Alcance de las acciones realizadas por el PROII. … · Marco normativo para la definición de la...

120
| Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) | Noviembre 2016 Alcance de las acciones realizadas por el PROII. INFORME FINAL FACULTAD DE ECONOMÍA, UNAM

Transcript of Alcance de las acciones realizadas por el PROII. … · Marco normativo para la definición de la...

| Centro de Estudios Financieros y de Finanzas Públicas (CEFI) | Noviembre 2016

Alcance de las acciones realizadas por el PROII.

INFORME FINAL FACULTAD DE ECONOMÍA, UNAM

PÁGINA 1

Tabla de contenido

ÍNDICE DE GRÁFICOS................................................................................................................. 3

ÍNDICE DE TABLAS ..................................................................................................................... 5

PRESENTACIÓN. ......................................................................................................................... 6

INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................................ 7

OBJETIVOS DEL ESTUDIO. ......................................................................................................... 8

CAPÍTULO 1. MARCO GENERAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. ...................................................... 9 1.1. Antecedentes. .......................................................................................................................... 9 1.2. Situación de los pueblos y comunidades indígenas en México. ................................. 10 1.3. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) .................... 11 1.3.1. Objetivo estratégicos. ...................................................................................................... 14 1.3.2. Principios para la atención a las comunidades y pueblos indígenas.................... 14 1.3.3. Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018 ........................................... 15 1.3.4. Estrategia de atención de la CDI ................................................................................... 16

CAPÍTULO 2. PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INDÍGENA (PROII). ............................................... 20 2.1. Antecedentes sobre el PROII. .............................................................................................20 2.2. Objetivos del Programa. ...................................................................................................... 21 2.3. Estrategia de intervención del Programa. ...................................................................... 22 2.4. Definición de la población elegible del PROII. ............................................................... 23 2.5. Alineación del Programa a los objetivos nacionales. ................................................... 24

CAPÍTULO 3. IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA LÍNEA BASE. ............................. 25 3.1. Criterios para identificar a la población, pueblos y comunidades indígenas. ........ 25 3.2. Tipología de municipios y localidades indígenas. .........................................................26 3.3. Métodos y herramientas analíticas utilizadas. ............................................................. 27 3.4. Cuantificación de las localidades con población indígena en el Censo de

Población y Vivienda 2010. ...............................................................................................................30 3.5. Análisis de las carencias identificadas en las localidades indígenas. ....................... 32 3.5.1. Ubicación geográfica de las localidades elegibles del PROII. ................................ 34 3.5.2. Localidades con carencias de agua potable. ............................................................. 40 3.5.3. Localidades con carencia de electricidad. .................................................................. 42 3.5.4. Localidades con carencia de drenaje. ......................................................................... 44 3.5.5. Localidades con carencia de dos servicios. ................................................................ 46 3.5.6. Localidades con carencia de tres servicios. ............................................................... 50

CAPÍTULO 4. DINÁMICA OPERATIVA DEL PROGRAMA EN LOS PERÍODOS 2010-2012 Y

2013-2015. 53 4.1. Acciones y obras realizadas por el PIBAI en el periodo 2010 – 2012 y 2013 ................ 53 4.2. Acciones y obras realizadas por el PROII en el periodo 2014 – 2015 ...........................63 4.3. Análisis y comparativa de coberturas y resultados de indicadores ......................... 68

CAPÍTULO 5. SIMILITUD Y DIFERENCIAS ENTRE LOS INDICADORES DEL PROGRAMA Y

LOS DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL. ........................................................................................ 73 5.1. La relevancia de los indicadores ........................................................................................ 73 5.2. Marco normativo para la definición de la pobreza en México. ................................. 74 5.3. Revisión conceptual de los indicadores empleados por el Consejo Nacional de

Evaluación de la Política de Desarrollo Social. .......................................................................... 76 5.4. Revisión de los Indicadores utilizados por el Programa. ............................................ 87

PÁGINA 2

5.4.1. Definición de la población indígena. .......................................................................... 87 5.4.2. Indicadores utilizados por la CDI ................................................................................ 87 5.4.3. Similitudes y diferencias entre indicadores .............................................................. 90

CAPÍTULO 6. ESTRATEGIA INSTITUCIONAL DE COBERTURA TOTAL. ................................. 94 6.1. Metodología. ......................................................................................................................... 94 6.2. Avances ................................................................................................................................... 98

CAPÍTULO 7. CONFORMACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN Y ORIENTACIÓN

DE LAS ACCIONES DEL PROGRAMA. .............................................................................................. 101 7.1. Importancia de la focalización de los programas sociales. ....................................... 101 7.2. Estratificación del universo de localidades elegibles. ................................................. 101 7.2.1. Metodología. ..................................................................................................................... 101 7.3. Avance en atención de localidades elegibles 2010-2016. ............................................. 104 7.3.1. Estratificación y ubicación de localidades con Muy Alto grado de carencias,

2010. 107 7.3.2. Estratificación y ubicación de las localidades con Alto grado de carencias, 2010.

110 7.3.3. Estratificación y ubicación de localidades con grado de carencia Medio, 2010. 113

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ...................................................................................... 117 REFERENCIAS UTILIZADAS. ............................................................................................................... 119

PÁGINA 3

Índice de gráficos. Gráfico 3.1. Total de viviendas indígenas y tipo de carencia. 28 Gráfico 3.2. Identificación de la población indígena a partir de Hogares Indígenas. 31 Gráfico 3.3. Población Indígena 2010. 32 Gráfico 3.4. Localidades con carencias de agua potable, 2010. 33 Gráfico 3.5. Localidades con carencias de drenaje, 2010. 33 Gráfico 3.6. Localidades con carencias de electricidad, 2010. 34 Gráfico 3.7. Regionalización de las localidades elegibles por el PROII. 40 Gráfico 3.8. Localidades con carencia de agua potable, región sur-sureste. 41 Gráfico 3.9. Localidades con carencia de agua potable, región centro. 41 Gráfico 3.10. Localidades con carencia de agua potable, región norte. 42 Gráfico 3.11. Localidades con carencia de electricidad, región sur-sureste. 43 Gráfico 3.12. Localidades con carencia de electricidad, región centro. 43 Gráfico 3.13. Localidades con carencia de electricidad, región norte. 44 Gráfico 3.14. Localidades con carencia de drenaje, región sur–sureste. 45 Gráfico 3.15. Localidades con carencia de drenaje, región centro. 45 Gráfico 3.16. Localidades con carencia de drenaje, región norte. 46 Gráfico 3.17. Localidades con carencia de agua entubada y drenaje, región sur-sureste. 46 Gráfico 3.18. Localidades con carencia de drenaje y electricidad, región sur – sureste. 47 Gráfico 3.19. Localidades con carencia de agua potable y electricidad, región sur–sureste. 47 Gráfico 3.20. Localidades con carencia de agua potable y drenaje, región centro. 48 Gráfico 3.21. Localidades con carencia de drenaje y electricidad, región centro. 48 Gráfico 3.22. Localidades con carencia de agua potable y electricidad, región centro. 49 Gráfico 3.23. Localidades con carencia de agua entubada y drenaje, región norte. 49 Gráfico 3.24. Localidades con carencia de drenaje y electricidad, región norte. 50 Gráfico 3.25. Localidades con carencia de agua potable y electricidad, región norte. 50 Gráfico 3.26. Localidades con carencia de tres servicios básicos, región sur–sureste. 51 Gráfico 3.27. Localidades con carencia de tres servicios básicos, región centro. 51 Gráfico 3.28. Localidades con carencia de tres servicios básicos, región norte. 52 Gráfico 4.1. Cobertura y Rezago en Drenaje de Localidades Indígenas Censo 2010. 68 Gráfico 4.2. Cobertura y Rezago en Agua Potable de Localidades Indígenas Censo 2010. 69 Gráfico 4.3. Cobertura y Rezago en Electricidad de Localidades Indígenas Censo 2010. 69 Gráfico 4.4. Evolución de las Acciones y Obras 2010-2015. 70 Gráfico 4.5. Presupuesto ejercido en Acciones y Obras durante el periodo 2010-2015. 70 Gráfico 4.6. Población beneficiada de las Acciones y Obras en el periodo 2010-2015. 71 Gráfico 4.7. Evolución de la Población y Localidades atendidas 2010-2015. 71 Gráfico 4.8. Evolución de la cobertura de localidades PIBAI y PROII. 72 Gráfico 5.1. Población en situación de pobreza multidimensional. 77 Gráfico 6.1. Identificación de localidades “bandera blanca”. 95 Gráfico 6.2. Programa 2015 – 2018 del PROII. 95 Gráfico 6.3. Localidades susceptibles de Bandera Blanca. 96 Gráfico 6.4. Concentración territorial de localidades de tipo bandera blanca. 96 Gráfico 6.5. Número de localidades según el tipo de carencia 97 Gráfico 6.6. Obras de Infraestructura PROII 2015 - 2018 98 Gráfico 7.1. Distribución de localidades elegibles por el PROII a nivel nacional. 106 Gráfico 7.2. Distribución de la PI en las localidades elegibles. 107 Gráfico 7.3. Tipo de rezago en localidades con Muy Alto grado de carencias. 108 Gráfico 7.4. Estratificación de localidades con Muy Alto grado de carencias. 108

PÁGINA 4

Gráfico 7.5. Ubicación de las localidades con Muy alto grado de carencias. 109 Gráfico 7.6. Población en localidades con Muy Alto grado carencias. 110 Gráfico 7.7. Tipo de rezago de las localidades con Alto grado de carencias. 111 Gráfico 7.8. Estratificación de localidades con Alto grado de carencias. 111 Gráfico 7.9. Ubicación de localidades con Alto grado de carencia. 112 Gráfico 7.10. Población indígena en localidades Alto grado de carencia. 113 Gráfico 7.11. Tipo de rezago en localidades con grado de carencia Medio. 114 Gráfico 7.12. Estratificación de localidades con grado de carencia Medio. 115 Gráfico 7.13. Ubicación de localidades con grado de carencia Medio. 115 Gráfico 7.14. Población en localidades con grado de carencia Medio. 116

PÁGINA 5

Índice de Tablas Tabla 3.1. Localidades elegibles y tipo de carencia, región norte. ........................................ 36 Tabla 3.2. Localidades elegibles y tipo de carencia, región centro. ...................................... 37 Tabla 3.3. Localidades elegibles y carencias, región sur-sureste. ......................................... 39 Tabla 4.1. Acciones y obras realizadas por el PIBAI, 2010. ..................................................... 53 Tabla 4.2. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PIBAI, 2010. ........................ 54 Tabla 4.3. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PIBAI, 2010. ................................. 55 Tabla 4.4. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PIBAI, 2010. .......................... 55 Tabla 4.5. Acciones y Obras realizadas por el PIBAI, 2011. ..................................................... 56 Tabla 4.6. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PIBAI, 2011. ......................... 56 Tabla 4.7. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PIBAI, 2011. .................................. 57 Tabla 4.8. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PIBAI, 2011. ........................... 58 Tabla 4.9. Acciones y Obras realizadas por el PIBAI, 2012. .................................................... 58 Tabla 4.10. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PIBAI, 2012. ..................... 59 Tabla 4.11. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PIBAI, 2012. ............................. 59 Tabla 4.12. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PIBAI, 2012. ....................... 60 Tabla 4.13. Acciones y Obras realizadas por el PIBAI, 2013. ................................................ 61 Tabla 4.14. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PIBAI, 2013. ..................... 61 Tabla 4.15. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PIBAI, 2013. .............................. 62 Tabla 4.16. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PIBAI, 2013. ....................... 62 Tabla 4.17. Acciones y Obras realizadas por el PROII, 2014. ................................................ 63 Tabla 4.18. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PROII, 2014. .................... 64 Tabla 4.19. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PROII, 2014. ............................. 64 Tabla 4.20. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PROII, 2014. ...................... 65 Tabla 4.21. Acciones y Obras realizadas por el PROII, 2015. ................................................ 66 Tabla 4.22. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PROII, 2015. .................... 66 Tabla 4.23. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PROII, 2015. ............................. 67 Tabla 4.24. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PROII, 2015. ...................... 67 Tabla 5.1. Índices de Rezago Social. ....................................................................................... 88 Tabla 5.2. Comparativo Indicadores CDI - CONEVAL ............................................................ 92 Tabla 6.1. Inversión PROII 2015 - 2018 .................................................................................... 98 Tabla 6.2. Costeo de Obras para programación de localidades de Bandera Blanca 2015-2016.

99

PÁGINA 6

PRESENTACIÓN.

En el marco del Convenio de Colaboración firmado entre la Comisión Nacional para el

Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Facultad de Economía de la UNAM, se

realiza un trabajo de gabinete que permita determinar el alcance de las acciones realizadas

por el PROII, en materia de acceso y disponibilidad de la población indígena, en las

localidades elegibles, a los servicios básicos de agua potable, drenaje y electricidad, en el

marco de la Estrategia Institucional de Cobertura Total.

PÁGINA 7

INTRODUCCIÓN.

En el mundo hay por lo menos 5,000 grupos indígenas compuestos de unos 370 millones

de personas que viven en más de 70 países de cinco continentes1. En la actualidad

diversos países están tomando medidas para buscar revertir las condiciones en los que

han vivido estos grupos de personas: relegados de los procesos de desarrollo, excluidos

en el proceso de toma de decisiones sobre el progreso de sus pueblos, han sufrido

marginación y en muchos casos han sido explotados, sometidos a represión y

discriminación, teniendo que ocultar su identidad, abandonar sus costumbres y su idioma.

Esta situación provocó que, a partir de 1992 diversos organismos internacionales como el

Banco Mundial, la OMS, el FIDA, el UNICEF, el PNUD, entre otros, se dieran a la tarea de

enfocar sus esfuerzos en la elaboración de programas con el objetivo de mejorar la salud

de la población indígena, incrementar sus tasas de alfabetización y luchar contra la

degradación de sus tierras y el abandono de sus costumbres y tradiciones ancestrales. El

esfuerzo de estos organismos se materializó en la creación del Foro Permanente para las

Cuestiones Indígenas como órgano subsidiario del Consejo Económico y Social, su

objetivo es ayudar a coordinar las actividades de las Naciones Unidas en este ámbito y

realizar estudios sobre temas involucran a los indígenas en relación con el desarrollo

económico y social, la cultura, la educación, el medio ambiente, la salud y los derechos

humanos.

A pesar de que México ha realizado acciones para atender a este sector vulnerable, es

hasta la última década que el tema indígena ha cobrado mayor importancia dentro de la

agenda pública. Esto se ha traducido en un incremento del monto de los recursos

asignados a la atención de la población indígena en 2.17 veces durante el período de

2000-2009, no obstante este incremento no permite conocer si su asignación beneficia a

la población que más lo necesita.

Esto ha generado la necesidad de un estudio que identifique y ubique a los pueblos

indígenas, asignándole características que permitan establecer una estrategia de atención

y focalización, buscando asegurar que los recursos ejercidos beneficien a la población más

necesitada.

1 Pueblos indígenas. Temas mundiales. Página web ONU. [En línea] Disponible en

http://www.un.org/es/globalissues/indigenous/index.shtml [Consultado el día 19 de septiembre de 2016]

PÁGINA 8

OBJETIVOS DEL ESTUDIO.

El presente estudio cumple con los siguientes objetivos:

Realizar un análisis sobre el método utilizado por la CDI en la identificación de las

localidades catalogadas como indígenas y que cuenten con rezago en términos del

acceso a los servicios básicos de agua potable, drenaje y electricidad, así como un

análisis sobre los criterios utilizados para su construcción y aplicación.

Análisis de las carencias identificadas en el Censo General de Población y Vivienda

2010, en agua potable, drenaje y electricidad en las localidades con 40% y más de

población indígena, con alto y muy alto grado de marginación, y con una población

total de entre 50 y 15 mil habitantes.

Análisis y estratificación del universo de localidades elegibles con rezago en la

disponibilidad de los servicios básicos de agua potable, drenaje y electricidad.

Formulación de escenario(s) operativo(s) que permitan la optimización de recursos

y número de beneficiarios.

Revisión conceptual de los indicadores componentes que determinan la carencia

social por acceso de los servicios básicos en la vivienda y los indicadores utilizados

por el Programa para el reporte de resultados de atención a localidades donde se

realizaron obras de infraestructura para la disponibilidad de los servicios básicos

de agua potable, drenaje, saneamiento y electricidad.

Revisión de las acciones y las obras realizadas en el periodo de 2010 – 2012, 2013

- 2015, y análisis comparativo de coberturas y resultados de indicadores.

Análisis de la estrategia institucional Cobertura Total por modalidad de atención

(localidades con rezago de un servicio básico; localidades con dos servicios

básicos y localidades con rezago de tres servicios).

Análisis prospectivo para la definición de metas anuales y de mediano plazo, y

dinámica operativa del Programa.

Determinación de escenarios operativos, proyección de resultados hacia el 2018 y

el alcance en los indicadores de acceso a servicios básicos.

PÁGINA 9

CAPÍTULO 1. MARCO GENERAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

1.1. Antecedentes.

En el mundo hay por lo menos 5,000 grupos indígenas compuestos de unos 370 millones

de personas que viven en más de 70 países de cinco continentes2. En la actualidad

diversos países están tomando medidas para buscar revertir las condiciones en los que

han vivido estos grupos de personas: relegados de los procesos de desarrollo, excluidos

en el proceso de toma de decisiones sobre el progreso de sus pueblos, han sufrido

marginación y en muchos casos han sido explotados, sometidos a represión y

discriminación, teniendo que ocultar su identidad, abandonar sus costumbres y su idioma.

Las condiciones de la población indígena que habita en territorio mexicano son muy

similares, debido a que estos pueblos y comunidades indígenas “se han caracterizado por

ser el grupo poblacional con mayor rezago y marginación. Su situación no solo se debe al

acceso diferenciado que han tenido a los bienes públicos, sino también a la discriminación

y exclusión de las que han sido objeto” (Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo-PNUD, 2010, p. 6)

Esta situación provocó que, a partir de 1992 diversos organismos internacionales como el

Banco Mundial, la OMS, el FIDA, el UNICEF, el PNUD, entre otros, se dieran a la tarea de

enfocar sus esfuerzos en la elaboración de programas con el objetivo de mejorar la salud

de la población indígena, incrementar sus tasas de alfabetización y luchar contra la

degradación de sus tierras y el abandono de sus costumbres y tradiciones ancestrales. El

esfuerzo de estos organismos se materializó en la creación del Foro Permanente para las

Cuestiones Indígenas como órgano subsidiario del Consejo Económico y Social, su

objetivo es ayudar a coordinar las actividades de las Naciones Unidas en este ámbito y

realizar estudios sobre temas involucran a los indígenas en relación con el desarrollo

económico y social, la cultura, la educación, el medio ambiente, la salud y los derechos

humanos.

Las acciones de los órganos de las Naciones Unidas contribuyeron a formar la visión de

que la integración de una nación radica en la aceptación de la diversidad como rasgo

distintivo de la sociedad. En el Informe Mundial sobre el Desarrollo Humano del año 2004

se establece la identidad cultural es parte del conjunto de capacidades que deben poseer

las personas para llevar una vida más plena, es un derecho que debe respetarse y no ser

considerado como un atributo que no es importante, y por lo tanto ser negado.

En el mismo sentido, en 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la

Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas en donde se establecen los

derechos individuales y colectivos de estos pueblos: su derecho a la cultura, a la identidad,

el empleo, la salud y la educación. Se señala su derecho a mantener y reforzar sus

instituciones, culturas y tradiciones, así como promover su desarrollo de acuerdo con sus

aspiraciones y necesidades.

A pesar de que México ha realizado acciones para atender a este sector vulnerable, es

hasta la última década que el tema indígena ha cobrado mayor importancia dentro de la

2 Pueblos indígenas. Temas mundiales. Página web ONU. [En línea] Disponible en

http://www.un.org/es/globalissues/indigenous/index.shtml [Consultado el día 19 de septiembre de 2016]

PÁGINA 10

agenda pública. Esto se ha traducido en un incremento del monto de los recursos

asignados a la atención de la población indígena en 2.17 veces durante el período de

2000-2009, no obstante, este incremento no permite conocer si su asignación beneficia a

la población que más lo necesita.

1.2. Situación de los pueblos y comunidades indígenas en México.

Definir de manera precisa las regiones donde se ubican las comunidades y pueblos

indígenas en México reviste cierta complejidad derivada de la dinámica propia que

caracteriza estos pueblos: su diversidad etnolingüística y sus variantes lingüísticas, sus

volúmenes de población, patrones de asentamiento, modos de vida y formas de relación

con el resto de la sociedad nacional. Lo anterior se expresa en el hecho de que

aproximadamente un 60% de la población indígena vive en municipios indígenas, mientras

que el resto habita en municipios donde su representación proporcional es minoritaria.

Esta distribución responde tanto a particularidades históricas locales como a la fuerte

migración a las grandes ciudades del país o la de los jornaleros agrícolas. Es importante

señalar que la población indígena se encuentra presente en una cuarta parte de las

localidades del país, casi en la totalidad de los municipios -sólo 30 de ellos no tienen

presencia indígena- y en todas las entidades federativas.

Así pues, los patrones de asentamiento de la población indígena responden no solo a

procesos económicos, sino también a otros de carácter histórico, geográfico y cultural, lo

que explica la dispersión de sus localidades, existiendo pueblos indígenas con enorme

dispersión vinculados a sus particulares sistemas cosmológicos y de creencias, aunadas

a las condiciones de carácter geográfico imperante, por lo que la mayoría de su población

habita en localidades menores a 100 habitantes.

Considerando lo anteriormente señalado, las comunidades indígenas existentes en

México se han identificado y distribuido en 25 regiones ubicadas en 20 estados del país:

1.-Mayo-Yaqui; 2 Tarahumara; 3 Huicot o Gran Nayar; 4 Purépecha; 5 Huasteca; 6 Sierra

Norte de Puebla y Totonacapan; 7 Otomí de Hidalgo y Querétaro; 8 Mazahua-Otomí; 9

Montaña de Guerrero; 10 Cuicatlán, Mazateca, Tehuacán y Zongolica; 11 Chinanteca; 12

Mixe; 13 Mixteca; 14 Costa y Sierra Sur de Oaxaca; 15 Valles Centrales; 16 Sierra de

Juárez; 17 Istmo; 18 Chimalapas; 19 Tuxtlas, Popoluca-Náhuatl de Veracruz; 20 Chontal

de Tabasco; 21 Norte de Chiapas; 22 Los Altos de Chiapas; 23 Selva Lacandona; 24

Frontera Sur; 25 Maya, además de otros municipios indígenas o con presencia de

población indígena.3

De los 2,456 municipios existentes, 624 son indígenas y se concentran principalmente en

los estados de: Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí,

Veracruz y Yucatán. Entre las principales lenguas indígenas habladas en el país se

encuentran el náhuatl, maya, mixteco, tzeltal, zapoteco, tzotzil, otomí, mazateco, totonaco

y chol.4

3 Regiones indígenas de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). , Programa de las

Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – México. 2006. 4 La pobreza en la población indígena de México 2012. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

(CONEVAL). Julio 2014.

PÁGINA 11

La problemática que enfrentan los Pueblos Indígenas se puede plantear desde los ámbitos

siguientes:

Derechos. Padecen una falta de cumplimiento de los Derechos Humanos plasmados en la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo cual agrava sus condiciones de

marginación, pobreza y exclusión social;

Desarrollo Social. La mayor parte de la población indígena no cuenta con el acceso a la

alimentación, la salud, la educación, la vivienda digna y sus servicios de agua potable,

drenaje y electrificación a los que tiene derecho todo mexicano;

Desarrollo Económico. Las familias y comunidades indígenas padecen una situación de

pobreza y pobreza extrema que no se resuelve con el simple aprovisionamiento de bienes

y servicios públicos, para garantizar la superación de ello se requiere que la población

indígena tenga acceso a fuentes de ingreso permanentes vinculadas con trabajos

productivos y éstos con el desarrollo de las capacidades y vocaciones productivas de la

misma población y de sus regiones.

Organización y Participación de la Sociedad Indígena en el diseño y coordinación

intergubernamental. La capacidad de la organización y participación indígena no es

suficientemente reconocida en el diseño de las políticas públicas, situación que es

discriminatoria y excluyente, además de que resta eficacia a la acción gubernamental.

Preservación y Fomento del Patrimonio Cultural. La pérdida de la cultura indígena es

pérdida de identidad y del patrimonio de la Nación, por lo que es necesario preservar y

fomentar todas las expresiones culturales de los Pueblos Indígenas que se ven

amenazadas.5

De acuerdo con lo anterior, en México los grupos indígenas han mostrado

sistemáticamente indicadores de mayor atraso, concentrando diversos rasgos de

desventaja social que los mantienen en una situación de rezago con respecto al resto de

la población, incluso mayor que los habitantes de zonas rurales. A fin de atender tal

situación de rezago, “resulta indispensable una política de estado capaz de fomentar el

bienestar de los pueblos y comunidades indígenas, mediante el fortalecimiento de su

desarrollo económico y social, en el marco de un respeto pleno al ejercicio de sus derechos

y a las manifestaciones de su cultura” (Programa Especial para el Desarrollo de los

Pueblos Indígenas, 2014, p. 1). En línea con lo anterior, en el marco del Programa Nacional

para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 2001 – 2006, se impulsó la reforma

constitucional en materia indígena, promoviendo la transformación del Instituto Nacional

Indigenista y aprobando, el 21 de mayo de 2003, la Ley que crea la Comisión Nacional

para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

1.3. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)

El Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que:

La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos

indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio

5 Diario Oficial de la Federación (DOF). Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018. Miércoles 30 de abril de

2014.

PÁGINA 12

actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones

sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.

A su vez el Artículo 2 de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,

dice que:

La Comisión tiene como objeto orientar, coordinar, promover, apoyar, fomentar, dar

seguimiento y evaluar los programas, proyectos, estrategias y acciones públicas para el

desarrollo integral y sustentable de los pueblos y comunidades indígenas de conformidad

con el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para lo

que tendrá las siguientes funciones:

I. Ser instancia de consulta para la formulación, ejecución y evaluación de los planes,

programas y proyectos que las dependencias y entidades de la Administración Pública

Federal desarrollen en la materia;

II. Coadyuvar al ejercicio de la libre determinación y autonomía de los pueblos y

comunidades indígenas en el marco de las disposiciones constitucionales;

III. Realizar tareas de colaboración con las dependencias y entidades de la Administración

Pública Federal, las cuales deberán consultar a la Comisión en las políticas y acciones

vinculadas con el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas; de coordinación con

los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios; de interlocución con los

pueblos y comunidades indígenas, y de concertación con los sectores social y privado

Por su parte el Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los

Pueblos Indígenas.

Artículo 5. Además de las que le confieren los artículos 58 de la Ley Federal de las

Entidades Paraestatales, 6, 7, 8, 9 y 12 penúltimo párrafo de la Ley, la Junta de Gobierno

tendrá las siguientes facultades:

I. Autorizar, en su caso, la distribución del total de los ingresos excedentes que

obtenga la Comisión, para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas;

II. Aprobar los lineamientos y criterios en materia indígena para el diseño y operación

de los programas y proyectos de la Administración Pública Federal

Artículo 19. Compete a la Unidad de Planeación:

I. Dirigir la planeación institucional de la Comisión;

II. Proponer lineamientos y criterios de programas, proyectos y acciones que la

Comisión ejecute por sí misma o en colaboración, cuando no correspondan a las

atribuciones de otras instituciones federales, o en complemento de la acción pública

sectorial;

III. Proponer al Director General criterios en materia indígena para el diseño y

operación de los programas y proyectos de las Dependencias y Entidades de la

Administración Pública Federal;

En el Artículo 2 de la Ley de la CDI se establece que:

PÁGINA 13

La Comisión tiene como objeto orientar, coordinar, promover, apoyar, fomentar, dar

seguimiento y evaluar los programas, proyectos, estrategias y acciones públicas para el

desarrollo integral y sustentable de los pueblos y comunidades indígenas de conformidad

con el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para lo

que tendrá las siguientes funciones:

I. Ser instancia de consulta para la formulación, ejecución y evaluación de los

planes, programas y proyectos que las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal desarrollen en la materia;

II. Coadyuvar al ejercicio de la libre determinación y autonomía de los pueblos y

comunidades indígenas en el marco de las disposiciones constitucionales;

III. Realizar tareas de colaboración con las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal, las cuales deberán consultar a la Comisión en

las políticas y acciones vinculadas con el desarrollo de los pueblos y

comunidades indígenas; de coordinación con los gobiernos de las entidades

federativas y de los municipios; de interlocución con los pueblos y comunidades

indígenas, y de concertación con los sectores social y privado

Por su parte el Estatuto Orgánico de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los

Pueblos Indígenas.

Artículo 5. Además de las que le confieren los artículos 58 de la Ley Federal de las

Entidades Paraestatales, 6, 7, 8, 9 y 12 penúltimo párrafo de la Ley, la Junta de Gobierno

tendrá las siguientes facultades:

I. Autorizar, en su caso, la distribución del total de los ingresos excedentes que

obtenga la Comisión, para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas;

II. Aprobar los lineamientos y criterios en materia indígena para el diseño y operación

de los programas y proyectos de la Administración Pública Federal

Artículo 19. Compete a la Unidad de Planeación:

I. Dirigir la planeación institucional de la Comisión;

II. Proponer lineamientos y criterios de programas, proyectos y acciones que la

Comisión ejecute por sí misma o en colaboración, cuando no correspondan a las

atribuciones de otras instituciones federales, o en complemento de la acción pública

sectorial;

III. Proponer al Director General criterios en materia indígena para el diseño y

operación de los programas y proyectos de las Dependencias y Entidades de la

Administración Pública Federal;

La CDI se crea como un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal,

no sectorizado, con personalidad jurídica, con patrimonio propio, con autonomía operativa,

técnica, presupuestal y administrativa; teniendo como misión el ser una institución

orientadora de las políticas públicas para el desarrollo integral y sustentable de los pueblos

y comunidades indígenas, que promueve el respeto a sus culturas y el ejercicio de sus

derechos y cuya visión es que los pueblos y comunidades indígenas vivan en condiciones

PÁGINA 14

sociales y económicas dignas, dentro de un marco de igualdad e interculturalidad, con

políticas públicas que respeten sus derechos humanos y que propicien la autogestión de

sus procesos de desarrollo. La CDI es una institución a la cual se le incorpora la Oficina

de Representación para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Presidencia de la

República (ORDPI) y se le transfiere el Programa para de Desarrollo de los Pueblos y

Comunidades Indígenas, comúnmente denominado Fondo Indígena, de SEDESOL.

