMIENTORECURSOS PROPIOSMODIFICACIONESESTRUCTURALES Aumentos de la dimensin Cambios en estructura organizativaPRODUCCINVENTASACTIVO PRODUCTIVORENTABILIDADSUPERVIVENCIACRECIMIENTORELACINRENTABILIDADY CRECIMIENTO

Es un objetivo importante ante un entorno turbulento como el actualESTABILIDADFACTORES INTERNOS Variacin de ventas Variacin BeneficiosFACTORES EXTERNOS Cambios entorno3. ADAPTACINFLEXIBILIDADA) DE ESTRUCTURA Activo fijo/Activo total Activo fijo/Fondos propios Capital ajeno/Capital propioB) DE GESTIN Produccin externa/Produccin total Costes fijos/Costes totales Activo circulante/Pasivo circulanteOBJETIVOS ECONMICO-SOCIALES1. MIEMBROS DE LA EMPRESATRABAJADORES Empleo, estabilidad laboral, formacin, informacin, remuneracin, condiciones de trabajo, accinsindical, etc.DIRECTIVOS Compensaciones econmicas y no econmicasPROPIETARIOS Liquidez de las participaciones, ganancias corrientes(dividendos) y de capital, informacin, y control dela empresa (socios mayoritarios)

2. GRUPOS EXTERNOS3. OBJETIVOS DE LA COMUNIDADCLIENTES Servicio post-venta, informacinPROVEEDORES Cumplimiento de los compromisosENTIDADESFINANCIERAS Informacin sobre la empresaCOMPETIDORES Libre competenciaINTERESESSOCIO-ECONMICOS Creacin de empleo Aportacin de bienes pblicos Industrializacin de la zona Reconversin de zonas en crisis, Incremento de la renta per capita, etc.INDEPENDENCIAECONMICANACIONAL Desarrollo de productos exportables Desarrollo de actividades que ahorren importaciones Aprovisionamiento de productos bsicos, etc.

4.3. LA ADMINISTRACIN POR OBJETIVOS (APO)OBJETIVOS COMUNESPLANIFICACINDEL TRABAJOPROCEDIMIENTOS FORMALES EVALUACIN PERIDICA DEL DESEMPEO DE LAS ACTIVIDADESDIRECTIVOS Y SUBORDINADOSAUTOCONTROLOBJETIVOS PARA CADA PUESTO Los objetivos se marcan de superior a subordinado Se establecen objetivos para cada puesto Los objetivos se interrelacionan de forma vertical y horizontal Los objetivos se revisan y se cambian si es necesario Los objetivos se cuantifican y se controlan Participacin y compromiso de los superiores Apoyo staff en la implantacin del sistemaCARACTERSTICAS Profeca autorealizada Mayor compromiso del trabajador al estar ligado a un objetivo Preferencia del trabajador de ser evaluado por criterios objetivos yrealistasHIPTESIS

PLANIFICACIN Funcin bsica de la direccin a travs de la cual se definen objetivosy se desarrollan los medios (planes) para conseguirlos Sistema de decisiones anticipadas tendentes a guiar a la empresahacia su futuro deseado (objetivos) Compromiso de despliegue de recursos en un horizonte temporaldeterminado Es el resultado de la funcin directiva de planificar Estrategia/s trazadas por la empresa para alcanzar sus objetivos Los planes reflejan las decisiones a tomar y los recursos implicadosPLANES4.4. PLANIFICACIN, CONTROL E INFORMACIN

SEGN SU JERARQUATIPOS DE PLANES

PLANES ESTRATGICOSVISIN/MISINOBJETIVOSESTRATEGIASPLANESPERMANENTESPLANES DEUNA APLICACIN Definen la direccin de la empresa POLTICAS: guas generales para tomar decisiones Son formales y definidas por la direccin2. PROCEDIMIENTOS: pasos a seguir enactividades repetitivas3. NORMAS: instrucciones detalladas de quhacer o qu no PROGRAMAS: conjunto amplio deactividades para conseguir un objetivo Etapas, responsables, orden y duracin2. PROYECTOS: forman parte de un programa3. PRESUPUESTOS: cuantificacin de planes

