Alfabetiz digital orfa_barazarte

Click here to load reader

download Alfabetiz digital orfa_barazarte

of 15

description

Presentación colectiva informatizada sobre el concepto de alfabetización digital, lo que ella supone, la necesidad de la misma en la sociedad del conocimiento, y la diferencia entre una educación en medios (alfabetización en medios) desde la vertiente de la competencia comunicativa, y la versión más centrada en la tecnología

Transcript of Alfabetiz digital orfa_barazarte

  • 1. La alfabetizacin digital y la diferencia entre una educacin en medios (alfabetizacin en medios) desde la vertiente de la competencia comunicativa, y la versin ms centrada en la tecnologa Presentacin colectiva informatizada para el curso de formacin del profesorado Por: Orfa Barazarte Sierra

2. Contenidos Concepto de Alfabetizacin digital Lo que supone la alfabetizacin digital La necesidad de la alfabetizacin digital en la sociedad del conocimiento Diferencia entre una educacin en medios desde la vertiente de la competencia comunicativa, y la versin ms centrada en la tecnologa 3. Concepto de Alfabetizacin digital Sofisticado repertorio de competencias que permiten dominar el manejo tcnico de cada tecnologa, la comprensin de sus clases y los cdigos a travs de los cuales se transmiten sus mensajes y la bsqueda, seleccin, anlisis y comprensin de informacin, con el fin de desarrollar la capacidad de asignar significados, relacionar informaciones y valorar el grado de validez o relevancia de las mismas en la construccin de conocimiento y resolucin de problemas, a la vez que se desarrollan valores y actitudes hacia la tecnologa y se utiliza para la expresin y comunicacin humana (Gros citado por Merino, 2010; MECD y OCDE citados por Cabero, 2008; Potter citado por Barroso, 2012). 4. Lo que supone la alfabetizacin digital Superar el mero dominio tecnolgico e instrumental de lasTIC. No slo recibir mensajes, sino tambin construirlos. Evaluar y seleccionar la informacin que a travs de las nuevas tecnologas nos est llegando, de acuerdo a nuestro proyecto formativo y necesidad. Encontrar informacin, comprenderla y valorarla. Utilizar los medios y las tecnologas en la vida cotidiana como entornos para la expresin y la comunicacin con otras personas. Comprender la alfabetizacin como actitud de uso para la comunicacin (Cabero, 2013). 5. Lo que supone la alfabetizacin digital Para ello, se hacen necesarios cuatro tipos de alfabetizacin en la era digital: 1. Alfabetizacin tecnolgica: sobre el funcionamiento de los dispositivos y los programas informticos ms comunes. 2. Alfabetizacin informacional: capacitacin para ordenar, evaluar y analizar crticamente la avalancha de informacin digital a la que estamos sometidos. 3. Alfabetizacin comunicacional: destrezas necesarias para comunicarse eficazmente en entornos digitales. 4. Alfabetizacin para los medios: destrezas necesarias para conseguir un pensamiento crtico, para convertirse en productores multimedia y para comportarse como ciudadanos responsables en un mundo cada vez ms digital (Honey yTalli citados por Merino, 2010). 6. La necesidad de la alfabetizacin digital en la sociedad del conocimiento Las tecnologas estn transformando la vida, no slo en la forma de acceder a la informacin, sino tambin en la manera de comunicarse y participar en la sociedad (Gros citado por Merino, 2010). Ya no es suficiente contemplar slo un tipo de alfabetizacin oral y escrita para desenvolvernos en la sociedad, sino multialfabetizaciones para cualquier forma de manifestacin comunicativa y cultural (Cabero, 2013). 7. La necesidad de la alfabetizacin digital en la sociedad del conocimiento Aquellos sujetos que no se encuentren capacitados para incorporar lasTIC de forma expresiva, comunicativa, de ocio, laboral o social a su mundo se van a ver notablemente marginados de la ciudadana y con menos posibilidades para desarrollarse y desenvolverse en todos los niveles sociales (Cabero, 2013). Se precisa de ciudadanos competentes, con los conocimientos y las destrezas prcticas necesarias para actuar con autonoma en diversos contextos, para relacionarse y comunicarse eficazmente y para participar y cooperar socialmente (Naval y Arbus, 2012). 8. La necesidad de la alfabetizacin digital en la sociedad del conocimiento Se debe formar ciudadanos para que sean sujetos ms cultos, responsables y crticos, ya que el conocimiento es una condicin necesaria para el ejercicio consciente de la libertad individual y para el desarrollo pleno de la democracia (Area, 2012). 