1.3.1. Objetivo estratégicos.

El objeto primordial de la CDI es orientar, coordinar, promover, apoyar, fomentar, dar

seguimiento y evaluar los programas, proyectos, estrategias y acciones públicas para el

desarrollo integral y sustentable de los pueblos y comunidades indígenas de conformidad

con el artículo 2°. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

A partir del objeto primordial de la CDI, los objetivos estratégicos definidos son los

siguientes:

1. Avanzar en la armonización legislativa, el reconocimiento y la vigencia de

derechos, así como el acceso a la justicia de los pueblos indígenas.

2. Garantizar el acceso de la población indígena a la alimentación, salud, educación,

infraestructura básica y vivienda.

3. Mejorar las fuentes de ingreso monetario y no monetario de las familias y

comunidades indígenas.

4. Fortalecer la participación de la sociedad indígena y la coordinación

intergubernamental en la planeación y gestión del desarrollo de los pueblos

indígena.

5. Preservar la cultura de los pueblos indígenas como patrimonio nacional y elemento

articulador de la acción institucional.

1.3.2. Principios para la atención a las comunidades y pueblos indígenas.

La Comisión rige sus acciones por los siguientes principios:

I. Observar el carácter multiétnico y pluricultural de la Nación;

II. Promover la no discriminación o exclusión social y la construcción de una

sociedad incluyente, plural, tolerante y respetuosa de la diferencia y el diálogo

intercultural;

III. Impulsar la integralidad y transversalidad de las políticas, programas y acciones

de la Administración Pública Federal para el desarrollo de los pueblos y

comunidades indígenas;

IV. Fomentar el desarrollo sustentable para el uso racional de los recursos

naturales de las regiones indígenas sin arriesgar el patrimonio de las

generaciones futuras;

V. Incluir el enfoque de género en las políticas, programas y acciones de la

Administración Pública Federal para la promoción de la participación, respeto,

igualdad, equidad y oportunidades plenas para las mujeres indígenas, y

VI. Consultar a pueblos y comunidades indígenas cada vez que el Ejecutivo

Federal promueva reformas jurídicas y actos administrativos, programas de

desarrollo o proyectos que impacten significativamente sus condiciones de vida

y su entorno.

PÁGINA 15

1.3.3. Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018

Derivado del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, principal instrumento de

planeación del Ejecutivo Federal, que en la Meta Nacional “México Incluyente”, Objetivo

2.2 dispone “Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente”, Estrategia 2.2.3

“Fomentar el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas fortaleciendo su proceso

de desarrollo social y económico, respetando las manifestaciones de su cultura y el

ejercicio de sus derechos”; y teniendo, además, como sustento lo establecido en el artículo

2°, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el

propio artículo 2 de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas, esta Comisión formuló el Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-

2018 (PEI), como el instrumento de política pública del Gobierno de la República para

orientar las acciones para la promoción del desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Dentro de Programa Especial se plantea, como parte importante de su política, impulsar

una sociedad con equidad, cohesión social e igualdad de oportunidades; esto implica

hacer efectivo el ejercicio de los derechos sociales de todos los mexicanos, a través del

acceso a: servicios básicos, agua potable, drenaje y saneamiento, electricidad, seguridad

social, educación, alimentación y vivienda digna.

Igualmente, el cumplimiento de los derechos de la población indígena conlleva responder

a la demanda de servicios básicos en sus viviendas, por ello se busca ampliar la

infraestructura de comunicaciones, electricidad, agua potable, drenaje y saneamiento de

las localidades indígenas y promover la dotación de vivienda digna congruente con las

necesidades, características geográficas y culturales de la población indígena

Para tal fin, en materia de infraestructura indígena, en el Programa Especial de los Pueblos

Indígenas 2014-2018 (PEI) se incluye como Objetivo 3 Proveer de vivienda e

infraestructura de servicios con un enfoque de sustentabilidad a las comunidades

Indígenas, teniendo como estrategias las mencionadas en el apartado anterior, que

incluyen sus particulares Líneas de acción que se mencionan a continuación:

Estrategia 3.1 Promover y coordinar con dependencias federales, estatales y

municipales la atención de las necesidades de comunicación de las comunidades

indígenas.

Líneas de acción.

3.1.1 Identificar conjuntamente con las comunidades indígenas sus

necesidades de comunicación terrestre, fluvial y marítima.

3.1.2 Impulsar con diferentes órdenes de gobierno el desarrollo de la

infraestructura de comunicaciones en las localidades indígenas.

3.1.3 Impulsar acciones de construcción y modernización, así como de

conservación y reconstrucción de caminos rurales y alimentadores

Estrategia 3.2 Desarrollar e impulsar acciones de mejora y construcción de la

infraestructura de abasto de agua potable, drenaje, saneamiento, electrificación y

uso de combustible en las comunidades indígenas.

Líneas de acción.

PÁGINA 16

3.2.1 Identificar conjuntamente con las comunidades indígenas sus

necesidades de agua potable, drenaje, saneamiento, electricidad y uso de

combustible.

3.2.2 Impulsar la ejecución de obras en materia agua potable, drenaje,

saneamiento y electricidad, así como la disponibilidad de combustibles para

su uso en las localidades indígenas.

3.2.3 Desarrollar e impulsar el abastecimiento de agua potable en las

localidades indígenas.

3.2.4 Desarrollar e impulsar la ejecución de obra sanitaria para la correcta

disposición de basura, residuos y materiales de deshecho.

3.2.5 Identificar las fuentes de agua de consumo humano y las acciones

para su conservación natural y libre de contaminación.

Estrategia 3.3 Ampliar la dotación y promover la mejoría de las condiciones de la

vivienda indígena.

Líneas de acción.

3.3.1 Identificar conjuntamente con las comunidades indígenas sus

necesidades de vivienda

3.3.2 Desarrollar e impulsar la construcción y mejoramiento de vivienda en

municipios indígenas de alta y muy alta marginación

3.3.3 Promover con las autoridades correspondientes y las propias

comunidades indígenas la reubicación de las viviendas indígenas

asentadas en zonas vulnerables y de alto riesgo.

1.3.4. Estrategia de atención de la CDI

En el entendido que el desarrollo integral y sustentable de los pueblos y comunidades

indígenas requiere de la acción transversal de todas las instituciones, desde su creación,

la CDI concentró sus esfuerzos en la promoción de esta transversalidad entre las

instituciones federales y la coordinación con entidades federativas y municipios.

Bajo el compromiso de mejorar las condiciones de vida de la población indígena y combatir

la realidad de pobreza y marginación a través de políticas y acciones públicas que les

permitan a los Pueblos Indígenas tener acceso a mejores condiciones de educación, salud,

vivienda, infraestructura básica e ingreso, la CDI definió una estrategia de trabajo

considerando cinco ejes estratégicos de atención:

Derechos Indígenas y Acceso a la Justicia, impulsando la armonización legislativa,

el apoyo legal a indígenas encarcelados o sujetos a algún tipo de proceso penal,

agrario o administrativo.

Desarrollo Social, a través del cual se dotará de más y mejor infraestructura básica

a las comunidades y hogares indígenas, además de atender las necesidades de

alimentación, salud, educación, vivienda e infraestructura básica.

PÁGINA 17

Desarrollo Económico, el cual considera la promoción de fuentes de ingreso

monetario y no monetario para las comunidades y familias indígenas.

Participación de la sociedad indígena y coordinación intergubernamental, en la

planeación y gestión del desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Preservación y fomento de la cultura de los Pueblos Indígenas como patrimonio

nacional y elemento articulador de los otros cuatro ejes de atención.

Las políticas públicas plasmadas en el Programa Especial de los Pueblos Indígenas

señalado, se instrumentan a través de las acciones de 15 dependencias y 12 entidades de

la Administración Pública Federal. Como entidad coordinadora, la CDI tiene el mandato de

impulsar acciones coordinadas y de reportar los avances y resultados en el logro de los 6

objetivos, y la instrumentación de las 22 estrategias y 73 líneas de acción que contiene el

Programa Especial. Estos objetivos y estrategias son las siguientes:

Objetivo 1. Impulsar el reconocimiento, vigencia de derechos y el acceso a la justicia de

los Pueblos Indígenas.

Estrategia 1.1 Impulsar la armonización constitucional en materia de

derechos indígenas,

Estrategia 1.2 Proteger el derecho de acceso a la justicia de la población

indígena y comunidades equiparables.

Estrategia 1.3 Proteger los derechos humanos de la población indígena y

comunidades equiparables.

Objetivo 2. Incrementar el acceso a la alimentación, la salud y la educación a los Pueblos

Indígenas.

Estrategia 2.1 Fortalecer las acciones de la Cruzada Nacional contra el

Hambre en los municipios y localidades indígenas.

Estrategia 2.2 Garantizar el acceso de la población indígena a centros y

clínicas de salud en todas las comunidades indígenas.

Estrategia 2.3 Desarrollar acciones de mejoramiento y ampliación de la

infraestructura en albergues escolares indígenas.

Estrategia 2.4 Promover e impulsar mecanismos de apoyo a la población

indígena que acude a escuelas de nivel básico, medio, medio superior,

técnico y universitario.

Objetivo 3. Proveer de vivienda e infraestructura de servicios con un enfoque de

sustentabilidad a los Pueblos Indígenas.

Estrategia 3.1 Promover y coordinar con dependencias federales, estatales

y municipales la atención de las necesidades de comunicación de las

comunidades indígenas.

Estrategia 3.2 Desarrollar e impulsar acciones de mejora y construcción de

la infraestructura de abasto de agua potable, drenaje, saneamiento,

electrificación y uso de combustible en las comunidades indígenas.

PÁGINA 18

Estrategia 3.3 Ampliar la dotación y promover la mejoría de las condiciones

de la vivienda indígena.

Objetivo 4. Mejorar el ingreso monetario y no monetario de la población indígena a través

del impulso a proyectos productivos.

Estrategia 4.1 Impulsar el desarrollo de las capacidades y potencialidades

productivas de las comunidades y regiones indígenas.

Estrategia4.2Impulsar esquemas de capacitación para la gestión de

proyectos y la formación para el trabajo y la integración productiva de la

población indígena.

Estrategia4.3 Impulsar acciones que impacten favorablemente la

productividad, la innovación y el nivel de ingreso de las comunidades y

familias indígenas.

Objetivo 5. Fortalecer la planeación participativa y la coordinación de los programas

gubernamentales que inciden en el desarrollo de los Pueblos Indígenas

Estrategia 5.1 Impulsar el desarrollo de proyectos productivos integrales

con potencial para garantizar su supervivencia y posteriormente su acceso

a mercados más desarrollados.

Estrategia5.2 Establecer mecanismos de consulta y coordinación

intergubernamental para la atención de los pueblos indígenas y

comunidades equiparables.

Objetivo 6. Objetivo transversal, preservar y fortalecer la cultura de los Pueblos Indígenas

reconociendo su carácter de patrimonio nacional.

Estrategia 6.1 Promover acciones orientadas a la preservación, desarrollo

y difusión de las expresiones artísticas y culturales de los pueblos y

comunidades indígenas.

Estrategia 6.2 Establecer, en el diseño y ejecución de los programas

públicos orientados a la promoción de desarrollo de los pueblos indígenas,

el reconocimiento a sus prácticas culturales como un elemento

indispensable para la toma de decisiones.

Como se mencionó, para la CDI es fundamental que los objetivos, estrategias y líneas de

acción establecidas en el Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018 le

permitan la coordinación interinstitucional en la ejecución de todos los programas

presupuestarios.

Para cumplir los objetivos mencionados, además de diversas acciones relacionadas con

los derechos indígenas y el acceso a la justicia, encaminadas a cumplir sus objetivos, entre

las que se encuentran el Programa de Derechos Indígenas (U011) que cuenta con sus

propios Lineamientos, la CDI impulsa un conjunto de acciones y programas sociales.

La Comisión promueve el desarrollo económico de las comunidades indígenas a las que

se apoya con capacitación y acompañamiento en la ejecución de proyectos productivos y

PÁGINA 19

en la comercialización de productos generados, acciones acordes con las vocaciones

productivas y el desarrollo de capacidades de dichas comunidades; para ello, cuenta con

los siguientes programas:

1. Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena;

2. Programa Fondos Regionales Indígenas;

3. Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas;

4. Programa Turismo Alternativo en Zonas Indígenas;

5. Proyecto Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Zonas Indígenas; y

6. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Asimismo, impulsa acciones de infraestructura básica para mejorar las condiciones de vida

de los Pueblos Indígenas, a través del ejercicio pleno de sus derechos y de su inclusión

en la salud, educación, servicios y cultura, con programas tales como:

1.- Programa de Albergues Escolares Indígenas;

2. Programa de Apoyo a la Educación Indígena;

3. Programa de Infraestructura Indígena; y

4. Acciones en materia de salud

El presente estudio se enfoca en el análisis de las acciones que realiza el Programa de

Infraestructura Indígena (PROII).

PÁGINA 20

CAPÍTULO 2. PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA INDÍGENA (PROII).

2.1. Antecedentes sobre el PROII.

El sector rural en el país presenta una situación de marginación, rezago social y pobreza6,

misma que se hace más evidente en las comunidades y pueblos indígenas, los cuales no

disponen de servicios básicos que les permitan tener condiciones de vida satisfactorias y

les provean los medios materiales para emprender sus propios procesos de desarrollo. La

magnitud de dicho rezago en lo que se refiere a la infraestructura básica se acentúa en las

regiones indígenas debido al patrón de dispersión que está asociado a la baja densidad

de población de sus localidades, en regiones con una orografía accidentada.

No obstante la existencia de políticas públicas orientadas a disminuir los rezagos

existentes en zonas indígenas desde mediados del siglo pasado, fue hasta 1992 que se

reconoce en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la

existencia en “la Nación Mexicana … de una…composición pluricultural sustentada

originalmente en sus pueblos indígenas…”, y en 2001 se reforma el artículo 2° además de

reconocer dicha composición pluricultural, se establecen las políticas públicas necesarias

que deberán ejecutar la Federación, los Estados y los Municipios para garantizar el

desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas, como son, entre otras, mejorar

la vivienda, así como ampliar la cobertura de los servicios sociales básicos y construir y

ampliar las vías de comunicación7.

Tales modificaciones constitucionales motivaron que en mayo de 2003 fuera emitida la Ley

de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que abrogó a

la Ley de Creación del Instituto Nacional Indigenista, la cual otorga a dicha Comisión el

carácter de organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, no

sectorizado, con personalidad jurídica, con patrimonio propio, con autonomía operativa,

técnica, presupuestal y administrativa8.

Con el fin de proveer un entorno adecuado a la población indígena, en especial aquella de

alta y muy alta marginación, con base en el Fondo Indígena, operado por SEDESOL,

desde antes de la creación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas, en 2002, se instituyó el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de

la Población Indígena (PIBAI), antecedente inmediato del Programa de Infraestructura

Indígena (PROII), con sus tres vertientes: electrificación, caminos y agua potable

Operado inicialmente por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) con el nombre de

Modalidad de Infraestructura Social del Programa para el Desarrollo de los Pueblos y

Comunidades Indígenas, con la creación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de

los Pueblos Indígenas (CDI), el PIBAI pasó a su responsabilidad a partir del mes de agosto

de 2003, teniendo como objetivo “Mejorar los niveles de bienestar socioeconómico de los

pueblos y comunidades indígenas, mediante la ejecución de proyectos y obras de

6 En 2004, el 28 por ciento de los habitantes en zonas rurales se encontraba en niveles de pobreza extrema y el 57 por

ciento en situación de pobreza moderada.

http://siteresources.worldbank.org/INTMEXICO/Resources/La_Pobreza_Rural_en_Mexico.pdf 7 Auditoría Superior de la Federación. Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012. 8 Diario Oficial de la Federación. Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 21 de mayo de

2003.

PÁGINA 21

infraestructura que, a partir del reconocimiento de sus demandas, dinamicen economías

locales y regionales, y contribuyan al mejor aprovechamiento y conservación de sus

recursos naturales”9

La cobertura del Programa establecida fue atender, de manera prioritaria, las siguientes

entidades federativas: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas,

Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México,

Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí,

Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas y para el caso de los

Fondos Regionales Indígenas, fue incluido al Distrito Federal.

El Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI)

permaneció operando como tal hasta el Ejercicio 2013. A partir del Ejercicio 2014, dio inicio

la operación del Programa de Infraestructura Indígena (PROII).

2.2. Objetivos del Programa.

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a través del Programa

de Infraestructura Indígena, promueve y ejecuta acciones para contribuir al abatimiento

del rezago en materia de infraestructura básica (comunicación terrestre, electrificación,

agua potable, drenaje y saneamiento), así como en vivienda de la población indígena,

quehacer en el cual participan dependencias federales y otros órdenes de gobierno.

Este Programa contribuye a generar una mejora con respecto al aislamiento y al rezago

que sufre la población indígena que reside en localidades de alta y muy alta marginación

con una población entre 50 y 15,000 habitantes, mediante la dotación de obras de

infraestructura básica señaladas (comunicación terrestre, electrificación, agua potable,

drenaje y saneamiento) y vivienda, las cuales son definidas a partir de una programación

anual.

Las diferencias fundamentales entre el PROII y en antiguo PIBAI radican en que, en el

primero, además de incluir la atención a la vivienda, la definición de la población potencial

y la precisión de la población objetivo basada en un proceso de programación anual, podrá

apoyar en la instrumentación de la Cruzada contra el Hambre, priorizando la edificación

de vivienda preferentemente a familias en situación de pobreza de localidades elegibles

ubicadas en los municipios cubiertos por la Cruzada correspondientes a las diez entidades

federativas cuya población observe los mayores niveles de pobreza extrema.

El Programa de Infraestructura Indígena (PROII) tiene como objetivo general el contribuir

a que los habitantes de las localidades indígenas elegibles superen el aislamiento y

dispongan de bienes y servicios básicos, mediante la construcción de obras de

infraestructura básica y vivienda.

La diferencia principal entre el Programa anterior (PIBAI) y el PROII radica en que para

este último Programa se adicionó el otorgar apoyos para la construcción de vivienda, por

tanto, el PROII pretende dos objetivos específicos:

9 Diario Oficial de la Federación. Acuerdo por el que se emiten y publican las Reglas de Operación del Programa para el

Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, para el Ejercicio Fiscal 2003, 23 de mayo de 2003 Apartado 2.2.

PÁGINA 22

Dotar de obras de infraestructura básica a localidades indígenas elegibles que

observan carencias y rezagos en materia de comunicación terrestre, electrificación,

agua potable y saneamiento, y

Dotar de vivienda a familias de localidades elegibles que observan carencias en

esa materia.

2.3. Estrategia de intervención del Programa.

La CDI presentará el listado de las localidades elegibles, de acuerdo a los criterios que se

mencionarán en los siguientes apartados, en las que intervendrá el Programa,

proporcionando obras de infraestructura básica. Para ejecutar lo anterior, el diseño del

PROII considera la participación de los siguientes actores, quienes, bajo la debida

coordinación y de acuerdo a su responsabilidad, desarrollaran las actividades que les

corresponden para logar los objetivos que se plantea el Programa:

1. La CDI.

2. Delegaciones Estatales de la CDI.

3. Titular del Ejecutivo Estatal.

4. Dependencia Estatal Responsable. (la designada por el Ejecutivo Estatal

para atender el Programa en la Entidad Federativa).

5. Municipios.

6. Dependencias o entidades federales normativas en Materia de agua

potable y alcantarillado, electrificación, caminos en general y vivienda o de

acuerdo su competencia, la que se incluya en algún proceso del Programa.

La Dirección General de Infraestructura, de la CDI, será la encargada de normar la

operación del Programa, quedando como ejecutor del mismo las dependencias federales

y estatales, gobiernos municipales y las delegaciones de la CDI quienes se encargarán de

ejecutar las obras y las acciones. Las instancias participantes se coordinarán mediante el

Comité de Regulación y Seguimiento (CORESE), órgano que dará seguimiento a la

ejecución del Programa en cada estado, para el cumplimiento de los compromisos

establecidos en los Acuerdos de Coordinación. Este órgano se conforma de la siguiente

manera:

El Delegado de la CDI quien presidirá el Comité.

El titular de la Dependencia Estatal Responsable quien se desempeñará como

secretario técnico.

Los representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Nacional del Agua (CNA),

Organismo nacional o estatal de vivienda, quienes participarán exclusivamente en

los casos de su competencia y se desempeñarán como vocales.

Los representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Registro

Agrario Nacional (RAN) quienes participarán con voz, pero sin voto.

Los titulares o representantes de las Ejecutoras quienes participarán con voz, pero

sin voto.

Por su parte, los habitantes que se encuentren dentro de la población objetivo podrán

gestionar, ya sea por escrito libre o por medio de sus autoridades el apoyo del PROII. En

PÁGINA 23

dichas localidades se realizarán obras y acciones, cuya ejecución será ocupación de los

gobiernos estatales, o de las instancias ejecutoras señaladas en el respectivo marco del

Acuerdo de Coordinación suscrito. Toda obra susceptible de ser apoyada por el Programa,

invariablemente deberá contar con el consentimiento de la obra por parte de los

beneficiarios.

Los apoyos a otorgar mediante el PROII, se concretan a través de aportaciones

económicas de la CDI, de los gobiernos estatales, dependencias o entidades federales,

de acuerdo a una estructura financiera pactada por medio del Acuerdo de Coordinación o

del instrumento jurídico que se suscriba. En específico, los apoyos consisten en:

Electrificación. Comprende la construcción de líneas de distribución, muretes y

acometidas en las localidades, así como obras de electrificación no convencional

y de repotenciación o ampliación del servicio. Adicionalmente, se podrá apoyar la

construcción o ampliación de obras de infraestructura eléctrica. Se excluye del

Programa, la rehabilitación y mejora de instalaciones existentes y las instalaciones

domésticas.

Agua potable. Comprende la construcción y ampliación de sistemas de agua

potable, en los cuales podrán incluirse uno o varios de los siguientes conceptos:

obras de captación, conducción, almacenamiento, potabilización, redes de

distribución y tomas domiciliarias en las localidades, así como su equipamiento.

También podrán incluirse sistemas múltiples que abastezcan a varias localidades.

En todos los casos deberá usarse materiales y equipos completamente nuevos. Se

excluyen del Programa, los conceptos de rehabilitación, reconstrucción,

mantenimiento y operación de los sistemas.

Drenaje y saneamiento. Comprende la construcción y ampliación de sistemas de

drenaje y alcantarillado, de descargas domiciliarias y de sistemas de saneamiento

de aguas residuales. En todos los casos deberá usarse materiales y equipos

completamente nuevos. Se excluyen del Programa los conceptos relacionados con

la rehabilitación, reconstrucción, mantenimiento y operación de estos sistemas.

Respecto a la cobertura del Programa, la CDI ha definido la necesidad enmarcar la

operación de sus programas en una estrategia de mediano plazo, la cual ha denominado

Estrategia Institucional Cobertura Total, que tiene como origen el análisis de las

condiciones de rezago por acceso a los servicios básicos de agua potable, drenaje y

saneamiento y electricidad, existentes en las localidades cuyas características son:

1. Localidades con 40% o más de población indígena

2. Se encuentran en los estratos de alta o muy alta marginación

3. Con población total de entre 50 y 15,000 habitantes; además de carecer de

alguno de los servicios señalados.

El objetivo y prioridades operativas de la Estrategia de Cobertura Total es la de lograr, en

un horizonte de cuatro años, disminuir el rezago en materia de acceso al agua potable,

drenaje y electricidad, en localidades indígenas de más de 100 habitantes.

2.4. Definición de la población elegible del PROII.

Las Reglas de Operación del PROII establecen la diferencia entre la Población Potencial

y la Población Objetivo del Programa; la primera está constituida por aquella que habita

PÁGINA 24

en localidades que carecen de alguno de los tipos de apoyo que otorga el Programa y que

al menos el cuarenta por ciento (40%) de sus habitantes se identifique como población

indígena.

Por lo que se refiere a la Población Objetivo esta corresponde a los habitantes de las

localidades definidas dentro de la Población Potencial que cumplen con las siguientes

características:

I. Que sean de alta y muy alta marginación

II. Tengan entre 50 y 15,000 habitantes

La CDI identifica las localidades que están dentro de la población potencial y objetivo con

base en la metodología desarrollada por la propia Comisión para la identificación de la

población indígena a nivel de localidad construida a partir del criterio de Hogares Indígenas

y con base en los Indicadores de Marginación por Localidad del año 2010, elaborados por

el Consejo Nacional de Población a partir de información derivada del Censo de Población

y Vivienda del año 2010, así como el tamaño de población e información sobre rezagos en

agua potable, drenaje, electrificación y acceso a caminos, que se identifican en dicho

Censo.

2.5. Alineación del Programa a los objetivos nacionales.

El Programa de Infraestructura Indígena (PROII), tanto en su objetivo general, como en

sus objetivos específicos, se encuentran alineados con los siguientes objetivos

estratégicos a nivel federal y sectorial, como se indica a continuación.

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND)

Eje Rector II.

México incluyente Objetivo 2.2 Transitar hacia una sociedad equitativa e incluyente.

Estrategia 2.2.3. Fomentar el bienestar de los pueblos y

comunidades indígenas, fortaleciendo su proceso de desarrollo

social y económico, respetando las manifestaciones de su cultura y

el ejercicio de sus derechos.

Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018

OBJETIVO 3: Proveer de vivienda e infraestructura de servicios con

un enfoque de sustentabilidad a las comunidades Indígenas.

Estrategia 3.1 Promover y coordinar con dependencias federales,

estatales y municipales la atención de las necesidades de

comunicación de las comunidades indígenas.

Estrategia 3.2 Desarrollar e impulsar acciones de mejora y

construcción de la infraestructura de abasto de agua potable,

drenaje, saneamiento, electrificación y uso de combustible en las

comunidades indígenas.

Estrategia 3.3 Ampliar la dotación y promover la mejoría de las

condiciones de la vivienda indígena.

PÁGINA 25

CAPÍTULO 3. IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA LÍNEA BASE.

Una política pública está conformada por un conjunto de actividades ejecutadas por una

institución del gobierno y están dirigidas a tener un impacto en la vida de las personas,

específicamente en las áreas que justifican la implementación de dicha política. En años

recientes los actores sociales implicados en las políticas públicas han coincidido en la

importancia de aumentar el impacto y la eficiencia de los recursos utilizados en estas. Lo

anterior ha resultado de la interacción de diversos factores, entre los cuales

encontramos10:

La persistencia de la pobreza como fenómeno generalizado en América Latina;

Las políticas de ajuste estructural que, en algunos países, han producido una

disminución del gasto social y han puesto énfasis en la necesidad de racionalizar

el gasto público;

El escaso conocimiento disponible sobre el impacto del gasto social y el

convencimiento de que una baja proporción llega efectivamente a los pobres;

La creciente exigencia por parte de los beneficiarios de los programas sociales por

más y mejores bienes y servicios.

Dado lo anterior, es indispensable que los programas públicos tengan un enfoque que

permita obtener información precisa sobre los resultados que se obtienen con el ejercicio

de los recursos públicos, así como el avance en la cobertura del problema que buscan

resolver. Para ello, es indispensable conocer de manera detallada el tamaño y las

características de la problemática para tener un punto de referencia que permita medir el

avance y la cobertura de la política pública. Atendiendo a esta necesidad, en este apartado

se identifica y cuantifica, con base en la información contenida en el Censo de Población

y Vivienda 2010, a las localidades que presentan carencias y rezagos de servicios básicos

y que pueden ser atendidos por el PROII.

Las ROP del PROII para el ejercicio fiscal en curso (2016) establecen dos objetivos

específicos del Programa: dotar de obras de infraestructura básica a las localidades

indígenas elegibles que observan carencias y rezagos en materia de comunicación

terrestre, electrificación, agua potable y saneamiento; y dotar de vivienda a familias de las

localidades elegibles que observan carencias en esa materia. Este estudio se centra solo

en las localidades que presentan carencias en infraestructura básica: agua potable,

drenaje y electricidad, no se abordan los rezagos en materia de comunicación y vivienda

por no ser el objetivo.

3.1. Criterios para identificar a la población, pueblos y comunidades indígenas.

La CDI ha definido el criterio y la metodología para identificar a la población objetivo y estar

en la posibilidad de orientar las políticas y acciones públicas en beneficio de la población

indígena, pueblos, comunidades.

10 Gestión de Programas Sociales en América Latina. Vol 1. Serie Políticas Sociales 25. Comisión Económica para América

Latina y el Caribe. Pp 7

PÁGINA 26

En el Censo 2010, el INEGI solo identifica al Hogar Censal como unidad de observación y

de registro, a lo que la CDI consideró hacer identidad entre éste y el Hogar Indígena con

fines de cuantificación de la población e integrar la siguiente definición:

Hogar Censal: Unidad formada por una o más personas, vinculadas o no por lazos de parentesco,

que residen en la misma vivienda particular y donde el jefe(a), cónyuge y/o ascendientes del jefe(a)

hablan alguna lengua indígena.11

Bajo este concepto la CDI estableció una metodología para la identificación de la población

indígena a partir de los datos de los Censos y Conteos de Población y Vivienda la cual

considera como indígena a todas las personas que forma parte de un hogar indígena, el

cual se define como aquel, en donde el jefe o el cónyuge o algún ascendiente (madre,

padre, madrastra, padrastro, alguno de los abuelos, bisabuelos, tatarabuelos o suegros)

declararon hablar alguna lengua indígena. A ese conjunto se adiciona el de las personas

que no forman parte de estos hogares pero que declararon hablar alguna lengua indígena.

Con el uso del criterio de “Hogar” se busca trascender la concepción del desarrollo que

contempla solo factores económicos como los únicos determinantes, para complementar

una concepción más sistémica, más integral, que comprende a la red de relaciones entre

ancestros-descendientes y permite considerar no solo a individuos, sino a los otros niveles

de complejidad en esa red de relaciones: familias, comunidades, municipios, regiones, etc.

