Algunas Reacciones

11
A la propuesta del Grupo Parlamentario del PSOE instando al Gobierno a reconocer, y reparar en lo posible, el desafuero cometido contra los Moriscos en los siglos XVI y XVII. 1

Transcript of Algunas Reacciones

Page 1: Algunas Reacciones

A la propuesta del Grupo Parlamentario del PSOE instando al Gobierno a reconocer, y reparar en lo

posible, el desafuero cometido contra los Moriscos en los siglos XVI y XVII.

1

Page 2: Algunas Reacciones

El 25-11-2009, el diputado y portavoz del GrupoSocialista en la Comisión de Exteriores del Congresode los Diputados José A. Pérez Tapias defendió unaProposición No de Ley acerca de los llamadosmoriscos, instando al Gobierno a reconocer, yreparar en lo posible, el espeluznante desafuerocometido contra este colectivo, formado porciudadanos españoles con plenos derechos civiles.

Fue una intervención emotiva y brillante —suscriboel texto en su totalidad— , haciendo hincapié en quese trataba de una reparación moral y simbólica, sincoste económico alguno para el Estado.

Page 3: Algunas Reacciones

La proposición quedó aprobada con los votos a favor del Grupo Parlamentario Socialista y con los votos en contra de los Grupos Popular y Catalán (CiU).

El tono de su argumentación en contra fue, una vez más, guasón y burlesco, ridiculizando la propuesta, tachándola como una maniobra de distracción del PSOE e instando al Gobierno a ocuparse de los “verdaderos” problemas que acucian a España en estos tiempos de crisis.

Page 4: Algunas Reacciones

No tardaron en llegar las reacciones en los medios decomunicación de numerosas plumas de la Españaprofunda, la sectaria, intolerante e islamófoba, querecogió el testigo del modelo racista y excluyente queimplantaron los Reyes Católicos, incumpliendo sin pudorel pacto escrito con Boabdil cuando la capitulación deGranada.

Sus comentarios fueron también en tonograciosillo, denotando con claridad una vez más eldesprecio que buena parte de los españoles siente por“lo moro”. Veamos algunas perlas:

Page 5: Algunas Reacciones

Manuel Martín Ferrand, en ABC (26-11-2009)

“Este tipo de proposiciones parlamentarias, si es que tienen algún fundamento más allá del afán de notoriedad de quienes las presentan, será el de la pura distracción de los ciudadanos para que no atiendan asuntos más fundamentales que evidencian la torpeza operativa del Gobierno”.

“La expulsión de los moriscos fue una desgracia económica para Valencia y Aragón y una merma tecnológica importante en el desarrollo agropecuario de toda España; pero con un criterio de Estado que bien pudieran imitar nuestros gobernantes actuales, Felipe III antepuso el interés general de la Nación al particular de alguna de sus porciones y sectores económicos”.

Page 6: Algunas Reacciones

Editorial del diario ABC del 25-11-2009 “Una vez puesta en marcha, la máquina del absurdo resulta muy

difícil de controlar. Rodríguez Zapatero impulsó una ley dememoria histórica que causa un perjuicio grave al espíritu deconcordia propio de la Transición democrática. Ahora el retrovisorllega hasta 1609, cuatrocientos años atrás, con la intención ridículade «reparar» los daños ocasionados por la expulsión de losmoriscos…”

“…La mezcla de intolerancia y sectarismo es muy peligrosa cuandoalcanza determinados niveles. Lo mejor que puede hacer el GrupoSocialista es retirar esta iniciativa desafortunada y exigir a susdiputados que no pierdan el tiempo en cuestiones ajenas a sucompetencia...”

Page 7: Algunas Reacciones

J. A. GUNDÍN, en LA RAZÓN 16-12-2009

“…Han regresado los moriscos, pero a los dirigentes del PSOE loque realmente les preocupa es el reinado de Felipe III. Si elvoluntarioso diputado granadino hubiera profundizado más allá dela Logse en la historia de los moriscos se habría percatado delparalelismo que guarda con la situación actual. En aquella Españadel XVI y XVII, la minoría morisca era acusada de actuar comocabeza de playa al servicio del imperio otomano, que ansiaba clavarsu alfanje en el corazón de Europa y recuperar Al Andalus. ¿Nosuena familiar esta música?...”