9. Concibe la educacin para los medios como la movilizacin y puesta en prctica reflexiva de saberes que incluyen el conocimiento y dominio de la comunicacin escrita, del lenguaje audiovisual, de las tecnologas y cultura digital y del manejo de la informacin para la resolucin de problemas. Educacin en medios (Alfabetizacin en medios) Desde la vertiente de la competencia comunicativa Desde la versin ms centrada en la tecnologa Concibe la educacin para los medios como el saber utilizar el hardware y el software de los distintos recursos tecnolgicos, dominar las formas organizativas hipertextuales y comunicarse a travs de tecnologas. (Area, 1998; Cabero, 2008; Cabero, 2013; Naval y Arbus, 2008; Sevillano y Bartolom citados por Ortega, 2003;Wilson et al citados por Naval y Arbus, 2012) 10. Asume una visin global sobre la problemtica sociocultural de los medios, para atender varias dimensiones y dar respuesta a necesidades educativas diferentes Educacin en medios (Alfabetizacin en medios) Desde la vertiente de la competencia comunicativa Desde la versin ms centrada en la tecnologa Asume una visin parcial sobre la problemtica sociocultural de los medios, focalizando la atencin en los aspectos tcnico-instrumentales y obviando las dems dimensiones. (Area, 1998; Cabero, 2008; Cabero, 2013; Naval y Arbus, 2008; Sevillano y Bartolom citados por Ortega, 2003;Wilson et al citados por Naval y Arbus, 2012) 11. Forma receptores activos y crticos que producen mensajes a travs de prcticas discursivo-sociales y que son conscientes del papel que ejercen los medios. Educacin en medios (Alfabetizacin en medios) Desde la vertiente de la competencia comunicativa Desde la versin ms centrada en la tecnologa Se centra en los conocimientos tcnicos y en los procedimientos de uso, olvidando las actitudes que se generan y los valores implcitos en los medios. (Area, 1998; Cabero, 2008; Cabero, 2013; Naval y Arbus, 2008; Sevillano y Bartolom citados por Ortega, 2003;Wilson et al citados por Naval y Arbus, 2012) 12. Capacita para: Comprender el contenido de los medios y sus usos. Acceder a la informacin de una manera eficaz y eficiente. Evaluar crticamente la informacin y las fuentes de informacin. Situar el contexto sociocultural del contenido de los medios. Educacin en medios (Alfabetizacin en medios) Desde la vertiente de la competencia comunicativa Desde la versin ms centrada en la tecnologa Capacita para: Ser competente en el manejo de diferentes tecnologas. Organizar la informacin. Comunicar la informacin encontrada a otros. (Area, 1998; Cabero, 2008; Cabero, 2013; Naval y Arbus, 2008; Sevillano y Bartolom citados por Ortega, 2003;Wilson et al citados por Naval y Arbus, 2012) 13. Lleva a cabo una enseanza- aprendizaje basada en los medios. Fomenta el anlisis crtico de los medios. Promueve las habilidades de interpretacin y produccin de contenidos. Impulsa el papel del ciudadano y la participacin activa. Educacin en medios (Alfabetizacin en medios) Desde la vertiente de la competencia comunicativa Desde la versin ms centrada en la tecnologa Lleva a cabo una enseanza- aprendizaje sobre los medios. Produce contenidos. Impulsa la comunicacin activa. (Area, 1998; Cabero, 2008; Cabero, 2013; Naval y Arbus, 2008; Sevillano y Bartolom citados por Ortega, 2003;Wilson et al citados por Naval y Arbus, 2012) 14. Referencias Area Moreira, M. (1998). La educacin para los medios de comunicacin. apuntes para una poltica de integracin curricular. Revista de Medios y Educacin, (7). Recuperado de http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_42/nr_4 76/a_6364/6364.html Area Moreira, M. (2012). La alfabetizacin en la sociedad digital. En FundacinTelefnica/F. Encuentro (Eds.), Alfabetizacin digital y competencias informacionales (pp. 3-41). Madrid, Espaa: Editorial Ariel. Barroso Jerez, C. (2012). Sociedad del conocimiento y el entorno digital. En L. Garca Aretio (Ed.), Sociedad del conocimiento y educacin (pp. 47-53). Madrid, Espaa: Universidad Nacional de Educacin a Distancia. CaberoAlmenara, J. (2008). La formacin en la sociedad del conocimiento. INDIVISA, 13-48. ISSN: 1579-3141. Espaa. 15. Referencias CaberoAlmenara, J. (2013). Educacin y comunicacin: los medios de comunicacin de masas. La alfabetizacin digital y la competencia meditica. En Uso educativo de medios (pgs. 1-49). Bucaramanga, Colombia: UNABVirtual. Merino Malillos, L. (2010): Nativos digitales: Una aproximacin a la socializacin tecnolgica de los jvenes.Tesis doctoral. Universidad del PasVasco. Naval, C. y Arbus, E. (2012). La alfabetizacin meditica de los futuros profesores de educacin primaria y secundaria. En L. GarcaAretio (Ed.), Sociedad del conocimiento y educacin (pp. 93-102). Madrid, Espaa: Universidad Nacional de Educacin a Distancia. Ortega, J.A. (2003). La alfabetizacin digital: perspectivas creativas y ticas. En M.V. Aguiar y J.I. Farray (Coord.): Sociedad de la informacin y cultura meditica (pp. 91-118). La Corua: Netbiblo. Salir