(CDI). De esta manera, se incorpora en la población indígena al universo de personas que,

aún sin ser hablantes de lengua indígena, comparten modos de vida y relaciones activas

en el marco de las identidades étnicas.

Con base en este criterio, la CDI realizó la clasificación de municipios y localidades a partir

de la proporción y el tamaño de la población indígena residente.

3.2. Tipología de municipios y localidades indígenas.

Con base en la georreferenciación de la población indígena la CDI ha definido una tipología

de municipios localidades, que a continuación se describe.

Municipios indígenas. Para que un municipio sea considerado indígena debe

contar con el 40% y más de población indígena.

Municipios presencia indígena. Aquellos con menos de 40% de población

indígena, en los que la población indígena presenta un volumen igual o mayor a

5,000 personas, los cuales se consideran de interés debido a su presencia

absoluta.

Municipios con población indígena dispersa. Los de menos de 40% de

población indígena, con presencia de población que habla alguna lengua con

menos de 5,000 personas en hogares indígenas.

El conjunto de localidades indígenas estará conformado por:

Localidades con 40% y más de población indígena.

11 Criterio propuesto por INEGI

PÁGINA 27

Localidades con menos de 40% de población indígena donde viven más 150

personas en hogares indígenas.

3.3. Métodos y herramientas analíticas utilizadas.

La fuente primaria de información que la CDI utiliza para la cuantificación de la población

indígena en el territorio nacional proviene de los datos que se recaban mediante los

eventos censales que lleva a cabo el INEGI. Actualmente los datos que se utilizan son del

Censo 2010.

A la base de los microdatos censales del INEGI se aplican los siguientes criterios:

1. Población en hogares indígenas que son aquellos donde el jefe, cónyuge o un

ascendiente (madre o padre, madrastra o padrastro, abuela(o), bisabuela(o),

tatarabuela(o), suegra(o)) declararon hablar alguna lengua indígena.

2. Población hablante de lengua indígena (HLI), fuera de hogares indígenas.

Para tener precisión en la información sobre el número de viviendas y población indígena

a nivel de localidad, la CDI elaboró código de programación para calcular estos datos a

partir de los microdatos del Censo de Población y Vivienda 2010 por medio del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La base de datos que se obtuvo de este proceso contiene información compilada a nivel

localidad referente a la población indígena definida por la CDI. Entre las variables

disponibles en esta base de datos se encuentran:

Clave de la entidad federativa (ENT).

Nombre de la entidad federativa (NOM_ENT).

Clave del municipio (MUN).

Nombre del municipio (NOM_MUN).

Clave de la localidad (LOC).

Nombre de la localidad (NOM_LOC).

Población total por localidad (POBTOT).

Población total indígena con definición de la CDI por localidad (POB_INDI).

Viviendas totales con población indígena por localidad (TOT_VIV).

Número de viviendas indígenas que disponen de agua entubada en el ámbito de la vivienda, dentro de la vivienda, fuera de la vivienda, pero dentro del terreno (VIV_CONAGU).

Número de viviendas indígenas que disponen de drenaje conectado a la red, pública, fosa séptica, tubería que va a dar a una barranca o grieta, río, lago o mar (VIV_CONDRE).

Número de viviendas indígenas que disponen de electricidad (VIV_CONELE).

Grado de Marginación 2010, CONAPO (GM_10).

Respecto de la información de servicios básicos por localidad, a partir de la información

de la base de datos se conoce para cada localidad:

El número de viviendas con agua entubada, 𝑃(𝐴 = 1) El número de viviendas sin agua entubada, 1 − 𝑃(𝐴 = 1) = 𝑃(𝐴 = 0) El número de viviendas con drenaje, 𝑃(𝐷 = 1) El número de viviendas sin drenaje, 1 − 𝑃(𝐷 = 1) = 𝑃(𝐷 = 0)

PÁGINA 28

El número de viviendas con electricidad, 𝑃(𝐸 = 1), y

El número de viviendas sin electricidad, 1 − 𝑃(𝐸 = 1) = 𝑃(𝐸 = 0)

Si se agregan los datos anteriores a nivel nacional, se tiene que el Censo de Población y

Vivienda 2010 indica que hubo 2, 426,290 viviendas con población indígena, de las cuales:

𝐸{𝑋|𝐴 = 1} Viviendas cuentan con agua entubada 1, 759,714

𝐸{𝑋|𝐴 = 0} Viviendas no cuentan con agua entubada 666,576

𝐸{𝑋|𝐷 = 1} Viviendas cuentan drenaje 1, 544,174

𝐸{𝑋|𝐷 = 0} Viviendas no cuentan drenaje 882,116

𝐸{𝑋|𝐸 = 1} Viviendas cuentan con electricidad 2,243 621

𝐸{𝑋|𝐸 = 0} Viviendas no cuentan con electricidad 182,669

Sin embargo, no se cuenta con la información sobre las uniones e intersecciones de estos

conjuntos. Los conjuntos de diagramas ilustran la información del total de las viviendas

indígenas con los servicios básicos, y en el último se hace referencia a los datos de

información de los cuales no se dispone para cada localidad y para el total del universo.

Gráfico 3.1. Total de viviendas indígenas y tipo de carencia.

PÁGINA 29

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

Las uniones e intersecciones de los grupos de servicios básicos no están disponible en la

base de datos, por lo que se hicieron estimaciones. Para estos cómputos, se consideran

dos principios:

Una relación lineal entre las uniones e intersecciones de los servicios básicos por

localidad, y

Las variables A, D y E no son estadísticamente independientes, esto significa que

𝐶𝑜𝑣(𝐴, 𝐷) ≠ 0 , 𝐶𝑜𝑣(𝐴, 𝐸) ≠ 0 y 𝐶𝑜𝑣(𝐷, 𝐸) ≠ 0

Para la estimación de las covarianzas de los servicios, se usó la base de microdatos

públicos de la muestra del diez por ciento del Censo de Población y Vivienda 2010 para

las localidades menores a 15,000 habitantes. Se obtuvieron las siguientes correlaciones:

Covarianza Valor

Cov(A, D) 0.056071

Cov(A, E) 0.026573

Cov(D, E) 0.028050

Cov(AD, E) 0.029644

Cov(AE, D) 0.063568

Cov(DE, A) 0.060812

El cálculo de las intersecciones de dos variables se calcula con su esperanza:

𝐸(𝑋1 ∗ 𝑋2) = 𝐸(𝑋1)𝐸(𝑋2) + 𝐶𝑜𝑣(𝑋1, 𝑋2)

Todos los valores se redondean al entero más próximo sujetos a que:

𝐸(𝑋1 ∗ 𝑋2) ≤ 𝐸(𝑋1)

𝐸(𝑋1 ∗ 𝑋2) ≤ 𝐸(𝑋2)

PÁGINA 30

Para la intersección de los tres servicios se utiliza el menor de los valores obtenidos, y

para la estimación de la población indígena se estimó de forma lineal en función de la

proporción de hogares indígenas en cada grupo.

Para los cálculos de las uniones e interacciones se procedió de la siguiente forma:

Se calcula 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1}

Se calcula 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐸 = 1}

Se calcula 𝐸{𝑋|𝐷 = 1,𝐸 = 1}

Se calcula 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1, 𝐸 = 1}, a partir del valor mínimo que resulte de:

𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1, 𝐸 = 1} = 𝐸{𝑋|𝐸[𝐴 = 1,𝐷 = 1], 𝐸 = 1}

𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1, 𝐸 = 1} = 𝐸{𝑋|𝐸[𝐴 = 1,𝐸 = 1], 𝐷 = 1}

𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1, 𝐸 = 1} = 𝐸{𝑋|𝐸[𝐷 = 1, 𝐸 = 1], 𝐴 = 1}

Calculo de 𝐸{𝑋|𝐴 = 1,𝐷 = 1, 𝐸 = 0} = 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1, 𝐸 = 1}

Calculo de 𝐸{𝑋|𝐴 = 1,𝐷 = 0, 𝐸 = 1} = 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐸 = 1} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1, 𝐸 = 1}

Calculo de 𝐸{𝑋|𝐴 = 0,𝐷 = 1, 𝐸 = 1} = 𝐸{𝑋|𝐷 = 1, 𝐸 = 1} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 1,𝐷 = 1, 𝐸 = 1}

Calculo de:

𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 0, 𝐸 = 0}

= 𝐸{𝑋|𝐴 = 1} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1, 𝐸 = 0} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 0, 𝐸 = 1}

− 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1, 𝐸 = 1}

Calculo de:

𝐸{𝑋|𝐴 = 0, 𝐷 = 1,𝐸 = 0}

= 𝐸{𝑋|𝐷 = 1} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1, 𝐸 = 0} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 0, 𝐷 = 1, 𝐸 = 1}

− 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1,𝐸 = 1}

Calculo de:

𝐸{𝑋|𝐴 = 0, 𝐷 = 0, 𝐸 = 1}= 𝐸{𝑋|𝐸 = 1} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 0, 𝐷 = 1,𝐸 = 1} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 0,𝐸 = 1}− 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1, 𝐸 = 1}

Calculo de:

𝐸{𝑋|𝐴 = 0, 𝐷 = 0, 𝐸 = 0}= 𝑈 − 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1,𝐸 = 1} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 1,𝐸 = 0}− 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 0, 𝐸 = 1} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 0, 𝐷 = 1, 𝐸 = 1}− 𝐸{𝑋|𝐴 = 1, 𝐷 = 0, 𝐸 = 0} − 𝐸{𝑋|𝐴 = 0, 𝐷 = 1, 𝐸 = 0}− 𝐸{𝑋|𝐴 = 0, 𝐷 = 0, 𝐸 = 1}

3.4. Cuantificación de las localidades con población indígena en el Censo de

Población y Vivienda 2010.

A partir de los resultados de los cálculos se obtuvo la cuantificación para tres niveles de

desagregación; entidad federativa, municipio y localidad. A partir de esta estimación se

PÁGINA 31

asocian datos que permiten la caracterización de la población indígena en diversos temas

(demografía, salud, educación, migración, empleo y características de las viviendas así

como la disposición de servicios y equipamiento).

Gráfico 3.2. Identificación de la población indígena a partir de Hogares Indígenas.

Fuente: CDI.

En el 2010 había en México 11.13 millones de personas indígenas, de las cuales el 62.1%

son hablantes de alguna lengua indígena, mientras que el 37.6% no hablan ninguna

lengua. El 0.2% no especificó su condición de hablante o no hablante, mientras que el

0.03% no especifico su edad.

De la población que habla una lengua indígena, el 97.7% son personas de 3 años y más

que forman parte de un hogar donde el jefe de familia, cónyuge, o algún ascendiente del

jefe de familia son hablantes de lengua indígena. El 2.3% son personas de 3 años y más

que no forman parte de un hogar indígena.

Respecto de la población no hablante, el 83.6% son personas de 3 años y más que viven

en hogares donde el jefe de familia, cónyuge, o algún descendiente son hablantes de

lengua indígena. El 16.4% son personas de 0 a 2 años que viven en hogares donde el jefe

de familia, cónyuge o algún ascendiente del jefe de familia son hablantes de alguna lengua

indígena. Estos resultados se esquematizan en la siguiente figura.

PÁGINA 32

Gráfico 3.3. Población Indígena 2010.

3.5. Análisis de las carencias identificadas en las localidades indígenas.

La CDI define a la población con rezago social como aquellos grupos que no han disfrutado

del progreso y que se caracterizan por la insatisfacción de las necesidades sociales

básicas, debido a la dispersión y aislamiento geográfico, así como por la exclusión de los

servicios de infraestructura social básica, los bajos niveles de educación, las condiciones

de las viviendas y la disponibilidad de bienes dentro del hogar, lo que no permite el

desarrollo económico y social de algunas regiones del país.

La insatisfacción de una necesidad social básica de los habitantes de una localidad da

origen a la existencia de una carencia, en este caso nos referimos a las carencias de

infraestructura social básica: agua potable, drenaje y electricidad.

Derivado de los resultados del Censo de Población y Vivienda, en 2010 había un total de

14,661 localidades con población indígena que no contaba con agua potable en sus

viviendas. Los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz concentran el 54.2% de las

localidades que presentan esta carencia a nivel nacional. Sí adicionamos las localidades

ubicadas en Puebla, Guerrero, San Luís Potosí e Hidalgo, se tiene que en solo siete

entidades se concentra el 81.8% de las localidades con población indígena que no cuentan

con agua en su vivienda, y el restante 18.2% se distribuye en 22 entidades, de las cuáles

el menor porcentaje de localidades con esta carencia se encuentran en Coahuila, Colima,

Guanajuato y Zacatecas, con el 0.9% respecto del total.

PÁGINA 33

Gráfico 3.4. Localidades con carencias de agua potable, 2010.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Respecto de las localidades que en 2010 tenían viviendas indígenas que no contaban con

drenaje la distribución a nivel nacional es muy similar al registrado en la carencia de agua

potable: el 81.6% de las localidades que carecen de drenaje se encuentran dentro las siete

entidades ya mencionadas, destacando en número Oaxaca Chiapas y Veracruz.

Gráfico 3.5. Localidades con carencias de drenaje, 2010.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

-

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

Localidades Población Indígena

-

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

Ch

iap

as

Oax

aca

Ver

acru

z

Pu

ebla

Gu

erre

ro

Hid

algo SL

P

Yuca

tán

Ch

ihu

ahu

a

xico

Nay

arit

Qu

inta

na

Ro

o

Du

ran

go

Son

ora

Cam

pec

he

Mic

ho

acán

Tab

asco

Jalis

co

Qu

erét

aro

Sin

alo

a

BC

Mo

relo

s

BC

S

Tlax

cala DF

Zaca

teca

s

Gu

anaj

uat

o

Co

ahu

ila

Co

lima

Localidades Población Indígena

PÁGINA 34

Como se puede identificar en los gráficos, a nivel nacional destacan claramente siete

entidades que concentran a las localidades que presentan las carencias en los servicios

básicos de la vivienda. Los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Guerrero, San

Luís Potosí e Hidalgo concentran el 80.7% del total de localidades con viviendas que

carecen de electricidad, y el 19.3% restante se distribuye en 21 entidades.

Gráfico 3.6. Localidades con carencias de electricidad, 2010.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Derivado de que la ubicación de las localidades con las diferentes carencias estudiadas

es muy similar, es necesario abordar la caracterización de estas con un enfoque regional.

Asimismo, se presenta la caracterización de la macrolocalización de las localidades

elegibles, y en un segundo momento se muestra la clasificación de las localidades según

el análisis de las carencias relativas a: agua, drenaje y energía eléctrica; es decir, de

acuerdo al número de carencias con las que cuentan las localidades.

3.5.1. Ubicación geográfica de las localidades elegibles del PROII.

Resulta importante señalar que, a diferencia de la regionalización en la que la CDI ubica a

la población indígena en el país según criterios etnolinguísticos12, para fines de

comparación y de macro localización, en este apartado, el análisis se realizó utilizando un

criterio coincidente con el del Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018, basado

en la determinación de tres regiones principales en el país: norte, centro y sur sureste. De

tal manera que, la distribución geográfica de las localidades elegibles por el PROII, se

realizó de conformidad con la entidad federativa a la que corresponde y la región que

pertenece.

12 Regiones Indígenas de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. PNUD, México. 2006.

-

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

Localidades Población Indígena

PÁGINA 35

Estados localizados en la región norte: Baja California, Baja California Sur,

Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Estados localizados en la región centro: Aguascalientes, Colima, Distrito Federal,

Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit,

Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.

Estados localizados en la región sur – sureste: Campeche, Chiapas, Guerrero,

Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Para llevar a cabo la ubicación geográfica de las localidades elegibles, se revisó y procesó

la información derivada del Censo de Población y Vivienda 2010 referente a las

localidades, viviendas y población indígena, que presentara carencias en el suministro de

agua potable, energía eléctrica y que no contara con drenaje, principalmente, ya que uno

de los objetivos específicos del Programa es dotar de obras de infraestructura básica a

localidades que observan carencias y rezagos en materia de electrificación, agua potable

y drenaje, ente otros aspectos.

Contexto general en el que se ubican las localidades elegibles localizadas en la

región norte y sus carencias de servicios básicos

De acuerdo a cifras del año 2012, reportadas en el Programa Nacional de Infraestructura

2014 – 2014 (2014) en esta región se generó el 26% del PIB nacional, con un PIB per

cápita de 11,434 dólares, el mayor registrado comparado con las regiones centro y sur-

sureste, en este sentido la población total que habita en la región presenta los menores

niveles de pobreza del país. Las actividades que mayor aportación al PIB registran, son el

sector secundario y el terciario

(52.6% y 38.2% respectivamente). Es clara la vocación industrial y de servicios de la

región. Esta región se caracteriza por contar con los niveles más bajos de economía

informal, y por ser una región que cuenta con una productividad laboral muy alta. Viesti

(2015) identifica a la mayor parte de las empresas trasnacionales del país en ésta. La

región norte forma parte de una de las macro regiones trasnacionales con los mayores

niveles de comercio internacional, por lo que es posible encontrar que la región cuenta con

amplia disponibilidad de infraestructura para el transporte de mercancías hacia los Estados

Unidos y hacia la región centro del país. En el contexto general que se ha descrito, la

carencia de servicios en las localidades elegibles que corresponden a la región norte, y

sus posibles combinaciones se identificó como sigue:

PÁGINA 36

Tabla 3.1. Localidades elegibles y tipo de carencia, región norte.

Tipo de carencia Localidades % Población %

Agua entubada:

Región Norte 905 6.2 72,757 3.1

Total nacional 14,661 100.0 2,312,410 100.0

Drenaje:

Región Norte 938 6.2 135,573 3.8

Total nacional 15,215 100.0 3,528,184 100.0

Electricidad:

Región Norte 888 6.7 58,013 9.2

Total nacional 13,340 100.0 628,565 100.0

Drenaje y electricidad:

Región Norte 331 6.1 10,688 7.5

Total nacional 5,388 100.0 142,155 100.0

Agua entubada y electricidad:

Región Norte 111 5.1 2,431 5.4

Total nacional 2,175 100.0 45,016 100.0

Agua entubada y drenaje:

Región Norte 461 3.9 24,082 1.9

Total nacional 11,812 100.0 1,291,082 100.0

Agua entubada, drenaje y electricidad:

Región Norte 846 6.8 42,600 10.9

Total nacional 12,369 100.0 391,281 100.0

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

En la región norte, se observa que, en primer lugar, por número de localidades y población,

son más las localidades a las que les faltaría un solo servicio para disfrutar de los 3

servicios básicos a la vivienda. En este sentido, el servicio identificado del que mayormente

carecen es el servicio de drenaje, posteriormente el agua entubada, y en menor medida,

el servicio de electricidad. En segundo término, destacan las localidades que no cuentan

con ninguno de los 3 servicios básicos a la vivienda. En el tercer sitio se tiene que, la

carencia de dos servicios es menor en relación a la carencia de uno y tres servicios, donde

la mayor carencia se encuentra en la combinación de la falta de agua entubada y drenaje.

Las diferentes combinaciones en la falta del alguno de los servicios, representan valores

menores al 11% del total de las localidades, vivienda y población elegibles en todo el país,

según el tipo de carencia.

Contexto general en el que se ubican las localidades elegibles localizadas en la

región centro y sus carencias de servicios básicos

En esta región se concentra el 49.4% de la población total del país, y en ella se genera el

48.9% del PIB a nivel nacional. Respecto al PIB per cápita, este es de 9,673 dólares; monto

menor al que se obtiene en la región norte, pero mayor al que se obtiene en la región Sur

– Sureste, según el Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018. En el tema de la

PÁGINA 37

pobreza se tiene que, la región presenta una disparidad entre entidades, ya que la

población total del Distrito Federal y Colima presentan bajos niveles de pobreza; en

cambio, estados como Tlaxcala, Michoacán, Zacatecas, Hidalgo, y San Luis Potosí

registran niveles de más del 50% de su población total en esa condición. En ese mismo

sentido, la productividad laboral de la región se encuentra marcada por la heterogeneidad,

ya que algunas entidades que la conforman presentan niveles de productividad más altos

(Distrito Federal y Querétaro) que otras. Las actividades económicas que más contribuyen

al PIB son las actividades terciarias y las secundarias (70.8% y 26.6% respectivamente).

Dentro de esta región, las localidades elegibles presentan las siguientes características,

en términos de las carencias de servicios básicos identificados:

Tabla 3.2. Localidades elegibles y tipo de carencia, región centro.

Tipo de carencia Localidades % Población %

Agua entubada:

Región Centro 2,621 17.88 465,492 20.13

Total nacional 14,661 100 2,312,410 100

Drenaje:

Región Centro 2,674 17.57 698,936 19.81

Total nacional 15,215 100 3,528,184 100

Electricidad:

Región Centro 2,391 17.92 122,414 19.48

Total nacional 13,340 100 628,565 100

Drenaje y electricidad:

Región Centro 1,010 18.75 30,380 21.37

Total nacional 5,388 100 142,155 100

Agua entubada y electricidad:

Región Centro 437 20.09 9,169 20.37

Total nacional 2,175 100 45,016 100

Agua entubada y drenaje:

Región Centro 2,150 18.20 266,956 20.68

Total nacional 11,812 100 1,291,082 100

Agua entubada, drenaje y electricidad.

Región Centro 2,229 18.02 71,979 18.40

Total nacional 12,369 100 391,281 100

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Los datos presentados en la tabla anterior, muestran un incremento tanto en el número de

localidades, de viviendas, así como de en la población que no cuenta con los servicios

básicos, en sus diferentes combinaciones, en comparación con la región norte; donde las

diferentes carencias representaban, con respecto al total nacional, menos del 11% de las

localidades elegibles; en esta región, el valor se incrementa a poco menos del 22% del

total nacional, de localidades, vivienda y población elegibles del PROII.

PÁGINA 38

Al igual que en la región Norte, la carencia de agua, o drenaje, o de electricidad, ocupa la

posición más importante en términos de localidades elegibles, a las que les falta un solo

servicio, siendo el servicio del que más carecen las localidades: agua entubada,

posteriormente el drenaje y finalmente, la electricidad. En seguida, es la carencia de los

tres servicios básicos, la que cuenta con un número menor de localidades, comparado con

la carencia de un solo servicio. La carencia de dos servicios, ocupa la última posición en

cuanto al número de localidades vinculadas a esta carencia, en ellas, la combinación en

la falta de agua entubada y drenaje, es la más numerosa, y, por el contrario, la combinación

de la ausencia de agua entubada y electricidad, es de aproximadamente la cuarta parte

de las localidades que no cuentan con agua entubada y drenaje.

Contexto general en el que se ubican las localidades elegibles localizadas en la

región sur - sureste y sus carencias de servicios básicos

La región aporta el 25% del PIB nacional, cuyo resultado se ve fuertemente influenciado

por la actividad petrolera en dos estados: Campeche y Tabasco; aislando el efecto que

tiene la extracción de petróleo crudo en la región, el monto del PIB con el que participa

caería drásticamente. Esta región se caracteriza por obtener el PIB per cápita más bajo de

las tres regiones, 8,674 dólares por persona. En esa tesitura, en la región se presentan los

índices más altos de pobreza a nivel nacional siendo los siguientes estados los que

contienen la mayor población en esa condición: Chiapas (74.9%), Guerrero (69.8%),

Puebla (64.6%), Oaxaca (61.9%), y Veracruz (52.7%). La actividad económica

predominante, en términos de aportación al PIB (49.5%), es la secundaria, en la cual la

actividad petrolera representa el 26.5%. El sector servicios o terciario contribuye al PIB

regional con el 47.7%. La mayor parte de las personas (55.1%) se ocupa en las actividades

terciarias o de servicios, el 26.4% se dedica a las actividades del sector primario, y el

18.6% se ocupa en las actividades de la industria. Viesti (2015) señala que, en lo que

respecta a la infraestructura de comunicaciones terrestres la región presenta un déficit, en

lo que se refiere a las conexiones interregionales. Otro aspecto que caracteriza a la región

es que, en la misma se ubican los niveles más bajos de alfabetización y de años cursados

en el sistema educativo.

El panorama de marginación en la región es muy notable respecto a las regiones norte y

centro, estados como Guerrero, Chiapas y Oaxaca están clasificadas con un “muy alto”

nivel de marginación, en el siguiente nivel, “alto”, se clasificó a los estados de Veracruz,

Tabasco, Campeche y Yucatán. En virtud de lo anterior, en el Programa Nacional de

Infraestructura se reconoce que esta región los servicios a la vivienda presentan “datos

negativos”; los cuales serán corroborados en la sección correspondiente.

En lo particular, la la región Sur – Sureste, se caracteriza por contar con el mayor número

de localidades, viviendas y población elegible, de todo el país; el porcentaje que

representan las diferentes combinaciones de carencias identificadas en ésta alcanzan

porcentajes de hasta el 76% del total nacional, como puede observarse en la siguiente

tabla:

PÁGINA 39

Tabla 3.3. Localidades elegibles y carencias, región sur-sureste.

Tipo de carencia Localidades % Población %

Agua entubada:

Región Sur - Sureste 11,135 75.95 1,774,161 76.72

Total nacional 14,661 100 2,312,410 100

Drenaje:

Región Sur - Sureste 11,603 76.26 2,693,675 76.35

Total nacional 15,215 100 3,528,184 100

Electricidad:

Región Sur - Sureste 10,061 75.42 448,139 71.30

Total nacional 13,340 100 628,565 100

Drenaje y electricidad:

Región Sur - Sureste 4,047 75.11 101,087 71.11

Total nacional 5,388 100 142,155 100

Agua entubada y electricidad:

Región Sur - Sureste 1,627 74.80 33,415 74.23

Total nacional 2,175 100 45,016 100

Agua entubada y drenaje:

Región Sur - Sureste 9,201 77.90 1,000,044 77.46

Total nacional 11,812 100 1,291,082 100

Agua entubada, drenaje y electricidad.

Región Sur - Sureste 9,294 75.14 276,702 70.72

Total nacional 12,369 100 391,281 100

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Cabe destacar que, se repite el mismo patrón en cuanto al orden en el que se presentan

las carencias en las regiones Norte y Centro, esto es, en primer término, la carencia de un

solo servicio, continúa siendo el que presentan el mayor número de casos (localidades,

viviendas y población). En la región Sur – Sureste, el drenaje es el servicio del que más

carecen las localidades, en una ligera mayor cantidad que la falta de agua entubada y la

electricidad. En este orden de ideas, la carencia de tres servicios ocupa el segundo lugar

en términos de localidades. En un tercer lugar, se tiene que es la carencia de dos servicios

básicos la que cuenta con el menor número de casos, respecto a la falta de uno y tres

servicios, en esta situación, predominan los casos en los que el agua entubada y el drenaje

es la combinación que más se presenta en las localidades de la región.

PÁGINA 40

Macrolocalización de las localidades elegibles

Para ubicar geográficamente las localidades elegibles por el PROII, y con base en las

carencias detectadas, en la siguiente figura se muestra el resumen geográfico por región,

de dichas localidades.

Gráfico 3.7. Regionalización de las localidades elegibles por el PROII.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Como se puede apreciar en la anterior ilustración, la concentración de las localidades que

cuentan con el mayor nivel de rezago, en lo que respecta al acceso a los servicios básicos,

se localiza en la región Sur – Sureste, en sus diferentes combinaciones (con uno, con dos

y con tres carencias). Le sigue en importancia la región Centro y con una menor

participación, la región Norte. No obstante que, las regiones Centro y Norte son las que

menor porcentaje de localidades elegibles por el PROII, al interior de las mismas, se

presentan entidades que destacan del resto que pertenece a la misma región, debido a

que concentran a la mayor cantidad de localidades que concentran el mayor número de

carencias de los servicios básicos a la vivienda.

3.5.2. Localidades con carencias de agua potable.

Con en base en el diagnóstico presentado en el Programa Nacional de Infraestructura

2014 – 2018 (2014), en términos generales la cobertura de servicios de agua potable se

ha atendido de forma satisfactoria, no obstante, cuando se revisa el detalle sobre la

cobertura del servicio, se encuentra que hay una notable diferencia entre la cobertura en

la ciudad (95.5%) y la cobertura en el medio rural (80.3%). Este último dato revela que

existen 5.2 millones de mexicanos que no cuentan con acceso al agua potable. Asimismo,

esta situación pone de manifiesto el estatus de vulnerabilidad en el que se encuentran

dichas personas, que justamente, también cuentan con bajos ingresos y se encuentran

generalmente en localidades con alta dispersión geográfica, representando un reto para el

Estado, proporcionar el servicio en esas condiciones.

PÁGINA 41

En el caso de las localidades indígenas, se observa que la región sur – sureste ocupa el

primer lugar de las tres regiones al contar con el mayor número mayor de localidades y de

población indígena que carecen del servicio de agua. Dentro de esta región los estados

de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Guerrero concentran el 94.5% de las localidades

con carencia de agua y el 95% de la población indígena que no tiene acceso a dicho

servicio. Gráficamente, los resultados sobre la región, en materia de carencia del servicio,

se presentan a continuación:

Gráfico 3.8. Localidades con carencia de agua potable, región sur-sureste.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

El segundo lugar, por número de localidades y de población con carencia de acceso al

agua, lo ocupa la región Centro, en donde a su vez, en los estados de San Luis Potosí,

Hidalgo, Estado de México y Nayarit, se concentra el 88% de las localidades elegibles, así

como el 87.5% de la población indígena. La distribución total en la región es como se

muestra enseguida:

Gráfico 3.9. Localidades con carencia de agua potable, región centro.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

PÁGINA 42

En último lugar, se encuentra la región Norte, en donde los estados de Chihuahua,

Durango y Sonora, concentran el 89% y el 86.78% de localidades y población,

respectivamente. De manera gráfica, la distribución en el estado, es la siguiente:

Gráfico 3.10. Localidades con carencia de agua potable, región norte.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Como se puede apreciar, a medida que las localidades se ubican hacia el norte del país

se reduce la cantidad de localidades y población indígena que carece de acceso al servicio

de agua potable.