“…Más que un perdón caducado y ridículo, lo que piden el millón ypico de musulmanes que ahora viven y penan en España es que nose les vuelva a condenar de manera preventiva. El gran debate es elque propone Sarkozy, no las chuminadas del progresismo pret-a-porter…”

Page 8: Algunas Reacciones

Antonio Burgos, en ABC.es (Recuadro del 25-11-2009)

“¡Artistas, que son ustedes unos artistas! El requiebro se lo dirijo, naturalmente, alos expertos en propaganda, globos sonda y burros volando del partido quegobierna en Madrid, en la Junta y en el Ayuntamiento. Son unos magos sacando dela chistera conejos para que piquemos y nos pongamos a hablar de la chuminá deldía, olvidándonos de los problemazos que tiene España…”

“Dentro de la marejada de chuminás que nos acosan a diario, España se va aplantear resarcir históricamente al pueblo musulmán porque mi Señor Don Philippoel Tercio tuvo a bien quitarse de encima a la masa de no integrados que sin oficio nibeneficio, salvo cultivar algunas huertas, pululaban por estos lares, evitando conello en el futuro a nuestra pobre España problemones taco de gordos como los quehoy padecen Bosnia o Croacia…”

Page 9: Algunas Reacciones

Juan Vellido, en el diario IDEAL del 3-12-2009

“En breve las costas españolas, y particularmente las granadinas, se verán atestadas de pateras, canoas, botes y cayucos cargados, no con magrebíes y centroafricanos, sino con descendientes de los moriscos expulsados de España por decisión de Felipe III, "El Piadoso". Y es que estas criaturas acudirán masivamente a nuestras costas buscando la pretendida indemnización que, generosamente, les prometerá el gran prometedor de España, Rodríguez Zapatero…”

“…Lástima que la historia sea entendida como un arma arrojadiza. Lástima que los pregoneros políticos -los de la derecha infame y perversa de los fascismos, y los de la izquierda innoble y sectaria que sólo ve su propio ombligo- malgasten su verbo y sus actos en banales guerras imposibles, teniendo como tienen a su alrededor una realidad cariacontecida, cuatro millones de parados y ni un solo proyecto fidedigno…”

Page 10: Algunas Reacciones

Fermín Bocos, en Diario de Mallorca del 26-11-2009

“Teníamos pocos problemas y... ¡parió la abuela morisca! La iniciativa de un diputado granadino del PSOE para compensar a los descendientes de los moriscos que fueron expulsados de los reinos de España en tiempos de Felipe II y Felipe III es la última ocurrencia. Una ocurrencia dictada por el afán de notoriedad o por la ignorancia de la Historia. O por ambas…”

“Siguiendo la lógica del diputado Pérez Tapias acabaríamos en el esperpento: reclamando a Damasco, capital de los omeyas, por la invasión de Tarik y Muza que fue el prólogo de la conquista violenta de la Hispania visigoda; reclamando a la canciller Merkel por los destrozos causados por las invasiones de suevos, vándalos y visigodos; pidiendo cuentas a Berlusconi por la invasión de Roma y la destrucción de Cartago Nova; a Túnez por lo de Aníbal en Sagunto... y así sucesivamente hasta llegar al colmo del surrealismo o el absurdo…”

Page 11: Algunas Reacciones

A la vista de tanto comentario de corte excluyente, se me hace realmentedifícil imaginar una España pluralista y diversa, libre de prejuiciosbaratos, clasismo, racismo y xenofobia, y que de verdad apueste por elentendimiento. Los santos cruzados, que decidieron despojarse con violenciadel influjo de una de las más brillantes civilizaciones que se conocen, siguen ensus trece con su artificiosa propaganda. Algunos han mencionadoBosnia, Croacia, Francia, los suevos… y otros se refieren a pateras repletas deindeseables emigrantes desesperados por prosperar en la vida. Todo ello con latypical guasa española, con esa irreverencia tabernaria que nos caracteriza condemasiada frecuencia .

Recordemos que a principios del XVII cerca de medio millón de español@stuvieron que emigrar a la fuerza a Marruecos, Argelia o Túnez, donde fueronacogidos con solidaridad. ¿A qué persona de bien podría molestarle estereconocimiento que se propone ahora? Habría mucho que hablar alrespecto, pero voy a optar por callarme, indignado por tanto desprecio.Humildemente seguiré apostando por el respeto, ese viejo valor en desuso.

José Urbano Priego

www.genocidiomorisco.blogspot.com