2. SEGN SU DURACINPLANES A CORTO PLAZO

PLANES CORPORATIVOS O ESTRATGICOS Desarrollados por la alta direccin Afectan a la totalidad de la empresa Planes a largo plazoPLANES TCTICOS Desarrollados por mandos intermedios Afectan a unidades de negocio y/o departamentos funcionales Planes a medio y corto plazo Concretan los planes estratgicosPLANES OPERATIVOS Desarrollados por supervisores e incluso por operarios Planes a corto plazo Detallan la programacin del trabajo individual, tiempos de ejecucinde las tareas, instrucciones para ejecucin del trabajo, etc. PLANES A MEDIO PLAZOPLANES A LARGO PLAZO3. SEGN EL NIVEL DECISORIO QUE LOS DEFINE4. SEGN EL REA FUNCIONAL DONDE SE DESARROLLANPLANES DE COMPRAS, PRODUCCIN, MARKETING, FINANCIEROS,DE COMUNICACIN, DE RECURSOS HUMANOS, DE SISTEMAS DEINFORMACIN, ETC.

FASES DEL PROCESO DE PLANIFICACIN DETERMINACIN DE LAS PREMISAS2. ESPECIFICACIN DE OBJETIVOS3. DETERMINACIN DE ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS4. EVALUACIN Y JERARQUIZACIN DE LAS ESTRATEGIAS5. ELECCIN DE UN CURSO DE ACCIN O ESTRATEGIA6. FORMULACIN DE PLANES DERIVADOS7. PRESUPUESTACIN Se definir y analizar la visin, misin, los valores y el entorno Su cumplimiento garantizar alcanzar la visin y la misin de la empresa Se definen de manera jerrquica (empresa, negocio, unidad y puesto) Se definen polticas, procedimientos, normas, programas y proyectos

CONTROL Funcin que cierra y completa el ciclo o proceso administrativo al iniciarel feedback o la retroalimentacin de las consecuencias de lasdecisiones adoptadas Implica la supervisin, y correccin en su caso, de la actividadempresarial al objeto de permitir que se cumplan los objetivosplaneados y los planes diseados para alcanzarlos TODOS LOS NIVELES ORGANIZATIVOS TODAS LAS REAS O CENTROS DE RESPONSABILIDAD

CONTROL ESTRATGICOCONTROL TCTICOCONTROL OPERATIVOValidacin de acciones operacionalesControl de reas funcionalesControl de presupuestos por funcionesAnlisis del entorno competitivoControl de resultados globales

Niveles y formas de control

FASES DEL PROCESO DE CONTROL OBTENCIN DE DATOS SOBRE LOS RESULTADOS ALCANZADOS2. COMPARACIN DE LOS RESULTADOS CON LOS OBJETIVOS3. SI PROCEDE, DECISIONES Y ACCIONES CORRECTIVASTIPOS DE CONTROLSEGN LOS MEDIOS EMPLEADOSCONTROLHUMANOCONTROLAUTOMTICOSEGN EL MOMENTO EN EL QUE SE LLEVE A CABOCONTROL APRIORICONTROLPERMANENTECONTROL APOSTERIORISEGN EL OBJETO DE CONTROLCONTROL DEPERSONALCONTROL DEFUNCIONESSEGN EL CONTENIDO DEL CONTROLCONTROL DEACTIVIDADESCONTROL DERESULTADOS

INFORMACIN Y SISTEMAS DE INFORMACINPLANIFICACINORGANIZACINCONTROLGESTIN DELGRUPO HUMANOENTORNOENTORNOENTORNOENTORNOINFORMACININFORMACININFORMACININFORMACIN La informacin alimenta todo el ciclo o proceso administrativo Todos los miembros de la organizacin precisan informacin internay/o externa para el desarrollo de sus funciones: la direccin paratomar decisiones y los operarios para ejecutar las acciones La informacin incluso es precisa trasladarla hacia el exterior La informacin es el nexo de unin de los diferentes elementos delsistema empresa y de ste con su entorno, por lo que gran partede la efectividad organizacional depender de la administracinque se haga de la informacin