3.5.3. Localidades con carencia de electricidad.

Según datos del Banco Mundial13, para el año 2012, el porcentaje de población en México

que tiene acceso a la electricidad representó el 99.1% del total. Sin embargo, al verificar

el caso específico de las localidades indígenas, se tiene que a nivel nacional el porcentaje

de viviendas pertenecientes a este tipo de localidades que cuentan con acceso a la

electricidad es del 92.5%. Desagregando la información a fin de detectar el número de

localidades y de poblaciones indígenas que carecen de electricidad por región, se observa

que, la que sobresale nuevamente es la región sur – sureste:

13 http://datos.bancomundial.org/indicador/EG.ELC.ACCS.ZS

PÁGINA 43

Gráfico 3.11. Localidades con carencia de electricidad, región sur-sureste.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

En esta región, las carencias se concentran en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz,

Puebla y Guerrero, cuyas localidades y población suman el 91.5% y el 91.7%,

respectivamente. La siguiente región en términos de significancia por la cantidad de

localidades y de población indígena que carecen de electricidad, es la región centro. La

distribución de localidades por entidad dentro de la región es la siguiente:

Gráfico 3.12. Localidades con carencia de electricidad, región centro.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

En este caso, la mayor concentración de las localidades y de población elegibles que

presentan la carencia, se localiza en cuatro estados: San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de

México, Nayarit y Michoacán. La suma de las localidades y de la población indígena en

estos estados representa el 92.6% y el 90% de toda la región.

La región que cuenta con el menor número de localidades y de población elegible de las

tres, es la región Norte.

PÁGINA 44

Gráfico 3.13. Localidades con carencia de electricidad, región norte.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

En esta última región, tres estados concentran el mayor número de localidades y de

población indígena de toda la región: Chihuahua, Durango y Sonora, en donde se ubican

el 91% de las localidades y el 95.6% de la población elegible.

3.5.4. Localidades con carencia de drenaje.

Si bien en México se han logrado avances en la cobertura de agua potable y alcantarillado,

90.5% a nivel nacional de viviendas con servicio de drenaje, de acuerdo a los datos que

presenta el Programa Nacional de Infraestructura 2014 – 2018 (2014), existe aún

localidades, como las indígenas, en las que hay viviendas que no cuentan con este

servicio. Para contar con una medición sobre la carencia en el acceso al drenaje en las

localidades elegibles, enseguida se presentan los resultados del análisis del Censo de

Población y Vivienda 2010, según la región a la que corresponda.

En la misma tesitura que en las otras carencias analizadas (agua y electricidad), la región

sur – sureste continúa siendo la más notoria por la cantidad de localidades y de población

que presentan carencias, en este caso no cuentan con drenaje, como se aprecia a

continuación:

PÁGINA 45

Gráfico 3.14. Localidades con carencia de drenaje, región sur–sureste.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

En los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero y Yucatán se ubica el

91.8% de las localidades de toda la región que carecen de drenaje, en las que habitan el

86.5% de la población indígena de la región que no tiene acceso a este servicio básico a

la vivienda. La siguiente región en orden de la carencia identificada, es la región centro.

Gráfico 3.15. Localidades con carencia de drenaje, región centro.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

La mayor cantidad de localidades y de población elegible que no cuenta con el servicio de

drenaje en esta región, se distribuye en los estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Estado

de México, Nayarit y Michoacán, en los cuales el 93% de las localidades y el 94% de la

población indígena se concentra. Finalmente, la región con un menor número de

localidades y población elegibles, con falta de acceso al drenaje, es la región norte.

PÁGINA 46

Gráfico 3.16. Localidades con carencia de drenaje, región norte.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Chihuahua, Durango y Sonora, son los tres estados de la región que acumulan el 88.5% y

el 82% de la las localidades y población elegibles, respectivamente.

3.5.5. Localidades con carencia de dos servicios.

Pasando a la situación en la que las localidades elegibles presentan la carencia de dos

servicios, se observa la misma tendencia por región que en el caso de la falta de un solo

servició, en donde la región sur – sureste continúa en el mismo lugar en relevancia por la

cantidad de localidades y población indígena con las carencias, ahora no tan solo de un

servicio, sino de dos. En esta tesitura, en primer orden se mostrarán los datos relativos a

la región Sur – Sureste, posteriormente los correspondientes a la región centro; y al final,

los de la región Norte.

Ordenando las carencias de mayor a menor cantidad de localidades indígenas y sus

pobladores, por la combinación de los servicios faltantes, en el caso de la región sur –

sureste las cifras obtenidas muestran lo siguiente:

Gráfico 3.17. Localidades con carencia de agua entubada y drenaje, región sur-sureste.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

PÁGINA 47

La falta tanto de agua entubada como de drenaje, en las localidades donde cuentan con

tan solo energía eléctrica, se observa mayormente, por la cantidad de localidades

vinculadas a la carencia de estos servicios, en cinco estados que concentran el 92.4% de

las localidades elegibles y el 95.4% de la población indígena: Oaxaca, Chiapas, Veracruz,

Puebla y Guerrero.

La siguiente combinación que se deriva del análisis, presenta datos de localidades que

cuentan con agua entubada; sin embargo, carecen de drenaje y de electricidad:

Gráfico 3.18. Localidades con carencia de drenaje y electricidad, región sur – sureste.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Como se observa en la figura anterior, son seis estados que al sumar el número de

localidades y de población indígena representan el 95% y el 96.4% respectivamente, del

total de la región, con esta característica.

La última combinación en la región refiere la existencia de localidades y de población que

cuentan con drenaje, pero carecen de agua entubada y de electricidad, y cuya distribución

por estado, dentro de la misma región, es como sigue:

Gráfico 3.19. Localidades con carencia de agua potable y electricidad, región sur–sureste.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

En esta combinación, el 97.3% de las localidades con las carencias de agua entubada y

de electricidad, se ubica en los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, y

PÁGINA 48

Guerrero. Asimismo, el 98.5% de la población elegible de la región que no tiene acceso a

los dos servicios en cuestión, habita en dichas entidades.

La siguiente región, centro, presenta un mayor número de localidades con carencias

cuando sólo cuentan con electricidad, y en menor medida cuando cuentan con drenaje

solamente. En este orden de ideas, los resultados muestran lo siguiente:

Gráfico 3.20. Localidades con carencia de agua potable y drenaje, región centro.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

En esta combinación, cuatro estados: San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, y

Michoacán, aglutinan al 89% de las localidades y al 95.3% de la población elegibles en la

región, que no cuentan con agua entubada, ni drenaje.

En los casos en los que se dispone de agua potable, pero no de drenaje y electricidad, el

número de localidades y de población se reduce, quedando los datos como se ilustra en

el gráfico siguiente:

Gráfico 3.21. Localidades con carencia de drenaje y electricidad, región centro.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Estados como San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, y Nayarit, son los que en mayor

medida cuentan con localidades y población que carecen de los dos servicios básicos:

drenaje y electricidad, siendo el 88% y el 79%, localidades y población respectivamente,

PÁGINA 49

la suma por participación de los estados mencionados. La combinación con menor número

de localidades que no cuentan con acceso a dos servicios, es cuando cuentan con drenaje,

pero no con agua entubada y electricidad:

Gráfico 3.22. Localidades con carencia de agua potable y electricidad, región centro.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Con dicha característica, en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, y estado de México,

concentran al 82.6% de las localidades y al 83.61% de la población en la región que no

cuentan con agua entubada ni electricidad.

Por su parte, la región norte, aunque con el menor número de localidades con carencia de

dos servicios, comparada con las dos regiones anteriores, también presenta estados en

donde se acentúan las carencias:

Gráfico 3.23. Localidades con carencia de agua entubada y drenaje, región norte.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Con esta primera combinación, se observa la alta concentración los estados de Baja

California y Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua y Durango, en donde se localiza el

98% de las localidades de la región y el 99% de la población indígena que no cuenta con

agua entubada y drenaje.

PÁGINA 50

En orden de importancia, en seguida, la combinación en donde se carece de dos servicios:

drenaje y electricidad, presenta los siguientes resultados:

Gráfico 3.24. Localidades con carencia de drenaje y electricidad, región norte.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Bajo esta circunstancia, tres estados concentran al 93% de localidades y al 95% de la

población, que carecen de estos dos servicios. Finalmente, la última combinación posible:

localidades con drenaje, pero sin agua entubada, ni electricidad, presenta las siguientes

cifras:

Gráfico 3.25. Localidades con carencia de agua potable y electricidad, región norte.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

En la figura anterior, es posible observar que en dos estados: Chihuahua y Durango, se

localiza el 86.5% de las localidades y el 94.5% de la población que presenta el problema

de acceso a dos servicios: agua potable y electricidad.

3.5.6. Localidades con carencia de tres servicios.

Cuantitativamente, las localidades que carecen de tres servicios a la vivienda se ubican

en un último lugar respecto a las localidades que cuentan con un servicio y con dos

servicios, es decir las más numerosas, son las que carecen de un solo servicio básico a la

PÁGINA 51

vivienda, enseguida las que carecen de dos servicios, y al final las que carecen de tres

servicios. Con base en el análisis realizado, la distribución de las carencias de los tres

servicios, tanto por región como por estado, quedan como se presenta enseguida.

Gráfico 3.26. Localidades con carencia de tres servicios básicos, región sur–sureste.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

El grueso de las localidades y población elegibles de la región, donde se concentran las

carencias de los tres servicios, representa el 92% y el 92% respectivamente, siendo los

estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Veracruz, los estados con mayor número

de localidades y población indígenas de carencias.

La siguiente región con un menor número de casos, sin embargo, no menos importante,

es el centro, y la distribución de localidades elegibles se ilustra a continuación:

Gráfico 3.27. Localidades con carencia de tres servicios básicos, región centro.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

Los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Michoacán,

Querétaro y Jalisco, concentran el 95.5% de localidades, en donde habita el 98.5% de la

población indígena de esta región, que no tienen acceso a los tres servicios básicos: agua,

drenaje y electricidad.

PÁGINA 52

Finalmente, la región norte se mantiene como la que cuenta con el menor número de

localidades y población elegible del país, no obstante, dichas carencias siguen siendo un

reto en materia de provisión de servicios. Los datos para esta región son los siguientes:

Gráfico 3.28. Localidades con carencia de tres servicios básicos, región norte.

Fuente: Elaboración FE – UNAM con datos del Censo de Población y Vivienda 2010.

En la región, Chihuahua, Durango y Sonora contienen al 91.5% de las localidades y al

95.8% de la población indígena que no cuenta con los tres servicios básicos a la vivienda.

Con los datos, hasta aquí presentados, se muestra la magnitud de la población potencial

que cumple con los atributos requeridos por el Programa de Infraestructura Indígena, para

ser considerada dentro del campo de acción del éste.

PÁGINA 53

CAPÍTULO 4. DINÁMICA OPERATIVA DEL PROGRAMA EN LOS PERÍODOS

2010-2012 Y 2013-2015.

4.1. Acciones y obras realizadas por el PIBAI en el periodo 2010 – 2012 y 2013

Durante el ejercicio fiscal 2010, se realizaron en total 965 obras que de igual forma

beneficiaron a la misma cantidad de localidades. Estas obras se distribuyeron entre los

programas de agua potable, drenaje y electricidad.

Con la implementación del PIBAI para este año se benefició a 800,287 personas

distribuidos entre los distintos programas que lo conforman, con la utilización de 2,000

millones de pesos.

Del total del presupuesto del año, se destinó el 31.43% a la dotación de agua potable, que

se distribuyó dentro de los 3 subprogramas en 11.16%, 19.44% y .81% del presupuesto

respectivamente.

En cuanto a la atención del rezago en drenaje, se destinó el 41.1% del presupuesto total,

y de igual manera, se distribuyeron en tres subprogramas en 1.78%, 38.75% y .56%

respectivamente.

Y, en cuanto a la electricidad, se destinó el 27.46% del presupuesto total, distribuido en 3

de los cuatro subprogramas que lo integran: 10.16% en construcción, 16.91% en

ampliación y el .38% en infraestructura no convencional.

Tabla 4.1. Acciones y obras realizadas por el PIBAI, 2010.

PROGRAMA SUBPROGRAMAS OBRAS RECURSOS LOCALIDADES BENEFICIARIOS

AGUA POTABLE AMPLIACIÓN 129 224,074,651.34 129 161,294 CONSTRUCCIÓN 140 390,155,090.67 140 64,835

ESTUDIOS Y PROYECTOS 56 16,401,750.98 56 55,897 DRENAJE AMPLIACIÓN 13 35,731,837.30 13 34,240

CONSTRUCCIÓN 187 777,518,039.10 187 205,808 ESTUDIOS Y PROYECTOS 46 11,382,260.51 46 34,005

ELECTRICIDAD RURAL A) CONSTRUCCIÓN 75 203,929,788.83 75 15,554 RURAL B) AMPLIACIÓN 305 339,422,734.09 305 227,541 RURAL C) ESTUDIOS Y

PROYECTOS 0 0.00 0 0

NO CONVENCIONAL 14 7,755,922.54 14 1,113 TOTAL 965 2,006,372,075.37 965 800,287

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2010.

Los 630 millones de pesos equivalentes al 31.43% del presupuesto que se destinó para

beneficiar a la población que presenta rezago en agua potable, se distribuyeron en 18

entidades de la república mexicana que contienen localidades elegibles por el PIBAI,

conformando un total de 325 obras en beneficio de 282 mil personas.

PÁGINA 54

Tabla 4.2. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PIBAI, 2010.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 5 6,121 BAJA CALIFORNIA SUR 0 0

CAMPECHE 29 30,665 COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0 CHIAPAS 34 16,885

CHIHUAHUA 9 1,449 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 0 0 GUANAJUATO 0 0

GUERRERO 61 31,299 HIDALGO 5 1,857 JALISCO 4 1,751 MÉXICO 16 23,344

MICHOACÁN 4 16,804 MORELOS 0 0 NAYARIT 18 3,912 OAXACA 6 6,578 PUEBLA 5 18,989

QUERÉTARO 15 2,843 QUINTANA ROO 0 0 SAN LUIS POTOSÍ 27 12,345

SINALOA 0 0 SONORA 3 699 TABASCO 10 5,753 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 13 7,456 YUCATÁN 61 93,276

ZACATECAS 0 0 TOTAL 325 282,026

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2010.

Con respecto al programa de dotación de alcantarillado o drenaje, se beneficiaron a 246

localidades de 18 Estados de los 29 que contienen localidades elegibles. Estas 246

acciones beneficiaron a más de 274 mil personas, con una inversión de 824 millones de

pesos, equivalentes al 41.1% de los recursos para ese año.

PÁGINA 55

Tabla 4.3. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PIBAI, 2010.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 0 0 BAJA CALIFORNIA SUR 0 0

CAMPECHE 20 5,876 COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0 CHIAPAS 77 72,523

CHIHUAHUA 2 315 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 0 0 GUANAJUATO 0 0

GUERRERO 77 51,939 HIDALGO 5 3,591 JALISCO 5 2,937 MÉXICO 16 31,050

MICHOACÁN 2 6,597 MORELOS 6 9,952 NAYARIT 1 123 OAXACA 3 1,870 PUEBLA 10 47,708

QUERÉTARO 8 2,448 QUINTANA ROO 0 0 SAN LUIS POTOSÍ 1 573

SINALOA 1 429 SONORA 0 0 TABASCO 4 3,403 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 8 32,719 YUCATÁN 0 0

ZACATECAS 0 0 TOTAL 246 274,053

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2010.

Y, por último, para este año se destinó el 27.46% del presupuesto, el cual representa 551

millones de pesos, para el programa de infraestructura eléctrica. Con estas acciones se

beneficiaron a más de 244 mil personas con 394 obras en 17 Estados.

Tabla 4.4. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PIBAI, 2010.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 11 10,230 BAJA CALIFORNIA

SUR 0 0

CAMPECHE 31 6,671 COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0 CHIAPAS 110 72,330

CHIHUAHUA 5 341 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 0 0 GUANAJUATO 1 228

GUERRERO 55 41,547 HIDALGO 0 0 JALISCO 9 3,056 MÉXICO 26 8,347

MICHOACÁN 2 897 MORELOS 7 14,311 NAYARIT 24 3,149 OAXACA 2 886 PUEBLA 0 0

QUERÉTARO 60 6,408 QUINTANA ROO 0 0 SAN LUIS POTOSÍ 3 230

PÁGINA 56

SINALOA 3 403 SONORA 3 126 TABASCO 0 0 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 0 0 YUCATÁN 42 75,048

ZACATECAS 0 0 TOTAL 394 244,208

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2010.

Para el año 2011, el PIBAI realizó 821obras, empleando 1,790 millones de pesos, que

beneficiaron a igual número de localidades, cuya población asciende a más de 706 mil

personas.

Los recursos destinados al PIBAI en 2011 se distribuyeron de la siguiente manera: 38.13%

en agua potable, 20.94% en drenaje y 40.91% en electricidad.

Tabla 4.5. Acciones y Obras realizadas por el PIBAI, 2011.

PROGRAMA SUBPROGRAMA OBRAS RECURSOS LOCALIDADES BENEFICIARIOS

AGUA POTABLE AMPLIACIÓN 106 255,675,840.62 106 122,221 CONSTRUCCIÓN 104 419,443,593.13 104 45,538

ESTUDIOS Y PROYECTOS 26 7,646,654.85 26 21,160 DRENAJE AMPLIACIÓN 22 89,822,843.11 22 16,711

CONSTRUCCIÓN 50 279,863,252.66 50 57,858

ESTUDIOS Y PROYECTOS 8 5,285,185.48 8 9,719 ELECTRICIDAD RURAL A) CONSTRUCCIÓN 100 273,372,954.29 100 19,887

RURAL B) AMPLIACIÓN 399 456,905,829.30 399 412,745 RURAL C) ESTUDIOS Y

PROYECTOS 0 0.00 0 0

NO CONVENCIONAL 6 2,330,753.22 6 381 TOTAL 821 1,790,346,906.66 821 706,220

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2011.

En particular, la construcción, ampliación y elaboración de proyectos, para dotar a las

localidades de agua potable, sumaron 236 acciones, mientras que la población beneficiada

ascendió a casi 189 mil.

Tabla 4.6. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PIBAI, 2011.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 2 701 BAJA CALIFORNIA

SUR 0 0

CAMPECHE 16 26,585 COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0 CHIAPAS 18 11,053

CHIHUAHUA 27 3,791 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 12 2,535 GUANAJUATO 0 0

GUERRERO 19 14,809 HIDALGO 4 6,397 JALISCO 0 0 MÉXICO 2 5,247

MICHOACÁN 3 15,655 MORELOS 2 7,774 NAYARIT 11 1,687

PÁGINA 57

OAXACA 11 7,650 PUEBLA 1 1,479

QUERÉTARO 11 2,037 QUINTANA ROO 18 5,100 SAN LUIS POTOSÍ 15 7,338

SINALOA 0 0 SONORA 8 1,627 TABASCO 3 2,952 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 2 1,180 YUCATÁN 51 63,322

ZACATECAS 0 0 TOTAL 236 188,919

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2011.

Respecto a la dotación de drenaje a las localidades elegibles, en 84 localidades de 14

Entidades del país, se benefició a poco más de 84 mil habitantes.

Tabla 4.7. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PIBAI, 2011.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 0 0

BAJA CALIFORNIA SUR 0 0

CAMPECHE 0 0

COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0

CHIAPAS 2 2,921

CHIHUAHUA 0 0

DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 6 2,639

GUANAJUATO 0 0

GUERRERO 3 3,984

HIDALGO 9 5,725

JALISCO 0 0

MÉXICO 13 23,747

MICHOACÁN 2 6,597

MORELOS 5 10,072

NAYARIT 0 0

OAXACA 5 6,000

PUEBLA 7 5,002

QUERÉTARO 17 5,939

QUINTANA ROO 0 0

SAN LUIS POTOSÍ 3 1,524

SINALOA 1 472

SONORA 6 8,089

TABASCO 1 1,577

TLAXCALA 0 0

VERACRUZ 0 0

YUCATÁN 0 0

ZACATECAS 0 0

TOTAL 80 84,288

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2011.

En el tema de la provisión de obras de electricidad, 15 Entidades concentraron 505 obras

u acciones que beneficiaron a 433 mil personas.

PÁGINA 58

Tabla 4.8. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PIBAI, 2011.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 0 0 BAJA CALIFORNIA SUR 0 0

CAMPECHE 34 11,625 COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0 CHIAPAS 0 0

CHIHUAHUA 58 4,946 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 0 0 GUANAJUATO 0 0

GUERRERO 84 122,599 HIDALGO 4 1,280 JALISCO 0 0 MÉXICO 27 10,326

MICHOACÁN 12 37,591 MORELOS 7 14,310 NAYARIT 10 1,707 OAXACA 4 2,381 PUEBLA 0 0

QUERÉTARO 33 6,829 QUINTANA ROO 22 11,046 SAN LUIS POTOSÍ 0 0

SINALOA 1 573 SONORA 0 0 TABASCO 1 230 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 156 151,567 YUCATÁN 52 56,003

ZACATECAS 0 0 TOTAL 505 433,013

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2011.

Durante el tercer año de análisis (2012), el PIBAI, en su conjunto, realizó varias acciones

u obras para apoyar a 607 localidades, reportando un beneficio para poco más de 426

personas. Para ello se ejercieron recursos por un monto de 1,732 millones de pesos, los

cuales se distribuyeron en: agua potable, drenaje y electricidad, tal y como se muestra

enseguida:

Tabla 4.9. Acciones y Obras realizadas por el PIBAI, 2012.

PROGRAMA SUBPROGRAMA OBRAS RECURSOS LOCALIDADES BENEFICIARIOS

AGUA POTABLE AMPLIACIÓN 100 327,434,415.71 100 109,306 CONSTRUCCIÓN 73 311,422,317.89 73 29,860

ESTUDIOS Y PROYECTOS 10 2,544,724.96 10 18,026

DRENAJE AMPLIACIÓN 27 117,627,215.76 27 31,894 CONSTRUCCIÓN 60 351,528,266.18 60 62,406

ESTUDIOS Y PROYECTOS 5 3,328,604.87 5 4,409 ELECTRICIDAD RURAL A)

CONSTRUCCIÓN 25 202,810,086.68 25 5,126

RURAL B) AMPLIACIÓN 307 416,119,888.56 307 165,005 RURAL C) ESTUDIOS Y

PROYECTOS 0 0.00 0 0

NO CONVENCIONAL 0 0.00 0 0 TOTAL 607 1,732,815,520.61 607 426,032

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2012.

PÁGINA 59

Dentro del concepto de agua potable se realizaron actividades en 21 estados del país,

contabilizando 183 obras que brindaron un beneficio a más de 157 mil habitantes de las

localidades atendidas.

Tabla 4.10. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PIBAI, 2012.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 1 5,072 BAJA CALIFORNIA

SUR 0 0

CAMPECHE 23 34,956 COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0 CHIAPAS 1 39

CHIHUAHUA 7 648 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 11 2,733 GUANAJUATO 0 0

GUERRERO 27 15,900 HIDALGO 2 341 JALISCO 8 2,536 MÉXICO 4 7,483

MICHOACÁN 1 12,331 MORELOS 0 0 NAYARIT 9 1,933 OAXACA 13 8,762 PUEBLA 3 2,654

QUERÉTARO 11 4,701 QUINTANA ROO 25 17,437 SAN LUIS POTOSÍ 5 1,745

SINALOA 1 301 SONORA 8 3,552 TABASCO 3 2,910 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 3 1,360 YUCATÁN 17 29,798

ZACATECAS 0 0 TOTAL 183 157,192

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2012.

En cuanto a la ampliación, construcción y elaboración de proyectos u estudios para abatir

la falta de drenaje en las comunidades indígenas elegibles, en 11 Estados se realizaron

92 obras u acciones que benefician a más de 92 mil personas.

Tabla 4.11. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PIBAI, 2012.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 0 0 BAJA CALIFORNIA SUR 0 0

CAMPECHE 0 0 COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0 CHIAPAS 0 0

CHIHUAHUA 0 0 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 7 1,729 GUANAJUATO 1 0

GUERRERO 30 23,279 HIDALGO 1 708 JALISCO 2 1,416 MÉXICO 9 22,938

MICHOACÁN 4 18,875 MORELOS 0 0 NAYARIT 0 0

PÁGINA 60

OAXACA 12 17,482 PUEBLA 1 857

QUERÉTARO 24 10,953 QUINTANA ROO 0 0 SAN LUIS POTOSÍ 0 0

SINALOA 1 472 SONORA 0 0 TABASCO 0 0 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 0 0 YUCATÁN 0 0

ZACATECAS 0 0 TOTAL 92 98,709

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2012.

En cuanto a la infraestructura en electricidad, en el 2012, 16 Estados concentraron las 332

obras las cuales beneficiaron a más de 170 mil personas.

Tabla 4.12. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PIBAI, 2012.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 15 14,940 BAJA CALIFORNIA SUR 0 0

CAMPECHE 34 26,245 COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0 CHIAPAS 8 3,500

CHIHUAHUA 8 1,060 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 6 2,398 GUANAJUATO 17 1,303

GUERRERO 49 59,087 HIDALGO 12 1,785 JALISCO 1 129 MÉXICO 83 23,938

MICHOACÁN 0 0 MORELOS 3 10,320 NAYARIT 9 2,095 OAXACA 0 0 PUEBLA 0 0

QUERÉTARO 64 6,365 QUINTANA ROO 1 1,043 SAN LUIS POTOSÍ 0 0

SINALOA 0 0 SONORA 0 0 TABASCO 1 480 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 0 0 YUCATÁN 21 15,443

ZACATECAS 0 0 TOTAL 332 170,131

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2012.

En el último año de implementación del PIBAI (2013), se ejercieron recursos por un monto

de 2,941 millones de pesos, que se tradujeron en la realización de diversas acciones y

obras por un total de 1,223, distribuidas entre agua potable, drenaje y electricidad.

Con los recursos antes mencionados se apoyaron a 1,223 localidades que significan

beneficios a más de 817 mil personas, que habitan en dichas localidades.

PÁGINA 61

Tabla 4.13. Acciones y Obras realizadas por el PIBAI, 2013.

PROGRAMA SUBPROGRAMA OBRAS RECURSOS LOCALIDADES BENEFICIARIOS

AGUA POTABLLE AMPLIACIÓN 160 484,419,435.37 160 158,981 CONSTRUCCIÓN 146 582,368,878.92 146 58,470

ESTUDIOS Y PROYECTOS

112 71,827,338.27 112 98,145

DRENAJE AMPLIACIÓN 34 119,985,926.89 34 50,212

CONSTRUCCIÓN 115 670,940,660.55 115 114,023 ESTUDIOS Y PROYECTOS

65 37,925,636.30 65 73,537

ELECTRICIDAD RURAL A) CONSTRUCCIÓN

9 65,409,522.53 9 4,809

RURAL B) AMPLIACIÓN 159 311,349,528.11 159 259,345

RURAL C) ESTUDIOS Y PROYECTOS

5 4,848,455.42 5 357

NO CONVENCIONAL 418 592,699,023.30 418 0

TOTAL 1,223 2,941,774,405.65 1,223 817,879

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2013.

En cuanto a la implementación de acciones y obras para reducir la carencia de agua

potable en la población indígena, se benefició a 418 localidades dotando de agua potable

a más de 315 mil personas.

Tabla 4.14. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PIBAI, 2013.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 2 7,626

CAMPECHE 45 49,291

COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0

CHIAPAS 28 15,927

CHIHUAHUA 14 1,602

DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 24 4,649

GUANAJUATO 22 10,284

GUERRERO 36 14,364

HIDALGO 68 29,927

JALISCO 13 1,815

MÉXICO 2 1,249

MICHOACÁN 4 24,222

MORELOS 3 2,334

NAYARIT 15 3,122

OAXACA 16 20,310

PUEBLA 9 14,344

QUERÉTARO 22 3,833

QUINTANA ROO 26 12,839

SAN LUIS POTOSÍ 4 833

SINALOA 2 216

SONORA 7 4,893

TABASCO 8 8,887

TLAXCALA 2 675

VERACRUZ 6 8,575

YUCATÁN 40 73,779

ZACATECAS 0 0

TOTAL 418 315,596

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2013.

PÁGINA 62

Para este año, se realizaron obras y acciones en 214 localidades de 18 Estados del país,

con lo que se beneficiaron a una población de poco más de 237 mil personas.

Tabla 4.15. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PIBAI, 2013.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 0 0 BAJA CALIFORNIA SUR 0 0

CAMPECHE 0 0 COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0 CHIAPAS 8 7,467

CHIHUAHUA 0 0 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 14 2,912 GUANAJUATO 5 3,802

GUERRERO 34 37,161 HIDALGO 68 47,511 JALISCO 7 1,804 MÉXICO 14 22,795

MICHOACÁN 5 21,964 MORELOS 10 22,156 NAYARIT 3 3,174 OAXACA 9 18,332 PUEBLA 7 8,562

QUERÉTARO 18 11,831 QUINTANA ROO 3 19,814 SAN LUIS POTOSÍ 0 0

SINALOA 1 1,374 SONORA 4 2,368 TABASCO 2 1,976 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 2 2,769 YUCATÁN 0 0

ZACATECAS 0 0 TOTAL 214 237,772

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2013.

En cuanto a la creación de instalación de infraestructura eléctrica, se realizaron diversas

actividades que beneficiaron a 591 localidades en 20 Estados, impactando a los servicios

básicos en vivienda de 264 mil personas.

Tabla 4.16. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PIBAI, 2013.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 0 0

BAJA CALIFORNIA SUR 0 0 CAMPECHE 57 14,094 COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0 CHIAPAS 12 1,610

CHIHUAHUA 16 100 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 39 0 GUANAJUATO 34 202

GUERRERO 75 19,703 HIDALGO 79 0 JALISCO 10 69 MÉXICO 46 21,062

MICHOACÁN 25 0 MORELOS 14 24,700 NAYARIT 4 266

PÁGINA 63

OAXACA 6 3,783 PUEBLA 26 0

QUERÉTARO 64 0 QUINTANA ROO 8 3,977 SAN LUIS POTOSÍ 0 0

SINALOA 3 162 SONORA 1 54 TABASCO 2 2,059 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 17 0 YUCATÁN 53 172,670

ZACATECAS 0 0 TOTAL 591 264,511

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI 2013.

