alkarren barri 176
date post
01-Feb-2016Category
Documents
view
228download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of alkarren barri 176
N
176
api
rila
201
0
Critas Bizkaia:Por un servicio
domstico digno
II. ibilaldia Ziortzara:Bake hitzak,2.000 urrats
adiskidetzerako
Michel Camdessus: Una crisis con
orgenes ticos
Entrevista con D. Ricardo Blzquez
En vsperas de su despedida de Bilbao
Entrevista con mons. Blzquez 6
Critas por un serviciodomstico digno18
Los pobres tambin tienen derecho a vivir14
Los orgenes ticos de la crsis20
Premio a la solidaridadpara Koldo Campo26
Voces del Sur: Somospobres pero felices31
Edita: Delegacin de Medios de Comunicacin Social de la Dicesis de Bilbao. Director: Federico Merino Prez.Secretaria de redaccin y administracin:Begoa Kareaga Menika.Diseo: Suspergintza Elkartea. Imprime: Berekintza.N Depsito legal: BI-523-00
Suscripcin anual: 16 euros por envoindividualizado y 14,5 euros por envo devarios nmeros a una misma direccin
Virgen de Begoa, 38. 48006 BilbaoTfno. 94 466 79 34 / 33Fax 94 466 79 71E-mail:[email protected]
Comunicacin/Alkarren Barri es una revista concontenidos de mbito diocesano. La Direccin deC/AB slo se compremete a publicar aquellasinformaciones y artculos que hayan sido solicita-dos y se enven exclusivamente a esta revista.
Las informaciones y dossiers firmados, que con-tienen valoraciones, igual que los artculos de opi-nin y las respuestas en entrevistas, son respon-sabilidad de sus autores.
3 Agenda.
4 Agur.
5 Nombramiento de Mons. Ricardo Blzquez como arzobispo de Valladolid.
13 Articulo del obispo auxiliar Mario Iceta.
16 Hit Parade de marzo.
19 II. ibilaldia Ziortzara: bake hitzak, 2.000 urrats adiskidetzerako.
19 Eucarstia en el cincuentenario de la muerte del lehendakari Jos Antonio Aguirre.
22 Juan ngel Belda, al servicio de la Iglesia.
24 Sobre la crisis econmica: No podemos predicar y dejar al herido en la cuneta
26 Ehun gazte "Hitzik gabe".
28 Cine y msica.
29 Dilogos.
30 Planeta frica.
* Y los columnistas: Felipa Prez, Koldo Campo, Javier Martnez Suescun, Juan Ignacio Vara y FlixGarca Olano.
sumario abril 2010
agenda12 abril |Semana de Vida ReligiosaDel 12 al 15, el Conse-
jo Diocesano de Religiososcelebra su XXVIII Semanade Vida Religiosa bajo ellema "La Comunidad Reli-giosa: Profeca en unasociedad multicultural". Ellunes, 12, intervendr eljesuita M. Iriberri, con el
tema "Vida Religiosa encontextos de diversidad ypluralismo: multiculturali-dad e interculturalidad reli-giosas"; el martes, el clare-tiano X. Larraaga "Anun-cio de la Palabra desde laComunidad Religiosa", elmircoles, E. Acea, fran-
ciscana de Montpellier"Denuncia evanglica des-de la Comunidad Religio-sa". Concluirn el jueves,15, con una mesa redonda.Todo el programa se de-sarrollar en el colegio delos Escolapios, Alda. Rekal-de, 19, de Bilbao a las 19 h.
UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL
28 abril |Oracin por las VocacionesPastoral Vocacional
convoca a la comunidaddiocesana a orar por lasvocaciones al ministeriosacerdotal, a la vida consa-grada, al apostolado de loslaicos y al compromiso.
Habr una celebracin enla catedral a partir de lassiete de la tarde. El PapaBenedicto XVI en un men-saje para esta jornada des-taca que "La iniciativa librey gratuita de Dios encuen-
tra e interpela la responsa-bilidad humana de cuan-tos acogen su invitacinpara convertirse con supropio testimonio en ins-trumentos de la llamadadivina".
EL TESTIMONIO SUSCITA VOCACIONES
18| abrilCampaa de CritasEn el marco del Ao Europeo de
Lucha contra la Pobreza y la Exclusin,Critas propone una reflexin sobre laforma en la que nuestros hbitos y actitu-des inciden en la relacin entre los pasesempobrecidos y enriquecidos. La reflexines en torno a cuatro elementos que afec-tan a nuestra vida cotidiana y cuyas con-
secuencias sufren quienes viven en el Sur.Maquilas: Fbricas dedicadas a la explo-tacin manufacturera con mano de obrabarata; Coltn: Mineral que se utiliza enmviles, mp3, etc; Agrocombustibles:Alternativa para el transporte y Transg-nicos: Alimentos genticamente modifi-cados.
CONSTRUYE JUSTICIA, CREA FUTURO
7| mayoGesto DiocesanoLos obispos de Bilbao,
monseor Ricardo Blz-quez y su auxiliar monseorMario Iceta, en su mensajepara la Cuaresma, han con-vocado una jornada de
ayuno y oracin para elviernes, 7 de mayo. Esteser el gesto diocesano desolidaridad de este curso,en el que se propone el pre-supuesto de comida de ese
da como referencia dedonativo a los comedoressociales. Tambin, a loscentros escolares se lespropondr una accin arealizar en sus comedores.
