Alimentos transgenicos

10
UNAM: CCH-Naucalpan Profesora: Patricia Gómez Pedraza Arcelia Guiséla García Luna Grupo: 150a LOS TRANSGÉNICOS

Transcript of Alimentos transgenicos

UNAM: CCH-NaucalpanProfesora: Patricia Gómez PedrazaArcelia Guiséla García LunaGrupo: 150a

LOS TRANSGÉNICOS

INDICE:-Introducción.-Definición.-Diagrama.

DESARROLLO.-Situación en México-Efectos potenciales.-¿Qué debemos hacer?-Conclusión.-Bibliografía.

INTRODUCCION:La modificación genética de los alimentos es un problema, por lo que debemos comprender su importancia, así como los beneficios y las consecuencias que pueden traer consigo.

Los transgénicos es un tema muy importante por lo que debemos informarnos acerca de la influencia que tienen en nuestra vida. Es el momento de conocer los daños que pueden provocar a las personas y al ambiente.

¿QUÉ SON LOS TRANSGÉNICOS?Los transgénicos son organismos que han sido modificados genéticamente, intercambiando genes con otras especies, la mayor parte son plantas destinadas a la alimentación. Son organismos cuyas características se han alterado mediante la inserción de genes de otras especies.

TRANSGÉNICOSGrupos: -Resistentes al herbicida glifosato

-Tolerantes a insectos.

OBJETIVOAlimentos con vida comercial más larga.

Obtener alimentos mejores que los originales.

EFECTOSPOSITIVOS:

Obtenemos alimentos en diferentes épocas del año.Bajo costo

TRANSGENICOS EN MÉXICO:Un 96.5% de la población mexicana ignora que son los transgénicos o no sabe si los esta consumiendo o en que alimentos se encuentra. En tanto que un 98% de los mexicanos opina que las empresas deben informar en sus etiquetas si sus productos contienen transgénicos.

México cultiva maíz transgénico, alimento primario de la población mexicana.

EFECTOS POTENCIALES NEGATIVOS MÀS CONOCIDOS:

Trae consecuencias muy fuertes para la salud y los diferentes ecosistemas a mediano y largo plazo. Viola derechos ciudadanos, sofoca la soberanía alimentaria y consolida el control corporativo sobre el sistema agroalimentario mundial.

La liberación de un transgénicos al ambiente puede provocar una serie de impactos eco sistémicos. Por ejemplo el polen de maíz transgénico (Bt) es tóxico para ciertos insectos benéficos y exudados de sus raíces son tóxicos para algunos microorganismos del suelo.

Además algunos de ellos no permiten que la materia orgánica se desintegre.

¿QUÉ DEBEMOS HACER?Informarnos acerca de los alimentos y de todo aquella que pueda contener transgénicos.Tratar de no consumir alimentos que contengan transgénicos ya que estos pueden causar enfermedades.

Los alimentos transgénicos no son un peligro futuro, son una amenaza presente, muy cercana y en expansión, por lo que debemos informarnos y actuar por nuestra salud y la de las personas que nos rodean, además ser consientes ya que día con día nuestro planeta se va derrumbando como consecuencia del mal uso que le damos a sus recursos.

CONCLUSIÓN:Los transgénicos son productos que perjudican más y más la vida de las personas y al no estar informados nos afectan sin que nosotros nos demos cuenta de esto, por lo que debemos hacer conciencia e informarnos sobre estos.

Concluyo que esta actividad nos sirvió para informarnos acerca de diferentes temas y así aprender nuevas cosas cada día ya que estos nos ayudara en el futuro.

BIBLIOGRAFÍA:https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#

www.mipielsana.com › Artículos › Nutrición

www.revista.unam.mx/vol.10/num4/art24/int24.htm

www.nlm.nih.gov › Página Principal › Enciclopedia médica