4.2. Acciones y obras realizadas por el PROII en el periodo 2014 – 2015

En el primer año de actividades del PROII, se realizaron diversas actividades que

beneficiaron en su conjunto a 1,055 localidades distribuidas por todo el país. Para ello, se

destinaron más de 3,316 millones de pesos, los cuales repercutieron mejorando la calidad

de vida de 1,195 personas.

Tabla 4.17. Acciones y Obras realizadas por el PROII, 2014.

PROGRAMA SUBPROGRAMA OBRAS RECURSOS LOCALIDADES BENEFICIARIOS

AGUA POTABLE AMPLIACIÓN 255 927,748,036.11 255 310,888

CONSTRUCCIÓN 207 1,073,795,015.25 207 134,444 ESTUDIOS Y PROYECTOS

177 61,411,997.63 177 207,964

DRENAJE AMPLIACIÓN 70 260,677,149.09 70 126,869 CONSTRUCCIÓN 125 760,091,613.07 125 145,475

ESTUDIOS Y PROYECTOS

135 74,995,983.68 135 145,656

ELECTRICIDAD RURAL A) CONSTRUCCIÓN

7 64,716,972.11 7 1,133

RURAL B) AMPLIACIÓN

44 85,754,094.67 44 96,213

RURAL C) ESTUDIOS Y PROYECTOS

29 5,903,504.60 29 27,267

NO CONVENCIONAL 6 1,078,512.11 6 63 TOTAL 1,055 3,316,172,878.32 1,055 1,195,972

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PROII 2014.

En particular, para reducir la carencia de agua potable, se apoyaron a 639 localidades en

25 Estados del país, con lo que se consiguió beneficiar a más de 653 mil personas.

PÁGINA 64

Tabla 4.18. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PROII, 2014.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 1 9,252 BAJA CALIFORNIA SUR 1 93

CAMPECHE 54 47,687 COAHUILA 0 0

COLIMA 5 5,058

CHIAPAS 34 22,509 CHIHUAHUA 29 3,814

DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 65 10,770 GUANAJUATO 12 3,177

GUERRERO 58 57,496

HIDALGO 48 15,699

JALISCO 7 1,862

MÉXICO 22 33,211 MICHOACÁN 29 80,682

MORELOS 19 25,637

NAYARIT 27 7,984

OAXACA 26 21,746

PUEBLA 60 120,211

QUERÉTARO 10 6,138

QUINTANA ROO 43 26,008

SAN LUIS POTOSÍ 23 21,562

SINALOA 4 880 SONORA 4 1,823

TABASCO 3 2,753 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 9 5,604

YUCATÁN 46 121,640

ZACATECAS 0 0

TOTAL 639 653,296

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PROII 2014.

Respecto a la carencia de drenaje, se logró reducir el rezago en 21 Estados beneficiando

a 330 localidades y 418 mil personas.

Tabla 4.19. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PROII, 2014.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 0 0

BAJA CALIFORNIA SUR

0 0

CAMPECHE 0 0

COAHUILA 0 0

COLIMA 2 4,900

CHIAPAS 13 5,025

CHIHUAHUA 1 245

DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 32 7,064

GUANAJUATO 2 1,686

GUERRERO 41 46,156

HIDALGO 30 15,069

JALISCO 9 2,742

PÁGINA 65

MÉXICO 26 38,812

MICHOACÁN 11 34,121

MORELOS 29 53,264

NAYARIT 7 3,240

OAXACA 14 27,731

PUEBLA 68 122,085

QUERÉTARO 23 17,969

QUINTANA ROO 6 2,068

SAN LUIS POTOSÍ 7 12,792

SINALOA 0 0

SONORA 1 738

TABASCO 2 9,137

TLAXCALA 5 12,888

VERACRUZ 1 268

YUCATÁN 0 0

ZACATECAS 0 0

TOTAL 330 418,000

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PROII 2014.

Para el mismo año de referencia, en materia de carencia de electricidad, se redujo la

carencia del servicio en 86 localidades del país en 7 Estados, beneficiando a más de 124

mil personas.

Tabla 4.20. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PROII, 2014.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 0 0 BAJA CALIFORNIA SUR 0 0

CAMPECHE 0 0 COAHUILA 0 0

COLIMA 0 0 CHIAPAS 0 0

CHIHUAHUA 0 0 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 0 0 GUANAJUATO 0 0

GUERRERO 0 0 HIDALGO 0 0 JALISCO 0 0 MÉXICO 2 243

MICHOACÁN 0 0 MORELOS 0 0 NAYARIT 1 120 OAXACA 9 4,648 PUEBLA 0 0

QUERÉTARO 6 63 QUINTANA ROO 16 1,924 SAN LUIS POTOSÍ 0 0

SINALOA 0 0 SONORA 1 54 TABASCO 0 0 TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 0 0 YUCATÁN 51 117,624

ZACATECAS 0 0 TOTAL 86 124,676

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PROII 2014.

Para el segundo año de implementación del PROII, se apoyaron con obras y acciones a

1,023 localidades, disminuyendo los rezagos en agua potable, drenaje y electricidad,

beneficiando a más de 991 personas con la ejecución de 3,246 mil millones de pesos.

PÁGINA 66

Tabla 4.21. Acciones y Obras realizadas por el PROII, 2015.

PROGRAMA SUBPROGRAMAS OBRAS RECURSOS LOCALIDADES BENEFICIARIOS

AGUA POTABLE AMPLIACIÓN 209 708,195,058.38 209 191,588

CONSTRUCCIÓN 182 861,495,606.06 182 116,922

ESTUDIOS Y PROYECTOS 107 39,999,409.44 107 47,803

DRENAJE AMPLIACIÓN 72 359,337,764.04 72 116,980

CONSTRUCCIÓN 151 1,024,601,574.74 151 171,696

ESTUDIOS Y PROYECTOS 215 115,830,181.48 215 124,553

ELECTRICIDAD RURAL A) CONSTRUCCIÓN 3 21,380,377.52 3 3,542

RURAL B) AMPLIACIÓN 74 111,506,960.65 74 196,694

RURAL C) ESTUDIOS Y PROYECTOS

8 1,198,723.72 8 21,835

NO CONVENCIONAL 2 3,017,708.52 2 161

TOTAL 1,023 3,246,563,364.54 1,023 991,774

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PROII 2015.

Para atender el rezago en agua potable, se realizaron acciones y obras en 498 localidades

en 25 Estados beneficiando a más de 356 mil personas.

Tabla 4.22. Acciones y Obras en Agua Potable realizadas por el PROII, 2015.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 3 15,789 BAJA CALIFORNIA SUR 0 0

CAMPECHE 56 22,912 COAHUILA 0 0

COLIMA 2 459 CHIAPAS 61 29,096

CHIHUAHUA 24 2,577 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 31 4,883 GUANAJUATO 8 5,192

GUERRERO 41 17,312 HIDALGO 33 14,669 JALISCO 15 2,562 MÉXICO 24 30,216

MICHOACÁN 21 58,156 MORELOS 11 10,991 NAYARIT 12 3,696 OAXACA 36 31,313 PUEBLA 17 30,377

QUERÉTARO 9 3,230 QUINTANA ROO 18 5,018 SAN LUIS POTOSÍ 11 7,301

SINALOA 4 1,757 SONORA 4 1,548 TABASCO 2 823 TLAXCALA 1 761 VERACRUZ 8 5,479 YUCATÁN 46 50,196

ZACATECAS 0 0 TOTAL 498 356,313

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PROII 2015.

Para la combatir el rezago de drenaje, se hicieron avances en 438 localidades

beneficiando a más de 413 mil personas en 24 Estados del país.

PÁGINA 67

Tabla 4.23. Acciones y Obras en Drenaje realizadas por el PROII, 2015.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 4 14,538 BAJA CALIFORNIA SUR 1 93

CAMPECHE 0 0 COAHUILA 0 0

COLIMA 3 1,764 CHIAPAS 82 35,749

CHIHUAHUA 10 1,411 DISTRITO FEDERAL 0 0

DURANGO 22 2,921 GUANAJUATO 3 6,479

GUERRERO 45 30,369 HIDALGO 47 20,945 JALISCO 16 3,286 MÉXICO 28 34,178

MICHOACÁN 23 79,235 MORELOS 12 32,483 NAYARIT 12 4,527 OAXACA 33 26,640 PUEBLA 14 22,047

QUERÉTARO 24 21,140 QUINTANA ROO 17 8,806 SAN LUIS POTOSÍ 12 18,345

SINALOA 6 950 SONORA 8 11,327 TABASCO 4 5,624 TLAXCALA 4 20,952 VERACRUZ 8 9,420 YUCATÁN 0 0

ZACATECAS 0 0 TOTAL 438 413,229

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PROII 2015.

Para la combatir el rezago de electricidad, se hicieron acciones y obras en 87 localidades

beneficiando a más de 222 mil personas en 5 Estados del país.

Tabla 4.24. Acciones y Obras en Electricidad realizadas por el PROII, 2015.

ESTADO LOCALIDADES POBLACIÓN

BAJA CALIFORNIA 1 5,756 BAJA CALIFORNIA SUR 0 0 CAMPECHE 0 0 COAHUILA 0 0 COLIMA 0 0 CHIAPAS 0 0 CHIHUAHUA 0 0 DISTRITO FEDERAL 0 0 DURANGO 2 161 GUANAJUATO 0 0 GUERRERO 0 0 HIDALGO 0 0 JALISCO 0 0 MÉXICO 0 0 MICHOACÁN 0 0 MORELOS 0 0 NAYARIT 0 0 OAXACA 3 1,616 PUEBLA 0 0 QUERÉTARO 0 0 QUINTANA ROO 0 0 SAN LUIS POTOSÍ 0 0 SINALOA 0 0 SONORA 1 54 TABASCO 0 0

PÁGINA 68

TLAXCALA 0 0 VERACRUZ 0 0 YUCATÁN 80 214,645 ZACATECAS 0 0

TOTAL 87 222,232

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PROII 2015.

En la siguiente sección se presentará la comparativa entre los resultados obtenidos por

los dos programas que ha instrumentado la CDI, para atender el rezago en materia de

los servicios básicos a la vivienda: El PIBAI y el PROII.

4.3. Análisis y comparativa de coberturas y resultados de indicadores

Con información del Censo 2010 se verificó cual es el nivel de cobertura en los tres

servicios básicos a la vivienda, a efecto de contar con el parámetro para observar cual ha

sido el avance en la cobertura sobre estas carencias.

Empezando por el mayor rezago identificado, se tiene que es la falta de drenaje en las

localidades indígenas la mayor carencia a nivel nacional, siendo la cobertura de este

servicio en dichas localidades del 64%, y en el restante 36% no se cuenta con el servicio

de drenaje en la localidad.

Gráfico 4.1. Cobertura y Rezago en Drenaje de Localidades Indígenas Censo 2010.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del INEGI, Censo 2010.

Continuando con el mismo criterio, el segundo mayor rezago encontrado en las localidades

indígenas, para el año 2010, fue el acceso de la población al agua potable, que a nivel

nacional representa el 27%, y por ende solamente el 73% de la población indígena en el

país cuenta con acceso a agua potable.

Cobertura64%

Rezago36%

PÁGINA 69

Gráfico 4.2. Cobertura y Rezago en Agua Potable de Localidades Indígenas Censo 2010.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del INEGI, Censo 2010.

En el último lugar, en términos de carencia en el acceso a los servicios básicos, se

encuentra que el rezago es significativamente menor en el caso de la energía eléctrica, al

encontrar que sólo el 7% de la población indígena en el país, no cuenta con energía

eléctrica. En la misma tesitura es importante mencionar que la cobertura en materia de

energía es del 93%,

Gráfico 4.3. Cobertura y Rezago en Electricidad de Localidades Indígenas Censo 2010.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del INEGI, Censo 2010.

A partir de estos indicadores, es posible establecer un punto de partida para la CDI, a

efecto de determinar metas de cobertura para atender las carencias de la población

indígena en materia de los servicios básicos a la vivienda.

Según lo reportado por la CDI, en el periodo 2010 – 2015, las acciones y obras que

mayormente ha realizado, son las relacionadas con la provisión de agua potable (2,299),

Cobertura73%

Rezago27%

Cobertura93%

Rezago7%

PÁGINA 70

seguido de obras de electricidad (1,995), y en un último lugar las relacionadas con obras

de drenaje (1,400), cuya distribución en ese periodo ha sido de la siguiente manera:

Gráfico 4.4. Evolución de las Acciones y Obras 2010-2015.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI y PROII 2010-2015.

Si bien las obras de drenaje ejecutadas han sido las que menos se han realizado de las

tres, el monto de la inversión destinada se ha incrementado de manera sostenida durante

el periodo. No así el caso de las obras de electricidad, que a pesar de ser las que ocupan

el segundo lugar en términos de las obras realizadas, el presupuesto ejercido ha

disminuido notablemente, siendo el menor de los tres. En el caso del monto destinado a

obras de agua potable se mantiene consistente con el número de obras que se han

realizado, esto es que, dado que son las obras que mayormente se han realizado, en ese

sentido han sido las que mayor presupuesto han requerido para su ejecución.

Gráfico 4.5. Presupuesto ejercido en Acciones y Obras durante el periodo 2010-2015.

325236 183

418

639498

246

8092

214

330438

394

505

332

59186 87

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Agua Potable Drenaje Electricidad

0.00

500.00

1,000.00

1,500.00

2,000.00

2,500.00

2010 2011 2012 2013 2014 2015

MIL

LON

ES

Agua Potable Drenaje Electricidad

PÁGINA 71

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI y PROII 2010-2015.

Pasando a la población que ha sido beneficiada con las obras y acciones realizadas, los

resultados muestran el siguiente orden, de mayor a menor: 1) agua potable: 1,953,342; 2)

Drenaje: 1,526,051; y, 3) electricidad: 1,458,771, personas. En esta perspectiva se

observa que la provisión de agua ha tenido una cobertura importante para la población

indígena. Por otra parte, también se observa un incremento en la atención, tanto de

localidades como de población, a partir del año 2012.

Gráfico 4.6. Población beneficiada de las Acciones y Obras en el periodo 2010-2015.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI y PROII 2010-2015.

Gráfico 4.7. Evolución de la Población y Localidades atendidas 2010-2015.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI y PROII 2010-2015.

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Agua Potable 282,026 188,919 157,192 315,596 653,296 356,313

Drenaje 274,053 84,288 98,709 237,772 418,000 413,229

Electricidad 244,208 433,013 170,131 264,511 124,676 222,232

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

Agua Potable Drenaje Electricidad

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

2010 2011 2012 2013 2014 2015

MIL

LA

RE

S

Población Localidades

PÁGINA 72

Gráfico 4.8. Evolución de la cobertura de localidades PIBAI y PROII.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con datos del PIBAI y PROII 2010-2015.

La cobertura de las localidades indígenas, como se muestra en la figura anterior, ha sido

mayor en estados como Campeche, Chiapas, Guerrero y Yucatán, estados ubicados

dentro de las regiones con mayor índice de rezago social.

0 100 200 300 400 500 600 700 800

BAJA CALIFORNIA

BAJA CALIFORNIA SUR

CAMPECHE

COAHUILA

COLIMA

CHIAPAS

CHIHUAHUA

DISTRITO FEDERAL

DURANGO

GUANAJUATO

GUERRERO

HIDALGO

JALISCO

MÉXICO

MICHOACÁN

MORELOS

NAYARIT

OAXACA

PUEBLA

QUERÉTARO

QUINTANA ROO

SAN LUIS POTOSÍ

SINALOA

SONORA

TABASCO

TLAXCALA

VERACRUZ

YUCATÁN

ZACATECAS

2010-2013 2014-2015

PÁGINA 73

CAPÍTULO 5. SIMILITUD Y DIFERENCIAS ENTRE LOS INDICADORES DEL

PROGRAMA Y LOS DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL.

5.1. La relevancia de los indicadores

Un indicador es una herramienta que muestra indicios o señales de una situación, actividad

o resultado, cubriendo información de aspectos cuantitativos o cualitativos sobre los

objetivos de un programa o proyecto y representando necesariamente la relación entre

dos o más variables.

Es evidente que un número necesita un contexto, un punto con el cual se pueda comparar

a fin de determinar y tener bases suficientes para emitir una opinión o un juicio acerca del

desempeño; esto es, cuando se busca presentar los avances de un programa o proyecto,

es conveniente mostrar tanto el estado inicial como el actual de la problemática; de esta

manera, es fácil valorar la importancia de sus resultados.

Los indicadores facilitan la vigilancia y evaluación sistemática de un programa, por lo que

son parte de su diseño desde la fase de iniciación y planificación. Se hace operacional por

medio de un análisis o valoración de la situación con el fin de determinar la situación

existente (valores de base). Esto lleva al desarrollo de un plan del programa en el que se

definen los objetivos que se desean alcanzar, de un plan de aplicación con iniciativas

concretas de intervención, y de un plan de vigilancia y evaluación.

Los indicadores representan una parte crítica de este proceso de medición, es por ello que

resultan de vital importancia para el buen desarrollo y logro de los resultados y metas

propuestas.

Ahora bien, en el contexto social, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través

de su Comisión de Estadística, establecida en 1947, se dio a la tarea de fomentar la

generación de estadísticas e indicadores que fueran útiles para medir el nivel de vida de

la población y la situación económica de los países y poco a poco, en cada uno de ellos,

se ha ido conformando una infraestructura estadística que ha permitido la descripción,

comparación y evaluación de su situación con respecto al resto del mundo.

Es así como diversas instituciones, además de la ONU, tales como el Banco Mundial (BM),

el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y Desarrollo

Económico (OCDE) y el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), han trabajado en obtener

indicadores comunes que permitan evaluar la situación económica, demográfica, social y

del medio ambiente de los países, con respecto a determinados objetivos y metas de

carácter internacional.

Actualmente, la Comisión de Estadística cuenta con un conjunto mínimo de 15 indicadores

de cada país, el Comité de Asistencia para el Desarrollo de la OCDE, en cooperación con

la ONU, el BM y el FMI, tiene trabajados 21 indicadores de las metas de desarrollo

internacional, la Comisión de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas maneja 57

indicadores, y finalmente la ONU posee un conjunto básico de indicadores sociales que

dan cuenta del acceso de la población a los servicios. Las áreas en las que se han logrado

PÁGINA 74

mayores avances en la identificación de indicadores son: demografía, economía y

pobreza, educación, salud y nutrición, trabajo y empleo.14

5.2. Marco normativo para la definición de la pobreza en México.

Comúnmente la pobreza se define como “la falta de lo necesario para asegurar el bienestar

material, en particular alimentos, pero también vivienda, tierras y otros activos.”15

La pobreza consta de varias dimensiones interconectadas. Aun cuando tiene que ver con

la falta de una sola cosa, esencialmente hambre y falta de alimentos, también tiene

dimensiones sicológicas como la impotencia, la falta de voz, la dependencia, la vergüenza

y la humillación. Además, las personas pobres carecen de acceso a la infraestructura

básica: carreteras, transporte y agua potable; existe una necesidad generalizada de

alfabetización y se teme al mal estado de salud y a la enfermedad como fuentes de miseria.

Pocas veces los pobres hablan de ingresos, pero se centran en cambio en la

administración de los activos -físicos, humanos, sociales y ambientales- como manera de

hacer frente a la vulnerabilidad.16

La medición de la pobreza en nuestro país, tradicionalmente ha sido desarrollada desde

una perspectiva unidimensional, utilizando al ingreso como una aproximación del bienestar

económico de la población. En ella se suele definir un umbral o línea de pobreza (que

representa el ingreso mínimo necesario para adquirir una canasta de bienes que se

consideran indispensables) y se compara con el ingreso de los hogares para identificar a

la población que carece de las condiciones necesarias para satisfacer sus necesidades,

siempre y cuando se puedan adquirir a través de los mercados de bienes y servicios.

Al respecto, se ha argumentado que la perspectiva unidimensional contiene limitaciones,

una de las cuales consiste en que el concepto de pobreza comprende diversos

componentes o dimensiones, es decir, se trata de un fenómeno de naturaleza

multidimensional.1718

Con base en las disposiciones contenidas en la Ley General de Desarrollo Social (LGDS)19

y en los avances en cuanto a la medición multidimensional de la pobreza, la definición

oficial que adopte el Estado mexicano debe analizar la situación social de la población a

partir de tres espacios: el bienestar económico, los derechos sociales y el contexto

territorial.

La presencia de carencias asociadas en cada uno de los espacios impone una serie de

limitaciones específicas que atentan contra la libertad y la dignidad de las personas,

además, la presencia simultánea de carencias en más espacios agrava de forma

14. Sandoval De Escurdia Juan Martín. Los indicadores en la evaluación de impacto de programas. Cámara

de Diputados, LIX Legislatura. Octubre 2003. 15 Deepa Narayan. La Voz de los pobres, ¿Hay alguien que nos escuche? Banco Mundial 2000. 16 Ibidem 17 http://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Que-es-la-medicion-multidimensional-de-la-pobreza.aspx 18 CONEVAL. Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. Segunda edición. 2014 19 Diario Oficial de la Federación (DOF). Ley General de Desarrollo Social (LGDS). Publicada el 20 de enero

de 2004. Últimas reformas publicadas el 1 de junio de 2016.

PÁGINA 75

contundente sus condiciones de vida; por lo anterior, se puede definir la pobreza

multidimensional de la siguiente manera:

“Una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando no tiene

garantizado el ejercicio de, al menos, uno de sus derechos para el desarrollo social y si

sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para

satisfacer sus necesidades”20.

En México el Estado mexicano ha institucionalizado las instancias y los mecanismos que

permiten realizar la medición de la pobreza, por lo que los métodos establecidos en el país

tienen carácter oficial y son de aplicación general. De esta manera, el marco normativo

para la definición, identificación y medición de la pobreza, tiene como base el artículo 26

de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el cual, en su apartado B

establece que el Estado contará con un Sistema Nacional de Información Estadística y

Geográfica cuyos datos se considerarán oficiales y de uso obligatorio para la Federación,

los Estados, la Ciudad de México y los Municipios, y la responsabilidad de normar y

coordinar dicho sistema, así como de generar y proporcionar la información oficial del

Estado recae en un organismo con autonomía técnica y de gestión y con personalidad

jurídica y patrimonio propios denominado Instituto Nacional de Estadística y

Geografía(INEGI)21.

Además, la propia Constitución, con fecha 31 de enero de 2014, adiciona el apartado C

del mismo artículo 26 y establece la creación del Consejo Nacional de Evaluación de la

Política de Desarrollo Social (CONEVAL), como órgano autónomo, con personalidad

jurídica y patrimonio propios, a cargo de la medición de la pobreza y de la evaluación de

los programas, objetivos, metas y acciones de la política de desarrollo social.

Por otro lado, dentro del objeto de la Ley General de Desarrollo Social (LGDS) está el

establecer las instituciones responsables del desarrollo social y definir los principios y

lineamientos generales a los que debe sujetarse la Política Nacional de Desarrollo Social,

la cual, de acuerdo a la propia Ley, en su reforma última de fecha 1 de junio de 2016, debe

incluir como primera vertiente la superación de la pobreza a través de la educación, la

salud, la alimentación nutritiva y de calidad, la generación de empleo e ingreso,

autoempleo y capacitación.

Esta misma Ley, en el Capítulo VI “De la Definición y Medición de la Pobreza”, Artículo

3622, menciona que los lineamientos y criterios establecidos por el CONEVAL para la

definición, identificación y medición de la pobreza son de aplicación obligatoria para las

entidades y dependencias públicas que participen en la ejecución de los programas de

desarrollo social, y deberán utilizar la información que genere el INEGI, con una

periodicidad mínima de dos años para información estatal y de cinco años para la

desagregación municipal, independientemente de otros datos que se estime conveniente,

al menos para los siguientes nueve indicadores:

20 Ibidem Pág 37. 21 https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2974/4.pdf 22 Diario Oficial de la Federación (DOF). Ley General de Desarrollo Social (LGDS). Publicada el 20 de enero

de 2004. Últimas reformas publicadas el 1 de junio de 2016.Página 8.

PÁGINA 76

I. Ingreso corriente per cápita;

II. Rezago educativo promedio en el hogar;

III. Acceso a los servicios de salud;

IV. Acceso a la seguridad social;

V. Calidad y espacios de la vivienda;

VI. Acceso a los servicios básicos en la vivienda;

VII. Acceso a la alimentación nutritiva y de calidad;

VIII. Grado de cohesión social, y

IX. Grado de Accesibilidad a carretera pavimentada.

Al respecto, el Reglamento de la LGDS, en su artículo 37, menciona que las personas o

grupos sociales en situación de pobreza serán los que identifique la Secretaría de

Desarrollo Social (SEDESOL) sujetos a los lineamientos establecidos por el CONEVAL,

para lo cual, dicho Consejo deberá mantener actualizados los indicadores mencionados

con anterioridad, con base en la información generada por el INEGI.

5.3. Revisión conceptual de los indicadores empleados por el Consejo Nacional

de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

A partir de la definición de pobreza multidimensional mencionada en el apartado anterior,

para identificar o reconocer a los pobres multidimensionales, el Consejo Nacional de

Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) considera como dimensiones

constitutivas de la pobreza en el Estado mexicano, a todas aquellas asociadas a los

indicadores aludidos, a excepción de la cohesión social. Estas dimensiones se dividen en

dos grupos: a) Dimensión asociada al espacio de bienestar económico, que se mide

operativamente por el indicador de ingreso corriente per cápita; y b) Dimensiones

asociadas a los derechos sociales: la educación, la salud, la seguridad social, la

alimentación, y la vivienda y sus servicios, los cuales se miden por medio de los

indicadores ya referidos.

Para identificar a la población con carencias en cada indicador, se adoptan criterios

generales apropiados para cada espacio:

Bienestar económico. - Se identifica a la población cuyos ingresos son insuficientes para

adquirir los bienes y servicios que requiere para poder satisfacer sus necesidades.

Derechos sociales. - Se identifica a la población con al menos una carencia social en los

indicadores especiales de este espacio, cuya medida se denomina índice de privación

social.

Específicamente, la identificación de las carencias en este espacio de los derechos

sociales, se efectúa en dos fases: en la primera se identifican las carencias en cada uno

de los indicadores particulares, generando una variable dicotómica que permite distinguir

si una persona presenta carencia en la dimensión respectiva o no. Estos indicadores

toman valor uno si existe carencia, o valor cero en caso contrario.

PÁGINA 77

En la segunda fase, el Índice de privación social se construye para cada persona con base

en la suma de todos los indicadores asociados a las carencias sociales. Se considera que

una persona tiene carencias en este espacio cuando el valor del índice es mayor que cero,

o sea, padece al menos una carencia. A este punto se le denomina umbral de privación.

De acuerdo con lo anterior, tanto el ingreso, como el índice de privación social ofrecen un

diagnóstico de las restricciones monetarias y de las carencias sociales que afectan a la

población, y puesto que tales restricciones son diferentes conceptual y cualitativamente,

CONEVAL no considera metodológicamente consistente su combinación en un índice

único de pobreza multidimensional.

No obstante, para delimitar con precisión ambos espacios, se recurre al método de

clasificación ilustrado a continuación

Gráfico 5.1. Población en situación de pobreza multidimensional.

Fuente: Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. 2014.

Así, a partir del umbral de privación se puede diferenciar las personas con carencias de

quienes no las tienen, clasificando a las personas en uno de los siguientes cuadrantes:

I. Pobres multidimensionales.- Población con ingreso inferior al valor de la Línea

de Bienestar y que padece al menos una carencia social.

II. Vulnerables con carencias sociales.- Población que presenta una o más

carencias sociales, pero cuyo ingreso es superior a la Línea de Bienestar.

III. Vulnerables por ingreso. Población que no reporta carencias sociales y cuyo

ingreso es inferior o igual a la Línea de Bienestar.

IV. No pobre multidimensional y no vulnerable. Población cuyo ingreso es superior

a la Línea de Bienestar y no tiene carencia social alguna.

PÁGINA 78

Teniendo como base la Línea de Bienestar mínimo, se identifica, dentro del primer

cuadrante, a las personas en situación de pobreza multidimensional extrema,

definiéndolas como aquellas que disponen de un ingreso tan bajo que, aun si lo dedicase

por completo a la adquisición de alimentos, no podría adquirir los nutrientes necesarios

para tener una vida sana; además, presenta al menos tres de las carencias sociales.

Ahora bien, para realizar la medición de la pobreza multidimensional se deben precisar los

criterios de manera de agregar las características de las personas que permitan generar

los indicadores para analizar la magnitud y evolución de dicha pobreza. De esta manera,

la metodología de CONEVAL define tres medidas de pobreza multidimensional: de

incidencia, de profundidad y de intensidad.

Las de incidencia refieren el porcentaje de la población o de un grupo de la población

específico que padece algún tipo de carencia económica o social, definiendo trece

indicadores de incidencia de pobreza multidimensional:

Población con un ingreso inferior a la Línea de Bienestar.

Población con un ingreso inferior a la Línea de Bienestar Mínimo.

Carencia de acceso a los servicios de salud.

Carencia de acceso a la seguridad social.

Carencia por la calidad y espacios de la vivienda.

Carencia por servicio la alimentación.

Población con una o más carencias sociales.

Población con tres o más carencias sociales.

Población en pobreza multidimensional.

Población en pobreza multidimensional extrema.

Población en pobreza multidimensional moderada.

En cuanto a las medidas de profundidad CONEVAL reporta dos tipos: una asociada al

espacio de bienestar y la otra al índice de privación social; esta última se reporta mediante

el número y la proporción promedio de carencias sociales.

Respecto a la medida de intensidad, esta se construye a partir de la multiplicación de una

medida de incidencia y una de profundidad. Para ello el CONEVAL estima tres medidas

de intensidad:

Intensidad de la pobreza multidimensional.

Intensidad de la pobreza multidimensional extrema.

Intensidad de la privación de la población con al menos una carencia

Ahora bien, por lo que se refiere a los criterios para la definición de los indicadores

empleados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, de

PÁGINA 79

los tres espacios o dimensiones incluidos en su metodología: bienestar económico, índice

de privación social y contexto territorial, en este documento solamente se hará referencia

a los indicadores de carencia social.