INFORMACIN

INFORMACIN

Conjunto de recursos que administran la informacin en una organizacinal objeto de satisfacer las necesidades de sus usuarios en la forma, elmomento y el lugar adecuado Pueden ser formales e informales, manuales e informatizados Facilitan el funcionamiento coordinado de la organizacin, ayudan en elproceso de toma de decisiones y facilitan los procesos de controlSISTEMAS DE INFORMACINELEMENTOS DE UN SISTEMA DEINFORMACIN INFORMATIZADORECURSOS HUMANOSRECURSOS DE HARDWARERECURSOS DE TELECOMUNICACIN Usuarios finales y tcnicos especialistas de S.I. Elementos de soporte fsico Internet: red de redes a escala mundial Intranet: red interna segn protocolos de internet Extranet: extensin a proveedores, distribuidores.,etc.RECURSOS DE SOFTWARE Soporte lgico para el funcionamiento del hardwareRECURSOS DE DATOS Materia prima del sistema de informacin Agrupados en bases de datosDATOSPROCESOINFORMACIN

Indica la oportunidad de actuar (antes de tomar la decisin) Facilita el desarrollo y evaluacin de alternativas (durante el proceso) Proporciona el resultado de la decisin (despus de tomar la decisin)

DECISINACCININFORMACIN4.5. LAS DECISIONES EN LA EMPRESA

La toma de decisiones es una funcin esencial de la direccin de laempresa en todos los niveles jerrquicos Implica la seleccin de una lnea de accin entre varias alternativas conunos recursos limitados para conseguir unos objetivos determinadosLa informacin es primordial en todo el proceso decisorio Tiene por objeto identificar y solucionar problemas

INTELIGENCIA Ocasin de actuar (decidir) Identificar y definir problemaDISEO Identificar soluciones al problemaSELECCIN Elegir un curso de accinREVISIN Evaluar los resultados alcanzadosELEMENTOS DE SITUACIN DE DECISINEstrategias o cursos de accin alternativos (Ei)Estados del entorno (o de la naturaleza) al que se enfrentan las estrategias alternativasResultados esperados (Rij) de desarrollar una determinada estrategia dado un determinado estado de la naturalezaPredicciones o probabilidades de que se presente cada posible estado del entorno (Pj)Criterio de decisinMATRIZ DE DECISINPROCESO DE DECISIN

1. CLASIFICACIN POR NIVEL (JERARQUA)TIPOS DE DECISIONES

DECISIONES ESTRATGICAS (de planificacin)Adoptadas por la alta direccinObjetivos estratgicosPlanes estratgicosDECISIONES TCTICAS (de pilotaje)Adoptadas por mandos intermediosObjetivos tcticosPlanes tcticosReparto eficiente de recursosDECISIONES OPERATIVAS (de regulacin)Adoptadas por supervisoresObjetivos operativosPlanes operativosEjecucin de tareas cotidianasNIVEL DE CONCRECIN-+PERIODO DE PLANIFICACINNIVEL DE GLOBALIDAD-+

DECISIONES OPERATIVASDECISIONES TCTICASDECISIONES ESTRATGICASINTELIGENCIADISEOSELECCIN

ZONA DE PREFERENCIA

LIDERAZGO ESTRATEGICOHABILIDADESEl liderazgo estratgico parte de los resultados que se desean lograr hacia los conceptos, mientras que los planteamientos tradicionales se basan en los conceptos, esperando o asumiendo que los resultados surjan en consecuencia.

En el liderazgo estratgico, los conceptos son slo instrumentales y por tanto, bastante flexibles.

CARACTERISTICAS

ALINEACION ENTRE ESTRATEGIA, ORGANIZACIN Y LIDERAZGO

ORIENTACION AL LIDERAZGO EN SI MISMOS

ESTILO O MARCA DE LIDERAZGO.

EL LIDERAZGO ESRATEGICO Y EL PROCESO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA

EQUIPOS DE ALTA GERENCIA.

SUCESION GENERAL

ACCIONES CLAVES PARA EL LIDERAZGO ESTRATEGICO.