Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 11 · El HUB de Comercialización y Transferencia de...

4
Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 11 28 Carla de la Cerna Hernández El HUB de Comercialización y Transferencia de Tecnología para las Américas® se llevó a cabo del día 27 de agosto al 7 de septiembre del presente año en la ciudad de Santiago de Chile, el evento no es nuevo, ésta fue su 5ª edición, siendo la primera vez que se realiza en un país diferente a México, las ediciones anteriores se llevaron a cabo en la Paz, Baja California Sur, en el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C (CIBNOR). El HUB fue organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA); la Universidad del Desarrollo (UDD-Santiago de Chile); el Centro de Excelencia UC Davis Chile; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR-México).

Transcript of Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 11 · El HUB de Comercialización y Transferencia de...

Page 1: Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 11 · El HUB de Comercialización y Transferencia de Tecnología para las Américas® se llevó a cabo del día 27 de agosto al 7 de septiembre

Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 11

28

Carla de la Cerna Hernández

El HUB de Comercialización y Transferencia de Tecnología para las Américas® se llevó a cabo del día

27 de agosto al 7 de septiembre del presente año en la ciudad de Santiago de Chile, el evento no es

nuevo, ésta fue su 5ª edición, siendo la primera vez que se realiza en un país diferente a México, las

ediciones anteriores se llevaron a cabo en la Paz, Baja California Sur, en el Centro de Investigaciones

Biológicas del Noroeste, S. C (CIBNOR). El HUB fue organizado por la Organización de los Estados

Americanos (OEA); la Universidad del Desarrollo (UDD-Santiago de Chile); el Centro de Excelencia UC

Davis Chile; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México y el Centro de

Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR-México).

Page 2: Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 11 · El HUB de Comercialización y Transferencia de Tecnología para las Américas® se llevó a cabo del día 27 de agosto al 7 de septiembre

Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 11

29

El HUB es un programa de capacitación de alto nivel de 2 semanas, dirigido a emprendedores, pero

principalmente a profesionistas inmersos en la transferencia de la tecnología de América Latina, los

cuales tenemos como reto el desarrollar y llevar la investigación aplicada de la “idea al mercado”. Para

lo cual fuimos seleccionados 40 profesionistas provenientes de países como Argentina, Brasil, Chile,

Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá,

Paraguay, Perú, Venezuela y México, por lo que fue

una gran distinción y responsabilidad ser

seleccionada, para asistir a dicha capacitación y aún

más representar a México (6 seleccionados del país),

a la BUAP y a la Oficina de Comercialización de la

Tecnología, para compartir experiencias y aprender

de otras prácticas y estilos en la transferencia de la

tecnología.

El querer resumir en unas líneas todo lo explorado en 2 semanas de capacitación sería algo imposible

debido a la gran cantidad de información que los más de 25 mentores y expositores nos brindaron,

estos mentores son líderes de Centros de distintos ecosistemas regionales de innovación y

emprendimiento, y nos compartieron su conocimiento en temas como las buenas prácticas sobre

políticas y enfoques para construir un

ecosistema de transferencia de tecnología;

sectores claves y activos en la región

latinoamericana, formas de generación y

ampliación de empresas (startups, spinoffs),

así como estrategias para realizar vinculación

y trabajo en conjunto de universidades,

centros de investigación, incubadoras,

aceleradoras, empresas, industrias,

inversionistas, gobierno, etcétera, todos jugadores clave del ecosistema de innovación en un país, e

inclusive entre varios países, fomentado así la colaboración de proyectos internacionales.

Page 3: Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 11 · El HUB de Comercialización y Transferencia de Tecnología para las Américas® se llevó a cabo del día 27 de agosto al 7 de septiembre

Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 11

30

En general la experiencia consistió, además de

la capacitación antes mencionada por los

mentores, en el trabajo en equipo con

personas con diferentes profesiones

(profesores, abogados, investigadores,

etcétera) y de diversas nacionalidades, es decir

era un equipo multidisciplinario y multicultural;

el trabajo en equipo se basó en el desarrollo

de un proyecto seleccionado entre los 5-6 participantes del equipo (cada participante llevaba un

proyecto a desarrollar), para ser llevado por un proceso de maduración tecnológica donde la idea final

era presentarlo como un producto, siendo el examen final, por así decirlo, la realización de un elevator

pitch de 10 minutos ante inversionistas, mentores y personas expertas en la transferencia de la

tecnología, el reto consistía en plasmar todo lo aprendido durante las sesiones con los expositores y

lograr captar la atención de inversionistas, de tal forma que nuestro producto fuera aceptado por ellos

para ser apoyado financieramente.

El equipo en el que participé estuvo conformado

por: Javiera Espoz Tapia, Paula Marín Molina y

Luciano Montiel de Chile, Estefani Almeyda Almeyda

de Perú y Erick Velásquez Castillo de Guatemala, el

proyecto a desarrollar pertenecía a la Universidad de

Chile y consistía en un dispositivo que permite la

liberación controlada de fármacos inyectables para

su aplicación oral.

Las sesiones de trabajo en equipo se dedicaron al desarrollo del proyecto, donde se vinculaban y

desplegaban los temas de tesis del negocio, descripción del problema, cliente, solución, contratos,

estrategias de propiedad intelectual, ecosistema del negocio, ventajas competitivas, mercado, modelo

de negocio, presupuesto de inversión, entre otros. Fue una labor intensa de 2 semanas donde además

Page 4: Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 11 · El HUB de Comercialización y Transferencia de Tecnología para las Américas® se llevó a cabo del día 27 de agosto al 7 de septiembre

Alianzas y Tendencias - BUAP, Vol. 3, No. 11

31

de todo lo mencionado anteriormente, se construyeron relaciones y conexiones entre los participantes,

lo cual es invaluable y es al final del día lo más enriquecedor, pues se plasmaron deseos de colaborar

tanto en proyectos, convenios, invenciones, congresos, estrategias de transferencia y comercialización

de la tecnología, etcétera.

La experiencia de asistir al HUB de Comercialización y Transferencia de Tecnología para las Américas®,

fue sumamente enriquecedora y en lo personal un parteaguas en la forma de ver a la transferencia de

tecnología y al papel que juegan las Oficinas de Comercialización en la tarea de transferir la

investigación aplicada a la industria. Además de conocer un nuevo país y su gente, la cual fue

totalmente cálida y hospitalaria, por todo lo anterior, recomiendo revisar la información en la página:

http://riacevents.org/hub/chile/ , así como postularse para asistir al HUB, de la misma forma agradezco

la confianza y apoyo brindado para poder participar en dicha capacitación al CUVyTT, OCT-BUAP, la

OEA, CONACYT y todas las dependencias relacionados para que este proyecto se llevara a cabo.