La definición de los indicadores de carencia social planteados por CONEVAL se realiza

a partir de los siguientes criterios generales:

Unidad de análisis: son las personas. Se realiza a nivel de hogar o de vivienda y se asigna

el valor correspondiente a todas las personas dentro de la misma vivienda.

Pertinencia conceptual: estos indicadores deben expresar aspectos fundamentales del

ejercicio de cada derecho. Incluir

Factibilidad empírica: los indicadores de carencia deben estimarse de manera confiable,

válida y precisa en los ámbitos estatal y municipal, con información generado por el INEGI.

Especificidad: estos indicadores deben identificar claramente a la población con carencia.

Utilidad para las políticas públicas: debe ser posible la reducción del nivel de carencia,

incluso a cero, lo que implica que debe ser factible superar la carencia asociada.

El umbral o norma a partir del cual se define si una persona presenta una carencia

particular, para lo cual se establecen criterios específicos: 1.- Se efectúa una revisión de

la legislación vigente aplicable a cada dimensión; 2.- Aplicar criterios definidos por

expertos; 3.- Aplicar criterios basados en resultados de análisis estadísticos; y, 4.-

Determinar el umbral por parte de la Comisión Ejecutiva de CONEVAL después de haber

tomado en consideración la opinión de personas expertas en la materia.

De esta manera, CONEVAL detalla la construcción y fundamentación de los siguientes

indicadores de carencia: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la

seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos en la

vivienda y acceso a la alimentación, además, se reportan también una serie de indicadores

complementarios que permitirán ofrecer una visión más amplia de la problemática en cada

una de las dimensiones de carencia social

Toda vez que el objetivo final de este apartado es establecer las diferencias existentes

entre los indicadores empleados por CONEVAL y los utilizados por el Programa de

Infraestructura Indígena (PROII), a continuación, se expondrán los indicadores referentes

a: Rezago educativo, calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos en

la vivienda. De igual manera, también se incluyen los indicadores complementarios

utilizados con el fin de brindar un panorama más amplio de la situación de la pobreza en

México.

Rezago educativo.

De acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y su Norma de

Escolaridad Obligatoria del Estado Mexicano (NEOEM), se considera con carencia por

rezago educativo a la población que cumpla alguno de los siguientes criterios:

Tiene de tres a quince años, no cuenta con la educación básica obligatoria y no

asiste a un centro de educación formal.

PÁGINA 80

Nació antes de 1982 y no cuenta con el nivel de educación obligatorio vigente en

el momento en que debía haberlo cursado (primaria completa).

Nació a partir de 1982 y no cuenta con el nivel de educación obligatoria (secundaria

completa).

La construcción del indicador se realiza con base en las siguientes variables23: edad, año

de nacimiento, asistencia a la escuela y nivel educativo de los integrantes del hogar, los

cuales se definen a continuación:

Edad. Número de años cumplidos por una persona al momento de la entrevista

𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 = 𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑞𝑢𝑒 𝑟𝑒𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 𝑎𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒𝑣𝑖𝑠𝑡𝑎

Año de nacimiento24 x. Diferencia simple entre el año en el que se realiza la medición

(año_med) y la edad del individuo

𝑎𝑛𝑎_𝑒𝑖 = 𝑎ñ𝑜_𝑚𝑒𝑑 − 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖

Inasistencia a la escuela. Condición de no asistencia de cada persona a una institución de

enseñanza del Sistema Educativo Nacional (SEN)25

𝑖𝑛𝑎𝑠 _ 𝑒𝑠𝑐𝑖 = {0 𝑆𝑖 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 𝑖 𝑎𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒 𝑎 𝑎𝑙𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑆𝐸𝑁,1 𝑆𝑖 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 𝑖 𝑛𝑜 𝑎𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒 𝑎 𝑎𝑙𝑔𝑢𝑛𝑎 𝑖𝑛𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑆𝐸𝑁.

Nivel educativo26. Máximo nivel de estudios que reporta la persona haber cursado.

𝑛𝑖𝑣_𝑒𝑑𝑖 = {

0 𝑆𝑖 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 𝑖 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑖𝑛𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑡𝑎 𝑜 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑠,1 𝑆𝑖 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 𝑖 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑡𝑎 𝑜 𝑠𝑒𝑐𝑢𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑖𝑛𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑡𝑎,2 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎 𝑖 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑠𝑒𝑐𝑢𝑛𝑑𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑡𝑎 𝑜 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑒𝑑𝑢𝑐𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜.

A partir de estos atributos, es posible definir el indicador de rezago educativo para cada

persona de la siguiente forma:

Indicado de carencia por rezago educativo

23 CONEVAL. Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. Segunda edición.

2014. Anexo B Construcción de los indicadores de carencia social y contexto territorial. 24 Para el cálculo de esta variable, se hace un cálculo que aproxime el año de nacimiento, ya que la fuente

que provee de información no reporta la fecha de nacimiento. 25 Se considera la asistencia a un establecimiento educativo independientemente de que sea una escuela

pública o privada y de la modalidad de enseñanza en cualquier nivel de educación: preescolar, primaria, secundaria, carrera técnica con secundaria terminada, preparatoria o bachillerato, carrera técnica con preparatoria terminada, normal, profesional, maestría o doctorado. 26 Para el caso de educación técnica o normal, se considera que una persona cuenta con secundaria

completa en las siguientes condiciones: −si estudió una carrera técnica o comercial con antecedente de primaria y cursó al menos tres grados; −si estudió la educación normal con antecedente de primaria y cursó al menos tres grados. Se toma como nivel terminado el inmediato al que tenga como antecedente y al menos tres grados del nivel técnico o comercial, o bien, la educación normal.

PÁGINA 81

𝑖𝑐_𝑟𝑒𝑧𝑒𝑑𝑢1 =

{

1 𝑠𝑖 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 ≥ 3 𝑦 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 ≤ 15 𝑦 𝑖𝑛𝑎𝑠_𝑒𝑠𝑐𝑖 = 1 𝑦 𝑛𝑖𝑣_𝑒𝑑𝑖 < 2,

1 𝑠𝑖 𝑎𝑛𝑎𝑐_𝑒𝑖 ≥ 1982 𝑦 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 ≥ 16 𝑦 𝑛𝑖𝑣_𝑒𝑑𝑖 > 2,1 𝑠𝑖 𝑎𝑛𝑎𝑐_𝑒𝑖 ≤ 1981 𝑦 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 ≥ 16 𝑦 𝑛𝑖𝑣_𝑒𝑑𝑖 = 0,

0 𝑠𝑖 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 ≤ 2,0 𝑠𝑖 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 ≥ 3 𝑦 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 ≤ 15 𝑦 𝑖𝑛𝑎𝑠_𝑒𝑠𝑐 = 0,0 𝑠𝑖 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 ≥ 3 𝑦 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 ≤ 15 𝑦 𝑛𝑖𝑣_𝑒𝑑𝑖 = 2,

0 𝑠𝑖 𝑎𝑛𝑎𝑐_𝑒𝑖 ≥ 1982 𝑦 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 ≥ 16 𝑦 𝑛𝑖𝑣_𝑒𝑑𝑖 = 2,0 𝑠𝑖 𝑎𝑛𝑎𝑐_𝑒𝑖 ≤ 1981 𝑦 𝑒𝑑𝑎𝑑𝑖 ≥ 16 𝑦 𝑛𝑖𝑣_𝑒𝑑𝑖 ≥ 1

A fin de observar cuál es el comportamiento del nivel de pobreza dentro de los diferentes

grupos de edad, la influencia que tiene en otros integrantes del mismo hogar o los

resultados educativos alcanzados, se consideran como indicadores complementarios27 de

educación:

Analfabetismo. Porcentaje de personas de quince años o más que no saben leer ni escribir

un recado.

Educación obligatoria de acuerdo a grupos de edad. Porcentaje de la población de

dieciséis años o más que no dispone de la educación básica obligatoria, según grupos de

edad.

Educación básica obligatoria de la jefatura del hogar y su cónyuge. Porcentaje de hogares

en los cuales el (la) jefe (a) o su cónyuge no cuentan con la educación básica obligatoria.

Asistencia a la escuela de acuerdo a grupos de edad. Porcentaje de la población de tres

a quince años de edad que no asiste a la escuela, según grupos de edad.

Resultados educativos. Se analiza a través de los resultados obtenidos en tres distintas

evaluaciones nacionales e internacionales. Exámenes de la Calidad y el Logro Educativo

(Excale). Programme for International Student Assessmente (PISA) y Evaluación Nacional

del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace).

Cobertura educativa. Porcentaje de alumnos atendidos a nivel educativo con respecto a la

población que representa para cursar dicho nivel. Indicador para educación media y

superior.

Rezago educativo promedio del hogar. Promedio de la razón del total de personas con

carencia por rezago educativo en un hogar respecto al total de integrantes de éste.

Vivienda.

De acuerdo con la opinión de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el indicador

de calidad y espacio de la vivienda incluye dos subdimensiones: el material de

construcción de la vivienda y sus espacios. En el caso del material de construcción, la

CONAVI propuso utilizar información sobre el material de pisos, techos y muros; y en el

de los espacios, recomendó evaluar el grado de hacinamiento. De acuerdo con ello, se

considera como población en situación de carencia por calidad y espacios de la vivienda

27 CONEVAL. Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. Segunda edición.

2014. Anexo C Indicadores Complementarios.

PÁGINA 82

a las personas que residan en viviendas que presenten, al menos, una de las siguientes

características:

El material de los pisos es de tierra.

El material del techo de la vivienda es de lámina de cartón o desechos.

El material de los muros de la vivienda es de embarro o bajareque; de carrizo,

bambú o palma; de lámina de cartón, metálica o asbesto; material de desecho.

La razón de personas por cuarto (hacinamiento) es mayor que 2.5.

La construcción del indicador se realiza de la siguiente manera:

Material de pisos. Material de construcción predominante en los pisos de la vivienda, el

cual se clasifica conforme a la siguiente escala:

𝑐𝑣_𝑝𝑖𝑠𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 =

{

1 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑝𝑖𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎,2 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑝𝑖𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑜 𝑓𝑖𝑟𝑚𝑒,

3 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑝𝑖𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑛ó𝑙𝑒𝑢𝑚, 𝑐𝑜𝑛𝑔ó𝑙𝑒𝑢𝑚 𝑜 𝑣𝑖𝑛𝑖𝑙4 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑝𝑖𝑠𝑜 𝑙𝑎𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜,

5 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑝𝑖𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑠𝑎𝑖𝑐𝑜,𝑚á𝑟𝑚𝑜𝑙 𝑜 𝑣𝑖𝑡𝑟𝑜𝑝𝑖𝑠𝑜,6 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑝𝑖𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎, 𝑑𝑢𝑒𝑙𝑎 𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑞𝑢𝑒𝑡.

Material de techos. Material de construcción predominante en los techos de la vivienda:

𝑐𝑣_𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣

=

{

1 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠,2 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙á𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑡ó𝑛,3 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙á𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑚𝑒𝑡á𝑙𝑖𝑐𝑎,4 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙á𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑠𝑏𝑒𝑠𝑡𝑜,5 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑎𝑙𝑚𝑎 𝑜 𝑝𝑎𝑗𝑎,

6 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎 𝑜 𝑡𝑒𝑗𝑎𝑚𝑎𝑛𝑖𝑙,7 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑗𝑎,

8 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑣𝑖𝑔𝑢𝑒𝑟í𝑎,9 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑟𝑒𝑡𝑜 𝑜 𝑣𝑖𝑔𝑢𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑏𝑜𝑣𝑒𝑑𝑖𝑙𝑙𝑎.

Material de muros. Material de construcción predominante en las paredes de la vivienda:

𝑐𝑣_𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣

=

{

1 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑐ℎ𝑜,2 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙á𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑡ó𝑛,

3 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙á𝑚𝑖𝑛𝑎 𝑚𝑒𝑡á𝑙𝑖𝑐𝑎 𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑠𝑏𝑒𝑠𝑡𝑜,4 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑖𝑧𝑜, 𝑏𝑎𝑚𝑏ú 𝑜 𝑝𝑎𝑙𝑚𝑎,5 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑒𝑚𝑏𝑎𝑟𝑟𝑜 𝑜 𝑏𝑎𝑗𝑎𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒,

6 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎,7 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑎𝑑𝑜𝑏𝑒,

8 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑏𝑖𝑞𝑢𝑒, 𝑙𝑎𝑑𝑟𝑖𝑙𝑙𝑜, 𝑏𝑙𝑜𝑐𝑘 𝑝𝑖𝑒𝑑𝑟𝑎 𝑜 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑟𝑒𝑡𝑜..

Índice de hacinamiento. Densidad de ocupación de los espacios de la vivienda. Es el

resultado de dividir el número de personas que residen cotidianamente en la vivienda entre

el número de cuartos de ésta.

PÁGINA 83

𝑐𝑣_ℎ𝑎𝑐𝑖ℎ𝑣 =𝑛𝑢𝑚_𝑖𝑛𝑑𝑖ℎ𝑣𝑛𝑢𝑚_𝑐𝑢𝑎𝑖ℎ𝑣

Donde:

𝑛𝑢𝑚_ 𝑖𝑛𝑑𝑖ℎ𝑣: 𝑒𝑠 𝑒𝑙𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎,

𝑛𝑢𝑚_𝑐𝑢𝑎𝑖ℎ𝑣: 𝑒𝑠 𝑒𝑙𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑢𝑎𝑟𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎.

Partiendo de lo anterior, se determinan los subindicadores que conforman el indicador de

la calidad y los espacios en vivienda, como se muestra en seguida:

Indicadores de carencia del material de piso de la vivienda

𝑖𝑐𝑣 _ 𝑝𝑖𝑠𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 = {1 𝑠𝑖 𝑐𝑣_ 𝑝𝑖𝑠𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 = 10 𝑠𝑖 𝑐𝑣_ 𝑝𝑖𝑠𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 > 1

,

Indicadores de carencia del material de techos de la vivienda

𝑖𝑐𝑣 _ 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 = {1 𝑠𝑖 𝑐𝑣_ 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 ≤ 20 𝑠𝑖 𝑐𝑣_ 𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 > 2

Indicadores de carencia del material de muros de la vivienda

𝑖𝑐𝑣 _ 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 = {1 𝑠𝑖 𝑐𝑣_ 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 ≤ 50 𝑠𝑖 𝑐𝑣_ 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 > 5

Indicadores de carencia por el índice de hacinamiento de la vivienda

𝑖𝑐𝑣 _ ℎ𝑎𝑐𝑖ℎ𝑣 = {1 𝑠𝑖 𝑐𝑣_ ℎ𝑎𝑐𝑖ℎ𝑣 > 2.50 𝑠𝑖 𝑐𝑣_ ℎ𝑎𝑐𝑖ℎ𝑣 ≤ 2.5

Según estas consideraciones, se identifica a las personas dentro de los hogares que

carecen de la calidad en el material de construcción y en los espacios de la vivienda.

Indicador de carencia de la calidad y espacios de la vivienda

𝑖𝑐_𝑐𝑣𝑖ℎ𝑣 = {

1 𝑠𝑖 𝑖𝑐𝑣_𝑝𝑖𝑠𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 = 1 𝑜 𝑖𝑐𝑣_𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 = 1 𝑜 𝑖𝑐𝑣_𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 = 1 𝑜 𝑖𝑐𝑣_ℎ𝑎𝑐𝑖ℎ𝑣 = 1,0 𝑠𝑖 𝑖𝑐𝑣_𝑝𝑖𝑠𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 = 0 𝑒 𝑖𝑐𝑣_𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 = 0,𝑒 𝑖𝑐𝑣_𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠𝑖ℎ𝑣 = 0 𝑒 𝑖𝑐𝑣_ℎ𝑎𝑐𝑖ℎ𝑣 = 0

El indicador toma el valor uno si la persona se encuentra en situación de carencia por

calidad y espacios de la vivienda, y cero en el caso contrario.

Adicionalmente al indicador construido bajo estos criterios, existen aspectos relevantes

para complementar el análisis sobre este aspecto, como la ubicación y la certidumbre

jurídica sobre el inmueble, los cuales se consideran como complementarios.

Acceso a los servicios básicos de la vivienda

Al igual que para el indicador de calidad y espacios, bajo opinión de CONAVI, para el

indicador de Acceso a los servicios básicos de la vivienda, se identificaron cuatro

subdimensiones: acceso al agua potable, disponibilidad de servicio de drenaje, servicio de

electricidad y combustible para cocinar en la vivienda.

PÁGINA 84

De esta manera, se considera como población en situación de carencia por servicios de la

vivienda a las personas que residan en viviendas que presenten, al menos, una de las

siguientes características:

El agua se obtiene de un pozo, río, lago, arroyo, pipa; o bien, el agua entubada la

adquieren por acarreo de otra vivienda, o de la llave pública o hidrante.

No cuentan con servicio de drenaje o el desagüe tiene conexión a una tubería

que va a dar a un río, lago, mar, barranca o grieta.

No disponen de energía eléctrica.

El combustible que se usa para cocinar o calentar los alimentos es leña o carbón

sin chimenea.

A continuación de menciona la manera de construir el indicador:

Acceso al agua. Servicio de agua que se tiene en la vivienda proveniente de distintas

fuentes.

𝑠𝑏_𝑎𝑔𝑢𝑎𝑖ℎ𝑣

=

{

1 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑜𝑏𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑝𝑜𝑧𝑜, 𝑙𝑎𝑔𝑜, 𝑎𝑟𝑟𝑜𝑦𝑜 𝑦 𝑜𝑡𝑟𝑜,2 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑜𝑏𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑖𝑝𝑎,

3 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑜𝑏𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑢𝑏𝑎𝑑𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑎𝑐𝑎𝑟𝑟𝑒𝑒 𝑑𝑒 𝑜𝑡𝑟𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎,4 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑜𝑏𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑢𝑏𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑙𝑙𝑎𝑣𝑒 𝑝ú𝑏𝑙𝑖𝑐𝑎 𝑜 ℎ𝑖𝑑𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒,

5 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑜𝑏𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑒𝑛𝑜,6 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑜𝑏𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑒𝑛𝑡𝑢𝑏𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎.

Servicio de drenaje. Disposición de una tubería mediante la cual se eliminan de la vivienda

las aguas negras y jabonosas (grises y sucias), independientemente de donde se

desagüen.

𝑠𝑏_𝑑𝑟𝑒𝑛𝑖ℎ𝑣 =

{

1 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑛𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑑𝑟𝑒𝑛𝑎𝑗𝑒,2 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑑𝑟𝑒𝑛𝑎𝑗𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟í𝑎

𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑎 𝑎 𝑑𝑎𝑟 𝑎 𝑢𝑛 𝑟í𝑜, 𝑙𝑎𝑔𝑜 𝑜 𝑚𝑎𝑟,3 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑑𝑟𝑒𝑛𝑎𝑗𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟í𝑎

𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑎 𝑎 𝑑𝑎𝑟 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑏𝑎𝑟𝑟𝑎𝑛𝑐𝑎 𝑜 𝑔𝑟𝑖𝑒𝑡𝑎,4 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑑𝑟𝑒𝑛𝑎𝑗𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑓𝑜𝑠𝑎 𝑠é𝑝𝑡𝑖𝑐𝑎,5 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑑𝑟𝑒𝑛𝑎𝑗𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑐𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑎 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑑 𝑝ú𝑏𝑙𝑖𝑐𝑎.

Servicio de electricidad. Disposición de electricidad en la vivienda.

𝑠𝑏_𝑙𝑢𝑧𝑖ℎ𝑣 =

{

1 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑛𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑙𝑢𝑧 𝑒𝑙é𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎,2 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑜𝑏𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑙𝑢𝑧 𝑒𝑙é𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑛𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑎𝑟 𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑡𝑟𝑎 𝑓𝑢𝑒𝑛𝑡𝑒,

3 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑜𝑏𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑙𝑢𝑧 𝑒𝑙é𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑡𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟,4 𝑠𝑖 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑜𝑏𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑙𝑢𝑧 𝑒𝑙é𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑝ú𝑏𝑙𝑖𝑐𝑜.

.

PÁGINA 85

Servicio de combustible para cocinar28. Combustible que más se utiliza en la vivienda para

preparar o calentar alimentos; se incluyen las siguientes categorías:

𝑠𝑏_𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑖ℎ𝑣 =

{

1 𝑠𝑖 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑛 𝑙𝑒ñ𝑎 𝑜 𝑐𝑎𝑟𝑏ó𝑛 sin 𝑐ℎ𝑖𝑚𝑒𝑛𝑒𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑐𝑖𝑛𝑎𝑟,2 𝑠𝑖 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑛 𝑙𝑒ñ𝑎 𝑜 𝑐𝑎𝑟𝑏ó𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑐ℎ𝑖𝑚𝑒𝑛𝑒𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑐𝑖𝑛𝑎𝑟,

3 𝑠𝑖 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑛 𝑔𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑛𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑐𝑖𝑛𝑎𝑟,4 𝑠𝑖 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑛 𝑔𝑎𝑠 𝑛𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑙 𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑢𝑏𝑒𝑟í𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑐𝑖𝑛𝑎𝑟,

5 𝑠𝑖 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑎 𝑣 𝑢𝑡𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎𝑛 𝑒𝑙𝑒𝑐𝑡𝑟𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑐𝑖𝑛𝑎𝑟, .

Con base en cada una de las variables y umbrales indicados por la CONAVI, se construyen

los indicadores de acceso a los servicios básicos en la vivienda, como:

Indicador de carencia de acceso al agua en la vivienda

𝑖𝑠𝑏 _ 𝑎𝑔𝑢𝑎𝑖ℎ𝑣 = {1 𝑠𝑖 𝑠𝑏_ 𝑎𝑔𝑢𝑎𝑖ℎ𝑣 ≤ 4,0 𝑠𝑖 𝑠𝑏_ 𝑎𝑔𝑢𝑎𝑖ℎ𝑣 > 4.

,

Indicador de carencia de servicio de drenaje en la vivienda

𝑖𝑠𝑏 _ 𝑑𝑟𝑒𝑛𝑖ℎ𝑣 = {1 𝑠𝑖 𝑠𝑏_ 𝑑𝑟𝑒𝑛𝑖ℎ𝑣 ≤ 3,0 𝑠𝑖 𝑠𝑏_ 𝑑𝑟𝑒𝑛𝑖ℎ𝑣 > 3.

Indicador de carencia de servicios de electricidad en la vivienda

𝑖𝑠𝑏 _ 𝑙𝑢𝑧𝑖ℎ𝑣 = {1 𝑠𝑖 𝑠𝑏_ 𝑙𝑢𝑧𝑖ℎ𝑣 = 1,0 𝑠𝑖 𝑠𝑏_ 𝑙𝑢𝑧𝑖ℎ𝑣 > 1.

Indicador de carencia de servicio de combustible para cocinar en la vivienda

𝑖𝑠𝑏 _ 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑖ℎ𝑣 = {1 𝑠𝑖 𝑠𝑏_ 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑖ℎ𝑣 ≤ 1,0 𝑠𝑖 𝑠𝑏_ 𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑖ℎ𝑣 > 1.

A partir de lo anterior, se dice que una vivienda no presenta carencia si satisface el acceso

a todos los servicios básicos antes mencionados, por lo que el indicador de carencia queda

determinado como:

Indicador de carencia de acceso a servicios básicos de la vivienda

𝑖𝑐_𝑠𝑏𝑣𝑖ℎ𝑣 = {

1 𝑖𝑠𝑏_𝑎𝑔𝑢𝑎𝑖ℎ𝑣 = 1 𝑜 𝑖𝑠𝑏_𝑑𝑟𝑒𝑛𝑖ℎ𝑣 = 1 𝑜 𝑖𝑠𝑏_𝑙𝑢𝑧𝑖ℎ𝑣 = 1 𝑜 𝑖𝑠𝑏_𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑖ℎ𝑣 = 1,0 𝑖𝑠𝑏_𝑎𝑔𝑢𝑎𝑖ℎ𝑣 = 0 𝑒 𝑖𝑠𝑏_𝑑𝑟𝑒𝑛𝑖ℎ𝑣 = 0,𝑒 𝑖𝑠𝑏_𝑙𝑢𝑧𝑖ℎ𝑣 = 0 𝑜 𝑖𝑠𝑏_𝑐𝑜𝑚𝑏𝑢𝑠𝑖ℎ𝑣 = 0

En este indicador, el valor uno representa carencia por el acceso a servicios básicos en la

vivienda, y cero en caso contrario.

28 Actualmente, existen tecnologías de uso de leña o carbón que representan una opción segura, eficiente y a bajo costo para las localidades rurales, siempre y cuando sean respetuosas del ambiente; sin embargo, las fuentes de información disponibles no permiten distinguir si los hogares poseen estas tecnologías o no. A partir de 2010 se contará con la información necesaria para calcular el indicador.

PÁGINA 86

A fin de complementar la información respecto a las características de las viviendas de los

mexicanos y que CONEVAL considera indispensables para entender las necesidades de

vivienda existentes, los anteriores indicadores se complementan con los siguientes:

Disposición de cuarto exclusivo para cocinar. Porcentaje de hogares en

viviendas donde no existe un cuarto de cocina o en las que sí existe, pero éste se

usa también como dormitorio.

Tenencia de la vivienda. Porcentaje de hogares en viviendas rentadas, prestadas

o que no disponen de escrituras.

Disposición de electrodomésticos en el hogar. Porcentaje de hogares que no

cuentan con TV, refrigerador, lavadora ni estufa de gas o eléctrica

Disposición inadecuada de la basura. Porcentaje de hogares que queman,

entierran o tiran la basura en un terreno baldío, calle, río, lago, mar o barranca.

Frecuencia del abastecimiento del agua. Porcentaje de hogares en viviendas

donde no se dispone de agua de la red pública o ésta no llega al menos un día a

la semana.

Disposición de sanitario en la vivienda. Porcentaje de hogares en viviendas sin

escusado, o que cuentan con escusado, pero no se le puede echar agua.

Acceso a servicios de comunicación. Porcentaje de hogares que no disponen

de alguno de los siguientes servicios de comunicación: línea telefónica fija,

telefonía móvil o celular, televisión de paga o internet.

Finalmente, cabe señalar que, a partir de la determinación de esta metodología, CONEVAL

ha realizado varias mediciones de la pobreza desde una perspectiva multidimensional, a

nivel nacional y por entidad federativa, para los años 2008, 2010 y 2012, 201429 . Como

parte de su estrategia para ofrecer información oportuna acerca de las dimensiones de la

pobreza en los periodos intermedios de la medición, el Consejo ofrece un conjunto de

indicadores económicos y sociales de corto plazo. Entre los que se encuentran:

Los valores de la canasta alimentaria (Línea de Bienestar y Línea de Bienestar Mínimo).

El Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza-Intervalos de Salarios (ITLP-IS).

El Índice de Rezago Social, que es una medida ponderada que resume cuatro dimensiones

de carencial sociales (educación, salud, servicios básicos y espacios de la vivienda) en un

solo índice cuya finalidad es ordenar las unidades de observación según sus carencias

sociales. Este índice se calculó en cuatro niveles de desagregación geográfica: estatal,

municipal, localidad y AGEB urbana.

Tanto el ITLP-IS como el Índice de Rezago Social forman parte del Catálogo Nacional de

Indicadores.

29 En proceso de acuerdo con la fuente consultada. CONEVAL. Metodología para la medición multidimensional

de la pobreza en México. Segunda edición. 2014

PÁGINA 87

5.4. Revisión de los Indicadores utilizados por el Programa.

5.4.1. Definición de la población indígena.

Antes de proceder a la revisión de los Indicadores utilizados por la CDI y, específicamente

por el PROII, resulta conveniente exponer las versiones con las cuales diferentes

organismos definen a la población indígena.

De acuerdo con los criterios de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas (CDI), se considera población indígena a todas las personas que forman parte

de un hogar indígena, en el cual el jefe (a) del hogar, su cónyuge o alguno de sus

ascendientes (madre o padre, madrastra o padrastro, abuelo (a), bisabuelo (a), tatarabuelo

(a), suegro (a)) declaró ser hablante de lengua indígena. También incluye a personas que

declararon hablar alguna lengua indígena y que no son parte de estos hogares.

Asimismo, la CDI define a la población con rezago social como aquellos grupos que no

han disfrutado del progreso y que se caracterizan por la insatisfacción de las necesidades

sociales básicas, debido a la dispersión y aislamiento geográfico, así como por la exclusión

de los servicios de infraestructura social básica, los bajos niveles de educación, las

condiciones de las viviendas y la disponibilidad de bienes dentro del hogar, lo que no

permite el desarrollo económico y social de algunas regiones del país

Por otro lado, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), la población

indígena comprende a:

1.- Todos los integrantes de un hogar donde alguno de los miembros habla alguna lengua

indígena o se adscribe como perteneciente a algún grupo étnico.

2.- Si todos los habitantes o adscritos en el hogar pertenecen al servicio doméstico, sólo

se clasifica a ellos como población indígena y al resto de los miembros del hogar se le

considera como población no indígena.

3.- Se incluyen dentro de la población indígena a los residentes en viviendas colectivas

que hablan alguna lengua aborigen.

Finalmente, el CONEVAL define como población indígena sobre la cual reporta situaciones

de pobreza a aquella que considera, primero, a la población en hogares indígenas,

identificados como aquellos que se conforman en torno a jefes, jefas, cónyuges o

ascendientes hablantes de lengua indígena (HLI) y, segundo, a quienes hablan lengua

indígena y no viven en hogares indígenas.

5.4.2. Indicadores utilizados por la CDI

La construcción de indicadores adecuados para evaluar las necesidades y los avances

alcanzados en el desarrollo social y económico de sectores específicos de la población

como son los pueblos indígenas, especialmente vulnerables a los efectos sociales y

económicos, resulta compleja puesto que implica no solo reflejar las condiciones de vida

y características de esos grupos sociales y distinguirlos del resto de la población del país,

sino además permitir la caracterización de los diferentes grupos etnolingüísticos que viven

en México.

PÁGINA 88

Así pues, resulta indispensable disponer de indicadores incluyentes, confiables y

sistemáticos de manera de contar con instrumentos que den cuenta con objetividad de las

condiciones de desarrollo y bienestar de estas regiones importantes del país.