AYUNO SOLIDARIO
3
comunicacinalkarrenbarri n176
apirila2010
com
unic
aci
nalk
arre
nbar
ri n
176
Queridos amigos y amigas:La primera reaccin que tuve, despus de
comunicarme el Nuncio del Papa el da 24 defebrero el nombramiento como arzobispo de laDicesis de Valladolid, una vez repuesto del des-concierto inicial, fue volverme a Dios para darlegracias por haber podido desarrollar el ministerioepiscopal en la Dicesis de Bilbao. Han sidocatorce aos; los comienzos no fueron sencillos yen el transcurso de los cuales ha habido trabajos,satisfacciones y padecimientos, como comportael servicio pastoral en todos los lugares, e inclu-so, podemos decir como es la vida cristiana. Eneste tiempo he tenido la experiencia concreta deque el Seor cuida diariamente de nosotros, deque nos avisa ante los peligros, nos acompaacon su presencia y nos fortalece con su protec-cin. Realmente conduce Dios nuestra vida consu providencia.
En estos momentos pienso tambin en tan-tas personas que me han prestado su colabora-cin; la lista es interminable y a nadie quiero olvi-dar. Por ello recuerdo a los vicarios generales,territoriales y judiciales; al secretario general delobispado y a los cancilleres de la curia; al colegiode consultores y a los consejos del presbiterio,diocesano pastoral y de asuntos econmicos; alos delegados diocesanos y cabildo de la cate-dral; al seminario; al Instituto Diocesano de Teo-loga y Pastoral; a Critas y Manos Unidas; a laUniversidad de Deusto, a los Centros diocesanosde enseanza, Medios de comunicacin, etc. Mepermito manifestar personalmente mi gratitud aD. Carmelo Obispo Auxiliar, cuya ayuda, lealtad yconfianza nunca agradecer bastante; a Inma,la secretaria laboriosa, fiel y eficaz, a quien siem-pre me alaban en la Conferencia Episcopal y en laUniversidad Pontificia de Salamanca; y a las que-ridas carmelitas misioneras teresianas del Cen-tro Diocesano de Espiritualidad, cuya paciencia ydiscrecin han facilitado inmensamente mi dedi-cacin al trabajo pastoral de la Dicesis. A todosy todas mi agradecimiento sincero.
Hace unos das un sacerdote de nuestropresbiterio me record unas palabras de sanAlberto Magno pronunciadas al despedirse de ladicesis de Ratisbona (Alemania), donde fueprofesor de teologa el Papa Benedicto XVI: "Nose deja sin dolor lo que se ha querido con amor"("non reliquitur sine dolore quod cum amore dili-gitur"); pasar de Bilbao a Valladolid no es un sim-ple traslado sino un trasplante con doloroso des-arraigo y un enraizamiento nuevo todava pen-diente, que confo poco a poco ir realizando con
la ayuda de todos. No puedo dejar personas aquienes amo y con las cuales se han tejido rela-ciones hondas y cordiales sin sufrimiento; el des-prendimiento de tareas, instituciones, lugares ypaisajes familiares hace saltar lgrimas ("suntlacrimae rerum").
Al tiempo que se cierra una etapa de mivida, una de las ms largas e intensas del serviciopastoral que me ha pedido la Iglesia, se abreotra. De cara al futuro me siento sereno y espe-ranzado. Estoy convencido como cristiano ycomo enviado por Jesucristo que la esperanza enDios no defrauda; aunque haya pruebas, renaceincesantemente de nuevo. Para m la celebracinde la Semana Santa tiene este ao un peculiarsentido pascual: Salir de Bilbao e ir a Valladolidcon tolo lo que implica. Pero el Seor abre todoslos das sus caminos delante de nosotros; tam-bin en este tiempo en que soplan vientos reciosy hacen difcil la travesa de la barca de la Iglesia.Todos debemos otear vigilantemente para des-cubrir por dnde despunta la luz, con la seguri-dad de que el Seor no se ha bajado de la barca yque debemos invocarlo para que se haga bonan-za en el mar y nos d la calma del espritu. En estesentido la carta pastoral humilde, clara y valientedirigida hace pocos das por el Papa a los catli-cos de Irlanda nos marca el norte de nuestraforma de actuar. Sin miedos y pidiendo perdncuando haya sido nuestro servicio deficiente oinsuficiente, sigamos adelante. Con estas inter-venciones Benedicto XVI est confirmando en lafe a sus hermanos y nos cuida como buen pastor(cf. Lc 22,32; Jn 21,17). En la presente situacinse percibe con mayor nitidez cmo la fe, el testi-monio del Evangelio, las diversas vocaciones enla Iglesia y los diferentes servicios son dones deDios que debemos agradecer. En medio de laoscuridad hay muchas luces encendidas; y apesar de todas las acusaciones hay mucha fideli-dad.
Queridos amigos y amigas, quiero decirosun adis cordial. Agur! En estas palabras de des-pedida se concentra mi gratitud por vuestra vidacristiana y tareas pastorales; mi sentimiento dedejaros; mi promesa de que ocuparis un espa-cio en mi corazn; mi peticin de disculpa por loque ante Dios y vosotros haya faltado y ofendi-do; y a la palabra agur aado "gero arte"; los cris-tianos nos despedimos con esperanza ante elfuturo.
Mons. Ricardo Blzquez
4
obispo gotzaina
abril2010
AGUR
Monseor Blzquez nombrado arzobispo de Valladolid
noticiasbarriak
Tras casi 15 aos en Bilbao, tomar posesin de su nuevo cargo el prximo 17 de abril
5
comunicac