Toda vez que CONEVAL no realiza ninguna diferencia metodológica para distinguir los

grupos indígenas del resto de la población, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los

Pueblos Indígenas (CDI) se ha dado a la tarea de diseñar y construir indicadores para lo

que denominó Índice de Rezago Social Indígena.

Para este efecto, se elaboraron cinco índices de rezago social que se obtienen del Censo

General de Población y Vivienda 2010, elaborado por el INEGI. Esta información permite

identificar los rezagos y las brechas en educación, infraestructura social básica,

condiciones de la vivienda, disponibilidad de bienes dentro del hogar y un índice de

rezago social general que existen dentro de las localidades.

Estos índices que miden las principales carencias sociales, tienen como objeto evaluar el

avance que se presenta en cada una de dichas dimensiones, por área geográfica, de

manera de poder identificar necesidades prioritarias, jerarquizando, diseñando y aplicando

estrategias específicas para cada problemática y focalizar las acciones hacia las

localidades que presentan las mayores deficiencias.

La propuesta de formular varios índices de rezago social para cada una de las dimensiones

se realiza con el fin de contar con una mayor confiabilidad de los resultados obtenidos por

el método de componentes principales, lo que se demuestra en la robustez estadística, las

correlaciones de las variables y en el dato obtenido por la primera componente.

A continuación, se exponen los Índices señalados:

Tabla 5.1. Índices de Rezago Social.

Índice de Rezago

Exclusión Indicador para medir la exclusión

Educación

Analfabetismo Porcentaje de población de 15 años y más que no sabe leer y escribir (analfabeta).

Sin instrucción básica Porcentaje de población de 15 años y más sin instrucción o primaria incompleta.

Sin asistir a la escuela Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela.

Infraestructura Social Básica

Drenaje Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares que no disponen de drenaje a la red pública, fosa séptica, barranca o grieta, río, lago o mar.

Agua entubada Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares sin agua entubada.

Energía eléctrica Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares sin energía eléctrica

Condiciones de la vivienda

Piso de tierra Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares con piso de tierra.

Hacinamiento Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares con algún nivel de hacinamiento

Sin servicio de sanitario exclusivo.

Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares sin servicio de sanitario exclusivo.

PÁGINA 89

Disponibilidad de bienes dentro del hogar

Televisión Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares que no disponen de televisión.

Refrigerador Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares que no disponen de refrigerador.

Lavadora Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares que no disponen de lavadora.

Índice de Rezago

Exclusión Indicador para medir la exclusión

Rezago Social (general)

Analfabetismo

Sin instrucción básica

Porcentaje de población de 15 años y más que no sabe leer y escribir (analfabeta).

Sin asistir a la escuela

Porcentaje de población de 15 años y más sin instrucción o primaria incompleta.

Drenaje Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares que no disponen de drenaje a la red pública, fosa séptica, barranca o grieta, río, lago o mar.

Agua entubada Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares sin agua entubada.

Energía eléctrica Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares sin energía eléctrica

Piso de tierra Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares con piso de tierra

Hacinamiento Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares con algún nivel de hacinamiento.

Sin servicio de sanitario exclusivo.

Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares sin servicio de sanitario exclusivo.

Televisión Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares que no disponen de televisión.

Refrigerador Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares que no disponen de refrigerador.

Lavadora Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares que no disponen de lavadora.

Fuente: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Índice de

Rezago Social Indígena a nivel localidad a partir de los datos del Censo de Población y

Vivienda, 2010. Tercera Entrega. Preliminar. Octubre 2012

Metodología de estimación de los índices de rezago social

PÁGINA 90

Para la elaboración de los índices de rezago social mencionados, la CDI utilizó la técnica

estadística de componentes principales, que es un método de análisis multivariado que

sirve para identificar áreas geográficas con carencias básicas. El método de componentes

principales responde a los planteamientos sobre la relación que existe entre las variables

involucradas y es una medida de la participación de las mismas en el fenómeno del rezago

social.

Tanto la descripción de este método, como el cálculo de los indicadores señalados, la

construcción de los índices de rezago social, la transformación del índice generado, las

localidades en el análisis de los Índices de Rezago Social de los Pueblos Indígenas y las

Estadísticas descriptivas se pueden consultar en el Anexo XX

5.4.3. Similitudes y diferencias entre indicadores

En este apartado se procederá a explicar las similitudes y diferencias entre indicadores

utilizados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), para

conocer las carencias sociales de las localidades del país y específicamente para el

Programa de Infraestructura Indígena (PROII) y los de medición de la pobreza

multidimensional diseñados por el CONEVAL.

Por lo que se refiere a los indicadores elaborados y utilizados por la CDI, se hizo uso de la

metodología expuesta en su documento denominado Índice de Rezago Social Indígena a

nivel localidad a partir de los datos del Censo de Población y Vivienda, 2010. Tercera

Entrega. Preliminar. Octubre 2012. Y respecto a los indicadores para medir la pobreza

multidimensional, como ya se indicó en el apartado correspondiente, fue utilizada la

Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. Segunda edición.

2014 de CONEVAL.

De acuerdo a lo mencionado en párrafos anteriores, para la medición de la pobreza, la CDI

utiliza en indicador denominado Índice de Rezago Social, el cual lo divide en cuatro índices

de rezago y su subdimensiones (además del Índice de Rezago Social General):

Educación: Analfabetismo; Sin instrucción básica; y, Sin asistir a la escuela.

Infraestructura Social Básica: Drenaje; Agua entubada; y, Energía eléctrica.

Condiciones de la Vivienda: Pisos; Hacinamiento; y, Servicio de sanitario exclusivo.

Disponibilidad de bienes dentro del hogar: Televisión, Refrigerador; y, Lavadora.

Dichos índices resultan equiparables con los indicadores de carencia social o Índice

privación social, calculados por CONEVAL, quien los divide en las siguientes dimensiones

y sus subdimensiones siguientes:

Rezago educativo: Analfabetismo; Educación obligatoria de acuerdo a grupos de

edad; y, Asistencia a la escuela de acuerdo a grupos de edad30.

30 Incluidos como Indicadores complementarios en el Anexo C de la Metodología para la medición Multidimensional de la pobreza en México Segunda edición. 2014 de CONEVAL.

PÁGINA 91

Acceso a los servicios básicos de la vivienda: Agua; Drenaje; Energía eléctrica; y,

Combustible para cocinar; además de Frecuencia en el abastecimiento del agua

(incluido en el Anexo C como indicador complementario).

Calidad y espacios de la vivienda31 Pisos; Techos; Muros; y Hacinamiento.

Además de los incluidos en el Anexo C dentro de Vivienda: Tenencia de la vivienda,

Servicio de sanitario exclusivo; Cuarto exclusivo para cocinar;; Basura; Servicios

de comunicación; y, Disposición de electrodomésticos en el hogar.

Por lo que se refiere al índice de Educación calculado por la CDI, este resulta similar a

tres, de los cuatro, indicadores complementarios de Rezago educativo incluidos en el

Anexo C de la Metodología mencionada de CONEVAL: Analfabetismo, con el indicador de

Analfabetismo de CDI; Educación obligatoria de acuerdo a grupos de edad, con el

indicador de Sin instrucción básica del CDI; y, Asistencia a la escuela de acuerdo a grupos

de edad, con el indicador de Sin asistir a la escuela, calculado por el CDI.

Ahora bien, respecto al Indicador de Carencia por Acceso a los Servicios Básicos de la

Vivienda, a solicitud de CONEVAL, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), como la

instancia encargada de formular, ejecutar, conducir, coordinar, evaluar y dar seguimiento

a la política nacional de vivienda, acerca de los servicios básicos indispensables en toda

vivienda, identificó las cuatro subdimensiones mencionadas con anterioridad:

Agua;

Drenaje;

Energía eléctrica; y,

Combustible para cocinar32.

Una de las primeras diferencias entre la metodología de la CDI y la de CONEVAL para

este indicador, estriba en que la CDI no incluye el cálculo del Combustible para cocinar

como variable importante en la medición del rezago social de las zonas indígenas.

Para la construcción de este Indicador de Carencia por Acceso a los Servicios Básicos de

la Vivienda, el CONEVAL puso a consideración de CONAVI la inclusión de las siguientes

variables: dotación y frecuencia de agua, disponibilidad de drenaje, disponibilidad de

escusado, uso exclusivo de sanitario, admisión de agua en el sanitario, disponibilidad de

electricidad, eliminación de basura y combustible utilizado para cocinar. No obstante, por

recomendación final de CONAVI únicamente se incluyeron las cuatro variables referidas,

además de considerar la Frecuencia del abastecimiento del agua como un indicador

complementario en el Anexo C.

Adicionalmente, sobre este tema del acceso a los servicios básicos de la vivienda,

CONEVAL considera que, dadas sus características, la vivienda debe servir como

resguardo ante condiciones climáticas, así como representar un lugar adecuado para la

31 Dentro de esta dimensión cabe considerar los denominados Indicadores complementarios para Vivienda,

incluidos en el Anexo C de la Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. Segunda edición. 2014 de CONEVAL. 32 No obstante la recomendación de CONAVI, este indicador comenzó a incluirse hasta 2010 en que

CONEVAL contó con información necesaria para evaluar la instalación que se usa para cocinar.

PÁGINA 92

satisfacción de necesidades fisiológicas, atributos que le brindan un caracter

muldimensional que no puede ser captado cabalmente por los cuatro indicadores

señalados.

Por ello, de manera adicional, y a fin de complementar la información respecto de las

características de la vivienda de los mexicanos y que son fundamentales para entender

las necesidades de vivienda existentes, dentro de los indicadores complementarios se

incluye, en el Anexo C, variables como:

Frecuencia del abastecimiento del agua;

Disposición de cuarto exclusivo para cocinar;

Disposición de electrodomésticos en el hogar;

Disposición inadecuada de la basura;

Disposición de sanitario en la vivienda; y,

Acceso a servicios de comunicación.

Es importante mencionar que, para el cálculo de todas estas variables, de acuerdo con la

información del Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de

Ingresos y Gastos de los Hogares (MCS-ENIGH) realizada por el INEGI, el CONEVAL

adopta como criterio la disponibilidad de los servicios al interior de cada vivienda, sin

adicionar un indicador para medir los servicios básicos a nivel de cada localidad. Esto

último permitiría contar con un parámetro para observar la efectividad de la acción pública

federal en materia de atención al rezago de la población en infraestructura básica y acceso

a los servicios señalados, por lo cual se estima necesario incluir un indicador en este

sentido.

De los seis indicadores complementarios aludidos calculados por el CONEVAL en apoyo

a la medición de la pobreza, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas (CDI) incluye únicamente dos: Servicio de sanitario exclusivo; en este servicio

CONEVAL considera, no sólo los ocupantes en viviendas sin servicio de sanitario

exclusivo, sino también los que cuentan con escusado, pero no se le puede echar agua; y

Disposición de electrodomésticos en el hogar; en esta variable, a diferencia de la CDI,

CONEVAL contempla, además de la TV, el refrigerados y la lavadora, también la estufa

de gas o eléctrica.

Finalmente, por lo que respecta a la última subdimensión de este indicador, que se refiere

a las Condiciones de la Vivienda, o Calidad y Espacios de la misma, CONEVAL contempla

las variables referentes a: Pisos, Techos, Muros Hacinamiento y Tenencia de la vivienda

(Considerada como indicador complementario), a diferencia de la CDI que solo incluye las

variables: Pisos y Hacinamiento.

Lo expuesto anteriormente se puede visualizar en el siguiente cuadro:

Tabla 5.2. Comparativo Indicadores CDI - CONEVAL

PÁGINA 93

AnalfabetismoPorcentaje de población de 15 años y más

que no sabe leer y escribir (analfabeta)

Población de 3 a 15 años que no cuenta con la educación básica

obligatoria y no asiste a un centro de educación formal.Analfabetismo

Porcentaje de personas de quince años o más que no saben leer ni escribir un

recado.

Población que nació antes de 1982 y no cuenta con el nivel de

educación obligatorio vigente en el momento que debía haberlo

cursado (primaria completa).

Educación obligatoria de

acuerdo a grupos de edad

Porcentaje de la población de dieciséis años de edad o más que no dispone de la

educación básica obligatoria, según grupos de edad: 16-19; 20-29; etc

Población que nació a partir de 1982 y no cuenta con el nivel de

educación obligatoria (secundaria completa).

Educación básica obligatoria

de la jefatura del hogar y su

cónyuge

Porcentaje de hogares en los cuales el (la) jefe o conyuge no cuentan con la

educación básica obligatoria.

Sin asistir a la escuelaPorcentaje de población de 6 a 14 años

que no asiste a la escuela .

Población de 3 a 15 años que no cuenta con la educación básica

obligatoria y no asiste a un centro de educación formal

Asistencia a la escuela de

acuerdo a grupos de edad.

Porcentaje de población de 3 a 15 años de edad que no asiste a la escuela, según

grupos de edad

Drenaje

Porcentaje de ocupantes en viviendas

particulares que no disponen de drenaje

a la red pública, fosa séptica, barranca o

grieta, río, lago o mar .

No cuentan con servicio de drenaje o el desagúe tiene conexión a una

tubería que va a dar a un río, lago, mar, barranca o grieta.

Agua entubadaPorcentaje de ocupantes en viviendas

particulares sin agua entubada  .

El agua se obtiene de un pozo, río, lago, arroyo, pipa; o bien, el agua

entubada la adquieren por acarreo de otra ivienda, e de la llave

pública o hidrante

Vivienda: Frecuencia del

abastecimiento de agua.

Porcentaje de hogares en viviendas donde no se dispone de agua de la red pública o

esta no llega al menos un día a la semana

Energía eléctricaPorcentaje de ocupantes en viviendas

particulares sin energía eléctrica  .No disponen de energía elécrica.

Combustible para

cocinar

El combustible que se usa para cocinar o calentar los alimentos es

leña o carbón sin chimenea

PisosPorcentaje de ocupantes en viviendas

particulares con piso de tierra.Material de los pisos de la vivienda es de tierra

Techo Material del techo de la vivienda es de lámina de cartón o desechos

Muros

Material de los muros de la vivienda es de embarro o bajareque; de

carrizo, bambú o palma; de lámina de cartón, metálica o asbesto;

material de desecho.

Hacinamiento

Porcentaje de ocupantes en viviendas

particulares con algún nivel de

hacinamiento.

La razón de personas por cuarto (hacinamiento) es mayor que 2.5 Tenencia de la viviendaPorcentaje de hogares en viviendas rentadas, prestadas o que no disponen de

escrituras.

Servicio de sanitario

exclusivo

Porcentaje de ocupantes en viviendas

particulares sin servicio de sanitario

exclusivo .

Servicio de sanitario

exclusivo

Porcentaje de hogares en viviendas sin escusado o que cuentan con escudado, pero

no se le puede echar agua.

Cuarto exclusivo para

cocinar

Porcentaje de hogares en viviendas donde no existe un cuarto de cocina o en las que

sí existe, pero éste se usa también como dormitorio.

BasuraPorcentaje de hogares que queman, entierran o tiran la basura en un terreno baldío,

calle, río, lago, mar o barranca.

Servicios de comunicación

Porcentaje de hogares que no disponen de alguno de los siguientes servicios de

comunicación: línea telefónica fija, telefonía móvil o celular, televisión de paga o

internet

Televisión

Porcentaje de ocupantes en viviendas

particulares que no disponen de

televisión.

Refrigerador

Porcentaje de ocupantes en viviendas

particulares que no disponen de

refrigerador .

LavadoraPorcentaje de ocupantes en viviendas

particulares que no disponen de lavadora

Fuente:Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Índice de Rezago Social Indígena a nivel localidad a partir de los datos del Censo de Población y Vivienda, 2010. Tercera Entrega. Preliminar. Octubre 2012.

1/CONEVAL. Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. Segunda edición. 2014. Anexo B Construcción de los indicadores de carencia social y contexto territorial.

2/ CONEVAL. Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. Segunda edición. 2014. Anexo C Indicadores Complementarios.

Porcentaje de hogares que no cuentan con TV, refrigerador, lavadora ni estufa de gas

o eléctrica

CA

LID

AD

Y E

SPA

CIO

S D

E LA

VIV

IEN

DA

1/

Disposición de

electrodomésticos en el

hogar

VIV

IEN

DA

CO

ND

ICIO

NES

DE

LA V

IVIE

ND

A

ÍNDICE DE REZAGO SOCIAL INDÍGENA

INFR

AES

TRU

CTU

RA

SO

CIA

L B

ÁSI

CA

EDU

CA

CIÓ

N

Sin Instrucción básicaPorcentaje de población de 15 años y más

sin instrucción o primaria incompleta  .

REZ

AG

O E

DU

CA

TIV

OA

CC

ESO

A L

OS

SER

VIC

IOS

SIC

OS

DE

LA V

IVIE

ND

A

CONEVAL

ÍNDICE DE PRIVACIÓN SOCIA L ó INDICADORES DE CARENCIA SOCIAL

CDI

2/

DIS

PO

NIB

ILID

AD

DE

BIE

NES

DEN

TRO

DEL

HO

GA

R

PÁGINA 94

CAPÍTULO 6. ESTRATEGIA INSTITUCIONAL DE COBERTURA TOTAL.

Es innegable que, la disponibilidad de agua potable, drenaje y electricidad son elementos

fundamentales en la determinación de los niveles de bienestar de una población, por lo

que la ausencia de todos o algunos de estos servicios es considerada como un indicador

fundamental en la definición de pobreza multidimensional.

Por lo que, la CDI convino en que dentro de las acciones que realiza el PROII incorpore

como criterio de atención prioritaria la atención a aquellas localidades elegibles que sólo

requieren de un servicio para complementar su accesibilidad a los tres servicios básicos.

Para llevar a cabo lo anterior, se validaron las condiciones de las localidades que se

encontraban en dentro de ese supuesto, para poder ser incluidas en la cartera de acciones

2015 – 2018.

En 2015 la CDI diseñó y puso en marcha la estrategia de banderas blancas para atender

a rezagos en localidades indígenas. El objetivo que propone esta estrategia es lograr, en

un horizonte de 4 años, disminuir el rezago en materia de agua potable, drenaje y

electricidad, en localidades indígenas con más de 100 habitantes.

6.1. Metodología.

A partir de la estratificación de localidades, la CDI diseñó en el 2014, la estrategia de

cobertura total que consiste en atender de manera prioritaria las carencias de las

localidades a las que solo les falta la cubrir un tipo de carencia de servicios básicos a la

vivienda, no obstante, esta estrategia se basa en la priorización de los resultados en los

indicadores, no en la solución de la problemática, por ello, se propone una estrategia de

focalización que ponga en primer lugar la solución de las carencias.

Con base en la información censal de 2010 para el universo de localidades elegibles del

PROII y lo correspondiente a la operación del Programa durante el período 2010-2014, se

identificaron las localidades que a la fecha solo tendrían que ser atendidas por la falta de

un servicio (agua potable, drenaje o electricidad) para que sus habitantes tengan la

disponibilidad de los tres servicios básicos.

Para este ejercicio se definió una estratificación de las localidades de acuerdo al tamaño

de la población que presenta carencia por acceso a los servicios básicos, es decir, el

estrato asignado está en función del número total de habitantes de una localidad que no

cuenta con uno a más de los servicios de agua potable, drenaje o electricidad.

La clasificación se realizó con base en los siguientes 5 estratos:

Estrato 1. Localidades con un total de beneficiarios de 100 o menos habitantes.

Estrato 2. Localidades con un rango de beneficiarios de 101 a 500 habitantes.

Estrato 3. Localidades con un rango de beneficiarios de 501 a 2,500 habitantes.

Estrato 4. Localidades con un rango de beneficiarios de 2,501 a 5,000 habitantes, y

Estrato 5. Localidades más de 5,000 habitantes.

Derivado de los resultados del proceso anterior, se estableció el Plan Operativo del PROII

2015 – 2018, la cual tiene por objeto lo siguiente:

1. Identificar el efecto del PROII en indicadores de acceso a servicio básicos

PÁGINA 95

2. Determinar el marco de localidades 2015-2018 bajo criterios de máxima eficiencia

operativa

3. Priorizar la atención a localidades susceptibles de “Bandera Blanca” en acceso a

los servicios básicos de agua potable, drenaje y electricidad.

Gráfico 6.1. Identificación de localidades “bandera blanca”.

* Localidades con al menos el 40% de población indígena, con alta o muy alta marginación y una población

total de entre 50 y 15,000 habitantes.

** PIBAI antes de 2014

Fuente: CDI

Como resultado de este proceso de estratificación, se ubicaron 1,261 localidades a las que

sólo les falta un servicio para completar su acceso a tres servicios básicos: agua potable,

drenaje y electricidad. En este sentido la CDI estimó instalar al menos 497 “banderas

blancas” (una bandera blanca por localidad), con el objeto de beneficiar a 225,824

habitantes de dichas localidades, con lo cual se estaría en la posibilidad de atender al 83%

de la población que habita en las 1,261 localidades susceptibles de ser bandera blanca.

Gráfico 6.2. Programa 2015 – 2018 del PROII.

Fuente: CDI

Localidades

1,261 Beneficiarios

255,818

Beneficiarios

225,824

Localidades

494

Susceptible de

Bandera Blanca

Bandera Blanca

2015 - 2018

Susceptible de

Bandera Blanca

Bandera Blanca

2015 - 2018

PÁGINA 96

La distribución territorial de las localidades susceptibles de formar parte de las banderas

blancas, se concentra en las localidades ubicadas en la Región Sur – Sureste y una parte

de la Región Centro del País, como puede observarse en la siguiente ilustración:

Gráfico 6.3. Localidades susceptibles de Bandera Blanca.

Fuente: CDI.

En esta tesitura, el mayor número de localidades susceptibles de formar parte de las

banderas blancas se ubican en los estados de Chiapas con 442 y en Oaxaca con 115. En

orden de importancia, en siete estados de la república se tiene el mayor número de

localidades candidatas a banderas blancas: Hidalgo con 94, Yucatán con 93, Guerrero con

82, Campeche con 78, Veracruz con 69, Querétaro con 52 y Puebla con 51.

Gráfico 6.4. Concentración territorial de localidades de tipo bandera blanca.

Fuente: CDI.

PÁGINA 97

En las localidades identificadas, la carencia de servicios se presenta principalmente, en la

falta de drenaje, seguido de la carencia de agua y de electricidad:

Gráfico 6.5. Número de localidades según el tipo de carencia

Fuente: CDI.

Según estimaciones, para atender a las 1,261 localidades elegibles del PROII a las que

sólo les falta un servicio para completar su acceso a tres servicios básicos, es necesario

invertir 4,965.9 millones de pesos, en un plazo de 4 años, cantidad que considera 562.3

millones de pesos para la formulación de 1,208 estudios y proyectos. De acuerdo con la

planeación, el número de obras y estudios se estableció como se muestra a continuación:

Drenaje, 884

Agua, 236

Electricidad, 141

PÁGINA 98

Gráfico 6.6. Obras de Infraestructura PROII 2015 - 2018

Fuente: CDI.

Tabla 6.1. Inversión PROII 2015 - 2018

Periodo Estudios y Obras

No. Monto (mdp) No. Monto (mdp)

2015 185 99.4 41 209.4

2016 534 239.0 197 851.3

2017 489 223.9 534 1,699.2

2018 0 0 489 1,643.7

2015 - 2018 1208 562.3 1261 4,403.6

Fuente: CDI.

Según la programación anterior, al final del periodo proyectado se obtendrá una cobertura

de 225,824 de habitantes de las localidades elegibles para el Plan Operativo PROII 2015

– 2018.

6.2. Avances

En seguimiento al programa diseñado para levantar banderas blancas en las localidades

elegibles por el PROII, y en virtud del tiempo en el que se elaboró el presente estudio, con

información de la CDI, se identificó la distribución de las obras requeridas en aquellas

localidades que carecieran de un solo servicio contaran con acceso a los tres servicios

básicos a la vivienda, solamente para los años 2015 y 2016, a efecto de verificar el nivel

de avance respecto a lo programado. De esta manera se tiene que, para el año 2015, se

programaron llevar a cabo 185 estudios y proyectos, y 41 obras, con una inversión de

$308.72 mdp. Para el presente año, se consideró realizar 534 estudios y proyectos, y llevar

a cabo 197 obras, con una inversión de $791.35 mdp. El detalle sobre el costo y los

estados en donde se ejecutará lo anterior se presenta en la siguiente tabla:

2015 2016 2017 2018 2015 - 2018

Agua Potable 5 32 98 101 236

Drenaje 18 164 362 340 884

Electricidad 18 1 74 48 141

0

200

400

600

800

1000

1200

1400LO

CA

LID

AD

ES

PÁGINA 99

Tabla 6.2. Costeo de Obras para programación de localidades de Bandera Blanca 2015-2016.

Entidad Federativa Localidades rezago (2015 -2018)

2015 2016

Estudios y proyectos

Obras Estudios y proyectos

Obras

AP D E No Monto (mdp)

No. Monto No Monto (mdp)

No. Monto

Baja California - 4 - 1 2.30 - - 1 0.48 1 2.96

Baja California Sur - 4 - - - - - 2 0.95 - -

Campeche - 78 - - - - - 49 23.34 - -

Chiapas 89 281 52 83 46.55 - - 177 83.35 85 -

Chihuahua - 14 2 7 4.20 - - 5 2.10 7 23.16

Coahuila - - - - - - - - - - -

Colima - - - - - - - - - - -

Durango 1 4 16 - - - - 13 1.76 - -

Guanajuato - 1 - - - - - 1 0.48 - -

Guerrero 17 50 15 32 18.05 21 47.13 13 6.65 36 240.33

Hidalgo 24 60 13 1 0.48 3 13.18 41 15.02 1 2.96

Jalisco 2 3 1 - - - - 4 1.04 - -

México 6 12 1 - - 2 7.41 8 2.85 1 7.06

Michoacán - 12 1 1 0.24 3 10.22 5 0.90 1 13.09

Morelos 7 4 2 3 1.55 2 7.29 4 1.45 4 17.52

Nayarit - 18 2 4 3.53 4 48.85 6 3.15 4 25.07

Oaxaca 24 81 10 22 7.92 1 1.76 45 14.76 22 102.87

Puebla 17 27 7 - - 2 21.31 24 13.05 - -

Querétaro 7 41 4 14 8.44 1 12.40 18 14.08 18 59.07

Quintana Roo

24 1 8 1.65 - - 9 4.74 8 23.72

San Luis Potosí 9 9 9 6 2.95 - - 11 3.61 6 24.24

Sinaloa 7 3 1 2 1.09 - - 6 2.44 2 5.93

Sonora - 15 - - - - - 8 3.81 - -

Tabasco 4 3 - - - 1 30.37 3 1.14 - -

Tlaxcala - - - - - - - - - - -

Veracruz 19 48 2 1 0.40 1 9.50 34 16.53 1 4.34

Yucatán 3 88 2 - - - - 47 21.35 - -

Total general 236 884 141 185 99.35 41 209.42 534.00 239.03 197 552.32

1261

AP = Agua potable

D = Drenaje

E = Electricidad

Fuente: CDI.

De acuerdo a información proporcionada por la CDI, los estudios y proyectos, y obras

realizadas en el año 2015 muestran un patrón distinto al programado, esto es, solamente

en el estado de Baja California éstos se realizaron como se programó. En el resto de los

estados los estudios y proyectos, y obras, se realizaron de tres maneras: menores a las

programadas, mayores a las programadas, y obras en donde originalmente, para los años

en revisión, no se programó alguna. En otros casos no se realizó ninguna acción de las

que se tenía establecido. En términos generales, se realizaron más obras (66) de las

programadas: 41; sin embargo, la cantidad de estudios y proyectos, fue menor (156) al

que se consideró inicialmente: 185.

Para el año 2016, se presenta el mismo patrón en el que las obras realizadas no coinciden

con lo programado, aunque en este caso con la información proporcionada por la CDI al

mes de junio de 2016, se tiene que se realizaron más obras (328) de las programadas:

197, en el caso de los estudios y proyectos no se cuenta con información sobre la

realización de éstos.

PÁGINA 100

En adición a la estrategia de levantar banderas blancas, la programación de la CDI

considera dar atención en 1, 575 localidades en las que se identificaron rezagos en dos

servicios básicos, en donde habitan 967,057 personas. Asimismo, se contempló la

atención de 237 localidades, en las que se carece de los tres servicios básicos a la vivienda

que, de atenderlas, se beneficiaría a 127,840 personas.

Banderas Blancas

Dos rezagos

Tres rezagos

Localidades 1,261 237 1,575

Inversión 4,966 20,745 3,028 Fuente: CDI.

Cómo se aprecia en la tabla de arriba, la mayor cantidad de inversión corresponde a las

localidades que cuentan con dos rezagos.

PÁGINA 101

CAPÍTULO 7. CONFORMACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN Y

ORIENTACIÓN DE LAS ACCIONES DEL PROGRAMA.

7.1. Importancia de la focalización de los programas sociales.

En los últimos años ha adquirido mayor importancia la preocupación sobre los resultados

de los recursos ejercidos por los programas sociales. Esta preocupación se basa en que

la atención de los programas podría no estar focalizándose de una manera que se logre el

mayor impacto con los recursos ejercidos. La principal motivación para la focalización

proviene de tres factores: 1) maximizar la reducción de la pobreza, 2) limitar eficientemente

los recursos destinados a la disminución de la pobreza y 3) aprovechar el costo de

oportunidad entre el número de beneficiarios y el monto de las transferencias. Con estos

tres objetivos se busca obtener un mayor impacto per cápita que el que podría derivarse

de una política general que se aplica por igual a toda la población. En la última década,

tanto en México como en muchos otros países, se ha impulsado la implantación de

políticas focalizadas dentro del ámbito del desarrollo social. Sin embargo, ésta no ha sido

una tarea sencilla, pues para que la focalización se realice adecuadamente es necesario

contar con información estratégica. La información de la población, sus comunidades y sus

características, es una herramienta clave para la generación de evidencia y la evaluación

de los resultados e impacto de los programas, como parte del proceso de mejora continua

en términos de diseño e implementación.

7.2. Estratificación del universo de localidades elegibles.

Con base en la información censal de 2010, se calculó que 15,714 localidades cumplían

con todos los criterios de elegibilidad del PROII, y son el marco de referencia para la

atención de la población indígena que cuenta con alguna o varias rezagos en materia de

agua potable, drenaje o electricidad.

Para la estratificación del marco de referencia se desarrolló una metodología con base en

la información censal de 2010 proporcionada por la CDI y tomando en cuenta la siguiente

metodología.

7.2.1. Metodología.

Para que una localidad pueda ser elegible por el PROII es necesario que, entre las otras

características ya mencionadas, al menos el 40% de su población sea indígena. De este

universo de localidades se estima el porcentaje de viviendas que cuentan con el servicio

de agua, drenaje y electricidad, respecto del total de viviendas de la localidad. Esta

estimación se realiza a partir de los criterios definidos en la siguiente tabla.

Tabla 7.1. Criterios para definir el rezago en las localidades elegibles.

Criterio. Definición.

20% o menos vive con el servicio.

Del total de viviendas en la localidad, el 80% o más vive con carencia del servicio.

Entre 20% y 80% vive con el servicio.

Del total de viviendas en la localidad, entre el 20% y el 80% cuenta con el servicio.

80% o más vive con el servicio.

Del total de viviendas en la localidad, el 20% o menos vive con carencia del servicio.

PÁGINA 102

Fuente: Elaboración FE – UNAM.

Con base en estos criterios se realizaron todas las combinaciones posibles, tomando en

cuenta el nivel de carencia para cada uno de los servicios y se definió la siguiente

estratificación:

Tabla 7.2. Criterios para definir el grado de carencia de las localidades elegibles.

GRADO DE CARENCIA DE

SERVICIOS BÁSICOS

Viviendas con Agua Viviendas con Drenaje

Viviendas con Electricidad

Muy alto 20% o menos 20% o menos 20% o menos

Alto 20% o menos 20% o menos Entre (20%, 80%)

20% o menos 20% o menos 80% o más

20% o menos Entre (20%, 80%) 20% o menos

20% o menos 80% o más 20% o menos

Entre (20%, 80%) 20% o menos 20% o menos

80% o más 20% o menos 20% o menos

Medio 20% o menos Entre (20%, 80%) Entre (20%, 80%)

20% o menos Entre (20%, 80%) 80% o más

20% o menos 80% o más Entre (20%, 80%)

20% o menos 80% o más 80% o más

Entre (20%, 80%) 20% o menos Entre (20%, 80%)

Entre (20%, 80%) 20% o menos 80% o más

80% o más 20% o menos Entre (20%, 80%)

80% o más 20% o menos 80% o más

Entre (20%, 80%) Entre (20%, 80%) 20% o menos

Entre (20%, 80%) 80% o más 20% o menos

80% o más Entre (20%, 80%) 20% o menos

80% o más 80% o más 20% o menos

Bajo Entre (20%, 80%) Entre (20%, 80%) Entre (20%, 80%)

Entre (20%, 80%) Entre (20%, 80%) 80% o más

Entre (20%, 80%) 80% o más Entre (20%, 80%)

Entre (20%, 80%) 80% o más 80% o más

80% o más Entre (20%, 80%) Entre (20%, 80%)

80% o más Entre (20%, 80%) 80% o más

80% o más 80% o más Entre (20%, 80%)

Muy bajo 80% o más 80% o más 80% o más

Fuente: Elaboración FE – UNAM.

A manera de resumen, tenemos que:

PÁGINA 103

Tabla 7.3. Descripción de los grados de carencia definidos.

Grado de carencias

Descripción *

Muy alto Elevada carencia de AGUA, DRENAJE y ELECTRICIDAD

Alto Elevada carencia de dos servicios básicos (AGUA y DRENAJE, o AGUA y ELECTRICIDAD o DRENAJE y ELECTRICIDAD)

Medio Elevada carencia de un servicio básico (AGUA, DRENAJE o ELECTRICIDAD)

Bajo Acceso a servicios básicos (AGUA, DRENAJE o ELECTRICIDAD) menor a 80% del total de las viviendas. Se calcula como el remanente de los otros 4 grados de carencia.

Muy bajo 80% o más de las viviendas tienen AGUA, DRENAJE Y ELECTRICIDAD

Fuente: Elaboración FE – UNAM.

En la Metodología para la medición de la pobreza multidimensional en México se establece

que “…la presencia de carencias asociadas a cada uno de los espacios impone una serie

de limitaciones específicas que atentan contra la libertad y la dignidad de las personas, la

presencia simultánea de carencias en los dos espacios agrava de forma considerable sus

condiciones de vida…” (CONEVAL, 2010). Por lo tanto, en las localidades cuyas viviendas

presentan un mayor número de carencias de servicios básicos, sus habitantes tendrán

mayores limitaciones que agravan sus condiciones de vida, mientras que en las

localidades cuyas viviendas presentan un menor número de carencias de los servicios

básicos podrán tener mejores condiciones de vida. De esta manera, sí el 80% o más de

las viviendas de una localidad viven sin acceso a agua potable, sin acceso a drenaje y sin

acceso a electricidad, está localidad se clasifica con un Muy Alto grado de carencias en

los servicios básicos de la vivienda.

De la misma manera, una localidad con elevada carencia de dos servicios básicos en la

vivienda es aquella en la que entre el 20% y el 80% de sus viviendas cuenta con acceso

a uno de los servicios, pero más del 80% del total de viviendas no cuentan con los otros

dos servicios. Estás localidades se clasifican como localidades con grado Alto de

carencias.

Las localidades que tiene elevada carencia en un servicio básico, pero tienen cubiertos

dos servicios básicos de la vivienda se clasifican con grado Medio de carencias. Estas

localidades tienen la característica de que entre el 20% y el 80% del total de las viviendas

cuentan con dos servicios básicos, mientras que más del 80% no cuenta con un servicio

básico.

Las localidades en las que menos del 80% de todas las viviendas cuentan con acceso a

los tres servicios básicos, se clasifica con un grado Bajo de carencias. Estás se calculan

como el remanente de los cuatro grados de carencia anteriores.

Por último, se encuentran las localidades en las que más del 80% del total de las viviendas

cuentan con acceso a los servicios de agua potable, drenaje y electricidad, por lo que su

grado de carencia en servicios básicos es Muy bajo.

Asimismo, las localidades elegibles se clasificaron con base en el número de habitantes

en cinco estratos:

PÁGINA 104

Tabla 7.4. Criterios de estratificación de las localidades elegibles por número de habitantes.

Estrato Número de habitantes.

Estrato 1 De 50 a 100 habitantes.

Estrato 2 De 101 a 500 habitantes.

Estrato 3 De 501 a 2,500 habitantes.

Estrato 4 De 2,501 a 5,000 habitantes.

Estrato 5 De 5,000 a 15,000 habitantes.

Fuente: Elaboración FE – UNAM.

Con esta base en esta clasificación se desarrollan los criterios de priorización y orientación

de las acciones del PROII.

7.3. Avance en atención de localidades elegibles 2010-2016.

Con base en la información proporcionada por la CDI sobre las localidades indígenas del

Censo de Población y Vivienda 2010 y la metodología determinada, se definieron 15,714

localidades que cumplen con los criterios de elegibilidad del PROII. Como ya se mencionó,

estas localidades se clasificaron con base en grados de carencia, dependiendo de los

rezagos en los servicios básicos en la vivienda, y se estratificaron tomando como base el

número de habitantes.

De estas 15,714 localidades, el 4.7% (745 localidades) se clasificaron como localidades

con Muy Alto grado carencia, el 20.5% (3,214 localidades) presentaron Alto grado de

carencia y el 35.4% (5,560) presentaron un grado de carencia Medio. Las localidades que

clasificadas con un grado de carencia Bajo tienen la característica de que el 80% o menos

de las viviendas cuentan con acceso a todos los servicios básicos, por lo que no son

localidades que el PROII debiera atender de manera prioritaria. De la misma manera, las

1,712 localidades clasificadas con un grado de carencia Muy Bajo significan que al menos

el 80% o más de las viviendas cuentan con acceso a los tres servicios básicos, por lo que

su atención tampoco debe ser prioritaria para el PROII.

PÁGINA 105

Tabla 7.1. Cuantificación de las localidades elegibles del PROII por grados de carencia.

Grado Elevada carencia No. Localidades.

2010 2016

Muy Alto AGUA, DRENAJE y ELECTRICIDAD 745 546

Alto

AGUA y DRENAJE 2,770 2,441

AGUA y ELECTRICIDAD 136 115

DRENAJE y ELECTRICIDAD 308 356

Medio

AGUA 1,740 1,619

DRENAJE 3,694 3,783

ELECTRICIDAD 126 137

Bajo

4,483 4,351

Muy bajo

1,712 2,366 Total general 15,714 15,714

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

A junio de 2016 la atención del PROII permitió reducir a 546 las localidades que en 2010

presentaron Muy Alto grado de carencia, lo que significa que en estas localidades el PROII

atendió el rezago en por lo menos uno de los tres servicios básicos de las viviendas. En

este período también se redujeron en 302 localidades, las clasificadas con un Alto grado

de carencia, atendiendo el rezago en por lo menos uno de los dos servicios básicos en la

vivienda.

Tomando como base el tamaño de las localidades, se puede observar que las localidades

con algún grado de rezago se concentran en tres estratos principalmente: en el Estrato 1

se concentraron 3,537 localidades, que representan el 22.5% de las 15,715 localidades,

en el Estrato 2 se ubican 8,445 localidades, que representan el 53.7%, y en el Estrato 3

se agruparon 3,306 localidades, que representan el 21.0% del total. En los Estratos 4 y 5

se encontraron solo el 2.7% del total de localidades.

Tabla 7.1. Cuantificación de las localidades elegibles del PROII por estratos de habitantes.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

En lo referente a la ubicación de las localidades con algún grado de carencia, diez estados

concentran el 91.0% de las 15,714 localidades. Sobresalen Chiapas, en donde se ubican

3,514 (22.4%) localidades con algún grado de carencia, seguido por Oaxaca con 3,214

Estrato Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Total General

%

A) De 50 a 100 habs. 528 1038 1233 537 201 3537 22.5%

B) De 101 a 500 habs. 210 1807 3233 2300 895 8445 53.7%

C) De 501 a 2,500 habs. 7 367 1034 1374 524 3306 21.0%

D) De 2,501 a 5,000 habs. 2 48 194 61 305 1.9%

E) De 5,001 a 15,000 habitantes

12 78 31 121 0.8%

Total 745 3,214 5,560 4,483 1,712 15,714 100%

PÁGINA 106

localidades (20.5%), Veracruz con 1,897 localidades (12.1%), Puebla con 1,288

localidades (8.2%) y Guerrero con 1,117 localidades (7.1%). Estas cinco entidades

concentraron el 70.2% de las localidades elegibles en 2010.

Gráfico 7.1. Distribución de localidades elegibles por el PROII a nivel nacional.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

Los estados que concentran a las localidades que presentan rezagos son las mismas

localidades que concentran a la población indígena. Entre los principales se encuentran

Oaxaca, que concentra el 18.9% de la PI con rezago, seguido de Chiapas con el 18.5%,

Veracruz con el 11.3% y Puebla con 10.2%.

- 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000

Chiapas

Oaxaca

Veracruz

Puebla

Guerrero

Hidalgo

SLP

Yucatán

Chihuahua

México

Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo

PÁGINA 107

Gráfico 7.2. Distribución de la PI en las localidades elegibles.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

Los estados de Colima, la CDMX, Coahuila y Zacatecas no presentan PI con algún tipo de

rezago en la vivienda, mientras que Baja California Sur, Guanajuato, Sinaloa, Morelos,

Jalisco y Tlaxcala son los estados con el menor número de PI con algún tipo de rezago en

la vivienda.

7.3.1. Estratificación y ubicación de localidades con Muy Alto grado de

carencias, 2010.

Las localidades clasificadas con un Muy Alto grado de carencia, en 2010 el 80% o más de

las viviendas no contaban con acceso a los servicios de agua potable, drenaje ni

electricidad, ya sea porque nunca los han tenido o por el crecimiento de su población. lo

que significa que son las localidades con el mayor rezago en servicios básicos en la

vivienda. De estas localidades se identificaron 745.

- 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000 1,400,000

Oaxaca

Chiapas

Veracruz

Puebla

Yucatán

Guerrero

Hidalgo

México

SLP

Michoacán

Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo

PÁGINA 108

Gráfico 7.3. Tipo de rezago en localidades con Muy Alto grado de carencias.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

Para junio de 2016 las localidades con Muy Alto grado de carencia se redujeron a 546, lo

que significa que el PROII atendió a 199 localidades de esta clasificación.

Tomando como base el tamaño de las localidades, se encontró que en 2010 había 528

localidades (70.9%) se encontraban clasificadas en el Estrato 1, estas localidades

generalmente son apartadas y de difícil acceso. Otras 210 localidades (28.2%) que en

2010 presentaban carencias en los tres servicios básicos de la vivienda están clasificadas

en el Estrato 2, localidades que tenían de 101 a 500 habitantes en ese año.

Gráfico 7.4. Estratificación de localidades con Muy Alto grado de carencias.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

Para 2016 había 418 localidades (76.6%) se encontraban clasificadas en el Estrato 1,

estas localidades generalmente son apartadas y de difícil acceso. Otras 124 localidades

0

100

200

300

400

500

600

700

800

2010 2016

745

546

0 100 200 300 400 500 600

1) De 50 a 100 habs.

2) De 101 a 500 habs.

3) De 501 a 2,500 habs.

4) De 2,501 a 5,000 habs.

5) De 5,001 a 15,000 habs

528

210

7

418

124

4

2016 2010

PÁGINA 109

(22.7%) que en 2010 presentaban carencias en los tres servicios básicos de la vivienda

están clasificadas en el Estrato 2, localidades que tenían de 101 a 500 habitantes en ese

año. Las localidades del Estrato 3 se redujeron de 7 localidades a solo 4 localidades.

Solo 7 localidades que tenían entre 501 a 2,500 habitantes (Estrato 3) presentaron rezago

en los tres servicios básicos de la vivienda. Estas localidades se encuentran en Chiapas

(tres localidades), Oaxaca (tres localidades) y Chihuahua (1 localidad).

Gráfico 7.5. Ubicación de las localidades con Muy alto grado de carencias.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

El 94.9% de las localidades con Muy Alto grado de carencia se concentraron en nueve

estados del país. De estos, el que presenta la problemática más aguda es Chihuahua, ya

que en 2010 tenía 229 localidades (30.7%) en donde el 80% o más de las viviendas no

contaban con acceso a ninguno de los tres servicios básicos en la vivienda. En el mismo

año Chiapas tenía 159 localidades (21.3%) con este grado de carencia, Oaxaca tuvo 82

localidades (11.0%) y Durango 79 localidades (10.6%). Estas cuatro entidades

concentraron el 73.7% de las localidades con Muy Alto grado de carencias en servicios

básicos en la vivienda.

Respecto de la PI, los estados que concentran el mayor número de población indígena

son Chiapas, Chihuahua y Oaxaca.

0 50 100 150 200 250

Chihuahua

Chiapas

Oaxaca

Durango

Guerrero

Nayarit

Veracruz

Jalisco

SLP

2016 2010

PÁGINA 110

Gráfico 7.6. Población en localidades con Muy Alto grado carencias.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

7.3.2. Estratificación y ubicación de las localidades con Alto grado de carencias,

2010.

Respecto de las localidades que en 2010 presentaron rezagos en dos servicios básicos

(Alto grado de carencia) se identificaron un total de 3,214 localidades, de las cuales el

86.2% (2,770) tenían carencia en servicios de agua y drenaje, el 9.6% (308 localidades)

presentaron carencias en drenaje y electricidad. Solo136 localidades (4.2%) de estas

localidades presentó carencias de agua y electricidad.

Para 2016 las localidades que presentaron rezago en dos servicios básicos (Alto grado de

carencia) se identificaron un total de 2,912 localidades, de las cuales el 83.8% (2,441)

tenían carencia en servicios de agua y drenaje, el 12.2% (356 localidades) presentaron

carencias en drenaje y electricidad. Solo115 localidades (3.9%) de estas localidades

presentó carencias de agua y electricidad.

En total, el PROII atendió uno de los dos rezagos que permitió que las localidades que

presentan un Alto Grado de carencia se redujeron en 302 localidades.

- 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 16,000 18,000

Chiapas

Chihuahua

Oaxaca

Durango

Guerrero

Nayarit

Veracruz

Jalisco

SLP

2016 2010

PÁGINA 111

Gráfico 7.7. Tipo de rezago de las localidades con Alto grado de carencias.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

Respecto de la estratificación de las localidades con Alto grado de carencia, se tiene que

en 2010 había 1,038 localidades (32.3%) se encontraban clasificadas en el Estrato 1. Otras

1,807 localidades (56.2%) que en 2010 presentaban carencias en los dos servicios básicos

de la vivienda están clasificadas en el Estrato 2. En el Estrato 3 se encontraron 367

localidades (11.4%) y solo 2 localidades en el Estrato 4.

Gráfico 7.8. Estratificación de localidades con Alto grado de carencias.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

0 500 1000 1500 2000 2500 3000

Agua y Drenaje

Agua y Electricidad

Drenaje y Electricidad

2016 2010

- 200 400 600 800 1,000 1,200 1,400 1,600 1,800 2,000

1) De 50 a 100 habs.

2) De 101 a 500 habs.

3) De 501 a 2,500 habs.

4) De 2,501 a 5,000 habs.

5) De 5,001 a 15,000 habs

2011 2010

PÁGINA 112

En lo que se refiere al 2016, las localidades que presentan un Alto grado de carencia se

concentran principalmente en el Estrato 2, que son población que tienen entre 101 y 500

habitantes. En este estrato se ubican 1,583 localidades (54.4%). En las localidades que

tienen de 50 a 100 habitantes aún se mantienen 1,031 localidades (35.4%).

La ubicación de las localidades que presentaron rezago en dos servicios básicos en la

vivienda en 2016, respecto de 2010, no presentaron cambios muy importantes, dado que

en ambos años estas localidades se concentraron principalmente en los mismos diez

estados. Para 2010 estos diez estados tuvieron el 95.8% de estas localidades, mientras

que en 2016 fue el 96.5%.

Gráfico 7.9. Ubicación de localidades con Alto grado de carencia.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

No obstante, las localidades con Alto grado de carencia en servicios básicos de la vivienda

se concentran, principalmente en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero.

En 2010 estos cuatro estados concentraron 2,255 (70.2%) de las localidades con Alto

grado de carencias, mientras que para 2016 fueron 2,109 (72.4%). Como se puede

apreciar claramente, el número de localidades registró una reducción de 146 en estos

estados.

Respecto de la PI que habitan las localidades con Alto grado de carencia se puede apreciar

la misma situación. Los estados que se muestran en el gráfico concentraron en 2010 el

95.7% de la PI de estas localidades, mientras que en 2016 fue de 97.1%.

- 100 200 300 400 500 600 700

Oaxaca

Chiapas

Veracruz

Guerrero

SLP

Hidalgo

Chihuahua

Puebla

Nayarit

Durango

2016 2010

PÁGINA 113

Gráfico 7.10. Población indígena en localidades Alto grado de carencia.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

De nueva cuenta, los estados que concentran la mayor proporción de la PI son Veracruz,

Oaxaca, Chiapas y Guerrero, entre otros. En 2010 estos cuatro estados tenían el 71.9%

de la PI que habita en localidades con Alto grado de carencia. Para 2016 fue de 76.0%.

Es importante mencionar que, si bien el número de localidades que tuvieron un Alto grado

de carencias se redujo en este período, el crecimiento de la PI hace que, en términos

relativos se registre un aumento considerable.

7.3.3. Estratificación y ubicación de localidades con grado de carencia Medio,

2010.

Las localidades que presentan un rezago de un servicio básico en la vivienda se clasifican

en un grado Medio de carencia, y en el 2010 fueron 5,560 localidades. Del total de estas

localidades, el 66.4% (3,694 localidades) presentó rezago en servicios de drenaje, otro

31.3% (1,740 localidades) tenía rezago en servicio de agua potable, y el restante 2.3%

(126 localidades) presentó rezago en el servicio de electricidad.

En 2016 las localidades que presentaron rezago en servicio de drenaje fueron 3,783, lo

cual significa que algunas localidades que se encontraban clasificadas con un grado de

- 50,000 100,000 150,000 200,000

Veracruz

Oaxaca

Chiapas

Guerrero

SLP

Hidalgo

Puebla

Chihuahua

México

Nayarit

2016 2010

PÁGINA 114

carencia Alta, fueron atendidas por el PROII en un rezago, por lo que pasaron a ser

localidades con grado de carencia medio.

Las localidades que presentaron rezago en agua disminuyeron de 1,740 en 2010 a 1,1619

en 2016. En cambio, las localidades con rezago en electricidad aumentaron de 126 en

2010 a 137 en 2016, ocasionado por la misma razón expuesta anteriormente.

Gráfico 7.11. Tipo de rezago en localidades con grado de carencia Medio.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

Con base en el número de habitantes de la localidad, la estratificación de las localidades

que presentan un rezago, ya sea en drenaje, agua o electricidad se distribuyeron de la

siguiente forma: en 2010 había 1,233 localidades (22.2%) que se encontraban clasificadas

en el Estrato 1. Otras 3,233 localidades (58.1%) que en 2010 presentaban carencias en

un servicio básico de la vivienda están clasificadas en el Estrato 2. En el Estrato 3 se

encontraron 1,034 localidades (18.6%), 48 localidades (0.9%) en el Estrato 4, y solo 12

localidades en el Estrato 5.

Para 2016 esta distribución entre los estratos no registró cambios significativos, no

obstante, dentro de los mismos estratos sí los hubo. En el Estrato 1 las localidades

aumentaron a 1,282 localidades, en el Estrato 2 aumentaron a 3,247 localidades, y en los

estratos restantes las localidades disminuyeron.

0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

Agua

Drenaje

Electricidad

1740

3694

126

1619

3783

137

2016 2010

PÁGINA 115

Gráfico 7.12. Estratificación de localidades con grado de carencia Medio.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

Las localidades que presentan el rezago de un servicio básico se encuentran

principalmente en Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Estos tres estados concentraron el 59.6%

de las localidades en 2010, y para 2016 fue el 59.0%. En términos absolutos, el número

de localidades que se ubican en estos tres estados aumentó considerablemente, pasando

de 3,314 en 2010 a 3,269 en 2016.

Gráfico 7.13. Ubicación de localidades con grado de carencia Medio.

- 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500

1) De 50 a 100 habs.

2) De 101 a 500 habs.

3) De 501 a 2,500 habs.

4) De 2,501 a 5,000 habs.

5) De 5,001 a 15,000 habs

2016 2010

0 200 400 600 800 1000 1200 1400

Oaxaca

Chiapas

Veracruz

Guerrero

San Luis Potosí

Puebla

Hidalgo

Sonora

Chihuahua

México

2016 2010

PÁGINA 116

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

La población indígena que habita en localidades que presentan rezago en un servicio

básico de la vivienda se concentró en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerrero, San Luís

Potosí, Puebla, Hidalgo y México. En 2010 estas ocho entidades concentraron el 88.7%

de la población indígena, mientras que en el 2016 fue del 90.1%. No obstante, se puede

apreciar que esta población se concentra principalmente en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y

Guerrero, con el 66.5% de la población en 2016.

Gráfico 7.14. Población en localidades con grado de carencia Medio.

Fuente: Elaboración FE – UNAM, con base en datos proporcionados por la CDI.

- 50,000 100,000 150,000 200,000 250,000 300,000 350,000 400,000 450,000

Oaxaca

Chiapas

Veracruz

Guerrero

San Luis Potosí

Puebla

Hidalgo

México

Sonora

Michoacán

Yucatán

2016 2010

PÁGINA 117

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

El Programa de Infraestructura Indígena (PROII) tiene como objetivo general el contribuir

a que los habitantes de las localidades indígenas elegibles superen el aislamiento y

dispongan de bienes y servicios básicos, mediante la construcción de obras de

infraestructura básica y vivienda.

De acuerdo con los criterios de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indígenas (CDI), se considera población indígena a todas las personas que forman parte

de un hogar indígena, en el cual el jefe (a) del hogar, su cónyuge o alguno de sus

ascendientes (madre o padre, madrastra o padrastro, abuelo (a), bisabuelo (a), tatarabuelo

(a), suegro (a)) declaró ser hablante de lengua indígena. También incluye a personas que

declararon hablar alguna lengua indígena y que no son parte de estos hogares.

Los apoyos a otorgar mediante el PROII, se concretan a través de aportaciones

económicas de la CDI, de los gobiernos estatales, dependencias o entidades federales,

de acuerdo a una estructura financiera pactada por medio del Acuerdo de Coordinación o

del instrumento jurídico que se suscriba.

La CDI identifica las localidades que están dentro de la población potencial y objetivo con

base en la metodología desarrollada por la propia Comisión para la identificación de la

población indígena a nivel de localidad construida a partir del criterio de Hogares Indígenas

y con base en los Indicadores de Marginación por Localidad del año 2010, elaborados por

el Consejo Nacional de Población a partir de información derivada del Censo de Población

y Vivienda del año 2010, así como el tamaño de población e información sobre rezagos en

agua potable, drenaje, electrificación y acceso a caminos, que se identifican en dicho

Censo.

Respecto a la cobertura del Programa, la CDI ha definido la necesidad enmarcar la

operación de sus programas en una estrategia de mediano plazo, la cual ha denominado

Estrategia Institucional Cobertura Total, que tiene como origen el análisis de las

condiciones de rezago por acceso a los servicios básicos de agua potable, drenaje y

saneamiento y electricidad, existentes en las localidades. Con base en esta estrategia se

priorizó la atención del Programa en los ejercicios 2015 y 2016, sin embargo, con este

estudio se busca redefinir la estrategia de focalización, para mejorar el alcance y el impacto

del PROII.

Como base para esta redefinición se tomó como punto de partida la estimación de las

localidades con algún grado de rezago. La CDI define a la población con rezago social

como aquellos grupos que no han disfrutado del progreso y que se caracterizan por la

insatisfacción de las necesidades sociales básicas, debido a la dispersión y aislamiento

geográfico, así como por la exclusión de los servicios de infraestructura social básica, los

bajos niveles de educación, las condiciones de las viviendas y la disponibilidad de bienes

dentro del hogar, lo que no permite el desarrollo económico y social de algunas regiones

del país.

En la Metodología para la medición de la pobreza multidimensional en México se establece

que “…la presencia de carencias asociadas a cada uno de los espacios impone una serie

PÁGINA 118

de limitaciones específicas que atentan contra la libertad y la dignidad de las personas, la

presencia simultánea de carencias en los dos espacios agrava de forma considerable sus

condiciones de vida…” (CONEVAL, 2010). Por lo tanto, en las localidades cuyas viviendas

presentan un mayor número de carencias de servicios básicos, sus habitantes tendrán

mayores limitaciones que agravan sus condiciones de vida, mientras que en las

localidades cuyas viviendas presentan un menor número de carencias de los servicios

básicos podrán tener mejores condiciones de vida. De esta manera, sí el 80% o más de

las viviendas de una localidad viven sin acceso a agua potable, sin acceso a drenaje y sin

acceso a electricidad, está localidad se clasifica con un Muy Alto grado de carencias en

los servicios básicos de la vivienda.

De la misma manera, una localidad con elevada carencia de dos servicios básicos en la

vivienda es aquella en la que entre el 20% y el 80% de sus viviendas cuenta con acceso

a uno de los servicios, pero más del 80% del total de viviendas no cuentan con los otros

dos servicios. Estás localidades se clasifican como localidades con grado Alto de

carencias.

Las localidades que tiene elevada carencia en un servicio básico, pero tienen cubiertos

dos servicios básicos de la vivienda se clasifican con grado Medio de carencias. Estas

localidades tienen la característica de que entre el 20% y el 80% del total de las viviendas

cuentan con dos servicios básicos, mientras que más del 80% no cuenta con un servicio

básico.

Las localidades en las que menos del 80% de todas las viviendas cuentan con acceso a

los tres servicios básicos, se clasifica con un grado Bajo de carencias. Estás se calculan

como el remanente de los cuatro grados de carencia anteriores.

Por último, se encuentran las localidades en las que más del 80% del total de las viviendas

cuentan con acceso a los servicios de agua potable, drenaje y electricidad, por lo que su

grado de carencia en servicios básicos es Muy bajo.

PÁGINA 119

REFERENCIAS UTILIZADAS.

http://bibliotecas.unam.mx/index.php/guias-y-consejos-de-busqueda/como-citar#cita-

textual

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. La pobreza en la

población indígena de México 2012. (1ª Edición). México, julio de 2014.

CDI-PNUD 2006. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Informe sobre el Desarrollo Humano

de los Pueblos Indígenas de México 2006 (Versión electrónica base 2000). Recuperado el

12 de septiembre de 2016, de

http://www.cdi.gob.mx/idh/informe_desarrollo_humano_pueblos_indigenas_mexico_2006

.pdf

PNUD, 2010. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Informe sobre

Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas en México. El reto de la desigualdad de

oportunidades. Recuperado el 20 de septiembre de 2016, de

http://planipolis.iiep.unesco.org/upload/Mexico/Mexico_HDR_2010.pdf

CDI 2012. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Instituto

Nacional Indigenista. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

1948-2012. Recuperado el 21 de septiembre de 2016, de

http://www.cdi.gob.mx/dmdocuments/ini-cdi-1948-2012.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Naciones Unidas. Gestión de

Programas Sociales en América Latina. Volumen I. Serie Políticas Sociales 25. Santiago

de Chile, 1998.

Pueblos indígenas. Temas mundiales. Página web ONU. [En línea] Disponible en

http://www.un.org/es/globalissues/indigenous/index.shtml [Consultado el día 19 de

septiembre de 2016]

Bibliografía Capítulo 4

Daniel Hernández Franco, Mónica Orozco Corona y Sirena Vázquez Báez. Métodos de

focalización en la política social en México. Un estudio Comparativo. Revista Economía

Mexicana. Nueva Época, Vol. XVIII, núm. 1, primer semestre 2008. Consultado el 25 de

noviembre de 2016 en http://www.economiamexicana.cide.edu/num_anteriores/XVII-

1/04_HERNANDEZ_101-137.pdf